Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...

Página creada Vicente Gómez
 
SEGUIR LEYENDO
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
Presente y futuro del sector
               forestal peruano:
el caso de las concesiones y las
        plantaciones forestales

                         Fabiola Muñoz Dodero
  Directora General Forestal y de Fauna Silvestre
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
ÍNDICE

1. El Sector Forestal en el Contexto Mundial

2. Potencial del Sector Forestal Peruano

3. Cuellos de Botella para el Crecimiento del Sector Forestal

4. Oportunidades del Nuevo Marco Legal Forestal

5. Retos Pendientes

6. Propuestas de corto y mediano plazo del MINAGRI
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
1. El Sector Forestal en el Contexto Mundial
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
1. El Sector Forestal en el Contexto Mundial

    Superficie de
  bosques naturales

        11° Mundo

        2° América Latina

                                                                   Fuente: FAO
                                                          Elaboración: MINAGRI
… sin embargo, explica
                                                     Equivalente a
  menos del 1% de la                           53%    68 millones
exportación mundial de
                                                        de has
 productos forestales
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
1. El Sector Forestal en el Contexto Mundial

    Los países buscan competitividad y armonía con
     el ambiente: Ser Carbono Neutral

     •   La tendencia de la producción es a ser
         carbono neutral

     •   Chile: Hoy en día produce vinos con
         certificación carbono neutral

     •   Costa Rica: esta trabajando para ser un ¨país
         carbono neutral¨

•    NAMAs: Acciones de mitigación apropiadas a
     cada país                                           Certificado Carbono Neutral
                                                                de Vino Chileno

     •   Costa Rica: NAMA Café (promoción de
         sistemas agroforestales)
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
1. El Sector Forestal en el Contexto Mundial

   Demanda Mundial de Maderas (2050)

    •       Madera es el único commodities a nivel mundial
            cuya demanda irá en aumento.
    •       Población mundial: 9 mil millones de habitantes.
    •       Demanda de madera: 4,500 millones de m3 de
            madera rolliza.
    •       Cada persona consumiría 0.5 m3 de madera al
            año.
       Incremento Mundial de Plantaciones Forestales
        •     Los países que han desarrollado su industria forestal lo han hecho a
              través de plantaciones forestales comerciales con tecnología de punta.
        •     Chile, Ecuador, Uruguay y otros países ya han tomado decisiones de
              política pública para impulsar decididamente las plantaciones
              forestales con fines comerciales.
        •     Bambú, Tara, Shiringa.
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
1. El Sector Forestal en el Contexto Mundial

   Reconocimiento de “activos naturales”
    como “activos económicos”

    •   Los países más desarrollados han
        incluido en sus sistemas de cuentas
        nacionales un sistema de cuentas
        satélite: medir la contribución del
        medioambiente a la economía…
        específicamente una cuenta satélite de
        bosques

    •   Existen cuentas satélites de agua,
        turismo, etc… vinculadas a bosques

                                                 Cuenta de Bosques de
                                                      Guatemala
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
Plantaciones Forestales en Sudamérica

                                                                         BRASIL
ECUADOR                                                                  Empleo:       4 millones personas
Programa de Promoción de                                                 Exportación: US$ 9,500 Mills/año
Plantaciones                                                             Plantaciones: 6.5 Mills ha
250,000 has. año                   Ecuador

                                        Perú
                                                               Brasil

 PERÚ
 Empleo: 500 personas
 Exportación: US$ 395 Mills/año
                                                                             ARGENTINA
 Plantaciones: 40,810 ha
                                                                             Empleo: 300 mil personas
                                               Chile
                                                                             Exportación: US$ 1,000 Mills/año
                                                                             Plantaciones: 1.2 Mills ha

                                                            Uruguay

                                                Argentina
CHILE
                                                                        URUGUAY
Empleo:      250 mil personas
                                                                        Empleo:      200 mil personas
Exportación: US$ 4,000 Mills/año
                                                                        Exportación: US$ 500 Mills/año
Plantaciones: 2.1 Mills ha
                                                                        Plantaciones: 0.8 Mills ha

