Nueva Web de la F.C.A.: www.fecoar.com.ar - Federación Colombófila Argentina
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Distribución Gratuita a los Socios - Año 17 Nº 57 - Abril de 2015 Nueva Web de la F.C.A.: www.fecoar.com.ar
2 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 EL MENSAJERO NUESTRA TAPA Publicación de la La copa mundial obtenida por la Colombofilia Argentina en Buda- Federación Colombófila Argentina pest, Hungría, en ocasión del Campeonato Mundial de la F.C.I. 2014. Encuentros colombófilos de Chivilcoy, Esperanza y Córdoba, donde Distribución Gratuita a los Afiliados la copa estuvo expuesta para contemplación de los asistentes. Director: Lic. Federico Arias EDITORIAL Colaboradores: LA COLOMBOFILIA NO SE DETIENE Sr. Gustavo Sorensen - Sr. Luis Saconi Prof. María Eugenia Vasquez Mientras preparamos esta edición, la 15º a nuestro cargo, la sensación que tenemos es que el deporte colombófilo nunca no se toma descanso. Impresión: Comercio y Justicia E. Coop. de Trabajo Ltda. Lejos quedaron las épocas en que la actividad se concentraba entre mayo y Felix Paz 310 - Bº Alto Alberdi noviembre, período en el que transcurría la temporada deportiva tradicional, 5000 - Córdoba - Argentina en tanto el resto de los meses del año se caracterizaban por un impasse total del deporte. Los autores de los artículos publicados en este número son los únicos responsables de Hoy por el contrario, ocupan nuestra atención, explicitada en las páginas de las declaraciones, informaciones y opiniones EL MENSAJERO, eventos de interés para el colombófilo que se han concre- vertidas, que no representan, necesariamente, tado entre diciembre y marzo, no solo sociales, sino también deportivos, in- la opinión expresa de la FCA, declinando dicha formativos e incluso instructivos. La agenda de actividades le permite al Entidad toda responsabilidad al respecto. apasionado por las palomas, en todo momento, tener donde encontrarse con amigos, conversar de palomas, disputar un derby de colombódromo, aprender Federación Colombófila Argentina y perfeccionar el cuidado de sus pensionistas. Hasta se genera una gran mo- Bogotá 13 - Caballito vilización en la reproducción, para participar en eventos internacionales, cada C1405CLA Capital Federal vez con mayor adhesión argentina. Buenos Aires, Argentina Incluso a nivel dirigencial, como evidencia el calendario de Concursos Espe- Tel./Fax: (011) 4982-3121 / (011) 4958-3435 ciales que están previstos para el corriente año, y los planes de vuelo ya apro- bados de Circuitos, son una clara señal de que en el receso hay reuniones HORARIO DE ATENCIÓN de dirigentes que aportan nuevas ideas y les dan forma para ofrecerle al co- LUNES A VIERNES DE 13 A 21 HS. lombófilo la mejor oferta posible. También tenemos en esta edición el listado de Anillos 2014, de utilidad para www.fecoar.com.ar el mundo colombófilo, ante el inicio de los primeros entrenamientos, particu- prensafecoar@speedy.com.ar lares o grupales, y las inevitables pérdidas de algunos ejemplares, facilitando prensafecoar@gmail.com la identificación de la asociación a la que pertenecen las extraviadas y su pos- terior devolución al propietario. Casi 120.000 pichones nacidos el año pasado, El Mensajero ya finalizando el replume, nos generan amplias expectativas, es de esperar mensajero@fecoar.org.ar que tengamos un clima favorable y que los colombófilos seamos cautos a la hora de definir el mejor momento para sus entrenamientos iniciales. Publicidades y Adhesiones: Contactarse con la Administración de la F.C.A. Adicionalmente, incluimos la publicación de los resultados 2014, siempre re- queridos por parte de aquellos que han obtenido los laureles en nuestras en- tidades organizadoras. Solo EL MENSAJERO, ávido en la búsqueda de la PARA TENER EN CUENTA .... más completa información, es capáz de difundir las posiciones de los cam- peonatos en todas las instituciones afiliadas, sin distinciones. Nuestras próximas ediciones previstas para el 2015 se publicarán en AGOSTO y NOVIEM- Finalmente, el panorama internacional es parte integrante de este ejemplar. BRE. Háganos llegar la información con la su- Es que a raíz de la obtención del título de Campeones Mundiales 2014 de la ficiente antelación para su inclusión en el Federación Colombófila Internacional, estuvimos presentes en las Olimpíadas Colombófilas organizadas en enero del 2015 en Budapest, Hungría, y hemos períodico. traído material que queremos compartir con los lectores, así como también lo hemos canalizado a través de PALOMAS EN CARRERA, el programa de te- También tenga en cuenta que aproximada- levisión de la Federación Colombófila Argentina, que desde su puesta al aire, mente en JUNIO, cerrará la edición del anua- lleva 45 programas emitidos. rio a todo color COLUMBAS. Buen 2015 para todos, es el deseo de la F.C.A. que EL MENSAJERO trans- Contribuya con su adhesión y auspicio a las mite a cada uno de sus fieles lectores. publicaciones de la Federación Colombófila Argentina. EL DIRECTOR
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 3 NOTICIAS BREVES NUEVAS COMISIONES DIRECTIVAS Anillos 2015 a partir del 1º de Julio LA MENSAJERA DE PEHUAJO Como es habitual, luego de la Asamblea Federal Ordinaria comenzará la distribución de PRESIDENTE: JORGE BARONTINI los anillos de identificación para la temporada de cría 2015. VICEPRESIDENTE: Este año, los anillos serán de color plateado, y llevarán incluido el logo de la Federación PEDRO EUSTAQUIO GOLDENBERG Colombófila Internacional, tras la aprobación en este organismo de un color unificado para todas las federaciones afiliadas. SECRETARIO: ANGEL PEREYRA Las matrículas 2015 fueron provistas a la F.C.A. por la firma belga SAVIC, antiguamente PROSECRETARIO: CARLOS ALEMANO Haspelagh. TESORERO: PEDRO ENRIQUE GOLDENBERG En razón de la existencia de más de 30.000 anillos remanentes de años anteriores, la C.D. PROTESORERO: JAVIER PINIELLA actual resolvió adquirir 100.000 unidades nuevas para este año, de manera que una vez VOCALES TITULARES: distribuida esa cantidad, se rehabilitarán las series de años anteriores. 1- RUBEN GARCIA 2- JOSE LORA 3- ROMAN MARTIN URBINA Anillos de goma disponibles VOCALES SUPLENTES: 1- GUSTAVO GAMIZZO También la F.C.A. distribuye con cargo a las asociaciones adquirentes (al costo) los anillos de goma para concursos colombófilos. 