CONVOCATORIA 2021 10 DE OCTUBRE - Federación Ecuestre Mexicana
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
PROTOCOLO COVID-19 • No sé permitirá la entrada a visitas y/o público general, jinetes Juveniles e Infantiles podrán ser acompañados por UNA persona adulta. • Toma obligatoria diaria de temperatura a toda persona que ingrese a las instalaciones del Club Hípico Monterrey, A. C. • Uso obligatorio de Cubrebocas cubriendo nariz y boca en todo momento a todos los asistentes al evento, excepto jinetes cuando estén montados • Lavado frecuente de manos. • Uso frecuente de Gel Antibacterial. • Respetar las indicaciones de Sana Distancia en todo momento. • Reportar al Comité Organizador cualquier síntoma relacionado con el Covid 19. • Se contará con varias estaciones con Gel Antibactarial y desinfectante para uso de los asistentes. • A las personas que tengan una temperatura superior a los 37.5° C, se les negará el acceso al evento. • Para evitar el contacto con las listas de participación, únicamente se colocarán en dos puntos estratégicos para su revisión, se les entregará una copia únicamente a los entrenadores y caballerangos que lo soliciten. • En el área de público habrá "puntos muertos" señalados con cintas en dónde no deberán ser usados para sentarse, ni mantenerse de pie con el fin de mantener la Sana Distancia recomendada. Todos los asistentes deberán llenar y firmar la carta de "Renuncia y Liberación de Responsabilidad, Aceptación de Riesgo" adjunta, deberán llegar a las instalaciones con ésta carta debidamente llenada y firmada y entregarla al ingreso a las instalaciones. Estas medidas de seguridad sanitaria son aplicables para: Caballerangos, Jinetes, Entrenadores, Jueces, Organizadores, Personal Médico y todas las personas que asistan al evento. 2
3
CONVOCATORIA El Comité de Adiestramiento de Nuevo León se complace en invitarles muy cordialmente a participar en el Circuito de Adiestramiento Monterrey 2021, a celebrarse en 5 fechas de uno o dos días cada una durante la temporada. COMITÉ ORGANIZADOR Paulina Villarreal Israel Rodal Lorena Morales Roberto Cuevas Leonardo Perez BASES GENERALES Los concursos se regirán bajo los Reglamentos de Adiestramiento F.E.M. y F.E.I. vigentes, mismos que podrán consultarse en las siguientes páginas de internet: https://www.dressage.mx/reglamentos https://fem.org.mx/adiestramiento-3/ https://inside.fei.org/sites/default/files/FEI_Dressage_Rules_2020_Clean_Version_0.pdf Los eventos se llevarán a cabo en diferentes sedes, se les comunicará con tiempo suficiente el lugar que tendrá verificativo cada uno de los concursos.. Para participación múltiple de un caballo consultar el artículo 69 del Reglamento General de Adiestramiento FEM Cada Jinete puede participar en cada categoría con la cantidad de caballos que desee. CONCURSOS Todos los concursos de Adiestramiento en Nuevo León deberán contar con uno o dos Juez FEM o FEI como requisito indispensable. La final estatal deberá estar integrada por dos jueces FEM o un juez FEI. Las sedes de cada fecha se darán a conocer antes de cada concurso. El Circuito de Adiestramiento Monterrey 2021 contará con 5 fechas de uno o dos días cada una. 1ra.: 6 y 7 de Marzo 2da.: 1 y 2 de Mayo 3ra.: 5 y 6 de Junio 4ta.: 21 y 22 de Agosto 5ta.FINAL: 9 y 10 de Octubre Para cada una de las fechas, se enviará un comunicado informando el lugar a llevarse a cabo, el juez designado y toda la información necesaria para el desarrollo del concurso. Todas las fechas serán regidas bajo los reglamentos F.E.M., F.E.I. y lo aquí asentado en ésta Convocatoria General. 4
CATEGORÍAS Las categorías a convocar en el Circuito Nuevo León son: Mini Dressage Categoría abierta a Jinetes hasta 8 años de edad, al inicio del año de competición. Pueden participar sin estar Federados, pero pagando la cuota anual del Comité de Adiestramiento Nuevo León estipulada en costos. Introductoria Infantil Categoría abierta a Jinetes a partir de 8 años a los 14 años de edad, cumplidos al inicio del año de competición. Pueden participar sin estar Federados, pero pagando la cuota anual del Comité de Adiestramiento Nuevo León estipulada en costos. Infantil Categoría abierta a Jinetes hasta los 14 años de edad, cumplidos al inicio del año de competición. Pueden participar sin estar Federados, pero pagando la cuota anual del Comité de Adiestramiento Nuevo León estipulada en costos. Jinetes Novatos Jinete Novato es todo aquel