MATRÍCULA INSTRUCTIVO DE - La Universidad en los Territorios - UNED
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
La Universidad
en los Territorios
INSTRUCTIVO DE
MATRÍCULA
Y OFERTA DE ASIGNATURAS
2022
SEGUNDO CUATRIMESTE Y SEMESTREINSTRUCTIVO DE
MATRÍCULA
Y OFERTA DE ASIGNATURAS
2022
SEGUNDO CUATRIMESTE Y SEMESTRE
Encuentre las orientaciones académicas de las asignaturas en su entorno
estudiantil www.uned.ac.cr
Todo estudiante debe conocer el REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL
aprobado por el Consejo Universitario en sesión n.°2145 del 15 de marzo del 2012.
Este reglamento norma, entre otros aspectos, la admisión y matrícula, la evaluación de los apren-
dizajes, los deberes y derechos de los estudiantes, el reconocimiento de estudios y la graduación.
Consúltelo en su centro universitario o en la normativa universitaria ingresando a nuestro sitio web.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
CENTRO DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS (CIDREB)MEDIDAS DE APOYO PARA LAS PERSONAS ESTUDIANTES
ANTE LOS EFECTOS DEL COVID 19
PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE Y SEMESTRE 2022
Acuerdo tomado por el Consejo Universitario, en sesión 2908-2022, Art. III-A, inciso 2), celebrada el 05
de mayo del 2022.
CONSIDERANDO:
El oficio CR-2022-576 del 04 de mayo del 2022 (REF. CU-421-2022), en el que se transcri-
be el acuerdo tomado por el Consejo de Rectoría (CONRE), en sesión 2216-2022, Artículo
II, inciso 7) celebrada el 02 de mayo del 2022, en relación con el oficio DAES-065-2022
de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, referente a la solicitud de aprobación de medidas
económicas de apoyo a las diferentes poblaciones estudiantiles de la Universidad, para el
segundo cuatrimestre.
SE ACUERDA:
Acoger la solicitud del Consejo de Rectoría en el oficio CR-2022- 576, con las observacio-
nes realizadas en la presente sesión.
Aprobar, para el segundo cuatrimestre del año 2022, las siguientes medidas económicas de
apoyo a las diferentes poblaciones estudiantiles de la Universidad:
a) Mantener la exoneración de certificaciones del título a recibir para las personas estudiantes
próximas a graduarse.
b) Mantener la exoneración de derechos de graduación a la población becaria de forma
equivalente con el porcentaje de beca con la que cuenta para el primer cuatrimestre del año
2022. La exoneración de los derechos de graduación se aplica a quienes han contado con
beca en al menos un cuatrimestre de los años 2020, 2021 y 2022, períodos en que se ha
mantenido en vigencia esta medida de apoyo estudiantil en el contexto de la pandemia por
COVID 19.
c) Mantener la exoneración del arancel de matrícula, de acuerdo a la categoría de beca a la
población con algún tipo de beca, excluyendo la cuota estudiantil.
d) Exonerar el pago de los exámenes de reposición que se aplican en las asignaturas inscritas
en el I cuatrimestre.
e) Mantener la exoneración de la cuota estudiantil a la población con beca socioeconómica
categoría A.
f) Mantener la autorización para que el Fondo Solidario Estudiantil se utilice para cubrir el pago
de conectividad a internet, para las personas con beca socioeconómica; que mantengan las
condiciones por las cuales se les aprobó y cumplan los criterios establecidos por la Oficina
de Atención Socioeconómica, incluyendo a las personas estudiantes de la Dirección de Ex-
tensión que se encuentran en esta condición.
g) Mantener la suspensión de la aplicación del artículo 20 del Reglamento de Becas a Estudian-
tes de pregrado y grado de la UNED, en el II cuatrimestre 2022.h) Mantener el descuento del 35% en los aranceles de cada asignatura de los programas de
posgrado en el segundo cuatrimestre 2022, para las personas estudiantes que han visto afec-
tada su situación económica, verificada por la instancia correspondiente de la Universidad.
i) Mantener la disminución de un 20% de los aranceles correspondientes a todos los cursos
incluidos en la oferta ordinaria del segundo cuatrimestre 2022, de los Programas: Desarrollo
Gerencial, Desarrollo Educativo, Persona Adulta Mayor, Centro de Idiomas y el Área de Co-
municación y Tecnología de la Dirección de Extensión Universitaria.
Acuerdo tomado por el Consejo Universitario, en sesión 2887-2021, Art. II-A, inciso 17) celebrada el 25
de noviembre del 2021.
CONSIDERANDO:
El oficio CR-2021-1960-A del 22 de noviembre del 2021 (REF. CU-1004-2021), en el que
se transcribe el acuerdo tomado por el Consejo de Rectoría en sesión 2198-2021, Artículo
II, inciso 22-a) celebrada el 22 de noviembre del 2021, en relación con el oficio DAES-211-
2021 del 18 de noviembre del 2021, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, referente a
la solicitud de la aprobación de medidas económicas de apoyo a las diferentes poblaciones
estudiantiles de la Universidad.
SE ACUERDA:
Extender para el año 2022, la vigencia del transitorio del Reglamento de Pago Diferido para
Estudiantes de la UNED:
TRANSITORIO. Autorizar que las personas estudiantes matriculadas en programas regula-
res de pregrado, grado, posgrado o de extensión, puedan diferir el 100% del valor de los
aranceles a pagar durante los períodos académicos del año 2022. Solicitar solamente los
siguientes requisitos para acceder a este beneficio: ser estudiante regular, haber cursado al
menos un período académico en la UNED, no tener deudas pendientes con la Universidad
o contar con un arreglo de pago. Asimismo, se simplifican los requerimientos indicados en
el artículo 8, para que se utilice letra de cambio en todos los casos y se pueda prescindir de
la necesidad de contar con una persona fiadora si la Oficina de Tesorería no lo considera
necesario.Funcionarios responsables de información:
Sra. Patricia Rodríguez Arguedas
Sra. Maydi Cordero Zúñiga
Licda. Susana Saborío Álvarez
Revisión y corrección de pruebas:
Ricardo Cerdas Cuendis
CIDREB-UNED.
