20ª - 20 años Fundamed & Wecare-u: Premios Fundamed
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
2 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 20ª Edición Premios Fundamed & Wecare-u Silvia Calzón destaca el éxito de la vacunación en España: “Tenemos las cifras más altas de Europa” La Secretaria de Estado de Sanidad reconoce el esfuerzo de todos los que han hecho posible la campaña de vacunación COVID MÓNICA GAIL Madrid Durante la celebración de los Premios Fundamed & Wecare-U 2021, el Mi- nisterio de Sanidad trasladó, a través de Silvia Calzón, Secretaria de Esta- do de Sanidad, su reconocimiento a todos los premiados. Así, Calzón quiso agradecer el tra- bajo de los profesionales sanitarios y el de la Aemps para la disponibilidad de medicamentos esenciales duran- te los primeros meses de pandemia. Tampoco olvidó el papel de la indus- tria farmacéutica o las oficinas de far- macia, también en el ámbito rural, y, en definitiva, las “múltiples iniciativas necesarias” para superar la crisis. Esperanza puesta en la vacunación Aunque la crisis ha golpeado duro, Calzón ve el presente como un “es- cenario de esperanza”. Es más, el hecho de que la gala se haya podido celebrar presencialmente, confirma sus palabras. Y esa esperanza está puesta en las vacunas COVID-19. Silvia Calzón destacó el “éxito de la campaña de vacunación”, aseguran- do que cada vez más países ven con Silvia Calzón, Secretaria de Estado de Sanidad “ admiración los progresos de España. que aún queda mucho para superar la “En los últimos días tenemos las ci- profesionales anónimos o investiga- pandemia: medidas que implementar, fras más altas de administración de dores que contribuyen a la genera- Hemos sabido concluir la campaña de vacunación vacunas en Europa y el mundo. Todo eso es el esfuerzo de muchas perso- ción de conocimiento. tener la visión de que nacional y hacer que las vacunas lle- guen a todas las partes del mundo. nas”, apuntó. Y añadió que la Aemps Un proyecto de país compartíamos un “Volveremos a soñar con nuevos está “en el corazón de la estrategia “Hemos sabido tener la visión de que proyecto, una misión tratamientos, dar respuesta a pacien- europea”, clave para que estas cifras compartíamos un proyecto, una mi- tes que actualmente no la tienen y sean una realidad. También mencio- sión de país. A partir de ahí seguire- de país. A partir de ahí hablar de promoción de la salud”, ex- nó a otros actores implicados, como mos trabajando”, afirmó Calzón. Por- seguiremos trabajando” puso Calzón. “El ingenio del sector y sus profesionales sigue dando sus frutos en la lucha contra la pandemia” M.GAIL Madrid Fundamed, Santiago de Quiroga. Compromiso y esfuerzo Y todo es gracias a los que forman Aunque ya hemos recorrido un largo La celebración presencial del vigési- parte del sector sanitario, cuya labor camino, todavía queda para llegar a mo aniversario de los Premios Funda- quiso destacar De Quiroga. “El in- la meta. “Es preciso ser realista con med & Wecare-u ha sido la prueba de genio del sector y sus profesionales los riesgos, pero la ciencia nos ofrece que estamos retomando poco a poco sigue dando sus frutos. Institucio- esperanza y optimismo”, afirmó De la actividad habitual, esa ansiada nor- nes sanitarias, entidades de diversa Quiroga. malidad. Eso sí, con prudencia y ga- naturaleza, compañías o entidades Asimismo, resaltó la importancia de rantías. profesionales sanitarias son parte ac- un esfuerzo común de nuestros re- “Sin duda, es un indicador de que, tiva de las distintas soluciones que la presentantes políticos: “Todo lo que sin bajar la guardia, el avance de la ciencia, las profesiones sanitarias y sume acuerdos en materia sanitaria vacunación nos hace recuperar la los decisores políticos siguen apor- producirá mejores resultados para la actividad, las relaciones… la vida tando en la lucha contra la pande- salud de la sociedad”. Porque solo Santiago de Quiroga, presidente editor de GM y EG misma”, apuntó el vicepresidente de mia”, apuntó. podremos vencer al virus, unidos.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 3 20ª Edición Premios Fundamed & Wecare-u Tributo al Zendal: “Si Ifema fue el hospital milagro, este centro es el de la esperanza para frenar la pandemia” Enrique Ruiz Escudero destacó durante la gala que 1 de cada 4 vacunas administradas en la CAM, se inyectan en este hospital MÓNICA GAIL “ Madrid La Comunidad de Madrid fue galar- donada por Fundamed y Wecare-u Estos premios con el Premio Especial GACETA MÉ- reconocen el esfuerzo DICA 2021 por la creación, impulso y resultados del Hospital Enfermera del sector sanitario, que Isabel Zendal. siempre ha mostrado su La puesta en marcha de este Hos- valía y más durante este pital fue un “hito” del que se enorgu- llece Enrique Ruiz Escudero, conse- 2020” jero de Sanidad de Madrid. “Si Ifema fue el hospital milagro, este centro es el de la esperanza para frenar el avance de la pandemia”, destacó du- rante su discurso de bienvenida a los guir poner fin a la crisis. El consejero premiados. Asimismo, agradeció el también apuntó que es muy impor- trabajo de Fernando Prados, coordi- tante en este sentido incrementar la nador general de este hospital madri- capacidad asistencial y crear nuevos leño, quien recogió el premio. recursos sanitarios. Vacunación COVID-19 Reconocer la excelencia del sector La vacunación contra la COVID-19 “Estos premios reconocen la exce- sigue avanzando a buen ritmo en Ma- lencia del sector sanitario. Eso signifi- drid, así como en toda España. De ca reconocer el esfuerzo de un sector hecho, Escudero enfatizó la labor del que siempre ha mostrado su valía y Zendal respecto a la vacunación. más durante este 2020, un sector que “Una de cada cuatro vacunas ad- refleja su diversidad y su actitud cada ministradas en la Comunidad de día”, declaró Ruiz Escudero. Madrid se inyectan en este hospi- Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid El consejero indicó que todos los tal”, señaló el consejero de Sanidad premiados merecían el tributo que se madrileño. Además, en los próximos objetivo ahora es continuar incre- optimismo. Y