Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE

 
SEGUIR LEYENDO
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
Memoria
     2020
     www.edefundazioa.org
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
Personas y
comunidades
trabajando
por el cambio
social
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
Índice
         Personas y comunidades   Resiliencia                                   5
         trabajando por el        Nuestro impacto en la sociedad                6
         cambio social            Proyección social                             7
                                  Nuestra red de personas                       8
                                  Nuestra comunidad de alianzas                 9
                                  Volumen económico                            10
                                  Conectando con la Agenda 2030                11

         EDE Conocimiento         Investigación                                13
                                  Consultoría y asesoría                       14
                                  Formación                                    16
                                  Desarrollo comunitario                       17
                                  Bolunta                                      18

         EDE Suspergintza         Diversidad, convivencia y derechos humanos   20
                                  Infancia, adolescencia y juventud            21
                                  Mayores                                      22
                                  Violencia machista contra las mujeres        23
                                  Familias                                     24
                                  Nontzeberri                                  24

         EDE Empleo inclusivo     Suspertu S.L. empresa de inserción           26
                                  Empleo inclusivo frente a la pandemia        27
                                  Formación para el empleo                     27
                                  Gaztebarri                                   28
                                  Emaktiva                                     28

         EDE Internacional        Internacional                                30

         Las cuentas claras       Datos económicos EDE Fundazioa               33
                                  Datos económicos Suspergintza Elkartea       34
                                  Datos económicos Suspertu S.L.               35

         Eskerrik asko            Eskerrik asko                                36

         Fundación Luz Casanova   Fundación Luz Casanova                       38
                                  Datos económicos Fundación Luz Casanova      39
                                  Datos económicos Obra Social Apostólicas     40
                                  del Corazón de Jesús

         Nuestra mirada           La pandemia: contexto, no esencia            41
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
EDE
Fundazioa
        Somos un conjunto de organizaciones sociales que
  trabajamos para generar cambios duraderos, inclusivos
  y sostenibles, a través del conocimiento, la intervención
 directa y el desarrollo de proyectos de economía social y
empleo inclusivo. Forman parte de nuestra red: Fundación
                EDE, Suspergintza Elkartea, Suspertu SL y
                                  Fundación Luz Casanova

                                  www.edefundazioa.org
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
5   | EDE FUNDAZIOA                                                                                        PERSONAS Y COMUNIDADES TRABAJANDO POR EL CAMBIO SOCIAL

Resiliencia                                                            Y aquí retomo el término resiliencia ya
                                                                    que nuestra organización ha sido capaz
                                                                    de enfrentar cada uno de los retos que se
                                                                    nos han ido planteando durante la pan-
                                                                    demia de forma colectiva, innovadora,
                                                                                                                   nuestra empresa de inserción Suspertu-
                                                                                                                   Ateri viene gestionando, mediante conce-
                                                                                                                   sión del Ayuntamiento de Bilbao, en un
                                                                                                                   proyecto de coliving.
                                                                                                                      Adquirimos a las Apostólicas del Cora-
                                                                    comprometida, con cercanía con las per-        zón de Jesús el edificio en el que se ubica
                                                                    sonas que hemos atendido, respondiendo         nuestra sede para desarrollar un proyecto
                                                                    a cada demanda recibida, aplicando todo        ambicioso consistente en la integración
                                                                    nuestro conocimiento y recursos a la su-       de un equipamiento residencial para co-
                                                                    peración de cada problema planteado y,         lectivos vulnerables, con un restaurante
                                                                    sobre todo, sin perder la mirada al futuro,    inclusivo, espacios de trabajo comunitario
                                                                    al día después.                                compartido con otros agentes y personas
                                                                       Sólo desde esta actitud colectiva se        y nuestro propio lugar de trabajo.

                      P
                              alabra talismán en un año en el       puede entender la cantidad de iniciati-           Un proyecto sostenible, económica y
                              que no podemos olvidar a tantas       vas y proyectos novedosos que se pueden        ambientalmente con un fuerte impacto
                              personas, cercanas y menos cer-       encontrar en una lectura atenta de esta        social que resumirá, en un espacio físico,
                      canas, que nos han dejado o han sufri-        Memoria 2020.                                  todo el capital de conocimiento e inter-
                      do los efectos de esta maldita pandemia          Pudimos hacer frente a las pérdidas         vención que EDE ha ido acumulando en
                      que aún perdura y que tanto ha cambiado       económicas reforzando nuestros fondos          los últimos años unido al de otros agentes
                      nuestras vidas y nuestra forma de enfren-     propios gracias a la aportación, vía prés-     externos que se han vinculado a su defini-
                      tarlas.                                       tamos participativos, de una parte muy         ción en un trabajo de cocreación todavía
                         Diré rápidamente que no ha sido un         significativa de la plantilla y de dos enti-   en proceso.
                      buen año para EDE si atendemos sola-          dades amigas, Harribide y las Apostólicas         Todo este trabajo resiliente e innovador
                      mente al resultado económico de nuestra       del Corazón de Jesús.                          no hubiese sido posible sin la participa-
                      actividad. Hemos perdido una cantidad            Pusimos la tecnología al servicio de la     ción comprometida y entusiasta de todas
                      notable de dinero, debido principalmente      formación, generando nuevos contenidos         las personas que forman parte de EDE,
                      a la caída de dos de nuestras líneas prin-    formativos, de los cuidados y como vehí-       plantilla, Patronato y Ostargi a quienes
                      cipales, las actividades de tiempo libre      culo de cogeneración de conocimiento a         sólo me queda agradecer su esfuerzo en
                      y el turismo grupal, como consecuencia        través de la iniciativa EDEtik. Atendimos      un año tan complicado.
                      de la pandemia y en consonancia con la        nuevas necesidades residenciales de
                      crisis global del sector.                     colectivos vulnerables tanto en Bizkaia,
                         Pero el resultado económico, siendo        como en Gipuzkoa y Madrid, consolidan-
                      muy importante, no es el objetivo único,      do así nuestro compromiso con estos dos
                      ni siquiera el más importante, de nuestra     territorios. Apoyamos los movimientos de
                      Fundación. Nuestra misión es la transfor-     voluntariado surgidos en la pandemia al                                    Jon Mancisidor
                      mación social a través del conocimiento       tiempo que extendíamos a Gipuzkoa el                                                     -
                      de las realidades sociales, la intervención   proyecto Emaktiva de inserción laboral de                                    Presidente de
                      sobre las mismas y la generación de em-       mujeres vulnerables. Ideamos la transfor-                                   EDE Fundazioa
                      pleo inclusivo.                               mación de parte del Bilbao Hostel que
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
6   | EDE FUNDAZIOA

Nuestro
impacto
en la
sociedad
355.032                  13.720
personas beneficiarias   menores y jóvenes
de nuestra acción        en programas
                         socioeducativos

13.953                   3.537
horas de formación a     personas atendidas
personas profesionales   en situaciones
y voluntarias            desfavorecidas o
                         vulnerabilidad

22.332                   12
horas de consultoría     instalaciones sociales,
e investigación          juveniles y deportivas

745                      85.975
entidades                estancias en la red de
atendidas                albergues y residencias
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
7    | EDE FUNDAZIOA