Diseño de portada, diagramación y versión digital:
David A. Conejo Sanabria
Coordinador de edición:
Ely Fabricio Marín Hernández
LA INFORMACIÓN QUE SE CONSIGNA QUEDA SUJETA A CAMBIOS
POR SITUACIONES IMPREVISTAS O DE OTRA NATURALEZA QUE DEFINA LA UNIVERSIDAD
Ingrese a https://www.uned.ac.cr
y encuentre: oferta académica vigente, orientaciones académicas, reglamentos y formularios diversos.Fechas de matrícula
Las fechas de apertura y cierre podrían variar según las condiciones
sanitarias y disposiciones que dicte en su momento el Gobierno de
Costa Rica por las medidas que se asuman para enfrentar el COVID 19.
Se recomienda consultar en www.uned.ac.cr ,
en ícono de Admisión y Matrícula.
Admisión
Proceso de admisión y empadro- Permanece abierto todo el año a www.uned.ac.cr
namiento web para población de excepción del periodo de vaca-
primer ingreso (pregrado y grado, ciones institucionales.
posgrado y extensión)
Matrícula web
Periodo de Matrícula Modalidad Población y Nivel de las Asignaturas o Cursos
Estudiantes Regulares activos de:
Lunes 23 de mayo a las 8:00 a.m. Licenciatura (ordinaria y suficiencia)
Web
Finaliza el sábado 28 de mayo a las 5:00 p.m. Estudiantes regulares y de primer ingreso de:
Posgrados, Cursos de la Dirección de Extensión Universitaria.
Estudiantes Regulares activos de:
Bachillerato y Profesorado (ordinaria y suficiencia)
Martes 24 de mayo a las 6:00 a.m.
Web Además, se mantiene matrícula para Estudiantes regulares y
Finaliza el sábado 28 de mayo a las 5:00 p.m.
de primer ingreso de:
Posgrados, Licenciatura y Cursos de la Dirección de Extensión.
Diplomado (ordinaria y suficiencia)
Miércoles 25 de mayo a las 6:00 a.m. Además, se mantiene matrícula para Posgrados,
Web
Finaliza el sábado 28 de mayo a las 5:00 p.m. Licenciatura, Bachillerato, Profesorado y cursos de la Dirección
de Extensión.
Jueves 26 de mayo a las 6:00 a.m. Estudiantes de Primer ingreso de Licenciatura, Bachillerato
Web
Finaliza el sábado 28 de mayo a las 5:00 p.m. Universitario, Profesorado y Diplomado.Presentación Estimado estudiante: La Universidad Estatal a Distancia le da una cordial bienvenida. En caso de que alguna información no le quede clara, la institución pone a su disposición en periodo de matrícula, su centro de llamadas, el cual será atendido por personal de la UNED, al teléfono 2527-2000 en horario: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. O bien puede consultar en el centro universitario de conveniencia a su ubicación geográfica, ver direcciones electrónicas y números de teléfono en páginas 24, 25 y 26.
8
i Ir a contenido
Contenido
Fechas de matrícula......................................................................................................................................6
Presentación................................................................................................................................................7
Contenido...................................................................................................................................................8
Requisitos de ingreso para estudiantes nuevos....................................................................................................9
Pérdida de la condición de estudiante activo................................................................................................... 12
Pasos para la matrícula de estudiantes de primer ingreso.................................................................................... 13
Guía para la admisión y el empadronamiento por medio de la página web.......................................................... 15
Guía para la matrícula por medio de la página web........................................................................................ 16
Indicaciones para estudiantes regulares activos................................................................................................. 17
Contraseña estudiantil.................................................................................................................................. 18
Carreras y programas.................................................................................................................................. 19
Programas de Posgrado y de Extensión Universitaria.......................................................................................... 21
Avisos generales importantes........................................................................................................................ 22
Horarios de los centros universitarios en período de matrícula.............................................................................. 24
Oferta de asignaturas y materiales didácticos Licenciatura segundo cuatrimestre 2022............................................. 27
Oferta de asignaturas y materiales didácticos Bachillerato y Profesorado segundo cuatrimestre 2022.......................... 36
Oferta de asignaturas y materiales didácticos Diplomado segundo cuatrimestre 2022............................................. 52
Notas aclaratorias para las asignaturas cuatrimestrales......................................................................................60
Oferta de asignaturas y materiales didácticos Licenciatura segundo semestre 2022................................................. 63
Oferta de asignaturas y materiales didácticos Bachillerato segundo semestre 2022................................................. 69
Oferta de asignaturas y materiales didácticos Diplomado segundo semestre 2022.................................................. 72
Notas aclaratorias para las asignaturas semestrales........................................................................................... 73
Acerca de las pruebas de reposición............................................................................................................. 74
Acerca de las pruebas por suficiencia Segundo cuatrimestre 2022...................................................................... 75
Calendario de pruebas virtuales por suficiencia Segundo cuatrimestre 2022.......................................................... 76
Profesores encargados de carreras................................................................................................................. 78
Extensionistas coordinadores de programas..................................................................................................... 80
Números telefónicos y direcciones electrónicas útiles para usted........................................................................... 81
Póliza Colectiva Estudiantil........................................................................................................................... 83
Aranceles para estudiantes extranjeros............................................................................................................84
Tabla de aranceles para la matrícula del 2022 Período académico cuatrimestral (*) ............................................... 85
Tabla de aranceles para la matrícula del 2022 Período académico semestral (*).................................................... 86
Tabla de aranceles para la matrícula del 2022 Cursos de nivelación en matemática, física, química y ofimática.......... 87
Tabla de aranceles para la matrícula del 2022 Cursos de nivelación de pregrado y grado...................................... 88
Tabla de aranceles para la matrícula del 2022 Licenciatura en Educación Especial................................................. 89
Tabla de aranceles 2022 Nuevo Plan de Estudios Licenciatura en Docencia..........................................................90
Otros aranceles para el 2022...................................................................................................................... 91
Timbres..................................................................................................................................................... 92
Formas de pago para la matrícula................................................................................................................. 92Ir a contenido 9
Requisitos de ingreso para estudiantes nuevos
La Admisión a la universidad es Vía Web, una vez que complete la información que se le solicita, le brindará un
reporte en donde le informará si debe o no presentar documentos. Para ingresar al sistema de admisión, ingrese al
portal de la UNED, en Estudiantes, Trámites, Admisión y Matrícula. Ver la guía en la página 15 de este documento.