es que, según aseguró, les realizó en los Premios. “Siempre días este centro “superará el millón mentando más y más el número de contamos con “grandes profesiona- estáis al lado de los ciudadanos, ve- de dosis administradas”. Por ello, el vacunas. Escudero ve el futuro con les en nuestra sanidad” para conse- lando por ellos”, reconoció. Ana Pastor: “Seguiremos trabajando en el Congreso ciudadanos”, con independencia de dónde vivan. También tuvo palabras de agrade- para fortalecer la sanidad pública” cimiento para los sanitarios, que han trabajado para “minimizar tanto como han podido el impacto de esta pan- M. GAIL demia”. Además, recordó a aquellos Madrid que han perdido la vida ejerciendo su profesión, que han enfermado o que “Ha sido un año francamente duro; han perdido a algún familiar. necesitamos estímulos como los que se han entregado en estos Pre- Aprender de la experiencia mios”, señaló Ana Pastor, vicepresi- “Ha sido un tiempo muy difícil de ol- denta segunda del Congreso de los vidar; es importante aprender de los Diputados y vicesecretaria de Política errores”, señaló Pastor. Pero en la Social del PP, en su discurso de los gala se habló de algo importante tam- Premios Fundamed. Y es que, como bién, “de lo que hemos hecho bien”. sanitaria, para Pastor fue un “honor” Por ello, afirmó que hay que aprender haber estado en la gala premiando a de lo negativo y de lo positivo para “personalidades tan importantes de que, si volvemos a vivir algo similar, las instituciones y todo el sector far- “tengamos una reacción más ágil”. macéutico”. “Hemos dedicado muchos recur- La vicepresidenta del Congreso sos a la parte asistencial, a la salud agradeció a esta Cámara su traba- pública, a la prevención… seguire- jo para que “nuestro ordenamiento mos desde el Congreso trabajando jurídico responda a las necesidades para fortalecer la sanidad pública”, del sistema sanitario y de todos los Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados concluyó.
4 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Figura Pública Sanitaria La Aemps ve reconocida su labor de garantía de acceso y suministro a lo más esencial en el contexto más difícil María Jesús Lamas fue la encargada de recoger un galardón concedido por unanimidad por el Comité Científico de Fundamed MARIO RUIZ Madrid Restando protagonismo a la titánica labor desarrollada por la Agencia Es- pañola de Medicamentos y Produc- tos Sanitarios (Aemps). Así agradeció María Jesús Lamas, directora del or- ganismo dependiente del Ministerio de Sanidad, durante la distinción a la entidad en la categoría de Figura Pública Sanitaria 2021 de los Pre- mios Fundamed & Wecare-u. “Nunca tuvimos la sensación de hacer nada extraordinario; hacíamos lo que sa- bíamos y debíamos hacer por nece- sario, como siempre”, señaló la pro- pia Lamas. No obstante, el consenso en torno a este premio ha sido tal que el Comité Científico de Fundamed decidió por unanimidad galardonar a la Agencia. Asegurar el suministro y el acceso a medicamentos y productos sanitarios esenciales, así como a innovaciones para el diagnóstico, tratamiento o va- cunas frente la COVID-19 son solo al- gunas de las responsabilidades asu- midas por la Aemps en este período, María Jesús Lamas, directora de la Aemps, recogiendo el premio que reconoce la labor excelente de la Agencia.. las cuales han aliviado la carga de la gestión en el más complicado de los escenarios, junto a una estrecha e in- tensa colaboración. Sobre el papel desempeñado en la pandemia, Lamas señaló que “nos “ sentíamos obligados a responder a las necesidades, a hacer que todos los pacientes tuvieran los medica- mentos y los sanitarios pudieran tra- Nunca tuvimos la tarlos”. Una “misión elevada”, tal y sensación de hacer nada como calificó la responsable, en la extraordinario; hacíamos que han permanecido “detrás de los profesionales”, siempre con la volun- lo que debíamos y tad de “estar a la altura”. sabíamos hacer por En referencia a una sala donde coincidió la excelencia del sector, la necesario directora de la Aemps, hizo hincapié en el trabajo mano a mano, de cara a la elaboración de “planes de contin- gencia para asegurar el suministro de medicamentos y material sanitario, y María Jesús Lamas durante su discurso en los Premios Fundamed & Wecare-u.. el seguimiento”. “En marzo de 2020 tembló el suelo sobre nuestros pies y de garantizar a la ciudadanía de la SARS-CoV-2 en suelo nacional. españolas y facilitar la interlocución tuvimos que hacer cosas que no ha- Unión Europea un acceso equitativo En cuanto a la promoción de la pro- de los diferentes actores que intervie- bíamos hecho nunca y sin solución en igualdad de condiciones. ducción nacional, desde comienzos nen en la producción de la vacuna. de continuidad”, recordó. Con respecto a la investigación clí- de abril de 2020, la Aemps ha explo- Fruto de este trabajo, se han lle- nica en España, la entidad mantiene rado cuáles son las capacidades pro- gado a acuerdos que suponen un La pandemia desde dentro un contacto continuo con las com- ductivas y de llenado de estas fábri- importante impulso para la industria Además, la Aemps ha desarrollado pañías que fabrican vacunas para cas, en qué plataformas de vacunas farmacéutica española y el aumento un papel muy relevante dentro de la conocer el estado de sus avances, trabajan, con qué velocidades, etc., de la capacidad global de producción Estrategia Europea de Vacunas. Esta además de establecer medidas para con el objetivo de identificar a estos de vacunas. Hasta la fecha, se han colaboración ha sido la encargada de facilitar y agilizar el proceso de au- fabricantes. Así, la Agencia Española formalizado cuatro acuerdos para impulsar el desarrollo, la fabricación y torización de ensayos clínicos. Así, de Medicamentos y Productos Sani- que España forme parte del proceso la utilización de estos medicamentos autorizó en agosto de 2020 el primer tarios mantiene contactos para esti- de producción de la vacuna frente a frente a la COVID-19, con el objetivo ensayo clínico de una vacuna frente al mular las capacidades de fabricación la COVID-19.
