FACULTAD DE DERECHO Memoria de Actividades - Universidad Pontificia ...
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Memoria de Actividades FACULTAD DE DERECHO Curso 1999/2000
FACULTAD DE DERECHO Área de Derecho Mercantil 1 A SPECTOS Dra.Dª: María Luisa Aparicio González Área de Derecho Financiero y Tributario G ENERALES Dr. Leopoldo Gonzalo González Área de Informática Jurídica Dr. Miguel Ángel Davara Rodríguez 1.1 Estructura Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Dr. Carlos Molero Manglano Decano Dr. Joaquín Almoguera Carreres Departamento de Fundamentos del Derecho Vicedecana Dirección Dra. María Isabel Álvarez Vélez Dra.Dª: Valentina Gómez Mampaso Jefes de Estudios Área de Derecho Romano Dr.D. Federico Fernández de Buján Fernández Licenciado en Derecho (E-1) Dra. Rosa Mª de Couto Gálvez Área de Historia del Derecho y de las Instituciones Dra.Dª: Valentina Gómez Mampaso Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (E-3) Área de Filosofía del Derecho Dr. Antonio Obregón García Dr.D. Joaquín Almoguera Carreres Departamento de Derecho Público Dirección Dr. Rafael Hinojosa Segovia Área de Derecho Administrativo Dr. Juan Alfonso Santamaría Pastor Área de Derecho Constitucional Dra.. María Luisa Rodríguez Aisa Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Dra. Cristina Gortázar Rotaeche Área de Derecho Penal Dra. María Concepción Molina Blázquez Área de Derecho Procesal Dr. Rafael Hinojosa Segovia Departamento de Derecho Privado Dirección Dr. Juan José Blanco Gómez Área de Derecho Civil Dr. Juan José Blanco Gómez Área de Derecho Internacional Privado Dra. Salomé Adroher Biosca Departamento de Derecho Económico y Social Dirección Dr. Carlos Molero Manglano Memoria 1999 / 2000 1
FACULTAD DE DERECHO Área De Derecho Administrativo 2 D EPARTAMENTO DE D. José M. Álvarez Cienfuegos D. Alfonso Arévalo Gutierrez D ERECHO P ÚBLICO D. Igna. Astarloa Huarte –Mendicoa D. Javier Berriatua San Sebastián D. José Manuel Canales Allende Dª. Rosa Mª Collado Martínez 2.1 Estructura Dª. Ana Belen Gómez Díaz D. Carlos Luna Abella Dª. Clara Martinez García Drección D. Javier Moreno Aleman Dr. Juan Alfonso Santamaría Pastor. D. José Luis Muga Muñoz D. Juan Alfonso Santamaría Pastor Consejo Área de Derecho Constitucional Profesores Propios Dª. Fuencisla Alcon Yustas Dª. Fuencisla Alcón Yustas. Dª. Mª Isabel Álvarez Vélez Dª. María Isabel Álvarez Vélez. D. Miguel Ayuso Torres Dª. Carmen Armendáriz León. D. Antonio Cidoncha Martín D. Miguel Ayuso Torres. D. M. Moreno Fernández Santa Cruz D. Javier María Berriatua San Sebastián. D. F. Montalvo Jaaskelainen Dª. Sara Díez Riaza (Secretaria). D. Nicolás Pérez Serrano D. Manuel Gallego Díaz. Dª. Ana Isabel Santamaría Dacal Dª. Cristina Gortázar Rotaeche. Dª. Blanca Raventos Soler D. Rafael Hinojosa Segovia. Dª. Mª Luisa Rodríguez Aisa Dª. Concepción Molina Blázquez. Dª. Sara Sieira Mucientes D. Antonio Obregón García. D. Nicolás Pérez-Serrano Jauregui. Área de Derecho Internacional Publico y Relaciones D. Julián Carlos Rios Martin. Internacionales Dª. María Luisa Rodríguez Aisa. D. Juan Alfonso Santamaría Pastor. D. José María Ayala Muñoz D. Felipe Basabe Llorens Profesores Colaboradores y Ayudantes. D. Ramón Carrillo Valdes D. Arturo Beltrán Nuñez. D. Javier Ezquerra Ubero D. Antonio Castán Pérez-Gómez. Dª. Cristina Gortazar Rotaeche Dª. Mónica López-Monis Gallego Alumnos Colaboradores D. Javier Montero Rodríguez D. Gorka Koldobika Briones. Dª. Mª Asunción Orench Del Moral Dª. Susana de Tomás Morales Coordinadores de Áreas D. David Vázquez Pascual Área de Derecho Administrativo Dr. Juan Alfonso Santamaría Pastor. Área de Derecho Penal Dª. Carmen Mª Armendáriz Leon D. Arturo Beltran Nuñez Área de Derecho Constitucional D. Francisco Bueno Arus Drª. María Luisa Rodríguez Aisa. D. Manuel Gallego Díaz D. César Herrero Herrero Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Dª. Consuelo Madrigal Martínez Pereda Internacionales Dª. Pilar Miirat Hernandez Drª. Cristina Gortázar Rotaeche. Dª. Concepción Molina Blazquez D. Antonio Obregón Garcia Área de Derecho Penal D. Julian Carlos Rios Martin Drª. Concepción Molina Blázquez. D. Javier Sanchez-Junco Mans Área de Derecho Procesal Dr. Rafael Hinojosa Segovia. Área de Derecho Procesal D. Luis Fco. Bermejo Reales Profesorado D. Antonio Castán Pérez -Gómez Dª. Cristina Carretero González Memoria 1999 / 2000 2
FACULTAD DE DERECHO Dª. Sara Díez Riaza - Drª. Concepción Molina Blázquez, miembro del Dª. Marta Gisbert Pomata Consejo de Redacción de la Revista ICADE, en D. Rafael Hinojosa Segovia representación de la Facultad de Derecho. Dª. Inés Huerta Garicano - D. Eduardo Molina Esteban, Jefe de Estudios de la Dª. Isabel Lorente Perez Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Dª. Raimunda de Peñafort Martinez Derecho. D. Eduardo Molina Esteban - Dr. Antonio Obregón García, Jefe de Estudios de D. Andrés Sánchez Magro la Especialidad E-3 de la Facultad de Derecho. - Dr. Antonio Obregón García, Vocal de la Otros cargos y funciones académicos Comisión Académica. - Drª. Fuencisla Alcón Yustas, Senadora. - Dr. Antonio Obregón García, miembro del Comité - Drª. Fuencisla Alcón Yustas, miembro del Comité de Calidad de la Facultad de Derecho. de Calidad de la Facultad de Derecho. - Dr. Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui, Director de la - Drª. María Isabel Álvarez Vélez, Vicedecana de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Facultad de Derecho. Derecho. - Drª. María Isabel Álvarez Vélez, miembro del - Dr. Julián Carlos Ríos Martín, Adjunto en el Comité de Calidad de la Facultad de Derecho. Servicio de Orientación y Compromiso Solidario - Dra. Carmen Armendáriz León, representante de los Profesores Colaboradores en la Junta de Facultad. 2.2 Docencia - Dr. Miguel Ayuso Torres, Coordinador del Club de Información y Seguimiento de Oposiciones en la Facultad de Derecho. 