PROGRAMA MÁLAGA EN SIERRA NEVADA (CETURSA 2013-2014) - ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES SERVICIO DE DEPORTES

Página creada Yago Orradre
 
SEGUIR LEYENDO
PROGRAMA MÁLAGA EN SIERRA NEVADA (CETURSA 2013-2014) - ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES SERVICIO DE DEPORTES
PROGRAMA
MÁLAGA EN SIERRA NEVADA
   (CETURSA 2013-2014)
     ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES
        SERVICIO DE DEPORTES

          Málaga Diciembre de 2013

                                     1
SUMARIO

  PREÁMBULO

  1.- MÁLAGA EN SIERRA NEVADA

      1.1.- OBJETIVOS.
      1.2.- ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA
             1.2.1.- CORPORACIONES LOCALES
             1.2.2.- CETURSA.
             1.2.3.-CENTROS DE ENSEÑANZA.

       1.3.- ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
             1.3.1.- CICLOS DEL PROGRAMA
             1.3.2.- CONVOCATORIAS
                    1.3.2.1 NORMAL
                    1.3.2.1 ESPECIAL

  2. COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES

                                                         2
PREÁMBULO

1.- MÁLAGA EN SIERRA NEVADA
1.1.- OBJETIVOS
    Los objetivos generales están en consonancia con la práctica deportiva en un sentido
abierto y el respeto al medioambiente.
-   Propiciar recursos organizativos en la concertación con los ayuntamientos interesados en
    el desarrollo local del senderismo como práctica deportiva de alta incidencia en el
    medioambiente de forma positiva.
-   Aumentar el número de municipios participantes en el programa.
-   Utilizar el convenio firmado con Cetursa Sierra Nevada, ampliando conceptos y ofertas
-   Favorecer el desarrollo local y provincial de actividades deportivas en la naturaleza.
-   Informar a los ciudadanos de las posibilidades deportivas que ofrece el medio natural
    en el resto de las provincias de Andalucía.
-   Promover una modalidad deportiva que responde a la demanda actual de actividades en
    la naturaleza.
-   Desarrollar la afición por el deporte de nieve en la mejor estación de la península, a una
    distancia mínima de nuestra provincia, donde podamos generar la dinamización de Sierra
    Nevada mediante la Promoción del Esquí y el Snow Board, saliendo desde los diferentes
    municipios de Málaga con grupos organizados.

1.2.- ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA
      El programa “málaga en sierra nevada”, por su propia dinámica, plantea la necesidad de
cooperación entre las entidades locales (Diputación y ayuntamientos) con distintas
responsabilidades y funciones:
1.2.1.- CORPORACIONES LOCALES

      1.2.1.1 Diputación de Málaga, Servicio de Deportes:

              •   Dirección sobre la Planificación, Organización y Ejecución de todo el
                  Programa.
              •   Dirección sobre la Organización antes y durante los días de actividad.
              •   Establecer con los ayuntamientos y CERTUSA los días de actividad y las
                  ofertas aplicables al programa.
              •   Publicación de carteles para su ejecución por el CEDMA.
              •   Adenda al Convenio existente con CERTUSA sierra nevada para la
                  temporada 2013-2014.

                                                                                            3
1.2.1.2 Municipios que realicen actividad:

             •   Adscribirse mediante el modelo correspondiente al programa “málaga en
                 sierra nevada”.
             •   Promocionar la actividad municipalmente.
             •   Designar a un responsable para la realización de la inscripción municipal,
                 para su envío al Servicio de Deportes de la Diputación de Málaga, así como
                 encargarse de informar sobre la actividad.
             •   Contratar y abonar el autobús para cada día de actividad municipal.
             •   Designar a un responsable municipal para el día de la actividad municipal.

1.2.2.- CETURSA SIERRA NEVADA. A través del Convenio y su adenda 2013-2014

             •   Planificación, Organización y Ejecución del Programa.
             •   Organización antes y durante los días de actividad.
             •   Contratación del personal necesario para el desarrollo del Programa.
             •   Aportación de los medios necesarios para la correcta ejecución del
                 Programa.
             •   Cobro y gestión de las inscripciones mediante su central de reservas.
             •   Gestión y trámite de los seguros individuales de los participantes.
             •   Responsabilidad de la correcta ejecución de cada día de actividad.
             •   Otros que entren en el convenio o su adenda correspondiente.

