Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura

Página creada Lucas Xabada
 
SEGUIR LEYENDO
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
AÑO XIII

                                             TERCERA ÉPOCA — NÚMERO 143

                                                ARÉVALO—ABRIL DE 2021
                                                                                            http://lallanura.es

       Comienzan los actos del V Centenario
    El pasado 24 de marzo, las Cor-      Carlos I de que estas villas perdieran   niños y jóvenes; también, actividades
tes de Castilla y León acogieron el      su carácter de realengo y pasasen a      musicales, proyección de películas y
acto de presentación del proyecto        depender de Germana de Foix, viuda       documentales, teatralizaciones y otras
“El valor de la Lealtad” con el que      de Fernando el Católico.                 actividades, enmarcadas en una im-
la ciudad de Arévalo va a contribuir                                              portante exposición que, situada en la
a enriquecer la programación de ac-          A continuación, en el mismo acto,    antigua Casa de los Sexmos, recoge-
tividades que en el ámbito de nues-      la responsable de la Concejalía de       rá reseñas de algunos de los aconte-
tra Comunidad Autónoma se van a          Cultura de nuestra Ciudad presentó       cimientos más importantes ocurridos
realizar dentro de la conmemora-         las líneas maestras que conforman el     entre 1516 y 1521, y que se corres-
ción del V Centenario de la Guerra       proyecto sobre el que se va a trabajar   ponden con el alzamiento de Arévalo
de las Comunidades.                      en los próximos meses y que culmi-       por su dación a la reina Germana y los
                                         nará a finales del mes de septiembre     posteriores intrínsecamente relacio-
   Ese día, el presidente de las Cor-    o primeros de octubre de este mismo      nados con el movimiento comunero.
tes y de la Fundación de Castilla y      año con la inauguración de una escul-
León, Luis Fuentes, fue el encargado     tura que quiere servir de homenaje a        Los actos en nuestra ciudad dieron
junto al alcalde de Arévalo, Francisco   nuestro personaje fundamental, Ve-       comienzo ya al día siguiente, 25 de
León, de dicha presentación que como     lázquez de Cuéllar, y al concepto de     marzo. La Casa del Concejo fue el es-
sabéis va a girar, de manera funda-      lealtad en su sentido más extenso.       pacio elegido para la presentación del
mental, en torno a Juan Velázquez de                                              proyecto en Arévalo. El director de la
Cuéllar, contador mayor del Reino de        Como apuntábamos en números           Fundación de Castilla y León, Juan
Castilla y un personaje “injustamen-     anteriores el programa de actividades    Zapatero, y el comisario del proyecto
te olvidado” que, con anterioridad al    va a contar con un amplio calendario     “El tiempo de la libertad. Comuneros
levantamiento comunero, se rebeló        que incluirá conferencias y mesas re-    V Centenario”, fueron protagonistas
durante el otoño y el invierno de 1516   dondas, concursos de narrativa, fo-      de excepción del inicio de activida-
y 1517 contra la decisión del monarca    tografía, poesía y dibujo dirigidos a    des.
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
pág. 2                                                                                  la llanura número 143 - abril de 2021

