Presentación de las líneas de actuación - 7 Marzo 2019 - Emvisesa

Página creada Vanesa Augusto
 
SEGUIR LEYENDO
FEDER

   “Una manera de hacer Europa”

Presentación
de las líneas
de actuación

                    7 Marzo 2019
PROYECTO            SEVILLA       FUTURA                             pag   02
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

EDUSI

Innovación socioeconómica en la zona Norte de Sevilla

Estrategia DUSI Norte de Sevilla

 Fondos FEDER. Estrategias de Desarrollo Urbano Integrado
 Sostenible Integrado
Fondos destinados a estrategias de DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE e
INTEGRADO que se centran en la búsqueda de soluciones a los problemas de
asentamiento, envejecimiento, presión sobre recursos ambientales y calidad
ambiental, emisiones de CO2, pobreza… que se vienen dando en las ciudades
europeas.

  Page 2
FEDER
                         “Una manera de hacer
                               Europa”

Ámbito de la actuación
Distribución financiera por objetivos                                                          FEDER
                                                                               “Una manera de hacer
                                                                                     Europa”

Los Objetivos en los que se puede invertir están fijados por la convocatoria. A los importes
concedidos se les reduce hasta un 4% de los gastos de asistencia técnica y un 0,3% de gastos de
Información y Publicidad
Objetivo                                                                             -4,3% AT,
             Objetivo Específico                                     Importe
Temático                                                                             I+P
             Ciudades inteligentes                                     750.000 €

OT2          Administración electrónica                                750.000 €        1.914.000 €
             Movilidad inteligente                                     500.000 €

             Movilidad sostenible                                     1.400.000 €       1.339.800 €
OT4
             Eficiencia energética                                    3.337.000 €       3.193.509 €
             Puesta en valor del patrimonio histórico e industrial    4.326.500 €       4.140.461 €
OT6
             Mejora de la calidad ambiental                           1.124.000 €       1.075.668 €
             Regeneración física, económica y social de zonas         6.562.500 €
OT9                                                                                     6.280.313 €
             urbanas degradadas
TOTAL                                                                18.750.000 €     17.943.750 €
FEDER
                       “Una manera de hacer
                             Europa”

OBJETIVO TEMÁTICO 2:
Mejorar el uso y
la calidad de las
TIC y el acceso
a las mismas
FEDER
                                        “Una manera de hacer
                                              Europa”

OOp. 1.1: Desarrollar     OOp. 1.2: Fomentar
soluciones de             soluciones de la
administración            sociedad de la
electrónica y capacitar   información para
a la ciudadanía para      optimizar los servicios
beneficiarse de ella.     públicos.

Identidad Digital         Plataforma Smart
 Ciudadana                  City
FEDER

IDENTIDAD DIGITAL                    “Una manera de hacer
                                           Europa”

CIUDADANA       TARJETA
                              Servicios de datos
                                corporativos
                  CIUDADANA
                                      PIM

                                                             PLATAFORMA SEMEDI
                                      -SE

                                      PID
                                      -SE

  sevillaapp                          PE
                                      C-
                                      SE

                              Sedes corporativas
FEDER
                                               e-gobierno
                                                  “Una manera de hacer
                                                    e- Europa”

PLATAFORMA   Estudio de las
             necesidades
                 de los
                              Desarrollo de
                                políticas,
                                 planes y
                                                movilidad
                                                 e-medio
                                                ambiente
                                                               EFICIEN
                                                                CIA DE
             ciudadanos y                                          LA
SMARTCITY
                              estrategias de    e-eventos
                 de los
               visitantes
                                desarrollo
                                               Internet de      CIUDAD
                                                las cosas
                                               Open Data
FEDER
                       “Una manera de hacer
                             Europa”

OBJETIVO TEMÁTICO 4:
Favorecer la
transición a una
economía baja
en carbono
FEDER
“Una manera de hacer
      Europa”
FEDER
                                                          “Una manera de hacer
                                                                Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 4: Conexión Norte, mejora de la movilidad interna
en el área y conexión con el resto de la ciudad.

