INFORME SOBRE EL REAL DECRETO DE BECAS PARA EL CURSO 2013/14

Página creada Ivan Gonzallez
 
SEGUIR LEYENDO
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO DE BECAS PARA EL CURSO 2013/14
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO DE
          BECAS PARA EL CURSO 2013/14

Las y los estudiantes y trabajadores de la educación estamos siendo insultados por un
Ministerio de Educación y un Gobierno que se han fijado como objetivo desmantelar el
sistema público para convertir un derecho básico en un nuevo producto con el que obtener
beneficios económicos.

En un contexto de crisis como el actual, en el que se produce una reducción de la tasa de
beneficios para los grandes empresarios y banqueros, se necesitan encontrar nuevos “nichos
de mercado” para mantener su nivel de ganancias. Es por esto que pilares básicos de nuestra
sociedad, como son la sanidad o la educación, dejan de ser derechos para convertirse en una
nueva forma de hacer negocio, en este caso, a costa de la salud de la población y del futuro
de varias generaciones.

Por eso no nos debemos extrañar que este Decreto 609/2013 suponga un nuevo hachazo a la
educación pública y a los derechos de los y las estudiantes.

Este Decreto supone una reducción de la cuantía de las becas (limita la cuantía de las becas
por renta a 1500€, al igual que las de desplazamiento) y un recrudecimiento de las
condiciones para poder optar a ellas. Estas medidas tienen un objetivo evidente: expulsar de
la educación a las y los estudiantes con pocos recursos económicos, esto es, a las hijas e hijos
de familias trabajadoras, cada vez más precarizadas y asfixiadas por la crisis, que difícilmente
puede hacer frente ya a unas tasas cada vez más altas.

Porque, a pesar de que este es un documento de análisis del Decreto de Becas, no podemos
olvidar que mientras se nos reducen las becas, las tasas de matriculación en la Universidad no
paran de aumentar, causando ya miles y miles de expulsiones económicas de estudiantes que
no pueden afrontar el pago de sus estudios, así como la apertura de nuevas modalidades de
becas-préstamo proporcionadas por las entidades bancarias que amenazan con abrir en
nuestro estado fenómenos de endeudamiento estudiantil para poder costear el coste de las
matrículas.

                              www.estudiantesenmovimiento.org
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO DE BECAS PARA EL CURSO 2013/14
El propio Consejo de Estado ha manifestado dudas sobre la inconstitucionalidad de esta
política de becas que supone de hecho una lesión de la igualdad en el acceso al conjunto de
estudiantes.

Sin embargo, según el Preámbulo del Decreto, “El Gobierno se encuentra firmemente
comprometido con la dimensión social de la educación y con la una política de becas y ayudas
al estudio que garantice que ningún estudiante abandone sus estudios postobligatorios por
motivos económicos, asegurando así la cohesión social y la igualdad de oportunidades, para
lo que ha mantenido el esfuerzo financiero pese al estricto marco de contención del gasto
público”. No contentos con robarnos la educación y el futuro, se atreven a reírse de nosotros
de esta manera.

Aún con lo dicho en el párrafo citado, el Ministerio reconoce que se están produciendo
recortes, aunque ellos prefieren llamarlos “reformas de mejorar de la eficiencia”. Así es
como justifica el Ministerio la evidente reducción de becas: “Por otra parte, se acomete una
reforma de la estructura del sistema que pretende reforzar su eficacia en la consecución de
los objetivos propuestos y mejorar la eficiencia en la asignación de los recursos públicos,
prestando especial atención a situaciones de necesidad.”

En las páginas siguientes trataremos de resumir, de forma sintética, el contenido del Decreto.
Nos dejaremos muchos detalles, pero nuestra intención es hacer un texto breve que permita
hacerse una idea y conocer el contenido principal del informe. Por eso, animamos a quien
quiera saber más a leer el propio Decreto.

1. Becas de estudio para niveles no universitarios

1.1 Becas básicas, de movilidad, por renta familiar y cuantías variables

1.1.1 Becas para Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas (Profesionales
y Superiores), Enseñanzas Deportivas, Estudios Militares (Superiores y de Grado) y
Estudios Religiosos Superiores

Para todas estos casos, se establecen tres posibles casos, según el nivel de ingresos
familiares. Cabe destacar que para poder optar a la beca de movilidad, la o el estudiante
deberá justificar la necesidad de la beca por falta de transporte adecuado desde su domicilio,
y sobre todo, no se concederá en caso de que pueda mudarse a casa de un familiar, sin entrar
a valorar la posible imposibilidad de ese traslado, ya sea por conflictos familiares, motivos
socio-económicos o habitacionales u otros.