2- SANDRO GIUSTO En los últimos años, a raíz del incremento del uso de relojes electrónicos de constatación REVISOR DE CUENTAS: automática, ha disminuido drásticamente la demanda de este implemento, del que se han 1- ROMAN URBINA adquirido este año a SAVIC 100.000 unidades, que sumadas a las existentes en la Fede- 2- OSCAR OCAMPO ración, permitirán atender la demanda en las próximas dos temporadas deportivas. REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: ALDO RODRIGUEZ COMISARIO DEPORTIVO: MAURO TOLOSA Reformas al Reglamento Deportivo Nacional SUB-COMISARIO DEPORTIVO: RAMON ALEMANY Recientemente se han aprobado las reformas de dos artículos del RDN, que tendrán la si- guiente redacción: Artículo 4°: Toda solicitud de reforma al Reglamento Deportivo Nacional puede ser suge- GENERAL BELGRANO rida por las Asociaciones, Circuitos, Regiones ó por la propia Comisión Directiva de la F.C.A. Toda modificación al Reglamento Deportivo podrá hacerse solamente mediante el voto favorable de dos tercios (2/3) del total de los miembros de la Comisión Directiva de la Federación Colombófila Argentina. Artículo 179º: En todos los casos en que la Federación Colombófila Argentina deba se- leccionar pichones para representar a la colombofilia argentina fuera o dentro del país en competencias internacionales y cuya inscripción fuera gratuita o solventada por la Fede- ración, esta comunicará tal circunstancia a todas las asociaciones afiliadas, informando los requisitos que se deberán cumplir para poder presentar pichones en la respectiva pre- selección.” Adicionalmente, en su reunión del pasado 5 de marzo de 2015, la Comisión Directiva re- solvió conformar una subcomisión de revisión íntegra del Reglamento Deportivo Nacional, que tendrá a su cargo el análisis del articulado vigente, y plasmar posibles modificaciones Presidente: en una próxima reforma. BOUQUET Vicepresidente: DÍAZ de TUESTA Comenzó el Curso de Jurados Secretario: En su etapa virtual, dio inicio el Curso de Jurados de la F.C.A., que tendrá por objetivo ge- LOYZA nerar una nueva camada de evaluadores para integrar el correspondiente Cuerpo de Ju- Prosecretario: rados de la Federación. DEL CAMPO Los inscriptos, unos 15 colombófilos de distintos lugares del país, están en la etapa de Tesorero: lectura de material bibliográfico relacionado a la temática, para una posterior evaluación teórica. Los aspectos prácticos, tendrán lugar en dos oportunidades, una en la sede de la MAS F.C.A, y otra en Santa Rosa, La Pampa, en ocasión de la próxima Exposición Nacional. Protesorero: SPAMPINATO 1° Vocal: CHEADE Se suspendió el Servicio Veterinario en Bogotá 13 2° Vocal: GARAY Tras el período de prueba implementado para evaluar el interés de la masa societaria, fi- 1° Suplente: GONZALEZ RIEGA nalmente quedó suspendido hasta nuevo aviso el servicio de atención veterinaria en la 2° Suplente: VALETTA sede de Bogotá 13. www.colombofilabelgrano.com.ar
4 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 CIRCULAR 1/2015 INSTITUCIONALES DE LA F.C.A. 06/01/15 DERBY GRAN PRIX “DEL MEDITERRÁNEO” ESPAÑA Se recibirán en la FCA el JUEVES 12 DE MARZO DE 2015. El costo será de 60 Euros por Pichón, más el gasto de envío prorrateado (Referencia: en 2014, fue de $500 por ejemplar). Cada 5 pichones inscriptos, se podrá adicionar uno de reserva. Los premios previstos por la organización se darán a la clasificación final, a los ganadores de cada concurso previo y As palomas. En caso de haber 1000 palomas, el ganador de la final (má- ximo premio) ganaría 8 mil euros. REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE Información: www.derbydelmediterraneo.es LA F.C.A CON TÉCNICOS DEL SENASA DERBY GRAN PRIX “ARAD” DE RUMANIA El martes 24 de febrero asistieron a la Dirección de Normas Se recibirán en la FCA el JUEVES 12 DE MARZO DE 2015. El costo será Cuarentenarias del SENASA el Méd. Vet. Oscar Valletta y el Lic. de 75 Euros por Pichón, mínimo 2 inscriptos, más el gasto de envío pro- Arias, a los efectos de mantener una reunión con técnicos de rrateado (Referencia: en 2014, fue de $500 por ejemplar). El Derby es coin- esa repartición. cidente con la sede del Campeonato del Mundo y Mundial Juvenil. Los premios previstos por la organización se darán a la clasificación final, a los La ocasión tuvo por objeto dejar sentado el interés de la F.C.A. ganadores de cada concurso previo y As palomas. En caso de haber 1000 en que Argentina vuelva a ser sede de eventos internacionales, palomas, el ganador de la final (máximo premio) ganaría 10 mil euros. particularmente exponiendo las intenciones de efectuar un Información: www.columbodromarad.ro Derby AILAC. En ese marco, se hizo alusión a las dificultades que presenta, para la participación extranjera en este tipo de HABILITACION DE ANILLOS 2014 PARA EVENTOS competencias, el cumplimiento de los requisitos vigentes INTERNACIONALES según la Res. 759/2011, en materia de lugares y períodos cua- rentenarios en origen y destino, análisis requeridos y falta de Se informa que a partir del 1º de febrero de 2015 comenzó la distribución especificación respecto a la posibilidad de hacerlos a través de anillos para pichones con destino a los Derbys señalados con anterio- de pooles de muestras. ridad, así como al Derby de Portugal, Mundiales de Rumania y AILAC y Rentado de Colombia. Se habilitó una partida de 1000 anillos, año 2014, Se presentó un documento, elaborado en el seno de la F.C.A. serie 252001 a 253000. La habilitación cuenta con el aval de la Federación a modo de pretensión óptima, consistente en un modelo de Colombófila Internacional para este fin. certificado específico para este tipo de eventos, que el SE- NASA debería aprobar, tal como en su momento generó pautas OLIMPIADAS COLOMBÓFILAS 2017 flexibles ante la organización de los Gran Prix 2011 en el país. Se aguarda respuesta de parte del SENASA en relación a esta En su reunión del 5 de febrero de 2015, la Comisión Directiva ha aprobado solicitud. el proyecto para presentar ejemplares argentinos en la categoría Sport de las próximas Olimpíadas Colombófilas de la Federación Colombófila Inter- Adicionalmente, se requirió el modelo acordado con las auto- nacional, que tendrán lugar en enero del 2017 en Bruselas, Bélgica. En ridades brasileras, que obra en poder de la F.C.A. Recibimos consecuencia, en breve tiempo se darán a conocer las especificaciones a también el similar documento correspondiente a importacio- tener en cuenta en las temporadas deportivas 2015 y 2016, a los efectos nes provenientes de España. de generar los antecedentes pertinentes para una participación exitosa. Es de suma importancia señalar, que la concreción de este proyecto impli- Finalmente, se solicitaron detalles del expediente en curso ten- cará una serie de gestiones que con tiempo se realizarán para asegurar el diente a generar un modelo de certificado acordado entre el envío de los ejemplares a exponer en