Mitigación con Sistemas Silvopastoriles en Latinoamérica: Aportes para la incorporación en los sistemas de Medición Reporte y Verificación bajo la ...

Página creada Marcos Secall
 
SEGUIR LEYENDO
Mitigación con Sistemas Silvopastoriles en Latinoamérica: Aportes para la incorporación en los sistemas de Medición Reporte y Verificación bajo la ...
Mitigación con Sistemas
Silvopastoriles en
Latinoamérica: Aportes para
la incorporación en los
sistemas de Medición Reporte
y Verificación bajo la CMNUCC

Working Paper No. 254
CGIAR Research Program on Climate Change,
Agriculture and Food Security (CCAFS)
Marta Suber, Natalia Gutierrez Beltrán, Carlos Felipe
Torres, Juan David Turriago, Jacobo Arango, Natalia Romina
Banegas, Alexandre Berndt, Deyanira Margarel Bidó, Victor Burghi,
Daysy Cardenas Bautista, Pablo Cañada, Federico Antonio
Canu, Ana Rita Chacón, Mauricio Chacón Navarro, Julián
Chará , Luis Díaz, Ethel Huamán Fuertes, Roberto Lucero Romero,
Sebastián Galbusera, Jhon Gutierrez Solis, Jorge Espinoza Bran,
Pablo Girón Muñoz, Yuriza Guerrero, Danilo Pezo, Guillermo
Prieto Palacios, Rosa Roman-Cuesta, Kenset Rosales
Riveiro, Carlos Rueda, Claudia Sepúlveda, Germán Serrano
Basto, Antonio Solarte, Natalia Woo Poquioma
Mitigación con Sistemas Silvopastoriles en Latinoamérica: Aportes para la incorporación en los sistemas de Medición Reporte y Verificación bajo la ...
Citación correcta:

Suber, M.; Gutiérrez Beltrán, N.; Torres, C. F.; Turriago, J. D.; Arango, J.; Banegas, N.R.; Berndt, A.; Bidó, D. I. M.; Burghi,
V.; Cárdenas B., D. A.; Cañanda, P.; Canu, F. A.; Chacón, A. R.; Chacón Navarro, M.; Chará, J.; Diaz, L.; Huamán Fuertes, E.;
Espinoza Bran, J.E.; Girón Muñoz, P. R.; Guerrero, Y.; Gutierrez Solis, J. F.:, Pezo, D.; Prieto Palacios, G.; Roman- Cuesta,
R. M.; Rosales Riveiro, K. A.; Rueda Arana, C.; Lucero Romero, R.D.; Sepúlveda L., C. L.; Serrano Basto, G.; Solarte, A.;
Woo Poquioma; 2019. Mitigación con Sistemas Silvopastoriles en Latinoamérica. Aportes para la incorporación en los
sistemas de Medición Reporte y Verificación bajo la CMUNCC. CCAFS Working Paper no. 254. Wageningen, The
Netherlands. Disponible en línea: www.ccafs.cgiar.org

Con el apoyo de Clima Soluciones SAS, Bogotá – Colombia www.climasoluciones.com.co

Los títulos de esta serie de documentos de trabajo tienen el propósito de difundir la investigación en curso y
prácticas en cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria, así como estimular la retroalimentación de la
comunidad científica.

El Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), liderado
por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), reúne algunos de los mejores investigadores del mundo en
la ciencia agrícola, investigación para el desarrollo, las ciencias del clima y de la tierra, para identificar y abordar las
interacciones más importantes, las sinergias y disyuntivas entre el cambio climático, la agricultura y la seguridad
alimentaria. www.ccafs.cgiar.org.

CGIAR es una alianza mundial de investigación para un futuro sin hambre. Su labor científica es llevada a cabo por 15
centros CGIAR en cercana colaboración con cientos de organizaciones socias. www.cgiar.org.

Reconocimiento y Exención de Responsabilidad: este trabajo ha sido desarrollado como parte del Programa de
Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), el cual es llevado a cabo
con apoyo de los donantes del Fondo CGIAR y a través de acuerdos bilaterales de financiación. Para detalles por favor
visite https://ccafs.cgiar.org/es/donantes. Las opiniones expresadas en este documento no pueden ser tomadas como
opiniones oficiales de estas organizaciones.

Contacto: CCAFS Program Management Unit, Wageningen University & Research, Lumen building,
Droevendaalsesteeg 3a, 6708 PB Wageningen, The Netherlands. Email: ccafs@cgiar.org

Licencia de Creative Commons

Este documento de trabajo es autorizado por la licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0
Unported

Esta publicación puede citarse y reproducirse siempre que se reconozca la fuente. Ningún uso de esta
publicación puede ser para reventa u otros fines comerciales.

© 2019 Programa de Investigación del CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad
Alimentaria (CCAFS) Documento de trabajo CCAFS no. 254

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Este documento de trabajo ha sido preparado como un producto
para el tema 3: Desarrollo bajo en emisiones, apoyado por el programa CCAFS y no ha sido revisado
por pares. Cualquier opinión expresada en este documento es del (los) autor(es) y no refleja
necesariamente las políticas u opiniones de CCAFS, los organismos donantes o socios. Todas las
imágenes son propiedad exclusiva de su autor y no pueden ser utilizadas para cualquier propósito sin
el permiso por escrito del mismo.

                                                                                                                              i
Mitigación con Sistemas Silvopastoriles en Latinoamérica: Aportes para la incorporación en los sistemas de Medición Reporte y Verificación bajo la ...
Resumen
En Latinoamérica el 46% de las emisiones de GEI proviene del cambio de usos de la tierra y el 20% de
la agricultura, en donde el 58% y el 70% de las emisiones son debidas a la ganadería. El continuo
crecimiento de este sector (+32% previsto al 2050) ha impulsado la expansión de la frontera
agropecuaria en los bosques, generando múltiples impactos ambientales entre los cuales se encuentra
la emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, el sector tiene un alto potencial de
mitigación reconocido por políticas, estrategias y programas de mitigación nacionales como las
Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y de desarrollo sectorial como las Acciones de
Mitigación nacionalmente Apropiadas (NAMA). Entre estas acciones se incluye la implementación de
sistemas silvopastoriles, cuya medición monitoreo y reporte a escala nacional presenta un estado de
avance muy limitado, dejando su aporte a la mitigación invisible. A través de un Grupo Técnico de
Trabajo ad hoc se han analizado el avance de los países de la región en la incorporación de los sistemas
silvopastoriles en los sistemas nacionales de Medición/Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de
los Inventarios Nacionales de Gases Efecto Invernadero, y los requerimientos a cumplir para esto,
generando una hoja de ruta a corto-medio plazo así como unas orientaciones técnicas para reducir la
brecha existente.

