Nuestra Señora la Santísima Virgen de las Angustias - Cultos a Patrona de Granada y su Archidiócesis

Página creada David Chicoy
 
SEGUIR LEYENDO
Cultos a
Nuestra Señora la Santísima
  Virgen de las Angustias

    Patrona de Granada
     y su Archidiócesis

    Granada - Septiembre, 2014
La Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre
       Hermandad Sacramental de

Ntra. Sra. LA SANTÍSIMA Virgen
      de las Angustias
  Patrona de Granada y su Archidiócesis

INVITA: A las distintas autoridades, Corporaciones,
Asociaciones, Hermandades y devotos en general de
la Santísima Virgen, a los Solemnes Cultos con los que
anualmente se honra a Nuestra Patrona, y que tendrán
lugar en el mes de Septiembre, en la forma siguiente:
La Solemne NOVENA, dará comienzo el día 19 al 27
de Septiembre, con el siguiente orden:
A las diecinueve quince horas, Santo Rosario.
Ejercicio de la Novena y Salve, del día 19 al 27 de
Septiembre.
A continuación (20’00 horas) celebración de la Eucar-
istía y Predicación por el EXCMO. y RVDMO. DON
FRANCISCO PÉREZ GONZÁLEZ, Arzobispo de
Pamplona y Obispo de Tudela.
(La novena será retransmitida vía Internet entrando en
la página www.basilicadelasangustias.org)
              Lunes 15 de Septiembre
Festividad de Ntra. Excelsa Patrona, a las 12 de la mañana se
celebrará Solemne Función, con asistencia de la Muy Anti-
gua, Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental
de Ntra. Señora la Santísima Virgen de las Angustias,
unida a la Muy Antigua, Real e Ilustre Archicofradía de
Nuestra Señora del Rosario y a la Hermandad Sacramen-
tal y Real Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de
las Angustias de Santa María de la Alhambra Coronada.
La Santa Misa con homilía, la presidirá el P. D. ÁLVARO
RODADO GARCÍA, religioso Dominico.

A las dieciocho horas OFRENDA FLORAL, por el pueblo de
Granada a la Santísima Virgen ante la fachada de su Basílica.

La Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de las Angus-
tias permanecerá en un altar preparado para esta ocasión
en el cancel de la entrada a su Basílica con el fin de que todo
el pueblo pueda rendir culto a la Madre.

Terminada la Ofrenda Floral se celebrará la Santa Misa.

             Domingo 28 de Septiembre
A las 12 horas Eucaristía ofrecida por los Cuerpos de
Hermanos Horquilleros y Hermanas Cofrades. A las
13 horas solemne Eucaristía por la intención del Cuerpo
de Hermanos Palieros oficiada por nuestro Señor Arzo-
bispo EXCMO. y RVDMO. DON FRANCISCO JAVIER
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ.