2.2.1 Titulaciones - D. Felipe Basabe Llorens, Coordinador del Grupo Jean Monnet de la Universidad. Los Profesores del Departamento de Derecho Público - Dr. Javier Berriatúa San Sebastián, Secretario impartieron docencia en las siguientes facultades y General de la Universidad. escuelas: - Drª. Sara Díez Riaza, Coordinadora de Relaciones - Facultad de Derecho Internacionales de la Facultad de Derecho. - Escuela Universitaria de Trabajo Social (EUTS) - Dr. Manuel Gallego Díaz, Rector de la - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad. - Escuela Técnica Superior de Ingeniería - - Facultad Dra. Cristina Gortázar Rotaeche, Directora del de Ciencias Económicas y Máster en Inmigración del Instituto Universitario Empresariales. de Estudios sobre las Migraciones de la Universidad y Coordinadora de los módulos de la Especialidad jurídica del mismo. Área de Derecho Administrativo - Dra. Cristina Gortázar Rotaeche, Coordinadora del El área ha impartido en el curso asignaturas con una Curso de Especialista Universitario en Inmigracion carga lectiva de 28.5 créditos. y Máster en Inmigración en su modalidad a distancia (Internet), del Instituto Universitario de Área de Derecho Constitucional Estudios sobre las Migraciones de la Universidad. El área ha impartido en el curso asignaturas con una - Dr. Rafael Hinojosa Segovia, miembro del carga lectiva de 42 créditos. Consejo del Servicio de Publicaciones de la Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Universidad, en representación de la Facultad de Internacionales Derecho. El área ha impartido en el curso asignaturas con una - Dr. Rafael Hinojosa Segovia, miembro en el carga lectiva de 30 créditos. Consejo de la Biblioteca de la Universidad, en representación de la Facultad de Derecho. Área de Derecho Penal - Dr. Rafael Hinojosa Segovia, miembro del El área ha impartido en el curso asignaturas con una Consejo de Redacción de la Revista ICADE, en carga lectiva de 64,5 créditos. representación de la Facultad de Derecho. Área de Derecho Procesal - Dª. Clara Martínez García, Coordinadora del El área ha impartido en el curso asignaturas con una Servicio de Promoción Universitaria de la Facultad carga lectiva de 30,5 créditos. de Derecho. - Drª. Concepción Molina Blázquez, Senadora. - Drª. Concepción Molina Blázquez miembro de la Subcomisión de Doctorado de la Facultad de Derecho. Memoria 1999 / 2000 3
FACULTAD DE DERECHO 2.2.2 Cursos, Seminarios y Inmigración de A.S.T.I. (Delegación Diocesana de Migraciones de Madrid). 12, 26 de abril y 3 de otras actividades docentes mayo de 2000. Gortázar Rotaeche, C. El régimen jurídico de los asilados y desplazados. Curso de Especialista Área de Derecho Constitucional Universitario en Inmigración y del Máster en Inmigración. Álvarez Vélez, Mª I. La política de protección de menores en el ámbito internacional. Curso de Doctorado, Departamento de Derecho Gortázar Rotaeche, C. El régimen jurídico de los Constitucional de la UNED, abril de 2000. asilados y desplazados en España y en Europa. Curso especializado en Mediación Social para la inmigración, Escuela de Mediadores Sociales para Área de Derecho Internacional Público y la Inmigración de la Comunidad de Madrid. 14, 16 Relaciones Internacionales y 19 de junio de 2000. Gortázar Rotaeche, C. La condición de extranjero Basabe Llorens, F. “Innovaciones del Tratado de y el Derecho Internacional de los Derechos Amsterdam”, “Evaluación y funcionamiento del Humanos. Máster en Inmigración del Instituto Tercer Pilar de la Unión Europea”, “La política Universitario de Estudios sobre las Migraciones de de inmigración y asilo de la Unión Europea”, la Universidad, en noviembre de 1999. “Programas e iniciativas comunitarias en ámbitos relacionados con las migraciones: Equal 2000...” Gortázar Rotaeche, C. La Convención de Ginebra y “La reforma de la Ley de Extranjería (LO de 1951, la normativa europea y el desafío de la 4/2000) en España”. V Curso de Formación de armonización –Amsterdam y Tampere-, la Expertos en la Unión Europea. Instituto Municipal legislación española sobre el asilo. Curso de para el Empleo y la Formación Empresarial del Postgado Migración y Relaciones Ayuntamiento de Madrid. Intercomunitarias. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 3 de junio de 2000. Basabe Llorens, F. Ejercicio de Simulación de negociaciones en el Consejo de la Unión Europea Gortázar Rotaeche, C. La protección internacional sobre Reglamentación de la publicidad de de los derechos humanos fundamentales: ámbito juguetes. Dirigido a funcionarios de la Dirección de Naciones Unidas y ámbito regional europeo. General de Asuntos Europeos de la Comunidad Máster sobre Cooperación al Desarrollo Autónoma de Madrid (C.M.), 20 de diciembre organizado por el Instituto de Estudios sobre 1999. Migraciones de la Universidad. 12, 17 y 19 de enero de 2000. Basabe Llorens, F. Ejercicio de Simulación de negociaciones en el Consejo de la Unión Europea López-Monís Gallego, M. Máster en Derecho de sobre Reglamentación del contenido mínimo de la UE de la Universidad Carlos III de Madrid. cacao natural en productos de chocolate Madrid, 2-5 de noviembre de 1999. destinados al consumo humano. Dirigido a funcionarios de la Comunidad Autónoma de López-Monís Gallego, M. Máster en Derecho de Madrid (Dirección General de Asuntos Europeos), la UE de la Universidad Carlos III. Sevilla, 15 junio 2000. noviembre de 1999. Basabe Llorens, F. El régimen de extranjeros comunitarios en España y La política de Área de Derecho Penal inmigración de la Unión Europea. Curso Práctico de Inmigración de A.S.T.I. (Delegación Diocesana Armendáriz León, C.Mª y Molina Blázquez, C. de Migraciones de Madrid). 12, 26 de abril y 3 de Curso de Criminología. Asociación ICEC mayo de 2000. (Asociación Promoción de Investigación Ciencia, Educación y Cultura). León, 9 y 10 de junio de Basabe Llorens, F. Los derechos humanos en la 2000. Unión Europea. Máster sobre Cooperación al Desarrollo, Instituto de Estudios sobre Bueno Arús, Herrero Herrero, Molina Blázquez Migraciones. UPCO, 24 y 26 enero de 2000. (Coordinadora del Curso) y Ríos Martín, La nueva Ley de responsabilidad penal del menor. Área de Gortázar Rotaeche, C. El régimen de los Derecho Penal, Escuela de Práctica Jurídica. Curso extranjeros asilados en España. Curso Práctico de Memoria 1999 / 2000 4
