GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012

Página creada Elena Rico
 
SEGUIR LEYENDO
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES.
            T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
 - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -
                                            NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                      - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

INDICE
                                INDICE

                                             1. MEMORIA.
                                             2. REPORTAJE FOTOGRÁFICO.
                                             3. PLANOS.

                                                                                 Pág. 1
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
INDICE

         1. MEMORIA.
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                        - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

INDICE
         DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES.

                                                                                   .. M E M O R I A ..

                                               1.       OBJETO.
                                               2.       ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
                                               3.       DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES ACTUALES.
                                               4.       POSIBILIDADES DE INTERVENCIÓN.
                                               5.       CUADRO RESUMEN DE SUPERFICIES.
                                               6.       DOCUMENTOS QUE SE INCLUYEN.

                                                                                                         Pág. 1
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                        - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

1.     OBJETO.

Se redacta el presente “Documento Básico de actuaciones posibles” con el objeto de definir las
líneas maestras que han de regir en las propuestas de zonificación y usos que presenten en su
oferta los licitadores del contrato de “Gestión del Complejo Deportivo de Miraflores. T.M. Marbella
(Málaga)”; y que supondrá la creación de un conjunto de instalaciones deportivas resultantes de
obra nueva, ampliación y/o reforma del actual edificio de piscina cubierta dentro de la parcela de
4.581,30 m2 delimitados dentro de la concesión.

                                                                                                                                        PGOU 2010 Y FOTOGRAFÍA AÉREA DEL EMPLAZAMIENTO

                                                                                                                                                                                         Pág. 2
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                          - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

2.     ÁMBITO DE ACTUACIÓN.                                                                                      ƒ        2 vestuarios de técnicos.
                                                                                                                 ƒ        Almacén de material de piscina.
                                                                                                                 ƒ        Almacén de limpieza.
El ámbito en el que se ha de prestar la gestión de servicios y ejecutar las obras incluidas en el
presente expediente se encuentra comprendido dentro del Sistema General de Equipamiento de
                                                                                                                 Con respecto a los usos complementarios, se incorpora:
nivel urbano Deportivo clasificado en el vigente P.G.O.U. 2010 como suelo urbano consolidado EQ -
69 “Equipamiento Deportivo Olivos Miraflores”.
                                                                                                                 ƒ        1 cafetería.
De la superficie total con la que cuenta este sistema general de 7.492,15 m2, el ámbito de la                    ƒ        1 zona de gimnasio.
concesión queda delimitado por una parcela de 4.581,30 m2 que linda al Norte con el acerado del                  ƒ        Zona de gradas.
aparcamiento público en superficie existente, al Oeste con el C.E.I.P. Los Olivos, al Este con la
Avda. de José Luis Morales Marín y al Sur con la nueva plaza pública a construir por el adjudicatario            La cafetería y el gimnasio, son dos servicios complementarios que quedan directamente relacionados con
entre el actual edificio de piscina cubierta y la Avda. del Mayorazgo.                                           las piscinas, dotados de visión directa desde los mismos a la zona de nado.

                                                                                                                 La cafetería, permite su acceso directamente desde el exterior, o bien desde la zona de vestíbulo, para
                                                                                                                 dar mayor flexibilidad e independencia con respecto a los servicios deportivos, permitiendo la visualización
3.     DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES ACTUALES.                                                                directa de la zona de piscinas a través de la zona acristalada.

                                                                                                                 El acceso principal al edificio se realiza desde la zona sur, desde la nueva plaza a ejecutar por el
El Ayuntamiento de Marbella pondrá a disposición del adjudicatario y a los efectos de gestión del                adjudicatario; disponiéndose de un acceso secundario en la zona Este a través de una pasarela volada
servicio, las instalaciones existentes dentro de la parcela de 4.581,30 m2 que será objeto de la                 desde la Avda. de José Luis Morales Marín.
concesión, y que son principalmente las siguientes:
                                                                                                                 Interiormente la utilización de superficies vidriadas permitirá la transparencia entre los espacios y la mayor
1.     Edificio de piscina cubierta.                                                                             utilización posible de la iluminación natural.