Proyección                                      EDETik, nuevo formato para
                                                compartir el conocimiento                     Para el conjunto de
                                                                                             nuestras entidades

social
                                                La pandemia también nos ha hecho              es clave compartir
                                                replantear más formas de comunicar.           sus conocimientos
                                                Veníamos haciendo un trabajo intenso            y sus reflexiones
                                                en el ámbito 2.0: contenidos actualiza-
                                                dos semanalmente en la nueva web, en
                                                                                                        con toda la
                                                redes sociales, planificación de cam-       sociedad. De ahí que
Soportes de comunicación                        pañas online… Aún así vimos que era              utilicemos todas
corporativa con la nueva marca                  interesante seguir compartiendo lo que          las herramientas
                                                hacemos y lo que otras hacen aunque                y los canales de
Una vez estrenada la nueva imagen y             no nos pudiéramos juntar en persona.
marca de EDE Fundazioa: EDE conoci-             Así nació EDEtik, espacios de diálogos
                                                                                               comunicación que
miento, EDE intervención y EDE empleo           y aprendizajes a través de plataformas        tenemos a nuestro
inclusivo, aplicamos la arquitectura de         de videoconferencia. Estrenamos el pri-     alcance: la presencia
marca a la papelería (carpetas, tarjetas,       mer diálogo webinar en junio sobre “La               en los medios,
sobres, folios timbrados, formularios…),        igualdad, en el centro de la Emergen-             la participación
a las firmas digitales, entre otros.            cia Social”, acompañados de preciosas
Además, diseñamos, de la mano de Es-            actas gráficas realizadas por nuestras
                                                                                                    en Internet, la
tudio Doble, unas plantillas de Word y          compañeras de Consultoría. Durante                  publicidad, las
Power point homogéneas y adaptables,            2020 realizamos 5 EDEtik en el ámbito                 campañas de
herramientas indispensables para el             de la igualdad, la intervención, los cui-    sensibilización, etc.
trabajo de los equipos, y así hemos po-         dados y el empleo inclusivo.
dido ordenar nuestra presencia e ima-
gen interna y externa.                          238                                          Continuamos con nuestra
                                                personas siguieron                          complicidad, dando apoyo
                                                online los EDEtik                                 y acompañando a las
                                                                                               comisiones de igualdad
                                                                                                    (Orekatuz), euskera
                                                                                                 (Euskara Batzordea) y
                                                                                                   tecnología (Garapen
                                                                                             Digitala) en las campañas
                                                                                            internas de sensibilización
                                                                                                 y formación. Así como
                                                                                                   apoyando la gestión
    168.707            2.219       1.616         2.739          874           65                 de eventos internos y
    visitas web        nos         nos siguen    nos            nos           impactos                         externos.
    81%                siguen en   en twitter    siguen en      siguen en     en medios
    nuevas             facebook                  linkedIn       instagram     de comu-
    visitas                                                                   nicación
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
8   | EDE FUNDAZIOA                                                                                           PERSONAS Y COMUNIDADES TRABAJANDO POR EL CAMBIO SOCIAL

Nuestra red
                                                                        Avance en la digitalización de la             Formación intensiva para toda la
                                                                        organización                                  plantilla

de personas
                                                                        Hemos puesto en marcha EDEgune digita-        Durante 2020 resaltamos la alta capa-
                                                                        la un nuevo espacio que permite conocer       cidad de reacción y adaptación de la
                                                                        el alcance de las apuestas y focos de la      entidad respecto a la formación de las
                                                                        organización, sistematizar y compartir co-    personas trabajadoras. Se han mantenido
                                                                        nocimiento, colaborar efectivamente de        niveles altos de formación y capacitación,
                                                                        forma transversal y fomentar la innova-       similares a los de 2019.
                                                                        ción a través de la participación.
                                                                        EDEgune digitala es el punto de contacto      Este logro de adecuación se fundamenta
                                                                        digital de las personas trabajadoras, co-     en tres causas:
                                                                        laboradoras y voluntarias con la organi-
                                                                        zación y la columna vertebral del sistema     • Formación intensiva para todo el perso-
                                                                        de medición y gestión de impacto actual-        nal sobre herramientas de teletrabajo:
                                                                        mente en desarrollo.                            · 700 horas

322                     86                      176                                                                     · 194 personas formadas
                                                                        Disminución de contratos y ERTES
personas                personas trabajadoras   personas trabajadoras   debido a la pandemia                          • Formación específica sobre actuación
trabajadoras            EDE Fundazioa           Suspergintza                                                            ante la COVID-19.
                                                                        Este 2020, el ámbito laboral y de preven-
                                                                        ción de riesgos laborales ha estado mar-      • Adaptación a nuevos modelos formati-
                                                                        cado por la crisis sanitaria:                   vos a distancia (webinar, aulas virtuales,
                                                                        • Ha provocado una disminución del 15%          plataformas de formación online…), que
                                                                          en el número de personas contratadas          ha permitido la capacitación continua y
246 mujeres             59 mujeres              152 mujeres               por la reducción de programas tempo-          el mantenernos al día en los distintos
76 hombres              27 hombres              24 hombres                rales en todas las áreas.                     ámbitos de intervención.
                                                                        • La pandemia ha golpeado especialmente
                                                                          a Suspertu, no se han renovado muchos

60                      63                      47                        contratos temporales de inserción que

personas trabajadoras   Personas                Personas acompañadas
                                                                          iban terminando y el 50% de la plantilla
                                                                          ha estado en ERTE en algún momento                                       4.900
Suspertu SL             voluntarias             en inserción laboral      del año. El ERTE ha servido como un                                               horas de
                                                                          instrumento para el mantenimiento del                                           formación
                                                                          empleo.

                                                                                                                                                         265
                                                                        • Todas las instalaciones han tenido que
                                                                          poner en marcha planes de contingen-
                                                                          cia contra la COVID-19 para poder ofre-                                          personas
35 mujeres              43 mujeres              27 mujeres                cer los servicios con las garantías sani-
25 hombres              20 hombres              20 hombres                tarias exigidas por ley.
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
9   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                   PERSONAS Y COMUNIDADES TRABAJANDO POR EL CAMBIO SOCIAL

Nuestra
                                                                                                                             Redes del Tercer Sector Social

                                                                                                                             • Astialdi Sarea. Intervención Social y la

comunidad
                                                                                                                               Educación en el Tiempo Libre
                                                                                                                             • Didania. Federación de Entidades
                                                                                                                               Cristianas de Tiempo Libre
                                                                                                                             • EAPN. Red Europea de Lucha contra la
                                                                                                                               Pobreza EAPN España y EAPN Euskadi.