Debido a que la UNED no aplica examen de admisión, los requisitos de ingreso a la Universidad son los indicados a con-
tinuación. Sin embargo, sólo deberán presentarlos aquellas personas que reciban la instrucción de parte del Sistema
de Admisión Web. Este mensaje lo encontrará en la boleta que este Sistema brinda al finalizar el ingreso de datos.
La presentación se hará previa comunicación de parte del interesado con el centro universitario, para coordinar
la forma de entrega.
Aquellas personas que en el sistema de Admisión Web solicitaron un Programa conducente a Técnico Universitario,
deben confirmar los requisitos en el Programa de Extensión para lo cual previa coordinación con centro universi-
tario presentarán en original y copia.
Quienes solicitan en el Sistema de Admisión Web una carrera de Posgrado, deben coordinar con la carrera respecti-
va, la entrega de los requisitos que se solicitan en forma específica para ese posgrado, los cuáles puede consultar
en el sitio web de la UNED en Oferta Educativa, Posgrados.
1. Título de bachiller en secundaria
Los estudiantes que ingresen a la UNED con la finalidad de obtener un pregrado o grado acadé-
mico universitario, tienen como requisito el bachillerato de secundaria.
A quien el Sistema de Admisión Web le haya indicado que debe presentar requisitos y desee
ingresar con la finalidad de obtener un pregrado o grado académico universitario, tiene como
requisito el bachillerato de secundaria. Debe comunicarse con el centro universitario para recibir
indicaciones precisas acerca de la presentación de los documentos, si es posible enviarlos por
correo electrónico, o bien si debe ser en forma presencial.
En caso de que sea en forma presencial:
Muestre el original del título y adjunte dos fotocopias (no se aceptan constancias). Preferi-
blemente al reverso de estas fotocopias debe aparecer también fotocopiada por ambos
lados la cédula de identidad del estudiante.
En caso de que el nombre que aparece en el título sea diferente al de la cédula de iden-
tidad, se debe presentar una certificación emitida por el Registro Civil en la que se haga
constar que tanto uno como otro se refieren a la misma persona.
Si el estudiante de nuevo ingreso solo posee una copia autenticada del original del título
de secundaria, dicha autenticación debe estar realizada por un notario.
a. Los títulos de secundaria obtenidos en el extranjero, deberán ser equiparados al nivel de ba-
chillerato de secundaria de Costa Rica, documento de resolución que emite como certificación el
departamento de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública. Esta
certificación debe presentarse en original y copia, para constatar su validez, la copia debe ser
entregada. Este requisito es indispensable. No se admite “documento en trámite”.10 Ir a contenido
b. En el caso de estudiantes recién graduados de bachillerato de secundaria y que por alguna
razón no se les haya entregado el título, deben presentar una certificación, de que ya es ba-
chiller. Debidamente sellada y timbrada, emitida por el colegio respectivo o por el Ministerio de
Educación Pública, cuando se trate de bachillerato por madurez. No se aceptan certificaciones
de notas, ni constancias. Si el certificado tiene fecha de caducidad y ha vencido, no se acepta,
debe presentar un certificado reciente. El documento debe indicar que es bachiller en Educación
Media.
c. Los estudiantes que extraviaron el título deben entregar una certificación original (que incluya el
tomo, folio y asiento) emitida por el colegio en el que se graduaron.
Si el título fue obtenido por madurez, la certificación la emite el Ministerio de Educación Públi-
ca y debe incluir el tomo, folio y asiento en que se encuentra inscrito el título.
d. Acerca del bachillerato internacional: según Decreto No. 2604-MEP Gaceta No.113, viernes
13 de junio de 1997.
Artículo 3o -La equiparación de los resultados de las pruebas rendidas en el bachillerato
internacional deberán referirse, exclusivamente, a las asignaturas o disciplinas: Ciencias,
Matemáticas, Español, Estudios Sociales e idioma extranjero, que son las que se examinan
en el bachillerato nacional.
Artículo 4o -No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, los resultados en Estudios So-
ciales solo serán equiparables cuando el respectivo temario o el programa de estudios por
examinar, comprenda una visión de Costa Rica, lo suficientemente amplia para el dominio
de los objetivos nacionales propuestos. Caso contrario, los postulantes deberán someterse a
la prueba nacional de bachillerato en Estudios Sociales.
Por lo anterior, el diploma de bachillerato internacional, debe someterse a equiparación
ante el Ministerio de Educación Pública, quien otorga el título de Bachiller en Enseñanza
Media y este último es el que corresponde al requisito de ingreso a la UNED. En el caso de
estar pendiente el título puede presentar un certificado del título a recibir.
Artículo 11o- Las instituciones a cuyos postulantes se les equiparen los resultados en confor-
midad con este Reglamento expedirán en su favor el título de Bachiller en Enseñanza Media.
Por motivos de orden legal, la UNED debe verificar la autenticidad de todos los títulos con la
institución que los otorgó. No se aceptan diplomas universitarios para el trámite de admisión
a carreras que otorgan un pregrado o grado. Para la matrícula de carreras de pregrado o grado
universitario sólo se acepta el diploma de Bachillerato de secundaria.
El diploma universitario se considerará sólo para la admisión a programas del nivel de posgrado en
que no se requiere presentar el diploma de secundaria.
También, el diploma universitario es necesario para el empadronamiento por la vía de ingreso a
carrera de grado, cuando se requiere ingresar a un nivel superior a partir de un grado universitario
previo obtenido, esto para aquellas personas que han sido admitidas con el diploma de secundaria.Ir a contenido 11
2. Cédula de identidad o equivalente en condición vigente
Muestre el original de su cédula de identidad que corresponda a las fotocopias que aparecen en
el reverso de las copias del título de secundaria.
• En el caso de estudiantes menores de edad, debe presentar la tarjeta de identificación de
menores emitida por el Registro Civil (documento de uso obligatorio para jóvenes entre 12
y 18 años de edad, según Ley 7688, publicada en La Gaceta 172 del 8 de setiembre de
1997). Este requisito es importante ya que el estudiante se registra con el número de cédula.