Con fecha de 19 de Septiembre de 2008 se firma el Convenio de colaboración entre la Consejería                   El recinto de piscinas utiliza un sistema de cobertura mediante estructura de madera laminada
de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Excmo. Ayuntamiento de Marbella,                    convenientemente protegida ante la humedad, que dará una mayor calidad al espacio interior, en
para entre otras actuaciones, definir las condiciones de instrumentación de la subvención concedida              contraste con los materiales cerámicos y pétreos que predominan en los pavimentos y paredes,
para la ejecución de las obras de construcción de Piscina Municipal en Miraflores.                               mejorando el comportamiento acústico de este espacio.

La obra de piscina cubierta con una superficie construida de 3.335,09 m2 se encuentra                            La aplicación de las nuevas energías renovables ha sido la base inicial en la proyección de este nuevo
prácticamente finalizada, adaptándose a las especificaciones de la Ficha Técnica de Instalaciones                edificio, contando con placas solares y un sistema de calderas de pélets que alimentará el circuito de agua
Deportivas del Plan Director de Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía correspondiente                de las piscinas así como el sistema de climatización.
al módulo PCU-2 “PISCINA BÁSICA DE NATACIÓN CON VASO DE ENSEÑANZA”.
                                                                                                                 Si bien la planta principal corresponde a los vasos de las piscinas, vestíbulo de entrada, cafetería, gradas,
El edificio con planta sótano, baja, y cubierta, incorpora una serie de instalaciones deportivas que             gimnasio, vestuarios, etc; la planta inferior corresponde a las instalaciones y volúmenes técnicos
comprenden un espacio de natación, vestuarios, un gimnasio y una zona de cafetería, además de                    asociados al uso deportivo: sistema de calderas, los sistemas de depuración, cloración, depósitos, etc.
incluir un espacio para gradas al público.
                                                                                                                 Una mayor definición de las características, dimensiones y especificaciones de este edificio figuran tanto
La zona de piscinas cuenta con dos vasos, el principal de natación tipo N1 de 25.00x12.50 metros, y              en el proyecto base como en el proyecto modificado de esta piscina cubierta que figuran como
el secundario de aprendizaje tipo E1 de 12.50 x 6.00 metros, ambos en el mismo recinto de planta                 documentación anexa al expediente. Si bien, ante la posibilidad de que durante el transcurso de las obras
baja, a los cuales se unen una zona prevista de gradas.                                                          se hayan producido diversas modificaciones respecto a la obra realmente ejecutada y los proyectos
                                                                                                                 mencionados, las instalaciones que serán entregadas al Adjudicatario del concurso se corresponderán
El edificio cuenta con una zona de vestíbulo, control y administración y aseos generales. En cuanto              con las existentes en la actualidad, por lo que los licitadores deberán realizar las comprobaciones y
a los usos asociados a las piscinas, se dispone de:                                                              mediciones que estimen oportunas para incluir dentro de sus ofertas las obras e instalaciones que sean
                                                                                                                 necesarias tanto para la puesta en marcha y funcionamiento de las instalaciones existentes como para la
ƒ      2 vestuarios de colectivos.                                                                               ampliación de las mismas.
ƒ      4 vestuarios de grupo.
ƒ      2 servicios sanitarios generales.                                                                         En este sentido se programarán diversas visitas a las instalaciones existentes para que cada licitador
ƒ      Enfermería.                                                                                               pueda realizar cuantos estudios y comprobaciones estimen oportunos.