             “Perú es el único país de América Latina que no ha desarrollado plantaciones
                                 forestales, eficientes y competitivas”
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
2. Potencial del Sector Forestal Peruano
Presente y futuro del sector forestal peruano: el caso de las concesiones y las plantaciones forestales - Fabiola Muñoz Dodero Directora General ...
2. Potencial del Sector Forestal Peruano

              PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS                               PRODUCIÓN NACIONAL DE MADERA
                 MADERABLES 2012 (%)                                  TRANSFORMADA (MILES DE M3)

                                                                  Peso                       Peso
* Incluye madera aserrada, laminada, parquet, triplay, postes y    PBI          1.1%        Empleo         0.3%
durmientes
* * Tasa de crecimiento promedio anual del periodo 2002-2012      La baja participación del sector forestal en la
                                                                  dinámica económica responde a su poco o nulo
                                                                  valor agregado en los niveles de producción.
Fuente: Perú Forestal en Números, FAO                             Solo 11% de la producción maderable pasa
Elaboración: MINAGRI
                                                                  por un proceso de transformación.
2. Potencial del Sector Forestal Peruano

                          Patrimonio Forestal del Perú
     Total cobertura forestal
 106 millones ha (82.4 % del país)
                                                                 Enorme
                                                                 potencial…

Bosques secos
  4.1 (3.2%)
                                               Bosques húmedos
                Bosques relictos                                         Fauna Silvestre
                                                 68.9 (53.7%)
                   0.2 (0.2%)

                                                                           Servicios
     Lomas                                                                 Ambientales
   0.2 (0.2%)                                                              (reserva de 15 mil
                  Matorrales                                               millones de Ton de CO2)

                  8.9 (7.0%)                          Pastos naturales
                                                        19.0 (14.8%)
Superficie de bosques naturales: 9no país
 a nivel mundial y 2do en Latinoamérica
2. Potencial del Sector Forestal Peruano

                                                      CONCESIONES
                             2002
                                                       OTORGADAS
                          24,593,349 ha
                                             Por concurso público: 603 (hasta 2005)
                                                      Por adecuación: 10
                           36% superf.                          Nº       Superficie
                            bosques         Departamento
                                                             contratos     (ha)
                             natur.
                                            HUANUCO             49           276,372
                                            JUNIN                9            59,950
                                            LORETO             251         2,644,757
                                            MADRE DE DIOS       89         1,265,904
                                            PASCO                1             8,644
                                            SAN MARTIN          35           494,668
                                            UCAYALI            179         2,871,949
                           Sólo el 35% de    Total general     613         7,622,244
                          las concesiones
                            otorgadas se                                 11% superf.
                            encuentran
BOSQUES DE PRODUCCION
                                                                          bosques
                                                                           natur.
                               activas
     PERMANENTE
2. Potencial del Sector Forestal Peruano

                                     BALANZA COMERCIAL PRODUCTOS MADERABLES

                   BALANZA COMERCIAL
                    PERIODO 2002-2012
                                           PROYECCIÓN             Ecuador, China, Chile y México
                   Crecimiento Incremento     AL 2021             son nuestros principales socios
                    promedio     total del (Mills de US$)         comerciales (57%)
                    anual (%) periodo (%)

Importaciones         13%          281%       3,011
Exportaciones          7%          115%        500
Saldo Balanza
Comercial
                                              -2,511

                                                            Más del 80% de las exportaciones peruanas de productos
                                                            maderables al mundo corresponde a papel y cartón, madera
Fuente: Perú Forestal en Números. DGFFS                     aserrada y madera para parquet, molduras y perfiladas.
Elaboración: MINAGRI
2. Potencial del Sector Forestal Peruano