                 Actualidad cultural                                                   que adoptaron otras localidades del en-
                                                                                       torno que sí se sumaron al movimiento
                                                                                       comunero.
Nuevo número de “Torre del reloj”.            Juan C. López                            Sobre el Contador Mayor y el momen-
De nuevo nos ha llegado un nuevo nú-                                                   to de la rebelión de Arévalo, puso de
mero de la Hoja Informativa y Cultural                                                 manifiesto que la villa resistió durante
número 5, “Torre del Reloj”, de Fuen-                                                  al menos cuatro meses los embates de
tes de Año. En la portada nos deleita                                                  las tropas realistas. En marzo de 1517
con una breve biografía de Luis López                                                  Cisneros prometió a Juan Velázquez
Prieto, nacido en Piedrahíta y que fue                                                 que, en cuanto el rey regresara a Es-
director de las Escuelas Graduadas de                                                  paña, Arévalo volvería a ser villa de
Arévalo en los años 50 del siglo XX.                                                   realengo. Velázquez de Cuéllar depu-
El texto biográfico termina con un so-                                                 so las armas. Un corregidor nombrado
neto de López Prieto titulado “Un pue-      Ciclo de conferencias en el V Cen-         por Germana de Foix asumió el mando
blo de Castilla. Canales”.                  tenario Comuneros. El pasado 25 de         de la villa. Velázquez de Cuéllar fue
                                            marzo dio comienzo el ciclo de confe-      privado de todos sus honores y cargos.
                                            rencias, organizado por la Concejalía      Murió en Madrid en agosto de 1517.
                                            de Cultura del Excmo. Ayuntamiento
                                            de Arévalo, enmarcado en la progra-
                                            mación del proyecto “El valor de la
                                            Lealtad” que forma parte de las ce-
                                            lebraciones conmemorativas del “V
                                            Centenario Comuneros”.
                                            En este caso, la primera conferencia
                                                                                         Juan C. López
                                            corrió a cargo del doctor del CSIC
                                            Máximo Diago Hernando y tuvo como
                                            protagonista principal al Contador           Sumario:
                                            Mayor de Castilla “Juan Velázquez de         1. Editorial: Comienzan los actos
                                            Cuéllar”.                                    del V Centenario.
                                            La disertación nos puso en contacto
                                            con algunos de los acontecimientos           2 y 3. Noticias de Cultura y Patri-
                                            más relevantes ocurridos en los años         monio.
                                            previos al movimiento comunero, po-          4. Entrevista a Edgar Hita. Javier
                                            niendo de relieve que, de algún modo,        López Arenas.
                                            Juan Velázquez fue precursor de aquel
Nueva novela de Anzoni Martín. El                                                         5. Un ladrón de altos vuelos. Ri-
                                            movimiento al rebelarse contra el rey        cardo José Gómez Tovar.
escritor abulense Anzoni Martín ha          Carlos I, entonces aspirante a empera-
presentado, el pasado 18 de marzo, su       dor, por la dación de la villa de Aréva-     6 y 7. La vida del aguilucho cenizo
nuevo título “¡Guaug! (a cara de pe-        lo a la segunda esposa de Fernando de        está en tus manos. María Mateos
rro)!”. El texto conformado por varios      Aragón, Germana de Foix, enajenán-           Rodríguez.
relatos aparentemente independientes,       dola así de la corona.                       8. La ruta de los once puentes. El
termina por aunar en una novela.                                                         triángulo verde de Arévalo. Luis
Según el propio autor el texto es con-        Juan C. López                              José Martín García-Sancho.
tinuación de la publicada en 2017 “El
largo viaje del LSD al ADSL”                                                             9. Exaltación de la taberna. José
Editado en la colección ‘La risa floja’                                                  María Lara Sanz.
de la editorial Pez de Plata, la obra se                                                 10. Nuestros poetas: Elena Clavo
promociona como “un alegato anima-                                                       Martín y Julio Collado.
lista, feminista, ecologista, antiterra-
planista, fetichista y taxidermista” que                                                 11. Propuestas de “La Alhóndiga”
deviene en literatura “policial satírica”                                                sobre Patrimonio. Redacción.
preparada e “ideal para combatir el hu-                                                  12. Condiciones de la edificación
                                            El 26 de marzo, viernes, la conferen-
mor de perros”.                                                                          de panera nueva y reparaciones.
La presentación de la novela tuvo lu-       cia, titulada “Arévalo durante el con-       Año 1661. Juan José de Montalvo.
gar el pasado 18 de marzo en el Café        flicto comunero”, estuvo a cargo del
Estudio de Ávila.                           profesor de la USAL Serafín de Tapia           LA LLANURA de Arévalo.
                                            Sánchez que hizo un extenso recorri-         Publicación editada por:
 Anzoni Martín                              do sobre las razones que motivaron                 “La Alhóndiga” de Arévalo,
                                                                                           Asociación de Cultura y Patrimonio.
                                            el posicionamiento de Arévalo frente         Avda. Emilio Romero, 14-B - 05200 Arévalo
                                            al movimiento comunero. Uno a uno,                lallanuradearevalo@gmail.com
                                            fue aportando datos históricos a través               Número 143 - Abril de 2021
                                            de los cuales fue explicando las causas               Depósito legal: AV-85-09
                                            por las que Arévalo asumió este posi-       Diseño y maquetación: “La Alhóndiga”,
                                            cionamiento, en contra de la decisión      Asociación de Cultura y Patrimonio.
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
la llanura número 143 - abril de 2021                                                                                   pág. 3
Después de la Semana Santa se reini-                                         OSAV        León, alcalde de la ciudad, Julio Ló-
ciaron las conferencias el 9 de abril.                                                   pez, concejal de medio ambiente, Fran
Bajo el título “Arévalo a comienzos                                                      Durán, autor y ejecutor del proyecto
del siglo XVI”, David de Soto Pas-                                                       y Segundo Bragado que leyó algunos
cual desgranó a lo largo del acto cómo                                                   poemas y textos relacionados con los
pudo ser la villa hace 500 años, qué                                                     ríos . También se plantaron varios ár-
había en ella, y cuáles son los elemen-                                                  boles por parte del numeroso público
tos que nos faltan. Más adelante hizo                                                    asistente y se hizo el recorrido por am-
un repaso a la conformación social de                                                    bos “Paseos fluviales”, el del Adaja y
Arévalo en los albores del siglo XVI,                                                    el del Arevalillo, hasta el puente de los
añadiendo importantes detalles, a ve-                                                    Lobos.
ces jugosas anécdotas, que ocurrieron
tanto en el momento del levantamien-
to de Arévalo, hacia 1516 como en el       Décimo aniversario de Juventudes
de la rebelión de las Comunidades de       Musicales. El pasado 3 de abril, la Or-
Castilla en 1520.                          questa Sinfónica de Ávila ofreció en el
                                           “Lienzo Norte” un concierto con el fin
                         Juan C. López     de celebrar el décimo aniversario de
                                           Juventudes Musicales. La conmemo-
                                           ración tuvo lugar con una formación
                                           muy reducida de en torno a treinta mú-
                                           sicos, manteniendo la distancia exigi-
                                           da, y ofreciendo a los asistentes un re-          Luis J. Martín
                                           pertorio de obras de cámara adecuado
                                           a las circunstancias.                         Actividades a realizar en las próxi-
                                           “Serenata para vientos en Re menor            mas semanas y que están incluidas
                                           Op44’ de Dvorak; ‘Preludio a la sies-         en el programa “El valor de la Leal-
                                           ta de un fauno” de Debussy; ‘El amor          tad”, conmemorativo del “V Cente-
                                           brujo’, de Manuel de Falla, con la par-       nario Comuneros”.
Por fin, el sábado 10 de abril, se ce-     ticipación de la mezzosoprano Helena
                                           Ressurreiçao, fueron algunas de las           En el mes de abril:
rró este ciclo de conferencias con una
                                           partituras que propiciaron el disfrute            • 21 de abril: inauguración de la Ex-
mesa redonda que, moderada por Ma-
                                           de los asistentes al concierto.
ría del Carmen Martín Alonso, contó                                                            posición “El Valor de la Lealtad.
con la participación de Jorge Díaz de                                                          V Centenario Comunero”. Lugar:
la Torre, Ricardo Guerra Sancho, Juan                                                          Museo de Historia de Arévalo.
Carlos López Pascual y Serafín de Ta-
                                                                                             • 23 de abril: Día de Castilla y León.
pia Sánchez que disertaron sobre el
                                                                                               Pregón. Lugar: Plaza de la Villa.
“500 aniversario de la Ley Perpetua”,
                                                                                               Concierto vespertino de campanas.
“Ignacio de Loyola y la reina Juana I
de Castilla”, “El arevalense Rodrigo
                                                                                         En el mes de mayo:
Ronquillo” y “Mudéjares y Moriscos
a principios del siglo XVI”, respecti-     Paseo por las riberas de los ríos de          •     Inicio de los certámenes de narra-
vamente. La mesa redonda sirvió para                                                           tiva, fotografía, poesía y dibujo re-
                                           Arévalo. El 21 de marzo, coincidiendo
cerrar este ciclo de conferencias que                                                          lacionados con el V Centenario de
ha servido como propuesta inicial de       con el Día del Árbol, se hizo la presen-            las Comunidades y Arévalo.
un completo programa de actividades        tación en público del nuevo sendero
                                           fluvial, abierto por el Adaja desde la        En el mes de junio:
que se irán sucediendo en las próximas
semanas en torno a la conmemoración        Isla hasta el castillo, para enlazar con el   •     24 de junio. Recreación Histórica
de este V Centenario.                      del Arevalillo. Intervinieron Francisco             “El día de la lealtad”.
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
pág. 4                                                                                  la llanura número 143 - abril de 2021