                                                                                                                                                                                                                          Pág. 3
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                           - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

2.     Zonas exteriores al edificio de piscina cubierta.                                                          “La evolución de la práctica deportiva y las tendencias de los usuarios muestran que en la actualidad el
                                                                                                                  grado de rentabilidad de una instalación deportiva suele estar vinculado con un mayor grado de
Dentro del ámbito de la concesión delimitado por la parcela de 4.581,30 m2, además del Edificio de                complejidad y, consecuentemente, con una mayor riqueza de espacios y servicios ofertados. Esta realidad
Piscina Cubierta descrito, se incluyen un conjunto de espacios perimetrales al mismo que son:                     conduce a ampliar el ámbito de referencia de lo que constituye la dotación deportiva tradicional de la Red
                                                                                                                  Básica con un nuevo grupo de instalaciones deportivas que pretenden dar respuesta a las nuevas
Lado Oeste: Espacio correspondiente al retranqueo del edificio con respecto al muro de medianera                  tendencias. A este grupo de instalaciones deportivas las denominaremos centros deportivos urbanos, por
con el C.E.I.P. Los Olivos                                                                                        su vinculación a una forma de entender y vivir el deporte más próxima a los núcleos de población de
                                                                                                                  mayor tamaño. Los centros deportivos urbanos (CDU) incorporan un conjunto de parámetros acordes a la
Lado Este: Vial de servicio existente entre la fachada Este del edificio y la Avda. de José Luis                  evolución que está siguiendo la práctica deportiva. En términos generales, los elementos que caracterizan
Morales Marín. Este vial se utilizará tanto para dar servicio al sótano del edificio como para acceder            a los centros deportivos urbanos son los siguientes:
a la zona norte de la parcela.
                                                                                                                      ƒ    Diversificar la oferta deportiva, agrupando en una misma instalación varios espacios deportivos.
Lado Norte: Entre la fachada Norte del edificio actual y el límite de la parcela de concesión (acerado
de aparcamiento en superficie actual) existe una superficie aproximada de 1.580 m2 donde está                         ƒ    Mejorar cualitativamente el servicio al usuario de la instalación deportiva (condiciones de las áreas
previsto sea ejecutado el nuevo volumen edificatorio como ampliación del edificio actual cumpliendo                        deportivas, vestuarios, etc.).
siempre con las restricciones que impongan las normas urbanísticas al respecto (retranqueo, alturas
máximas, etc) y sin que se afecte al trazado del desvío del Colector de “Río Huelo” realizado                         ƒ    Ampliar la oferta de servicios complementarios a la actividad deportiva (saunas e hidromasajes,
recientemente, por lo que cualquier propuesta que realicen los licitadores deberá disponer al menos                        centros de estética, áreas sociales, etc.).
una distancia libre de 1.00 m entre las edificaciones que se proyecten y dicho colector, no pudiendo
volar ninguna parte de edificación sobre la proyección en planta del citado colector.
                                                                                                                  Los objetivos fundamentales que se persiguen, se resumen en:
Lado Sur: La fachada Sur del edificio actual lindará directamente con la nueva plaza a construir por
el adjudicatario entre dicha fachada y la Avda. del Mayorazgo, incluyéndose dentro de la concesión                    ƒ    Ofrecer unas instalaciones deportivas innovadoras con carácter multidisciplinar, ya que se plantea
obviamente todos los espacios correspondientes a rampas y escalinatas de acceso al edificio.                               ofrecer en ellas de una forma integral, actividades de diferente índole, tales como actividades
                                                                                                                           acuáticas, actividades físicas dirigidas, de fitness, de salud, de bienestar (wellnes, tratamientos,
                                                                                                                           spa…), etc., además de programas educativos y de formación.

                                                                                                                      ƒ    Mejorar la oferta de servicios deportivos de la ciudad, con una planificación de actividades físico-
4.     POSIBILIDADES DE INTERVENCIÓN.                                                                                      deportivas y de salud, que complementen a la oferta actual.