de alianzas
                                                                                                                             • Emakumeok Bidean
                                                                                                                             • Faciam: Federación de Asociaciones de
                                                                                                                               Centros para la Integración y Ayuda de
                                                                                                                               Marginado
                                                                                                                             • Faedei. Federación de Asociaciones
                                                                                                                               Empresariales de Empresas de Inserción
                                                                                                                             • Foro de Asociaciones de Educación en
                         Desde Gizatea se ha concluido con una muy alta       Tiempo libre y desarrollo                        DDHH y por la Paz
 Seguimos apostando      valoración, el Programa Operativo de Inclusión So-   comunitario                                    • Gizardatz. Asociación de Entidades de
  por el Tercer Sector   cial y Economía Social 2014-2020 cofinanciado por                                                     Iniciativa e Intervención Social de Bizkaia
y por la participación   el Fondo Social Europeo (POISE) en el que hemos      •   Aizibizia Elkartea                         • Gizatea. Asociación de Empresas de
y colaboración en las    participado y cuyo fin último es la incorporación    •   Euskalerriko Eskautak Bizkaia                Inserción de Euskadi
diferentes redes a las   de las personas de las Empresas de Inserción en      •   Fundación Aisi Hezi                        • Plataforma del Tercer Sector Madrid
   que pertenecemos.     el mercado ordinario. Dos personas de Suspertu       •   Fundación Harribide                        • Sareen Sarea
                         están participando en esta primera experiencia       •   Gozaldi Elkartea
                         piloto.                                              •   Kiribil Sarea                              Alianzas estatales
                                                                              •   Umeak Kalean Elkartea
                         Desde Ekain (REAS, EAPN, Hirekin y Gizatea, redes                                                   • Apostólicas del Corazón de Jesús
                         de ilusión de Euskadi) se continua con la interlo-   Trabajo colaborativo                           • Fundación Pere Tarrés (Barcelona)
                         cución con el Gobierno Vasco en materia de Em-
                         pleo Inclusivo.                                      • Agrupación Bategin Bizkaia y Gipuzkoa        Alianzas europeas
                                                                              • Consorcio Jóvenes Inmigrantes
                         Destacar, que durante 2020, nos hemos incorpo-       • Consorcio Tiempo Libre Educativo             • Comité de Seguimiento del Fondo Social
                         rado, con una vocalía, a la Junta Directiva de la    • Grupo de Entidades Sociales de Iglesia         Europeo
                         Asociación Fianzas Eticas de Euskadi, asociación                                                    • European Network of Innovation for Inclusion.
                         formada por las entidades socias de Fiare Banca      Participación en consejos                        Red Europea de Innovación para la Inclusión
                         Ética en nuestro Territorio.                                                                        • Feantsa: European Federation of National
                                                                              • Comisión permanente sectorial de               Organisations Working with Homeless
                         Seguimos participando en las Juntas directivas de      infancia y adolescencia de Gobierno          • Red Europe Direct. Centros de
                         EAPN, Gizatea, Gizardatz-Hirekin, Ekain además de,     Vasco                                          Información Europea. Comisión Europea
                         a nivel estatal, en Didania.                         • Consejo de la Juventud de Euskadi            • Red REVIE. Red Vasca de Información de
                                                                              • Consejo Diocesano de Pastoral                  Información Europea. Lehendakaritza.
                                                                              • Consejo Vasco de Voluntariado                  Gobierno Vasco
Memoria 2020 www.edefundazioa.org - Fundación EDE
10   | EDE FUNDAZIOA                                                                                 PERSONAS Y COMUNIDADES TRABAJANDO POR EL CAMBIO SOCIAL

Volumen
económico                                                                                                                                         16.865 €

                                                                                                                                                        LUZ CASANOVA: 2.608 €
                   15.113 €

                              14.279 €
                                                                                                                                14.080 €

                                         12.965 €

                                                                                                12.202 €
                                                                                                              12.090 €

                                                                                                                                                        EDE: 14.257 €
                                                                          11.792 €
                                                               11.560 €              11.443 €
                                                    11.356 €

                       2010    2011       2012       2013       2014       2015       2016       2017           2018             2019              2020
11   | EDE FUNDAZIOA

Conectando con         Nuestra contribución a
                       los ODS
                                                                            La Agenda 2030 es una
                                                                    iniciativa de Naciones Unidas

la Agenda 2030
                                                                      que pretende avanzar hacia
                       1    Formación y orientación
                                                                   sociedades con un crecimiento
                            para el empleo, colaboración
                            con empresas y empresa de              económico inclusivo, de mayor
                            inserción: ODS 1, ODS 2, ODS 3,             cohesión y justicia social,
                            ODS 8, ODS 10 y ODS 12                       en paz y con un horizonte
                                                                      medioambiental sostenible.
                       2    Emaktiva, violencia machista,
                            investigación y consultoría de
                            género: ODS 5, ODS 8 y ODS 10         Explica cómo ha de procederse
                                                                    en 17 Objetivos de Desarrollo
                       3    Diversidad, convivencia y DDHH:         Sostenible (ODS), que cubren
                            ODS1, ODS 3, ODS 4, ODS 11 y              todas las políticas públicas
                            ODS 16
                                                                   domésticas, la acción exterior
                       4    Menores y jóvenes, Mayores y                  y la cooperación para el
                            Familias: ODS 3, ODS 4, ODS 5 y                            desarrollo.
                            ODS 10
                                                                       Los ODS son universales y
                       5    Investigación, consultoría
                                                                   pretenden ser profundamente
                            y asesoría organizacional y
                            desarrollo comunitario: ODS 4,                    transformadores.
                            ODS 10, ODS 11, ODS 16 y ODS 17
                                                                     La contribución de EDE FUNDAZIOA a
                       6    Políticas sociales y transversales:    la Agenda 2030 y los ODS se da en dos
                            ODS 11, ODS 16, ODS 17                dimensiones: una externa a través de la
                                                                  acción directa de las áreas de actividad
                       7    Comisión Orekatuz (Igualdad):          y proyectos; y otra interna a través del
                            ODS 5, ODS 8                           trabajo de las comisiones de igualdad,
                                                                    euskera, tecnología y medioambiente.
                       8    Comisión Izadi (Medioambiente
                            y Sostenibilidad): ODS 6, ODS 7,           Además, el vínculo entre cultura y
                            ODS 13, ODS 14 y ODS 15                desarrollo sostenible queda reflejado
                                                                  en nuestra organización apostando por
                       9    Comisión Tecnológica: ODS 8,             proyectos culturales, la promoción y
                            ODS 9 y ODS 10                         puesta en valor de la cultura local y la
                                                                               normalización lingüística.
                       10   Comisión Euskera y Nontzeberri:
                            Cultura y ODS 11
EDE
Conocimiento
Somos un centro de consultoría e investigación social aplicada en
el que generamos conocimiento a partir del análisis de la realidad,
de la práctica y la experiencia de los diferentes agentes sociales, a
los que acompañamos reforzando sus capacidades. Trabajamos en
red y ofrecemos nuestros aprendizajes al tejido social y a las insti-
tuciones públicas para contribuir al avance común.
El conocimiento es la base sobre la que se asienta toda nuestra
actividad, con la que pretendemos generar cambios duraderos, in-
clusivos y sostenibles.

Focos y apuestas de actividad en 2020:
Como consecuencia de la irrupción de la COVID-19 se han variado
las agendas y prioridades políticas y sociales en todo el mundo.
Nuestra agenda en EDE Conocimiento también se modificó. Desde
un principio, nos enfocamos a intentar conocer el impacto de la
crisis en nuestros ámbitos de intervención, en las organizaciones
del Tercer Sector Social, en las personas destinatarias de las orga-
nizaciones, en las familias, el impacto diferente de la pandemia en
mujeres y hombres, etc.
Debido al impacto de la COVID-19 reforzamos nuestro trabajo de
acompañamiento a las organizaciones más pequeñas del tercer
sector social, y fuimos incorporando nuestro análisis y reflexión en
los procesos de diseño de iniciativas y políticas públicas. Ha sido
un tiempo también para el apoyo solidario y para la organización
y gestión de redes de apoyo para atender las necesidades de las
personas mayores más vulnerables.