FACULTAD DE DERECHO homologado por el Ilustre Colegio de Abogados de Área de Derecho Penal Madrid. 28-31 de marzo de 2000. - Sistema de penas y su ejecución. - Derecho Penal Socioeconómico. Área de Derecho Procesal - Derecho Penal de Menores. Área de Derecho Procesal Castán Pérez-Gómez, A., Acciones y Procedimientos en Derecho de Autor. Magister - Organización Judicial. Lvcentinvs de la Universidad de Alicante, módulo - Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. sobre Derecho de Autor. Mayo de 2000. - Proceso Penal. Díez Riaza, S. e Hinojosa Segovia, R. 2.3.2 Proyectos de Investigación (Coordinador) Mesa Redonda sobre La Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Universidad Pontificia Comillas de Madrid, 1 de marzo de 2000. Hinojosa Segovia, R. (Coordinador), Huerta Área de Derecho Procesal Garicano, I. y Sanchez Magro, A. Mesa Redonda sobre El Jurado. Universidad Pontificia Comillas Hinojosa Segovia, R. Derechos fundamentales y de Madrid, 5 de abril de 2000. tutela judicial ordinaria, sumaria y cautelar” Núm. Ref. PB 96-0008. Investigador principal: Dr. Hinojosa Segovia, R. El Arbitraje de las Andrés de la Oliva Santos. Sociedades Mercantiles. Máster de Asesoría Jurídica de Empresas (MAJE) del Instituto de 2.3.3 Tesis doctorales Postgrado y Formación Continua. UPCO, mayo y junio de 2000. Defendidas 2.2.3 Cursos de Doctorado Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales: Área de Derecho Administrativo Orench del Moral, MªA. El consentimiento de los Santamaría Pastor, J.A. La nueva regulación del Estados como base del Derecho Internacional, su sistema de recursos administrativos y de la superacion. Línea del progreso del Derecho jurisdicción contencioso-administrativa. Internacional. 17 de mayo de 2000. Área de Derecho Penal 2.3.4 Libros y capítulos en Gómez Pavón, La responsabilidad penal y civil en libros la profesión médica. Área de Derecho Procesal Área de Derecho Constitucional Tomé García, La reforma procesal civil. Alcón Yustas, F. y Álvarez Vélez, MªI. La regulación constitucional del matrimonio en las Constituciones de los Estados de la Unión Europea, en Hominum causa omne ius 2.3 Investigación constitutum est (Escritos sobre el matrimonio en homenaje al Prof. José Mª Díaz Moreno, S.J), UPCO, Madrid, 2000, pp. 1063 a 1081. 2.3.1 Líneas de Investigación Ayuso Torres, M. Constitucionalismo y orden político, en Abelardo Lobato (ed.): Actas del IV Área de Derecho Constitucional Congreso Internacional de la S.I.T.A., CajaSur, Córdoba, 1999, pp. 57-67. - Derechos del niño. - Fuentes del Derecho. Ayuso Torres, M. Del Estado moderno a la Europa del bien común, en Danilo Castellano Memoria 1999 / 2000 5
FACULTAD DE DERECHO (ed.):´Europa dopo le sovranità, Edizioni The Regularisation of illegal immigrants in Spain, Scientifiche Italiane, Nápoles, 1999, pp. 23-34. pp. 291-342. Ayuso Torres, M. El matrimonio canónico, Gortazar Rotaeche, C y Adroher Biosca, S. Marco inconstitucional, en José María Castán et al.: Jurícido de la Inmigración, el asilo en España. Hominum causa omne ius constitutum est. Escritos UPCO. Madrid, 1999, 84 pp. sobre el matrimonio en homenaje al Prof. José María Díaz Moreno, S. J., Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2000, pp. 1031-1038. Área de Derecho Penal Ayuso Torres, M. El personalismo y sus Herrero Herrero, C. Infracciones penales equívocos: la Constitución de 1978 a la luz del patrimoniales, ed. Dykinson, Madrid, 2000, 359 pensamiento rosminiano, en Danilo Castellano pp. (ed.), Rosmini e la problematica politico-sociale dell´Europa del 2000, Edizioni Scientifiche Molina Blázquez, C. y Sieira Mucientes, S. El Italiane, Nápoles, 1999, pp. 183-205. delito de aborto, ed. Bosch, Barcelona, 2000, 134 pp. Ayuso Torres, M. Europa, concetto storico e politico. Le ragioni spagnole di un malinteso Molina Blázquez, C. Comentario al artículo 65 del storico, en Andrea Piras (ed.), Lo specchio Código penal, en Comentarios al Código Penal, dell´Europa. Immagine e immaginario di un tomo II, dirigidos por Cobo del Rosal, Edersa, continente, Il Cerchio, Rímini, 1999, pp. 93-105. Madrid, 1999, pp.751-760. Ayuso Torres, M. Il realismo giuridico di Molina Blázquez, C. Comentarios al Capítulo I Francisco Elías de Tejada: fondamenti e del Título III del Libro I, artículos 32 a 60 del implicazioni, en Giovanni Turco (ed.): Napoli e le Código Penal, en Comentarios al Código Penal, Spagne, Il Giglio, Nápoles, 1999, pp. 15-40. tomo II, dirigidos por Cobo del Rosal, Edersa, Madrid, 1999, pp. 495 a 724. Ayuso Torres, M. Región, nación y federación, en Danilo Castellano (ed.): Patrie, regioni, Stati e il Obregón García, A. Comentario al artículo 21 del processo di unificazione europea, Edizioni Código penal, en Comentarios al Código Penal, Scientifiche Italiane, Nápoles, 1999, pp. 111-120. tomo II, dirigidos por Cobo del Rosal, Edersa, Madrid, 1999, pp.619-680. Ayuso Torres, M.¿Una Constitución personalista?, en Libro homenaje a Jesús López Medel, Centro Obregón García, A. Comentarios a la sección 1ª de Estudios Registrales, Madrid, 1999, tomo II, del capítulo II del título III del Libro I (reglas pp. 1775-1788. generales de aplicación de las penas: artículos 61 a 64 y 66 a 72)”, Comentarios al Código Penal, Área de Derecho Internacional Público y tomo III, dirigidos por Cobo del Rosal, Edersa, Relaciones Internacionales Madrid, 1999, pp.739-750, 781-784, 855-902. Ríos Martín, J.C. Cárcel y derechos humanos. En Basabe Llorens, F. Capítulo: La Unión Económica La Declaración Universal de los Derechos y Monetaria: aspectos jurídicos, en La Unión Humanos en su 50 aniversario. Centro Internacional Económica y Monetaria y la empresa: principales de Estudios Políticos. Bosch. 1999, pp. 613-623. consecuencias. Publicaciones UPCO, 1999, pp. 63-88. Ríos Martín, J.C. La infancia en conflicto social. Tratamiento socio-jurídico. Cáritas. 1999. Gortázar Rotaeche, C. Derechos culturales y derechos humanos de los inmigrantes. Tornos, A. Área de Derecho Procesal y Rodríguez, M.E. Madrid, 2000. Autora del capítulo: Los derechos humanos de ámbito Castán Pérez-Gómez, A. La propiedad industrial universal y el multiculturalismo”, pp. 83-96. ante la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, en Estudios sobre propiedad industrial, en homenaje a Gortázar Rotaeche, C. Regularisations of illegal M. Curell Suñol, Editorial, Grupo Español de la immigrants in the European Union. Bruylant, AIPPI, Barcelona, 2000. Bruselas, 2000. Red de expertos ODYSSEUS (Academic Network for Legal Studies on Asylum Castán Pérez-Gómez, A. Nuevas tecnologías y and Immigration in Europe). Autora del capítulo: propiedad intelectual. En Perspectivas actuales en Memoria 1999 / 2000 6