                                                                                                                      ƒ    Potenciar e incentivar los hábitos de vida saludable y la práctica del ejercicio físico, así como el
La finalidad del contrato de gestión de servicio público con ejecución de obra es satisfacer la amplia                     asesoramiento en materia de alimentación equilibrada.
demanda de servicios deportivos de la población que permita la práctica deportiva y el aprendizaje
de diversos deportes acuáticos, de mantenimiento, de salud, para discapacitados, personas                             ƒ    Integrar la formación en la práctica deportiva, mediante los diferentes programas y servicios que
mayores, etc. concentrados en un mismo centro deportivo. Hoy día se entiende el deporte desde                              presentará el centro, dirigidos a toda la población (Escuelas, 3ª Edad, familias, jóvenes, adultos,
diversas perspectivas: competitiva, educativa, recreativa, saludable, higiénica, etc. y todas ellas                        personas con discapacidad, etc.)
podrán ofrecerse en un mismo centro deportivo a unos precios asequibles.

En cumplimiento del Plan Director de Instalaciones deportivas (PDID) de la Junta de Andalucía, el
Ayuntamiento de Marbella aprobó su Plan Local de Instalaciones Deportivas (PLID) en el que se
establecen las necesidades de instalaciones deportivas en el municipio en la próxima década. Con
la puesta en funcionamiento del conjunto de piscinas y la ampliación y reformas propuesta se
contribuye a alcanzar los objetivos del PLID de Marbella y aumentar la oferta de instalaciones
deportivas.

En consonancia con el Plan Director de Instalaciones Deportivas la ampliación del conjunto de
piscinas permitirá crear un Centro Deportivo Urbano (CDU), definido en el PDID de la siguiente
manera:

                                                                                                                                                                                                                           Pág. 4
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                              - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

                                                                                                                     En cualquier caso, queda de la responsabilidad de los licitadores llevar a cabo todos los estudios previos,
Así pues, las actuaciones que podrán proponer los licitadores para transformar las instalaciones                     cálculos, comprobaciones del terreno, del edificio existente, topográficas, geotécnicas y estructurales que
existentes a un centro deportivo urbano, atenderán a los siguientes aspectos generales de carácter                   sean necesarios realizar para validar las opciones de obra nueva, ampliación y/o reforma que introduzcan
no limitativo:                                                                                                       en su propuesta y que afecten al edificio de la piscina cubierta actual.

                                                                                                                     Asimismo, las modificaciones que se puedan llevar a cabo en el edificio, en caso de alterar su programa
1.       Actuaciones a realizar en el edificio de la piscina cubierta.                                               funcional básico, deberán poder contar con el informe favorable de la Consejería de Turismo, Comercio y
                                                                                                                     Deporte, al tratarse de unas instalaciones que fueron cofinanciadas en su día, entre el Excmo.
Ante la posibilidad de ampliar en un futuro, los usos y actividades del edificio correspondiente a la                Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía.
piscina cubierta, durante su ejecución se redactó proyecto modificado de la misma en el que
además de atender a un conjunto de aspectos imprevistos surgidos en la ejecución de las obras, se
planteó la adecuación del edificio para una posible ampliación del mismo en su zona norte. Esta                      2.       Actuaciones a realizar en zonas exteriores al edificio de piscina cubierta.
modificación supuso el refuerzo estructural y las modificaciones en arquitectura e instalaciones para
facilitar su crecimiento en el lateral norte del mismo. Incorporando, entre otras, las siguientes                    Dentro del ámbito de la concesión delimitado por la parcela de 4.581,30 m2, además del Edificio de
actuaciones:                                                                                                         Piscina Cubierta descrito, se incluyen un conjunto de espacios perimetrales al mismo que han sido
                                                                                                                     descritos anteriormente.
     ƒ   Se realiza una modificación de la arquitectura de forjados y cubierta de la última crujía norte,
         eliminando la geometría inclinada del forjado de esta zona, de cara a facilitar la posible                  Entre la fachada Norte del edificio actual y el límite de la parcela de concesión (acerado de aparcamiento
         ampliación del edificio en este lateral.                                                                    en superficie actual) existe una superficie aproximada de 1.580 m2 donde está previsto sea ejecutado el
                                                                                                                     nuevo volumen edificatorio como ampliación del edificio actual cumpliendo siempre con las restricciones
     ƒ   Se realizará un refuerzo de la estructura existente en esta última crujía, así como de su                   que impongan las normas urbanísticas al respecto (retranqueo, alturas máximas, etc) y sin que se afecte
         cimentación, para el posible aumento del número de plantas en esta crujía.                                  al trazado del desvío del Colector de “Río Huelo” realizado recientemente, por lo que cualquier propuesta
                                                                                                                     que realicen los licitadores deberá disponer al menos una distancia libre de 1.00 m entre las edificaciones
     ƒ   Se modifica la distribución interior del edificio en la crujía norte del edificio en el nivel de            que se proyecten y dicho colector, no pudiendo volar ninguna parte de edificación sobre la proyección en
         planta de instalaciones, desplazando la sala de residuos hacia el sur.                                      planta del citado colector.