A las diecisiete horas se empezará a organizar la procesión
en la Basílica, saliendo la Sagrada Imagen de la misma a las
DIECIOCHO TREINTA horas, con el itinerario que opor-
tunamente se publicará.
CULTOS
Oficiarán la Santa Misa y Homilía los RR. PP. que se
detallan y en los días que se expresan:
                     A las 12 horas.
DÍAS
7, 14 y 21 D. Manuel Reyes Ruiz, Vicario General.
1 al 4 D. Angel Beltrán Velasco, Sacerdote Diocesano.
5 y 6: D. Enrique Cervilla Castillo, Sacerdote Diocesano.
8 y 9: D. Juan Antonio Arcos Segovia, Sacerdote Diocesano.
10 al 13: Sorim Constantin Catrinescu, Sacerdote Diocesano.
15: P. Alvaro Rodado García, Orden de Predicadores.
16 al 20: D. José Antonio Villena, Sacerdote Diocesano.
22 al 25: D. José Hernández Callejas, Sacerdote Diocesano.
26, 27, 29 y 30: P. Diego Molina Molina, Jesuita.
                   A las 19,45 horas.
1 al 5: D. Francisco José Mingorance García, S. Diocesano.
6 y 7: D. José Gabriel Martín Rodríguez, S. Diocesano.
8 al 10: D. José Antonio Cantos Fernández, S. Diocesano.
11 al 14: D. Javier Palos Peñarroya,
          Prelatura de la Santa Cruz y O. D.
15: Ofrenda Floral. Al finalizar la ofrenda, se celebrará la
Eucaristía en Acción de Gracias.
16 al 18: P. LFredo Arce, Agustino Recoleto.
19 al 27: Novena oficiada por el Excmo. y Rvdmo. D. Fran-
cisco Pérez Gónzalez, Arzobispo de Pamplona y
		                      Obispo de Tudela.
28: A las 18,30 horas, SALIDA PROCESIONAL, de la Sa-
grada Imagen de la Santísima Virgen de las Angustias de
su Basílica.
29 y 30: D. Miguel Peinado Muñoz, Sacerdote Diocesano.
CORPORACIONES
                    (A las 12 horas)
Lunes 1.- Excmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Granada y per-
           sonal de su departamento.
           Ilmo. Sr. Coronel Jefe de la Guardia Civil en Granada.
           Ilmo. Jefe Superior de Policia de Granada.
Martes 2.- Ilustre Colegio Oficial de Procuradores de Granada.
Miércoles 3.- Asociación de la Prensa de Granada.
Jueves 4.- Ilustre Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos
Técnicos de Granada.
Viernes 5.- Ilustre Colegio Oficial de Agentes Comerciales de
Granada.
Sábado 6.- Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Granada.
Domingo 7.- Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Mª
Santísima de la Encarnación.
Lunes 8.- Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y
Mercantiles de España.
Martes 9.- Federación Granadina de Comercio.
Miércoles 10.- Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Jus-
ticia de Andalucía y Personal de su departamento.
Jueves 11-. Granada Club de Fútbol. Junta directiva y Jugadore.
Viernes 12.- Colegio Oficial de Mediadores de Seguros Titulados
de Granada.
Sábado 13.- Adoración Nocturna de Granada y provincia.
Domingo 14.- Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos
de Granada.
Lunes 15.- Festividad de nuestra Patrona la Santísima Virgen
de las Angustias.
Martes 16.- Fundación Sevillana ENDESA.
Miércoles 17.- Excmo. Sr. Teniente General Jefe del MADOC y
Comandante Militar de Granada y Jaén.
Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Sector Aéreo.
Jueves 18.- Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de
Granada y personal de su departamento.
Viernes 19.- Ilustre Colegio Oficial de Notarios de Granada.