FACULTAD DE DERECHO la protección de los programas de ordenador.. Ayuso Torres, M. La muy singular perfidia del Editorial Reus, Madrid 1999. soberanismo: Verbo 385-386 (2000), pp. 449-452. Hinojosa Segovia, R. Derecho Procesal Penal (En Ayuso Torres, M. Las funciones de las Fuerzas colaboración con los Profesores De la Oliva Armadas en el ordenamiento constitucional Santos, Aragoneses Martínez, Muerza Esparza y español: Ius Publicum 3 (1999), pp. 95-114. Tomé García). Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A., Cuarta Edición, Madrid Ayuso Torres, M. Sussidiarietà in Europa: il caso 1999, 988 pp. Spagna: Tracce 7 (1999), pp. 66-68. Ayuso Torres, M. Un aporte para el estudio de la Hinojosa Segovia, R. Fenómenos delictivos filosofía jurídico-política en la España de la complejos. En “La persecución de los delitos en segunda mitad del siglo XX: Anales 5 (1999), pp. los casos supranacionales”. Consejo General del 67-86. Poder Judicial (En prensa). 2.3.5 Artículos Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Área de Derecho Constitucional Basabe Llorens, F. Evolución normativa y jurisprudencial del régimen jurídico de los Alcón Yustas, F. Algunas cuestiones acerca de los trabajadores nacionales de terceros Estados conflictos en defensa de la autonomía local sometidos a acuerdos externos de las previstas en la LO 7/1999, de 21 de abril, de Comunidades Europeas. Revista ICADE, Número modificación de la LO 2/1979 del Tribunal monográfico 49 (Enero-abril 2000), coordinado Constitucional. Actualidad Administrativa, nº 37, por los Profs. Basabe Lloréns, F. y Fernández 1999, pp. 1021 a 1031. Jurado, Y. pp. 149-174. Alcón Yustas, F. Cuestiones en torno al desarrollo Basabe Llorens, F. y Fernández Jurado, Y. legislativo del pacto social, en Revista ICADE, Coordinación del Número monográfico 49 de la 1998 (1999), nº 45, pp. 241 a 244. Revista ICADE: Unión Europea y mercado de trabajo. Ayuso Torres, M. Constitucionalismo y orden político: Verbo 377-378 (1999), pp. 599-614. Basabe Llorens, F. y Gortázar Rotaeche, C. Comments on the “Donatella Calfa” case (C- Ayuso Torres, M. Cristianesimo come risorsa 348/96 of 19 January 1999). European Journal of antimoderna e valore della vita: Coscienza storica Migration Law, Kluwer Law International, Issue 16 (2000), pp. 99-112. 3/1999, pp. 357-364. Ayuso Torres, M. Cuestión religiosa y Gortázar Rotaeche, C. Trabajadores irregulares y Constitución en el siglo XX español: Verbo 383- normativa comunitaria sobre empleo ilegal de 384 (2000), pp. 283-290. nacionales de terceros Estados. Revista ICADE, Número monográfico 49 (Enero-abril 2000), pp. Ayuso Torres, M. España y Europa: Verbo 381- 175-197. 382 (2000), pp.17-30. López-Monís Gallego, M. La Jurisprudencia del Ayuso Torres, M. In memoriam Alfredo Sánchez TJ y el desarrollo de las políticas comunitarias: Bella: Razón Española 98 (1999), pp. 335-340. especial referencia a la PAC. Revista Noticias de la UE, nº 178, pp.43. Ayuso Torres, M. In memoriam Vicente Marrero: Verbo 385-386 (2000), pp. 467-473. Área de Derecho Penal Ayuso Torres, M. L´oeuvre de Guy Augé: Obregón García, A. El Derecho Penal en el siglo Quatrième Cahier de la Association des Amis de XX, en Revista ICADE, nº46 (1999), pp.51-82. Guy Augé (1999), pp. 87-94. Obregón García, A. La eximente de estado de Ayuso Torres, M. La doble crisis de la legitimidad intoxicación plena por consumo de alcohol u otras política: Altar mayor 64 (2000), pp. 37-42. drogas, en Revista de Derecho Penal y Criminología, 2ª época, nº extraordinario 1º (2000), pp. 275-332. Memoria 1999 / 2000 7
FACULTAD DE DERECHO Ríos Martín, J.C. La selección de los jurados. 2.3.6 Cursos, comunicaciones, Acerca de la posibilidad de objeción de conferencias y ponencias conciencia. Revista Tapia. Área de Derecho Procesal Área de Derecho Constitucional Castán Pérez-Gómez, A. Actualidad del Derecho Álvarez Vélez, MªI. Ponencia Malos tratos a de Marcas, Revista General de Legislación y niñas: protección jurídica en el ámbito nacional e Jurisprudencia, nº 4 de Julio-Agosto de 1999, 19 internacional. Consecuencias de la violencia hacia pp. la mujer en las distintas etapas de su vida, Fundación para el Progreso Social, 29 de abril de Castán Pérez-Gómez, A. Preliminary relief and 2000. trademark protection in Spain, The Journal of World Intellectual Property, Vol. 2. Nº 4, de Julio Ayuso Torres, M. Del derecho político al derecho 1999, 18 pp. constitucional (¿y vuelta?). Curso de 6 horas en la Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile, Díez Riaza, S. Los Procesos especiales (II): El agosto, 2000. Proceso monitorio y el juicio cambiario. Revista ICADE (en prensa). Ayuso Torres, M. Derecho constitucional para periodistas. Curso de 20 horas, Fondo Social Hinojosa Segovia, R. Arbitraje nacional: La Europeo-IMEFE, mayo de 2000. experiencia española, Revista de Derecho Procesal, 2000, nº2, pp.77-97. Ayuso Torres, M. El constitucionalismo hispano- americano. Constitución real, constitución escrita Hinojosa Segovia, R. Consideraciones generales y “Schein-konstitutionalismus”, Universidad de sobre los recursos en materia penal, con especial Chile, Santiago de Chile, agosto 2000. referencia a la doctrina del Tribunal Constitucional. Revista de Derecho Procesal, Ayuso Torres, M. El lenguaje y las ciencias 1999, nº 2, pp. 307-346. prácticas. Derecho