Navidad - SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELITA TIERRA - Hunab Proyecto de Vida
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELITA TIERRA Yuc at á n, Méxi co - Edició n Espe cial Navidad 2 02 0 En a l ia nza con Nationa l G eog rap hi c S oci et y A ño 4/No.1 Precio: $9 pesos Navidad en armonía con la naturaleza Las piñatas ¡Prepara tu Colaboradores carta! HUNAB Pág. 2 Pág. 4 Pág. 8
Navidad - Diciembre 2020 Lo sabías? ? 2 2 Fiesta contaminante La temporada navideña es la más temida por la naturaleza. Tan sólo en la Ciudad de México se producen entre 15 y 16 mil toneladas de basura, como envolturas, botellas y unicel, ¿te imaginas lo que se produce en la Península de Yucatán? El uso de energía eléctrica aumenta hasta un 30% debido a las luces navideñas y otros artículos decorativos, provocando mayor contaminación lumínica que disturba a la flora y fauna. Se estima que hasta el 40% de los alimentos que se preparan en las cenas navideñas son desechados. Celebremos las fiestas decembrinas sin contaminar. Basura navideña. Imagen por Bernardita en Flickr. Juegos pirotécnicos Las "bombitas" y petardos contienen pólvora, al encenderlos generan explosiones controladas, efectos luminosos y humo de colores. Aunque nos parezcan hermosos, los fuegos artificiales son perjudiciales para la naturaleza. Por ejemplo, cuando explotan, liberan diferentes gases que contaminan el aire que respiramos. Los sonidos que producen, asustan a las especies silvestres y domésticas, pues ellas no comprenden de dónde vienen esas ruidosas explosiones. Esfuérzate por vencer las ganas de usar piroctenia e inventa otras formas más sanas para celebrar. Fuegos artificiales.. Imagen de Flickr. Las piñatas Una de las actividades más divertidas en una fiesta es la de romper la piñata. Se dice que esta tradición se originó en China, después recorrió parte de Europa hasta que los españoles la trajeron para evangelizar a los pueblos indígenas de México. Cada parte de la piñata tiene un significado. Los siete picos representan los siete pecados capitales, pegarle con la mano o con el palo representa la fuerza que necesitamos para "vencer" al mal, los ojos vendados simbolizan la fe en Dios, y los dulces son la recompensa que obtenemos por vencer el pecado. Las piñatas están hechas de materiales reutilizados y biodegradables. Piñata navideña rellena de fruta. Imagen de UndeadCarlos. Scotiabank es un aliado social de la abuelita Tierra “Juntos impulsamos el potencial infinito de los jóvenes”.
Navidad - Diciembre 2020 Reflexionando 3 La pandemia por el coronavirus nos ha mantenido más tiempo en nuestros hogares para evitar el contagio, ahora muchas actividades se realizan a distancia y la presencia de los humanos en los ecosistemas ha disminuido. Esto ha traído buenas noticias para la abuela Tierra. Las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero que generaban los automóviles, han disminuido de manera impresionante porque hay menos carros circulando por las calles. Países como China y Estados Unidos pausaron sus actividades de producción , lo que ha disminuido la quema de combustibles fósiles. En los ecosistemas terrestres de todo el planeta, muchas especies de fauna silvestre viven con tranquilidad sin la presencia del ser humano. Algunos animales incluso pasearon por las ciudades, como el puma que apareció en Santiago de Chile o los jabalíes en las calles de España. La falta de turistas y de embarcaciones en los mares y costas de todo el mundo permitió a las especies marinas, como delfines, ballenas, tiburones, y pingüinos, regresar a estos lugares para alimentarse, cuidar de sus crías o divertirse entre las olas. ¿Te imaginas poder convivir con los animales silvestres después de la pandemia y seguir observándolos en tu ciudad? Existe la posibilidad de hacerlo si nos esforzamos por convivir en armonía. La Pandemia nos da la oportunidad de reflexionar, dejemos atrás las viejas costumbres, olvidémonos de la antigua normalidad e iniciemos nuevos estilos de vida más apegado al respeto hacia todos los seres vivos. 1) Quema de basura. por Infobae. 2) Puma, por BBCNews. 3) Delfines cerca de la costa, por Cambio22. 4) Representación del virus, por flickr. Nochebuena (Euphoria pulcherrima) Es un árbol nativo de Guatemala y de las regiones tropicales de México. Puede alcanzar hasta 5 metros de altura, sus hojas son de color verde oscuro y lo que parecen pétalos en realidad son hojas rojas. Esta flor es el símbolo de la Navidad a nivel mundial y en México la puedes comprar en viveros. Si decides adquirir una de estas plantas debes tener en cuenta que requiere de un lugar seco, con pocas corrientes de aire, y soleado. Hay que regarla sólo cuando la tierra esté seca y procurar no mojar las hojas rojas porque se marchitan. Flor de nochebuena, por flickr. "Los focos led consumen menos energía que los focos tradicionales."