Sábado 20.- Confederación Granadina de Empresarios.
Domingo 21.- Ilustre Colegio Oficial de Administradores de Fincas
de Granada.
Lunes 22.- Excmo. Sr. Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía y personal de su departamento.
Martes 23.- Colegio Oficial de Graduados Sociales de Granada.
Miércoles 24.- Hermandad Provincial de Alféreces Provisionales y
Soberana Orden Militar de Malta, Orden de Caballeros del Santo
Sepulcro de Jerusalén, Capítulo Noble de Castilla y León.
Jueves 25.- Federación Provincial de Asociaciones de vecinos de
Granada y Asociación de Amigos de la Capa.
Cuerpos de Hermanos Horquilleros y Hermanas Cofrades de la
Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias.
Viernes 26.- Excma. Diputación de Granada.
Sábado 27.- Excmo. Ayuntamiento de Granada.
Domingo 28.- A las 12 horas Eucaristía por los Cuerpos de Her-
manos Horquilleros y Hermanas Cofrades de Nuestra Señora de
las Angustias.
Domingo 28.- A las 13 horas Eucaristía por el Cuerpo de Her-
manos Palieros.
Lunes 29.- Pontificia Hermandad de Nuestra Señora del Rocío.
Martes 30.- Centros de Enseñanza, Colegios Mulhacén y Monaita
del grupo Attendis.
CORPORACIONES.
                     (A las 19.45 horas)
Lunes 1.- Cuerpo de Correos y Telecomunicaciones de Granada.
Martes 2.- CajaGranada y Asociación Sagrada Familia de
Empleados de CajaGranada.
-PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA OFRENDA FLORAL-
Miercoles 3.- Real Sociedad Hípica de Granada.
Jueves 4.- Peña Cultural “La Platería” de Granada.
Viernes 5.- Colegio Oficial de Ingenieros de Granada.
Sábado 6.- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada.
Domingo 7.- Real Maestranza de Caballería.
Lunes 8.- Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda y personal de su De-
partamento.
Martes 9.- Victimas del Terrorismo y Damas de Loreto.
Miércoles 10.- Muy Noble, Antigua y Real Hermandad del Cristo
de San Agustín.
Jueves 11.- Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada.
Viernes 12.- Ilmo. Sr. Director del Centro Penitenciario de
Albolote (Granada) y C.I.S. Matide Cantos Fernández.
Sábado 13.- Real Federación de Cofradías y Hermandades de
Semana Santa de Granada.
Domingo 14.- Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la
Santísima Trinidad, de Nuestra Señora de las Angustias Santa
María de la Alhambra Coronada.
Lunes 15. - OFRENDA FLORAL –
La Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de las Angustias
estará en la puerta de la Basílica con su Pueblo.
Martes 16.- Asociación de Amas de Casa de Granada y Antiguos
Alumnos Salesianos.
Miércoles 17.- Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen
de la Cabeza.
Jueves 18.- Colegio Oficial de Ayudantes Técnicos Sanitarios y
Diplomados en Enfermería
Viernes 19 al Sábado 27, NOVENA a Nuestra Sra. la Stma. Vir-
gen de las Angustias. Que será Oficiada por el Arzobispo de Pam-
plona y Obispo de Tudela: EXCMO. Y RVDMO. D. FRANCISCO
PÉREZ GONZÁLEZ y retransmitida vía Internet entrando en la
página: www.basilicadelasangustias.org.
Domingo 28.- Salida en DESFILE PROCESIONAL de Nuestra
Señora la Santísima Virgen de las Angustias desde su Basílica.
A las 18´30 horas.
Lunes 29.- Asociación Profesional de Informadores y Visitadores
Técnicos Sanitarios de Granada.
Martes 30.- Asociación de Delegados de Farmacia de Granada.