1.2.3.- CENTROS DE ENSEÑANZA

      1.2.3.1 Centros de enseñanza de municipios de la provincia:

             •   Adscribirse mediante el modelo correspondiente al programa “málaga en
                 sierra nevada”.
             •   Promocionar la actividad.
             •   Designar a un responsable de la realización de la inscripción municipal de la
                 actividad para su envío al Servicio de Deportes de la Diputación de Málaga,
                 así como encargarse de informar sobre la actividad.
             •   Contratar y abonar el autobús para cada día de actividad municipal.
             •   Designar a un responsable para el día de la actividad.

      1.2.3.2 Centros de enseñanza con módulos de enseñanza de TECO y TAFAD en la
              provincia:

             •   Adscribirse mediante el modelo correspondiente al programa málaga en
                 sierra nevada.
             •   Promocionar la actividad.
             •   Designar a un responsable de la realización de la inscripción municipal de la
                 actividad para su envío al servicio de deportes de la diputación de málaga,
                 así como encargarse de informar sobre la actividad.
             •   Contratar y abonar el autobús para cada día de actividad municipal.
             •   Designar a un responsable para el día de la actividad.

                                                                                            4
1.3.- ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
        Los participantes podrán realizar actividades de forma individual y colectiva, así como
actividades organizadas de forma personal, o por medio de una entidad local participante.

       Como novedad reseñable indicar la organización de días de actividad desde la
Diputación de Málaga y municipalmente con la dirección de este programa.

1.3.1.- CICLOS DEL PROGRAMA

     El Programa “málaga en sierra nevada” se orienta como una actividad de animación,
deportiva sujeta al ciclo de invierno según calendario aprobado en la adenda del convenio para
la temporada 2013-2014.

1.3.2.- CONVOCATORIAS

Hay dos tipos de convocatorias: general y especial.

1.3.2.1- CONVOCATORIA GENERAL

    La convocatoria libre se basa en realizar actividades deportivas en sierra nevada por medio
de las ofertas incluidas en convenio con CERTUSA, de forma colectiva o individual, en base al
Anexo I del convenio para la temporada 2013-2014.

   PARTICIPANTES:

   a) Particulares censados en la provincia de Málaga (individuales o grupos) que, dentro de
      las condiciones del convenio, dirigen sus peticiones a Cetursa, al objeto de participar de
      los beneficios de esta promoción. En ningún caso representa responsabilidad civil o
      asistencial de la Diputación o del ayuntamiento respecto de estos particulares. La
      actuación de los servicios turísticos o deportivos será meramente informativa y
      facilitadora.

   b) Grupos que se beneficien de la promoción en actividades organizadas, por los
      ayuntamientos y/o sus organismos autónomos, así como centros escolares adscritos al
      programa.

MODALIDADES:

   INDIVIDUAL:

          La Diputación realizará entre los habitantes de los municipios de la Provincia de
   Málaga a través de sus ayuntamientos el Plan de Promoción de los deportes de esquí y
   snowboard en Sierra Nevada con el plan de productos específicos expuesto en el Anexo al
   Convenio de Colaboración entre Cetursa Sierra Nevada y la Diputaciones Andaluzas,
   durante la Temporada de Invierno 20 13/2014, al que podrán adherirse individualmente los
   habitantes de los diferentes municipios.

                                                                                              5
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

         1. Solicitar el código promocional a través de la Oficina de Atención a la
            Ciudadanía enviando el DNI por correo electrónico a oac@malaga.es o
            presentando una fotocopia en las dependencias de la OAC en la Diputación.

         2. Realizar la tarjeta del Club Sierra Nevada a través de la central de reservas
            de CERTUSA Sierra Nevada.

         3. Elegir las ofertas y quedarán registradas en la tarjeta del Club.

     OFERTAS Y PRECIOS:

                Los incluidos en el anexo al convenio de colaboración entre CERTUSA
         Sierra Nevada S.A. y la Diputación de Málaga

     FECHAS:

         Según los calendarios marcados en cada modalidad.