         Entrevista a Edgar Hita                                                           -En la actualidad has dejado apar-
                                                                                       cados a un lado los monólogos pero
                                                                                       no los escenarios. Veo que las risas
Edgar Hita es cómico, locutor de ra-       esté mal visto ir en chándal a las galas.   y el espectáculo tampoco faltan con
dio y guionista. Puede que no os sue-                                                  Petardj’s.
                                               - ¿Para ti qué significa la radio, y        Sí, Petardjs es un espectáculo de
ne su nombre, pero ganó un Premio
                                           cuáles han sido tus referentes?             comedia y música donde participo con
Ondas, y subió al escenario con unas
deportivas puestas para recoger el             La radio es la droga más buena y        la actriz y bailarina gallega Andrea
famoso Pegaso de bronce que le en-         más mala. El medio más ingrato, el          Sampayo. Consiste en que solo pin-
tregó el mismísimo Michael Robin-          más efímero. El menos valorado, pero        chamos música que consideramos pe-
son. Si este dato suyo no os incita a      si preguntas a cualquier persona que        tardadas o exitazos. O ambas a la vez.
saber más de él, yo poco más puedo         haya trabajado en medios de comuni-         Todo ello acompañado de coreografías
hacer. Calderón de la Barca escribió       cación, no lo cambia por nada. Yo cre-      con el público, disfraces y rarezas. Ha-
que “Toda la vida es sueño, y los sue-     cí escuchando toda la noche la radio        bía un vacío para gente que piensa que
ños, sueños son”, y a Edgar siempre        a escondidas, enlazaba al gran Carlos       prefiere escuchar el Toda de Jesulín an-
le ha gustado soñar fuerte. Tanto,         Llamas con El Larguero, después el          tes que el Corazón partío, o el A toda
que ha conseguido trabajar con al-         Hablar por Hablar con Gemma Nier-           mecha de Santa Justa Klan antes que
gunos de sus referentes. Sin más di-       ga y el mejor programa de la radio, Si      cualquiera de Maluma.
lación, dejo que sigáis conociéndolo.      amanece nos vamos, con Roberto Sán-             “No entienden que el humor es
                                           chez. He amado siempre la radio. La         mentira, no es de verdad, puede ser
    - De mecánico industrial durante       casualidad y el trabajo duro quisieron      una caricaturización, pero una per-
más de una década en Rubí (Barce-          que años más tarde, Gemma y Roberto         sona que cuenta chistes, solo es un
lona) a en muy poco tiempo ganar el        fueran mis jefes directos. Roberto es,      cómico. El humor te puede parecer
Premio Ondas del 2011 con el progra-       para mí, el mejor comunicador de este       bueno o malo, porque es subjetivo,
ma El Gallo Máximo, de Máxima FM.          país. Sin duda, ellos serían dos de mis     pero no violento ni agresivo”
Menudo trayecto...                         referentes. Pero como me dedico a la
                                           comedia, debo decir que he aprendido            - Hovik Keuchkerian en una entre-
    Fue una locura. Con 29 años tenía                                                  vista dijo: “Donde mejor se escribe co-
un trabajo envidiable, de mecánico         mucho de Juan Carlos Ortega, Espe-
                                                                                       media es desde la oscuridad”. ¿Crees
industrial en el centro de ingeniería      cialistas Secundarios, Gomaespuma y
                                                                                       que desde la oscuridad es donde mejor
de una multinacional, donde creaba         un pionero en todo esto, Alfonso Arús.
                                                                                       se escribe comedia?
prototipos para el futuro y cobraba un         “Lo malo es que esté mal visto ir
sueldazo. Pero como a la vez soy fan       en chándal a las galas”                         Yo no tengo esa certeza, pero si lo
de la radio y de echar la siesta, un día                                               dice Hovik pues así será. Una persona
                                               - La libertad de expresión ha sufri-    que se propone ser boxeador y llega a
que auné estas dos pasiones, medio         do un retroceso brutal en esta última
adormilado, escuché en el programa                                                     ser el mejor, se propone ser cómico y
                                           década, pero tengo la sensación de que      tiene el mejor monólogo en español y
de mis ídolos, Especialistas Secunda-      la comedia siempre se ha mantenido al
rios, una promoción acerca de una es-                                                  se propone ser actor y va camino tam-
                                           margen de esa oleada. Aunque también        bién de ser el mejor, pues no se le va
cuela de radio. Me apunté el teléfono      tendemos a no entender qué es el hu-        a llevar la contraria. Yo escribo mejor
y al siguiente lunes me apuntaba a esa     mor...                                      por la mañana, estando lúcido y sin re-
escuela. Al año y medio, estaba senta-
                                               Pues yo pienso diferente. Creo que      saca, pero son los menos días.
do en la redacción compartiendo mesa
de cuatro con los tres Especialistas Se-   el humor está sufriendo más que nunca                               Javier López
cundarios. Renunciando a ganar buen        en cuanto a la censura mediática y po-                  “Quijotesco Avinagrado”
dinero y a una vida cómoda, pero so-       pular. Antes, lo políticamente correcto
ñando fuerte despierto.                    intentaba “cancelar” como se dice aho-
                                           ra a una persona por hacer comedia y
    - Por cierto, subiste a recoger con    solía ser solo desde una posición más
tus compañeros el Ondas en traje, pero     conservadora. Pero ahora, el buenismo
con zapatillas deportivas. Que vi la       excesivo y “el otro bando” también in-
gala. ¿Podría ser también esto una bue-    tenta coartar la libertad de alguien que
na definición de Edgar Hita y su forma     está haciendo ficción, que seguramente
de ver la vida?                            no piensa esas cosas hablando en serio.
    Lo cierto es que pensé que era uno     No entienden que el humor es mentira,
de los días más importantes de mi vida     no es de verdad, puede ser una carica-
y decidí que debía llevar al menos una     turización, pero una persona que cuen-
prenda importante en mi vida. De pe-       ta chistes, solo es un cómico. El humor
queño quise siempre tener unas zapas       te puede parecer bueno o malo, porque
Reebok Pump, pero la economía de mi        es subjetivo, pero no violento ni agre-
madre no lo permitió. Por ello, cuando     sivo. En fin como decía el maestro Ru-
subí ahí y el gran Michael Robinson        bianes, “Los grandes personajes han
anunció los ganadores y dijo mi nom-       sido gentes que se han reído de todo.
bre, pensé que para ese momento espe-      Solo el estúpido se toma en serio esta
cial, zapas especiales. Y lo malo es que   cosa que llamamos vida”
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
la llanura número 143 - abril de 2021                                                                             pág. 5

             Un ladrón de altos vuelos                                               me esperaba la mujer del lienzo lán-
                                                                                     guidamente recostada, esperando que
                                                                                     la llevase conmigo…
    Demasiados asientos vacíos en un       do desde el primer momento. Era un
vuelo de bajo coste. Aquello me daba       desnudo reclinado atribuido a Modi-           Entonces sentí que alguien me des-
mala espina, ya que estábamos al prin-     gliani cuya autenticidad me habían        pertaba de mi sueño con un zarandeo
cipio de la temporada alta, y el aero-     pedido que certificara. El melancólico    nada onírico. Por un momento, no supe
puerto de Lisboa-Portela era de los        abandono, la figura alargada, el óvalo    dónde me encontraba y llevé la mano
que más había visto incrementado su        del rostro. Todas esas características    instintivamente hasta mi maletín, que
volumen de pasajeros en los últimos        podían muy bien hacer de la pintura       había colocado entre las piernas an-
años. Algo raro flotaba en el ambiente.    un auténtico Modigliani. Ettore Alfie-    tes de entregarme al abrazo del sueño.
Y el tipo del sombrero gris con quien      ri, veterano coleccionista siciliano,     ¡Cuál sería mi disgusto al constatar que
me había cruzado dos veces en el ae-       me había contactado por correo, tres      no estaba allí! Ya plenamente despier-
ropuerto de Roma seguía sin descubrir      semanas antes, pues deseaba estar         to, miré a mi derecha y vi que había
su cabeza dos filas más hacia delante.     seguro de que poseía un original. Me      alguien sentado en el asiento contiguo,
De cuando en cuando, el individuo en       bastaron solo veinte minutos para ave-    el cual estaba vacío al inicio del vuelo.
cuestión se levantaba y me lanzaba mi-     riguarlo. El lienzo estaba seriamente     Sin el sombrero puesto, no le reconocí,
radas con disimulo fingiendo que bus-      dañado por uno de sus extremos, y ha-     pero su placa de policía hablaba con
caba algo en el interior de su equipaje    bía otros signos de deterioro que evi-    diáfana elocuencia. Sostenía el lienzo
de mano. Para no obsesionarme con          denciaban el desgaste producido por       de Modigliani entre los dedos y mi
pensamientos neuróticos, miré por la       los años, como aquellos tonos ocres       maletín yacía abierto sobre el tercer
ventanilla hacia un fantasmal mar de       que se habían oscurecido en el fondo
nubes y me ensimismé en el extraño                                                   asiento de la fila. Sobraban las expli-
                                           de la composición. Por supuesto que       caciones. El policía se volvió a poner
brillo reflejado sobre la hélice. Sobre-   se trataba de un original. Ignoraba
volábamos el cegador Mediterráneo en                                                 el sombrero y, mientras cerraba las es-
                                           cómo había ido a parar a manos del        posas con llave, me preguntó si estaba
dirección a Lisboa, donde haría esca-      coleccionista y por qué el mundo no
la para embarcarme en otro vuelo con                                                 arrepentido de lo que había hecho. Yo
                                           conocía la existencia de ese cuadro       le contesté que, aunque pudiera servir-
destino a la animada Río de Janeiro. El    inédito de Modigliani. En cualquier
estruendo de los motores facilitó que                                                me de atenuante en el juicio, no lo es-
                                           caso, no había tiempo que perder. Esa
me invadiese la somnolencia mientras                                                 taba en absoluto. Si tuviese la ocasión,
                                           misma noche concebí el plan. Aunque
iban brotando las imágenes de todo lo                                                volvería a hacerlo. A 10.000 metros de
                                           no abrigaba ninguna duda al respecto,
vivido solo unas horas antes…                                                        altitud, ella seguía valiendo la pena.
                                           pretexté necesitar un último examen de
   Aquel cuadro me había fascina-          la obra para completar el informe. Allí               Ricardo J. Gómez Tovar