     ƒ   Se prevé la adecuación de las instalaciones previstas en proyecto base, para la previsión de                Así pues, no se admitirán propuestas que planteen ampliaciones del volumen edificatorio actual que no se
         las mismas a la posible ampliación, de cara a optimizar los sistemas y evitar duplicidad de los             lleven a cabo dentro de la mencionada zona Norte de la parcela objeto de la concesión.
         mismos, como son el Centro de Transformación o las calderas.

     ƒ   Inclusión de conducción e iluminación exterior del edificio en su lateral este y en su zona de              3.       Otras actuaciones a realizar por parte de la empresa adjudicataria.
         acceso, no incluido en proyecto base.
                                                                                                                     El Adjudicatario del contrato, además de las obras que incluya en su propuesta para transformar el actual
     ƒ   Se prevé un descenso en la cota del parking posterior al edificio, para ajustar las cotas finales           edificio de piscina cubierta en el futuro Complejo Deportivo de Miraflores dentro del espacio delimitado por
         con las alturas mínimas necesarias para esta posible ampliación, rebajando la cota actual en                la parcela de concesión; deberá llevar a cabo a su coste las obras y trabajos incluidas en las siguientes
         45 cm.                                                                                                      actuaciones de ejecución obligatoria.

                                                                                                                     Asimismo los costes relativos a la redacción de los proyectos necesarios, dirección de obra y coordinación
En los planos que figuran como anexo al presente documento se presenta a modo indicativo                             de seguridad y salud para llevar a cabo estas actuaciones correrán igualmente a cargo del Adjudicatario
propuesta de posible ampliación del edificio actual de piscina cubierta; dejando a la elección de cada               del contrato del futuro Complejo Deportivo de Miraflores.
licitador la elaboración de la propuesta que mejor se adapte a su proyecto de gestión deportiva para
la configuración del Complejo Deportivo ofertado, cumpliendo siempre con la normativa urbanística
y con el resto de prescripciones establecidas en la documentación que acompañan a la presente
licitación.

En este sentido, las propuestas presentadas de la nueva edificación deberán de ajustarse
exclusivamente a planta sótano, baja y primera para adecuarse estéticamente a la edificación
existente.

                                                                                                                                                                                                                            Pág. 5
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                           - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

Actuación Nº 1. Ejecución de Nueva Plaza Pública.                                                                 2º Obras de drenaje necesario.

Entre la fachada Sur del edificio actual y la Avda. del Mayorazgo se configura un espacio de                      Se instalarán los sumideros, rejillas, pozos, colectores etc.; necesarios para el adecuado drenaje de la
aproximadamente 1.310 m2, cuya posición privilegiada entre el C.E.I.P. Los Olivos, el futuro                      plaza.
Complejo Deportivo de Miraflores y el Palacio de Justicia de Marbella, reclama su adecuación como
espacio público estancial para el disfrute de los ciudadanos de Marbella.                                         3º Pavimentación.