6 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Especial Gaceta Médica Fernando Prados: “Seguiremos trabajando en el Zendal con la misión e ilusión de salvar vidas” Fundamed distingue la labor de un hospital que se anticipó a una posible situación de colapso sanitario en Madrid SANDRA PULIDO Madrid Entre el ruido mediático y la esperan- za, la Comunidad de Madrid decidió poner en marcha a finales del año 2020 el Hospital de Emergencias En- fermera Isabel Zendal. Este modelo asistencial, pionero y arriesgado, se ha acabado convirtiendo en el oasis de la región durante la pandemia de COVID-19. El impulso de esta inicia- tiva, la gestión de la crisis sanitaria, y los resultados objetivos, le han lleva- do a ser galardonado con el Premio Especial GACETA MÉDICA 2021. Fernando Prados, coordinador general de este hospital madrileño, fue el encargado de recoger el galar- dón. “El hospital Zendal ha servido para salvar vidas. Una vez que han pasado los meses más duros, que se reconozca el trabajo es un apoyo fundamental para continuar porque el centro todavía sigue funcionando y quedan muchas cosas por hacer”, resaltó. “Estoy seguro de que volveremos a recuperar la normalidad en nuestra ciudad, con nuestras costumbres. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, junto a Patricia del Olmo, vicepresidenta de Wecare-u, entregó el Premio Especial Gaceta Médica a Prados. Pero mientras, seguiremos trabajan- “ do en el Zendal con la misión e ilusión Solo tres meses han sido necesarios dido a más de 960 pacientes en cinco de salvar vidas”, subrayó. para terminar esta obra en un tiempo meses. De ellos, solo el 23 por cien- Que se reconozca seis veces más rápido del habitual. to han tenido que ser ingresados en Un hospital monográfico Su funcionamiento está ayudando Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) El objetivo de este hospital era anti- el trabajo es un apoyo a la reorganización del sistema sani- y, por tanto, la UCRI ha evitado el in- ciparse a una posible situación de fundamental para tario madrileño, ofreciendo una ca- greso en UCI del 77 por ciento. colapso sanitario con la construcción pacidad asistencial clave para hacer “Entre el cinco y el diez por ciento de y desarrollo de un modelo asistencial continuar porque el frente a las distintas olas pandémi- los pacientes con COVID-19 desarro- pionero. Se trata del primer hospital centro todavía sigue cas. En este último año, el Hospital se llan insuficiencia respiratoria. El tra- monográfico de pandemias pensa- encuentra entre los cinco centros de bajo de la UCRI ha sido quitarle traba- do y orientado a tratar una patología funcionando y quedan la red pública sanitaria de la Comu- jo a la UCI para evitar que el paciente hasta ahora desconocida. Es también muchas cosas por nidad de Madrid con mayor número tenga que ingresar en la misma, con referente por haber sido construido en el plazo más corto hasta la fecha. hacer” de pacientes COVID-19 ingresados en planta, junto con La Paz, Ramón la mortalidad y morbilidad que llevan asociado”, explicaba Eva Prat, neu- y Cajal, La Princesa y Gregorio Mara- móloga de la UCRI del Zendal duran- ñón. te el Primer Encuentro Internacional Desde el 11 de diciembre de 2020, sobre COVID-19. el Hospital de Emergencias Enferme- Los datos expuestos reflejan que ra Isabel Zendal ha atendido ya a más la mortalidad en la UCRI del hospital de 6.000 pacientes. Asimismo, en es del 2,8 por ciento. “Los resultados los últimos meses se ha convertido demuestran que una UCRI con altos en centro de vacunación COVID-19, medios y un equipo multidisciplinar atendiendo incluso las 24 horas al evita el ingreso de los pacientes CO- día. En total, sus profesionales han VID-19 graves en UCI y aumenta la administrado ya más de 740.000 do- supervivencia”, señalaba Pedro Lan- sis de vacunas. dete, coordinador de la UCRI, duran- te el mismo evento. La UCRI Al nuevo hospital han llegado per- Dos de los puntos fuertes del hospital sonas con COVID-19 tanto en esta- son su sistema de renovación cons- do leve como grave. El perfil de pa- tante del aire para reducir al mínimo cientes que no está indicado para el riesgo de contagio y la Unidad de ser atendidos en este centro son los Cuidados Respiratorios Intermedios pluripatológicos y los totalmente de- Fernando Prados hizo balance de todos estos meses del funcionamiento del Zendal. (UCRI). La UCRI del Zendal ha aten- pendientes.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 7 Every single day is about Changing tomorrow. Estamos comprometidos en dar respuesta a las necesidades no satisfechas de los pacientes, a través de nuestra experiencia en oncología, urología y trasplante. Mediante técnicas de investigación innovadoras avanzamos en otras áreas terapéuticas, incluyendo neurociencia, oftalmología, nefrología, salud de la mujer, inmunología y enfermedades musculares. Nuestra responsabilidad es transformar la innovación científica en valor para nuestros pacientes. Más información sobre nosotros en: www.astellas.com/eu www.astellas.com/es © April 2020 Astellas Pharma Europe Ltd. Date of preparation: April 2020 NON_2020_0033_APE
8 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Trayectoria Medicina Santiago Moreno, toda una vida profesional en primera línea de batalla frente a las pandemias El infectólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid recibe el Premio Fundamed a la Trayectoria en Medicina SANDRA PULIDO Madrid Santiago Moreno vivió los peores años de la pandemia del SIDA, tuvo que en- frentarse a la gripe A, y, ahora, batalla contra la COVID-19. El Jefe de Servi- cio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha tenido que luchar contra tres pande- mias a lo largo de su vida profesional. Por su larga trayectoria, que le ha convertido en uno de los referentes en el campo de las enfermedades in- fecciosas, el patronato de los Premios Fundamed & Wecare-u quiso recono- cer su trabajo con el galardón a la Tra- yectoria Profesional en Medicina. “Con esto se reconoce la trayecto- ria de tantos y tantos profesionales. Siempre hemos estado muy orgullo- sos de nuestro trabajo. En nombre de todos ellos y en el mío propio, agra- dezco este reconocimiento a la labor sanitaria”, enfatizó Moreno. El Consejero de Sanidad de la Co- Santiago Moreno recibió el galardón de manos de Ángel Gil, director de la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. munidad de Madrid, Enrique Ruiz “ Escudero, también quiso ensalzar “Recuerdo el comienzo de este virus a pacientes infectados por VIH en un en esta gala su trabajo como un re- como un auténtico reto que generaba distrito rural de Kenia, presidente de ferente