constitucional y lenguaje político, Universidad Católica Argentina, Buenos Hinojosa Segovia, R. Il Nuovo Codice di Aires, septiembre 2000. Procedura Civile Spagnolo (Legge 1/200, del 7 gennaio). Rivista di Diritto Procesuale, nº 2, año Ayuso Torres, M. I diritti della persona nella 2000, pp. 373-381. prospettiva bioetica e giuridica. I diritti della persona: valori etici, valori giuridici, Università Hinojosa Segovia, R. La Nueva Ley de della Calabria-Università Cattolica del Sacro Enjuiciamiento Civil. Coordinación del Número Cuore-Università di Bari, Roma, septiembre 2000. monográfico 50 de la Revista ICADE Ayuso Torres, M. Il Sud e la Hispanidad. La Hinojosa Segovia, R. Novedades legislativas monarchia hispanica come forma di non-Stato, (orgánicas y procesales), Cuatrecasas Contenciosa Libera Università del Mediterraneo, Bari, Newsletter. septiembre 2000. Hinojosa Segovia, R. Reseña Legislativa Orgánica Ayuso Torres, M. Las lecciones políticas de la y Procesal. Revista de Derecho Procesal. historia de Navarra, Conferencia en el ciclo de la Fundación Leyre, Pamplona, mayo 2000. Hinojosa Segovia, R. Sobre la Nueva ley de Enjuiciamiento Civil. Expansión, del 30 de Ayuso Torres, M. Legalità e legitimità, Curso diciembre de 1999, pp. 42 y 43. integrativo de 6 horas, Universidad de Udine, mayo 2000. Hinojosa Segovia, R. Un siglo de Derecho Procesal. Revista ICADE, nº 46, año 1999, pp. Ayuso Torres, M. Ponencia “Los derechos 147-163. fundamentales en la Unión Europea. Derechos fundamentales e integración europea: aporías y perspectivas. Estudio comparativo con la Convención Europea de los Derechos del Hombre, Curso de Verano-UNED, Avila, julio 2000. Memoria 1999 / 2000 8
FACULTAD DE DERECHO Ayuso Torres, M. Ponencia “Política y religión en Ayuso Torres, M. Ponencia Napoli e le Spagne. la crisis de la modernidad. Pensamiento católico y “Foralismo” storico e Stato regionale, Instituto revolución liberal, Fundación Tomás Moro, Cervantes, Nápoles, noviembre 1999. Viñuelas, abril 2000. Área de Derecho Internacional Público y Ayuso Torres, M. Ponencia “Sociedad, Estado y principio de subsidiariedad en la Europa de Relaciones Internacionales nuestro tiempo”. Lógica de la subsidiariedad y Basabe Llorens, F. “Reflexiones en torno a la quiebra de la soberanía, Centro Internacional de nueva Ley de Extranjería, Cruz Roja de La Estudios de Economía Pública, Social y Rioja/Rioja Acoge, Logroño, 18 marzo 2000. Día Cooperativa (CIRIEC)-Universidad de Valencia, Europeo contra la Xenofobia y el Racismo. Valencia, octubre 1999. Basabe Llorens, F. A Core Curriculum on Ayuso Torres, M. Ponencia “Unione Europea: European Integration: Experiences and Priorities. prospettive e problemi”, Diritti umani, European Thematic Network Political Science and sussidiarietà e democrazia nella Unione Europea: Public Administration (Institut d’Etudes Politiques le contradizioni della esperienza odierna, Institut de Paris). Third Annual Joint Conference International d´Etudes Europénnes Antonio organizada por la Universidad de Hamburgo. 9-10 Rosmini, Bolzano, octubre 1999. junio 2000. Ayuso Torres, M. Ponencia al Máster en Basabe Llorens, F. Hacia un Procedimiento Seguridad y Defensa. Defensa nacional y Común de Información y Consulta en la Europa transformaciones de la soberanía, Academia Comunitaria (Mesa redonda). Comisión Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, Europea/Universidad de Alcalá de Santiago de Chile, agosto 2000. Henares/A.E.D.H.E., Jornadas Informativas sobre “La Unión Europea ante la Información y la Ayuso Torres, M. Ponencia De la unidad nacional Consulta en las Empresas”. 8-9 marzo 2000. a la Unión Europea. ¿Hacia un nuevo orden del territorio? Universidad de Córdoba, marzo de Basabe Llorens, F. Inmigrantes en España: la 2000. reforma de la Ley de Extranjería. Conferencia en el marco de los actos del Día Europeo contra el Ayuso Torres, M. Ponencia El derecho y el Racismo y la Xenofobia en Navarra. Cruz Roja de derecho natural en la España del siglo xx. Las Navarra/Ayuntamiento de Tudela. 29 octubre 1999 direcciones filosóficas del derecho público y su incidencia en la concepción y tratamiento de la Basabe Llorens, F. Socio-cultural aspects of ciencia del Derecho natural, Real Academia de European Integration. Colegio de Europa (Brujas). Jurisprudencia y Legislación, mayo 2000. X Summer Intensive Seminar on European Integration”, organizado por el Colegio de Europa. Ayuso Torres, M. Ponencia El derecho y el Brujas, 3-27 Julio 2000. derecho natural en la España del siglo xx, Costituzione italiana e costituzione spagnola: una Basabe Llorens, F. Spain and the IGC 1996 prospettiva comparatistica, Institut International negotiations. University of Southern Denmark d´Etudes Europénnes Antonio Rosmini, Bolzano, (Odense, Dinamarca)/Danish Association of junio 2000. European Studies, Jornadas sobre “The Intergovernmental Conference 1996 and the Ayuso Torres, M. Ponencia Era de la Ratification Process of the Treaty of Amsterdam in información-tiranía de la información. El derecho the Member States of the European Union”, a la información: contenido y límites, Fundación coordinadas por los Profs. F. Laursen y S. Speiro, Barcelona, diciembre 1999. Vanhoonacker. 19-20 noviembre 1999 Ayuso Torres, M. Ponencia L´altro 1799: i Basabe Llorens, F. Spain and the Ratification of fatti.1799: il bicentenario mistificato, Comitato per the Amsterdam Treaty: Domestic Political la Veritá Storica sul 1799, Nápoles, noviembre Constraints and Interstate Bargaining. European 1999. Institute of Public Administration (Maastricht, Países Bajos), Seminario sobre “The Amsterdam Ayuso Torres, M. Ponencia Nacionalismos y Treaty: National Preference formation, Interstate hecho religioso. Los nacionalismos ante el derecho Bargaining, Outcome and Ratification”, público cristiano, AEDOS, junio 2000. coordinado por los Profs. E. Best y F. Laursen. 31 marzo-1 abril 2000 Memoria 1999 / 2000 9