• En los casos de extravío de la cédula, solo se aceptará la constancia de nacimiento extendida
por el Registro Civil, lo cual se hará en forma temporal. Antes de finalizar el cuatrimestre, debe
presentar la identificación en original y copia o no podrá matricular en el siguiente cuatrimestre
o semestre.
• Los estudiantes extranjeros deben presentar el original y una fotocopia de alguno de los si-
guientes documentos:
a. Pasaporte
b. Cédula de residencia
c. Documento de Identidad Migratoria para Extranjero (DIMEX)
d. Documento de identificación de diplomáticos (DIDI)
3. Fotografía tamaño pasaporte
(Sólo para quienes soliciten carné en centros universitarios que no cuentan con el equipo
necesario para su confección)
Adjunte su fotografía tamaño pasaporte junto con el formulario de solicitud de carné. Esta foto
debe estar centrada y enfocada, ser reciente y en buen estado. La cabeza no puede estar cubierta
salvo razones religiosas. Los ojos deben estar visibles, no se debe utilizar cristales oscuros, de color
o gafas de sol, salvo dictamen médico.
No se admiten fotos escaneadas, recortadas, fotocopiadas, tomadas con celular
o donde no se aprecie la cabeza, cuello y hombros completos.
Los requisitos se someten a control de calidad, en el cual se determinará si lo presentado es
válido; de no ser así, el estudiante no podrá matricular hasta entregar lo faltante o cumpla
con el requisito.
Se recomienda consultar quince días antes de la siguiente matrícula para revisar su situa-
ción con los documentos de ingreso. Esto lo puede llevar a cabo en la página web, “Entorno
Estudiantil”.
La Universidad tiene la potestad de anular la matrícula ante el incumplimiento
de lo establecido.12 Ir a contenido
Pérdida de la condición de estudiante activo
Según el Reglamento General Estudiantil, en su Artículo 16:
Se perderá la condición de estudiante activo cuando:
a. No se efectúen los trámites de matrícula correspondientes al período académico en curso.
b. Se compruebe la falsedad en los documentos, formularios de admisión y matrícula y cualquier otra
información suministrada por el estudiante a la Universidad. Se procederá a solicitar la apertura
del proceso disciplinario respectivo según Reglamento General Estudiantil.
c. Haya tramitado el retiro de todos los cursos o asignaturas matriculadas, de acuerdo con las normas
establecidas en este Reglamento.
d. De conformidad con los procedimientos establecidos por la Institución, se haya dictado una sepa-
ración de ésta.
e. En casos excepcionales y justificados en que se deba anular la matrícula.
Documentos para la matrícula
Para efectos del proceso de matrícula, la Universidad ha preparado los siguientes documentos:
1. Instrucciones para la matrícula con oferta de asignaturas (se ofrece en versión digital por
medio del sitio web de la Universidad).
2. Información General.
Dudas o información adicional en período de matrícula
consulte a la central telefónica:
(506) 2527-2000Ir a contenido 13
Pasos para la matrícula de estudiantes de primer ingreso
Los pasos siguientes serán realizados únicamente si la persona desea ser admitida y empadronada en
la Universidad:
1. Elija el centro universitario que más le convenga.
Un estudiante no puede estar matriculado simultáneamente en dos centros universitarios de la
UNED. Tenga en cuenta que el código de centro lo encontrará en las páginas 24,25 y 26.
Si reside fuera de Costa Rica, solo puede cursar carrera si se registra en el centro universitario
código 31 que corresponde al Programa de Estudiantes en el Extranjero.
Si tiene la condición de privado de libertad, debe quedar inscrito en el centro universitario más
cercano al CAI que pertenece.
El cambio de centro universitario sólo puede realizarse en periodo de matrícula, dentro del Sistema
de Matrícula web, antes de confirmarla por medio del pago respectivo.
2. Elija la carrera que quiere cursar en la UNED
Mediante el ingreso a la página www.uned.ac.cr es posible acceder a los planes de estudio de
las carreras de grado que ofrece la UNED.
El Programa de Humanidades es un programa por módulos que está integrado dentro de los planes de
estudio de todas las carreras donde cada estudiante debe elegir una asignatura por cada módulo.
Si su elección es específica para cursar sólo Humanidades en la UNED, debe elegir como carrera el Pro-
grama de Humanidades.
Se le recomienda consultar el programa para saber qué asignaturas corresponden a cada módulo.
Si la carrera tiene requisitos adicionales a los establecidos para la admisión a la Universidad,
podrá presentar los requisitos de empadronamiento en el centro universitario durante el periodo
académico en el cual realiza la admisión, previa cita coordinada con el centro. Los requisitos
establecidos por el Reglamento General Estudiantil corresponden a original y copia del diploma
universitario o del colegio universitario (según convenio Marco de Articulación), certificación
original de las asignaturas aprobadas y programas de cada una de las asignaturas sellados y
firmados por la institución de procedencia. Otros requisitos específicos los indica la información
de cada carrera.
Si no tiene definida la carrera, o solo desea cursar alguna asignatura de la oferta de la UNED sin ca-
rrera asociada, para registrarse correctamente debe indicar como carrera “Programa de Educación
Abierta”, código 00150.
3. Con el plan de estudios de la carrera o programa elegido, defina las asignaturas que quiere
matricular, si no cuenta con Estudios Generales o Humanidades de otra universidad, se le
recomienda elegir entre las asignaturas del primer cuatrimestre la asignatura código 05442
“Procesos y estrategias para el aprendizaje a distancia” y una asignatura de cada una de
las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Filosofía y Pensamiento Científico e Historia.14 Ir a contenido
En este folleto Instrucciones para la matrícula y oferta de asignaturas y en www.uned.ac.cr se indican
en orden alfabético las asignaturas que se ofrecen en este período conforme al nivel de las mismas.
En la primera y segunda columnas aparecen el código y nombre de la asignatura respectivamente.
Esta información debe tenerla a mano cuando ingrese a realizar su matrícula por la web.
Las actividades académicas para las asignaturas serán virtuales. La información al respecto debe
consultarse en las orientaciones académicas y en la plataforma de aprendizaje .