                                                                                                                  Como pavimento de la plaza se dispondrá obligatoriamente y sin posibilidad de sustitución, sobre la
                                                                                                                  rasante compactada y saneada de blandones y de otros materiales inadecuados que puedan existir, un
                                                                                                                  pavimento compuesto por:

                                                                                                                      ƒ    1 capa de 25 cm de zahorra artificial procedente de cantera compactada al 98% del PM.

                                                                                                                      ƒ    1 capa de 20 cm de hormigón HM-20 con mallazo #Ø8/0.20.

                                                                                                                      ƒ    Pavimento de granito del Piornal de 6 cm de espesor flameado con tratamiento hidrofugante
                                                                                                                           antimanchas y tonalidades variadas (granito gris fantasía, fantasía plateado y fantasia plateado
                                                                                                                           tonos amarillo y rojizo, según diseño de cada licitador a aprobar por los Servicios Técnicos
                                                                                                                           Municipales) tomado con mortero de agarre de cemento y arena de consistencia plástica.

                                                                                                                      ƒ    Nuevo bordillo perimetral de la plaza de mismo tipo de granito.

                                                                                                                  4º Iluminación.

                                                                                                                  Instalación de alumbrado público mediante la aplicación de criterios de sostenibilidad ambiental y
                                   EMPLAZAMIENTO FUTURA PLAZA                                                     eficiencia energética, utilizando luminarias con flujos al hemisferio superior FHS reducidos y grados de
                                                                                                                  protección IP adecuados, instalación de cuadro de protección con reducción de flujo y reloj astronómico,
                                                                                                                  instalación de proyectores Leds, etc. En cualquier caso las instalaciones deberán cumplir con lo
Los licitadores deberán considerar repercutidos en sus ofertas los costes de ejecución de esta                    establecido en R.D. 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia
nueva plaza pública, debiendo presentar en sus ofertas una propuesta de diseño de la misma,                       energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a
especificando materiales y equipamientos.                                                                         EA-07.

Posteriormente el adjudicatario del contrato deberá presentar el correspondiente Proyecto de
Construcción que deberá incorporar obligatoriamente todos los capítulos necesarios para su                        5º Jardinería.
ejecución y consideración como obra completa. Este proyecto deberá ser supervisado y contar con
informe favorable de los Servicios Técnicos Municipales, encontrándose obligado el Adjudicatario a                En cuanto a especies arbóreas se mantendrán los Platanos Orientales existentes junto al bordillo sur que
atender todas las indicaciones que se realicen al mismo, así como para el cumplimiento de forma no                delimita la zona de actuación de la plaza pública. Asimismo se mantendrán las Tipuanas existentes en el
exhaustiva de al menos las siguientes prescripciones:                                                             interior de la plaza reponiendo aquellas unidades que falten o se encuentre en mal estado en el momento
                                                                                                                  de ejecutar las obras, instalando los marcos y rejillas en los alcorques de las mismas.
1º Inclusión de las unidades correspondientes a trabajos previos de demolición, cajeados, rasanteo y
compactación de fondo de excavación.                                                                              Con el objeto de no agobiar demasiado el futuro espacio público que será la antesala del Complejo
                                                                                                                  Deportivo Urbano, en el diseño de la plaza no se incluirá la plantación de más especies arbóreas en el
Se procederá además de a la demolición de los pavimentos actuales, a la demolición de las dos                     interior de la misma que las mencionadas.
jardineras existentes de ladrillo tosco, previo transplante de las especies vegetales de las mismas al
vivero municipal sito en la Finca del Pinillo.