que, sin importar su edad, esté iniciando su participación en competencias de Adiestramiento pudiendo permanecer en esta categoría hasta 2 años. Solamente para jinetes Amateur del Grupo II. Caballos Novatos Es Caballo Debutante todo aquel que nunca ha participado en competencias Oficiales de Adiestramiento independientemente de su edad y si su jinete pertenece al Grupo I o Grupo II. La categoría no contempla división de grupos. Primer Nivel Grupo I y Grupo II, premiación por separado. Segundo Nivel Grupo I y Grupo II, premiación por separado. Tercer Nivel Grupo I y Grupo II, premiación por separado. Cuarto Nivel Senior Amateur Serán Jinetes legibles para esta categoría aquellos del Grupo II, que tengan 60 años cumplidos o más durante el año del concurso que se trate. Prix Saint Georges Small Tour Es binomio de Small Tour, todo aquel que participe en Prix St. Georges, Intermediaire I y Kür Intermediaire I, y podrá permanecer en esta categoría todo el tiempo que lo desee. Medium Tour Es binomio de Categoría Medium Tour todo aquel binomio que participe en Intermediaire A, Intermediaire B e Intermediaire II podrá permanecer en esta categoría todo el tiempo que lo desee. 5
Big Tour Es binomio Big Tour todo aquel que participe en pruebas Grand Prix, Grand Prix Special y Kür Grand Prix, y podrá permanecer en esta categoría todo el tiempo que lo desee. JINETES JÓVENES (CHILDREN FEI, JUNIOR, YOUNG RIDERS, U 25) Todos aquellos que quieran participar en algún momento en la categoría que les corresponde por edad, podrán solicitar se convoque su tabla. CABALLOS JÓVENES FEI La categoría Caballos Jóvenes FEI es una categoría especial que comprende: caballos de 4 (para pruebas nacionales), 5, 6 y 7 años y que permite a cualquier jinete amateur o profesional participar y competir entre sí. *Esta categoria estará disponible unicamente en ciertos concursos. Para mayor inormacion comunicarse con el comité organizador. Todas las categorías mencionadas arriba, acumulan puntos para el Campeonato Estatal de Adiestramiento Nuevo León. En caso de que algún jinete deseé competir en alguna categoría que no está enlistada arriba, ya sea para prepararse para algún selectivo, un concurso en otro país o por alguna otra razón, deberá informar al Comité, al menos una semana antes de la fecha a participar, la tabla a montar. Ejemplo; para Categorías FEI como Medium Tour, Children, Junior, Young Riders, Para Ecuestre, etc. Todos los jinetes y caballos que participen en éste Circuito de las categorías antes mencionadas o Categorías especiales (Medium Tour, Children, Junior, Para Ecuestre, etc.), deberán estar Federados o haber cubierto sus cuotas anuales del Comité de Adiestramiento Nuevo León, incluyendo a los competidores de las Categorías Mini Dressage, Introductoria Infantil e Infantil. El dinero recabado por concepto de Cuotas Anuales y Concursos es para formar un fondo y poder cubrir los gastos de cada una de las fechas y los premios a entregar en la Final. Training Abierto La categoría de Training es para aquellos jinetes que: • Desean probar la disciplina por primera vez • Desean probar algún caballo en una categoría nueva. • Desean probar un nivel diferente al que actualmente compiten y recibir retro alimentación del Juez. • Desean recibir retro alimentación de un juez sin estar con la tensión de una competencia. • Entre muchas otras variantes. En esta categoría no se requiere pagar cuotas anuales o estar federado y pueden participar en cualquier nivel y en las fechas que así lo deseen. La categoría de Training, NO acumula puntos y tampoco es premiada en las fechas estatales ni en el Campeonato estatal por lo tanto, no es una categoría para participar en el Campeonato Nacional. Todo jinete participante deberá leer el reglamento de Adiestramiento FEM para conocer su categoría. Los Concursos son convocados a dos días, sin embargo, no es obligatorio participar ambos días. Para efectos de la Puntuación Acumulada del Circuito de Adiestramiento Monterrey 2021, se tomará en cuenta una sola calificación, siendo ésta la más alta de los dos días. 6