En la tercera y cuarta columna se le indica el material bibliográfico que utilizará en el curso.Tome
en consideración las notas aclaratorias que tienen algunas asignaturas.
Recuerde descargar la orientación académica de cada una de las asignaturas que matricule. Las orien-
taciones académicas las encontrará en la página web, ingresando a “Período académico”
4. Calcule el monto que tiene que pagar
La tabla de aranceles le brinda información sobre los costos de los estudios en la UNED, usted puede
utilizarla para calcular el monto total por pagar.
Podrá realizar el pago mediante tarjeta de débito o crédito en los centros universitarios de la UNED,
o bien, por medio de depósito bancario. El monto que se paga cubre el costo de todos los servicios
académicos.
Si solicitó beca, verifique la categoría que se le asignó con el fin de que realice el cálculo final.
El sistema de matrícula web le brinda el monto a cancelar una vez que completa por ese medio todos
los pasos anteriores.
El proceso no está completo si no ingresa el pago, los casos exonerados por convenio o beca, tam-
bién deben ejecutar el pago, aunque éste corresponda a cero colones. El pago es el paso que cierra
y completa la matrícula, sino se realiza no quedará matriculada la persona.
Ver mayores detalles sobre aranceles a partir de la página 85.
5. Efectúe su matrícula por medio de la página web
Realice su matrícula con la clave de acceso que se le brindó en el proceso de admisión y empa-
dronamiento. Ver “guía” en página 15.
Todo estudiante admitido y empadronado debe matricular por medio de la página web, Entorno Estudian-
til. Verifique su clave si es estudiante regular. Si es de nuevo ingreso la clave la encontrará en la boleta
final del proceso de Admisión web.
Si usted ha sido estudiante de la UNED y reingresa después de estar fuera durante un tiempo, proceda a
recuperar su clave de acceso en el Entorno Estudiantil. Si esta acción no se lo permite porque no llegó a
tener cuenta de correo electrónico de la UNED, debe comunicarse con el centro universitario para que se
le brinde la clave. Una vez que recibe la nueva clave debe ingresar al “Entorno Estudiantil” y en “Perfil”
actualizar los datos, así como ingresar y realizar el Empadronamiento.
Importante:
• En caso de ser estudiante extranjero que paga como nacional, debe presentar en el centro universi-
tario los documentos que lo acreditan, a efectos de incorporar la condición de pago como nacional
antes de efectuar la matrícula. Ver información en página 84.
• Infórmese acerca de la póliza estudiantil en la página 83.Ir a contenido 15
Guía para la admisión y el empadronamiento
por medio de la página web
1. • Ingrese a www.uned.ac.cr
2.
• Ingrese al ícono de admisión.
3. • Encuentre la instrucción “Ingrese a realizar la admisión”, en la que se presentan una serie
de pestañas, clasificadas según el tipo de información que requiere la UNED para el perfil
de ingreso de cada estudiante.
4. • Elija la sede universitaria y carrera que desea matricular en la UNED. (Tome en conside-
ración el nivel a cursar, éste debe ser desde el nivel inferior hasta el superior. Consulte
su plan de estudios y los requisitos). Complete la información de cada pestaña. Existen
campos obligatorios, otros se tomarán automáticamente de los datos aportados por el
Tribunal Supremo de Elecciones y por el Ministerio de Educación Pública. Al lado de la
carrera seleccionada aparecerá un recuadro con los requisitos que la persona debe tener
previo a la inscripción de la carrera. Verifique que cumpla con ellos.
5. • Terminado el proceso, el sistema le brindará la clave para realizar la matrícula.
6. • Si ha perdido el comprobante y desea recuperarlo vuelva a ingresar a Admisión con su
número de identificación y obtendrá copia del comprobante.16 Ir a contenido
Guía para la matrícula por medio de la página web
Inicia: lunes 23 de mayo, 8:00 a.m.
Concluye: sábado 28 de mayo, 5:00 p.m.
Requisito: conocer su clave de acceso
IMPORTANTE: La matrícula debe ser confirmada por medio de su pago,
el mismo día en que se reservaron las asignaturas, de lo contrario
al día siguiente los datos desaparecen y deberá realizar de nuevo el proceso.
1. • Ingrese al sitio https://matricula.uned.ac.cr/login.aspx o al Entorno Estudiantil.
• Digite su número de identificación, sin guiones, ni espacios en blanco, agregando ceros
como en el ejemplo: 1-394-983 digite 0103940983
• Se le solicita su clave de acceso.
2. • Elija la opción de “MATRICULAR” para seleccionar las asignaturas. El sistema le permitirá
matricular solo asignaturas con cupo.
3. • El sistema le permite hacer cambios (agregar o eliminar asignaturas según la disponibi-
lidad de cupos) el mismo día que realizó la matrícula y antes de efectuar el pago.
4. • Solicite “CALCULAR SUS COSTOS”. El sistema aplicará becas, convenios, etc.
5. • Realice su pago. El sistema acepta el pago mediante tarjetas y depósito bancario (en las
cuentas de la UNED, dentro del Sistema Bancario Nacional). Ver información adicional
en apartado de aranceles al final de este folleto, en “Formas de pago para la matrícula”
• Al utilizar esta última alternativa debe ingresar el número de depósito y concluir el pro-
ceso de pago web. Solo depositar o realizar la transferencia no es suficiente. La UNED
le ofrece el pago por SINPE inscriba su cuenta.
6. Consideraciones importantes:
• Los estudiantes cuyo resultado de cobro es cero colones, deben completar el proceso
para que su matrícula quede confirmada.
• Los estudiantes extranjeros que cancelan como nacionales, deben presentarse en su centro
universitario días antes de la matrícula, con los documentos probatorios que permitan incor-
porar esa condición en el sistema, de manera que el cobro que se les aplique sea el correcto.
• Si desea realizar un cambio de asignaturas dentro del período de matrícula, es preciso
presentarse en el centro universitario respectivo para solicitar dicho cambio.