Keywords
Silvopastoral systems; MRV; UNFCCC; mitigation; nationally determined contribution

                                                                                                      ii
Mitigación con Sistemas Silvopastoriles en Latinoamérica: Aportes para la incorporación en los sistemas de Medición Reporte y Verificación bajo la ...
Autores
Marta Suber es ingeniera forestal con dos maestrías en gestión de los bosques tropicales y políticas
ambientales. Trabaja para ICRAF Latinoamérica desde hace 5 años en políticas, procesos y
herramientas de mitigación al cambio climático en AFOLU (NDC, NAMA, INGEI) y sistemas de MRV,
proyectos de carbono y esquemas de certificación enfocados a pequeños productores en el sector
AFOLU. Correo electrónico: m.suber@cgiar.org
Natalia Gutiérrez Beltrán es ingeniera ambiental con maestría en Economía, Desarrollo y Cambio
Climático del CATIE. Seis años de experiencia relacionada a la mitigación de GEI y procesos de MRV.
Ha participado en ejercicios nacionales y regionales de elaboración de INGEI y de consolidación de
reglas de contabilidad en el marco de proyectos REDD+. Correo electrónico: nataud@gmail.com
Carlos Felipe Torres ha sido el consultor líder agropecuario del sector AFOLU en el primer IBA
(2015) y la tercera Comunicación Nacional de cambio climático (2017). Ha generado factores de
emisión propios para la ganadería bovina en Colombia en 7 grupos etareos a nivel nacional y
departamental usando las directrices IPCC 2006. En este ámbito también ha trabajado en conjunto
con la Federación de Arroceros de Colombia-FEDEARROZ, para estimar factores de emisión propios
para el país. Actualmente lidera el componente agropecuario de emisiones GEI que se presentará en
el tercer BUR. Correo electrónico: ftotri@gmail.com

Juan David Turriago es ingeniero forestal con una maestría (M.A.) en Estudios Amazónicos,
vinculado a la Línea de investigación de Ecología, Biodiversidad y Conservación y al grupo de
investigación GEETT de la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia. Con más de 8 años de
experiencia en trabajos de investigación multidisciplinarios, en los que se destacan la
conceptualización y desarrollo del sistema de MRV de Colombia, la estimación de
emisiones/absorciones de los INGEI en el módulo de AFOLU e, investigación para determinar la
vulnerabilidad a los efectos colaterales del cambio climático de ecosistemas tropicales. Correo
electrónico: juan.turriago@gmail.com

Jacobo Arango es biólogo con PhD en calidad nutricional de cultivos. Trabaja para el CIAT desde hace
7 años en el programa de Forrajes Tropicales. Su trabajo se enfoca en los ciclos de nitrógeno y carbono
dentro de los sistemas de producción ganadera, identificando medidas de mitigación de emisiones de
GEI. Correo electrónico: j.arango@cgiar.org

Natalia Romina Banegas es ingeniera zootecnista y doctora en Ciencias Biológicas. Trabaja en el
INTA desempeñándose en el área de investigación en temas relacionados con el estudio de suelos,
indicadores de calidad, captura de carbono y dinámica de la materia orgánica en sistemas ganaderos.
También es docente universitario de grado en la Cátedra de Edafología de la Facultad de Agronomía
de la Universidad Nacional de Tucumán, y docente invitado en cursos de postgrado de mencionada
institución. Correo electrónico: banegas.natalia@inta.gob.ar

Alexandre Berndt cuenta con una maestría en Ciencias Animales y Pastos y un doctorado en Ecología
de Agroecosistemas. Es investigador de la EMBRAPA Pecuária Sudeste en São Carlos, Brasil. Tiene
experiencia en Ciencia Animal con énfasis en Sistemas de Producción Sostenible, principalmente en
emisiones de metano y estrategias de mitigación. Participa del Comité Técnico del Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación - MCTI para la elaboración del INGEI de Brasil. Ha codirigido el Grupo
Asesor Técnico sobre Grandes Rumiantes de la FAO/ LEAP - Asociación para la Evaluación Ambiental
y el Desempeño Ganadero. Participa en el Comité Directivo de la Red de Investigación LANDMARK de
la Unión Europea y ahora ocupa el cargo de Subdirector de Investigación y Desarrollo de Embrapa
Sudeste Ganadero. Correo electrónico: alexandre.berndt@embrapa.br

Deyanira Idalia Margarel Bidó Estrella es médico veterinario, con maestría en Salud Pública y es el
Punto Focal para Cambio Climático del sector pecuario, de la Dirección General de Ganadería
(DIGEGA) de Republica Dominicana; trabaja en cinco Comités Interinstitucionales de proyectos en

                                                                                                     iii
ejecución y es encargada del INGEI del sector pecuario de República Dominicana. Correo electrónico:
deyanira.bido20@gmail.com

Victor Burghi es ingeniero agrónomo y cuenta con una maestría (M. S.) en Producción Animal. Es
director de la Estación Experimental Agropecuaria La Rioja - I.N.T.A. Participa en actividades de
investigación y transferencia tecnológica en manejo y evaluación de pasturas tropicales, rodeos de
cría bovina y caprina y Sistemas Silvopastoriles, en proyectos específicos de tecnologías y capacidades
para el manejo de Sistemas Silvopastoriles y agroforestales en bosques implantados; en proyectos de
desarrollo, integración y transferencia de tecnologías para manejo sustentable de vegetación natural
para ganadería y proyectos de introducción y evaluación de especies forrajeras. Correo electrónico:
burghi.victor@inta.gob.ar

Daysy Alexandra Cardenas Bautista es ingeniera agrónoma, actualmente se encuentra cursando la
Maestría Profesional en Cambio Climático y Negociación Ambiental. Trabaja para el Ministerio del
Ambiente de Ecuador hace dos años en la Dirección Nacional de Mitigación del Cambio Climático como
Especialista    de      Mitigación     del      Cambio      Climático.      Correo     electrónico:
daysy.cardenas@ambiente.gob.ec

Pablo Cañada es ingeniero agrónomo y cuenta con una maestría en Producción Animal. Ha
participado en el INGEI de AFOLU, en la actualización del BUR y en la tercera Comunicación Nacional
para Argentina. Ha sido coordinador de un proyecto de cálculo de huella de carbono de la carne vacuna
aplicando el enfoque de ciclo de vida. Correo electrónico: pcanada@crea.org.ar