 : Ejecución vía ciclista C/ Dr. Fedriani, C/ Navarra.
     Importe: 486.948 €
     Duración: 2019

 : Mejora integral Bulevard los mares

      Importe: a determinar
      Duración: 2019-2020

   Insonorización RUN con pavimento fono absorbente

      Importe: 500.000 €
      Duración: 2019
FEDER
“Una manera de hacer
      Europa”
FEDER
                                                                      “Una manera de hacer
                                                                            Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5: Mejora de la eficiencia energética y aumento
del uso de energías renovables en infraestructuras, equipamiento,
servicios públicos y viviendas.
 : Rehabilitación energética de los centros deportivos municipales Pino Montano y San
  Jerónimo.
     Importe: 399.500 €
     Duración 2019

 Sustitución carpintería exterior en CEIP María Zambrano y CEIP Blas Infante.
    Importe: 240.000 €
    Duración: 2018-2019

 Luminarias en colegios.
    Importe: 240.000 €
    Duración: 2018-2019
FEDER
                                                                       “Una manera de hacer
                                                                             Europa”

 : Mejora energética en instalaciones de LIPASAM.
     Importe: 82.000 €
     Duración: 2019

 : Incorporación de vehículos eléctricos para la prestación de servicios de limpieza
  viaria en la zona.
    Importe: 636.500 €
    Duración: 2019
FEDER
                       “Una manera de hacer
                             Europa”

OBJETIVO TEMÁTICO 6:
Mejorar el
Medio Ambiente
y promover la
eficacia de los
recursos
FEDER
                                                               “Una manera de hacer
                                                                     Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 6: Puesta en valor del patrimonio histórico.

 Proyecto: Trabajos en el Monasterio de San Jerónimo.
    Importe total de la Operación: 2.800.660 €
    Duración: 2018-2020.

LÍNEA DE ACTUACIÓN 7: Puesta en valor del patrimonio industrial.
La recuperación de las Naves de Renfe pretende atraer actividad de la ciudad al
área de intervención. Para ello, se apuesta porque las Naves contengan la
iniciativa Sevilla FUTURA que, basada en la innovación abierta, contribuya a
hacer frente a los nuevos retos de la ciudad mediante la tecnología. Implicará
las universidades, las pymes y empresas internacionales.

 Proyecto: Rehabilitación de las antigua naves de RENFE
    Importe Encargo a EMVISESA : 372.660,24 €
    Importe obras: 2.421.900 €
    Duración: 2018-2021
FEDER
                                                                    “Una manera de hacer
                                                                          Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 8: Lucha contra la contaminación acústica y
sensibilización ambiental.
 Proyecto LA8/01: Plan de comunicación para la implantación de recogida selectiva de
  biorresiduos.
    Importe: 150.000 €
    Duración: 2019

 Proyecto LA8/02: Prevención de la generación de residuos de materia orgánica.
     Importe: 5.100 €
     Duración: 2019

 Proyecto LA8/03: Autocompostaje en huertos urbanos, colegios y algunas comunidades
  de vecinos.
     Importe: 12.000 €
     Duración: 2019

 Proyecto: LA8/04: Recogida selectiva de materia orgánica biodegradable en buzones de
  recogida neumática. Zona Pino Montano I y Pino Montano II.
     Importe: 213.000 €
     Duración: 2018/2019
PROYECTO      SEVILLA      FUTURA                pag   018
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
PROPUESTA – Emplazamiento

 Page 18
PROYECTO        SEVILLA    FUTURA                                       pag   019
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

                        SEVILLA FUTURA
presentación del anteproyecto para la actuación en las naves de RENFE

 Page 19
PROYECTO          SEVILLA        FUTURA                                     pag   020
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

Proyecto SEVILLA FUTURA
Actuación en las Naves de RENFE

 OBJETIVOS DEL PROYECTO

        Estrategia para fomentar el impulso de las políticas de innovación
        tecnológica, sostenibilidad y desarrollo económico

        [1] Promover la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
        [2] Servir de CENTRO de REFERENCIA INTERNACIONAL
        [3] Visión general de los procesos en el desarrollo de iniciativas de
                  INNOVACIÓN y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
        [4] Potenciar la INNOVACIÓN, el EMPRENDIMIENTO y la DIVULGACIÓN
        [5] Modelo de innovación ABIERTA
        [6] Proporcionar canales de PARTICIPACIÓN y DIFUSIÓN
        [7] Estrategia de DESARROLLO SOSTENIBLE

  Page 20
PROYECTO          SEVILLA        FUTURA                                 pag   021
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

Proyecto SEVILLA FUTURA

Actuación en las Naves de RENFE

 OBJETIVOS DEL PROYECTO

Situar al Centro de Innovación como AGENTE CATALIZADOR para la
identificación y resolución de retos concretos que mejoren la CALIDAD de VIDA
de los ciudadanos y los servicios de la ciudad, identificando sus necesidades
facilitando los medios para la búsqueda de soluciones.