             SOLEMNIZARÁN ESTOS CULTOS,
 EL ORGANISTA Y CANTOR D. LUIS LINARES MORENO
             LA CORAL DE NUESTRA SEÑORA
                   DE LAS ANGUSTIAS Y
 LA COLABORACIÓN DE DISTINTOS COROS Y CORALES
                           A.M.D.G.
COROS Y CORALES QUE PARTICIPARAN
 EN LA NOVENA DE LA VIRGEN DE LAS
            ANGUSTIAS
          Septiembre de 2014
15 LUN.	CORAL VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, a las 12 horas.
		      Misa Festividad Ntra. Sra. de las Angustias.
		      Director: Carmelo Martínez Parrilla.
19 VIE.	CORO CAPILLA REAL, a las 20 horas.
		      Directora: Ana Fernández Vivas.
20	SÁB. VOCES BLANCAS DEL AVE MARÍA, a las 20 horas.
		      Directora: Encarnita Rodríguez Torres.
21	DOM.	CORO SAN JUAN DE ÁVILA, a las 20 horas.
		      Director: José Romero Peinado.
22 LUN.	CORAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL, a las 20 horas.
		      Director: Francisco Zapata Sánchez.
23 MAR.	CORO CATEDRAL DE GRANADA, a las 20 horas.
		      Director: Juan Ignacio Rodrigo Herrara.
24 MIÉ.	CORAL LAUDA, a las 20 horas.
		      Directora: Pilar Martínez García.
25 JUE.	CORAL AGUAS BLANCAS, a las 20 horas.
        Cenes de la Vega. Directora: Mª. Inmaculada Reyes López.
26 VIE.	ASOC. MUSICO-CULTURAL CORO DE DÍLAR,
		       a las 20 horas. Director: Manuel Alcaide Muñoz.
27	SÁB.	CORO DARAXA, a las 20 horas.
		      Director: Adolfo Miguel Urquiza Martínez.
28	DOM. CORO SAN ALFONSO A. A. REDENTORISTAS DE SANTA FE,
   a las 12 horas. Director: Modesto Tapia Aguilera.
28	DOM.	CORAL VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, a las 13 horas.
		      Misa Festividad Ntra. Sra. de las Angustias.
		      Director: Carmelo Martínez Parrilla.
PONTIFICIA REAL E ILUSTRE HERMANDAD
 SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE
            LAS ANGUSTIAS
        ORDEN PROCESIONAL
1º.- GUARDIA MUNICIPAL (Abriendo el Desfile Procesional)
2.- BANDA DE TAMBORES Y CORNETAS DE NUESTRO
    PADRE JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS.
3.- FILA DE VELAS.
4.- AMIGOS DE LA MÚSICA DE DÚRCAL
    (BANDA MUNICIPAL).
5.- FILA DE VELAS.
6.- BANDA DE MÚSICA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN DE
    DURCAL (Himno Nacional)
7.- FILA DE VELAS.
8.- AGRUPACIÓN MUSICAL MARÍA SANTÍSIMA DE LA
    ESTRELLA DE GRANADA.
9.- ASOCIACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS.
10.- ASOCIACIONES RELIGIOSAS MASCULINAS.
11.- REPRESENTACIONES COFRADÍAS DE SEMANA SANTA
     (Portando sus Guiones). Seguidas de las distintas Hermandades
     asistentes.
12.- BANDA DE MÚSICA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
     GRANADA.
       ESTANDARTE DE LA HERMANDAD
14.- CUERPO DE HERMANAS COFRADES DE LA SANTÍSI-
     MA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS.
15.- JUNTA DIRECTIVA DEL CUERPO HERMANAS COFRADES
     DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS.
16.- CUERPO DE HERMANOS HORQUILLEROS DE LA
     SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS (Ordenados por
     tandas completas).
17.- JUNTA DIRECTIVA DEL CUERPO HERMANOS
     HORQUILLEROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS
     ANGUSTIAS.
18.- JUNTA DE GOBIERNO DE LA MUY ANTIGUA,
     PONTIFICIA, REAL E ILUSTRE HERMANDAD
     SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA LA SANTÍSIMA
     VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS PATRONA DE GRANADA
     Y SU ARCHIDIÓCESIS.
      TRONO DE LA SAGRADA IMAGEN DE LA
              SANTÍSIMA VIRGEN
    (ESCOLTADO POR LA REAL MAESTRANZA DE
           CABALLERÍA DE GRANADA).
19.- CUERPO DE CAMARERAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
     DE LAS ANGUSTIAS.
20.- EXCMO. Y REVERENDÍSIMO SR. ARZOBISPO y
     Autoridades Eclesiásticas.
21.- CUERPO DE HERMANOS PALIEROS Y PALIO DE LA
     SANTÍSIMA VIRGEN.
22.- JUNTA DIRECTIVA DEL CUERPO DE HERMANOS
     PALIEROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS.
23.- CUERPO DE HERMANOS OFICIALES DE LA SANTÍSIMA
     VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS.
24.- REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE GRANADA.
25.- ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
26.- COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA SANTÍSIMA VIRGEN
     DE LAS ANGUSTIAS DE GUADIX.
27.- HERMANDAD SACRAMENTAL Y REAL COFRADÍA DE
     PENITENCIA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS DE
     SANTA MARÍA DE LA ALHAMBRA CORONADA.
28.- HERMANDAD DE SAN JUAN DE DIOS DE GRANADA.
29.- HERMANDAD SACRAMENTAL DE SAN FRANCISCO
     DE ASÍS Y DE SANTA CLARA Y REAL COFRADÍA DE
     PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y
     MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN.
30.- JUNTA DE GOBIERNO DE LA REAL FEDERACIÓN DE
     COFRADIAS DE GRANADA.
31.- HERMANDAD DE ALFÉRECES PROVISIONALES.
COMISIONES MILITARES:
- ORDEN MILITAR DE MALTA.
- ILMOS. SERES. CORONELES PRIMEROS JEFES DE LAS
  UNIDADES EN PLAZA.
- ILMO. SR. CORONEL JEFE DE LA 411 COMANDANCIA DE
  LA GUARDIA CIVIL.
- ILMO. SR. CORONEL JEFE DEL SECTOR AÉREO.
- EXCMO. SR. GENERAL COMANDANTE MILITAR DE
  GRANADA Y JAÉN.
                        COMISIONES CIVILES.
- ILMO. SR. JEFE DE LA UNIDAD DE POLICÍA AUTONÓMICA.
- EXCMO. SR. JEFE SUPERIOR DE POLICÍA DE ANDALUCÍA
  ORIENTAL.
- EXCMO. SR. RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSIDAD
  DE GRANADA.
- EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL.
- EXCMOS. SRES. PARLAMENTARIOS NACIONALES Y
  AUTONÓMICOS.
- EXCMO. SR. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.
- EXCMO. SR. FISCAL JEFE DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
  DE ANDALUCÍA.
- EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA.
- EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE
  JUSTICIA DE ANDALUCÍA.
- EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GRANADA.
- EXCMO. SR. TENIENTE GENERAL JEFE DEL MADOC.
  (En representación de S. M. el Rey).
- COMPAÑÍA O SECCIÓN DE HONORES DEL EJÉRCITO
  (Banda y Música).
                                        Granada 1 de Septiembre de 2014