Federico Antonio Canu (cand.techn.soc) ha estado trabajando para la DTU del PNUMA desde 2011
después de trabajar para el DNA del MDL en Belice. Las actividades recientes incluyen la creación de
capacidad para el desarrollo de NAMA, el apoyo a los países en el diseño de los iNDC y la adhesión a
los requisitos de transparencia del Acuerdo de París. Correo electrónico: canu@dtu.dk

Ana Rita Chacón es ingeniera Forestal y coordinadora de INGEI para el Ministerio de Ambiente y
Energía. Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica. Correo electrónico:
archacon@imn.ac.cr

Mauricio Chacón Navarro es ingeniero agrónomo zootecnista con cursos de especialización en
Desarrollo Rural Y Gerencia en Agricultura. Con 30 años de ejercicio profesional ha trabajado como
investigador, extensionista y desarrollador. Líder de 2013 a 2019 del diseño e implementación de la
Estrategia de Ganadería Baja en Carbono y la NAMA Ganadería de Costa Rica. Miembro del Grupo
Orientador de la Agenda Global de Ganadería Sostenible, LEAP y CODEGALAC. Correo electrónico:
mchacon@mag.go.cr

Julián Chará es el coordinador de investigaciones de CIPAV. Posee más de 20 años de experiencia en
investigación en protección de cuencas, servicios ambientales y efecto de la ganadería en el cambio
climático. Lidera varios proyectos relacionados con investigación en servicios ambientales y aspectos
productivos en sistemas silvopastoriles, mitigación de emisiones de GEI y captura de carbono. Correo
electrónico: julian@fun.cipav.org.co

Luis Fernando Díaz es ingeniero forestal, Magíster en Silvicultura, mención manejo y conservación
de recursos forestales. Actualmente labora como Especialista en INGEI sector Uso de la Tierra, Cambio
de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) del equipo Cuarta Comunicación Nacional, Ministerio del
Ambiente de Ecuador. Correo electrónico: luis.diaz@ambiente.gob.ec
Jorge Eduardo Espinoza Bran es médico veterinario con un posgrado en Producción Animal,
encargado de la coordinación de las agro-cadenas nacionales de bovinos, abejas y ovinos, como
contraparte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Guatemala. Correo electrónico:
jorgesbra_1009@hotmail.com

                                                                                                     iv
Sebastián Galbusera es ingeniero industrial, experto en mitigación e INGEI, y responsable del diseño
del sistema nacional de INGEI de Argentina. Correo electrónico: sgalbusera@ambiente.gob.ar

Jhon Freddy Gutierrez Solis es ingeniero agropecuario, con una maestría en Ciencias Agrarias, y con
especialidad en ganadería sostenible y germoplasma de forrajes tropicales. Es investigador del
Programa de Forrajes Tropicales del CIAT. Correo electrónico: j.f.gutierrez@cgiar.org
Pablo Roberto Girón Muñoz pertenece al Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario (CONADEA),
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala. Correo electrónico:
prob53@gmail.com

Yuriza Guerrero es ingeniera agrónoma, con especialidad en Agricultura Ecológica. Técnico Jr. del
proyecto Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques REDD+ de Panamá,
en el departamento de mitigación de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de
Panamá. Correo electrónico: yguerrero@miambiente.gob.pa
Ethel Huamán Fuertes es especialista del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI del Perú en la
Dirección General de Ganadería. Correo electrónico: ehuaman@minagri.gob.pe

Roberto Daniel Lucero Romero Economista, Magíster en Gerencia para el Desarrollo especialización
social y estudios de postgrado en Gerencia de Proyectos PGMUK de IUA London; Investigación social,
sectorial, económica y del medio ambiente, actualmente labora como especialista en INGEI sector
Agricultura del equipo Cuarta Comunicación Nacional, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Correo
electrónico: luiz.diaz@ambiente.gob.ec

Danilo Pezo cuenta con un PhD en Forrajes y Nutrición Animal. Ha sido investigador en sistemas
silvopastoriles tropicales, así como en sistemas cultivos-animales en América Latina, el Sureste de Asia
y África. Actualmente es Consultor TP en Ganadería y Manejo del Medio Ambiente en el CATIE,
Turrialba, Costa Rica. Correo electrónico: danilo.pezo@catie.ac.cr

Guillermo Prieto Palacios es ingeniero forestal y especialista en Gerencia de Empresas
Agropecuarias; profesional especializado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de
Colombia, adscrito a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo - Grupo de Adaptación al
Cambio Climático donde es líder temático de adaptación a impactos en sector agrícola, pecuario y
forestal. Correo electrónico: guprieto@minambiente.gov.co
Rosa María Roman-Cuesta es investigadora en CIFOR en la unidad de cambio climático, energía y
desarrollo bajo en emisiones. Punto focal de CCAFS en CIFOR. Ecóloga tropical con más de 15 años de
experiencia en ecosistemas tropicales, con énfasis en perturbaciones forestales (incendios) y
dinámica de carbono. Énfasis en MRV, REDD+, NDC, UNFCCC y mitigación en el sector del uso del suelo.
Especial atención a investigación en fronteras forestal-pastoril, forestal-agrícola, forestal-urbana.
Correo electrónico: R.Roman-Cuesta@cgiar.org
Kenset Rosales Riveiro es ingeniero agrónomo, con especialidad en manejo de recursos naturales y
cambio climático y énfasis en SIG y sistemas de MRV. Coordinador de la unidad de información
ambiental de cambio climático en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.
Correo electrónico: krosales01@gmail.com
Carlos Rueda es ingeniero forestal con maestría en gestión ambiental y especialización en
conservación y gestión de recursos naturales. Tiene experiencia en proyectos de agroforestería,
bosques y cambio climático, INGEI e iniciativas de adaptación y mitigación. Actualmente es
especialista en cambio climático de la Dirección de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de
Agricultura del Perú. Correo electrónico: carlos.ruedaarana@uq.net.au
Claudia Sepúlveda es especialista en Agroecología Tropical, investigadora líder en ganadería en el
Programa de Agricultura, Agroforestería y Ganadería – PRAGA, investigadora en el Programa
Ganadería y Manejo del Medio Ambiente – GAMMA y coordinadora general del Proyecto BioPaSOS en
CATIE. Correo electrónico: csepul@catie.ac.cr