Navidad - Diciembre 2020 4 Nota del mes ¡Prepara tu carta! Se acerca la visita de San Nicolás y de los Santos Reyes Magos, y ya es hora de redactar tu carta para presentar tus oraciones y peticiones. Pero ¿qué debe contener? Primero salúdalos, menciona tu nombre y cuéntales de forma honesta cómo te portaste durante el año y las buenas acciones que realizaste para ayudar a la naturaleza o a las personas. Escribe de una forma amable cuál es tu deseo, algunos piden regalos pero hay quienes desean por ejemplo salud, prosperidad, amistad o paz. Despídete mencionando cómo piensas esforzarte el próximo año para ayudar en tu comunidad. Puedes agregar dibujos a tu carta. Los árboles son los encargados de enviar el mensaje escrito en tu carta, aunque ésta no desaparezca. Quizá sea más efectivo ponerla en un árbol natural que tiene sus raíces en la tierra, no tiene que ser un pino, puedes decorar alguno que ya tengas afuera de tu casa. Arriba: Cartas. Imagen de flickr. Arriba: Niño decorando su carta. Imagen por NuevaMujer. Abajo: Carta para santa. Imagen de Pixabay. Abajo: Planta estilo arbol de navidad. Imagen de decoracion.trendencias. Tranquilidad Rosca de Reyes Familia navideña. Imagen de freepik. Rosca de Reyes. Imagen de Milenio digital. El 6 de enero se acostumbra comer este Esta Navidad será diferente para todos, pues debido a la delicioso pan, pero ¿conoces su significado? pandemia debemos mantenernos en casa y evitar hacer La forma ovalada simboliza el amor eterno fiestas con muchas personas, pero ¿te imaginas cómo será de Dios, que no tiene inicio ni fin. Las frutas esta temporada para los otros animales y plantas? representan la gracia que trajo Jesús y las joyas de los Santos Reyes Magos. El niño Dios en Ahora que no habrá músca a todo volumen ni fuegos el interior nos recuerda cuando María y José artificiales, los animales podrán disfrutar de una noche tuvieron que esconderse de Herodes. tranquila, alimentándose, durmiendo o cuidando de En México, para decorar el pan se utilizaba sus familias. Seguramente la cantidad de platos y vasos acitrón, un dulce que se obtenía de la biznaga, desechables que lleguen a nuestros mares y bosques será pero como esta cactácea se encuentra en menor. ¿Imaginas cómo la pasarán las plantas? peligro de extinción, ahora se utiliza ate. "Según la religión católica, los siete pecados capitales son: soberbia, gula, avaricia, envidia, lujuria, ira y pereza."