Excepto en la FINAL que SÍ se tomarán en cuenta cada uno de los dos días. Los binomios que participen un solo día deberán pagar la cuota de inscripción completa. Participación abierta para todos los jinetes y caballos que deseen aún NO FEDERADOS en la FEM, pero cubriendo sus cuotas anuales de jinetes y caballos del Comité de Adiestramiento Nuevo León de TODAS LAS CATEGORÍAS. (Excepto Training) Se solicita a los jinetes presentarse con el atuendo apropiado así como también con los arreos y bocados propios de la disciplina de Adiestramiento debidamente especificados en el reglamento oficial de la FEM. Se recomienda que el bocado sea un filete articulado sencillo. En ninguna Categoría están permitidas las riendas Byron, el chambón, ni las riendas triangulares. La Doble Brida es utilizada de Tercer Nivel y superiores únicamente. Cada jinete es responsable de inscribirse por escrito asentando los datos correctos en la hoja de inscripción, en la categoría que corresponda a cada caballo y/o jinete. En el caso de participar solo uno de los días convocados, deberán especificarlo en el Formato de Inscripción. TABLAS A JUZGAR - Tablas oficiales USEF 2019 - 2023 Categoría 1a. 2a. 3a. 4a. 5a. Final Mini Dressage A A B B B Introductoria Infanil 1 2 2 3 3 Infantil 1 2 2 3 3 Jinetes Novatos 1 2 2 3 3 Caballos Novatos 1 2 2 3 3 Primer Nivel 1 2 2 3 3 Segundo Nivel 1 2 2 3 3 Tercer Nive 1 2 2 3 3 Cuarto Nivel 1 2 2 3 3 Senior Amateur 1 2 2 3 3 Children FEI FEI FEI FEI FEI FEI Junior FEI FEI FEI FEI FEI Young Riders FEI FEI FEI FEI FEI U25 FEI FEI FEI FEI FEI Grand Prix FEI FEI FEI FEI FEI Grand Prix Special FEI FEI FEI FEI FEI Caballos Jovenes FEI FEI FEI FEI FEI Las tablas para todas las categorías, favor de obtenerlas en la siguiente página de internet: https://www.dressage.mx/tablas https://fem.org.mx/adiestramiento-3/ https://inside.fei.org/fei/your-role/organisers/dressage/tests 7
INSCRIPCIONES La fecha límite para inscripciones será el MIERCOLES previo a cada fecha a las 3:00 PM. Es responsabilidad de cada jinete y/o propietario enviar su formato de inscripción por medio de correo-e dressagemonterreyac@gmail.com con el comprobante de pago adjunto. En caso de enviar inscripción sin comprobante de pago adjunto no aparecerán en el orden de entrada del concurso. Si el pago de inscripción se desea hacer de manera presencial, la inscripción deberá ser enviada antes del cierre de inscripciones (Miércoles previo a cada fecha) y el pago deberá estar realizado antes de su participación, de lo contrario no tendrá derecho a concursar, sin excepciones. En el caso de participar solo uno de los dos días convocados, deberán especificarlo en el Formato de Inscripción indicando claramente cual día compiten, ya sea sábado o domingo. Las cuotas de inscripción al concurso de ninguna manera podrán ser reembolsables o tomadas en cuenta para otro concurso. Una vez inscrito el binomio deberá pagar su cuota de inscripción, aun qué no tome parte en la competencia. Las inscripciones recibidas después del cierre de inscripciones llevarán un cobro por inscripción extemporánea de $ 250.00 pesos por cada prueba, ejemplo; sí un binomio se inscribe extemporáneo para sábado y domingo, deberá pagar $ 500.00, sin excepción. Los jinetes y/o propietarios que tengan adeudos anteriores NO se podrán inscribir hasta cubrir sus adeudos pendientes. Todos los binomios tienen derecho a una petición especial de horario de participación durante la temporada la cual deberá ser notificada mediante correo-e dressagemonterreyac@gmail del comité a más tardar el miércoles previo a cada fecha (cierre de inscripciones) a las 3:00 PM. Para poderlo incluir en el Orden de Entrada de acuerdo al horario solicitado. A partir de la segunda petición se deberá pagar una cuota de $ 400.00 pesos la cual se podrá pagar por medio de transferencia o depósito y se deberá adjuntar el comprobante. En caso de pagarlo en efectivo el día del concurso se deberá liquidar el pago antes de su participación, de lo contrario no podrán participar. Esta petición será solo por un día, no por los dos días de concurso. CUOTAS DE INSCRIPCIÓN POR CONCURSO CDN* CDN** o CDN*** Mini Dressage $ 600.00 $ 700.00 Introductoria Infantil: $ 600.00 $ 700.00 Infantil: $ 600.00 $ 700.00 Jinetes Novatos: $ 2,000.00 $ 2,300.00 Training (todos los niveles): $ 2,000.00 $ 2,300.00 El resto* de las categorías: $ 2,200.00 $ 2,700.00 * El resto de las Categorías son: Caballos Novatos, Primer Nivel, Segundo Nivel, Tercer Nivel, Cuatro Nivel, Senior Amateur, Childres FEI, Junior, Yung Riders, U25,Prix St. Geroges, Small Tour, Big Tour y Caballos Jovenes. Tres o más binomios FEDERADOS inscritos al concurso de un mismo propietario y/o criador, la cuota de inscripción EN CDN* se reduce a $ 2,000.00 pesos y CDN** O CDN*** se redduce a $2,500.00. 8