   https://www.aerolineas.com/
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
pág. 6                                                                                la llanura número 143 - abril de 2021

         La vida del aguilucho cenizo está en tus manos
                                           se durante los meses de enero, febrero    futuras, y para mejorar nuestra propia
                                           y marzo ha dado sus frutos, y las pare-   calidad de vida. La adopción de una
                                           des de nuestro instituto ya cuentan con   actitud consciente ante el medio que
                                           un póster donde se puede leer toda la     nos rodea depende en gran medida de
                                           información sobre la especie, ilustra-    la educación en la niñez y la juventud,
                                           do con excelentes dibujos realizados      y por eso considero tan importante que
                                           por ellos mismos y ya hemos editado       los alumnos se hayan involucrado con
                                           también el vídeo. En su trabajo, los      tan buenos resultados en este proyecto
                                           alumnos explican muy bien quién es
                                           el aguilucho cenizo, las diferencias          La especie que han estado cono-
                                           con las otras especies de aguiluchos      ciendo los alumnos del Eulogio, el
                                           presentes en la zona de Arévalo, cuál     aguilucho cenizo, en España es esti-
                                           es su área de distribución, su hábitat,   val y nidificante, y acaba de regresar
                                           sus hábitos de alimentación y de nidi-    a nuestras tierras como la primavera.
                                           ficación, su estatus de conservación, y   La Península Ibérica alberga la mitad
                                           cuáles son las amenazas a las que se      de la población de esta especie de la
                                           enfrenta la especie y la solución que     Unión Europea, pudiendo encontrarla
                                           proponen a dichos problemas. Tanto el     principalmente en las comunidades de
                                           vídeo cómo el póster, están disponibles   Castilla y León, Extremadura y Anda-
                                           en la página web del instituto (http://   lucía (Atlas de las Aves Reproducto-
    El aguilucho cenizo Circus pygar-      ieseulogioflorentinosanz.centros.edu-     ras de España, SEO BirdLife, 2003).
gus es un ave rapaz que pasa con noso-     ca.jcyl.es/sitio/).                       En Castilla y León se estima que se
tros, en la Moraña y Tierra de Arévalo,                                              localiza más del 40% de la población
parte del año, aproximadamente desde          Y es que, más allá del simple hecho    española, estimándose una población
finales de marzo a septiembre. Nos         de impartir unos contenidos y cono-       reproductora de aguiluchos cenizos en
acompaña durante su época de cría,         cimientos en clase, debemos impartir      la comunidad de 1.731-2.332 parejas
luego nos abandona para pasar el in-       en nuestras aulas una educación am-
                                                                                     (SEO BirdLife, 2017), por lo que nues-
vierno en África y volver a la primave-    biental. Una educación que relacione
                                                                                     tra responsabilidad en la conservación
ra siguiente. Esta rapaz, como el resto    a los alumnos con su entorno y que
                                                                                     de la especie es realmente alta.
de los aguiluchos, es un ave de figura     busque una toma de conciencia sobre
esbelta con alas largas y estrechas y      la importancia de conservar nuestro           El aguilucho cenizo es una espe-
cola larga y fina.                         entorno y las especies con las que con-   cie muy ligada a la actividad agrícola,
                                           vivimos. Debemos hacerlo por nuestro      pues su hábitat preferido son los cam-
   En España la especie está cataloga-     propio futuro y el de las generaciones    pos de cereal, en los que nidifica. Los
da como vulnerable. SEO/BirdLife ha
publicado recientemente los resultados
de un nuevo censo de la población en
España que se llevó a cabo en 2017,
en él se calcula un declive de entre el
23% y el 27% respecto a las cifras ob-
tenidas en el censo nacional de 2006.
    En este contexto, como miembro
del grupo local de SEO BirdLife Ávila,
y profesora del Instituto de Educación
Secundaria Eulogio Florentino Sanz
de Arévalo, me pareció interesante
plantearles a mis alumnos de Cultura
Científica de 4º ESO realizar un pro-
yecto durante el segundo trimestre del
presente curso en el que los alumnos
conocieran a esta especie, abordaran
la problemática de su conservación y
de las posibles soluciones. La idea fue
bien recibida y pronto se pusieron a
trabajar en ello. Decidieron entre todos
que realizarían un póster informativo
sobre la especie y sus problemas de
conservación, y que grabarían un ví-
deo explicándolo para darle difusión.
   El trabajo que han realizado en cla-
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
la llanura número 143 - abril de 2021                                                                                    pág. 7