las Olimpíadas y su posterior repa- SENASA y su par del Reino de Bélgica, que se tramita desde triación. hace dos años, y que servirá una vez aprobado, para poder in- gresar al país ejemplares belgas para la reproducción. Se se- CONCURSOS ESPECIALES 2015 ñalaron avances en el tema, del que esperamos novedades. Regiones, Circuitos y Asociaciones deben informar a la F.C.A. a la mayor brevedad los Concursos Especiales que tengan previsto organizar en la CIRCULAR 2/2015 corriente temporada, a los efectos de conformar el Cronograma de Con- 08/03/15 cursos Especiales 2015. DERBY GRAN PRIX “VÁC" HUNGRIA RECORDATORIO: DEUDAS POR ANILLOS DE IDENTIFICACION Se recibirán en la FCA el JUEVES 12 DE MARZO DE 2015. El Se recuerda que por decisión de la Asamblea Federal Ordinaria 2014, al costo será de 50 Euros por Pichón, más el gasto de envío pro- igual que el año anterior, en virtud de que siempre existen deudas pen- rrateado (Referencia: en 2014, fue de $500 por ejemplar). Cada dientes por anillos de identificación, aquellas instituciones que no hayan 4 pichones inscriptos, se podrá adicionar uno sin cargo. Los pre- abonado sus matrículas al 30 de abril de cada año, fecha en que se cierra mios previstos por la organización se darán a la clasificación cada ejercicio, los anillos que adeuden deberán ser abonados al costo que final y As palomas. En caso de haber 1000 palomas, el ganador determine la siguiente Asamblea Federal Ordinaria. Adicionalmente, se in- de la final (máximo premio) ganaría 4 mil euros. forma que se han instrumentado modificaciones administrativas en relación a los plazos permitidos para el uso de cuentas corrientes para las Asocia- ciones afiliadas, en tanto la entrega de provisiones a afiliados particulares y afiliados independientes deberá efectuarse únicamente mediante el pago HORACIO PALUMBO JORGE VENERE de contado. Secretario General Presidente
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 5 Va tomando color la temporada deportiva 2015, en la que la Federación Colombófila Argentina tendrá un rol más que destacado al ser la organizadora de tres concursos nacionales, en los que da por des- contada la adhesión de los colombófilos, que inscri- birán sus palomas. El cronograma federativo dará inicio con el nuevo especial desde Curuzú Cuatiá, el próximo 5 de se- tiembre, del que en la página 6 de esta edición se difunden las categorías y zonas. Siendo un concurso que no dejará afuera a ninguna asociación colombó- fila del país, las expectativas están puestas en el nú- mero de palomas que serán de la partida, calculadas en unas 5000. Continuará el 10 de octubre con el clásico para el in- terior del país, “Obelisco”, con suelta en Parque Roca, Capital Federal. Finalmente, el 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Zapala, el “Barcelona” argen- tino, único concurso en su tipo en toda Latinoamé- rica. Los directivos de la F.C.A. adelantaron en el Encuen- tro de Chivilcoy las particularidades que tendrán: -Clasificaciones Individuales y por Equipos de 2 palomas (Zonales y General) -Inscripción Honorífica (Derecho de Encanastamiento) -Inscripciones Rentadas Optativas (Pozo Zonal / Pozo General). Premios Rentados: Todo al primero zonal (y no a los primeros 3 zonales). -Desde 201 Km. en adelante en Obelisco y Curuzú Cuatiá, desde 500 Km. en adelante en Zapala. -Integración de la “Comisión de Suelta” de cada concurso, previamente difundida. Criterio con- templativo. -Bocas de Encanastamiento: hacia una menor dispersión. Encanastamiento debe favorecer el encuentro social entre colombófilos de varias ciudades ó de asociaciones vecinas. Indirecta- mente contribuirá a que haya mayores controles. El conocido colombófilo Julio Falabella, de Mercedes, Pcia. de Bs. As., quedó designado como Delegado Regional en el Noreste Bonaerense, específicamente en la denominada Región Colombófila 2, cargo al que accedió a partir de marzo de 2015, a proposición de la asociación Alas Arequeñas, en la que ejerce la pasión como responsable del palomar perteneciente al Med. Vet. Jorge Venere, actual presidente de la Federación. A poco de asumir, ha tomado como propio el Campeonato “Medio País”, que logísticamente estará a cargo de la Asoc. Paloma Mensajera de Pergamino, y permitirá competir a todos los palomares intengrantes del CIP, vale aclararlo, excediendo a la propia Región, señal de una amplia integración deportiva. Falabella continua difundiendo el deporte a través de su programa radial “Conociendo la Pa- loma Mensajera”, los días jueves de 21 a 22 hs. en www.fmlatribuna.com.ar . Falabella junto a su hija Ana Clara, nueva colaboradora en el programa El Sr. Angel Pagliarusco de Rosario pone a la venta todas sus reproductoras y voladoras que concursaron hasta el año 2014. Posibles interesados comunicarse al t.e. 0341-4384909. ROSACANALLA@HOTMAIL.COM 60 años de colombófilo activo, ganador en los últimos 10 años de 10 Premios Federales, 8 anillos de oro sociales y uno a nivel del Circuito Alas del Paraná.
6 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 Línea divisoria entre Sudoeste y Sur: P. de suelta a Sta. Rosa (por abajo) Línea divisoria entre Oeste y Sudoeste: P. de suelta y San Juan (por arriba) PALOMAS EN CARRERA El programa televisivo de la F.C.A. Sábados de 16:00 a 16:30 hs. en AMÉRICA SPORTS www.amsports.com.ar - TAMBIÉN EN YOUTUBE Repeticiones: Viernes de 17:00 a 17:30 hs. ¡CONVIÉRTASE EN AUSPICIANTE! palomasencarrera@gmail.com
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 7 ADIOS A LOS AMIGOS COLOMBÓFILOS Carlos Picolla de Capital Federal, socio de la A. C. General Bel- El inicio del 2015 nos sorprendió con la pér- grano, frente a su palomar, donde dida de dos excelentes colombófilos, queri- cuida un destacado plantel de pa- dos y apreciados en los círculos en que se lomas de carrera que le han dado desempeñaron deportiva y socialmente. innumerables triunfos en su larga Luis Poggi de Alberti, corredor en Bragado trayectoria colombófila. y Chivilcoy, con excelentes resultados en las últimas dos ediciones de la Exposición Na- cional. Las condolencias a toda su familia por su temprana partida. Don José Siffredi de Castelar, uno de los más antiguos colombófilos del oeste del Gran Bs. As., quién despuntó el vicio por muchos años en su querida asociación Bruno Morón, la que lloró su partida. Un abrazo a Gustavo, su hijo, extendible a toda la familia Siffredi. EL MENSAJERO 50 AÑOS DE COLOMBOFILIA El Sr. “Coco” Barrionuevo de la A. C. Unión y Progreso de Olava- LUIS POGGI rría, recibiendo la plaqueta otor- gada por la Federación Colombófila Argentina en reco- nocimiento a sus 50 años de afi- ción.