• El estudiante que cancela por la web el derecho al carné estudiantil, debe presentarse
al centro universitario para completar y entregar el formulario “Solicitud de carné”. En
caso que desee cambiarlo, debe adjuntar una fotografía tamaño pasaporte.Ir a contenido 17
Indicaciones para estudiantes regulares activos
Antes de matricular, tener en cuenta:
1. Consulte si tiene algún condicionamiento para realizar la matrícula, lo puede ver en la pági-
na web de la UNED en el Entorno Estudiantil. Si lo está, proceda de la siguiente forma:
• Si es por un requisito de expediente o sanción disciplinaria que ya se cumplió, consulte al teléfono
2527-2249 o 2527-2684 de la Oficina de Registro, en donde se le informará al respecto.
• Si es por morosidad con la biblioteca, consulte a los teléfonos 2527-2261 o 2527-2262.
• Si es por deuda económica, consulte a la Oficina de Tesorería, teléfono 2527-2574.
2. Si va a matricular asignaturas “restringidas” debe comunicarse con la persona encargada de
dicha asignatura en la escuela correspondiente.
3. El cambio de centro universitario se puede realizar durante su proceso de matrícula. En la
primera pantalla del sistema de matrícula web, este cambio quedará ejecutado.
4. En caso de haber matriculado asignaturas de carrera en la UNED en algún otro periodo
académico, dispone ya de un “usuario” para realizar la matrícula por la web, mediante la
cual tiene la opción de pago por tarjeta, o bien ingresar los datos del depósito que cancela
en el banco de su elección. Consulte en página anterior la guía de matrícula por la web.
5. Todo estudiante activo deberá realizar el proceso de empadronamiento vía web, antes de
gestionar su matrícula. Ingrese en el Entorno Estudiantil, en la opción Servicios.18 Ir a contenido
Contraseña estudiantil
1. Previo a la recuperación de la contraseña:
• Actualice su correo y número de teléfono registrado en la base de datos de la UNED, por
medio del Entorno Estudiantil, en la opción “Perfil”
• También mediante cita previa puede dirigirse al centro universitario y solicitar la actualización de datos
personales.
2. Pasos para la recuperación de la contraseña
• Ingresar al Entorno Estudiantil en “Olvidó su contraseña”.
• Digite su identificación tal como aparece en la “Boleta de Matrícula y Recibo de Pago”.
• Seleccione el correo y teléfono al cual se enviará el código de recuperación.
• Al recibir el código, digítelo en la casilla del paso 2 y valide el código.
• Se habilitará el cambio de contraseña usuario Office 365 y cuando realice el cambio, el
sistema le notificará si el proceso fue exitoso o no.
• Seguido se debe dar clic en “Regresar a página de autenticación”.
• Finalmente, se debe ingresar al Entorno Estudiantil con su correo electrónico UNED y la nueva
contraseña.
3. En caso de haber olvidado su cuenta de correo UNED, o desea cambiar la clave de
acceso a éste, ingrese al Entorno Estudiantil y seleccione Servicios correo electrónico UNED.Ir a contenido 19
Carreras y programas
TIENE
PROGRAMA CÓDIGO GRADO ACADÉMICO REQUISITOS
DE INGRESO
Asignaturas de pregrado o grado, sin la finalidad de obtener un título Los descritos
Programa de Educación Abierta 00150 de la UNED. 24 créditos el máximo a aprobar por medio de este en las páginas
programa. 9, 10 y 11
TIENE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA REQUISITOS
DE INGRESO
Administración de Empresas 00004 Diplomado Acreditada por SINAES
Banca y Finanzas 00002 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Contaduría 00015 Bachillerato, licenciatura Reacreditada por SINAES (*)
Dirección Empresarial 00097 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Mercadeo 00035 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Negocios Internacionales 00062 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Operaciones 00029 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Recursos Humanos 00032 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
(*) Para ingresar se requiere contar con el grado de diplomado. Revisar plan de estudio en la página web de la Universidad.
TIENE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA REQUISITOS
DE INGRESO
Administración Educativa 00069 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Docencia 00072 Licenciatura (*)
Acreditada por SINAES
Educación Especial 00074 Bachillerato, licenciatura (*)
(Bachillerato)
Educación General Básica en I y II Ciclos 00070 Diplomado, bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES
Educación Preescolar 00067 Diplomado, bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES
Educación Preescolar: Estimulación y Corrección del Lenguaje 00078 Licenciatura (*)
Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica 00104 Licenciatura (*)
Informática Educativa 00073 Bachillerato, licenciatura Reacreditada por SINAES (*)
(*) Revisar plan de estudios en la página web de la universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.20 Ir a contenido
TIENE
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA REQUISITOS
DE INGRESO
Administración de Servicios de Salud 00010 Diplomado, bachillerato, licenciatura
Reacreditada por SINAES
Enseñanza de la Matemática 00025 Bachillerato, licenciatura
(profesorado y bachillerato)
Reacreditada por SINAES
Enseñanza de las Ciencias Naturales 00027 Profesorado, bachillerato, licenciatura
(profesorado y bachillerato)
Ingeniería Agroindustrial 00075 Bachillerato, licenciatura
Ingeniería Agronómica 00065 Bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES
Ingeniería en Telecomunicaciones 00113 Bachillerato, licenciatura (*)
Ingeniería Industrial 00106 Bachillerato, licenciatura (*)
Informática 00087 Diplomado Acreditada por SINAES
Ingeniería Informática 00088 Bachillerato Acreditada por SINAES (*)