aguiluchos cenizos llegaron a nuestras      las parejas reproductoras que anidan en     en el caso necesario, ya que sin su ayu-
tierras en la última decena del mes de      las siembras de cereal. Así, las diferen-   da y sin la actuación de los voluntarios
marzo. En los primeros días de abril        tes campañas de seguimiento y conser-       sobre esos nidos que se protegen, los
ya comenzaron sus vuelos nupciales.         vación del aguilucho cenizo que se de-      pollos morirían.
Los nidos han sido construidos en el        sarrollan en diferentes áreas de España         Según la ONU, la educación am-
suelo con tallos de cereal, gramíneas o     comienzan en abril con el recorrido de      biental es un movimiento que promue-
hierba seca. Las primeras puestas co-       los posibles territorios, localizando los   ve el respeto de cualquier generación
menzaron a partir del 15 de abril, y los    nidos para controlar las puestas, siem-     hacia la diversidad, el medio ambien-
pollos nacerán a finales de mayo gene-      pre sin causar molestias ni perjuicio a     te y los recursos del planeta. Permite
ralmente. A los 35-40 días ya emplu-        las aves. Durante este mes también se       comprendernos a nosotros mismos y a
mados volarán muy bien.                     realiza la tarea de informar a propieta-    los demás, además de forjar vínculos
   Los aguiluchos cenizos cazan vo-         rios, cosecheros y empacadores afecta-      que nos unen a los entornos naturales y
lando a baja altura sobre los campos.       dos por la presencia de algún nido de la    sociales. Como profesora del IES Eu-
Sus presas incluyen lagartos, ranas,        importancia de la especie y de los mé-      logio Florentino Sanz considero que
culebras, ratones, topillos, gazapos,       todos a aplicar, ya que si cuando llegue    mis alumnos de 4º ESO han logrado
pequeños pájaros granívoros, y gran         el momento de la cosecha no todos los       un poco esa educación ambiental.
cantidad de insectos. Por ello, es un       pollos han volado, habría que interve-
                                            nir sobre los nidos afectados. Las ac-            Autora: María Mateos Rodríguez
gran aliado del agricultor, pues es
el mejor controlador natural de pla-        tuaciones sobre los nidos se realizan         La fotografía del macho de aguilu-
gas.                                        entre mayo y junio, siendo el método          cho cenizo es de Juan Parra Cáceres
                                            más utilizado el de dejar un rodal sin        (grupo local SEO BirdLife Ávila).
    Muchos factores han influido en la      cosechar alrededor del nido. Pero exis-       El dibujo del macho y la hembra del
regresión de la especie, pero destacan,     ten otras posibilidades, como el retraso      aguilucho cenizo es de la alumna
la expansión de la agricultura intensi-     de cosechas, o el traslado de los pollos      Vega Gómez Muñoz.
va, el aumento de uso de herbicidas,        a lindes o a centros de recuperación de
plaguicidas y pesticidas, la pérdida de                                                   AGRADECIMIENTOS: A los alum-
                                            especies amenazadas.
lindes, la implantación de semillas de                                                    nos por su gran trabajo. A todos los
ciclo corto, y en especial, la acción de        El objetivo de este proyecto lle-         miembros del IES Eulogio Floren-
las cosechadoras y empacadoras, pues        vado a cabo por los alumnos del IES           tino Sanz por su apoyo al proyecto.
la recolección tiene lugar en fechas        Eulogio Florentino Sanz era que los           A los miembros del grupo local de
tempranas y se solapa con el periodo        propios alumnos que lo han lleva-             SEO BirdLife Ávila por su apoyo y
de cría de la especie, y así las máqui-     do a cabo conocieran la especie y su          por emprender este año una campaña
nas terminan con la vida de gran canti-     problemática, y que, a través de ellos,       para intentar ayudar a la población
                                            con el material que han elaborado y su        de aguilucho cenizo en la provincia
dad de pollos que aún no pueden volar.
                                                                                          de Ávila. A todos los miembros de
                                            propia experiencia se dé a conocer al
    Ante esta problemática, muchas                                                        ANSER (Asociación Naturalista de
                                            aguilucho cenizo entre sus compañe-           Amigos de La Serena) por su cola-
son las asociaciones naturalistas que
                                            ros de instituto, profesores, vecinos,        boración y por llevar muchos años
desde hace años han emprendido cam-
                                            familiares y amigos. Si con esa cadena        dedicando su esfuerzo a proteger al
pañas de protección de los nidos del
                                            logramos llegar a los agricultores de la      aguilucho, en especial a Manolo Cal-
aguilucho cenizo durante la temporada
                                            zona, el proyecto será un éxito, ya que       derón por ofrecernos su experiencia y
de cría en diferentes áreas de España,
como SEO BirdLife en nuestras pro-          la colaboración de los agricultores y         compartir su tiempo con los alumnos
vincias vecinas de Salamanca y Sego-        cooperativas resulta fundamental en la        del IES Eulogio Florentino Sanz. A
via, o la veterana ANSER (Asociación        conservación de la especie, al permitir       Víctor Coello por una primera revi-
Naturalista de Amigos de La Serena)         intervenir en el campo sobre los nidos        sión de este artículo.
en Extremadura. Para esta temporada,                                                Grupo de alumnos que han desarrollado el trabajo
el grupo local de SEO BirdLife Ávila
también va a emprender una campa-
ña de protección del aguilucho en la
provincia, con los objetivos de reducir
la mortalidad de los pollos durante el
periodo de cosecha; concienciar a la
sociedad en general, y al sector agrí-
cola en particular, sobre la importancia
de esta especie para la biodiversidad
y la agricultura, favoreciendo así su
protección; y censar la población de la
especie en la provincia de Ávila.
    Como explican muy bien los alum-
nos en el material que han elaborado,
la solución al declive de población al
que se enfrenta la especie se centra en
las amenazas con las que se encuentran
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
pág. 8                                                                                   la llanura número 143 - abril de 2021