8 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 MINIPALOMARES PARA PROMOCIÓN COLOMBóFILA La Comisión Directiva de la F.C.A., encabezada por el Dr. Jorge Venere, avaló reciente- mente la construcción de un minipalomar desmontable, de iguales características a otro recibido en donación. Reunión social de fin de año en la BRUNO MORÓN Ambos ejemplares tienen la posibilidad de albergar algunas ALAS DEL COLORADO palomas en su interior, así es una realidad como también son reflejo de un palomar estándar, a escala. Asociación preexistente que logró reabrir sus puertas recientemente, acogiéndose a los beneficios del pro- La idea es utilizarlos para di- grama federativo de “Reactivación de Asociaciones”. fundir el deporte en eventos sociales con asistencia de pú- Se ubica en la localidad pampeana de 25 de mayo, blico masivo, de manera que la siendo su comisión directiva conformada de la si- sociedad en su conjunto entre guiente forma: en contacto directo con nuestra disciplina. Presidente: Walter Hernández Secretario: Lucas Bustos Ante cualquier iniciativa de las Tesorero: Mario Cerda asociaciones, tendiente a mos- Vocal 1º: Angel Perra trar el deporte en un evento de Vocal 2º: Rubén Juárez la naturaleza señalada, pue- Vocal 3º: José Hernández den requerir en préstamo, por un breve lapso, uno de los ejemplares, así como material de difusión adicional, ya sea copias del DVD Promocional y folletería alusiva a la colombo- filia. DIA DEL COLOMBÓFILO El pasado 3 de febrero se con- memoró el Día del Colombófilo en Argentina, instituido a pro- posición de Jaime Campomar, Montero-Candia de General Pico, La Pampa. para conmemorar la fecha de Campeones Generales 2014. creación de la Federación Co- lombófila Argentina, acontecida en el año 1926. Aprovechando las redes socia- les, particularmente FACE- BOOK, los colombófilos de distintas latitudes, del país como del exterior, aprovecha- ron la ocasión para saludarse mutuamente y hacer trascen- der la noticia en los medios de comunicación. En alguna enti- dad, hasta se aprovechó la sin- gular ocasión para festejarla en una reunión social. Lucas y Hugo Roche, Campeón y Subcampeón Gral. de La Mensajera Lamaditense, presidida por Luis Nuñez.
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 9 Las asociaciones de Tres Arroyos y las de la ciudad de Córdoba, aceptaron la propuesta de la F.C.A. de disputar en forma conjunta, en un evento intersocial, COPAS “FEDERACION” 2014 una copa donada por la Federación. Estos fueron los resultados en cada ciudad. CIUDAD DE CÓRDOBA CIUDAD DE TRES ARROYOS 1 - Dan Jensen 26 - García Luciano 1 - Pautassi Luis 2 - Pili F. y M. 27 - Plaza Héctor 2 - Nadra Ernesto 3 - Laiz Nicolás 28 - Musser Eduardo 3 - Gómez Roberto 4 - Acevedo Alfredo 29 - Serenelli-Yañez 4 - Charra Ariel 5 - Maria Maria 30 - Serenelli-Yañez 5 - Pautassi Eduardo 6 - Laverens Gustavo 31 - González Julio 6 - De la Torre Raúl 7 - Laverens Gustavo 32 - Plaza Walter 7 - Mallia-Zsymanski 8 - Laverens Gustavo 33 - Paganini Omar 8 - Ghidara Daniel 9 - Rivero José 34 - Serenelli-Yañez 9 - Monetti Alejandro 10 - Marin Julio 35 - Rodríguez Carlos 10 - Rodríguez Ricardo 11 - De Leo Pablo 36 - Marchetti Lisandro 11 - Martínez Juan 12 - Berger Jorge 37 - González Patricia 12 - Layacona Fidel 13 - Arias Javier 38 - Molina Sebastián 13 - Pereyo Gustavo 14 - Di Luca Julio 39 - Serenelli Carolina 14 - Flores Osvaldo 15 - Tosetti Gustavo 40 - Vitola Juan 15 - Carreón Alberto 16 - Aguado Adrián 41 - Plaza Andres 16 - Masmanian Diego 17 - Tosetti Carlos 42 - Serenelli Carolina 17 - González Javier 18 - García Mario 43 - Yañez Gastón 18 - Nemet Alberto 19 - D´andrea Francisco 44 - Tesone Paul 19 - Suarez Luis 20 - Plaza H. y O. 45 - Serenelli Carolina 20 - Bustamante Alfredo 21 - Moyano Sergio 46 - Nogues Carlos 21 - Barile-Moreyra 22 - Di Paolo Angel 47 - Perez Ricardo 22 - Rossi Juan Carlos 23 - Peña Javier 48 - Morris Alberto 24 - Tano Dino 49 - Leguizamon 25 - García Alexis 50 - Oñatibia
10 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 ZAPALA 2014 - RESULTADOS ZONALES CATEGORIA FONDO Zona 2 Sur Zona 1 Norte Individual: 1º Quinteros-Despoux - 2º Severini Humberto - 3º Larre- Individual: 1º Indovino Ariel - 2º Pavón Carlos chea Hnos. Equipos: 1º Quinteros-Despoux - 2º Gargiulo Mario - 3º Bruzon-Saa- Zona 1 Centro vedra Individual: 1º Berbach-Echeverria - 2º Molteni Oscar - 3º Keegan José Equipos: 1º Molteni Oscar - 2º Montero-Candia - 3º Maidana A. y R. Zona 1 Sur Individual: 1º Viglione Daniel - 2º Roselló Víctor - 3º Rosello Víctor Equipos: 1º Viglione Daniel - 2º Lagrutta Hnos. - 3º Linaza Santiago CATEGORÍA GRAN FONDO Zona 1 Norte Individual: 1º Mallia-Zsymanski-González - 2º Mallia-Zsymanski-Gon- zález - 3º Maron Flia. Equipos: 1º Bavera Héctor - 2º Mallia-Zsymanski-González - 3º Maron Zona 2 Norte Individual: 1º Menez Enrique - 2º Muñoz Jorge - 3º Ferreyra Hnos. Equipos: 1º Menez Enrique - 2º Menez Enrique - Muñoz Jorge Zona 2 Centro Zona 1 Centro Individual: 1º Barontini Hnos. - 2º Alemano-Negre - 3º Barontini Hnos. Individual: Caputo-Zubeldia - 2º García-Zunino - 3º Mariño-Gaido Equipos: 1º Urbina Martín e H. - 2º Barontini Hnos. - 3º Ocampo Oscar Equipos: Caputo-Zubeldia - 2º Cepeda Daniel - 3º Romero Marcelo