                                                                                                                                                                                                                      Pág. 6
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA) - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES - NOVIEMBRE 2012
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                        - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

6º Mobiliario urbano.                                                                                          Los licitadores deberán considerar repercutidos en sus ofertas los costes de renovación de este acerado
                                                                                                               de aproximadamente 210 m2, llevando a cabo en toda esta superficie las siguientes actuaciones con
Mobiliario urbano adaptado y en sintonía con los criterios diseño general aplicados en la plaza                carácter no exhaustivo:
(barandillas, bancos, papeleras, etc.).
                                                                                                               1º Demolición del acerado actual y cajeado de aceras.
                                                                                                               2º Rasanteo y compactación de fondo de excavación.
7º Varios.
                                                                                                               3º Losa de hormigón HM-20 de 15 cm de espesor con mallazo #Ø6/0.20.
Los servicios afectados, señalización, transporte a vertedero y gestión de los residuos generados,
                                                                                                               4º Pavimento de terrazo bicolor tomado con mortero de agarre de cemento y arena de consistencia
instalación de riego, contraincendios, etc.
                                                                                                               plástica (no se permitirá el empleo de mortero seco), incluso reposición de los bordillos que se encuentren
                                                                                                               en mal estado.
Asimismo será por cuenta del Adjudicatario los costes de elaboración de proyectos de instalaciones,
los boletines de la instalación, Organismos de Control Autorizado, tasas, cánones, etc.; que sean
                                                                                                               5º Reposición de marco y rejilla de fundición en todos los alcorques (según modelo a elegir por los
necesarios para la tramitación, legalización y puesta en servicio de las instalaciones tanto en las
                                                                                                               Servicios Técnicos Municipales).
correspondientes compañías suministradoras (eléctricas, telefonía, datos, agua, etc) como en la
Delegación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa; serán por cuenta del Adjudicatario
                                                                                                               6º Reposición de las tapas y marcos de arquetas existentes que se encuentren deterioradas.
considerándose su importe incluido dentro del presupuesto base de licitación de las obras.
                                                                                                               7º Transporte a vertedero y gestión de los residuos generados.
Asimismo, será por cuenta del Adjudicatario los gastos de las obras de conexionado, tasas, canon,
etc., para la contratación provisional de abastecimiento de agua, saneamiento o electricidad.
                                                                                                               Actuación Nº 3. Retirada de barandilla existente e instalación de nueva barandilla.

                                                                                                               Los licitadores deberán considerar repercutidos en sus ofertas los costes de retirada de la barandilla
Actuación Nº 2. Renovación de acerado existente.
                                                                                                               existente en el perímetro Este y Norte de la parcela en una longitud aproximada de 150 ml, así como la
                                                                                                               instalación de una nueva barandilla de seguridad de acero macizo no escalable anclada a la cabeza del
El acerado de la Avda. de José Luis Morales Marín que linda al Este con la parcela objeto de la
                                                                                                               muro existente de 1.10 m de altura. El modelo tipo de barandilla deberá ser aprobado por los Servicios
concesión, presenta un estado de deterioro importante motivado en parte por el levantamiento de las
                                                                                                               Técnicos Municipales.
raíces del arbolado existente.

                                                                                                                                                         BARANDILLA EXISTENTE
                                       ACERADO EXISTENTE

                                                                                                                                                                                                                     Pág. 7
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                           - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

                                                                                                                          Cafetería                            94,58 m²
Para mejorar el aspecto estético y la protección anticorrosiva, la barandilla se instalará pintada con                    Servicios Sanitarios Auxiliares 1    13,15 m²
un espesor total de 170 micras mediante:
                                                                                                                          Servicios Sanitarios Auxiliares 2    13,26 m²
1. Preparación de superficies. Limpieza manual de la barandilla para eliminar restos de polvo,                            Servicios Sanitarios Generales 1     32,87 m²
aceites y grasas, por medio de agua a presión.
                                                                                                                          Servicios Sanitarios Generales 2     32,68 m²
2. Imprimación. Una capa de imprimación de pintura epoxy poliamida de alta calidad con un espesor                         Enfermería                           12,51 m²
de película seca de 50 micras.
                                                                                                                          Vestuario Árbitro-Técnico 1          10,63 m²
3. Acabado en negro forja. Dos capas de acabado de pintura epoxy pigmentado con hierro micáceo                            Vestuario Árbitro-Técnico 2           9,81 m²
con un espesor de película seca de 60 micras por capa (2 x 60 = 120 micras).
                                                                                                                          Vestuario Colectivo 1                77,93 m²
                                                                                                                          Vestuario Colectivo 2                89,19 m²
                                                                                                                          Vestuario Grupo 1                    21,06 m²
Actuación Nº 4. Plantaciones en jardinera existente.
                                                                                                                          Vestuario Grupo 2                    21,08 m²
Los licitadores deberán considerar repercutido en sus ofertas el coste de suministro y plantación de                      Vestuario Grupo 3                    21,08 m²
especies vegetales en la jardinera existente en el vial interior de servicio, siguiendo para ello las
indicaciones que se realicen desde el Área de Parques y Jardines Municipal.                                               Vestuario Grupo 4                    20,94 m²
                                                                                                                          Gimnasio                             81,69 m²