Navidad - Diciembre 2020 5 En el mundo Esferas navideñas El Nacimiento Existen muchas maneras de El Adviento y la Navidad no son decorar nuestro arbolito de sólo regalos, posadas y comida Navidad. Lo más tradicional es deliciosa, tienen un significado colocar esferas, pero ¿sabes qué espiritual. significan sus colores? Las esferas azules simbolizan Desde el primer domingo de oraciones de arrepentimiento, Adviento se coloca el pesebre las de color plateado son de con la Virgen María, San José, agradecimiento, las doradas los Santos Reyes Magos, los son oraciones de alabanza, y pastores, los animalitos del las esferas rojas simbolizan las portal, la estrella y un Ángel. oraciones de petición. La noche del 24 de diciembre, antes de cenar, la familia hace En la punta del árbol se pone una oración para pedir que el una estrella que representa la fe Niño Dios también nazca en que debe guiar nuestras vidas. sus corazones. Después, se le Haz tus propias esferas con arrulla con una canción de cuna material reutilizado. ¿Qué y se acuesta en el pesebre. tradiciones tienen en tu familia? Esfera navideña. Nacimiento de Jesús en el pesebre. Imagen de Pixabay. Imagen de Pixabay.. Rodolfo el reno Árbol Navideño Alguna vez te has preguntado Normalmente tenemos dos ¿qué especie de mamífero es opciones: que sea natural o Rodolfo? Pertenece a la familia artificial, pero ¿cuál es mejor? de los cérvidos, que incluye a los ciervos, alces y caribúes. Los árboles naturales provienen Los ciervos habitan en los de plantaciones. Algunos tiene sus bosques, se alimentan de hojas y raíces y pueden ser trasplantados hierba. Su pelaje es café rojizo y cuando terminen las fiestas. Si no su cola es corta. tiene raíces, puedes convertirlo Los alces viven en el bosque en composta. templado. Su labio superior es más largo y les sirve para agarrar Los árboles artificiales se fabrican hojas y ramas. con Policloruro de vinilo, la Los caribúes habitan en el mayoría proviene de China y su círculo polar ártico. Su pelaje es transporte genera contaminación. denso y sus pezuñas son afiladas Existe una tercera opción, decorar para andar por el hielo. Sus astas algún arbol, arbusto o palmera están divididas en dos ramas. que esté en tu jardín, ¡seguro se ¿Puedes adivinar qué especie verá hermoso! Caribúes alimentándose en la es Rodolfo? Pino navideño natural decorado. nieve. Imagen de Pixabay. Imagen de Flickr. "El policloruro de vinilo es un producto derivado del petróleo que contiene plomo."
Navidad - Diciembre 2020 6 6 Actuando como héroes Tiempo de festejar Esta Navidad nos da la oportunidad de iniciar una costumbre para que la abuelita Tierra no se contamine más. Sigue estos consejos: Fiestas navideñas Envuelve tus regalos con papel reciclado y 12 de Diciembre reutiliza las envolturas. Convence a tu familia Día de la Virgen de Guadalupe de no utilizar vasos o platos desechables, pueden conseguirlos de papel o cartón. 24 de Diciembre Nochebuena Están de moda los árboles tropicales de navidad, que son los que tenemos en el patio de la casa y que podemos decorar con luces, esferas y moños. Podría ser que estos árboles sean mejores enviando la carta a San Nicolás, pues 25 de Diciembre como tienen raíces podrán enviar el mensaje La Natividad de Jesús direct al polo norte. 1 de Enero Para celebrar el fin de año evita quemar el viejo de Año Nuevo trapo, porque la combustión de los petardos y la ropa genera mucha contaminación atmosférica 6 de Enero Los Santos Reyes Magos Cuando redactes tu carta para San Nicolás o los Santos Reyes Magos no uses escarcha, mejor decórala con dibujos. 2 de Febrero Fiesta de la Candelaria Evita comprar heno o musgo para decorar el Nacimiento. Fotografías obtenidas de Pixabay. "La palabra Adviento viene del latín adventus, que significa llegada. Para los cristianos, es un tiempo de preparación espiritual antes del nacimiento de Jesús."