Pago por adelantado; Binomios FEDERADOS que paguen las 5 fechas desde el primer concurso al cierre de inscripciones (miércoles 3 de marzo), el costo de inscripción es de $10,000 pesos ($ 2,000.00 por concurso), sin embargo, en caso de que algún concurso se haga CDN**o CDN***, deberán pagar la diferencia de $ 500.00 por cada uno de los concursos CDN** o CDN***. Deberán proporcionar los datos de cada binomio a pagar por adelantado, ésta cuota no es transferible a otro binomio ni del mismo propietario/criador, no es reembolsable ni se tomará en cuenta para ningún otro concepto en caso de que el binomio no compita en alguna fecha. Deberán llenar su formato de inscripción para cada una de las fechas indicando en el mismo que el pago ya fue cubierto por adelantado, esto es para incluir en el Orden de Entrada únicamente a los participantes y no alterar los horarios de las competencias. Estos costos de inscripción con cuota reducida no aplica para los binomios no federados ni para las categorías Mini Dressage, Introductoria Infantil, Infantil, Jinetes Novatos y Training, quienes deberán pagar su cuota de inscripción por concurso íntegra. Las cuotas de inscripción de concurso son por cada una de las fechas por los dos días de competencia, aunque los binomios participen un solo día deberán pagar la cuota de inscripción completa, además de informar en el Formato de Inscripción cual de los dos días va a competir. El pago se debe de realizar dentro de la fecha límite de inscripción. Inscripciones Extemporáneas hasta el jueves previo a cada fecha a las 4:00 PM con un costo adicional de $ 250.00 (Doscientos Cincuenta Pesos 00/100 M.N) por binomio, por prueba adicionales al costo de inscripción, ejemplo; sí un binomio se inscribe extemporáneo para sábado y domingo, deberá pagar $ 500.00, sin excepción. Cambios de jinete o caballos hasta el jueves previo a cada fecha a las 4:00 PM con un costo adicional de $200.00 (Doscientos Pesos 00/100 M.N.) por binomio adicionales al costo de inscripción. Toda inscripción extemporánea recibida después del jueves previo a cada fecha a las 4:00 PM, su participación será al final del día. Favor de depositar el pago correspondiente en la siguiente cuenta: Banamex Asociación de Adiestramiento y Equitación del trabajo del Noreste, A. C. CUENTA No. 70022190812 CLABE INTERBANCARIA: 002580700221908123 Se pide atentamente remitir el Formato de Inscripción debidamente llenado y el correspondiente comprobante de pago bancario vía correo electrónico a la siguiente dirección: dressagemonterreyac@gmail.com Un binomio no estará formalmente inscrito sino hasta la recepción de tales acreditaciones (comprobante de pago y formato de inscripción). Cualquier duda o aclaración, favor de remitirla a la misma dirección de correo electrónico dressagemonterreyac@gmail.com 9
El orden de entrada se hará llegar a los participantes el día viernes previo a cada fecha después de las 10:00 AM por correo-e para informarles que ya lo pueden ver en la página http://hipicomonterrey.com. El horario de participación tratará de respetarse a toda costa, en consideración a los otros binomios participantes. Los Concursos son convocados a dos días, sin embargo, no es obligatorio participar ambos días. Para efectos de la Puntuación Acumulada del Circuito de Adiestramiento Monterrey 2021, se tomará en cuenta una sola calificación, siendo ésta la más alta de los dos días. Excepto en la FINAL que SÍ se tomarán en cuenta cada uno de los dos días. Los binomios que participen un solo día deberán pagar la cuota de inscripción completa, además de informar al Comité el día a participar. PREMIACIÓN Moñas hasta 3er. Lugar de cada categoría para cada uno de los 2 días de cada fecha. La premiación se hará en los recesos al término de cada categoría. La puntuación mínima para ser premiados y para acumular puntos en el Acumulado Anual son las siguientes: Binomios del Grupo II: 56 % Binomios del Grupo I: 60 % Las categorías que se premian juntas como Caballos Novatos y de Cuarto Nivel y superiores, el porcentaje mínimo es de 60 %. Las Categorías Mini Dressage, Introductoria Infantil, Infantil y Jinetes Novatos se premiarán hasta el tercer lugar sin considerar el porcentaje. PUNTUACIÓN PARA EL ACUMULADO ANUAL Obtendrán puntos para el Acumulado Anual del Circuito de Adiestramiento Monterrey 2021 los binomios participantes en todas las categorías, excepto Training. En cada Categoría se tomará en cuenta solamente la puntuación más alta y los puntos serán la diferencia con el porcentaje mínimo requerido. Ejemplo: Binomio del Grupo II Resultado del sábado: 64.32 % Resultado del domingo: 66.58 % Se toma en cuenta el 66.58 %, puntuación para el acumulado: 10.58 puntos. Resultado del sábado: 64.32 % Resultado del domingo: NO PARTICIPA Se toma en cuenta solamente el día que participo; 64.32 % Puntuación para el acumulado: 8.32 puntos. 10