  Page 21
PROYECTO            SEVILLA       FUTURA                            pag   022
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

EDUSI

Innovación socioeconómica en la zona Norte de Sevilla

Estrategia DUSI Norte de Sevilla

 LA7_Puesta en valor del PATRIMONIO INDUSTRIAL

Se busca la TRANSFORMACIÓN de un patrimonio industrial actualmente en
desuso que supone una barrera y un área de inseguridad para los vecinos
mediante su puesta en valor para la actividad cotidiana de empresas del
entorno. De forma, que contribuya a la apertura hacia el Guadalquivir y la
Cartuja.

  Page 22
PROYECTO           SEVILLA       FUTURA                                  pag   023
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

EDUSI
Innovación socioeconómica en la zona Norte de Sevilla
Estrategia DUSI Norte de Sevilla

OBJETIVOS

        [1] Habilitar un ESPACIO PÚBLICO donde se produzca un intercambio dentro
                 del ámbito digital
        [2] Eliminar la barrera y el área de inseguridad
        [3] Crear un lugar de ENCUENTRO y DESARROLLO
        [4] Fomentar la PARTICIPACIÓN y COLABORACIÓN
        [5] Centro singular dentro de la INVESTIGACIÓN y el DESARROLLO
        [6] REVALORIZAR el espacio
        [7] Impulsar la CREACIÓN y CONSOLIDACIÓN de empleos
        [8] Plataforma para otros sectores
        [9] Fomentar la ACTIVIDAD

  Page 23
PROYECTO          SEVILLA       FUTURA                                                       pag   024
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

     SIGLO XV. Monasterio de San Jerónimo
     SIGLO XIX. Sevilla se extiende hacia el NORTE con la construcción de grandes edificios como el
                Hospital de San Lázaro
     AÑO 1852. Surge el barrio de San Jerónimo con la construcción del cementerio de San Fernando
     AÑO 1859. Se crea la Estación de Empalme debido a la aparición de la línea de ferrocarril Sevilla
                – Córdoba con la empresa MZA
     AÑO 1915. Se construyen las Naves de Cocheras y Talleres de Renfe
     AÑO 1948. Surge el barrio de La Bachillera como respuesta a la necesidad de vivienda creada por
                el tejido industrial
     AÑO 1956. Surgen las barriadas de San Jerónimo y Nuestra Señora del Carmen como respuesta a
                la demanda de vivienda creada por el tejido industrial
     DÉCADAS 60/70. Se dota a la zona de infraestructuras
     AÑO 1990. Demolición de las Naves de Renfe con motivo de la Exposición Universal de 1992

 Page 24
PROYECTO      SEVILLA    FUTURA                  pag   025
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

EMPLAZAMIENTO y ACCESIBILIDAD

La zona de intervención se encuentra
ubicada al sur del barrio de San
Jerónimo, en la parcela S5 del PP del
sector API-DMN-01, en el sector norte
de la ciudad de Sevilla.

Norte nuevo tejido residencial
de San Jerónimo
Sur ronda urbana norte
Este barriada La Bachillera
Oeste Guadalquivir

 Page 25
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                        pag   026
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN   INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y PATRIMONIAL

 Page 26
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                        pag   027
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN   INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y PATRIMONIAL

 Page 27
PROYECTO       SEVILLA   FUTURA                   pag   028
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
 DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

Cubiertas, la cubrición de cubierta se
encuentra realizada mediante planchas de
fibrocemento apoyadas directamente
sobre la estructura de cerchas metálicas
abovedadas compuestas por perfiles en L
Estructura portante, mediante muros
perimetrales de hormigón en masa de
espesor variable entre 0,80 – 1,50 m
Cimentación, mediante zapatas corridas
de hormigón en masa bajo elementos de
carga

 Page 28
PROYECTO       SEVILLA    FUTURA                                pag    029
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

ESTADO ACTUAL

                          Particiones,            Pintada, falta de
                          suciedad,               vidrios, tapiado de
                          escombros,…             huecos
                          Interior                Fachada