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 11 Zona 1 Sur Zona 2 Centro Individual: Dusserrat Carlos y Nancy - 2º Larrocca-Larrocca-Michaud Individual: 1º Masara Rosario - 2º Cardenas Adalberto - 3º Sumay Ro- 3º Gilardoni-Santillan gelio Equipos: 1º Larrocca-Larrocca-Michaud - 2º Varzilio Sergio - 3º Rossi Equipos: 1º Sosa Pedro - 2º Fernández Francisco - 3º Sumay Rogelio Jorge Zona 2 Norte Individual: 1º Roncaglia Héctor e H. - 2º Casagrande Eduardo - 3º Roncaglia Héctor e H. ¡Falta un año, pero el tiempo pasa volando! En el 2016 se conmemorarán 130 años de práctica de colombofilia en Argentina, acontecimiento que motivará la organización de eventos de importancia que trasciendan al ambiente colombófilo. ¡A pensar ideas para concretar en todos los niveles organizativos! A partir del 15 de Mayo remate total en el sitio web del Colombódromo Alas Pringlenses: www.alaspringlenses.com.ar 2010 Cincuenta Años en la Colombofilia 2011 y 2012 Alas Pringlenses y Regional Bahía blanca, Tres Arroyos, Torquinst: 12 primeros puestos y 13 segundos, sociales y varios absolutos de la región
12 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 Más de Zapala 2014.... Clasificaciones Honoríficas organizadas por Exclusivas para palomas participantes en la Categoría GRAN FONDO el sitio web www.colombonoticias.com.ar La “320.996”, 1º en la opción “Triple Marca” de Di Luca-Aguero de San Cayetano. Puestos en la Zona Sur 1: 2012: 6º / 373 pal. 2013: 3º / 576 pal. 2014: 13º / 382 p. Rogelio Sumay de Capital Federal, colombófilo adepto a los CLASIFICACION "TRIPLE MARCA" DE ZAPALA 2012-2013-2014 concursos de larga distancia. Su paloma 658.736 se posicionó primera en el ranking “Doble Marca”, es decir, por haber clasi- PTO PARTICIPANTE LOCALIDAD PALOMA COEF. ficado tanto en la edición 2013 como 2014 del clásico Zapala. 1 Di Luca-Agüero San Cayetano 320.996 5,53 En la Zona Centro 2 de Gran Fondo, obtuvo estos puestos: 2 Kopp Daniel V. S. C. del Lago 755.747 12,00 2013: 2º entre 740 palomas / 2014: 3º entre 324 palomas. 3 Maron Flia. Villa del Rosario 670.538 18,20 4 Fanti-Scepacuercia S. A. de Areco 360.866 21,96 CLASIFICACION "DOBLE MARCA" DE ZAPALA 2013-2014 5 Ferreyra Patricia Azul 196.098 22,40 PTO PARTICIPANTE LOCALIDAD PALOMA COEF. 6 Otero Ruben Chacabuco 299.378 24,61 1 341-SUMAY ROGELIO CAPITAL FEDERAL 658.736 1,20 7 Ferro S. y F. Balcarce 524.152 25,46 2 195-GARCIA-ZUNINO CHIVILCOY 835.901 1,65 8 Masino Oscar Chivilcoy 190.174 26,85 3 276-LARROCCA-MICHAUD AZUL 884.732 2,00 9 Masino Oscar Chivilcoy 173.009 34,79 4 270-MARON JORGE Y GAB. VILLA DEL ROSARIO 670.538 3,40 10 Mallia-Zsymanski V. S. C. del Lago 571.718 35,43 5 327-SOSA PEDRO BARADERO 754.857 3,84 11 Mallia-Zsymanski V. S. C. del Lago 353.701 38,34 6 309-DI LUCA-AGUERO SAN CAYETANO 320.996 3,92 12 Di Luca-Agüero San Cayetano 544.367 39,94 7 307-MOYANO SERGIO SAN CAYETANO 749.063 4,88 13 Otero Ruben Chacabuco 509.516 40,49 8 275-VARZILIO SERGIO AZUL 695.342 7,65 14 Estevez Facundo Tandil 599.600 57,34 9 349-RUSH HNOS. CASTELAR 701.787 8,39 10 260-KOPP DANIEL V. S. C. DEL LAGO 755.747 8,64 11 195-GARCIA-ZUNINO CHIVILCOY 559.768 8,92 Las cracks de 12 259-MALLIA-ZSYMANSKI V. S. C. DEL LAGO 571.718 8,98 Oscar Masino de 13 278-FERREYRA PATRICIA AZUL 196.098 10,87 Chivilcoy. 14 309-DI LUCA-AGUERO SAN CAYETANO 749.261 10,96 Escamado: 1º en 15 290-DUBOR GUSTAVO LAS FLORES 766.103 11,12 “Cuádruple Marca” 16 310-AGUADO ADRIAN SAN CAYETANO 620.580 11,76 y 2º en “Quíntuple 17 195-GARCIA-ZUNINO CHIVILCOY 672.593 13,45 Marca”. 18 259-MALLIA-ZSYMANSKI V. S. C. DEL LAGO 353.701 15,02 Azul: 3º en “Cuá- 19 203-PEDERIVA EDGARDO JUNIN 629.569 15,28 druple” y 1º en 20 219-FANTI-SCEPACUERCIA S. A. DE ARECO 360.866 17,25 “Quíntuple”. 21 180-OTERO RUBEN CHACABUCO 509.516 17,67 22 194-MASINO OSCAR CHIVILCOY 190.174 18,16 CLASIFICACION "CUADRUPLE MARCA" DE ZAPALA 2011-2012-2013-2014 23 179-PASTORE-SECRETO CHACABUCO 564.936 20,39 24 284-FERRO S. y F. BALCARCE 524.152 21,17 PTO PARTICIPANTE LOCALIDAD PALOMA COEF. 25 180-OTERO RUBEN CHACABUCO 299.378 21,71 1 Masino Oscar Chivilcoy 190.174 28,33 26 185-CICIVE FABIAN CHACABUCO 609.785 22,63 2 Ferreyra Patricia Azul 196.098 28,48 27 194-MASINO OSCAR CHIVILCOY 173.009 23,19 3 Masino Oscar Chivilcoy 173.009 35,52 28 309-DI LUCA-AGUERO SAN CAYETANO 544.585 23,96 4 Otero Ruben Chacabuco 509.516 43,26 29 277-DUSSERRAT CARLOS AZUL 506.586 24,31 30 226-MASCETTI CESAR SAN PEDRO 619.745 25,84 CLASIFICACION "QUINTUPLE MARCA" DE ZAPALA 2010-2011-2012-2013-2014 31 309-DI LUCA-AGUERO SAN CAYETANO 544.367 29,21 32 319-ESTEVEZ FACUNDO TANDIL 599.600 29,46 PTO PARTICIPANTE LOCALIDAD PALOMA COEF. 33 306-TUFANISCO NICOLAS RAUCH 809.077 30,06 1 Masino Oscar Chivilcoy 173.009 36,41 34 309-DI LUCA-AGUERO SAN CAYETANO 629.638 32,38 2 Masino Oscar Chivilcoy 190.174 41,22