de las enfermedades infeccio- En nombre de todos información continua cada día, como la Sociedad Española de Enfermeda- sas. “Soy consciente de la suerte que ha ocurrido ahora con la COVID-19. des Infecciosas y Microbiología Clíni- tiene la sanidad madrileña de poder los profesionales, y en el Los congresos se convertían en una ca (SEIMC), presidente fundador del contar con su experiencia y sabidu- mío propio, agradezco fuente de conocimiento que aplicabas prestigioso Grupo de Estudio de SIDA ría. Gracias por su valiosa aportación al día siguiente en la práctica clínica. “, de la SEIMC y presidente del Comité para brindar a los madrileños una me- este reconocimiento a la recordaba Moreno. Organizador de la 11th Conference jor asistencia”, destacó. labor sanitaria” Todo ello le llevó a realizar una es- of the European AIDS Clinical Society tancia en Los Ángeles para completar (EACS). Trayectoria profesional su formación en el Centro de Investi- Moreno ha centrado su carrera en el Este especialista se licenció en 1982 gación Clínica de SIDA de la Universi- tratamiento antirretroviral, la tubercu- en la Facultad de Medicina de la Uni- dad de California en 1990. Desde que losis asociada al SIDA y la búsqueda versidad de Murcia. Recientemente futuro profesional”, remarcaba este se especializó en Enfermedades In- de una cura/erradiación para el VIH. explicaba en una entrevista a GACE- profesional. fecciosas, Moreno ha trabajado como Sin embargo, esta trayectoria también TA MÉDICA que por aquel entonces El infectólogo tuvo que hacer frente médico adjunto en el Hospital Grego- ha estado marcada por su implicación ya se escuchaba la palabra SIDA a los años más duros del VIH mientras rio Marañón de Madrid (1987-1995), con unos pacientes que fueron margi- “pero todavía pillaba muy de lejos de completaba su residencia en el Ser- como jefe de Sección en el Hospital nados en un primer momento. lo que sería esta pandemia”, apunta- vicio de Enfermedades Infecciosas Morales Meseguer de Murcia (1995- “Fue una época muy dura y emoti- ba. “Desde luego, no lo veía como mi del Hospital Ramón y Cajal, en 1987. 1999) y como jefe de Servicio en el va a la vez, por la cercanía y la em- citado Hospital Ramón y Cajal (1999 patía que se generaba… En aquella hasta la actualidad). Igualmente, ha época, los profesionales sanitarios sido Profesor Asociado en la Univer- que atendían y cuidaban a pacientes sidad Complutense de Madrid y en la con VIH eran los que más desgaste Universidad de Alcalá de Henares. sufrían. Tratábamos a mucha gente joven que conocíamos cuál iba a ser Al servicio de los pacientes con VIHl el ‘desenlace’ en unos años”, decía. El especialista ha colaborado con el Su entrega a los pacientes CO- Plan Nacional sobre el Sida en la ela- VID-19 en la actual pandemia del boración de recomendaciones sobre SARS-CoV-2 le llevaron a ser uno de aspectos clínicos de la infección por ellos y tener que pasar por esa misma VIH/SIDA, incluyendo tratamiento an- experiencia. Tras una estancia ingre- tirretroviral, estudios de resistencia o sado en la UCI de su propio hospital, profilaxis y tratamiento de infecciones el infectólogo se recuperó y volvió a la oportunistas. primera línea de batalla. Asimismo, ha sido el presidente de Su implicación, constancia y esfuer- la Asociación VIHDA, fundada para zo, bien merece este reconocimiento Santiago Moreno agradeció el reconocimiento en nombre de todos los profesionales sanitarios. el desarrollo de cuidados integrales de los Premios Fundamed.
10 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Trayectoria Industria Margarita López-Acosta: “Si volviera a empezar volvería a estudiar Farmacia y a trabajar en la industria” La directora general de Sanofi España se siente “privilegiada” por lo que ha vivido en estos años de carrera profesional ESTHER MARTÍN DEL CAMPO Madrid “Siempre he dicho que si volviera a empezar, volvería a estudiar Farma- cia y a trabajar en la industria, con la gente tan profesional con la que he conseguido desempeñar mi la- bor”. Son las palabras de Margarita López-Acosta , directora general de Sanofi España, que ha logrado el re- conocimiento del Patronato de los Premios Fundamed & Wecareu a la mejor Trayectoria Profesional en el ámbito de la Industria. La ganadora recibió este galardón de Fundamed de manos de Esther Carmona, portavoz de Sanidad del Partido Socialista en el Senado. “Si hoy soy lo que soy, y la profesional que soy, es por todas las oportuni- dades que he tenido y la gente tan profesional con la que he trabajado. Muchas gracias a todos”, manifestó la ganadora. Un premio compartido “Durante todos estos años he traba- jado con grandes profesionales, per- sonas que seguramente sean los res- ponsables de que yo hoy esté aquí. Y Margarita López-Acosta, directora general de Sanofi España, recibió el galardón de Fundamed de manos de la senadora socialista Esther Carmona.. algunos están aquí.”, afirmó haciendo extensivo este reconocimiento. años juntos y es un placer volver a ve- jeres de la Sanidad. De hecho, el año “Me siendo profundamente privile- ros”, aseguró. pasado ella misma recibió el premio a giada, halagada, abrumada, contenta López-Acosta también es cons- la compañía que dirige por su apuesta “ y feliz”, indicó. Para López-Acosta, el ciente de que a lo largo de tantos en este terreno. reconocimiento es también un rega- años de carrera profesional, se han Esta vez, el Patronato de los Pre- lo, en la medida que ha podido ver de vivido muchas situaciones. Nada mios Fundamed ha querido recono- nuevo en esta gala a dos personas, comparable, en cualquier caso, con Trabajar en el ámbito cer así el recorrido de esta licenciada también premiadas por su trayectoria estos últimos meses, en la medida de la salud y en beneficio en Farmacia en la industria. Cursó los profesional, que en un momento tam- bién se cruzaron en su vida y a quie- que la crisis sanitaria ha puesto en valor la carrera profesional y lo que del paciente produce estudios superiores en la Universidad Universidad Complutense de Madrid, nes llevaba tiempo sin ver (en referen- aportan los grandes profesionales de mucha satisfacción” con formación complementaria en la cia a Jesús Carlos Gómez y Santiago la industria farmacéutica. Georgetown University (EEUU), para Moreno. “Trabajamos hace muchos Además, remarcó que trabajar en iniciar después su carrera profesional en Abbott, donde ocupó posiciones una compañía como Sanofi le ha he- dentro del área comercial y de calidad. cho la persona que es y no oculta que En 2003, dio el salto a Sanofi don- se siente muy privilegida por lo que de llevó diferentes áreas de negocio ha vivido en estos años de