                                                                                                      v
Germán Serrano Basto es médico veterinario especialista en Gestión, experto en formulación de
política pública en ganadería bovina, docente pregrado y posgrado en ciencias de la producción
animal, consultor a nivel nacional e internacional en temas relacionados con la actividad pecuaria
ganadera, asesor empresas del sector privado, y finalmente productor de carne y leche. Actualmente
trabaja en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, donde lidera el fortalecimiento
institucional de la Mesa Nacional de Ganadería Sostenible y la formulación de la Política Pública hacia
una Ganadería Sostenible. Correo electrónico: german.serrano@minagricultura.gov.co;
asesorlacteo@gmail.com
Antonio Solarte coordina el Área de Servicios Ambientales del CIPAV. Su formación profesional es en
Producción Animal Tropical, con maestría en Sistemas Sostenibles de Producción Animal Tropical de
la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, y doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Colombia. Trabaja en el desarrollo de sistemas de producción agropecuaria sostenible con
énfasis en ganadería, y conservación de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en
agroecosistemas y paisajes agrícolas. Correo electrónico: antonio@fun.cipav.org.co
Natalia Woo Poquioma es ingeniera forestal, especializada en contabilidad de carbono del sector
UTCUTS. Especialista MRV de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del
Ministerio del Ambiente de Perú. Correo electrónico: nwoo@minam.gob.pe

                                                                                                     vi
Agradecimientos
Un agradecimiento especial a todos los participantes que se han sumado al Grupo Técnico de Trabajo
a través del cual se ha podido producir este documento. Los autores agradecen particularmente a los
representantes de los países que aportaron valiosas contribuciones, comprobaron la información
contenida en los documentos y aportaron información actualizada sobre las trayectorias de las
actividades de los países.

Se agradece también a Valentina Robiglio (ICRAF) por su apoyo en la conceptualización del trabajo y
a Jennifer Wiegel (CIAT), Rein Van der Hoek (CIAT), Carla Vanesa Coronado Espinoza (CIAT), Jacobo
Arango (CIAT) y Claudia Sepulveda (CATIE) por facilitar el establecimiento de contactos con algunos
de los países centroamericanos.
La investigación fue financiada por el Grupo de Paisajes Sostenibles de la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El trabajo fue implementado por el World
Agroforestry (ICRAF) en sus actividades para el proyecto LivestockPlus como parte del Programa de
Investigación del CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), en el
marco del eje temático 3: Desarrollo bajo en emisiones, que se lleva a cabo con el apoyo del Fondo
Fiduciario del CGIAR y a través de acuerdos de financiación bilaterales. Para más detalles, visite
https://ccafs.cgiar.org/donors. Las opiniones expresadas en este documento no pueden ser tomadas
en cuenta para reflejar las opiniones oficiales de estas organizaciones.

                                                                                                vii
Contenido
Introducción                                                                                      10
Enfoque y método                                                                                  12
1.     Elementos de contexto en el marco de MRV                                                   13
     1.1 El Acuerdo de París como nuevo marco para reporte de GEI                                 13
     1.2 Contabilidad de emisiones y remociones en la categoría AFOLU                             16
     1.3 Aspectos metodológicos para el MRV                                                       16
       1.3.1 Definiciones de uso de las tierras del IPCC 2006 y abordaje jerárquico               17
           El concepto de Bosque                                                                  18
           El concepto de agroforestería                                                          18
       1.3.2     Métodos, niveles e incertidumbre                                                 19
       1.3.3     Limitantes metodológicas                                                         20
2.     El contexto de los SSP en Latinoamérica                                                    21
     2.1 Definiciones adoptadas                                                                   22
3.     Los SSP como acción de mitigación y elementos de su MRV                                    24
     3.1       Restricciones y viabilidad de la implementación de SSP como medida de mitigación   24
           Implicaciones de la definición de bosque en la medición/monitoreo y reporte de SSP     26
     3.2 Parámetros necesarios para el reporte de los SSP                                         27
4.     Avances regionales en la formulación del MRV para los SSP                                  29
     4.1       Avances en el reporte de los sistemas silvopastoriles en los INGEI                 30
     4.2       Desafíos en el MRV de los SSP                                                      31
5.     Orientaciones para el MRV de los SSP en el marco de los INGEI                              33
     5.1       Hoja de ruta a corto-medio plazo                                                   36
Anexos                                                                                            39
     Anexo 1: participantes a las sesiones del GTT                                                39
     Anexo 2: Umbrales                                                                            40
     Anexo 3: Definiciones, otros usos del suelo                                                  41
     Anexo 4: Instrumentos que promueven en la región los SSP                                     44
Referencias                                                                                       47

                                                                                                  viii
Abreviaciones y Acrónimos
AFOLU    Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

BTR      Reporte de Transparencia Bienales

BUR      Reporte Bienal de Actualización

CC       Cambio climático

CCAFS    Programa de Investigación del CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad
         Alimentaria

CIAT     Centro Internacional de Agricultura Tropical

CMNUCC   Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

FAO      Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

GEI      Gases Efecto Invernadero

GTT      Grupo Técnico de Trabajo

ICRAF    World Agroforestry - Centro Internacional de Investigación Agroforestal

INGEI    Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero

LAC      Latinoamérica y Caribe

IPCC     Panel Intergubernamental de Cambio Climático

MRV      Medición Reporte y Verificación

NAMA     Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (por sus siglas en inglés)

NDC      Contribuciones Nacionalmente Determinadas

NIR      Reporte de Inventarios Nacionales

NREF     Niveles de Referencias de Emisiones Forestales

SSP      Sistemas Silvopastoriles

UTCUTS   Uso de la Tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura

                                                                                        ix
Introducción
En Latinoamérica el 46% de las emisiones de GEI proviene del cambio del uso de la tierra y el 20% de
la agricultura. Según FAO (2019) la ganadería de esta región cuenta con el nivel de emisión más alto a
nivel global (1,9 Gt CO2e de 7,5 Gt CO2e), impulsado por la producción de carne de vacuno. Esta
corresponde a un rubro importante para la economía regional (5.4% del valor agregado del PIB de la
región en 2017 (CEPAL 2017)), con proyecciones del consumo de productos ganaderos al 2050 iguales
a un +32%, superando el incremento medio previsto a nivel global del 23% (Chará 2017).