 La ruta de los once puentes. El triángulo verde de Arévalo.
    Arévalo es un enclave privilegiado           El cinturón verde se divide en         nuar río abajo por un sendero que atra-
dentro de la meseta castellana. Tie-        tres tramos:                                viesa varias alamedas y circunda algu-
ne tres espacios verdes que rodean el                                                   nas parcelas agrarias. Tras pasar por el
                                                El primer tramo empieza en el
casco urbano por completo: el río Ada-                                                  paraje conocido como “La Recurva”,
                                            castillo y discurre por la ribera del
ja por el este, el río Arevalillo por el                                                donde el Adaja gira en ángulo recto ha-
                                            Arevalillo, pasando por debajo del
oeste, juntándose ambos al norte de                                                     cia Arévalo, llegamos al paraje cono-
                                            puente de Medina, mudéjar del siglo
la ciudad, y la Cañada Real Burgale-                                                    cido como “La Pesquera”, donde una
                                            XIV, junto al lienzo oeste de la muralla
sa por el sur, que une los dos ríos, por                                                presa remansa las aguas para nutrir al
                                            de Arévalo, deja a la derecha el puente
lo que es posible y muy recomendable                                                    antiguo molino de la Isla. Presa abajo,
                                            de los Barros, mudéjar del siglo XII, el
dar un paseo alrededor de Arévalo en                                                    pasamos por los bolardos de hormigón
                                            molino y la presa de Valencia, y a la iz-
plena naturaleza, sin oír el ruido de los                                               que cruzan el cauce y continuamos,
                                            quierda los restos de un puente posme-
coches sino el rumor del agua, el del                                                   ahora por la ribera izquierda por el
                                            dieval. Un poco más adelante pasamos
viento agitando la fronda o los trinos                                                  “Paseo Fluvial del Adaja”. Este últi-
                                            bajo el puente de los Lobos, de hormi-
de los pájaros, todo ello, respirando                                                   mo tramo pasa bajo la parte antigua de
                                            gón levantado en el año 1989, aquí co-
aire puro.                                                                              la ciudad, declarada BIC, pudiéndose
                                            mienza el nuevo sendero abierto por la
                                                                                        contemplar importantes monumentos
   La temperatura de este paraje que        CHD a petición de La Alhóndiga. Pasa
                                                                                        como la muralla, recientemente re-
hoy se describe, es mucho más sua-          bajo los restos del convento de los Tri-
                                                                                        construida, el antiguo colegio de los
ve y agradable que en las calles de la      nitarios por un exuberante soto fluvial
                                                                                        Jesuitas y las torres de San Martín y
ciudad: más fresca en los días tórridos     y termina junto a los dos puentes del
                                                                                        Santa María. Este sendero, llega hasta
de verano y más templada en los días        Cubo, el nuevo y el viejo, llamados así
                                                                                        los puentes del Cementerio, el nuevo y
gélidos del largo invierno. Además, los     porque se encuentran próximos al mo-
                                                                                        el viejo, también conocido como Puen-
profundos valles de los dos ríos actúan     lino medieval del Cubo. Tras atravesar
                                                                                        te de Valladolid, un importante monu-
como parapeto para resguardarnos del        la carretera que conduce al Lugarejo se
                                                                                        mento en proceso de restauración, se-
viento.                                     continúa por el sendero que corre pa-
                                                                                        guramente, uno de los más antiguos de
                                            ralelo al río Arevalillo, primero junto
    Estos elementos juntos: ríos, valles,                                               la ciudad porque, aunque su estructura
                                            a las tapias de la finca conocida como
riberas y cañada forman un auténtico                                                    es mudéjar del siglo XIV, para algunos
                                            “Villablanca”, después por la frondosa
cinturón verde, un espacio que siempre                                                  especialistas su origen es romano.
                                            y variada alameda de Machín para ter-
ha estado ahí, para nuestro disfrute y
                                            minar bajo la finca de “Bujeritos” en           Tras atravesar bajo uno de los ojos
aprendizaje en plena naturaleza, aun-
                                            un camino que sube hasta la rotonda de      de este puente merecedor de ser BIC,
que Arévalo, hasta hace poco, nunca
                                            la Cañada Real Burgalesa.                   llegamos a la zona que se extiende bajo
ha sabido verlo o valorarlo. Por eso ya
                                                                                        el Castillo, conocida como “la Junta”,
en el año 2009 la asociación La Alhón-          El segundo tramo comienza tras
                                                                                        por ser donde el Adaja recibe las aguas
diga realizó una atractiva propuesta al     atravesar la carretera de Tiñosillos a
                                                                                        del Arevalillo, y donde el triángulo o
Ayuntamiento de Arévalo para hacer          la altura de la rotonda y continuamos
                                                                                        cinturón verde se cierra.
posible este recorrido que lo llamó         por un espacio verde, algo maltratado,
“Ruta eco-deportiva”, que fue presen-       conocido como Cañada Real Bur-                  Un recorrido muy recomendable
tada públicamente en 2010.                  galesa, perteneciente a la red de vías      para conocer el valioso patrimonio
                                            pecuarias de Castilla y León y, por         de Arévalo desde otro punto de vis-
    Este recorrido por el cinturón ver-
                                            tanto, espacio natural protegido. Atra-     ta, gozando de natura.
de de Arévalo ya es posible realizarlo
                                            viesa una interesante zona de pinares
a pie en su totalidad y no solo por el                                                         Luis J. Martín García-Sancho
                                            y termina a la altura del arranque de
paseo fluvial, llevado a cabo por el
                                            los puentes de la Estación, el nuevo,
Ayuntamiento gracias al proyecto de
                                            construido en la primera década del
Francisco Durán, que tan solo recorre
                                            presente siglo y el viejo, también co-
una parte del río Arevalillo y otra del
                                            nocido con San Julián, una interesante
Adaja. A lo largo del mes de marzo la
                                            construcción de origen medieval, pero
Confederación Hidrográfica del Due-
                                            que ha sufrido innumerables reformas.
ro, a solicitud de “La Alhóndiga”, ha
abierto un sendero transitable en el tra-      El tercer tramo transcurre por la
mo que quedaba por el Arevalillo entre      ribera derecha del Adaja desde el
el puente de los Lobos y el del Cubo.       puente de San Julián hasta la Pesquera.
Por lo tanto, ya es posible recorrer a      Nada más cruzar este gran puente to-
pie la totalidad del cinturón verde de      mamos el primer camino a la izquierda
Arévalo, unos nueve kilómetros, para        que atraviesa el noveno puente, el pon-
disfrutar y descubrir su valiosa biodi-     tón romano de la Loma. Un pequeño
versidad y unir los once puentes exis-      puente de un solo arco romano que sal-
tentes en su recorrido, alguno de ellos,    va el cauce seco de un antiguo arroyo.
como veremos, de un valor histórico y       Al cruzarlo tomamos el camino que
artístico incalculable.                     baja a la ribera del Adaja, para conti-                               Luis J. Martín
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
la llanura número 143 - abril de 2021                                                                                pág. 9

                                                                                                                  Juan C. López

        Exaltación de la taberna                                                             Detrás de la barra de un estableci-
                                                                                         miento de esta naturaleza, es preciso
                                                                                         encontrar al representante, cualificado
    Quien quiera conocer como es la         con el inconveniente, duro inconve-          de una familia que pretende ganarse
vida de un pueblo y su salud, forzosa-      niente, de privar a algún vecino, con        la vida honradamente, regentando su
mente ha de acercarse al bar, la cantina    afán de notoriedad, de la gloria que le      negocio; un negocio dirigido como
o la taberna, que a poca diferencia son     supondría ser alcalde de su pueblo... Y      servicio a los vecinos, y ello con todos
términos equivalentes, en esta tierra.      más importante que el templo, que en         los atributos inherentes a dicho menes-
                                            los tristes tiempos religiosos que co-       ter: derecho de admisión y de queja y
    El bar en cualquiera de esas acep-
                                            rremos, es el lugar de encuentro domi-       reclamación, en referencia siempre al
ciones, siempre ha sido una instancia       nical de un grupo minoritario, que no        respeto debido a los usos y costumbres
importante en la vida de un pueblo,         supera casi nunca el treinta por ciento      que de manera expresa o tácita son vi-
pero lo es mucho más en la época de         del censo local; dominical encuentro         gentes en la comunidad, a la que sirve,
despoblación galopante que sufrimos.        con un sacerdote, generalmente tan           y todo en aras de una normal convi-
Hace tiempo que defiendo la idea de         mayor como sus feligreses, y que llega       vencia.
que la instancia más importante en la       cansado de cumplir de “oficio” con su
vida de un pueblo es la taberna; y lo                                                        Cuando en una pequeña comuni-
                                            ministerio, en otros cuatro o cinco pue-
hago donde quieran escucharme, pero                                                      dad, por la razón que sea, casi siempre
                                            blos del mismo tenor.
especialmente en esas reuniones y me-                                                    económica, por el número decreciente
sas redondas a las que me invitan o me          El bar es una instancia neutral que      de los clientes, el bar cierra sus puer-
invito, que convocan los políticos, para    acoge a toda la comunidad, a cualquier       tas, ese pueblo ha perdido su centro
justificarse, impelidos por la urgencia     hora del día, y es al mismo tiempo lu-       vital, y tiene sus días contados... Yo,
en el actuar; de esas, en las que los or-   gar de esparcimiento, de encuentro,          que lo siento así, hago mi visita coti-
ganizadores convocan a personajes de        punto de referencia y de múltiples           diana al bar dos veces: a mediodía y
pretendida cualificación y variada pro-     servicios. Echando pie a tierra, en lu-      por la noche (casi siempre cierro el
cedencia, que cobran por su asistencia,     gar concreto, si alguien llegara, por        bar, y cuando estoy, fuera de La Zarza
pero que no conocen el pueblo, porque       primera vez, a La Zarza y requiriese         tengo que avisar porque mi ausencia
no lo ha pisado jamás, y pontifican so-     información, consejo, aviso, recado...       rompe la rutina en el paisaje del pai-
bre lo que no conocen; círculos cuyo        etc., etc., si quiere acertar, no incurrir   sanaje, y despierta la preocupación del
cometido teórico es alumbrar ideas,         en error ni pérdida de tiempo, inevita-      cantinero); hago la visita dos veces al
que llevadas a la práctica tratarían de     blemente ha de acercarse al bar. Viene       día como lo hacían a sus pacientes mi
frenar una despoblación a todas luces       a ser, la arteria radial donde cualquiera    padre y mi abuelo (médicos rurales); y
inevitable y que no lo conseguirán ja-      puede tomar el pulso de su estructura y      yo, médico también, le tomo el pulso
más. En estos foros, como digo, vengo       vitalidad.                                   a mi paciente, La Zarza, en la arteria
manifestando que la institución vital                                                    radial que es el bar “Sanro”. Consta-
                                                Y conste que no valen los muchos
para la supervivencia de entidades,                                                      to que su estado de Salud, es precario;
                                            sucedáneos que han surgido para re-
de tamaño pequeño como la nuestra,                                                       que se parece al de aquellos enfermos
                                            mediar el mal que para el pueblo supo-
y en Castilla son mayoría, es el bar.                                                    crónicos que se resisten a morir por su
                                            ne su ausencia: los clubes, los centros
Se escandalizan cuando me oyen de-                                                       fuerte apego a la vida, convencidos de
                                            sociales, los tele clubes..., dejados al
cir (esta es la ventaja de un viejo: la                                                  su importancia. En el caso de La Zarza,
                                            albur de la madurez cívica de los usua-
incontinencia verbal; el poder decir lo                                                  un anciano vetusto, enfermo crónico,
                                            rios, con llaves personales de acceso
que se quiera, sin temor al qué dirán )                                                  nacido hace mil años en los tiempos
                                            al local, canastilla de recaudación y li-
que la cantina es más importante que                                                     del Rey de Castilla, don Alfonso VI,
                                            breta de anotaciones...etc. La práctica
el Ayuntamiento, del que podríamos                                                       que repobló estas tierras; un pueblo de
                                            ha demostrado hasta la saciedad que
                                                                                         tantos que se resiste a morir. ¡Salud y
prescindir, integrando los escasos ser-     estos, tan fríos, sucedáneos no sirven
vicios que presta en una unidad mayor,      para cumplir con la función social que       larga vida para mi pueblo!
como podría ser la comarca; eso sí,         en teoría se les encomienda.                                José María Lara Sanz
Comienzan los actos del V Centenario - La Llanura
pág. 10                                                                         la llanura número 143 - abril de 2021