     El Hermano Mayor                     El Consiliario,             El Prefecto de Ceremonias
 Francisco Salazar Rodríguez   Rvdo. P. Francisco Molina Carretero   José M. Mingorance Vélez
HOMILIA DEL PAPA FRANCISCO EL DÍA DE
     SAN JUAN 24 DE JUNIO DE 2014
VATICANO, 24 Jun. 14 / 10:04 Am .Durante la misa cel-
ebrada esta mañana en la Casa Santa Marta, el Papa Fran-
cisco invitó a los fieles a seguir el ejemplo de San Juan
Bautista, que no cayó en la tentación de creerse importante,
sino que supo cumplir con su misión de preparar y anunciar
el camino de Cristo.
    Juan, dijo el Papa, preparaba el camino a Jesús “sin tomar nada
para sí mismo”. Era un hombre importante, la gente lo buscaba
porque sus palabras eran fuertes, pero supo no caer en “la tentación
de creer que era importante”. En ese sentido, recordó que cuando
se acercaron los doctores para preguntarle si él era el Mesías, Juan
respondió: “Son voces: solamente voces”, yo sólo “he venido a pre-
parar el camino del Señor”.
    “Aquí está la primera vocación de Juan el Bautista”, dijo el
Papa, “preparar al pueblo, preparar los corazones de la gente para
el encuentro con el Señor”. Pero, ¿quién es el Señor?
    “Y esta es la segunda vocación de Juan: discernir, entre tanta
gente buena, quien era el Señor. Y el Espíritu Santo le reveló esto y él
tuvo el valor de decir: ‘Es éste. Éste es el Cordero de Dios que quita
los pecados del mundo’. Los discípulos miraron a este hombre que
pasaba y lo dejaron que se marchara. Al día siguiente, sucedió lo
mismo: ‘¡Es aquel! Él es más digno de mí’… Y los discípulos fueron
detrás de Él. En la preparación, Juan decía: ‘Detrás de mí viene
uno...’. Pero en el discernimiento, que sabe discernir e indicar al
Señor, dice: ‘¡Delante de mí... está Éste!’”, explicó el Papa.
    Así, indicó Francisco, la tercera vocación de Juan es disminuir.
Desde aquel momento “su vida comenzó a abajarse, a disminuirse
para que creciera el Señor, hasta eliminarse a sí mismo”. El Bautista
se decía “Él debe crecer, yo, en cambio, disminuir”, “detrás de mí,
delante mío, lejos de mí”.
    “Y esta fue la etapa más difícil de Juan, porque el Señor tenía un
estilo que él no había imaginado, hasta el punto de que en la cárcel
-porque Juan estaba en la cárcel en ese momento - sufrió no sólo
la oscuridad de la celda, sino también la oscuridad en su corazón:
‘¿Pero será Él? ¿No me habré equivocado? Porque el Mesías tiene
un estilo tan accesible y normal... que no entiendo...’ Y como que era
un hombre de Dios, pidió a sus discípulos que fueran a preguntárse-
lo a Él: ‘¿Pero, es Tu realmente, o debemos esperar a otro?’”.
    El Papa explicó que “la humillación de Juan es doble: la hu-
millación de su muerte como precio de un capricho”, pero también
la humillación “de la oscuridad del alma”. Juan que ha sabido “es-
perar” a Jesús, que ha sabido “discernir”, “ahora ve a Jesús leja-
no”. “Aquella promesa – reiteró el Papa – se ha alejado. Y termina
solo. En la oscuridad, en la humillación”. Se queda solo “porque se
anuló tanto para que el Señor creciera”. Juan ve al Señor que está
“lejos” y él, “humillado, pero con el corazón en paz”:
    Francisco reiteró que son “tres vocaciones en un hombre: prepa-
rar, discernir, y dejar crecer al Señor disminuyéndose a sí mismo”.
    “También es hermoso pensar la vocación cristiana así. Un cris-
tiano no se anuncia a sí mismo, anuncia a otro, prepara el camino
para otro: al Señor. Un cristiano debe aprender a discernir, debe sa-
ber discernir la verdad de lo que parece verdad y no lo es: un hombre
de discernimiento. Y un cristiano debe ser también un hombre que
sabe cómo abajarse para que el Señor crezca, en el corazón y en el
alma de los demás”, concluyó.
   San Juan Bautista, Papa Francisco, Misa Santa Marta