Binomio del Grupo I Resultado del sábado: 70.68 % Resultado del domingo: 68.96 % Se toma en cuenta el 70.68 %, puntuación para el acumulado: 10.68 puntos. Resultado del sábado: NO PARTICPA Resultado del domingo: 68.96 % Se toma en cuenta solamente el día que participo; 68.96 % Puntuación para el acumulado: 8.96 puntos. Los binomios que no alcancen la puntuación mínima de cada grupo; Grupo II 56 %, Grupo I 60 %, no acumulan puntos. Los binomios participantes en las categorías Mini Dressage, Introductoria Infantil, Infantil y Jinetes Novatos acumularan puntos de igual manera desde 56 %. La premiación final del año se hará de acuerdo al Artículo 71 del Reglamento de Adiestramiento FEM. En el caso del Circuito Monterrey, los binomios deberán de haber acumulado un mínimo de 15 puntos durante el año, promedio de 3 puntos por cada fecha, (la última cuenta los dos días) y haber participado en mas del 50% de los concursos para ser premiados como CAMPEÓN, SUB- CAMPEÓN y Tercer Lugar. Los jinetes ganadores de los 3 primeros lugares de cada categoría, deberán presentarse MONTADOS y debidamente uniformados en la ceremonia de premiación del Campeonato Estatal (FINAL). Para poder participar en el Campeonato Nacional, el binomio deberá haber participado mínimo en dos pruebas de su categoría durante el Circuito de Adiestramiento Monterrey 2021 obteniendo el porcentaje mínimo requerido para cada grupo. CUOTAS F. E. M. y CUOTAS ANUALES NUEVO LEÓN Todos los binomios que deseen participar en el Campeonato Nacional, deberán estar debidamente federados (jinetes y caballos) Las cuotas de registro F.E.M. son: Jinete: $ 4,350.00 pesos * Caballo: $ 3,250.00 pesos * El registro del jinete incluye un Seguro de Gastos Médicos por accidentes del deporte ecuestre, ya sea en competencia o en entrenamiento, éste seguro abarca: • Muerte accidental: hasta $ 250,000.00 pesos • Pérdidas orgánicas: hasta $ 250,000.00 pesos • Reembolso de Gastos Médicos: hasta $ 62,000.00 pesos • Fractura de hueso por accidentes: hasta $ 30,000.00 pesos Como apoyo de la Federación Ecuestre Mexicana, únicamente a la disciplina de Adiestramiento y a jinetes de provincia, los costos de registro F.E.M. son con el 30 % de descuento si el registro se hace durante los meses de Enero y Febrero, a partir del mes de Marzo no aplicará ningún descuento: 11
Antes del 28 febrero -30% Marzo 0% Jinete: $ 3,045.00 pesos* $ 4,350.00pesos* Caballo: $ 2,275.00 pesos $ 3,250.00pesos * Incluye Seguro de Gastos Médicos Ecuestres Para aprovechar este descuento especial que hace la FEM a los jinetes y caballos de provincia participantes en Adiestramiento, el registro y pago FEM deberá hacerse antes del 28 de febrero de 2021 con un 30% de descuento. Todo aquel que se registre ante la FEM después del 28 de febrero, deberá pagar las cuotas FEM íntegras. La F.E.M. apoya también a los circuitos de Adiestramiento regresando el dinero recabado por registros al Comité Estatal de Adiestramiento Nuevo León, (quedándose con la parte correspondiente al Seguro de Gastos Médicos Ecuestres). El Comité Estatal de Adiestramiento Nuevo León, al obtener este beneficio de la F.E.M. elimina las cuotas anuales por jinete y caballo a todos los Federados. En el caso de que algún jinete y/o caballo NO deseé registrarse en la F.E.M., deberá pagar las Cuotas Anuales de Jinete y Caballo correspondiente al Comité Nuevo León, mismas que son las siguientes: (aplica también para las categorías Mini Dressage, Introductoria Infantil, Infantil y Jinetes Novatos) Jinete: $ 2,900.00 pesos Caballo: $ 2,000.00 pesos Estos binomios no federados, pero pagando su cuota anual del Comité Nuevo León, SÍ tienen derecho a premiación y puntuación únicamente para el Circuito de Adiestramiento Monterrey, sin embargo no serán incluidos en las puntuaciones enviadas a la F.E.M. Los binomios que quieran competir después de la fecha límite para registros F.E.M. del 28 de Febrero y no quieran pagar las cuotas F.E.M. íntegras, podrán