    Nuestros poetas
                           Obra de Arte
                 Era la hija predilecta del mundo,
                     todos querían beber de mí.
                Me exhibían en prestigiosos museos,
                      alrededor de mi corazón              Aquellos que decían amarme y admirarme
                pusieron un marco que me apretaba,                   me llamaron monstruo,
                 pero también me quedaba grande.                  y la repugnancia en sus ojos
                                                            habló más fuerte que todos sus susurros.
               Un día me cansé de jugar a ser perfecta,                  Me desterraron,
                   así que rasgué el lienzo y borré               me bajaron de aquel pedestal
                 los pegotes de pintura que alguien       que yo nunca había pedido que construyeran,
                      me había echado encima,                   me declararon imperfecta, mala.
                       con la intención, quizá,                         Necios ignorantes,
                      de tapar mis desperfectos.                       lo que no entendían
                  Mi alma por fin quedó desnuda,                es que no hay luz sin oscuridad.
                   y la gente observó horrorizada                  Querían una musa blanca
                   aquella mezcolanza de colores                  cuando no entendían de arte,
                             que era yo,                           no conocían el claroscuro.
                donde el rojo se enredaba con el azul,                   Me querían viva,
                  el verde danzaba con el naranja            con la sangre fluyendo por mis venas,
                   y el negro se liberaba del yugo               pero se escandalizaron cuando
                             del dorado.                   de mis heridas manó un líquido escarlata,
                                                                   heridas que ellos mismos
                                                                        habían provocado.
                                                                  Querían prohibir la tristeza,
                                                               la melancolía, la duda, y el dolor;
                                                              aquello que no les pareciera bonito.
          Cigüeñas desde el Rastro                              Ni siquiera se habían molestado
    Corre, corre, muchacha,                                     en escucharme cuando les decía
    para ver llegar risueñas                                       que toda emoción es arte,
    a la espadaña de Gracia                                          y todo arte es hermoso.
    un año más, las cigüeñas.                                      Rompí el marco en pedazos
    Vienen de lejanas tierras                                            y salí del museo,
    y mira cómo se afanan                                              pues no era mi sitio,
    para hacer su casa nido                                      y ellos no entendían de poesía,
    con los palos del Adaja.                                      ellos me pedían que sonriera,
    Corre, corre, muchacho,                                     pero mis sonrisas sabían menos
    ven a mirar desde el Rastro                             si no les habían precedido las lágrimas.
    el garabato impecable                                     Mi cuerpo rogaba por una catarsis,
    que dibuja su retrato.                                    así que dejé salir verso tras verso,
    Admira su orientación                                      plasmé cada palabra en mi piel,
    pues atraviesan montañas                                       y creé la rosa más bella
    surcando con embeleso                                           que nadie había visto,
    caminos de nubes blancas.                                         una flor completa,
    Y después, en la espadaña,                                  con sus pétalos y sus espinas.
    el ajo machacan contentas                                                       Elena Clavo Martín
    dando así la bienvenida
    a quien las mira y contempla.
    Corre, corre, muchacha,
    no te pierdas el placer
    del vuelo de las cigüeñas.
                          Julio Collado
la llanura número 143 - abril de 2021                                                                                pág. 11