Ingeniería Informática 00089 Licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Ingeniería Informática y Administración de Proyectos 00090 Licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Ingeniería Informática y Calidad de Software 00091 Licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web 00092 Licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Manejo de Recursos Naturales 00022 Bachillerato, licenciatura Reacreditada por SINAES
Registros y Estadísticas de Salud 00095 Diplomado, bachillerato
TIENE
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÓDIGO GRADO ACADÉMICO CARRERA ACREDITADA REQUISITOS
DE INGRESO
Administración Policial y Prevención del Delito 00103 Licenciatura (*)
Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de Información y
00093 Diplomado, bachillerato, licenciatura
Comunicación
Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos
00094 Diplomado, bachillerato, licenciatura
para el Aprendizaje
Ciencias Criminológicas 00107 Bachillerato (*)
Criminología 00108 Licenciatura (*)
Criminalística 00109 Licenciatura (*)
Ciencias Policiales 00068 Bachillerato (*)
Ejecución y Docencia Musical con Especialidad en
00111 Bachillerato, licenciatura (*)
Instrumento
Enseñanza del Francés 00076 Profesorado, bachillerato, licenciatura (*)
Enseñanza del Inglés I y II Ciclos 00099 Diplomado, bachillerato, licenciatura Acreditada por SINAES (*)
Programa de Humanidades 00119
Estudios Universitarios 00008 Bachillerato
Gestión Secretarial de la Oficina 00112 Diplomado
Gestión Turística Sostenible 00080 Diplomado, bachillerato Acreditada por SINAES
Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible 00110 Licenciatura (*)
Investigación Criminal 00102 Licenciatura (*)
(*) Revisar plan de estudios en la página web de la universidad para informarse en detalle acerca de los requisitos.Ir a contenido 21
Programas de Posgrado y de Extensión Universitaria
PROGRAMAS DE POSGRADO CÓDIGO GRADO ACADÉMICO
Ciencias de la Administración 00063 Doctorado
Doctorado (Acreditada por: Agencia Centroamericana de
Ciencias Naturales para el Desarrollo 00096
Acreditación de Posgrado ACAP)
Derecho 00048 Doctorado
Educación 00034 Doctorado
Administración de Empresas 00117 Maestría Profesional (Acreditada por SINAES)
Administración de Medios de Comunicación 00064 Maestría profesional
Administración de Negocios 00038 Maestría profesional (Acreditada por SINAES)
Administración de Servicios de Salud Sostenible 00037 Maestría profesional
Administración Educativa 00045 Maestría profesional
Auditoría Gubernamental 00114 Maestría profesional
Auditoría Empresarial 00115 Maestría profesional
Criminología 00056 Maestría profesional
Derecho Constitucional 00047 Maestría profesional
Derecho del Trabajo y Seguridad Social 00046 Maestría profesional
Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional 00042 Maestría profesional
Derechos Humanos 00049 Maestría profesional
Educación a Distancia 00086 Maestría académica
Estudio de la Violencia Social y Familiar 00057 Maestría profesional
Estudio de las Adicciones 00118 Maestría profesional
Gerencia y Negociaciones Internacionales 00059 Maestría profesional
Gestión de la Calidad en la Educación Superior 00116 Maestría profesional
Manejo de Recursos Naturales 00058 Maestría académica
Mercadeo Agropecuario 00098 Maestría profesional
Propiedad Intelectual 00066 Maestría profesional
Psicopedagogía 00039 Maestría profesional (Acreditada por SINAES)
Tecnología Educativa 00050 Maestría profesional
Valuación 00043 Maestría profesional
PROGRAMAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CÓDIGO CERTIFICADO ACADÉMICO
Gestión Local 01023 Técnico
Computación e Informática 01032 Técnico
Prácticas Democráticas y Procesos Electorales 01034 Técnico22 Ir a contenido
Avisos generales importantes
Sobre las orientaciones académicas
A partir del tercer cuatrimestre 2014, las orientaciones académicas están disponibles solamente en
la página web.
La “Orientación académica” es un documento oficial que contiene las regulaciones y característi-
cas académicas de un curso o una asignatura. Incluye los objetivos de aprendizaje o competencias,
los contenidos por desarrollar, las actividades evaluativas y un cronograma de actividades. Este
documento está disponible en la página web para ser descargado. Ingrese a ‹Periodo Académico›
o bien al ‹Entorno Estudiantil› y obtenga la orientación de cada asignatura.
Los estudiantes que no tienen acceso a Internet, deben informarlo a su centro universitario para que
previa cita se les gestione la entrega de la orientación académica (en su dispositivo USB personal
o en forma impresa).
Sobre la Normativa Institucional
En la página www.uned.ac.cr en la pestaña “Sobre UNED”, encontrará toda la normativa es-
tudiantil que se aplica en diferentes procesos y actividades. Se le recomienda especialmente el
Reglamento General Estudiantil por cuanto su conocimiento es obligatorio.
Sobre matricular más de una carrera
Todo estudiante debe optar por una carrera que se considerará como carrera primaria o principal.
Si desea cursar dos carreras, ingrese al Entorno Estudiantil, en opción Servicios -– Empadronamien-
to y agregue una carrera secundaria según lo establece el Reglamento General Estudiantil, artículo
4, incisos q) y r). Dos es el número máximo autorizado de carreras a cursar en forma simultánea.
Si tiene alguna dificultad comuníquese al centro universitario o escriba a los correos
csanchezc@uned.ac.cr, orivera@uned.ac.cr, sfallas@uned.ac.cr donde debe brindar su número
de identificación y nombre completo así como explicar qué situación enfrenta para poder colaborar
con su trámite.
Sobre las carreras en proceso de transición
Como producto de los procesos de acreditación de carreras, algunos planes de estudios se encuen-
tran en transición.