Inversión EDE Conocimiento:
3.159.673,00 €
13   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                                     EDE CONOCIMIENTO

Investigación
                                                                                                                                              El impacto de la COVID-19 en las
                                                                                                                                              organizaciones del Tercer Sector
                                                                                                                                              Social de Euskadi

                                                                                                                                              El estudio realizado por el Observatorio
                                                                                                                                              Vasco del Tercer Sector Social fue una ini-
                                                                                                                                              ciativa de la Mesa de Diálogo Civil de Eus-
                                                                                                                                              kadi, el Departamento de Empleo y Políti-
                                                                                                                                              cas Sociales del Gobierno Vasco y Sareen
                                                                                                                                              Sarea para conocer el impacto de la crisis
                                   La igualdad en época de pandemia. El impacto                                                               de la COVID-19 en las organizaciones del
            Ponemos a              de la COVID-19 desde la perspectiva de género                                                              Tercer Sector Social de Euskadi. Las orga-
       disposición del                                                                                                                        nizaciones demostraron durante las prime-
  tejido social y de las           Hemos recopilado para Emakunde, datos de fuentes se-                                                       ras semanas del estado de alarma el valor
instituciones públicas             cundarias muy diversas para ofrecer un análisis desde la    Hogares y la COVID-19: el impacto y            del trabajo que realizan. Conocer cómo
nuestra investigación              perspectiva de género, que ayuda a comprender mejor         los retos a los que nos enfrentamos            fue ese impacto, entendiendo las proble-
      especializada en             cómo y por qué la pandemia de la COVID-19 impacta           las familias de Bizkaia (BBK family)           máticas que tanto personas destinatarias
        el ámbito de la            de manera diferente en mujeres y hombres, no sólo en                                                       como organizacio­nes tuvieron que afrontar,
   intervención social             términos de prevalencia de la enfermedad, sino en cla-      A raíz de que en marzo de 2020 se decla-       permite enten­der el calado que tuvo el im-
      para impulsar el             ve de consecuencias en el bienestar emocional, en las       rara la situación de emergencia sanitaria      pacto de la COVID-19 en el sector.
     desarrollo social.            relaciones familiares, en la asunción de los cuidados, en   provocada por la pandemia de la CO-
                                   el empleo, en los niveles de exclusión social, etc.         VID-19, se han ido adoptando diferentes
    Trabajamos con las                                                                         medidas excepcionales de limitación de
  personas sobre cuyas             Políticas de infancia y familia en el ámbito                la movilidad y distanciamiento social que                         “Hemos recibido
necesidades aplicamos              municipal de Euskadi                                        han trastornado la vida cotidiana de to-            felicitaciones por parte de las
 nuestro conocimiento,                                                                         das las personas a nivel mundial.                     administraciones públicas y
   porque al participar            Hemos conseguido identificar y analizar el conjunto de      En este contexto inédito, el confinamiento              de la sociedad por el buen
    en la investigación,           iniciativas del ámbito local dirigidas a prevenir la po-    ha traído consigo cambios sustanciales             trabajo que estaban haciendo
  enriquecen el trabajo            breza infantil, a promover la parentalidad positiva y a     en las relaciones familiares, el trabajo, el                las organizaciones del
   y se refuerzan como             impulsar la participación infantil en la CAPV.              ocio, las relaciones sociales, los cuidados,         Tercer Sector Social en plena
    agentes de cambio.             Así mismo, en el informe final compilamos orientaciones     el bienestar emocional y la vida escolar.                               pandemia”
                                   para impulsar la puesta en marcha de nuevas iniciativas     Desarrollamos una investigación con la

                         23
                                   con las que generar oportunidades y reducir la desigual-    que hemos dado a conocer el impacto                                   Sareen Sarea
                                   dad infantil y adolescente. Esta investigación ha sido      que esta situación ha tenido en los ho-
                    proyectos de   realizada para Gobierno Vasco.                              gares de Bizkaia así como aprendizajes y
                   investigación                                                               desafíos.                                                     184                      27
                                                                                                                                                 organizaciones         organizaciones

                         14                                                                    Más de 1.000 personas han                         participaron en        participaron en
                                                                                               participado a través de un                        el cuestionario          los grupos de
                       entidades                                                               cuestionario online (adultas y                             online       discusión online
                       atendidas                                                               menores de edad).
14   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                                EDE CONOCIMIENTO

Consultoría y
                                                                                           Edición programa BBK INDARTU-                 AfalosteON. Publicación y
                                                                                           especial COVID-19                             conversaciones online sobre
                                                                                                                                         memoria y convivencia

asesoría
                                                                                           En el marco del programa BBK INDARTU
                                                                                           para el fortalecimiento de las entidades      El Foro de Asociación de Educación en
                                                                                           sociales medianas y pequeñas de Bizkaia,      DDHH y por la paz, en el que EDE Funda-
                                                                                           y como consecuencia de las especiales         zioa es miembro, impulsa un laboratorio
                                                                                           circunstancias generadas por la pande-        gastronómico social realizado en txokos,
                                                                                           mia COVID-19 y su impacto en la vida de       donde un grupo reducido de personas, en
                                                                                           las entidades sociales, hemos acompaña-       un espacio protegido comparte vivencias
                                                                                           do vía telemática a 11 organizaciones en      y reflexiones sobre la violencia de moti-
                                                                                           sus necesidades (adaptación de progra-        vación política y sus consecuencias. Este
                                                                                           mas de intervención, cuidado de la par-       año, a causa de la COVID-19, se ha revisado
                                                                                           ticipación interna, ajuste de su comuni-      la metodología manteniendo la esencia y
                                             Elaboración del plan de gestión de            cación externa, etc.).                        finalmente se han realizado en platafor-
             Realizamos procesos de          la diversidad                                                                               mas digitales bajo el nombre “AfalosteON”.
      consultoría especializados en el                                                     Evaluación del desarrollo actual              Se ha sistematizado la experiencia en una
     ámbito de la intervención social,       Hemos acompañado a Red Acoge                  de los servicios sociales en Euskadi          publicación para su divulgación.
         y desarrollamos sistemas de         www.redacoge.org (Federación estatal de
       gestión avanzada y de calidad,        organizaciones especializadas en la inclu-    En colaboración con el SiiS - Fundación       Más información aquí:
     estrategias de futuro, proyectos        sión social de las personas migrantes y       Eguía Careaga hemos dado apoyo técnico        www.edefundazioa.org
         innovadores y fomento de la         asiladas, nacida en 1991, con 23 entidades    al proceso de evaluación del I Plan Estra-
                             igualdad.       de diferentes lugares del estado) en la       tégico de Servicios Sociales de la CAPV
                                             elaboración de su primer plan de gestión      que es impulsado por el Órgano Interins-
         Nuestra aportación sirve para       de la diversidad. En él se ha profundizado    titucional de Servicios Sociales y coordi-
          reforzar a las organizaciones      en la apuesta política y estratégica por la   nado por Gobierno Vasco.
      públicas y privadas en su trabajo      diversidad en diferentes ejes: etno-cultu-    Este Plan, incluido el mapa y la memo-
         para desarrollar una sociedad       ral, identidad sexual y de género, funcio-    ria económica, son herramientas funda-
         más justa, libre y solidaria, y a   nal y generacional.                           mentales para avanzar en el despliegue
       mejorar las condiciones de vida                                                     del Sistema Vasco de Servicios Sociales.
          de las personas y colectivos,                                                    Y su evaluación ha permitido visibilizar el

                                                                                 98
     principalmente en las situaciones                                                     esfuerzo realizado por las instituciones y
              de mayor vulnerabilidad.                                                     generar orientaciones para elaborar un
                                                                            proyectos de   segundo plan.
      Disponemos de un equipo de                                             consultoría
        asesoría social con servicios
    económico, fiscal y laboral para

                                                               181 154
 organizaciones sociales, aportando
        soluciones personalizadas y
                           a medida.                           proyectos       entidades
                                                              de asesoría      atendidas
15   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                               EDE CONOCIMIENTO