El crecimiento en la demanda de carne y leche ha impulsado la expansión de la frontera agropecuaria
y ha generado importantes emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) dado la conversión de
bosques en nuevas tierras de producción. Este fenómeno ha sido tan pronunciado en Latinoamérica
que en el decenio de 1990 la mayoría de las tierras deforestadas se convirtieron en pastizales para
criar ganado en sistemas extensivos de pastoreo (FAO 2010, FAO 2018). En los últimos 50 años se han
duplicado las emisiones haciendo de la región el mayor contribuyente mundial de GEI por el sector
productivo ganadero (1.63 GtCO2e por año para el periodo 2001-2010) (Steinfeld 2018), agravando
fuertemente el reto climático mundial.

El proceso de conversión de uso de las tierras, acompañado por la degradación de las pasturas como
consecuencia del mal manejo, se ha visto asociado con la pérdida de la biodiversidad, la contaminación
de los recursos acuíferos, una fuerte degradación de los suelos, la fragmentación de paisajes y una
reducción de los niveles de ingresos (Alonso 2011).

A razón de estos elementos de crecimiento e impacto ambiental, varios países emprendieron un
camino de transformación del sector. Países como Costa Rica, gracias a sus fuertes políticas de uso de
la tierra ha generado procesos contrarios como lo son la reducción de área destinada a la ganadería y
la ampliación de coberturas boscosas en los últimos 30 años. Otras opciones consideradas incluyen
intervenciones tanto en la gestión de las tierras como en el componente agrícola y animal, con la
finalidad de reducir los insumos requeridos, aumentar la productividad por unidad de superficie y/o
de unidad animal y alcanzar una producción menos intensiva en carbono.

Se encuentran así acciones dirigidas a la reducción de la deforestación, de la recuperación de tierras
degradadas y que fomentan el empleo de prácticas climáticamente inteligentes, como también otras
específicas sobre el manejo de los suelos agrícolas, optimizando el uso de los fertilizantes,
implementando buenas prácticas agrícolas, empleando especies de pasturas mejoradas y finalmente
las que corresponden al manejo animal como la gestión del estiércol, oferta forrajera, selección
genética de variedades animales mejoradas y adaptadas al clima.

Entre las alternativas de producción y de uso racional del suelo propuestas por los países en el ámbito
de la producción ganadera, se encuentran los Sistemas Silvopastoriles (SSP), un grupo de prácticas
agroforestales caracterizado por integrar contemporáneamente múltiples componentes - herbáceo,
arbustivo/arbóreo y animal – en la misma unidad de gestión productiva (Kaur et al. 2002).

Los múltiples beneficios de los SSP han sido ampliamente tratados por la literatura (Jarquín et al.
2005, Ibrahim et al. 2006, Ibrahim et al. 2010, Montagnini et al. 2013, Braun et al. 2016, De Stefano
and Jacobson 2018, FAO 2018, Pezo et al. 2019). Respecto la mitigación al cambio climático, su
establecimiento conlleva un aumento del potencial de almacenamiento de carbono frente a los
pastizales simples por la mayor capacidad de absorción de carbono en la biomasa de árboles y en el
suelo y una mayor protección del suelo contra la erosión que evita la emisión de carbono por la
pérdida de materia orgánica. Su capacidad de almacenamiento de carbono promedio es reconocida en
2.29 t C ha -1 año -1 en la biomasa aérea y 6.54 t C ha -1 año -1 en el suelo (Feliciano et al. 2018), variando
en función del tipo de sistemas, de su manejo, del tipo de pastura, de su ubicación geográfica, así
como del origen del componente arbóreo (plantado o natural) (Montagnini et al. 2013). El
componente arbustivo, cuando incluye leguminosas de alto valor nutricional, puede contribuir a
reducir la fermentación ruminal y consecuentemente las emisiones de metano (metanogénesis)

                                                                                                            10
(Alonso 2011, Arango et al. 2016). Las emisiones por unidad animal y unidad de producción en los SSP
también han sido reconocidas como inferiores a las emisiones dadas en los sistemas de ganadería
tradicional (Murgueitio et al. 2013, Durango et al. 2017).

El 80% de los países en desarrollo podrían alcanzar el cumplimiento de sus metas no condicionadas a
través de una conversión del 25% de las áreas deforestadas en agroforestería (Duguma et al. 2017),
siendo esta una interfaz ya bien reconocida por los países entre Agricultura, Uso de la Tierra y Cambio
de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) y por esto ampliamente mencionada como estrategia para
lograr las metas determinadas (Rosenstock et al. 2018).

Nuevas políticas, estrategias y programas de mitigación y de desarrollo sectorial se han así establecido
para responder al llamado a la sostenibilidad del sector ganadero aportando estos paralelamente a las
necesidades productivas, y competitividad sectorial y a las necesidades climáticas globales. El
potencial de mitigación de los SSP ha sido reconocido y dichos sistemas se han incluidos en el abanico
de acciones miradas a favorecer una producción ganadera sostenible del contexto regional.

En relación con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) se observó que el 88% de los
países de LAC (N=32) incluyen acciones de mitigación para el sector UTCUTS, tercera categoría de
reporte IPCC más mencionada (88% de los países sobre un total de 32) y 72% acciones de mitigación
relacionadas con Agricultura (FAO 2015), sin embrago, los ejemplos en la región donde se han incluido
los SSP como acción de mitigación en el marco de las NDC son solo dos (Brasil y Uruguay) a razón de
barreras ya reconocidas a nivel internacional y relacionadas con la incapacidad institucional, técnica
y financiera de medir, monitorear y reportar emisiones de GEI sectoriales (Rosenstock et al. 2018).
Esto hace que los SSP sean invisibles por su aporte en mitigación de GEI.

Para responder a esta situación y contribuir a que estos sistemas sean considerados por su aportes, el
World Agroforestry (ICRAF), en sus actividades bajo el programa de investigación del CGIAR en
Cambio Climático Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) y en el marco del proyecto
“LivestockPlus” propició la conformación de un Grupo Técnico de Trabajo (GTT) para analizar las
posibilidades de incorporar la contribución de los SSP a los sistemas nacionales de
Medición/Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de los INGEI.

El presente documento presenta los resultados obtenidos por este grupo. Una descripción inicial del
enfoque y del método aplicado introduce su alcance y los procesos de definición de este documento.
Siguen capítulos que abordan los elementos clave para entender el marco del documento: MRV y sus
aspectos metodológicos; los SSP en el contexto regional; y los SSP como acción de mitigación. Los
últimos dos enfocan en los avances que se presentan en la región latinoamericana y orientan sobre los
pasos técnicos necesarios para avanzar en este tema. El último capítulo incluye una hoja de ruta a
corto plazo que identifica las prioridades y las acciones requeridas como insumo para facilitar a los
países de la región a avanzar en la inclusión de los SSP dentro de los sistemas de MRV nacional.