Navidad - Diciembre 2020 7 Aliados de la abuelita Tierra Melchor, Gaspar y Baltazar Los Santos Reyes Magos están preparándose para entregar sus regalos a todos los niños y niñas el próximo 6 de enero. Piden que no se les envíen las cartas por medio de globos porque muchos de ellos son desviados por el viento y llegan a mares y océanos, contaminando los ecosistemas de otros seres vivos. Para evitar riesgos, las cartas deberán ser enviadas a través de los árboles de Navidad. Ellos recomiendan utilizar los árboles que tengamos en nuestro hogar aunque no sean pinos y decorarlos para que sepan en dónde dejar los regalos. Los Reyes Magos siempre están vigilando y cuidando a los niños y niñas desde las estrellas, si quieres saludarlos debes observar el cielo por las noches. Santos Reyes Magos Estrella de Belén Tres Reyes Magos San Nicolás de Bari Es el verdadero nombre de Santa Claus, aunque algunas personas también lo conocen como Papá Noel. Asegura que el cambio climático no afectará la entrega de regalos en esta Navidad, pero pide evitar quemar bombitas o cohetes porque el humo que liberan contamina y el ruido que producen asusta a los renos y mascotas. Él está muy ocupado preparando todo para el 24 de diciembre, pero mencionó que todos los niños y niñas, al escribir sus cartas, también pueden pedir buenos deseos para los demás. Para los niños más grandes y jóvenes, dice que pueden convertrse en ayudantes de él y de los Santos Reyes Magos, llevando alegría a otros, porque ese es el verdadero espíritu de la Navidad. San Nicolás San Nicolás de Bari "Los cérvidos son una familia de mamíferos rumiantes que se caracterizan por ser delgados y ágiles. Tienen patas largas, pezuñas y los machos tienen un par de cornamentas."
Navidad - Diciembre 2020 8 Colaboradores HUNAB Maritza Morales Casanova Rita Casanova Esquivel Gerardo Morales Juárez Breily Poot Ek Fernanda Haas Guerrero Raúl Osorio Concha Paulina Alcalá Chan Natalia Bates Góngora Recolectando sonrisas Entérate... Como cada año, los integrantes de HUNAB seremos ayudantes de los Santos Reyes Magos. Si quieres ayudar, puedes hacer bolsas de tela o unirte como Reconstrucción voluntario para armar los regalos que serán entregados. Gracias al apoyo de nuestros aliados sociales, sigue Más información al teléfono 999991188. avanzando la adecuación de la biblioteca ambiental "Profa. Irene Juárez Uribe" como aula transitoria. Visita nuestras redes sociales para ver fotografías de Diplomado Ambiental los avances. Entrena para convertirte en Héroe de la abuelita Tierra Continúa apoyando, puedes donar a la cuenta todos los sábados a través de las clases virtuales. 17002366746 o transferencia bancaria clabe Iniciamos en enero, el cupo es limitado. No te pierdas 044910170023667464 a nombre de HUNAB proyecto el siguiente periódico para obtener más información. de vida AC, Banco Scotiabank Inverlat S.A. También puedes apoyarnos desde nuestro sitio web https://hunab.info Directorio: HUNAB Proyecto de Vida A.C. Tel (999) 9-43-13-20 - info@hunab.info - www.hunab.info - Mérida, Yucatán, México 2020 Presidenta Fundadora: Maritza Morales Casanova (Exploradora Emergente de National Geographic Society), Secretaria General: Rita Casanova Esquivel, Director creatividad: Gerardo Morales Juárez, Corrección editorial: Juan Ceballos Azpe. Con la colaboración de Raúl Osorio Concha, Lucía Paulina Alcalá Chan, Maria Fernanda Haas Guerrero, Natalia Elizabeth Bates Góngora, Breily Guadalupe Poot Ek- Foto de portada por Gestudio - Periódico ambiental HUNAB, edición especial Navidad 2020 - Número de registro IMPI 1726143 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (en trámite) Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Fuentes de información: CICY - Conabio - Enciclovida - NatGeo - Semarnat - FAO. Domicilio de la Publicación: Parque HUNAB Ceiba Pentandra, calle 48 num 420 Colonia Nuevo Yucatán C.P. 97147 Mérida, Yucatán, México. Tiraje: Edición Digital por pandemia.
También puede leer