Plan para la igualdad de mujeres y           Plan para la Igualdad de Mujeres y            Gestión de la Secretaría Técnica               Desarrollo del Protocolo de
hombres del Ilustre Colegio de la            Hombres de la Fundación Bitoriano             de EDEKA, Coordinadora Vasca de                actuación y coordinación frente a
Abogacía de Bizkaia                          Gandiaga                                      representantes de Personas con                 la violencia contra las mujeres en
                                                                                           Discapacidad del País Vasco                    Durangaldea
Hemos acompañado al Colegio de Aboga-        Junto a la Fundación Bitoriano Gandiaga
cía de Bizkaia a elaborar su diagnóstico     (Centro de Formación Profesional y Bachi-     Desde el año 2016 gestionamos la Se-           En el marco de este protocolo acompa­
sobre la situación de la igualdad de mu-     llerato de Zarautz, cuyos fundadores son      cretaría Técnica de EDEKA, Coordinadora        ñamos a los Ayuntamientos de Durangal-
jeres y hombres y su I Plan para la Igual-   los Padres Franciscanos, la Coop. Salba-      Vasca de representantes de Personas con        dea (Abadiño, Berriz, Durango y Elorrio)
dad 2021-2024.                               tore Mitxelena Ikastola y la Coop. Orioko     Discapacidad del País Vasco.                   que atienden a mujeres que enfrentan
Tanto el diagnóstico como el plan abar-      Herri Ikastola) realizamos el diagnóstico y   Desarrollando tareas de gestión adminis-       violencia para que la coordinación que
can tanto una dimensión interna (gestión,    plan para la igualdad de mujeres y hom-       trativa, económico-financiera y la logística   debe darse entre ellas mejore, de cara a
personal laboral) como externa (servicios,   bres de la organización.                      de las Comisiones de trabajo y del Comi-       garantizar una atención de calidad.
personas colegiadas, alianzas, responsa-     Tanto el diagnóstico como el plan y la        té Ejecutivo. Y apoyando la ejecución de       Generamos espacios de encuentro para la
bilidad social). Se elabora en la Comisión   formación en igualdad realizada a todo        proyectos.                                     mejora continua, buscamos alianzas con
de igualdad que se crea y se participa       el profesorado y equipo de gestión han        La Red EDEKA está compuesta por 8 Fe-          el entorno y en 2020 ha sido fundamental
desde todos las y los agentes implicados     abordado también cuestiones relaciona-        deraciones: Elkartean, Euskal-gorrak,          estar alerta de cómo han funcionado los
(Personal, Junta, Personas Colegiadas).      das con la coeducación. Ha sido un pro-       Featece, Fedeafes, Fevapas, Fevaspace,         recursos en contexto de pandemia.
También hemos impartido 20 horas de          ceso rea­lizado íntegramente en Euskera.      Fevas-Plena Inclusión Euskadi y ONCE.
formación en igualdad a todas las perso-
nas implicadas.

                                                                                                                                              “La Secretaría Técnica una pieza
                                                                                                                                               clave para que el engranaje de
                                                                                                                                            EDEKA avance día a día a favor de
                                                                                                                                             los derechos de las personas con
                                                                                                                                                                discapacidad”

                                                                                                                                                           Aitor Bedialauneta,
                                                                                                                                                          Presidente de EDEKA
16    | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                                     EDE CONOCIMIENTO

Formación                                                                                         Impartición de la formación: ¿Qué
                                                                                                  es la participación ciudadana?

                                                                                                  A finales de 2020 impartimos dos sesio-
                                                                                                                                                         “Fueron sesiones dinámicas
                                                                                                                                                        y amenas, en todo momento
                                                                                                                                                          EDE Fundazioa se adaptó a
                                                                                                  nes formativas para el Ayuntamiento de           nuestras necesidades y lo que le
                                                                                                  Bilbao, bajo el título “¿Qué es la partici-     pedimos. En general nos sirvieron
                                   Encuentros entre víctimas de violencia de                      pación ciudadana?”. Los cursos estaban               para reflexionar y mejorar la
  Ofrecemos acciones               motivación política y sociedad                                 dirigidos al personal técnico de las dife-         comunicación en el equipo que
        y experiencias                                                                            rentes áreas municipales, con el objetivo        era una de nuestras prioridades”
formativas enfocadas               Desde Bakeola organizamos unos encuentros entre víc-           de ordenar y actualizar algunos concep-
           al empleo, al           timas de violencia política y diferentes sectores de la        tos, conocer los marcos reguladores y los                        Paqui Pérez Lucas,
 desarrollo personal y             sociedad con el objetivo de facilitar espacios de encuen-      principios que inspiran la participación                         Área Sociolaboral,
de las organizaciones.             tro y reflexión. Estas jornadas han pretendido visibilizar     y conocer las claves que es importante                              Proyecto Oinez
                                   el impacto de la violencia, cómo afecta en el día a día        tener en cuentas detrás de cualquier pro-
     Con ello pretendemos          y a lo largo de la vida. Las sesiones se retransmitieron       ceso participativo promovido desde las
        fortalecer el tejido       vía streaming el 16 de noviembre: “Ausencia de la figura       Administraciones Públicas.
      asociativo, educativo        paterna” y el 2 de diciembre de 2020: “Reconstrucción
         y social mediante         del Tejido Social”.                                            Liderazgo para el Consorcio Andaluz
            la capacitación,                                                                      de Impulso Social
           para mejorar las        Pildoras formativas COVID-19 para el monitorado
          competencias de                                                                         Esta formación se ha planteado como fór-      Taller Buenas Prácticas y
         las personas y las        Diseñamos e impartimos píldoras formativas para ca­            mula transformadora para reconectar con       Perspectiva de Género del
            organizaciones.        pacitar al monitorado de Tiempo Libre para la realiza-         el estilo de liderazgo que queremos para      Programa Oinez
                                   ción de actividades de educación no formal de forma            las organizaciones. La reflexión, la diver-
                                   segura y libre de la COVID-19. Tres han sido los ámbitos       sión, el diálogo, el juego y la exploración   Hemos acompañado al equipo del pro-
                                   en los que se han formado: aspectos legales, sanitarios y      son los elementos fundamentales en el         yecto OINEZ compuesto por 15 personas.
                                   emocionales. Estas tres píldoras se han replicado desde        liderazgo de los proyectos, de los equi-      El objetivo era compartir todo el conoci-
                                   abril y a lo largo de todo el 2020 para distintos colectivos   pos y de las personas para avanzar como       miento colectivo recopilado en los últi-
                                   que desarrollan su labor en la educación no formal.            organización y como individuos.               mos 3 años incorporado en la actividad

                 1.280                                                                                                                          diaria de la organización.
                                                                                                                                                Diseñamos tres sesiones de trabajo con-
              personas formadas                                                                                                                 junto para reconocer el recorrido reali-
                                                                                                                                                zado, los aciertos, identificar las buenas

                        66                                                                                                                      prácticas en intervención social desde
                                                                                                                                                una perspectiva de género, algunos de
                         cursos                                                                                                                 los nudos en el camino y aspectos para
                                                                                                                                                continuar avanzando.

                  1.372                                                                                                                         El programa Oinez promueve un espacio
                                                                                                                                                para la inclusión social en el medio rural
              horas de formación                                                                                                                de Araba.
17   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                                 EDE CONOCIMIENTO

Desarrollo
                                                                                                Programa municipal de promoción del
                                                                                                voluntariado y participación juvenil del                     “La participación en
                                                                                                Ayuntamiento de Bilbao                                      el proyecto ha signi-
                                                                                                                                                            ficado tener la opor-

comunitario
                                                                                                Activamos junto con el Área de Juventud del Ayunta-           tunidad de conocer
                                                                                                miento de Bilbao diferentes acciones: creación de un        más en profundidad
                                                                                                think tank para la reflexión sobre voluntariado juvenil,          al voluntariado
                                                                                                elaboración de un mapeo de iniciativas de voluntariado         juvenil y compartir
                                                                                                juvenil, talleres sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad         experiencias con
                                                                                                para entidades de voluntariado, talleres de sensibiliza-       otras entidades. El
                                                                                                ción en centros escolares... Todo ello con el objetivo de    intercambio de bue-
                                                                                                fomentar la participación y el voluntariado juvenil en      nas ideas y prácticas
                                                                                                el municipio.                                                    es enriquecedor”