   Propuestas de “La Alhóndiga” sobre patrimonio
   Son varias las propuestas que ha         rias para dilucidar el origen del puen-      denominado “Sendero Miguel de Cer-
realizado “La Alhóndiga” con la inten-      te, que según Rodríguez Almeida es           vantes”, con varios tramos consecuti-
ción de mejorar el patrimonio de Aré-       romano. También, identificar la época        vos: “Sendero de Don Quijote, Sancho
valo, para acercarlo a todos aquellos       de los restos de arcos antiguos que han      Panza, Dulcinea, Rocinante y del Ru-
que quieran disfrutar de él.                aparecido embutidos en los muros, así        cio”. Por encontrarse este primer tra-
                                            como terminar con la reconstrucción          mo bajo los restos del convento de los
    A petición de “La Alhóndiga”, a lo
                                            de arcos, arquivoltas y el embelleci-        Trinitarios, del cual salió Fray Juan Gil
largo del mes de marzo la Confedera-
                                            miento en general de la estructura del       para liberar al insigne escritor.
ción Hidrográfica del Duero (CHD)
                                            puente, para que luzca en todo su es-
abrió un sendero por la ribera del Are-                                                      También se van a pedir algunas
                                            plendor. Igualmente, sería convenien-
valillo entre el puente de los Lobos                                                     mejoras tales como sellar las alcanta-
                                            te estudiar la posibilidad de construir
y el del Cubo, por lo que ahora ya es                                                    rillas, aliviaderos y conducciones de
                                            tajamares entre los arcos por su cara
posible pasear por el cinturón verde de                                                  aguas fecales para evitar vertidos y
                                            río arriba, para evitar el continuo y pe-
Arévalo en la totalidad de su recorrido.                                                 malos olores; la retirada de un tramo
                                            ligroso desgaste de su estructura debi-
                                                                                         del quitamiedos a la altura del puente
    Otra propuesta realizada a la CHD       do a la violencia con que la corriente
                                                                                         del Cubo y la realización de un paso
es la construcción de escalas para pe-      choca con el puente por esta cara. Así
                                                                                         de peatones, a esta misma altura, con-
ces, que les permitan remontar los dos      como su declaración como Bien de In-
ríos, salvando las presas del molino                                                     venientemente señalizado para cruzar
                                            terés Cultural.
Valencia, en el Arevalillo, y la de La                                                   la carretera que va a La Lugareja; así
                                                Otra propuesta histórica es la de        como la instalación de paneles infor-
Pesquera, en el Adaja. Las escalas per-
                                            prohibir y evitar que la plaza de la Villa   mativos y códigos QR que conviertan
mitirían a los peces salvar estos obs-
                                            sea utilizada como aparcamiento. Para        el paseo en lo que en realidad es, un
táculos artificiales y nadar libremente
                                            que este fabuloso conjunto histórico,        museo al aire libre.
aguas arriba, cosa que ahora mismo no
                                            que es Bien de Interés Cultural, luzca
pueden hacer.                                                                                Otra mejora que debe estudiarse
                                            en todo su esplendor.
    También se ha pedido a la CHD                                                        y llevarse a efecto en un futuro, es la
                                                En referencia al cinturón verde de       construcción de motas entre el río y el
que construya una pasarela en la presa
de la pesquera para que, en momentos        Arévalo, son varias las propuestas que       sendero fluvial que eviten que se inun-
de crecida del Adaja, se pueda pasar de     desde “La Alhóndiga” se están prepa-         de en épocas de grandes crecidas, en
una orilla a otra sin peligro, para po-     rando para que mejore y sea un paseo         especial en varios tramos del Arevali-
der recorrer el sendero del Adaja que       transitable en su totalidad, agradable y,    llo río arriba del puente del Cubo.
transcurre por la ribera derecha, y que     además, que sirva para resaltar y co-
                                                                                            De llevarse a cabo todas estas
forma parte del sendero del cinturón        nocer el rico y variado patrimonio de
                                                                                         propuestas, sin duda, el patrimonio
verde de Arévalo, entre La Pesquera y       Arévalo, en todas sus versiones, histó-
                                                                                         arevalense mejorará sustancialmente
el puente de la Estación.                   rico, artístico, cultural y, por supues-
                                                                                         y Arévalo será una ciudad más ama-
                                            to, natural. Para ello va a pedir que el
   Igualmente se ha pedido una lim-                                                      ble con el visitante. Y esto, créan-
                                            nuevo sendero fluvial abierto entre el
pieza del cauce del Adaja desde la                                                       nos, es muy importante.
                                            puente de los Lobos y el del Cubo y su
Pesquera hasta el puente de Valladolid,     continuación hasta la Cañada Real sea                                   Redacción
eliminando toda la basura que acaba
en el río y evitando la tala de árboles y
vegetación propia de ribera.
    Otra solicitud, ya histórica, es la
suelta de agua desde la balsa de Nava
de Arévalo al Arevalillo, repartiendo el
caudal que se suelta habitualmente por
el Adaja, entre ambos ríos. Así se au-
mentaría considerablemente la super-
ficie de recarga de los acuíferos super-
ficiales, lo que sería muy beneficioso
tanto para la biodiversidad, como para
la agricultura, como para el suministro
de agua potable a los pueblos.
    Respecto al puente de Valladolid,
“La Alhóndiga” va a pedir a Hispania
Nostra que lo retire de la Lista Roja
del Patrimonio. Aunque, también, va
a solicitar a la administración que se
lleven a cabo varias intervenciones,                                                                              Luis J. Martín
como las catas arqueológicas necesa-
pág. 12                                                                              la llanura número 143 - abril de 2021

                  Clásicos Arevalenses                                                pueblo.
                                                                                          Con dicho diseño, traza o planta,
                                                                                      como quiera llamarse, han de acom-
   Diputación de Ávila, 1929                                                          pañar declaración jurada del Maestro
                                                                                      que haya hecho el reconocimiento, de
                                                                                      toda la costa que tendrá puesta llave en
                                                                                      mano, bien sea ejecutada de mampos-
                                                                                      tería común y albañilería como regu-
                                                                                      larmente se hacen o de mampostería
                                                                                      y ladrillo o sólo de mampostería api-
                                                                                      conada y por conclusión de cualquiera
                                                                                      de estos géneros y si lleva o no alguna
                                                                                      piedra de sillería para las esquinas y
                                                                                      puertas.
                                                                                          Y así mismo ha de acompañar una
                                                                                      relación puntual del propio Maestro
                                                                                      en que declare bajo juramento el pre-
                                                                                      cio común que tienen en tal pueblo los
                                                                                      materiales que han de servir para cual-
                                                                                      quier género de la obra que se exige
                                                                                      por más conveniente y qué distancia
                                                                                      hay desde donde estén las canteras, ca-
                                                                                      leras y montes y más respectivos y qué
                                                                                      salarios los operarios y horas que em-
                                                                                      plean en esta maniobra. Igualmente ha
                                                                                      de acompañar otra razón del valor que
                                                                                      tendrá la panera antigua por si convie-
                                                                                      ne venderla o arrendarla y en qué can-
                                                                                      tidad y en qué porción de granos cabe
                                                                                      en ella. Presentados dichos documen-
                                                                                      tos se pasarán al Maestro que se juzgue
                                                                                      de mejor conciencia para que bajo ju-
                                                                                      ramento que se le ha de tomar expresa-
                                                                                      mente, diga, lo que se le ofrezca tanto
                                                                                      sobre alternar alguna cosa para la me-
                                                                                      jor solidez, firmeza, ventilación de ai-
Condiciones de la edificación de           cantidad con la extensión de longitud      res y preservación de humedades, que
                                                                                      son los fundamentos principales para
  panera nueva y reparaciones.             y latitud demarcando en qué línea cae
                                                                                      la consistencia de los granos, como en
           Año 1661                        el Polo Ártico que es el Norte, si linda
                                                                                      cuanto al costo si está o no está arre-
                                           con algún edificio que pueda embara-       glado, y en vista de todo hará presente,
    Siempre que haya que hacer Panera      zarle sus ventilares,
Nueva porque no sirva la antigua o no                                                 así como el fondo que en el día tiene el
quepan los granos del Pósito, se ha de         a qué parte o línea conviene más la    Pósito de granos y maravedís y los pre-
                                           puerta de su entrada y qué cantidad de     cios, para acordar lo más conveniente.
prevenir a sus interventores y al Procu-
rador General, deban hacer constar el      fanegas se podrán acomodar en dicho                     Juan José de Montalvo.
terreno que se eligiese según se hallase   sitio y cuántas necesitan custodiar y si               De la Historia de Arévalo
si es plano, declivio o descenso y qué     es seco o húmedo y en qué paraje del                         y sus sexmos. 1928
También puede leer