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 13 4º ENCUENTRO COLOMBÓFILO Y ENTREGA DE PREMIOS DE ZAPALA EN CHIVILCOY Unos 70 colombófilos de distintas ciudades del país se dieron cita en el 4º Encuentro Colombófilo orga- nizado por Alas Chivilcoyanas, en el predio cedido por la Municipali- dad de Chivilcoy, el pasado 14 de marzo del 2015. En ese marco, se llevaron a cabo dos charlas, la primera brindada por parte del vicepresidente y el vocal de la F.C.A., Osvaldo Molins y Federico Arias, respectivamente, quienes abordaron temáticas fede- rativas, entre las que se trataron las actividades deportivas previs- tas en esta temporada por parte de la F.C.A., que involucran los espe- ciales nacionales, la exposición nacional, los envíos al exterior y el objetivo de concretar un Derby AILAC, en Mar del Plata. También anunciaron los detalles de las Olimpíadas Colombófilas 2017, en donde la F.C.A. se pro- pone enviar un lote de palomas para exponer en la categoría Sport, proyecto para el cual se ex- plicó la mecánica de trabajo con- cerniente al Circuito del Interior, que contribuirá a generar antece- dentes deportivos que permitan a nuestras mejores palomas antece- dentes aceptables para competir con las del resto del mundo. La segunda charla abordó la temá- tica veterinaria y estuvo a cargo del Méd. Vet. Juan Luis Heck. Luego de la cena, comenzó la en- trega de premios, primero del orden social chivilcoyano, a cargo de Javier Tomasini, presidente de la institución anfitriona. Luego, los dirigentes federativos aprovecharon a entregar los pre- mios de Zapala 2014, formados por plaquetas y medallas, que por LOS NROS. DE ZAPALA 2014 Gastos: zonas fueron recibiendo los asis- Fletes: $75.828 tentes. Adelanto de Jaulas: $1.200 Ingresos: Premios Honoríficos: $17.840 Para el final, el grupo colombófilo Premios Rentados: $65.320 Inscripciones Honoríficas: $84.990 se unió para la foto general, rode- Tarjetas Cena Ganadores: $3.400 Inscripciones Rentadas: $65.320 ando la Copa del Mundo obtenida TOTAL: $163.588 TOTAL: $150.310 por la Colombofilia Nacional en el 2014, que estuvo a disposición de SALDO CUBIERTO POR LA F.C.A. CON APORTE EXTRA: $13.278 los asistentes.
14 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 HÉCTOR BAVERA de V. G. GALVEZ Flamante ganador por equipos general y zonal Gran Fondo de Zapala 2014... Y por si fuera poco, 1º zonal por equipos Velocidad de Obelisco... El 2014 fue un año muy satisfactorio para mí. La verdad que participé en ambos casos con la esperanza de entreverarme entre los primeros, pero ganar fue realmente una sorpresa y estoy muy contento. En el caso de Za- pala, de 1070 Km. a mi palomar, me llamó mucho la atención, normalmente es un concurso muy duro para esta zona, sin embargo, logré ganar la ge- neral de Gran Fondo. Esto sirve y mucho, porque le permite a uno renovar el entusiasmo, cuidar mejor, atenderlas, estar más atento a lo que pasa en el palomar. A Zapala fueron palomas que en el año no tuve en cuenta para los demás concursos, pero que tenían buenos antecedentes en los años anteriores, de hecho uno de los machos ganadores había sido anillo de oro en el so- cial, con dos marcadas desde Pedro Luro como pichón, y el otro tuvo bue- nas marcas desde La Reforma, este de 4 años de vida, experimentado. Fueron palomas movidas, con piques cortos, buena comida, sana, y por ende sin mucho desgaste en el año, lo que permitió que rindieran al má- ximo. En algunas ocasiones uno envía palomas a este concurso para probar, para seleccionar, pero en esta oportunidad tuve la posibilidad de mandar el equipo con dos palomas a las que les tenía mucha fe, palomas llegado- ras y que se marcan. Cuando llegaron sinceramente no las estaba esperando. Ví desde la planta baja que había llegado una paloma al palomar, que está en la terraza, Subí y ya estaba adentro, en el pasillo, marcado. No me había dado cuenta que en el techo estaba el otro ejemplar, el que en realidad había visto aletear, esperándome para también constatarse. Es decir, el equipo lo conformé en menos de 10 minutos, al segundo día de la largada. EQUIPO GANADOR DE Pocos minutos y una gran satisfacción, que se prolongó durante todo el ZAPALA GRAN FONDO día hasta por la noche, al ver los preliminares. Más aún sabiendo que nunca se había ganado en estos pagos. Mi método es mover las palomas todo el año, no algunas, sino todo el plan- tel. Mando 24 ejemplares por fin de semana a concurso, y siempre estoy aprovechando para remitir algunas más a vareo, esto sobretodo en los concursos más cortos, para no forzar un desgaste innecesario. Agrego vuelo sobre el palomar, de una hora a una hora y cuarto por día, y piques cortos, de 100 Km. bastante seguido, en forma particular o los que se organicen vía asociación. Me gusta dar muy poco medicamento, de hecho no me gusta escuchar a aquellos que viven hablando de remedios. Sólo lo justo y necesario. Y por supuesto elegir cual enviar a carrera, cosa nada fácil, hay que ver la que está en condiciones, en estado, en forma. En cuanto al reproductor, cuando empecé, tuve la suerte de conocer a Car- los Macherette de Baradero, a través de una paloma perdida que él me devolvió. Nació una buena amistad, y me obsequió un par de casales, que rindieron enseguida como reproductores. Estas las he cruzado con unas Lietaer que introduje posteriormente, más unas Jan Aarden y ejemplares adquiridos en colombódromos. Todas hace varios años, diria unos 15 años, en la actualidad la mayoría de las reproductoras vuela en casa. Las 13 hembras criadoras fueron voladoras mías, y de los 13 machos, sólo 3 son externos, recientemente introducidos, con el objeto de cruzar sangres y probar.”