                                                 Análisis de experiencias locales de            Barakaldo Lagunkoia: municipio amigable con                  Ana Reguera Gutiez,
       Acompañamos a instituciones               colaboración intersectorial para la            las personas mayores                                                  Gorabide
        públicas y a agentes sociales            mejora de la convivencia
        en proyectos comunitarios y                                                             Hemos puesto en marcha el equipo motor de personas
         participativos a través del             Hemos acompañado a los cuerpos técni-          mayores que impulsará Barakaldo Lagunkoia. Con el
                      trabajo en red.            cos y políticos de varios municipios en la     objetivo de promover un proceso de participación ciu-
                                                 visibilización y sistematización de las di-    dadana protagonizado por las personas mayores como
               Creemos que los espacios          námicas de trabajo interdepartamentales        generadoras de bienestar. Generamos una exitosa con-
               comunitarios mejoran las          y transversales. El objetivo era superar la    vocatoria a través de un video de motivación.
                  condiciones de vida de         mentalidad de silo, optimizar la coordina-     Desarrollamos sesiones formativas sobre participación
                 las personas. Queremos          ción y garantizar un uso eficiente de los      y sobre las fases y herramientas de un plan de ciudades
          contribuir a generar entornos          recursos públicos.                             amigables, que ayudaron a reforzar un equipo motor
           activos, críticos, solidarios y       En el proceso hemos descubierto que las        empoderado y protagonista del proyecto.
            corresponsables a través de          barreras comienzan entre lo técnico y po-
             la participación ciudadana,         lítico y, dentro del político, entre hombres   Promoción de la participación infantil en las
          en colaboración con el tejido          y mujeres; y, en este sentido, las parti-      políticas locales
           social y con las instituciones        cipantes consideraron imprescindible
                                públicas.        combinar las competencias profesionales,       Diseñamos para Gobierno Vasco un proyecto para fo-
                                                 tanto técnicas como de liderazgo político,     mentar la participación infantil y adolescente en las
                                                 con las capacidades relacionales a fin de      políticas locales mediante la creación de órganos de

                                     12          propiciar una cultura interna de los cui-      participación. Durante 2020 acompañamos a 9 munici-
                                                 dados mutuos y evitar el malestar y la         pios de la CAPV en el diseño de sus órganos, trabajando
                       proyectos desarrollados   alta movilidad e inestabilidad laboral en      con ellos tanto de forma individualizada como en sesio-

                                    237          el seno de los Ayuntamientos.                  nes grupales de contraste e intercambio de experiencias.
                                                                                                Este proceso de trabajo y sus resultados han quedado
                                 participantes                                                  reflejados en una guía.
EDE CONOCIMIENTO

bolunta
                                              Celebración del 10º Aniversario del                                  boluntariotzaAstea “Voluntariado y
                                              Foro de Entidades de Voluntariado                                    participación social”
                                              de Bizkaia
                                                                                                                   Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa “UNIKI-
                                              El Foro de Entidades de Voluntariado di-                             DE” que desarrollamos en colaboración con las Univer-
                                              namizado por bolunta ha cumplido 10                                  sidades de Bizkaia. Durante toda una semana se han
    Fomentar la solidaridad y la              años.                                                                llevado a cabo conexiones en directo y en diferido, y
  participación social en Bizkaia             Durante este tiempo, han sido 78 las en-                             se han realizado 5 mesas de experiencias; 10 charlas
                                              tidades participantes; 55 las sesiones de                            temáticas; y 27 han sido las entidades sociales que han
    La Agencia para el Voluntariado           trabajo realizadas; y 9 las acciones con-                            participado en el escaparate asociativo.
        y la Participación social está        juntas organizadas, con una participación                            El objetivo, ofrecer a los y las jóvenes un espacio para
     orientada a apoyar y promover            aproximada de 1.120 personas voluntarias.                            conocer el trabajo que desarrollan las organizaciones
       la participación de personas,          El bForoa, como se llamará el foro a partir                          de voluntariado.
  entidades y agentes sociales que            de ahora, es un espacio con trayectoria y
               quieren implicarse en          futuro desde donde fomentar y promover                               Campaña de sensibilización “Solidaridad ahora y
 la construcción de un mundo más              la excelencia en la gestión del volunta-                             siempre”
      justo, sostenible y solidario, a        riado de las organizaciones de nuestro                “En CARITAS
    través de la acción voluntaria y          territorio.                                            tenemos la    Con motivo de la celebración del Día Internacional del
                      otras formas de                                                       convicción de que      Voluntariado (5 de diciembre) hemos lanzado una cam-
                 participación social.                                                                participar   paña multicanal apoyándonos en los principales medios
                                                                                                   en el Foro es   de comunicación: prensa, radio y redes sociales, con el
   Es una iniciativa impulsada por                                                          fundamental para       objetivo de difundir entre el público de Bizkaia la im-
BBK Fundazioa, Diputación Foral de                                                          mejorar el trabajo     portancia de mantener latente la solidaridad masiva que
          Bizkaia y EDE Fundazioa.                                                            en red con todas     emergió durante la pandemia, para que a las 122.000
                                                                                                  las entidades    personas voluntarias de Bizkaia se le sigan sumando
                                                                                             representadas en      muchas más, ahora y siempre.

237.278                   9.708                                                                 el mismo. Foro:
                                                                                            mismos objetivos,      Apoyo a la Red Bizkaia Gara
   personas usuarias   suscripciones listas                                                   aunando esfuer-
                           de distribución                                                    zos y trabajando     Desde bolunta junto a Cruz Roja Bizkaia hemos apo-
                                                                                                         en red”   yado en la organización y gestión de la Red de apoyo

          377 414.111                                                                                              Bizkaia Gara, puesta en marcha por la Diputación Foral
                                                                                                Mavi Laiseca,      de Bizkaia para atender las necesidades de las personas
 entidades atendidas           visitas web                                                   Coordinadora de       mayores más vulnerables y dependientes que durante
                                                                                                Voluntariado       los meses de confinamiento no podían salir a realizar

                                 711
                                                                                            de Caritas Bizkaia     las compras básicas de alimentación y medicamentos.
                                                                                                                   Al llamamiento respondieron cerca de 3.000 personas
                       consultas atendidas                                                                         voluntarias. Una autentica marea de solidaridad.
EDE
Suspergintza

Diseñamos y gestionamos tanto servicios como proyectos, que me-
joran las condiciones de vida de las personas, fomentan valores y
desarrollan capacidades individuales y colectivas. Trabajamos para
conseguir la inclusión plena de todas las personas, principalmente
de quienes están en situación de vulnerabilidad.
Contamos con amplia experiencia en intervenciones sociales, cul-
turales y educativas.

Focos y apuestas de actividad en 2020:
Adecuar respuestas haciendo frente a las necesidades y a las con-
secuencias de la pandemia en las personas y colectivos en situación
de mayor vulnerabilidad social.
Contraste y aplicación de un modelo de atención a personas mayores
enfocado en la promoción de un envejecimiento activo y saludable,
en la acción preventiva de la dependencia, la soledad y el aislamiento
social, mediante el desarrollo de programas que buscan mejorar su
autonomía y calidad de vida.
Acogida y acompañamiento de mujeres, hijas e hijos y personas a
cargo que enfrentan múltiples entramados de violencia, y/o situa-
ciones de exclusión social.