1 – Frente Corrientes-Tigre
2 – Frente Nieva
3 – Frente Iquitos-Bajo Amazonas
4 – Frente Sur Chachapoyas
5 – Frente Tarapoto-Yurimaguas                                                    Frentes Actuales
6 – Frente Tocache-Picota
7 – Frente Requena
                                             1
                                                                                  de Deforestación
8 – Frente Federico Basadre                                       3
9 – Frente Satipo-Atalaya                                                         y Degradación
10 – Frente VRAE
11 – Frente La Convención
                                     2                                            del Perú
12 – Frente Minero MDD
13 – Frente Interoceánica Sur
                                                 5
14 – Frente San Gaban-Putina Punco       4
                                                     7

                                                 6   8
                                                                                  Oportunidad:
                                                                                  -Plantaciones
                                                         9
                                                                                  -Sistemas
                                                                            13
                                                             10
                                                                                  Agroforestales
                                                                  11
                                                                       12

                                                                             14
2. Potencial del Sector Forestal Peruano

Plantaciones Forestales de Alta Calidad
   Coyuntura Favorable del País
     Situación geopolítica privilegiada.
     Potencial para plantaciones
      forestales:
        • 9 millones de ha deforestadas
        • 10 millones de ha aptas para      Especies                  Especies
                                            Nativas                   Exóticas
           reforestación
                                                       •   Caoba
            o 7 millones de ha en Sierra               •   Cedro
            o 2.5 millones de ha en Selva              •   Capirona              • Teca
                                                       •
            o 0.5 millones en Costa                        Bolaina               • Pino
                                                       •   Bambú                 • Eucalipto
        • Variedad de especies nativas y               • Pashaco                   urograndis

           exóticas                                    • Marupa
                                                       • Topa
     Experiencia inicial en desarrollo
      (empresa privada).
     Agrorural, DGCA y Agrobanco
3. Cuellos de botella para el crecimiento del
  sector forestal peruano
3. Cuellos de botella para el crecimiento del sector forestal
peruano

                               Estado más
                Excesivos
                               controlador
                 trámites
                                   que
               burocráticos
                                promotor

                                      Plantaciones
         Falta de                     no se tratan
       competitividad                     como
                                         cultivos

                 Falta de
              entendimiento    Incentivos
               del valor del   perversos
                 bosque
3. Cuellos de botella para el crecimiento del sector
forestal peruano        Escenario de
                           baja
       Carreteras                          MAPA DE DEFORESTACIÓN
                        gobernanza

        Migración

                       Bajo valor del
                       bosque, costo
                      de oportunidad,       Amenazas al sector vienen
                            etc.             desde fuera del sector
4. Oportunidades del Nuevo Marco Legal
4. Oportunidades del Nuevo Marco Legal

                  ¿Cómo contribuirán la Ley y su Reglamento a eliminar cuellos de botella?

                                          Enfoque eco sistémico                   Concesiones con manejo integral

                                                                                  Reconoce a las plantaciones como
 Principales Modificaciones

                              Tratamiento adecuado a plantaciones forestales
                                                                                   cultivos

                                                                                  Oportunidad a cafetaleros, cacaoteros
                                   Tratamiento adecuado para sistemas
                                             agroforestales                        y otros asentados sobre áreas
         Ley 29763

                                                                                   deforestadas

                              Fortalecimiento de la Institucionalidad Forestal    SERFOR - GOREs

                                                                                  Simplificación y Calidad total en los
                                  Enfoque promotor más que controlista
                                                                                   procesos

                              Incorporación de la sociedad civil en la gestión
                                                                                CONAFOR
                                                  forestal

                              Mejor tratamiento y mayor promoción al Manejo  Manejo forestal comunitario – Inclusión
                                           Forestal Comunitario               de las comunidades
4. Oportunidades del Nuevo Marco Legal

     ¿Cómo contribuirán la Ley y su Reglamento a eliminar cuellos de botella?