Los estudiantes de 1º de Bachillerato deberán haber superado 4º de la ESO con una nota
media mínima de 5,50 para poder optar a beca. Esto supone una continuación de la política
de restricción al acceso a becas en esta etapa iniciada el curso pasado. Se establecen
criterios elitistas para una etapa crucial en el desarrollo académico de los estudiantes, siendo
el objetivo no explícito de los mismos en última medida dificultar el acceso a la Universidad.

Además, para las personas que hayan repetido algún curso, sólo podrán optar a beca cuando
tengan aprobadas todas las asignaturas anteriores al curso para el que la solicitan.

                              www.estudiantesenmovimiento.org
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO DE BECAS PARA EL CURSO 2013/14
Para obtener becas y ayudas, los solicitantes de primer curso de FP de grado superior deberán
acreditar haber obtenido 5,50 puntos en segundo curso de Bachillerato, prueba o curso de
acceso respectivamente. Esto supone una modificación con respecto al Decreto de 2007 que
minará seriamente el derecho a la educación y que va en la línea de poner trabas al
desarrollo académico de los estudiantes, especialmente en esta modalidad de estudios
orientados al mercado laboral cuando hay más de un 50% de paro juvenil.

a) Por debajo del Umbral 1: Se podrá optar a 1500€ por renta, otros 1500€ por
desplazamiento y una cuantía variable superior a 60€.

b) Entre el Umbral 1 y el Umbral 2: Se podrá optar a 1500€ por desplazamiento, a la beca
básica (200€) y a una cuantía variable superior a 60€.

c) Entre el Umbral 2 y el Umbral 3: Se podrá optar únicamente a la beca básica (200€).

1.1.2 Becas para Escuela Oficial de Idiomas, proyecto fin de carrera, y matriculados
parciales o modalidades no presenciales de los anteriores estudios

a) Por debajo del Umbral 2: 260€ (200€ de la beca básica y 60€ de la cuantía variable mínima

b) Entre el Umbral 2 y el Umbral 3: 200€ por beca básica

1.2 Ayudas y subsidios para el alumnado con necesidad específica de apoyo
educativo

Estas ayudas serán para el alumnado que curse estudios en los niveles de segundo ciclo de
Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos
Formativos de Grado Medio y de Grado Superior y Programas de Cualificación Profesional
Inicial.

Los subsidios atenderán a los gastos de comedor escolar y de transporte escolar y se
concederán al alumnado con necesidades educativas especiales que pertenezcan a familias
numerosas. Para la concesión de los subsidios no se atenderá a la renta ni al patrimonio
familiar.

                             www.estudiantesenmovimiento.org
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO DE BECAS PARA EL CURSO 2013/14
Las cuantías establecidas en el apartado anterior para las ayudas o subsidios de transporte se
incrementarán hasta en un 50% cuando el alumno tenga una discapacidad motora reconocida
superior al 65%.

No se concederán ayudas para el material escolar en Educación Infantil.

En cuanto a las becas para el alumnado con alta capacidad intelectual, podrá obtenerse una
ayuda de hasta 913 euros para el pago de los gastos derivados de la inscripción y asistencia a
programas específicos para este colectivo.

El umbral de renta aplicable para la concesión de los componentes de las ayudas al estudio
para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo será el siguiente:

A partir del octavo miembro se añadirán 3.672€ por cada nuevo miembro computable de la
familia.

2. Becas de estudio para niveles universitarios

La cuantía de las becas se concretará según los siguientes factores:

                              www.estudiantesenmovimiento.org
Beca por renta familiar         1500€

    Beca por desplazamiento         1500€

    Cuantía variable                Mínimo 60€

    Beca por matrícula              Importe de los créditos de primera matriculación obligatorios
                                    para obtener la titulación

2.1 Becas para grado/licenciatura

2.1.1 Becas para grado/licenciatura en modalidad presencial a tiempo completo

Para poder optar a una beca, los estudiantes que provengan de Bachillerato deberán obtener
una calificación de 6,5/10 en la fase general de la PAU.

Estos requisitos finalmente sólo se refieren a las modalidades de becas de compensación y de
residencia, ambas dotadas con una cuantía fija de 1500 €, pues finalmente los requisitos para
la modalidad de beca de matrícula continuarán en 5,5, al igual que en la última convocatoria.