Este documento y su visión a más largo plazo quieren poder servir como retroalimentación a la
elaboración y aplicación de estrategias sectoriales conforme a las necesidades de cada país, aportando
a la discusión sobre cómo crear el enlace entre niveles de gobernabilidad y toma de decisiones
nacionales, regionales y locales en el marco de los vínculos y compromisos climáticos y de desarrollo
sostenible internacionales.

                                                                                                     11
Enfoque y método
El presente documento fue construido de manera participativa aplicando un enfoque por etapas
empezado con un taller presencial y virtual en Cali, Colombia en noviembre de 2018 en el cual
participaron representantes del sector público de Costa Rica, Colombia, Honduras, República
Dominicana y Uruguay.

Si bien, ese taller miraba al sistema de MRV de los SSP en marco de las NAMA, en la discusión generada
se tomó la decisión de ampliar el enfoque al marco nacional de MRV, así como de invitar a todos los
países de la región latinoamericana, para generar un producto que pudiera tener impacto en la
generación de una estrategia ganadera regional.

Con esta intención, se convocaron a 18 países de Latinoamérica y Caribe (LAC) a participar en un
Grupo Técnico de Trabajo (GTT) conformado por representantes de los puntos focales de mitigación,
de los ministerios de Ambiente y de Agricultura, de las federaciones de productores juntamente con
los expertos en SSP de la región de centros de investigación nacionales e internacionales y finalmente
expertos en el marco del MRV de la CMNUCC (Anexo 1).

El objetivo establecido por el GTT ha sido indagar sobre el estado de avance de los países de LAC en el
MRV de los SSP, indicando los procedimientos, los requisitos mínimos y las implicaciones de la
inclusión de los SSP en los INGEI, recopilando las experiencias exitosas y reportando las condiciones
habilitantes, las barreras y las oportunidades para lograr un MRV inclusivo de los SSP. Finalmente, la
decisión de generar una hoja de ruta a corto plazo para la inclusión de los SSP en el MRV nacional fue
incluida como producto conclusivo de este trabajo participativo.

El GTT definió no abordar el componente de verificación del MRV, por ser este un proceso
independiente de las instituciones públicas nacionales y por no existir suficiente claridad sobre los
métodos y requisitos para abordar la verificación de la información reportada ante la CMUNCC.
Finalmente, a pesar de que las Directrices del IPCC 2006 no sean usadas por la totalidad de los países
participantes, se decidió tomarlas como referencia para este trabajo, siendo que el Acuerdo de París
prevé su adopción por todos los países al 2020.

En GTT se ha encontrado en tres reuniones virtuales para discutir tres bloques temáticos previamente
definidos en Cali - definiciones, medición/monitoreo y reporte – tratando reconocer el abordaje en
cada país y recopilando experiencias puntuales. Se repartieron cuestionarios entre los más de 100
invitados al GTT con el fin de compilar información para cada bloque temático.

De los 18 países invitados, Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Ecuador, Panamá, Perú
y República Dominicana, participaron activamente en las sesiones virtuales y facilitaron los
cuestionarios diligenciados, además de aportar a la escritura y validación del este documento en las
diferentes etapas de revisión del mismo.

Considerado que entre los países que han participado están los de mayor producción y de mayor
extensión de la región, se considera oportuno hablar de una visión regional de este trabajo cumpliendo
con la ambición inicial propuesta por el GTT.

Sin embargo, el nivel de alistamiento de los países participantes en cuanto al MRV de SSP ha resultado
ser muy heterogéneo, y en ningún caso suficiente para la inclusión de dichos sistemas en el MRV
nacional. Por esta razón, se ha considerado necesario hacer hincapié en el análisis de los elementos
precursores al MRV de los SSP, tales como definiciones y categorización en los usos de las tierras, antes
de abordar el análisis de las fuentes de información y calidad de datos o de las condiciones
habilitantes.

El esquema aplicado en el desarrollo de este trabajo es similar al del reporte de los NREF, con los
mismos elementos y lineamientos referente a la consistencia de la información a reportar, indicando
los elementos adaptados al caso particular de reporte de los SSP.

                                                                                                      12
1. Elementos de contexto en el marco de MRV
Con la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
en 1992, 195 países firmantes asumieron el compromiso de implementar acciones en sus territorios
que condujeran a la estabilización de las concentraciones de GEI en la atmósfera, con el fin de evitar
efectos adversos sobre el sistema climático. Desde entonces dichas acciones se han formulado e
implementado bajo diferentes lineamientos relacionados con la mitigación de GEI y se han reportado
sus logros a la CMNUCC a través de las Comunicaciones Nacionales (CN) y de los Informes Bienales de
Actualización (BUR, por sus siglas en inglés) basados en los Inventarios Nacionales de Gases Efecto
Invernadero (INGEI), realizados bajo las Directrices Revisadas de 1996 y 2006 del IPCC.

Con la firma del Protocolo de Kioto (1997) se estableció el compromiso de reducción de emisiones GEI
con los países desarrollados firmantes de la CMNUCC para el periodo de 2005 a 2012, seguido por un
segundo periodo del mismo (2013-2020) y finalmente por nuevos compromisos de mayor
envergadura y responsabilidad como lo es el Acuerdo de París (2015).

 A este marco se agrega que en la COP5 se establecieron las actividades destinadas a promover y
 fortalecer las relaciones entre las distintas convenciones en las cuales los países participan y
 actúan en diferentes direcciones:

     •   Convención de la lucha contra la desertificación;
     •   Convenio de diversidad Biológica;
     •   Convención Marco de las naciones Unidas sobre Cambio Climático y
     •   Convención relativa a los humedales (RAMSAR).

 Los objetivos trazados en cada uno de estos convenios internacionales, por su naturaleza se
 interrelacionan y se hace evidente el vínculo existente entre la adopción e implementación de
 acciones. Al reconocerse este tipo de interrelaciones se ha establecido que las acciones de
 mitigación sobre cambio climático no pueden ir en detrimento de los objetivos de las demás
 convenciones mencionadas.