carrera”. hasta su traslado a la sede central en “He disfrutado mucho, porque tra- París en 2006, cuando se integró en el bajar en el ámbito de la salud al lado área de Márketing para Europa. de la innovación pensando que todo Además de en Francia, también ha lo que hacemos tiene un propósito en llevado la dirección general del grupo beneficio de los pacientes produce en Suecia (2008), y ha liderado otras mucha satisfacción”, concluyó. áreas operativas como la Unidad de Con un extenso curriculum, Marga- Atención Primaria de España, la vice- rita López-Acosta constituye un ver- presidencia de Marketing y Efectivi- dadero referente en el sector sanitario, dad de Negocio de Europa. con diversos puestos de responsabili- Regresó a España como directo- dad y liderazgo en ámbitos diferentes. ra del área de diabetes de la filial en Además, desarrolla un papel muy acti- España y Portugal hasta que en 2016 vo en la promoción del talento femeni- asumió la dirección general de la filial no como miembro de la iniciativa Mu- que ocupa a día de hoy. López Acosta asumió la dirección general de la filial en España en 2016.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 11
12 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Trayectoria Farmacia La defensa del “consenso vehemente” que ha facilitado que la farmacia comunitaria tenga silla en la mesa de AP Jesús C. Gómez es reconocido por su labor en el avance asistencial de la profesión y la colaboración multidisciplinar ALBERTO CORNEJO Madrid Durante el pasado mes de mayo, al protagonista de este artículo se le acumularon las buenas noticias res- pecto a sus principales pasiones: el Espanyol y la farmacia comunitaria. Con apenas días de diferencia, se confirmaba el retorno de su equipo a Primera División y recibía una llamada en la que se le informaba que el patro- nato de Fundamed reconocería su tra- yectoria profesional en Farmacia en la gala de los Premios Fundamed & We- care-u a celebrar el 6 de julio. Como guinda al pastel, este reconocimiento lo recibiría a la par que dos de sus ex compañeros y “amigos”, Margarita López-Acosta y Santiago Moreno. Y, en el caso de este último, con el aña- dido de ser oriundos de Murcia y casi coetáneos. A Jesús C. Gómez, farmacéutico co- munitario en Barcelona, este premio a su trayectoria le llega aún con el curri- culum profesional ‘abierto’ y en su con- dición actual de presidente de la Fun- Jesús C. Gómez, presidente de la Fundación Sefac, recogió el galardón de manos de Ana Prieto, diputada socialista en el Congreso y también farmacéutica. dación Sefac. Pero entre los méritos que le han hecho merecedor de este se demuestra en los momentos difíci- nutrida presencia de decisores politi- galardón cabe destacar su anterior les. Los farmacéuticos no hemos falla- cos en esta gala, iniciar el turno de pe- presidencia de la Sociedad Españo- do ningún día. La población ha tenido ticiones...o críticas. “Hemos palpado al “ la de Farmacia Familiar y Comunitaria permanente acceso a un profesional paciente como hemos podido. Cues- (Sefac). Y, sobre todo, dos cuestiones sanitario a 200 metros y hemos hecho tiones que habeis tardado en legislar difíciles de encuadrar en una respon- sabilidad o etapa profesional concreta, iguales a todos los españoles”. En este apartado tambien hubo lugar La grandeza se como la atención farmacéutica domici- liaria lo ha hecho de facto la sociedad. dado que ha hecho gala de ello desde para el recuerdo a los compañeros que demuestra en los ¿Es legal, ilegal o alegal? Por encima el mostrador de su farmacia a cual- quier despacho, reunión o intervención han fallecido ejerciendo su labor, así como a los diferentes equipos con los momentos difíciles. Los de todo, es ético, profesional y huma- no”, indicó al respecto. pública: la defensa de la farmacia co- que ha trabajado en Sefac. Una socie- farmacéuticos no hemos munitaria y su avance asistencial, así dad en la que, tras ostentar responsa- fallado ni un solo día Consenso aplicado con vehemencia como la colaboración multidisciplinar bilidades previas, asumió la presiden- En la ‘autovaloración’ de su trayec- entre profesionales sanitarios. cia de 2012 a 2020. a la población en esta toria profesional, Jesús C. Gómez Quien conoce a Jesús C. Gómez ya Precisamente, el actual presidente pandemia” destaca el “consenso” con el que ha sabía de antemano que en el discurso de la Fundación Sefac enlazó ese re- guiado sus actuaciones. “Un consen- tras recoger su galardón iba a ‘repartir’; paso de las funciones realizadas por so aplicado de forma vehemente”, re- será una condición que arrastra de su las farmacias para, aprovechando la conoce. Pero con éxito. época de jugador de baloncesto y, en Gracias a ese afán por la colabora- concreto, en el puesto de base. Otra ción, desde Sefac se han promovido pasión que se vio obligado a abandonar múltiples iniciativas con sociedades pero que, no hay mal que por bien no médicas que han facilitado la mejor venga, le permitió adentrarse de pleno asistencia a los pacientes, así como en el mundo de la farmacia. Pues bien, que la farmacia comunitaria pudiese desde el atril, este otrora base repartió contar con silla propia en la importan- juego en forma de agradecimientos, re- te Mesa de la Reforma de la Atención conocimientos, peticiones y críticas. Primaria. Sin embargo, quien tuvo re- Respecto a lo primero, Gómez expu- tuvo y como buen base Gómez sabe so que “este premio es un acicate para que cualquier jugada, aunque acabe seguir trabajando en la evolución de la bien, podría ser mejorable. Por eso farmacia clínica comunitaria a través le queda la espina que a todos esos de la Fundación Sefac”. En el turno de consensos no se haya sumado Enfer- reconocimientos, el protagonismo fue mería, pese a sus intentos “persona- para la labor de todos los farmacéuti- les”. “La mano del profesional farma- cos que se han mantenido “en primera céutico seguirá tendida”, recuerda, línea” en la pandemia. “La grandeza Jesús C. Gómez, presidente de la Fundación Sefac, durante su discurso. para que la jugada sea perfecta.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 13 La imagen mostrada contiene modelos y se utiliza exclusivamente para fines ilustrativos. Janssen-Cilag, S.A. © JC 2019 EM-11157 · Mayo 2019 Creando un futuro en el que las enfermedades sean cosa del pasado Somos Janssen, Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson. Nuestro compromiso es proporcionar grandes descubrimientos e innovaciones médicas significativas. Colaboramos con pacientes, cuidadores y profesionales de la salud para que algún día las enfermedades más temidas solo se encuentren en los libros de historia.