FACULTAD DE DERECHO Basabe Llorens, F. The priorities of the larger Member States: New Allies for Spain? Clingendael López-Monís Gallego, M. La historia de las Institute for International Relations/TransEuropean Comunidades. Escuela Diplomática. Madrid, 2 de Policy Studies Association (TEPSA) (La Haya, noviembre de 1999. Países Bajos). I Simposio Internacional “Coalition patterns and Flexibility in the European Union: the López-Monís Gallego, M. Las medidas cautelares Significance of small and large Member States”. en el proceso ante el TJCE. Colegio de Abogados 10-11 diciembre 1999 de Madrid, 20 de octubre de 1999. Basabe Llorens, F. Youth in the European Union Área de Derecho penal of the 21st Century. Euroforum de El Escorial (Madrid), Participación como experto nacional en Armendáriz León, C.Mª. Concurso de delitos, el European Group of Experts on Youth Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, 13 (Fundación General UCM/Comisión Europea), en diciembre de 1999. el marco del Proyecto Complueuropa. 11-12 julio 2000. Armendáriz León, C.Mª. El juicio oral ante el Tribunal del Jurado, Ilustre Colegio de Abogados Gortázar Rotaeche, C. Los flujos migratorios en de Madrid, 11 de enero de 2000. la Unión Europea. Mesa Redonda. Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid Armendáriz León, C.Mª. El régimen penitenciario, y Complueuropa. Madrid, 13 de abril de 2000. Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, 26 de noviembre de 1999. Gortázar Rotaeche, C. El derecho a la diferencia. Jornadas sobre minorías étnicas, migración e Armendáriz León, C.Mª. Imputabilidad y integración social. Foro Injuve, 1999. Zamora, 24 psiquiatría, Facultad de Medicina de la U. de noviembre de 1999. Complutense de Madrid, 7 de abril de 2000. Gortázar Rotaeche, C. La Inmigración en la Armendáriz León, C.Mª. Suspensión, sustitución legislación europea y española. Europa: cultura y de penas privativas de libertad. Ilustre Colegio de desarraigo. Universidad Carlos III de Madrid, 3 de Abogados de Madrid, 13 octubre de 1999. noviembre de 1999. Herrero Herrero, C. La delincuencia organizada. Gortázar Rotaeche, C. La Ley 4/2000 de 11 de Aspectos penales y criminológicos. Cursos de enero y el Proyecto de Ley para su modificación. Doctorado de la UNED, 16 de diciembre de 1999. Seminario "La Inmigración en Madrid: situación social y perspectivas de integración", Escuela de Herrero Herrero, C. La detención policial: Formación del Ayuntamiento de Madrid. 2 y 22 de supuestos garantías y duración. Escuela de junio de 2000. Práctica Jurídica de la UPCO de Madrid, 27 de octubre de 1999. Gortázar Rotaeche, C. La nueva ley de Derechos y libertades de los extranjeros en España y su Herrero Herrero, C. La Legislación penal del integración social. Junta de Castilla-La Mancha y menor: aspectos criminológicos. Área de Derecho la C.A.V.E. Talavera de la Reina, Cuenca, Penal y Escuela de Práctica Jurídica de la UPCO 28 Albacete, Guadalajara y Ciudad Real, los días 4 de de marzo de 2000, Madrid. abril, 10 de abril, 5 de mayo, 11 de mayo y 18 de mayo de 2000, respectivamente. Herrero Herrero, C. Visión panorámica, desde la Criminología actual, sobre la criminalidad en Gortázar Rotaeche, C. Mesa Redonda sobre serie. Seminario “Criminología actual y grandes “Aspectos jurídicos y sociales de la Inmigración áreas de la criminalidad”, AISEC en el Centro en España”, el 19 de noviembre de 1999 en la Universitario Luis Vives, abril de 2000. “Semana Solidaria 1999” de Recas (Toledo). Obregón García, A. Insolvencias punibles, V Gortázar Rotaeche, C. Permanent Regularisation Jornadas de Profesores de Derecho Penal de las Procedures in Spain (Ley 4/2000). Seminario Universidades de Madrid, Universidad de Alcalá, internacional titulado "The Regularisation of Alcalá de Henares, 9 de mayo de 2000. clandestine immigrants in Europe", grupo ODYSSEUS (Academic Network for Legal Ríos Martín, J.C. Balance en la aplicación del Studies on Immigration and Asylum in Europe). Código penal. Insuficiencias y propuestas de Universidad Libre de Bruselas, 30 de junio de superación. Asociación Punto Omega. Madrid, 6 de 2000. octubre de 1999. Memoria 1999 / 2000 10
FACULTAD DE DERECHO Ríos Martín, J.C. Consecuencias sociaolaborales Ríos Martín, J.C. Las conductas infractoras de los del cumplimiento de la pena de prisión. Red de menores y la ley 5/2000. Jornadas de Fiscales de Apoyo a la inserción sociolaboral. Madrid, 24 de menores. 14 de junio de 2000. febrero de 2000. Ríos Martín, J.C. Las penas y su lugar de Ríos Martín, J.C. El régimen de aislamiento cumplimiento. Los establecimientos penitenciarios. penitenciario. Coordinadora de Solidaridad con las Los grados de progresión, traslados y conducciones. Personas Presas. Ateneo de Madrid. 18 de marzo de Centro de Estudios jurídicos de la Administración de 2000. Justicia. Ministerio de Justicia. Madrid, 7 de de octubre de 1999. Ríos Martín, J.C. El régimen de primer grado y los derechos humanos. APDH-Huelva. Huelva, 17 de Ríos Martín, J.C. Los jóvenes y violencia. Escuela mayo de 2000. de formación de adultos "La albufera". Madrid. 6 de abril de 2000. Ríos Martín, J.C. El régimen disciplinario. Colegio de Abogados. Orense, 19 de mayo de 2000. Ríos Martín, J.C. La cárcel, ¿escuela de qué?. Ríos Martín, J.C. Reinserción social: Realidad o Parroquia Nuestra Señora de Belén. Madrid, marzo utopía. Escuela de Educadores de Córdoba. de 2000. Córdoba, 30 de marzo. Ríos Martín, J.C. La cárcel. Aspectos jurídicos y Ríos Martín, J.C. Sistema penal y prisión. III sociológicos. Universidad Complutense. Madrid, 22 Jornadas de pensamiento crítico”. Revista “Página de marzo de 2000. abierta. Universidad Carlos III. Madrid, 6 de diciembre de 1999. Ríos Martín, J.C. La ejecución penal. Escuela de Práctica jurídica COLEX. Madrid, 5 de abril de Área de Derecho Procesal 2000. Castán Pérez-Gómez, A. El plagio en los formatos Ríos Martín, J.C. La jurisprudencia constitucional y de programas de televisión, en Jornadas Hispano- su aplicación práctica. Colegio de Abogados de Lusas sobre Creaciones Audiovisuales y Propiedad Barcelona. Intelectual, Santiago de Compostela, 27 de septiembre de 2000 Ríos