Inversión EDE Intervención social:
5.957.800,31 €
20 | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                  EDE SUSPERGINTZA

Diversidad,
                                                                                                                        Hemos establecido las bases del trabajo
                                                                                                                        en red para diferentes itinerarios de incor-
                                                                                                                        poración social que combinan alojamiento,
                                                                                                                        acompañamiento social, laboral, educativo

convivencia
                                                                                                                        y comunitario; mediante la elaboración de
                                                                                                                        protocolos de coordinación y derivación
                                                                                                                        entre las entidades participantes.

y derechos
                                                                                                                        Gestión de recursos residenciales
                                                                                                                        para confinamiento de personas en
                                                                                                                        situación de exclusión social

                                                                            Co-organización de las Jornadas

humanos
                                                                                                                        A lo largo de 2020 hemos gestionado di-
                                                                            “Diversidad y discriminación                ferentes recursos residenciales para la
                                                                            múltiple: una aproximación                  Diputación Foral de Gipuzkoa con el ob-
                                                                            interseccional”                             jetivo de asegurar el confinamiento de
                                                                                                                        personas en situación de exclusión social
                                                                            Hemos organizado, junto con Ikuspegi, la    y vulnerabilidad.
                                                                            X edición de las Jornadas de Inmigración    En concreto se han activado recursos en
                                                                            del País Vasco que este año, por prime-     los albergues de Orio y Hondarribia y,

                                                     1.723
                                                                            ra vez, amplió el foco de sus contenidos    también, en el edificio anexo al Hospital
                                                                            con el objetivo de tratar de hacer una      San Juan de Dios en Donostia.
       Impulsamos, diseñamos y gestionamos           personas formadas      aproximación a las intensas vivencias de    Además del alojamiento y la manutención
          programas avanzados en materia de          en inmigración         discriminación que enfrentan personas       se han desarrollado labores de acompa-
inmigración, convivencia y derechos humanos,         e interculturalidad    y colectivos cuando se cruzan categorías    ñamiento y mejora de la calidad de vida
    gestión de la diversidad y promoción de la                              como origen racial, étnico y cultural con   de las personas usuarias.
        igualdad de trato y no discriminación.
                                                     122                    otros como sexo, edad, género, orienta-
                                                                            ción sexual u otras.                        90 personas atendidas
           Con ello queremos contribuir a generar    administraciones
       una sociedad consciente de su diversidad y    públicas atendidas     Red de atención a familias en
        cohesionada en la riqueza que aportan las                           situación de calle                            “La Red es un foro de contraste en
                                      diferencias.
                                                     3.240                  Desde Olakueta Etxea promovimos y di-
                                                                                                                            la intervención con las personas,
                                                                                                                            un aprendizaje de formas de ha-
     Lo diferente nos enriquece, y creemos que la    horas de consultoría   namizamos un espacio de colaboración          cer y una llamada para centrarnos
      cohesión social requiere ser conscientes de    y asesoramiento        y trabajo en red construido entre 9 en-       en las necesidades y posibilidades
     las ventajas de esta diversidad, y aprender a   jurídico               tidades sociales de Bizkaia. Trabajamos             de cada persona sin perder el
       gestionarla. Nuestra contribución pretende                           de forma conjunta con familias y mujeres          rumbo en su itinerario de vida”

                                                     145
                          aportar en este camino.                           solas con menores a cargo y en situación
                                                                            de extrema vulnerabilidad social.                                 Itxaso Urcelay,
                                                     entidades atendidas                                                            Coordinadora de Sortarazi
21    | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                               EDE SUSPERGINTZA

Infancia,
                                                                                          Nuevas formas de intervenir en               Encuentro del Laboratorio de
                                                                                          tiempos de pandemia: retos y                 Tecnología de Invierno dirigido a
                                                                                          adaptación de actividades en las             la juventud, organizado por
                                                                                          oficinas y espacios jóvenes                  Haritulab.eus

adolescencia                                                                              Desde los servicios de juventud que ges-
                                                                                          tionamos en EDE Suspergintza hemos
                                                                                          hecho un esfuerzo enorme por atender
                                                                                                                                       La página web haritulab.eus la creamos
                                                                                                                                       a finales de 2020 con el fin de promover
                                                                                                                                       una educación digital crítica entre la ju-

y juventud
                                                                                          las necesidades del colectivo joven en       ventud, y la primera iniciativa puesta en
                                                                                          tiempos de pandemia.                         marcha ha sido un encuentro: “El Labo-
                                                                                          Cada municipio ha marcado sus tiempos        ratorio de Tecnología de Invierno dirigido
                                                                                          para retornar a la actividad presencial,     a las personas jóvenes”. El encuentro se
                                                                                          aunque con grupos reducidos.                 ha celebrado de manera telemática, tal y
                                                                                          Aun así, la labor que se ha desarrollado     como imponen estos tiempos de la CO-
                                             Uztartu- Prevención de la                    de manera telemática, mediante la pro-       VID-19 y dentro del mismo se han desa-
            Diseñamos y gestionamos          radicalización de la violencia               puesta de acciones conjuntas -generando      rrollado 11 talleres/conferencias donde
             programas, iniciativas y                                                     productos artísticos como vídeos musi-       nos hemos reunido con diferentes per-
      servicios socioeducativos para         Durante el 2020 se puso en marcha la ex-     cales, promocionando retos y desafíos, o     sonas expertas.
       el desarrollo personal y social       periencia piloto del programa Uztartu. Un    proponiendo la participación mediante
       de niños, niñas, adolescentes y       programa socioeducativo experimental         kahoots de carácter cultural…-, han con-     4 temas:                11 talleres
                              jóvenes.       para la prevención de la radicalización de   seguido fidelizar a las y los jóvenes que    - Autodefensa
                                             la violencia en los sectores de la pobla-    participaban en estas actividades.             digital               42 participantes
           Desarrollamos proyectos de        ción joven, promovido por la Secretaría                                                   - Fabricación digital
            innovación educativa en el       General Derechos Humanos, Convivencia        Programas socioeducativos de                 - Videojuegos           7 profesores
     ámbito de la cultura digital crítica,   y Cooperación del Gobierno Vasco, y en       convivencia                                  - Creación digital
      convivencia y derechos humanos,        la que colaboramos para su desarrollo
         igualdad, participación y ocio      en varios centros educativos y entidades     A pesar de las dificultades derivadas de
                             saludable.      del ámbito de la educación no formal, y      la pandemia, hemos diseñado y desarro-
                                             del deporte. La experiencia piloto se vio    llado programas socioeducativos de Paz,               “Acercar a las y los jóvenes y
             Programas que posibilitan       afectada por la pandemia, y finalmente       Convivencia y Derechos Humanos en más           comunidad educativa alternativas
         experiencias y entornos vitales     sólo pudimos implementar el programa         de 60 centros del País Vasco y Navarra, en        en las formas de hacer y pensar
          de aprendizaje a través de los     en dos entidades, participando un total      los que han participado más de 2.500 per-          la tecnología y los procesos de
        cuales tratamos de promover la       de 30 personas.                              sonas y se han invertido más de 1.500 ho-                            digitalización”
       autonomía, conciencia crítica, el                                                  ras de intervención. En estos programas
           compromiso y la solidaridad.                                                   se adquieren competencias para poder                                   Diana Franco,

                                             23.000   13.720
                                                                                          regular satisfactoriamente los conflictos                      Técnica Haritulab.eus
                                                                                          que se viven a diario y mejorar la convi-
                                             horas en niñas, niños                        vencia en toda la comunidad escolar. Este
                                             programas             y jóvenes en           año en concreto, y debido a la situación
                                             socioeducativos       programas              excepcional vivida, hemos puesto el foco
                                                                                          en la gestión emocional.
22   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                                 EDE SUSPERGINTZA

Mayores
                                                                                            Fomentando la
                                                                                            participación y
                                                                                            relaciones sociales