14 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Especial Fundaciones El apoyo de actividades sociales, docentes y colectivos desprotegidos, base del éxito de la Fundación A.M.A. Diego Murillo, presidente de la Fundación, fue el encargado de recoger el Premio Especial Fundaciones de manos de Ana Pastor MARIO RUIZ Madrid Contribuir al impulso de actividades sociales, con colectivos desprotegi- dos, además de actividades docen- tes en las áreas de educación, salud, economía y seguro asistencial. Todo ello fomentando valores de desarrollo sostenible, social y cultural. Así es la visión de la Fundación A.M.A., reco- nocida en la 20ª edición de los Pre- mios Fundamed & Wecare-u. De he- cho, precisamente en este año, esta actividad se ha visto reforzada con el apoyo y compromiso con el sector sanitario en un momento especial- mente complejo como ha sido la cri- sis provocada por la COVID-19. Este reconocimiento, tal y como destacó Diego Murillo, presidente de la Fundación A.M.A., “es un estímu- lo importante para seguir trabajando con muchas más ganas”. Sobre todo, según ha precisado, en un año difí- cil por la pandemia, pero en el que a pesar de la misma se ha seguido tra- bajando enfocándose en sus labores social y sanitaria. En este sentido, recordó que la Fun- dación tiene firmados cerca de 400 convenios con colegios sanitarios; Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los diputados, hace entrega del Premio Especial Fundaciones. desde médicos hasta farmacéuticos, pasando incluso por veterinarios. “Aparte, hacemos una labor social muy bonita, atendiendo por ejemplo a los niños con cáncer”. Una parcela en la que Murillo también quiso subrayar “ la colaboración de la Fundación con campamentos con niños necesitados que no pueden vivir con característi- Este premio es un cas básicas. De cara al futuro, la entidad se mar- estímulo importante para có en esta cita el deseo y ambición seguir trabajando con de seguir contribuyendo con su tarea actual. “Esperamos que nos sigan fa- muchas más ganas en cilitando medios para que podamos un año difícil marcado seguir atendiendo peticiones”, indicó por la pandemia Murillo. Marcando una nueva hoja de ruta Diego Murillo, presidente de la Fundación A.M.A., durante la ceremonia de los Premios Fundamed. En definitiva, un año “muy importan- te”, según Murillo, por la cantidad de actividades científicas, de investiga- guración de una magnífica escultura duda alguna merecedor del mayor de A.M.A. aprobó su Plan de Actuación ción y sociales que se han realizado, realizada por ese gran escultor que los reconocimientos”. 2021, basado en tres pilares funda- la Fundación ha desarrollado más de es Jaume Plensa y que fue donada Por otro lado, también quiso des- mentales: el apoyo a la formación de 70 iniciativas, 14 de ellas nuevas; se por nuestra Fundación en homenaje tacar la colaboración con el Padre los futuros profesionales sanitarios han entregado 130 becas por un im- a todos los sanitarios españoles, ‘El Ángel y su Fundación Mensajeros de a través de la concesión de becas; porte de 280.000 euros y se han con- árbol de la Vida’ instalado en la Plaza la Paz, el apoyo a la Unidad de He- la divulgación científica, mediante la vocado los Premios Científicos para de los Corazones de Madrid”. Duran- matología y Oncología pediátrica de convocatoria de premios y ayudas a apoyar la divulgación científica. te el acto de inauguración, y después HM Hospitales Madrid y la ayuda a la la investigación, y los programas de Además, tal y como apuntó el de que se produjese un minuto de Fundación Tierra Nueva de Ecuador. Acción Social destinados a colecti- propio presidente de la Fundación silencio, Murillo resaltó la deuda con Al mismo tiempo, y combinando vos en riesgo de exclusión social, con A.M.A.,“cerramos el año pasado con los profesionales por “su abnega- con la idea de fomento de la conti- escasos recursos económicos, per- otro acontecimiento, que fue la inau- do compromiso con la sociedad, sin nuidad, el Patronato de la Fundación sonas dependientes y la infancia.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 15
16 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Compañía del año Janssen; la “mejor compañía” que representa los esfuerzos de la bioindustria durante la pandemia El impulso innovador, de producción y de trabajo hacen a Janssen alzarse con el premio a mejor compañía MARTA RIESGO Madrid El premio Fundamed & Wecare-u a la mejor compañía farmacéutica del año es, sin duda, la joya de la corona de estos galardones. Y lo es más aún en un año donde el sector sanitario ha tenido que luchar intensamente para superar una de las crisis sanitarias más importantes de nuestra historia. Una crisis en la que, sin duda, Jans- sen es y será protagonista. Y es que, la multinacional norteamericana fue una de las que movilizó todos sus es- fuerzos para conseguir una vacuna segura y efectiva contra la COVID-19. En un año, la compañía consiguió la aprobación de su vacuna frente a la COVID-19, la única de una sola dosis. Pero Janssen, tal y como aseguró su director general, Luis Díaz-Rubio Amate, tras recoger el galardón de manos de la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, no ha esta- do solo “en lo grande, sino también en lo pequeño”. Porque, además de Luis Díaz Rubio recogió el galardón de manos de la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y el vicepresidente de Fundamed, Santiago de Quiroga. centrar sus esfuerzos en luchar con- tra una pandemia global, Janssen ha compañías farmacéuticas del sector. 