                          Sistema estructural
                          de cubierta y
                          elementos de            Proliferación de
                          cubrición               vegetación interior
                          Cerchas                 Interior

 Page 29
PROYECTO      SEVILLA    FUTURA                                         pag   030
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
PROGRAMA DE NECESIDADES

Recepción                                         20 m2 aprox.
Administración                                    80 m2 aprox.
Espacio demostrativo/expositivo                   300 - 400 m2 aprox.
Espacio de trabajo abierto (Coworking)            100 - 150 m2 aprox.
Aulas de formación                                60 m2 aprox.
Espacio privado de empresas (6 – 10 empresas)     30 m2/empresa aprox.
Espacios de reunión                               60 m2 aprox.
Salón de actos                                    60 m2 aprox.
Cafetería                                         200 - 300 m2 aprox.
Aseos                                             según necesidades
Instalaciones                                     según necesidades

 Page 30
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                                                  pag   031
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN                            La intervención sobre las naves existentes
                                        consiste básicamente en su consolidación y
NAVES - INTERVENCIÓN                    adecentamiento, de manera que suponga una
                                        envolvente o segunda piel para la construcción
                                        de una nueva edificación interior de carácter
                                        moderno y adaptada a su futuro uso. Destacará
                                        el uso de elementos constructivos innovadores
                                        donde cobrarán importancia las Nuevas
                                        Tecnologías,    la   industrialización    y   la
                                        prefabricación en los materiales utilizados y la
                                        eficiencia energética de los nuevos espacios
                                        creados mediante la aplicación de sistemas
                                        energéticos eficientes basados en fuentes de
                                        energía sostenibles.

                                        El volumen interior de la nave no ocupado por
                                        la nueva edificación quedará a la intemperie ya
                                        que su cubierta original se dejará en estructura
                                        y sin elementos de cubrición que la protejan.

                                        La nueva edificación interior tendrá un sistema
                                        constructivo    modular     que    permita   un
                                        crecimiento    progresivo     sin   alterar  su
                                        configuración y permita espacios disponibles
                                        para dar servicios a nuevas empresas que
 Page 31                                deseen instalarse en este singular espacio.
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                   pag   032
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
PROPUESTA_Planta baja

 Page 32
PROYECTO      SEVILLA     FUTURA                 pag   033
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

PROPUESTA_Planta primera

 Page 33
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                   pag   034
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

PROPUESTA_Planta alta

 Page 34
PROYECTO      SEVILLA     FUTURA                 pag   035
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

PROPUESTA_Alzados interiores

 Page 35
PROYECTO      SEVILLA     FUTURA                 pag   036
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
PROPUESTA_Alzados interiores

 Page 36
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                   pag   037
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
PROPUESTA_Imágenes

 Page 37
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                   pag   038
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
 PROPUESTA_Imágenes

 Page 38
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                   pag   039
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
 PROPUESTA_Imágenes

 Page 39
PROYECTO      SEVILLA   FUTURA                   pag   040
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN
 PROPUESTA_Imágenes

 Page 40
PROYECTO           SEVILLA       FUTURA                pag   041
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

 ASPECTOS ENERGÉTICOS

Previsión de consumo  225000 – 250000 KWh/año

Condiciones de uso  6 días a la semana y 15 h al día

  Page 41
PROYECTO             SEVILLA     FUTURA                   pag   042
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

 ASPECTOS ENERGÉTICOS

INSTALACIONES TÉRMICAS

[1] Climatización mediante GEOTERMIA
          Cercanía al río  Sumidero energético
PROS

          Sin emisiones de CO2
          Rendimientos energético alto (3,5 – 4)
          Integración arquitectónica (sin impacto visual)
CONTRAS

          Alto coste inicial (instalación y personal)
          Alto coste de mantenimiento

    Page 42
PROYECTO             SEVILLA     FUTURA                         pag   043
 ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

 ASPECTOS ENERGÉTICOS
INSTALACIONES TÉRMICAS

[2] Climatización mediante INST. SOLAR TÉRMICA DE CONCENTRACIÓN
         + GEOTERMIA
          Calentamiento gratuito
PROS

          Enfriamiento gratuito (equipo de absorción)
          Sin emisiones de CO2
CONTRAS