     1.1 El Acuerdo de París como nuevo marco para reporte de GEI
El Acuerdo de París se alcanzó en el marco de la COP 21 (2015) y se ha establecido que comprenderá
los resultados reportados desde el año 2020 tras la finalización del Protocolo de Kyoto que deberán
conducir a limitar el aumento de la temperatura media por debajo de los 2°C por encima de los niveles
preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1.5°C conforme al reporte “Global warming
of 1.5°C” (IPCC 2018).
Representa el punto culminante de tres años de negociaciones entre los países con respecto a
temáticas referentes a reglas y procedimientos sobre transparencia, adaptación, mitigación,
financiamiento y verificaciones periódicas (C2ES 2018). Finalmente, establece un marco legal bajo el
cual todos los países deberán establecer metas de mitigaciones comunes pero diferenciadas según las
realidades nacionales para garantizar mantener el incremento global de temperatura en 2° C o
inferior.

El Acuerdo establece que desde el año 2020, y sucesivamente cada 5 años, los países someterán las
nuevas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) o actualizarán las precedentes. En el año
2023 se realizará el primer balance global (global stocktake, por su sigla en inglés) donde cada país
evaluará sus objetivos de mitigación un balance o evaluación sobre la información presentada
periódicamente referente a los progresos obtenidos en la ejecución de todo plan, política, actividad o
medida implementada, con la intención de incrementar la ambición de su NDC.
La necesidad de reforzar la ambición de mitigación a través de evaluaciones globales quinquenales se
debe a que los compromisos establecidos a través de las Contribuciones Previstas y Determinadas a

                                                                                                   13
Nivel Nacional (iNDC) actualmente no logran garantizar el objetivo de 2° C o inferior. Así pues, sigue
existiendo un ‘gap’, una distancia, entre la mitigación necesaria para garantizar el objetivo de los 2° C
o inferior y los compromisos de mitigación nacionales establecidos en las iNDC bajo el Acuerdo de
Paris.

Por otro lado, para garantizar la confianza mutua, el Acuerdo de París requiere que los países
justifiquen los avances en sus NDC a través de Reportes de Transparencia Bienales (BTR, por sus siglas
en inglés), entregados juntamente con los Reportes de Inventarios Nacionales (NIR, por sus siglas en
inglés), cuya primera entrega es prefijada para finales del 2024.
ILUSTRACIÓN 1 CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS CLAVE BAJO EL MARCO DEL ACUERDO DE
PARÍS

FUENTE: ADAPTADO DE KONRAD (2019). NC: COMUNICACIÓN NACIONAL; BUR: INFORMES BIENALES DE
ACTUALIZACIÓN; GST: BALANCE GLOBAL; BTR: REPORTE DE TRANSPARENCIA BIENAL; NIR: REPORTE DE
INVENTARIO NACIONAL; NDC: CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA
Estos requerimientos forman parte del nuevo Marco de Transparencia Reforzado (ETF, por sus siglas
en inglés) cuyo objetivo es crear confianza entre países ofreciendo un apartado de transparencia
(modalidades, procedimientos y directrices) a aplicar a más tardar a finales del 2024. Esto incluye la
generación de información/datos transparentes, consistentes, completos, comparables y exactos
sobre las medidas adoptadas para hacer frente al cambio climático a la luz del objetivo de la CMNUCC.

                                                                                                      14
Para ello se refuerza el marco de Medición, Reporte y Verificación (MRV1) establecido anteriormente,
y se robustecen los cinco principios de generación y reporte de los INGEI bajo la CMNUCC.

    Principio de generación y reporte de los INGEI

    Transparencia: Documentación clara para entender cómo se compiló el inventario

    Exhaustividad: Se declaran las estimaciones para todas las categorías pertinentes de fuentes,
    sumideros y de gases.

    Coherencia: Se realizan las estimaciones para diferentes años, gases y categorías de tal forma que
    las diferencias de resultados entre los años y las categorías reflejan las diferencias reales en las
    emisiones.

    Comparabilidad: Se declara el inventario de forma tal que permite su comparación con
    inventarios de otros países.

    Exactitud: El inventario no contiene estimaciones excesivas ni insuficientes, en la medida en la
    que pueda juzgarse

  En general, tanto los lineamientos de la CMNUCC como las directrices metodológicas del IPCC
  contribuyen en la labor de generar INGEI en los cuales los países eviten incurrir en errores de
Eldoble contabilidad
   ETF también       o de omisión
                establece         de fuentescomo
                          nuevos requisitos  de emisiones y sumideros
                                                  el monitoreo         de GEI.
                                                               de la implementación  de las NDC y el
balance global de emisiones y remociones, así como la generación de información relacionada con el
apoyo prestado o recibido/requerido para implementar acciones (CMNUCC 2015).

Se establece así que los países deberán adoptar, si no fuese todavía el caso, el sistema de reporte
indicado por las Directrices Revisadas del 2006 del IPCC y que deberán reportar series anuales
consistentes que empiecen en 19902. La implementación temprana de las Directrices Revisadas del
IPCC del 2006 es de hecho una labor que se debe realizar especialmente en los países que aún no han
migrado a estas nuevas directrices y siguen haciendo uso de la versión 1996 con un sistema de reporte
separado por UTCUTS y Agricultura (p.ej. Perú). Con los cambios introducidos por el Acuerdo de París,
estos países deberán adaptar su forma de reporte a AFOLU para el 2024, permitiendo así
comparabilidad con los demás países 3. Esta formalización de los sistemas permitiría que los NDC a
entregar en 2020 usen información metodológicamente comparable entre los países.

Adicionalmente, este Acuerdo solicita a los países comenzar a trabajar en los enfoques nacionales y
regionales de MRV según corresponda, ya que este representa un enfoque claro para las expectativas
de la comunidad internacional. Si bien, la CMNUCC resalta la necesidad de implementar sistemas de
MRV, actualmente no se cuenta con una decisión consensuada entre países sobre los requisitos y
lineamientos específicos en este sentido. Existen, sin embargo, decisiones sobre MRV-REDD+
(Decisión 9/CP.19), pautas establecidas sobre medición en los Acuerdos de Marrakech4 y manuales
sobre MRV para países en desarrollo5. Todas estas iniciativas dentro de la CMNUCC se pueden
considerar como orientaciones para formular enfoques nacionales y regionales de MRV bajo el
Acuerdo de Paris.