12.200 millones de dólares. Esto re- continuado desarrollando su extenso Sus datos muestran esa gran fortale- presenta el 14.7 por ciento del total programa de I+D, buscando solucio- za. Y es que, en investigación y de- de todas las ventas. Un esfuerzo que, nes para numerosas patologías, que sarrollo la compañía dedico en 2020 sin duda, tiene su recompensa. “ afectan a millones de pacientes en todo el mundo. “Hemos demostrado todos que Hemos demostrado en tiempos difíciles somos capaces todos que en tiempos de dar lo mejor de nosotros mismos; hemos dado un paso adelante”, ex- difíciles somos capaces plicó Díaz-Rubio durante su interven- de dar lo mejor de ción,donde también quiso destacar el trabajo realizado por todos los tra- nosostros mismos: bajadores de su compañía durante hemos dado un paso todo este último año. En especial, el director general de Janssen en Espa- adelante ña quiso destacar el trabajo realizado por su antecesor en el cargo, Martín Sellés, quién ocupó la dirección ge- neral durante 16 años. Lo cierto es que la norteamerica- na Janssen es una de las principales El director general de Janssen destacó el esfuerzo realizado por toda la industria. Finalista Compañía del año Puede consultar todas las candidaturas aquí La multinacional norteamericana Pfizer ha sido otra de las gran- des protagonistas durante estos meses de pandemia. Su esfuer- zo investigador para conseguir una vacuna efectiva y segura ha sido extraordinario. Pero su esfuerzo innovador va más allá; ac- tualmente dispone de un pipeline que supera los 90 compues- tos, con una inversión en I+D anual de más de 9.400 millones de euros. Esto supone el 22,4 por ciento de los beneficios obtenidos por la compañía en 2020. Todo esto hace de Pfizer una de las grandes farmacéuticas del sector a nivel global.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 17
18 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Premio Medicamento del año Comirnaty, vacuna de Pfizer contra la COVID-19, herramienta para recuperar la ansiada ‘normalidad’ Los Fundamed reconocen el esfuerzo de Pfizer en su lucha para frenar la expansión de la pandemia a través de la I+D NIEVES SEBASTIÁN Madrid Si hay un evento que marcó nega- tivamente el año 2020 fue la expan- sión del SARS-CoV-2 a nivel mundial. Pero, en la otra cara de la moneda, la llegada de las vacunas para frenar el avance de la transmisión ha sido la gran noticia positiva de 2021. Seis meses después de que co- menzara la vacunación ya se puede observar cómo han disminuido los datos de incidencia, hospitalizacio- nes y fallecimientos, permitiendo recuperar paulatinamente la tan an- siada ‘normalidad’. No obstante esto no ha sido fruto de la casualidad. Una vez más, la ciencia se ha abierto ca- mino, mostrando el gran potencial que tiene para ayudar en situaciones de emergencia sanitaria. Y en la carrera por encontrar una vacuna, la compañía estadouniden- se Pfizer fue la que primero llegó a la meta, ofreciendo una alternativa se- gura y eficaz para evitar contagios por este nuevo coronavirus. Algo que ha sido muy valorado por el jurado de los Premios Fundamed & wecare-u, que Patricia Lacruz, Dtra. Gral de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia y Ángel Gil, catedrático en la URJC, entregaron el galardón han otorgado a esta vacuna el premio al mejor medicamento del año. su uso en diversos grupos de edad, Comirnaty, que es el nombre que con efectos adversos muy leves en crucial en el control de la pandemia, “ se le otorgó a la vacuna en que Pfizer todos ellos, lo que facilita su adminis- habiendo demostrado también re- trabajaba junto a la empresa alema- tración a nivel global. Además, uno cientemente alta protección frente a na BioNTech desde marzo de 2020, de los mayores hitos es la autoriza- Esta situación ha las variantes emergentes. fue la primera vacuna aprobada por las agencias regulatorias de Estados ción por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su ad- puesto de relieve la Trabajo colaborativo Unidos, la Unión Europea y otros paí- ministración en adolescentes. importancia que tiene la En palabras de Sergio Rodríguez, ses del mundo. La gran mayoría de dosis recibi- ciencia, y también la de presidente y director general de Pfizer das y administradas en nuestro país en España, “llevamos un año donde Cuando la I+D da sus frutos son de Pfizer. Por este motivo y sus la colaboración en esta a todos nos han ocurrido situaciones El hecho de que Comirnaty sea la pocas restricciones en grupos po- materia” impensables, generándose un entor- primera vacuna en llegar a múltiples blacionales, esta vacuna está siendo no que no imaginábamos”. Pero, bajo estados es consecuencia de un es- su punto de vista, todo ello “ha pues- fuerzo y desarrollo sin precedentes to de relieve la importancia que tiene en investigación. También responde a la ciencia y también la de la colabora- una nueva manera de trabajar, tanto ción en esta materia”. desde la perspectiva de la investiga- Por todo ello, en la recogida del ción y producción como desde la re- premio remarcaba que “si estamos gulatoria, ejecutando diferentes fases saliendo de esta situación es gracias de los ensayos clínicos y las aproba- a esa unidad y esa colaboración, que ciones regulatorias en paralelo. Toda ha dado lugar a que esta vacuna lle- esta labor se ha llevado a cabo de gara en el tiempo indicado”. Asimis- manera secuencial mientras que, al mo, subrayó que este trabajo ha sido mismo tiempo, se producían dosis a el “que ha facilitado que ocurran co- riesgo para tratar de llegar a abaste- sas que probablemente hace poco cer cuanto antes a los habitantes de pensábamos que eran muy compli- cada rincón del planeta. cadas; pero con voluntad y colabo- Afortunadamente, los estudios ración de autoridades, ciencia y otras salieron adelante según lo previsto, entidades del sector se ha consegui- reflejando que esta vacuna contaba do”. “Ojalá aprendamos todo lo que con una eficacia del 95 por ciento ha generado este entorno en cuanto en términos de protección frente a la a trabajar unidos para lograr objetivos COVID-19. También, los datos avalan Sergio Rodríguez, presidente y director general de Pfizer en España. comunes”, concluyó Rodríguez.