          Alto coste inicial (instalación y personal)
          Alto coste de mantenimiento
          Bajo rendimiento equipo de absorción

    Page 43
PROYECTO               SEVILLA    FUTURA                                    pag   044
  ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

  ASPECTOS ENERGÉTICOS

INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
 En función al consumo eléctrico estimado para el edificio se plantean varios
 escenarios para la instalación solar fotovoltaica

[1] AISLADO
    Sin conexión a la red
CONTRAS PROS

    Sin “peaje” eléctrico
               Más costes iniciales  Más paneles
               Sin conexión a la red  Baterías y equipos
               auxiliares

       Page 44
PROYECTO               SEVILLA     FUTURA                 pag   045
  ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

INTERVENCIÓN

  ASPECTOS ENERGÉTICOS

INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

[2] AUTOCONSUMO

               Costes iniciales menores
CONTRAS PROS

               Sin necesidad de baterías ni grupo
               electrógeno

               Conexión a la red  “peaje” (contribución
               para el sostenimiento del sistema eléctrico)

       Page 45
PROYECTO       SEVILLA   FUTURA                   pag   046
ACTUACIÓN EN LAS NAVES DE RENFE DE SAN JERÓNIMO

Page 46
FEDER
                                                                 “Una manera de hacer
                                                                       Europa”

 Proyecto LA8/05: Instalación de 75 contenedores de carga lateral para recogida de
materia orgánica en zonas DUSI.
     Importe: 306.000 €
     Duración: 2019

 Proyecto LA8/06: 3 minipuntos limpios de cercanía para la recogida diferenciada de
  diversos residuos municipales.
     Importe: 105.000 €
     Duración: 2019

 Proyecto LA8/07: Plan de acción contra el ruido.
    Importe: 403.200 €
    Duración: 2019-2020
FEDER
                                                                      “Una manera de hacer
                                                                            Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 9: Mejora del comportamiento ambiental de la
EDAR de S. Jerónimo para la reducción de malos olores.

 Proyecto LA9/01: Reducción de malos olores.
    Importe : 500.000 €
    Duración: 2017-2019

  (Nota): incluye actuaciones no cofinanciadas por el FEDER a través de la Estrategia
  DUSI.
FEDER
                       “Una manera de hacer
                             Europa”

OBJETIVO TEMÁTICO 9:
Regeneración
física,
económica y
social de zonas
ambientales
degradadas
FEDER
                                                                “Una manera de hacer
                                                                      Europa”

1. ESTRATEGIA DUSI NORTE DE SEVILLA

Debilidad detectada en la Zona: población con necesidades sociales
vinculadas con escasos ingresos, envejecimiento y concentración de
inmigrantes. Abandono de los espacios públicos como lugares de encuentro
vecinal. Conflictividad en los espacios públicos por uso inadecuado.
Dificultades en la convivencia debido al elevado porcentaje de población
inmigrante en determinadas áreas.

Objetivo general: Promover la inclusión social a través de la revitalización
de espacios de convivencia (plazoletas) y centros escolares como espacios
convivenciales.

                                                                 50
FEDER
                                                              “Una manera de hacer
                                                                    Europa”

Objetivos específicos:
• Recuperación de espacios públicos como recursos de educación para la
  convivencia, convirtiéndolos en espacios saludables y en centros
  neurálgicos para la dinamización comunitaria y sostenible.

• Desaparición de delincuencia y actos vandálicos en las zonas de
  intervención y sus alrededores.

• Mejora de conocimiento y convivencia entre las diferentes culturas que
  conviven en los barrios.

• Realización de proyectos de actividades alternativas de ocio constructivo
  dirigido a menores en centros educativos.

• Implicación de las entidades vecinales y AMPAS en el desarrollo del
  proyecto.

                                                               51
FEDER
                                                              “Una manera de hacer
                                                                    Europa”

Zonas de intervención: Barriadas Polígono Norte, San Jerónimo y La
Bachillera.

Población objeto de la intervención:

    Población residente en San Jerónimo, Bachillera y Polígono Norte a
    diciembre de 2016: 18.269 personas.

    Número estimado de participantes directos: 6.000, 57% mujeres y 43%
    hombres (Tasa de cobertura: 32,8%).

                                                               52
FEDER
                                                                        “Una manera de hacer
Actuaciones:                                                                  Europa”

•   Realización de actividades lúdicas y de convivencia en las plazoletas.