1
  De ahora en adelante bajo el acrónimo MRV se incluye Medición/Monitoreo, Reporte y Verificación, siendo que
no solamente los países son tenidos a medir y reportar una vez, sino en el tiempo por lo cual se introduce el
concepto de Monitoreo
2
  Para los países que todavía no cuentan con esta información y necesitan flexibilidad, pueden reportar información
de coberturas como información mínima requerida, juntamente con el año/periodo de referencia de su NDC y una
serie temporal consistente desde el 2020 por los menos hacia adelante.
3
  Por esta razón a lo largo del documento se consideran como referencia las Directrices del 2006 únicamente
4
  https://unfccc.int/cop7/documents/accords_draft.pdf
5
  https://unfccc.int/files/national_reports/annex_i_natcom_/application/pdf/non-annex_i_mrv_handbook.pdf

                                                                                                                15
1.2 Contabilidad de emisiones y remociones en la categoría AFOLU
AFOLU (Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra por la sigla en inglés) es la categoría de
reporte de los INGEI que agrupa Agricultura y UTCUTS (Uso de la tierra y cambio de uso de la tierra y
silvicultura), previamente propuesto por las directrices del 1996 y ahora unificados según la versión
del 2006 para resolver las inconsistencias y evitar la doble contabilidad. Este sector es responsable
del 20-24% del total de las emisiones GEI producidos por el hombre (IPCC 2014).

AFOLU incluye cuatro categorías, las cuales comprenden diferentes subcategorías como se observa en
la Ilustración 2.
ILUSTRACIÓN 2 SUBDIVISIÓN DEL SECTOR AFOLU EN SUBSECTORES (IPCC 2006)

Las directrices 2006 del IPCC, en el volumen 4 específico para AFOLU brindan orientaciones para la
estimación de emisiones y absorciones de CO2 resultantes de los cambios o permanencias en las
existencias de carbono en la biomasa, materia orgánica muerta y suelos orgánicos, en todas las tierras
gestionadas.

Es necesario establecer definiciones que permitan diferenciar adecuadamente las distintas categorías
de uso para establecer una adecuada contabilidad de los cambios en los contenidos de carbono en los
diferentes usos de la tierra establecidos en las directrices del IPCC, con el fin de evitar al máximo la
doble contabilidad de emisiones y remociones de GEI; así como brindar garantías en la mejora de la
coherencia y la exhaustividad en la estimación y reporte en los INGEI (IPCC 2006).

         1.3 Aspectos metodológicos para el MRV
Realizar una evaluación (medición) de una actividad productiva y luego repetirla en el tiempo
(monitoreo) representa para todo país un gran esfuerzo en términos financiaros, tecnológicos e
institucionales. Por lo tanto, la decisión de avanzar a la adopción de metodologías y al desarrollo de
sistemas que permitan hacer un seguimiento sobre la contribución de esta actividad en términos de
mitigación, debe ser una decisión basada en la representatividad de las emisiones de GEI generadas
por el sector al cual pertenece y de la inclusión de acciones de mitigación del sector en la agenda
climática nacional.
Para poder realizar la medición es esencial que se establezcan los elementos necesarios para la
clasificación de las categorías de uso de la tierra y de las coberturas de las superficies nacionales, los
cuales deben permitir una desagregación suficiente en los usos de la tierra para cumplir con la
ambición y los medios del país.

                                                                                                       16
El nivel de detalle en que se realice la medición/ monitoreo define las características de la información
que se va a generar y el nivel de incertidumbre asociado. Este último es de vital importancia para un
país que desee participar en mercados de carbono o identificar oportunidades de financiamiento de
acciones de mitigación, ya que generalmente estos funcionan bajo la modalidad de pago por resultados
(pago por reducción de emisiones), para lo cual se requiere sistemas robustos que generen datos
confiables con beneficios reales para los posibles financiadores.

          1.3.1 Definiciones de uso de las tierras del IPCC 2006 y abordaje jerárquico
Los países deben clasificar sus diferentes categorías de uso o cobertura6 que representan la superficie
nacional continental siguiendo seis categorías principales de uso de la tierra establecidas por el IPCC
en las directrices del 2006 (IPCC 2006) (

Tabla 1).
TABLA 1: DEFINICIONES GENERALES DE USOS DE LAS TIERRAS DEL IPCC

    Uso de la tierra                                       definición IPCC

    Tierra forestal     Toda la tierra con vegetación boscosa coherente con los umbrales utilizados para
                        definir las tierras forestales en el INGEI. Los sistemas con una estructura de
                        vegetación que actualmente se encuentra por debajo, pero que potencialmente
                        podría alcanzar in situ los valores umbrales utilizados por un país para definir la
                        categoría de tierras forestales.

    Tierra de cultivo   Tierra cultivada, incluidos los arrozales y los sistemas de agrosilvicultura donde la
                        estructura de la vegetación se encuentra por debajo de los umbrales utilizados para
                        la categoría de tierras forestales.

    Pastizales          Tierras de pastoreo y pastizales que no se consideran tierras de cultivo. Los
                        sistemas con vegetación boscosa y otra vegetación no herbácea, como las hierbas y
                        la maleza que están por debajo de los valores umbrales utilizados en la categoría
                        de tierras forestales. Todos los pastizales, desde las tierras sin cultivar hasta las
                        zonas de recreo, así como los sistemas silvopastoriles, coherentes con las
                        definiciones nacionales.

    Humedales           Zonas de extracción de turba. Tierra que está cubierta o saturada de agua durante
                        todo el año o durante parte de éste (por ejemplo, las turberas) y que no está dentro
                        de las categorías de tierras forestales, tierras de cultivo, pastizal o asentamientos.

    Asentamientos       Toda la tierra desarrollada, incluidas las infraestructuras de transporte y los
                        asentamientos humanos de cualquier tamaño, a menos que ya estén incluidos en
                        otras categorías.

    Otras tierras       Suelo desnudo, roca, hielo y todas aquellas zonas que no estén incluidas en ninguna
                        de las otras cinco categorías. Permite que el total de las superficies de tierra
                        identificadas coincida con la superficie nacional de la que se tienen datos.

El IPCC establece definiciones generales y amplias para dejar a los países la flexibilidad de incorporar
diferentes coberturas dentro de los usos de las tierras, los cuales en la mayoría de los casos
contemplan características biofísicas, climáticas y de gestión de uso de las tierras muy específicas.

Estas seis categorías pueden a su vez ser desagregadas en subcategorías para el reporte de
información, como por ejemplo en el caso de las tierras forestales que pueden incluir bosques
primarios, bosques secundarios y vegetación secundaria. En nivel de desagregación de cada uno de

6
 Aunque el IPCC plantea la clasificación de la tierra definiendo los usos, diferentes países parten de un análisis
de cobertura y posteriormente homologan estas a usos a partir de supuestos o la inclusión de información
complementaria. Debido a lo anterior, en este documento siempre será incluido el término uso/cobertura.

                                                                                                               17
También puede leer