A los estudiantes que hayan ingresado a carrera antes de la entrada en vigencia del proceso de
transición, se les aplicará el plan de estudios vigente al momento en que lo iniciaron. Por tanto, es
necesario que revisen su plan de estudios y tengan en cuenta el tiempo límite para completar el
plan que se encuentra en transición o bien, que decidan acogerse al nuevo plan. Este proceso de
transición tiene una vigencia de dos años y aplica en el nivel de la carrera que está cursando el
estudiante. Las siguientes son las carreras y programa que están en transición.Ir a contenido 23
CARRERA INICIO PERÍODO TRANSICIÓN FIN PERÍODO TRANSICIÓN
Escuela de Ciencias de la Educación
Informática Educativa (Licenciatura) Primer cuatrimestre 2022 Tercer cuatrimestre 2024
Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Ingeniería Agronómica Tercer cuatrimestre 2019 Tercer cuatrimestre 2022
Enseñanza de la Matemática Primer cuatrimestre 2020 Tercer cuatrimestre 2022
Escuela de Ciencias de la Administración
Administración de Empresas (Diplomado) Primer cuatrimestre 2022 Primer cuatrimestre 2025
Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos Primer cuatrimestre 2022 Primer cuatrimestre 2025
Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales Primer cuatrimestre 2022 Tercer cuatrimestre 2025
Administración de Empresas con énfasis en Contaduría Primer cuatrimestre 2022 Primer cuatrimestre 2025
Administración de Empresas con énfasis en Dirección Empresarial Primer cuatrimestre 2022 Primer cuatrimestre 2025
Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas Segundo cuatrimestre 2022 Primer cuatrimestre 2025
Administración de Empresas con énfasis en Operaciones Tercer cuatrimestre 2022 Segundo cuatrimestre 2025
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Policiales Segundo cuatrimestre 2022 Segundo cuatrimestre 2025
Gestión Turística Sostenible Primer cuatrimestre 2022 Tercer cuatrimestre 202224 Ir a contenido
Horarios de los centros universitarios
en período de matrícula
Los horarios de matrícula y de atención de los centros universitarios deben ser consultados por
medio de los correos y números de teléfono respectivos
CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO TELÉFONO
Acosta
45 2234-3236 / 2410-3159 extensión 4850
cuacosta@uned.ac.cr
Alajuela
04 Tel: 2443-8055 / 2442-8640
cualajuela@uned.ac.cr
Atenas
35 Tel: 2446-8965 / 2446-8855
cuatenas@uned.ac.cr
Buenos Aires
29 Tel: 2730-2443 / 2730-2433
cubuenosaires@uned.ac.cr
Cañas
08 Tel: 2669-0789 / 2669-1803
cucanas@uned.ac.cr
Cartago
03 Tel: 2234-3236 ext. 4700
cucartago@uned.ac.cr
Ciudad Neilly
10 Tel: 2783-3333 / 2783-5252
cuneilly@uned.ac.cr
Desamparados
42 Tel: 2219-6005 / 2219-6175
cudesamparados@uned.ac.cr
Guápiles
16 Tels: 2710-6259 / 2710-1483 / 2710-2283
cuguapiles@uned.ac.cr
Heredia
34 Tels: 2260-5204 / 2262-4190 / 2260-2020
cuheredia@uned.ac.cr
Jicaral
22 Tel: 2650-0457 / 2650-0010
cujicaral@uned.ac.crIr a contenido 25
CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO TELÉFONO
La Cruz
23 Tel: 2679-8171
culacruz@uned.ac.cr
La Reforma atiende los estudiantes de
Centro Especializado Ofelia Vicenzi Peñaranda (Adulto Joven) Tel: 2438-0710
CAI Adulto Mayor
CAI Luis Paulino Mora (Puesto 10)
33
CAI Dr. Gerardo Rodríguez Echeverría (Virilla)
CAI Jorge Arturo Montero Castro (La Reforma) Los estudiantes de centros penales no adscritos a La Reforma, podrán
CAI Arcos Modulares (La Reforma) matricular por medio del CAI de cada centro penal y quedarán inscritos
UAI Reinaldo Villalobos (La Reforma). a la sede universitaria más cercana al centro penal.
Liberia
26 Tel: 2666-4296 / 2666-1849
culiberia@uned.ac.cr
Limón
12 Tel: 2758-0016 / 2758-0019
culimon@uned.ac.cr
Los Chiles
43 Tels. 2471-7029 / 2471-7043
ceuloschiles@uned.ac.cr
Monteverde
37 Tel: 2645-6751 / 2645-6770
cumonteverde@uned.ac.cr
Nicoya
07 Tel: 2685-5479 / 2686-6679
cunicoya@uned.ac.cr
Orotina
17 Tel: 2428-8349 / 2428-9717
cuorotina@uned.ac.cr
Osa
11 Tel: 2786-7853 / 2786-6147
cupalmarnorte@uned.ac.cr
Palmares
06 Tels: 2234-3236 extensiones 4802 /4803/4804
cupalmares@uned.ac.cr
Pérez Zeledón
13 Tel: 2771-3193 / 2772-2954
cuperezzeledon@uned.ac.cr
Puntarenas
09 Tel: 2661-3300 / 2661-0994
cupuntarenas@uned.ac.cr
Puriscal
20 Tel: 2416-6558 / 2416-7372
cupuriscal@uned.ac.cr
Quepos
02 Tel: 2777-0372 / 2777-0675
cuquepos@uned.ac.cr
San Carlos
05 Tel: 2460-1318 / 2460-4972
cuscarlos@uned.ac.cr
San José
01 Tels: 2280-7686 / 2253-5574 / 2253-5570
cusanjose@uned.ac.cr
San Marcos
25 Tels: 2546-6157 / 2546-7820
cusmarcos@uned.ac.cr
San Vito
21 Tel: 2773-3013 / 2773-4213
cusvito@uned.ac.cr
Santa Cruz
32 Tel: 2680-0373 / 2680-1386
custacruz@uned.ac.cr
Sarapiquí
18 Tel: 2766-6798 / 2766-5444
cusarapiqui@uned.ac.cr
Siquirres
14 Tel: 2768-8365 / 2768-8546 / 2768-6046
cusiquirre@uned.ac.cr26 Ir a contenido
CENTRO UNIVERSITARIO CÓDIGO TELÉFONO
Talamanca
44 Tels: 2206-5060 / 2206-5059 / 2206-4050
cutalamanca@uned.ac.cr
Tilarán
36 Tel: 2695-8170 / 2695-8230
cutilaran@uned.ac.cr
Turrialba
27 Tels: 2556-9668 / 2556-7308 / 2556-7302
cuturrialb@uned.ac.cr
Upala
24 Tel: 2470-0678 / 2470-0026
cuupala@uned.ac.cr
Estudiantes en el Exterior
31 Tel: 2527-2270 / 2283-6120
falarios@uned.ac.cr
Estudiantes Privados de Libertad
CAI Vilma Curling Rivera
CAI Calle Real, Liberia
CAI Cocorí, Cartago
CAI El Roble, Puntarenas Los estudiantes privados de libertad de los centros CAI detallados en columna anterior
CAI Pococí, Guápiles deben realizar
CAI La Marina, San Carlos los trámites de admisión en el centro universitario de la UNED más cercano.
CAI San Isidro, Pérez Zeledón
CAI San José, San Sebastián
CAI Sandoval, Limón
CAI Centro de Atención Semi InstitucionalTambién puede leer