                    AGRADECIMIENTOS
La Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen de las Angustias,
expresa su agradecimiento a todas las personas que estáis ayudando
con vuestro donativo para colaborar con pagos de las obras de la
Basílica.
Pedimos sigáis colaborando a fin de poder concluir los pagos que aún
quedan pendientes.
HIMNO OFICIAL DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE
  LAS ANGUSTIAS, PATRONA DE GRANADA
Letra de D. José Fernández Crespo. Música de D. Luis de Aramburu
               CORO
               Oh Virgen de las Angustias
               Reina y Madre de Granada,
               Que es, a tus plantas postrada,
               Hoguera de fe y de amor.
               En la vida y en la muerte,
               Protégenos con tu manto,
               Y nos consiga tu llanto
               el amparo del Señor.

               ESTRIBILLO.
               Hay una madre de amores
               Que adora Granada entera,
               La Virgen de las Angustias;
               La que vive en la Carrera.

               PRIMERA ESTROFA
               Desde las costa que el azul baña,
               Hasta la sierra, cumbre de España,
               Donde es la nieve blanco fulgor;
               Desde los riscos alpujarreños ,
               A los alegres campos lojeños,
               Madre del alma tu eres el sol.
               ESTRIBILLO

               SEGUNDA ESTROFA
               De nuestra Alhambra los ruiseñores,
               De nuestras fuentes los surtidores
               Bajo el bendito cielo andaluz,
               Cantan el himno de la esperanza
               Y los favores que de Ti alcanza
               Toda Granada junto a la Cruz
               ESTRIBILLO
También puede leer