•   Diseño de actuaciones que permitan abrir el barrio de la Bachillera a barrios
    colindantes para favorecer su integración social.

•   Apertura de los centros educativos en horario no lectivo, para la realización de
    actividades de ocio constructivo en horario extraescolar (fines de semana).

•   Refuerzo de la actuación de los Centros de Servicios Sociales de la Zona Norte de
    Sevilla.

•   Coordinación de acciones con otras Áreas del Ayuntamiento de Sevilla para favorecer
    la inclusión de los sectores de población más desfavorecidos, desde las nuevas
    tecnologías.

•   Mediaciones en comunidades de vecinos y vecinas.

•   Coordinación con entidades de la iniciativa social que operan en la zona.

•   Coordinación con Centros Escolares ubicados en las zonas e implicación de AMPAS
    en el proceso de intervención.                                   53
FEDER
                                                                            “Una manera de hacer
                                                                                  Europa”

Elementos innovadores:

Aplicación de la metodología GOLDEN 5 a partir de las siguientes claves:

•   Ayudar y apoyar el descubrimiento de las potencialidades del barrio para mejorar y
    superar sus debilidades.

•   Incluir a la administración en la Red Sevilla Norte.

•   Cambiar la mirada del barrio, las expectativas actuales de deterioro y desencanto,
    resaltando lo positivo y motivando vivencias colectivas trasformadoras y gratificantes.

•   Incentivar, desarrollar y practicar la participación de las familias, entidades y centros
    como agentes activos de las transformaciones y procesos colectivos (mejora de sus
    condiciones de vida, del rendimiento escolar y prevención del absentismo, la
    convivencia familiar, escolar y vecinal, etc.), con el fin último de reducir los factores de
    vulnerabilidad y los riesgos de exclusión de menores y familias en el territorio

                                                                             54
FEDER
                                                            “Una manera de hacer
                                                                  Europa”

2. PLAN INTEGRAL DE ACTUACIÓN EN VACIE

OBJETIVO GENERAL: Erradicación del Asentamiento chabolista en Vacie

Ejecuta:               Operación:                         Presupuesto:

D. G. Acción Social Intervención Social para el realojo     3.132.065 €
D. G. Empleo        Fomento de Empleo                         200.000 €
G. Urbanismo        Desmantelamiento                          395.885 €
D.G. Patrimonio     Compra de Vivienda                        435.000 €
D.G. Planificación  Asistencia Técnica                        174.000 €
D.G. Planificación  Publicidad                                 13.050 €
TOTAL PRESUPUESTO EDUSI                                     4.350.000 €

                                                             55
OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACCIÓN SOCIAL:                                     FEDER
                                                                        “Una manera de hacer
                                                                              Europa”
Intervención Social Integral en el proceso de realojo de la población
procedente del asentamiento chabolista.
Presupuesto: 3.132.065 €
Se trata de desarrollar un Proceso integral de intervención social para la
eliminación del Asentamiento chabolista de El Vacie (en el que residen 415
personas), y que contempla:

A) La atención social y seguimiento de la población residente en el Asentamiento
orientada a reducir los factores individuales y familiares de exclusión y evitar el
crecimiento de la población durante el proceso de eliminación del Vacie.

B) La identificación de áreas de la ciudad potencialmente acogedoras de población
procedente del asentamiento chabolista, bajo los principio de dispersión y no saturación
de exclusión.

C) El acompañamiento social a las familias durante el proceso de realojo e
incorporación social a los nuevos domicilios

D) La formación permanente de los profesionales acorde a la evaluación continua del
proceso a través de un laboratorio de innovación social participado por Investigadores
                                                                          56
de la Universidad y expertos técnicos.
FEDER
                                                                                    “Una manera de hacer
                                                                                          Europa”

     Este proceso se concreta en las siguientes actuaciones:

      Denominación                                     Procedimiento                          Coste
A)    Servicio de atención social inmediata a la       Contrato de Prestación de Servicios      498.000 €
      población residente en El Vacie durante el       (Cap.II
      proceso de erradicación del asentamiento
      chabolista.
B)    Servicio de identificación sociodemográfica de   Contrato de Prestación de Servicios        54.000 €
      áreas urbanas acogedoras                         (Cap.II).