COLECTIVA:

      La Diputación realizará entre los municipios de la Provincia de Málaga, a través de
  sus ayuntamientos el Plan de Promoción de los deportes de esquí y snowboard en
  Sierra Nevada con el plan de productos específicos expuesto en el Anexo al Convenio
  de Colaboración entre Cetursa Sierra Nevada y la Diputaciones Andaluzas, durante
  la Temporada de Invierno 2013/2014, al que podrán adherirse.

     PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

         1. Adherirse al programa mediante la hoja de adscripción.

         2. Es imprescindible realizar reserva previa de este en grupos@cetursa.es
            siendo la fecha límite una semana antes de la fecha de inicio de los servicios
            a las 17:00 horas, indicándose claramente el número de participantes adultos
            y juniors. y documento Excel con modalidad (esquí o snowboard), así como
            adjunta la hoja de adscripción.

     OFERTAS Y PRECIOS:

            Los incluidos en el anexo al convenio de colaboración entre CERTUSA Sierra
         Nevada S.A. y la Diputación de Málaga

     FECHAS:

         Según los calendarios marcados en cada Modalidad.

                                                                                        6
1.3.2.2- CONVOCATORIA ESPECIAL

    La convocatoria libre se basa en realizar actividades deportivas en sierra nevada por medio
de las ofertas incluidas en convenio con CERTUSA, de forma colectiva o individual, en base
a un acuerdo especial con la Diputación de Málaga para promocionar el aprendizaje.

   PARTICIPANTES:

             Grupos que se beneficien de la promoción en actividades organizadas, por los
       ayuntamientos y/o sus organismos autónomos, así como centros escolares adscritos al
       programa.

MODALIDAD:

       COLECTIVA:

              La Diputación realizará entre los municipios de la provincia de Málaga, a través
          de sus ayuntamientos, el Plan de Promoción de los deportes de esquí y snowboard
          en Sierra Nevada con el programa de productos específicos expuesto en el acuerdo
          especial con la diputación de Málaga, durante la Temporada de Invierno 2013/2014,
          al que podrán adherirse.

          PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

                  Es imprescindible realizar reserva previa de este en grupos@cetursa.es
              siendo la fecha límite una semana antes de la fecha de inicio de los servicios a
              las 17:00 horas, indicándose claramente el número de participantes adultos y
              juniors mediante documento Excel (con modalidad esquí o snowboard).

          OFERTAS Y PRECIOS:

                 Los incluidos en el documento específico ofertado por CERTUSA Sierra
              Nevada S.A.

          FECHAS:

              Según los calendarios marcados en cada modalidad.

                                                                                             7
2.- COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES

   a) La aplicación e información de este programa no implica, en ningún caso, la
      responsabilidad civil o asistencial del ayuntamiento respecto de particulares.
   b) Es obligatoria la adquisición de la tarjeta del club sierra nevada para acceder a las
      promociones de este programa, que conlleva los seguros obligatorios que se
      deriven de la aplicación de la Ley.
   c) En relativo a los datos de los usuarios ha de tenerse en cuenta las obligaciones
      previstas en materia de protección de datos de carácter personal previstas en la Ley
      Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, o en el Real
      Decreto 994/1999, de medidas de seguridad de los ficheros automatizados con
      datos personales, supondrá que el que se use indebidamente se constituye como
      responsable, respondiendo de las infracciones en que hubiera incurrido
      personalmente, siéndole de aplicación el régimen sancionador previsto en la Ley
      Orgánica 15/1999.
   d) En la actividad que sean necesaria la presencia de colaboradores-responsables o
      voluntarios, se ha de tener en cuenta lo correspondiente a la LEY 7/2001, de 12 de
      julio, del Voluntariado de Andalucía, y en cualquier caso, se incluirá compromiso
      expreso de colaboración, si fuera necesario.
   e) Otras consideraciones:
      ⇒ Seguros para la actividad en razón a la LEY 13/1999, de 15 de diciembre, de
           Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y DECRETO
           165/2003, de 17 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Inspección,
           Control y Régimen Sancionador de Espectáculos Públicos y Actividades
           Recreativas de Andalucía.
      ⇒ Asistencia Sanitaria en razón a la Ley 6/98, General del Deporte de Andalucía,
           cuando sea necesario, como licencia federativa de DÍAS.
      ⇒ Licencias federativas a los participantes en los programas que correspondan en
           el caso que tuviesen uso específico.

                                                                Málaga Diciembre de 2013

                                                                                         8
También puede leer