participar pagando la cuota anual, misma que es cuota única, no se considera ningún descuento aunque falten una o dos fechas de concurso o en su defecto participar en Training sin pagar cuotas FEM ni cuotas anuales del Comité de Adiestramiento Nuevo León. Si un jinete está Federado, pero el caballo con el que compite NO está Federado (o viceversa), aplica lo mismo que el párrafo anterior. Los jinetes y caballos que no paguen ni sus registros F.E.M. ni sus cuotas anuales del Comité de Adiestramiento Nuevo León, solamente podrán participar en Training, sin derecho a premio ni puntos, pagando la cuota de inscripción correspondiente a cada una de las fechas. De acuerdo a lo antes mencionado referente al esquema de pagos de Registros F.EM., es más conveniente hacer dichos pagos en vez de pagar las Cuotas Anuales del Comité de Adiestramiento Nuevo León, tomando en cuenta el beneficio del Seguro de Gastos Médicos ocasionados por accidentes en el deporte ecuestre, además de tener la libertad de poder concursar en otros Circuitos y/o Competencias en la República Mexicana y en el Campeonato Nacional. Con estas facilidades otorgadas por la F.E.M. a la disciplina de Adiestramiento, esperamos que todos los participantes de Nuevo León queden debidamente Federados durante la temporada 2021. 12
Los jinetes y/o caballos que hayan pagado su registro F.E.M. en otra disciplina que no sea Adiestramiento (Salto, Vaulting, etc.), deberán pagar las cuotas anuales del Comité de Adiestramiento Nuevo León para poder acceder a los premios de cada una de las fechas y de la Final del Campeonato Estatal de Adiestramiento. Los jinetes y caballos que hayan pagado sus registros a la F.E.M., deberán enviar al Comité de Adiestramiento Nuevo León al correo-e dressagemonterreyac@gmail.com copia de cada registro y su comprobante de pago F.E.M. Lo anterior se debe a la negociación para poder promover el Adiestramiento en Nuevo León y el dinero aportado a la FEM será entregado al Comité de Adiestramiento Nuevo León. Esté trámite deberá hacerse antes del 28 de febrero con 30% para aprovechar el descuento para jinetes y caballos de Adiestramiento de provincia. Aquellos jinetes que montan en un club federado como el Centro Ecuestre Las Vigas, A. C., Club Hípico Monterrey, A. C. y Cortijo Las Morerías, pueden hacer este trámite por medio de la oficina de su club, pero deberán reportar sus registros al Comité de Adiestramiento Nuevo León para poder solicitar a la F.E.M. el reembolso al Comité de Adiestramiento Nuevo León y poderlo tomar en cuanta como el pago de su cuota anual, esto es para cubrir los gastos ocasionados en cada concurso, mayormente en la FINAL dónde se entregarán los premios a los Campeones, Sub- Campeones y Tercer Lugar de cada Categoría. Les recordamos que para registrar caballos en la FEM es necesario lo siguiente: Número de Microchip (15 dígitos) Número de Coggins (10 dígitos) Fecha de resultado de la prueba de Coggins y nombre del laboratorio que hizo la prueba. Se recomienda que vean con su veterinario los requisitos anteriores. Es importante verificar que el veterinario que les realice la prueba de Coggins este debidamente FEDERADO, de otra forma el Coggins no será valido ante la FEM. Cualquier duda sobre esto favor de dirigirse directamente a la FEM al departamento de Registros F.E.M. a los teléfonos (55) 55-40-58-20 y (55) 52-02-65-08 Una vez hecho éste trámite ante la FEM, deberán enviar por correo electrónico, los registros y comprobantes de pago FEM al Comité de Adiestramiento Nuevo León, con el fin de poder reclamar el reembolso ofrecido para cada Circuito de Adiestramiento. OFICIALES Jurado de Campo: Designado en cada fecha F. E. M. o F.E.I. Juez de Paddock y Bocado: Designado en cada fecha F. E. M. Mesa de Control y Locución: Designado en cada fecha Servicio Médico: Ambulancias EMMEX 13