Actuación Nº 5. Limpieza y acondicionamiento de talud existente.                                                          Almacén piscina                      15,54 m²
                                                                                                                          Zona gradas                         168,29 m²
Los licitadores deberán considerar repercutido en sus ofertas el coste de limpieza y
acondicionamiento del talud existente en la zona norte de la parcela de concesión.                                        Vaso enseñanza y playa              197,53 m²
                                                                                                                          Vaso natación y playa               528,29 m²
                                                                                                                          Zonas comunes                       299,91 m²
                                                                                                                          Vestíbulo                            89,48 m²
5.     CUADRO RESUMEN DE SUPERFICIES.
                                                                                                                          PLANTA INSTALACIONES                 1184,83 m²   1294,85 m²

RESUMEN DE SUPERFICIES:                                                                                                   Rampa acceso vehículos               18,84 m²
                                                                                                                          Almacén productos químicos           35,95 m²
Superficie total de parcela:                               4.581,30 m2
                                                                                                                          Fontanería                           29,18 m²
                                                                                                                          Sala de Cloración                    19,71 m²
EDIFICIO PISCINA CUBIERTA:
                                                                                                                          Grupo Electrógeno                    20,19 m²
                                                                                                                          Centro Transformación                19,17 m²
       PLANTA                            Superficie Útil          Superficie Construida
                                                                                                                          Cuarto CPI                           51,02 m²
                                                                                                                          Almacén residuos                     19,89 m²
       PLANTA PISCINAS                          1869,27 m²            2040,24 m²                                          Zona registrable inferior piscina   318,37 m²
       Control                                   9,68 m²                                                                  Maquinaria Climatización            128,12 m²
       Admninistración                           9,79 m²                                                                  Caldera Biomasa                      47,40 m²

                                                                                                                                                                                         Pág. 8
GESTIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE MIRAFLORES. T.M. MARBELLA (MÁLAGA).
                                                                                    - DOCUMENTO BÁSICO DE ACTUACIONES POSIBLES -

      Almacén Biocombustible                26,89 m²
      Vaso compensación 1                   49,40 m²
      Vaso compensación 2                   23,80 m²
      Escaleras                              9,65 m²
      Zonas comunes                        366,51 m²
      TOTAL                               3.054,10 m²         3.335,09 m²

6.    DOCUMENTOS QUE SE INCLUYEN.

El presente Documento Básico consta de:

                      1.    MEMORIA.

                      2.    REPORTAJE FOTOGRÁFICO.

                      3.    PLANOS.

                                               Marbella, Noviembre de 2012
                                               Excmo. Ayuntamiento de Marbella
                                               Delegación de Obras y Servicios Operativos

                                                                                                                                               Pág. 9
2. REPORTAJE FOTOGRÁFICO.
FOTOGRAFÍAS PISCINA CUBIERTA (EXTERIORES EDIFICIO ACTUAL)
FOTOGRAFÍAS PISCINA CUBIERTA (INTERIORES EDIFICIO ACTUAL)
FOTOGRAFÍAS EMPLAZAMIENTO FUTURA PLAZA PÚBLICA EN ZONA SUR DEL EDIFICIO ACTUAL
3. PLANOS.
También puede leer