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 15 ¡EL CIRCUITO SUR DE LA PCIA. DE BS. AS. SE PREPARA CON TODO PARA ESTA TEMPORADA! Este Circuito está compuesto por las asociaciones Rápida Unión Bahiense y La Paloma Mensajera Bahiense, ambas de Bahía Blanca, Alas Pringlen- ses de Cnel. Pringles, Alas Tornquinenses de Tornquist, Bartolomé P. Rigoli de Cnel. Suárez, Tres Arroyos y Alas de Tres Arroyos de la homó- nima ciudad, Alas de San Cayetano y Chavense, las ubicadas más al este de la franja de institucio- nes integrantes. El transporte está a cargo de las asociaciones ba- hienses, que disponen de dos unidades, que faci- litan el traslado de hasta unas 2000 palomas, como ocurre en ciertos sábados de concurso, entre palomas de competencia y vareo. Hay que destacar que el Circuito organiza una cla- sificación intersocial entre todos los participantes, que se divide en un Campeonato de Semifondo, un Campeonato de Fondo y un General. Este úl- timo, tuvo en 2014 un total de 176 equipos clasifi- cados (correspondientes a unos 130 palomares). Sin duda, esa clasificación intersocial semanal servirá para generar importantes antecedentes va- lederos para las Olimpíadas de Bélgica 2017. La Asociación Colombófila Guernica se lanza al ruedo con una nueva propuesta para sus socios e instituciones amigas Esta entidad del sudoeste del Gran Bs. As fue fundada en 1987, siendo su primer presidente el recordado Mariano Aldazábal. Actualmente tiene sede propia, y es comandada por Daniel Camargo, su presidente. Para el 2015, ha encarado un ambicioso proyecto, organizar su propio plan de vuelos y disponer de sus res- pectivos vehículos para el traslado de las palomas a los puntos de suelta. Primera Línea de Pichones: 17/05 Vareo 110 - 24/05 Solanet 220 / Gualeguay 220 - 31/05 Ayacucho 260 / Galarra 270 - 07/06 Ruta 29 y 225 315 / R. de Tala 310 - 14/06 Las Nutrias 360 / Villaguay 360. Segunda Línea de Adultas: 21/06 Vareo 120 - 28/06 Solanet 220 / Gualeguay 220 - 05/07 Ruta 29 y 225 315 / R. de Tala 310 - 12/07 Las Nutrias 360 / Villaguay 360 - 19/07 Quequen 400 / S. de Luna 400. Tercera Línea de Pichones: 02/08 Solaner 220 / C. Elias 220 - 09/08 R. 29 y 225 315 / Ubajay 320 16/08 Las Nutrias 360 / Concordia 360 - 23/08 Necochea 400 / Chajarí 400 - 06/09 Dorrego 510 / 4 Bocas 510. Cuarta Línea de Adultas: 13/09 Ayacucho 260 / C. del Uruguay 260 - 20/09 Las Nutrias 360 / Con- cordia 360 - 27/09 Quequen 400 / Federación 410 - 04/10 Dorrego 510 / P. de los Libres 560 - 17/10 Pedro Luro 620 / Alvear 620. La Tucumana incorpora a su calendario deportivo el Nacional de Curuzú-Cuatiá La Asociación Tucumana dispone de un vehículo propio con todas las comodidades para el traslado de las palomas de sus socios, además de las santia- gueñas, que suelen utilizar el servicio respectivo. El Plan Anual de Vuelos este año tiene como novedad la inclusión del Nacional de Curuzú Cuatiá que organizará la F.C.A., y que para Tucumán implica un total de 750 Km. en línea recta, siendo la fecha en que se disputará el Federal de Adultas. Los pichones, en tanto, dispondrán de dos líneas, una de 3 carreras y otra de 5, siendo el Federal desde Sunchales, 580 Km.
16 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 Los 100 años de la Asociación NICOLÁS AVELLANEDA Fundada el 14 de marzo de 1915 Los primeros pasos propietarios de palomares que participaban en todas las carreras, que en ese año fueron 26, con un total de 4708 palomas inscriptas. Según consta en el acta de fundación, la primera reunión se efectuó en el domicilio del Sr. Félix Tentori (canchero del club Atlético Indepen- Llegó el año 1920, a raíz del gran impulso, la sociedad se ve obligada diente), en Avda. Mitre al 1987 el día 14 de marzo de 1915 y a la que a instalarse en un nuevo local, ubicado en la calle F. Varela 43, del que concurrieron los señores Agustín Pérez, Alberto Lafosse, Ernesto Mon- pasa luego a Avda. Mitre 1475, ocupando dos amplias habitaciones de tes de Oca, José García Blanco, Félix Tentori y Florencia Romero, quie- dicha propiedad. nes resolvieron constituir su primera CD con los miembros presentes, con carácter provisoria y por el término de un año a contar desde la Cuando se acentuó el movimiento tendiente a la formación de una ins- fecha. Fue electo titución que rigiera los destinos generales del deporte esta socie- presidente el Sr. dad ocupó el lugar que entendió le correspondía y favoreció la Pérez, el que pro- concreción de ese anhelo. Fundada la F.C.A. la Nicolás Avella- 20 puso el nombre de Año 19 neda se constituyó en una de sus miembros más activas. De “Nicolás Avella- hecho, le correspondió el placer de haber sido la primera de las neda”, como ho- de Capital y Avellaneda que conquistó la Copa de Honor de la Fe- menaje a la ciudad deración Colombófila Argentina por intermedio del palomar “Alte. y al gran ciuda- Brown” del asociado Alejandro Sagol. dano y expresi- dente argentino. A mediados de 1932 se aceleró su progreso al fusionarse con la entidad “Río de la Plata”, que aportó La nueva sociedad varios miembros y toda clase de im- y primera de esa plementos colombófilos. ciudad tuvo su pri- mer local en la En 1943, y en adelante por muchos calle Arenales 312 años, la centenaria institución ocupó (domicilio del presi- un lugar destacado. En ese enton- dente). Como otras ces, tenía 110 socios, entre los que similares, su pro- unos 75 tenían palomares, poblados greso en los prime- por unas 6500 palomas. ros años fue muy lento a pesar de Junto a otras entidades de la zona, los grandes sacrifi- fue crucial su participación en el des- cios que realizaron arrollo y funcionamiento del Circuito sus fundadores, Avellaneda, luego denominado Cir- dadas las caracte- cuito Sud, que en sus buenos tiem- rísticas del mismo, pos, igualaba en número al potente por entonces poco Circuito Capital. Por si fuera poco, conocido, el es- su sede se constituyó, por muchísi- caso número de mos años, en la de la Asociación cultores y sobre- para Concursos de Fondo Gran todo por desarro- Buenos Aires, la primera de su estilo llarse en una en el país. ciudad constituida en su mayor parte por gente modesta y de trabajo. En los últimos 40 años, ya ubicada en su sede actual de Arenales 55, Próxima al segundo año de vida y luego de vencer grandes dificultades los palomares que más se destacaron en sus certámenes han sido, la entidad tuvo que lamentar el alejamiento de un conjunto de sus aso- entre otros, Martín Harriet, Roberto y Elías Saig, el Dr. Goyechea, Julio ciados que se retiraron para constituir una nueva institución, que se de- Cavassa, Atilio Labarello, Vicente Roces, Bartolomé Monti, Manuel De- nominó “Intrépida Mensajera”, la que tuvo pocos años de existencia. La luchi, José Carbone, Alejandro