CONDICIONES TÉCNICAS Pista de concurso: 20 m. x 60 m. Piso de arena Paddock: dependiendo la sede Piso de arena En el Paddock deberán estar preparando sus caballos únicamente los binomios que están por competir. Los jinetes que ya terminaron su participación en la competencia no están autorizados a seguir trabajando sus caballos en el paddock, solamente podrán permanecer ahí al paso para enfriar el caballo. GENERALIDADES 1. El comité organizador se reserva el derecho de realizar los cambios pertinentes y necesarios a la presente convocatoria conforme a los intereses del deporte federado del Adiestramiento. Cualquier modificación a la presente se hará del conocimiento de todos los interesados en tiempo y forma. 2. PROTESTAS Toda protesta presentada al Comité de Apelación deberá ir por escrito y acompañada de un depósito de $ 3,500.00 (Tres Mil Quinientos Pesos 00/100 M. N.), que será reembolsable si procede su protesta. 3. REVISION DE CABALLOS El Comité Organizador se reserva el derecho de revisar los protectores y equipo de los caballos competidores, ya sea al azar o a los primeros lugares de cada prueba. 4. CAMBIOS O CANCELACIONES DE PRUEBAS El Comité Organizador en previo acuerdo con el Presidente del Jurado, se reserva el derecho de hacer modificaciones a esta convocatoria por razones técnicas o causas de fuerza mayor, haciéndolo del conocimiento de las personas interesadas por los medios correspondientes. 5. RELEVO DE RESPONSABILIDAD El Club Organizador, la Asociación de Adiestramiento y Equitación de Trabajo del Noreste, A. C., sus empleados y/o directivos no se hacen responsables de daños y/o prejuicios de cualquier clase que sufran jinetes, caballos, entrenadores, caballerangos o personas que directa o indirectamente intervengan en el concurso, ya sea por accidentes o negligencia. El Comité Organizador se reserva el derecho de aplicar sanciones y/o pedir que se retire del concurso cualquier entrenador, caballerango, jinete, dueño o cualquier otro grupo interrelacionado que haya cometido una falta y/o altere el orden y la disciplina dentro de las instalaciones del Club Organizador. 6. MASCOTAS No ésta permitido llevar mascotas dentro de las instalaciones del club. 7. COLGADREOS: Favor de amarrar caballos solo en las áreas indicadas por el Club Organizador. 8. Queda estrictamente prohibido dar cuerda en las pistas. 9. CONDICIONES ADICIONALES Una vez hechas las inscripciones, todos los jinetes, entrenadores y propietarios de caballos aceptan las reglas del evento así como las condiciones del Comité Organizador. 10. CEREMONIA DE PREMIACION Se solicita a los jinetes que se presenten debidamente uniformados a la ceremonia de premiación. Prueba de Coggins y Vacuna vs. Influeza Equina Les recordamos a todos la necesidad de hacer la prueba de Coggins y Vacunas vs Influenza Equina a todos los caballos que competirán, les recomendamos que lo hagan lo antes posible para tenerlas listas durante toda la temporada, los resultados tardan aproximadamente 15 días en ser entregados y no podrán participar sin completar este requisito, una vez hecho esto solicitamos a ustedes remitir el resultado a la siguiente 14
dirección de correo-e dressagemonterreyac@gmail.com, esto es con la finalidad de una mayor seguridad en la salud de nuestros caballos. Estas pruebas de Coggins tienen una vigencia de 6 meses, por lo que deberán estar pendientes de su vencimiento para que sean tomadas nuevamente las muestras y enviar los resultados a esta misma dirección para continuar con el segundo semestre de concursos. CODIGO DE CONDUCTA PARA EL BIENESTAR DEL CABALLO FEI 1. Durante la preparación y el entrenamiento de los Caballos de competencia, el Bienestar debe tomar precedencia sobre cualquier otra exigencia. a) Buen Manejo del Caballo: El estabulamiento, la alimentación y el entrenamiento deben ser compatibles con el buen manejo del Caballo y no deben comprometer el bienestar del Caballo. Cualquier práctica que pudiera causar sufrimiento físico o mental, dentro o fuera de competencia, no será tolerado. b) Métodos de Entrenamiento: Los Caballos sólo deben recibir entrenamiento que sea equiparable a su capacidad física y nivel de madurez para sus respectivas disciplinas. No deben ser sujetos a ningún entrenamiento que sea abusivo o cause miedo o para el cual no hayan sido correctamente preparados. c) Herraje y Arreos: El cuidado del casco y herraje debe ser de un estándar alto. Los arreos deben estar diseñados y equipados para evitar riesgo de dolor o lesión. d) Transporte: Durante el transporte los Caballos deben estar debidamente protegidos contra lesiones y otros riesgos de salud. Los vehículos deben ser seguros, estar bien ventilados, mantenidos a un alto estándar, desinfectados regularmente y manejados por personal competente. Para los Caballos siempre debe haber personal competente capaz de manejarlos. e) Tránsito: Todos los viajes deben ser planeados cuidadosamente, los Caballos deben tener periodos de descanso regulares con acceso a agua y