Este cambio parcial con respecto a la nota para la beca de matrícula fue posible por la
protesta y descontento social que generó la primera propuesta de borrador de becas; sin
embargo, aunque el contenido final del mismo sea distinto a la propuesta inicial, es en
términos generales igualmente elitista y segregador, y supondrá la imposibilidad para miles de
estudiantes de acceder a ningún tipo de beca1

De la misma manera, también se aplicaràn criterios distintos para conceder becas matrículas
o las demás becas en los siguientes cursos universitários.
Para obtener una beca de matrícula2 en los siguientes cursos de la Universidad, para aquellas
alumnas y alumnos que se matriculen de un curso completo en modalidad presencial, será
necesario cumplir una de las dos opciones siguientes:

1
  Así lo ha manifestado la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en un
reciente comunicado:http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Gabinete%20del%20Rector/Notas%20de
%20Prensa/2013/06/Documentos/2013%2006%2027%20Comunicado%20RD%20Becas.pdf
2
  La beca de matrícula sólo cubrirá aquellos créditos de primera matriculación que sean necesarios para
la obtención del título académico.

                                www.estudiantesenmovimiento.org
Para la obtención de las demás becas (compensación y residencia) dotas de 1500€ más una
cunatía variable de mínimo 60€ deberàn cumplirse los requisitos de una de las dos siguientes
tablas.

2.1.2 Becas para grado/licenciatura para matrícula parcial o modalidad a distancia

Podrán obtener también becas y ayudas los alumnos que se matriculen de entre 30 y 59
créditos en un curso académico. En este caso serán de aplicación las siguientes reglas:

a) Quienes opten por la matrícula parcial y no se matriculen de todos aquellos créditos de los
que les fuera posible podrán obtener únicamente la cuantía variable y la beca de matrícula.
Si, además, dichos créditos se cursan en un único cuatrimestre/semestre, el importe de la
beca o ayuda se reducirá en un cincuenta por ciento a excepción de la beca de matrícula, que
se concederá en su totalidad. Para mantener la beca o ayuda en el siguiente curso deberán
aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados.

b) Quienes cursen estudios de Grado en modalidad distinta a la presencial podrán obtener
únicamente la cuantía variable y la beca de matrícula. Si, además, dichos créditos se cursan
en un único cuatrimestre/semestre, el importe de la beca o ayuda se reducirá en un
cincuenta por ciento, a excepción de la beca de matrícula que se concederá en su totalidad.
Para mantener la beca o ayuda en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los
créditos en que hubieran estado matriculados.

c) En aquellos casos en los que, en virtud de la normativa propia de la Universidad, resulte
limitado el número de créditos en que pueda quedar matriculado el alumno, éste podrá
obtener todas las cuantías que le correspondan si se matricula en todos aquellos créditos en
los que le sea posible. Si dichos créditos se cursan en un cuatrimestre/semestre, la cuantía de
la beca o ayuda será del cincuenta por ciento de la cantidad que le hubiese correspondido,

                              www.estudiantesenmovimiento.org
con excepción de la beca de matrícula que se concederá en su totalidad. En el supuesto de
que el alumno se matricule también en el segundo cuatrimestre/semestre correspondiente al
curso académico, se completará la cuantía de la beca o ayuda con el cincuenta por ciento
restante.”

2.2 Becas para máster

2.1 Becas para máster en modalidad completa presencial

Para obtener beca en los estudios conducentes a la obtención de un título oficial de Máster
universitario será preciso que el solicitante sea admitido y se matricule, en el curso para el
que solicita la beca o ayuda, de un mínimo de 60 créditos.

Los estudiantes de primer curso de Másteres que habiliten o que sean condición necesaria
para el ejercicio de una profesión regulada deberán acreditar una nota media de 6,50 puntos
en los estudios previos que les dan acceso al Máster. En los restantes estudios de Máster dicha
nota media será de 7,00 puntos. A estos efectos, las notas medias procedentes de estudios
de enseñanzas técnicas se multiplicarán por el coeficiente 1,17.Los estudiantes de segundo
curso de Másteres que habiliten o que sean condición necesaria para el ejercicio de una
profesión regulada deberán acreditar una nota media de 6,50 puntos en primer curso. En los
restantes estudios de Máster dicha nota media será de 7,00 puntos. En ambos casos se
requerirá haber superado la totalidad de los créditos del primer curso”

2.2 Becas para modalidad parcial o no presencial

No obstante, podrán obtener también beca o ayuda los alumnos que se matriculen de entre 30
y 59 créditos en el curso académico, que deberán aprobar en su totalidad para mantenerlas
en el siguiente curso. En este caso serán de aplicación las siguientes reglas:

a) Quienes opten por la matrícula parcial y no se matriculen de todos aquellos créditos de los
que les fuera posible podrán obtener únicamente la cuantía variable y la beca de matrícula.
Si, además, dichos créditos se cursan en un único cuatrimestre/semestre, el importe de la
beca o ayuda se reducirá en un cincuenta por ciento, a excepción de la beca de matrícula que
se concederá en su totalidad.