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 19
20 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Felicidades a los ganadores de la 20ª Edici Premio a la Compañía Farmacéutica del Año JANSSEN Luis Díaz-Rubio, director general de Janssen España y Portugal. 7 Premio de Investigación, Desarrollo e Innovación GILEAD Galardo María Río, directora general de Compañía Investigación Producción Edición Gilead España. farmacéutica del año Desarrollo e Innovación y Fabricación 20ª Figura Pública Sanitaria Trayectoria Profes Medicamento MEDICINA CO del Año Santiago Moreno Ma Lo COMIRNATY® Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Dir de Univ. Ramón y Cajal Sergio Rodríguez, presidente y director general de Pfizer España. Gala 2021 Premio a la Mejor Campaña Socio-Sanitaria “Siempre de guardia” Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos Ranking 1 2 3 4 5 Cuadro de Honor 75 ptos. 73 ptos. 66 ptos. 55 ptos. 52 pto Criterios y puntuación: Compañía del año (5), I+D, Producción y Fabricación y Medicamento (4), Impulso del Talento Femenino (4), Otros (2). Factor de correcc Premio de Producción Premio a la Trayectoria Pr y Fabricación MEDICINA SANOFI Santiago Moreno Margarita López-Acosta, directora Jefe del Servicio de general de Sanofi España. Enfermedades Infecciosas del Hospital Univ. Ramón y Cajal
Julio de 2021 Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u · 21 ión de los Premios Fundamed & Wecare-u 1. Silvia Calzón; 2. Ana Pastor; Premio a la Figura 3. Enrique Ruiz Escudero; 4. Santiago de Quiroga 5. Patricia Pública Sanitaria LaCruz; 6. Patricia del Olmo; 7. Luis Díaz-Rubio; 8. Luis González AEMPS 9. María Río; 10. Carmen Castell; 11. Fernando Prados; María Jesús Lamas, directora 12. Ángel Gil de Miguel; 13. de la AEMPS. Jesús Carlos Gómez; 14. Diego Murillo; 15. Jesús Aguilar; 16. 10 12 6 3 4 19 21 23 Santiago Moreno; 17. Esther 8 2 17 5 1 Carmona; 18. Ana Argelich; 9 11 13 15 16 18 19. Ana Prieto; 20. Sergio 14 20 22 24 Rodríguez; 21. Elvira Velasco; 22. Margarita López-Acosta; 23. Julio Navalpotro; 24. María Premio a la Mejor Jesús Lamas. Iniciativa Sanitaria “Salvar vidas onados 2021 desde la farmacia” Mejor Mejor Campaña Talento Medicamento del año* Iniciativa Sanitaria Socio-Sanitaria Femenino Luis González, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. “Salvar vidas desde la farmacia” “Siempre de guardia” Comirnaty® sional Especial GM Fundaciones OMPAÑÍAS argarita FARMACIA Jesús Carlos Premio al impulso del Talento Femenino opez-Acosta Gómez rectora general Presidente e Sanofi España ejecutivo de la MSD Fundación SEFAC Ana Argelich, presidenta y directora general de MSD España.. Premio Fundaciones FUNDACIÓN A.M.A Diego Murillo, presidente de la Fundación A.M.A. 6 7 8 9 10 os. 44 ptos. 43 ptos. 40 ptos. 26 ptos. 23 ptos. ción: Ed. 2001 a 2008 (x 0,5), Ed. 2009 a 2015 (x 1), Ed. 2016 y 2017 (x2), Ed. 2018 y 2019 (x3) y Ed. 2020 (x4). Premio Especial Gaceta Médica rofesional en el ámbito de: Hospital de Emergencias INDUSTRIA FARMACIA Enfermera Isabel Zendal Margarita Jesús Carlos Fernando Prados, Lopez-Acosta Gómez coordinador general del Hospital de Directora general de Presidente ejecutivo de Emergencias Enfermera Sanofi España la Fundación SEFAC Isabel Zendal.
22 · Especial 20º Edición Premios Fundamed & Wecare-u Julio de 2021 Finalistas Medicamento del año Baqsimi® Erleada® Glucagón nasal Apalutamida Baqsimi® es el primer y único glucagón por vía nasal para las hipoglucemias En diciembre de 2020 la Comisión Interministerial de Precios aprobó la graves. Supone la primera innovación terapéutica para la hipoglucemia grave de financiación de Erleada, indicado para los pacientes con cáncer de próstata los últimos 20 años. La hipoglucemia grave es una de las complicaciones más resistente a la castración no metastásico (CPRCnm) con alto riesgo de frecuentes de la diabetes, una situación que se estima afecta una vez al año a los desarrollar metástasis y cáncer de próstata hormonosensible metastásico 425 millones de personas que padecen esta enfermedad en todo el mundo. (CPHSm). Luxturna® Vaxzevria® (Voretigene neparvovec) Vacuna frente a COVID-19 (ChAdOx1-S [recombinante]) Luxturna® es la primera terapia génica para una enfermedad de la retina Con el objetivo de responder a una crisis sanitaria sin precedentes, provocada destinada a restaurar la visión en niños y adultos jóvenes afectados por una por la pandemia de la Covid-19, AstraZeneca se asoció con la Universidad de distrofia hereditaria de retina (DHR) que provoca ceguera. Luxturna® (voretigén Oxford para el desarrollo de una vacuna eficaz contra la COVID-19. Así, desde el neparvovec) es una terapia génica de administración única para pacientes con comienzo, la compañía se comprometió para aportar una solución segura, eficaz pérdida de visión provocada por una mutación genética en ambas copias del gen y sin ánimo de lucro (a perpetuidad, además, en los países de bajos recursos) que RPE65 y que presentan suficientes células retinianas viables. contribuyese a erradicar la pandemia. Veklury® (Remdesivir) Puede consultar todas las candidaturas aquí Veklury® (remdesivir) ha demostrado seguridad y eficacia en la fase viral del COVID19, y la experiencia en vida real ha confirmado los datos obtenidos en los ensayos clínicos de aprobación, como el ACTT-1, asociando el fármaco a una baja tasa de mortalidad en estos pacientes y un buen perfil de seguridad.
También puede leer