alimento, en línea con las guías FEI. 2. Caballos y Jinetes deben tener buena condición física, estar competentes y en buena salud para poder competir. a) Condición Física y Competencia: La participación en competencia debe restringirse a Caballos y Jinetes de capacidad comprobada. b) Estado de Salud: Ningún Caballo que exhiba signos de enfermedad, cojera o cualquier otro padecimiento o condiciones clínicas preexistentes, podrá competir o continuar compitiendo cuando esto comprometa su bienestar. El Veterinario deberá ser consultado ante cualquier duda. c) Doping y Medicación: El abuso del dopaje y medicación es un asunto serio de bienestar y no será tolerado. Después de cualquier tratamiento veterinario, se debe permitir la recuperación completa del caballo antes de la Competencia. d) Procedimientos Quirúrgicos: Cualquier procedimiento quirúrgico que atente contra el bienestar de un Caballo de competencia y/o Jinete no debe ser permitido. e) Yeguas Preñadas o con Potrillo a Pie: Las yeguas no deben competir tras su cuarto mes de embarazo o con potrillo a pie, (potrillo no destetado). f) Mal Uso de las Ayudas: El abuso del Caballo usando ayudas naturales o artificiales (ejem: fuetes, acicates, etc.) no será tolerado. 3. Los Eventos no deben perjudicar el bienestar del Caballo. a) Áreas de Competencia: Los Caballos solamente deben ser entrenados y competidos en superficies adecuadas y seguras. Todos los obstáculos deben ser diseñados con la seguridad del Caballo en mente. b) Superficie del Piso: Todas la superficies del piso donde los Caballos caminen, entrenen o compitan, deben ser diseñadas y mantenidas para reducir factores que puedan dar lugar a lesiones. Debe darse atención particular a la preparación, composición y mantenimiento de las superficies. c) Clima Extremo: Las Competencias no deben tener lugar en condiciones climatológicas extremas si el bienestar o seguridad del Caballo puede estar comprometida. Se deben hacer previsiones para enfriar caballos rápidamente después de la competencia tanto en condiciones climáticas de calor como de humedad. d) Estabulamiento en los eventos: Los Establos deben ser seguros, higiénicos, cómodos, bien ventilados y de suficiente tamaño para el tipo y disposición del caballo. Siempre debe haber disponible alimento y cama limpios, de buena calidad y apropiados. Agua fresca para beber y agua para bañar a los caballos siempre debe estar disponible. e) Condición para viajar: Después de la competencia un Caballo debe estar apto para viajar de acuerdo con las recomendaciones de la FEI. 4. Se debe hacer todo el esfuerzo posible para asegurar que los Caballos reciban atención adecuada después de que hayan competido y que sean tratados humanamente cuando sus carreras de competencia hayan terminado. a) Tratamiento Veterinario: En un Evento siempre debe estar disponible un experto Veterinario. Si un Caballo se lesiona o está exhausto durante una Competencia, el Jinete debe desmontarse y un veterinario deberá revisar al Caballo. b) Centros de Referencia: Cuando sea necesario el caballo debe ser recogido por ambulancia y transportado al centro de tratamiento relevante para su diagnóstico y terapia. Los Caballos lesionados deben ser provistos con tratamiento de soporte antes del transporte. c) Lesiones de Competencia: La incidencia de lesiones sostenidas en competencia deben ser monitoreadas. Las condiciones del suelo, frecuencias de Competencia y cualquier otro factor de riesgo deben ser examinados cuidadosamente para indicar las maneras de minimizar las lesiones. d) Eutanasia: Si las lesiones son tan severas que el Caballo requiera la eutanasia, ésta se aplicará por un veterinario tan pronto como sea posible por razones humanas y con el sólo objetivo de minimizar el sufrimiento. e) Retiro: Se debe hacer todo el esfuerzo posible para asegurar que los Caballos son tratados gentil y humanamente cuándo sean retirados de competencia. 5. La FEI impulsa a todos los involucrados en el deporte Ecuestre a obtener el más alto nivel de educación en sus áreas de especialidad relevantes al cuidado y manejo del Caballo de Competencia. El presente Código de Conducta para el Bienestar del caballo puede ser modificado de vez en cuando y son bienvenidos todos los puntos de vista. 15
Atención particular debe darse a nuevos resultados de investigación y la FEI promueve el financiamiento de estudios para el bienestar del caballo. 16
También puede leer