Martín, J.C. La ley de responsabilidad de los menores infractores. Área de Derecho Penal y Castán Pérez-Gómez, A. La nueva Ley de Escuela de Práctica Jurídica de la UPCO. Madrid, Enjuiciamiento Civil y el Derecho de Autor, 31 de marzo de 2000. Quintas Jornadas sobre el Derecho de propiedad intelectual de los escritores en la práctica, Ríos Martín, J.C. La ley de responsabilidad penal Asociación Colegial de Escritores de España y la del menor. V Jornadas de Profesores de Derecho Sociedad General de Autores y Editores.Madrid, Penal de las Universidades de Madrid, 15 de Diciembre 1999 Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 10 de mayo de 2000. Castán Pérez-Gómez, A. Las medidas en frontera como medio de lucha contra la piratería Ríos Martín, J.C. La mediación penal. Cáritas comercial, 1 Forum Iberoamericano sobre Albacete. Albacete, 21 de marzo de 2000. Innovación, Propiedad Industrial e Intelectual y Desarrollo, Casa de América de Madrid Ríos Martín, J.C. La no violencia y el régimen de (ASIPI/COAPI/ACPI). Madrid, 31 de marzo de primer grado. Obra Mercedaria. Valencia, 11 de 2000 mayo de 2000. Díez Riaza, S. El sistema de impugnación en la Ríos Martín, J.C. La pena privativa de libertad: re- Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Mesa Redonda educación o castigo. Primeras jornadas Trinitarias sobre “La Nueva Ley de Enjuiciamiento de pastoral penitenciaria. Sevilla, 23 de octubre de Civil”,UPCO, 1 de marzo de 2000. 1999. Hinojosa Segovia, R. El arbitraje en España, en la Ríos Martín, J.C. La realidad sociológica de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de pena de prisión. Terceras Jornadas de Derecho Derecho de la UPCO, 27 de abril de 2000. penitenciario. Universidad de Barcelona, Facultad de Derecho. 16 de diciembre de 1999. Memoria 1999 / 2000 11
FACULTAD DE DERECHO Hinojosa Segovia, R. El Arbitraje: sus ventajas e Ley de Enjuiciamiento Civil”, Escuela de Práctica inconvenientes. Módulo de Especialización Jurídica de la Facultad de Derecho de la “Soluciones a los conflictos entre empresas”, Universidad Complutense de Madrid, 8 de marzo Escuela de Derecho Cuatrecasas. Madrid, 22 de de 2000. marzo de 2000. Hinojosa Segovia, R. Módulo de Especialización Hinojosa Segovia, R. El arbitraje: sus ventajas e “La Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil”, Escuela inconvenientes. Curso sobre “Soluciones a los de Derecho Cuatrecasas. Madrid, 22 de mayo de Conflictos entre empresas”, Aula Contenciosa de 2000. Cuatrecasas, 21 de septiembre de 2000. Hinojosa Segovia, R. Taller de Producto El Hinojosa Segovia, R. El Libro II de la Nueva Ley recurso de casación civil después de la Ley de Enjuiciamiento Civil: de los procesos 1/2000. Escuela de Derecho Cuatrecasas de declarativos. Curso “La Nueva Ley de Barcelona, 5 de mayo de 2000. Enjuiciamiento Civil”,Grupo de Abogados Jóvenes del Ilustre Colegio de Abogados de Huerta Garicano, I. El juicio oral en el proceso Madrid, Salón de Actos de los Juzgados de ante el Tribunal del Jurado. Mesa Redonda sobre Primera Instancia de Capitán Haya. 21 de marzo “El Jurado” celebrada en la UPCO. 5 de abril de de 2000 2000. Hinojosa Segovia, R. El proceso ante el Tribunal Sánchez Magro, A. Aspectos Generales del del Jurado y la ejecución penal. VIII curso proceso ante el Tribunal del Jurado. Mesa especial sobre Práctica Forense Penal celebrado en Redonda sobre “El Jurado”. UPCO, 5 de abril de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad 2000. Complutense de Madrid. Curso académico 1999- 2000. 2.3.7 Asistencia a cursos y Hinojosa Segovia, R. El veredicto, la sentencia y congresos los recursos en el proceso ante el Tribunal del Jurado. Mesa Redonda sobre “El Jurado” (Coordinador) UPCO, 5 de abril de 2000. Área de Derecho Penal Hinojosa Segovia, R. Juicios especiales. Especial Armendáriz León, C.Mª. y Molina Blázquez, C. II referencia a los procesos monitorio y cambiario. Seminario de Filosofía y Derecho Penal de la El proceso monitorio. Seminario “La Nueva Ley Facultad de Derecho de la Universidad de León. 8 de Enjuiciamiento Civil”. CESJE- Instituto de y 9 de junio de 2000. Empresa, 17 de febrero de 2000. Hinojosa Segovia, R. La persecución de los delitos en los casos supranacionales. Curso de formación sobre “Fenómenos delictivos complejos” del Plan 2.4 Otras Actividades de Formación Continua para Jueces y Magistrados Basabe Llorens, F. Organización de un ciclo de de 1999 del Consejo General del Poder Judicial. 1 conferencias sobre “La Política euro de diciembre de 1999. mediterránea: una visión desde Italia y España”. Colaboración con la Embajada de España en Hinojosa Segovia, R. Los procesos declarativos Roma, la Universidad de Nápoles y el Instituto ordinarios. Jornadas sobre “La Nueva Ley de Cervantes de Nápoles. Enjuiciamiento Civil” (Coordinador), Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores Basabe Llorens, F. Reunión convocada por Jeantet de España, celebradas en el Salón de Actos del Conseil, IDC y Altair Asesores. Sede de los Tribunal Superior de Justicia de Madrid, 1 de junio primeros en París, 11 febrero 2000 y a la reunión de 2000. en Brujas los días 11 y 12 de mayo de 2000. Hinojosa Segovia, R. Los procesos declarativos Hinojosa Segovia, R. Miembro del Consejo Asesor ordinarios. Mesa Redonda sobre “La Nueva Ley de la Revista Ibero-Americana de Ciencias Penais de Enjuiciamiento Civil” (Coordinador). UPCO, 1 (Pubilicaçao do Centro de Estudos Iberoamericano de marzo de 2000. de Ciencias Penais) desde el nº 0 de 2000. Hinojosa Segovia, R. Los procesos especiales: en Hinojosa Segovia, R. Miembro del Consejo especial, el proceso monitorio. Curso “La Nueva Directivo de la Revista de Derecho Procesal. Memoria 1999 / 2000 12