                                                                                            Desde el servicio de Acom-
                                                                                            pañamiento y Apoyo social
                                                                                            trabajamos por mantener
                                                                                            un apoyo individualizado,
                                                                                            orientado a satisfacer las
                                               ONDOZAIN: previniendo situaciones            necesidades de apoyo so-
Diseñamos programas y servicios                de trato inadecuado a personas con           cial de las personas con
    dirigidos a personas mayores,              dependencia                                  años de institucionaliza-
  personas dependientes, familias                                                           ción o bien aquellas que vi-
cuidadoras y personas cuidadoras               Hemos puesto en marcha el programa           ven en sus domicilios solas
                    profesionales.             Ondozain, con el objeto de reducir el ni-    y presentan situaciones de                              “Me gusta mucho que la
                                               vel de casos de trato inadecuado hacia       aislamiento y soledad.                          acompañante venga a buscarme y
    Entre otros ámbitos, trabajamos            las personas con dependencia de Bizkaia.     La crisis sanitaria nos ha                              poder hacer cosas fuera
  en dinamización y envejecimiento             Uno de sus ejes fundamentales ha sido        obligado a adaptar nues-                                          del hospital“
     activo, intervención psicosocial,         la intervención tanto con la víctima como    tra forma de relación con
             acompañamientos, apoyo            con la persona responsable del trato in-     ellas, incorporando nuevos                         Paciente del hospital psiquiátrico
         psicológico y entrenamiento           adecuado procurando, la recuperación         formatos y haciendo uso de                                                de Bermeo
                           emocional.          del vínculo entre ambas. Los resultados      herramientas telemáticas,
  Con todo ello queremos fortalecer            obtenidos a corto plazo están relaciona-     a través de las cuales han
 la participación y empoderamiento             dos con la minimización de las secuelas      podido seguir sintiendo ese
           de las personas mayores, y          e incluso en algunos casos con evitar si-    acompañamiento tan nece-       Cuidando a las que cuidan, en tiempos de
          fomentar una sociedad más            tuaciones de negligencia.                    sario, sobre todo durante el   pandemia
     amigable, capaz de integrar sus                                                        confinamiento en los que
     necesidades y de aprovechar su            Promoción de la autonomía persona            no podían salir a la calle.    Continuamos desarrollando programas para que las
      potencial. Asimismo, queremos                                                                                        personas cuidadoras de familias con dependencia ad-
         contribuir en la mejora de la         Desde el CPAP Bizipoz Nerbioi, seguimos                                     quieran habilidades relacionadas con el cuidado de su
       calidad de vida de las familias         impulsando la autonomía y la vida activa      “Tengo más                    familiar y el cuidado de sí mismas. Además, a lo largo de
           cuidadoras y profesionales.         de las personas mayores de 60 años en         movilidad y mayor             este año hemos creado nuevos formatos de relación en
                                               riesgo o con dependencia moderada, pre-       interés para salir            los que las tecnologías han sido nuestras aliadas. Des-
                                               viniendo su deterioro y ofreciendo una        de casa que antes.            cubrimos nuevas necesidades que atender para apoyar

                          14.908
                                               atención integral para mejorar su calidad     Muy bien, estoy muy           a las familias cuidadoras en un tiempo de restricciones
                                               de vida.                                      contenta con todo”            en las relaciones, de miedo a enfermar y a contagiar. Y
              horas en programas y servicios   La situación actual de pandemia nos ha                                      por encima de todo, de incertidumbre.
                                               llevado a acelerar el uso de programas te-    Emilia Etxebarria

                               4.715           lemáticos para apoyarles y acompañarles
                                               en la nueva situación, mitigar su soledad
                                                                                             Usuaria del CPAP
                                                                                             Bizipoz Nerbioi
                                                                                                                           174 hombres         698 mujeres
                                                                                                                                               participantes
                                                                                                                                                                   2.475 horas de
                                                                                                                                                                   intervención
                 participantes en programas    y los riesgos que esta conlleva
23   | EDE FUNDAZIOA                                                                                                                                         EDE SUSPERGINTZA

Violencia
                                                                                        Servicios residenciales:                     En 2020 continuamos con la
                                                                                        centro de acogida inmediata                  gestión de:
                                                                                        (Urrats I), centro de acogida
                                                                                        de media estancia (Urrats II), y             Tres programas del Servicio de

machista contra
                                                                                        pisos de autonomía para mujeres              Mujer e Intervención Familiar de
                                                                                        victimas de violencia machista               la Diputación Foral de Bizkaia

                                                                                        En 2020 comenzamos la gestión integral       • Programa de intervención familiar

las mujeres
                                                                                        de este Servicio, dependiente de la Dipu-      especializado en violencia contra las
                                                                                        tación Foral de Gipuzkoa, de acogida resi-     mujeres en el ámbito doméstico
                                                                                        dencial a mujeres mayores de edad o me-      • Programa Red de agentes de apoyo
                                                                                        nores emancipadas víctimas de violencia        social de Bizkaia: Tartekari Sarea
                                                                                        machista, a sus hijos e hijas menores de     • Servicio residencial para mujeres solas
                                                                                        edad y a otras personas a su cargo que         o con hijos y/o personas dependien-
                                                                                        dependen de estas mujeres (hijos e hijas       tes a cargo
                                                                                        mayores de edad y/o personas adultas
          Acogemos y acompañamos                                                        dependientes). Se promueve la autocon-       Nosotras Contamos
         a mujeres, a sus hijas e hijos                                                 ciencia de género y el reconocimiento de       Un proyecto de sensibilización, cap-
      menores de edad, y personas a                                                     las estructuras sexistas como elementos        tación e intervención con jóvenes víc-
      cargo, que enfrentan violencia                                                    significativos en la situación de violen-      timas de violencia en la relación de
                            machista.                                                   cia que enfrentan las mujeres. Un marco        pareja y expareja, en el ámbito de la
                                                                                        convivencial seguro y protegido que fo-        Educación no Formal y Tiempo Libre.
     Nuestro compromiso y voluntad                                                      menta la recuperación de la autonomía          Apoyado por la Dirección de Igualdad
       es construir una sociedad que                                                    de las mujeres.                                de la Diputación Foral de Bizkaia.
  garantice la igualdad de derechos,
 responsabilidades y oportunidades                                                                                                   Atzarri
  de las mujeres y los hombres, y las     Servicio de acogida inmediata a                 “El proceso de acompañar a una               Proyecto de voluntarias ATZARRI,
   niñas y los niños. Nuestro modelo      mujeres y sus hijas e hijos victimas            mujer y a su familia hacia un                mujeres que deciden acompañar a
  de atención incorpora un enfoque        de violencia machista                           futuro libre de violencia, ade-              mujeres que sufren violencia y a sus
     de derechos humanos, feminista                                                       más de ser un aprendizaje para               criaturas ofreciendo un espacio pro-
    y empoderante como horizonte y        Hemos gestionado este Servicio, depen-          las que estamos cerca, se siente             tegido de disfrute de tiempo libre y
   metodología, que tiene en cuenta       diente de la Diputación Foral de Bizkaia,       como una alianza de fuerzas y                un servicio de guardería. Apoyado por
    la diversidad de las mujeres y las    durante la situación de alarma sanitaria        valentía”                                    el Departamento de Igualdad, Justi-
     múltiples discriminaciones a las     entre los meses de marzo y junio para ha-                                                    cia y Políticas Sociales de Gobierno
    que pueden estar expuestas, con       cer frente a las necesidades de urgencia        Lide Marco,                                  Vasco.
alcance holístico e individualizado y     de las mujeres y sus hijas e hijos víctimas     Responsable de Intervención
desde la participación y vinculación
                    con la comunidad.
                                          de violencia machista.
                                          El recurso se puso en marcha con el obje-                                                  30           338 158
              Planteamos procesos de      tivo de proteger, apoyar, sostener y acom-    119 mujeres           67 menores de          asociaciones mujeres menores
        acompañamiento integrales y       pañar a las mujeres y las y los menores       adultas atendidas     edad atendidos         atendidas       atendidas     atendidos
flexibles, centrados en las personas.     de edad durante este periodo.
También puede leer