C)    Dotación de los recursos humanos necesarios Nombramiento 20 de Profesionales.           2.341.692 €
      para el realojo de la población chabolista de “el (Cap. I).
      vacie”
D)    Servicio de consultoría para la creación de un   Contrato de Prestación de Servicios      238.373 €
      laboratorio de innovación social para la         (Cap.II).
      eliminación del chabolismo y la plena
      incorporación social de sus residentes.

                                                                                     57
FEDER
                                                                   “Una manera de hacer
                                                                         Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 10: Programa piloto de alojamiento de
estudiantes y profesorado universitario.
 Proyecto LA10/01: Edificios universitarios.
    Importe: 215.325 €
    Duración: 2019

LÍNEA DE ACTUACIÓN 11: Urbanismo Adaptativo
 Proyecto LA11/01: Recuperación de espacios para la inserción social a través de
  empresas de inserción de colectivos desfavorecidos de la población objeto EDUSI.
   Importe: 424.999 €
   Duración: 2018-2020
FEDER
                                                             “Una manera de hacer
                                                                   Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 12: Plan integral en el Vacie
Importe total de la Operación: 4.000.000 €

 Proyecto LA12/01: Compra de viviendas.
    Importe: 435.000 €
    Duración: 2018-2019

 Proyecto LA12/02: Proyecto acompañamiento e integración.
    Importe: 3.132.065 €
    Duración: 2018-2020

 Proyecto LA12/03: Trabajos de asentamiento.
    Importe: 395.885 €
    Duración: 2018-2019

  Proyecto LA12/04: Social de empleo.
    Importe: 191.400 €
    Tiempo de actuación: 2018-2019
FEDER
                                                                     “Una manera de hacer
                                                                           Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 13: Innovación social en el Polígono Norte,
S. Jerónimo, la Bachillera y resto ZNTS.
 Proyecto LA 13/01: Innovación social.
    Importe: 403.150 €
    Duración: 2018-2020

 Proyecto LA13/02: Integración social a través del deporte.
    Importe: 25.000 €
    Duración: 2018

 Proyecto LA13/03: Deporte y Salud. Integración social a través del Deporte.
     Importe: 50.000 €
     Duración: 2018
FEDER
                                                            “Una manera de hacer
                                                                  Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 14: Modelos de economía circular, economía
circular, economía digital y economía verde en el marco de la RIS3 de
la Ciudad de Sevilla y de recuperación del empleo.
 Proyecto LA14/01: Contratación de un técnico de empleo.
     Importe: 64.598 €
     Duración: 2018-2020

 Proyecto LA14/02: Emplea-UNO.
     Importe: 63.162 €
     Duración: 2018-2019

 Proyecto LA14/03: Proyecto Competencias.
     Importe: 145.464 €
     Duración: 2018-2019

 Proyecto LA14/01: Emplea-DOS.
     Importe: 212.454 €
     Duración: 2018-2019
FEDER
                                                                       “Una manera de hacer
                                                                             Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 15: Fomento del sistema emprendedor
CREA.

 Proyecto LA15/01: Plan de acción de revitalización del tejido empresarial.
     Importe: 21.723 €
     Duración: 2018

 Proyecto LA15/02: Acciones de transformación digital de las empresas.
     Importe: 223.850 €
     Duración: 2018-2020

 Proyecto LA15/03: Acompañamiento y movilización del tejido empresarial.
     Importe: 52.994 €
     Duración: 2018-2020
FEDER
                                                                      “Una manera de hacer
                                                                            Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 15: Fomento del sistema emprendedor
CREA.

 Proyecto LA15/04: Campaña de difusión de las acciones del proyecto.
     Importe: 32.110 €
     Duración: 2018-2020

 Proyecto LA15/05: Otras actuaciones derivadas del plan de acción.
     Importe: 100.000 €
     Duración: 2018-2019
FEDER
                                                        “Una manera de hacer
                                                              Europa”

LÍNEA DE ACTUACIÓN 16: Regeneración comercial de la Zona
Norte.
 Proyecto LA16/01:

     Plan de reactivación de mercados de abasto.
         Importe: 82.855 €
         Duración: 2018-2020

     Programa de adecuación urbanístico – comercial.
         Importe: 41.594 €
         Duración 2018-2020
FEDER

  “Una manera de hacer Europa”

► MUCHAS
 GRACIAS
También puede leer