FACULTAD DE DERECHO Dª. Dolores Carrillo Márquez D. Ramón Casero Barrón Obregón García, A. Estancia coordinada por el Dª. María de los Reyes Corripio Gil-Delgado Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e D. Miguel Angel Davara Rodríguez Institucionales en la Universidad Católica de D. Francisco José Domínguez Moliner Mozambique, 6 a 18 de noviembre de 2000. Dª. María Inés Fernández Fernández D. Leopoldo Gonzalo González D. Javier Wenceslao Ibañez Jimenez Dª. María José López Álvarez D. Jose Luis Machuca Charro D. Alberto de Martín Muñoz Dª. Ana Matorras Díaz-Caneja D. Carlos Molero Manglano D. Daniel Prades Cutillas D. Manuel Román García Dª. Blanca Ruiz González-Mateo D. Abel Veiga Copo 3 D EPARTAMENTO DE Profesores contratados por horas D. José Ignacio Alemany Bellido D ERECHO E CONÓMICO D. Alberto Alonso Ureba D. José Luis Aragón Cutillas Y S OCIAL D. Francisco José Bauza More D. Rafael Budi Hurtado D. Luis de Carlos Bertran D. Fernando Claro Casado 3.1 Estructura D. Miguel Angel Davara Fernández de Marcos D. Juan Francisco Falcón Ravelo D. Juan Ignacio Fernández Aguado Dª. Sabina García Jiménez Dirección D. Carlos Gil Iglesias Dr. Carlos Molero Manglano D. Juan Miguel Goenechea Domínguez Dª. Ana Hernández Iglesias Consejo Dª. María Dolores Herrera Pereda Dª. Ana Montserrat Higuera Garrido Dª. Yolanda López Macías Profesores Propios Dª María Luisa Aparicio González. D. Antonio López Poza D. Miguel Angel Davara Rodríguez. Dª. María del Carmen Navarro Gallel Dª María Inés Fernández Fernández. Dª. Pilar Núñez-Cortés Contreras D. Leopoldo Gonzalo González. D. Antonio Pérez de la Cruz Blanco D. Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez. D. Adolfo Ruiz de Velasco del Valle Dª María José López Álvarez. D. Jaime de San Román Diego D. Alberto de Martín Muñoz. D. Jose Manuel Sánchez-Cervera Valdés Dª Ana Matorras Díaz-Caneja. D. Salvador Sánchez-Terán Sánchez-Arjona Dª. Rosa María Santos Rodríguez Profesores Asociados D. Rafael Sebastián Quetglas D. Manuel Román García . D. Rafael Suárez de Lezo Cruz-Conde Dª Blanca Ruiz González-Mateo. Representantes de Profesores Colaboradores Becarios D. Fernando Claro Casado. Dª Victoria Ana Arenas Fuentes D. Rafael Sebastián Quetglas. Área de Informática Jurídica Dª Pilar Navau Martínez-Val Representante de Becarios y alumnos colaboradores Área de Derecho Financiero y Tributario Dª Pilar Navau Martínez-Val. D. David Gómez Arribas Aula Aranzadi (Instituto de Informática Profesorado Jurídica). Profesores en régimen de dedicación Alumnos Colaboradores D. Francisco Javier Alonso Madrigal Dª. Hortensia Teresa Llarena Franco (Área de Dª. María Luisa Aparicio González Derecho del Trabajo). Memoria 1999 / 2000 13
FACULTAD DE DERECHO D. Javier Tortuero (Área de Derecho Mercantil).. Área de Informática Jurídica D. Cristino Fayos Cobos (Área de Derecho El área ha impartido en el curso asignaturas con una Financiero y Tributario). carga lectiva de 7,5 créditos. D. Joaquín Almoguera Valencia (Área de Informática Jurídica). 3.2.2 Programas de Doctorado D. Jose María Palomo Rubio (Área de Informática Jurídica). Molero Manglano, C. Director del programa de D. Pablo García de Juanas (Área de Informática Doctorado de la Facultad de Derecho. Imparte el Jurídica). curso de Doctorado: Derechos Constitucionales y Relaciones Profesionales. Otros cargos académicos Cada una de las Secciones o Áreas integradas en el El Área de Derecho Mercantil ha impartido un Departamento de Derecho Económico y Social cuenta curso de doctorado de 3 créditos sobre “Derecho con su propio Director o Coordinador. Tales cargos Industrial”. han sido ocupados hasta la fecha por: - Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad 3.2.3 Másters y cursos de Social: D. Carlos Molero Manglano. especialización - Área de Derecho Mercantil: Dra. Maria Luisa Aparicio González. - Área de Derecho Financiero y Tributario: Área de Derecho del Trabajo y de la Dr. Leopoldo Gonzalo González. - Área de Informática Jurídica: Seguridad Social Dr. Miguel Angel Davara Rodríguez. Claro Casado y Hernández Iglesias. Teletrabajo. - Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho. Máster de Derecho de las Nuevas Tecnologías Dr. Carlos Molero Manglano. (TIC), Instituto de Informática Jurídica. - Directora Máster en Asesoría Jurídica de Empresa (MAJE) Dra. Maria Luisa Aparicio González. Área de Derecho Financiero y Tributario - Comisión de Doctorado de la Facultad de Derecho. Casero Barrón, R. La influencia de los Dª Maria Luisa Aparicio. Organismos Internacionales en el diseño de una Política Fiscal. Máster de acción política y 3.2 Docencia participación ciudadana en el Estado de Derecho. (Harvard Institute for International Development- Harvard University-Universidad Rey Juan Carlos I-Ilustre Colegio de Abogados de Madrid-Centro 3.2.1 Titulaciones Superior Universitario Francisco de Vitoria).15 de marzo de 2000. Los Profesores del Departamento de Derecho Económico y Social imparten docencia en las Casero Barrón, R. Módulo Tributación indirecta y siguientes Facultades, Institutos y Escuelas: Facultad obligación de suministro de información en las de Derecho (F.D.), Facultad de Ciencias Económicas y operaciones financieras. Máster de Asesoría Empresariales (F.C.E.E.), Escuela Universitaria de Jurídica de Entidades Financieras (Centro Trabajo Social (E.U.T.S.) e ICAI. Universitario Francisco de Vitoria). Abril de 2000. Su actividad docente se desarrolla en el marco de Gonzalo González, L. Orientación axiológica de diversas titulaciones la Política Fiscal. Máster de acción política y participación ciudadana en el Estado de Derecho Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad (Harvard Institute for International Development- Social Harvard University-Universidad Rey Juan Carlos El área ha impartido en el curso asignaturas con una I-Ilustre Colegio de Abogados de Madrid-Centro carga lectiva de 60 créditos. Superior Universitario Francisco de Vitoria). 14 de Área de Derecho Financiero y Tributario marzo de 2000. El área ha impartido en el curso asignaturas con una carga lectiva de 17 créditos. Área de Derecho Mercantil Área de Derecho Mercantil El área ha impartido en el curso asignaturas con una Pérez de la Cruz, A. Contratos Mercantiles. carga lectiva de 56 créditos. Máster en Derecho Privado, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, enero-mayo de 2000. Memoria 1999 / 2000 14
También puede leer