      Implementación del SERFOR: un Servicio Nacional
       Forestal de clase mundial
          Reingeniería total de la actual DGFFS
          Mejora del Capital Humano: Selección del nuevo
           personal con altos estándares y vocación de servicio
          Cambio de enfoque: Estado más facilitador y
           promotor que controlista
          Simplificación de todos los procedimientos
          Trámites presenciales serán todos “on line”
          Cambio de concepto: de “evaluación” a “rápida
           revisión”
          Institución al servicio de los ciudadanos
          Institucionalidad fortalecida
Áreas Intervenidas                                  Programa de Activos Forestales

    Plantaciones Forestales de Alta
4. Oportunidades del Nuevo Marco Legal
    Proyecto de Reforestación
                                                  Proyecto de
                                                                                   Proyecto de Gestión
    Calidad                                      Ordenamiento
                                                    Forestal
                                                                                        Forestal

                                            Proyecto de Incen-
 Proyecto para la Recuperación                                                 Proyecto de Desarrollo
                                             tivos para el MFS
    ¿Cómo contribuirán la Ley y su Reglamento a eliminar cuellos de botella?
   de las Áreas Intervenidas                de las Propiedades
                                                                                   de Mercados e
                                                                                     Incentivos

        Agricultura        Propiedades      Manejo Forestal
                                                              Manejo Forestal de Uso Múltiple   Protección Integral
    y Pecuaria Intensiva   Agroforestales     Sostenible

     Reconoce los diferentes actores del bosque
            Fortalecimiento de la Articulación Multi Actor:

                  Se propone un estado que promueva el manejo integral del bosque

                  Se reconocen los diversos usos e intereses sobre el bosque
5. Retos pendientes
5. Retos pendientes

                                                   Combatir
   Fortalecer        Desarrollo   Concesiones   Deforestación,   Plantaciones y
Institucionalidad    Industrial    Forestales   Informalidad y   Reforestación
                                                   tala ilegal

                    Desarrollo del Sector Forestal Peruano
5. Retos pendientes

                       Dotar de Capital humano de
                 1               calidad

                 2        Simplificación SERFOR

                      Sistema de Información Forestal
                 3       y de Fauna Silvestre (SNIF)
  Fortalecer
Institucionali   4            VUCE Forestal
     dad
                 5       Implementar el SINAFOR

                 6      Presupuesto por Resultados
5. Retos pendientes

                         Disponibilidad de
                  1      materias primas

                      Acceso a tecnología de
                  2           punta

  Desarrollo          Modernizar la Industria
  Industrial      3         forestal

                      Marco legal y financiero
                  4   promotor de la industria
5. Retos pendientes

                      1   Simplificación del marco legal

                             Aprobación del nuevo
                      2      reglamento de la LFFS

                             Trámites “on line” para
                      3       aprobación de POAs
  Concesiones
   Forestales
                      4      Acceso a crédito formal

                           Inspecciones quinquenales
                      5             OSINFOR
5. Retos pendientes

                  1                NAMAs

                  2   Ventanillas de atención preferente

                  3         Convenio con SUNAT

   Combatir       4        Ordenamiento forestal
 Deforestación
 Informalidad     5           Trámites “on line”
   Tala Ilegal
                      Aprovechamiento diversificado de
                  6            concesiones

                  7         Inventarios forestales
5. Retos pendientes

                      Tratamiento de plantaciones
                 1      forestales como cultivos

                      Modificación del TUPA de la
                 2              DGFFS

 Plantaciones           Registro simplificado de
       y         3           plantaciones
 Reforestación

                 4        Trámites “on line”
6. Propuestas de corto y mediano plazo del MINAGRI
6. Propuestas de corto y mediano plazo del
MINAGRI

                  1     Cuenta satélite de Bosques

                        Incentivos de Fondos para
                  2                AFPs

                           Decreto Supremo que
                  3      reconoce tratamiento de
                        Plantaciones como cultivos

                          Trámites “on line” para
                  4       Plantaciones forestales
Presente y futuro del sector
               forestal peruano:
el caso de las concesiones y las
        plantaciones forestales

                         Fabiola Muñoz Dodero
  Directora General Forestal y de Fauna Silvestre
También puede leer