b) Quienes cursen estudios de Máster en modalidad distinta a la presencial podrán obtener
únicamente la cuantía variable y la beca de matrícula. Si, además, dichos créditos se cursan
en un único cuatrimestre/semestre, el importe de la beca o ayuda se reducirá en un
cincuenta por ciento, a excepción de la beca de matrícula que se concederá en su totalidad.

c) En aquellos casos en los que, en virtud de la normativa propia de la Universidad, resulte
limitado el número de créditos en que pueda quedar matriculado el alumno, éste podrá
obtener todas las cuantías que le correspondan si se matricula en todos aquellos

d) El número mínimo de créditos fijado en los párrafos anteriores en que el alumno debe
quedar matriculado en el curso para el que solicita la beca o ayuda no será exigible, por una
sola vez, en el caso de los alumnos a los que, para finalizar sus estudios, les reste un número

                              www.estudiantesenmovimiento.org
de créditos inferior a dicho número mínimo, siempre que no haya disfrutado de la condición
de becario durante más años de los previstos en el artículo 29.

e) Las asignaturas o créditos reconocidos, convalidados y adaptados no se tendrán en cuenta a
efectos del cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en este real decreto.

En el caso de matricularse en un número de créditos superior al mínimo exigido todos ellos
serán tenidos en cuenta para la valoración del rendimiento académico del solicitante.

3. Umbrales de renta

3.1 Umbral 1:

3.2 Umbral 2:

3.3 Umbral 3:

                             www.estudiantesenmovimiento.org
4. Cuantías variables
Como ya hemos mencionado anteriormente, en este Real decreto se introduce otro concepto:
las cuantías variables. Las becas que el año pasado se concedían por valor de 3500 euros
(residencia o compensación) este curso se ven reducidas a una cantidad de 1500 euros más
una cuantía variable que, como mínimo, serà de 60 euros.

Esta cuantía variable se determinarà a partir de la siguiente fórmula:

                               www.estudiantesenmovimiento.org
No cabe duda que su interpretación es compleja, dificultando así las posibles reclamaciones de
los y las estudiantes; teniendo en cuenta ademàs que muchos de los factores que se toman en
consideración, no están (y no sabemos si lo estarán en un futuro) a disposición de todo el
mundo.

Es importante destacar que esta cuantía variable se calculará una vez se hayan concedido
todas las becas, ya que entran en juego notas, rentas y número de becados en total en todo el
estado español. Subrayamos este aspecto porque si durante los últimos años las becas
concedidas ya llegaban extremadamente tarde (en algunas comunidades como Cataluña estas
no se llegan a conceder hasta mayo, pudiéndose demorar hasta el curso siguiente) las cuantías
variables serán concedidas a posteriori de estas. Esto conlleva graves problemas a las familias
de los y las estudiantes becadas que en muchas ocasiones implican el endeudamiento de la
familia, o el cada vez más habitual (y más preocupante) endeudamiento estudiantil como medio
para poder sobrevivir mientras no se les conceda la beca.

Esta fórmula pone de manifiesto el modelo de enseñanza superior que postula el actual
ministerio de educación, así como las anteriores y futuras reformas educativas, que apuesta
por la competitividad entre estudiantes. Comparar las notas de los estudiantes becados, así
como sus rentas lleva a estudiantes con recursos escasos a competir entre ellos, saliendo
perjudicados, como viene siendo habitual en este sistema de becas, los y las hijas de la clase
trabajadora que disponen de menos recursos y tiempo para el estudio.

5. Ayudas por cambio de residencia
El 19 de Agosto se publicaba en el BOE la modificación en las ayudas por cambio de
residencia para aquellos estudiantes de enseñanzas postobligatorias y superiores,
universitarias y no universitarias ampliando aún más el ataque a la educación pública.

Para poder optar a la beca fija de 1500 euros prevista por cambio de residencia, se deberá
“acreditar la necesidad de residir fuera del domicilio familiar durante todo el curso escolar”,
concediéndose en función de dónde viva el miembro de la unidad familiar (progenitores o
hermanos/as) más cercano al centro docente elegido, sin importar si es la vivienda familiar
habitual y sin importar si el estudiante vive en el mismo domicilio que el familiar o en cambio
vive en otro. Así, se darán casos donde la cuantía que el estudiante proveniente de una
comunidad autónoma diferente a donde cursa los estudios será menor si tiene a alguno de los
progenitores o hermano/as viviendo en esa misma comunidad.

                              www.estudiantesenmovimiento.org
En cuanto a los niveles no universitarios, se tendrá en cuenta la existencia o no de centros
docentes adecuados para los estudios que se desean cursar en la misma localidad donde el
becario resida y la disponibilidad de plazas.

                             www.estudiantesenmovimiento.org
También puede leer