Di Biaggi, Bautista Valerio, Juan Creva- mayor parte de sus asociados se reintegraron nuevamente a la Nicolás lek, Alberto Meo, Rafael Onorato, Francisco Pugliese, Natalio Gargiulo, Avellaneda. Félix García, Roberto López, Néstor Fernández, Ricardo Canepa, Juan Bolcich, Eduardo Galbán, Miguel Lomazzo, Escamilla-Cabo, Genaro En setiembre de 1916 trasladó su secretaría a la calle Suárez 32, donde Scagliarini, Adrián Duarte, Juan Carlos y Miguel Famulari y Pedro Mar- alquilaba una sala por 23 pesos mensuales; tenía aproximadamente 50 tínez. socios y 13 palomares que intervenían dominicalmente en los concur- sos, para los que los aparatos de comprobación eran las célebres “ca- jitas” fabricadas por el comisario Sr. José García Blanco; quién también Respecto a la actualidad, es una institución que distribuye anualmente se encargaba de la confección de los anillos de goma y de metal (a re- unos 700 anillos de identificación, contando con una decena de palo- mache), estos últimos según consta en acta se vendían a 12 pesos el mares activos, que compiten en el plan de vuelos del Circuito del Inte- ciento. rior. Es presidida por el Sr. Juan Carlos Famulari, y celebró sus 100 años con una cena conmemorativa el pasado 20 de marzo en Arenales En 1919 la Nicolás Avellaneda ya ocupaba un lugar destacado entre 55, Avellaneda. Asistió en representación de la F.C.A. su Secretario Ge- sus similares, contaba con 81 socios de los cuales la mayor parte eran neral, Sr. Horacio Palumbo
El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 17 CARLOS PAGNI DE CASILDA (STA. FE), GANADOR POR EQUIPOS DE LA ZONA 1 DEL ESPECIAL DESDE “MERCEDES - CORRIENTES”, ORGANIZADO POR LA A. C. PALOMA MENSAJERA DE PERGAMINO “La "48" origen Aldazábal es la que llegó primera, familia de pa- lomas que en mi palomar me han permitido desde el año 2002 ganar muchas carreras (incluidos intersociales) desde el norte, son insuperables, a Oscar Fraccaro hace años le regalé una, la "esfumada de Pagni", así la denominó y también obtuvo muy buenas palomas Otros orígenes del equipo ganador: La 74 Hembra escamada. Díaz de Tuesta 100%. Nieta por parte del padre del Colorado 293744/99 de Panettieri. La 63 Hembra azul Perri 100% (Santa Fe) El 74 Macho Colorado "El chivilcoyano". 50% Russo. 50% Lom- bardo. (Chivilcoy) El 26 Macho escamado. Garrido 100%.(Campana)” CONCURSOS ESPECIALES 2015 12/07/15 - “Día de la Independencia”y “Esp. de Pichones” - Gral. Bruno Morón 15/08/15 – Curuzú Cuatiá “13.000 Pichones” – Circuito del Interior 16/08/15 – 4 Puntas Aniversario – La Mensajera Pampeana 22/08/15 – San Luis “Pichones” – La Valiente Mensajera 22/08/15 – La Tranca “Machos” – La Valiente Mensajera 23/08/15 - 4 Puntas “Gral. San Martín” - Circuitos de Capital Federal y Gran Bs. As. 05/09/15 – Curuzú Cuatiá “Nacional” – F.C.A. 12/09/15 – Santa Rosa “13.000 Palomas” – Circuito del Interior 12/09/15 - Sumampa - La Mensajera de Pehuajó 03/10/15 – Mendoza – Alas Pringlenses 10/10/15 – Obelisco “Nacional” – F.C.A. 10/10/15 – La Cumbre (San Luis) – La Mensajera Cañuelense 17/10/15 – Bariloche “Machos” – La Valiente Mensajera 31/10/15 - Apóstoles “Aniversario” - María Juana 21/11/15 – Zapala “Nacional” – F.C.A.
18 El Mensajero - Nro. 57 - Abril de 2015 Breve Historia de la Colombofilia Argentina de Félix Gigot y Andrés Durieux, cuyos pichones desparramo generosamente. El "Buey" era de ta- La etapa de expansión VI maño enorme, de aspecto vigoroso pero no elegante. Volando, desde la distancia, daba la impresión de Por Rómulo Rodríguez Zelada (extractos de la revista COLUMBAS) tratarse de un pato. De carácter sumamente manso, en sus ojos brillaba la inteligencia. Su padre había sido el macho 177-07 Zele, del cual escribiera el Los principales concursos intersociales celebrados White, presidida por Alberto London, cuya esposa, maestro Durieux a Posadas: "rara vez le seria posi- en la temporada 1923 se largaron desde Mackenna, señora E. De London, es una palomera no menos en- ble ver un sujeto tan perfecto como este". La madre General Levalle, Washington, Colonia Alvear y tusiasta que su marido, el Club Colombófilo Pla- era la nro. 66165-11 de raza Grooters. El "Buey" no Montevideo. tense, encabezado por el infatigable y culto solo fue un extraordinario volador, que a los 10 años deportista don Carlos Novatti, a quien secundan seguía adjudicándose primeros puestos en pruebas Pero el mayor acontecimiento del año lo constituyo como secretario José Corrales, como tesorero León de gran aliento, sino también un notable reproduc- la disputa, por decimotercera vez, de la copa "La Ar- Bellone y como vocales Servando Peralta Ramallo tor. gentina", concurso que con el auspicio de "La Pa- y Félix Marini. Esta ultima institución inicia una loma Mensajera" se venia efectuando desde 1911, amplia labor en la capital bonaerense, a la que atraen Del palomar de Posadas salieron varias palomas adi- considerándoselo el máximo trofeo al que podía as- cionales que se destacaron en la época a que nos re- pirar en esa época un aficionado argentino. Los ven- ferimos. Merecen ser citadas entre ellas el Azul cedores hasta esa fecha habían sido: 1911, Vicente Bueno y la Pata Rota de Stuyck, la Ciega de Poretti, Mendozzi; 1912, Romeo Bossi; 1913, Ricardo Caf- el Corona de Queirolo, la 1200 de Roth, hermana fese; 1914, Luis Bado; 1915, Alfredo Pozzi; 1916, del Buey, las nunca suficientemente ponderadas Pedro Diana Costa; 1917 y 1918, Luis Stuyck; 1919, Charrua de Herrera y muchas otras campeonas cuya Alfredo Poretti; 1920, Francisco Gestro; 1921, Víc- enumeración seria interminable. tor Solari y 1922, Alfredo Pozzi. En 1923 inscribió su nombre en esta honrosa nomina, Juan Passi. La También se destaca la viajera número 14671-21, que suelta se efectúo desde La Picasa, sobre 355 Km. formaba parte del plantel reproductor del palomar Un fuerte viento acompañado de lluvia intermitente "Igbtu" del Dr. Juan Berisso. Esta paloma se había impidió que se establecieran tiempos notables. Al adjudicado en 1921 el intersocial de General Leva- extremo de que solo la ganadora regreso en el día, lle, sobre 451 competidoras. Se caracterizaba por la ya entrada la noche, a las 19:12 hs. La suelta se regularidad de sus performances. Por vía materna había llevado a cabo a las 10:20 hs. descendía en segunda generación de palomas de raza Hansenne, importadas por don Luis Azum. Los campeonatos sociales de 1923 de las entidades porteñas fueron: Alfredo Poretti de La Paloma Men- +++ sajera; Julio Fernández de La Sud America; Juan Gatti de la 9 de Julio; Remo Poccioni de la San Lo- renzo de Almagro y Emilio Grahay de la General El apoyo oficial, cada vez mas prodigo al deporte, Belgrano. culmino en febrero de 1924 con una resolución del Ministerio de Guerra, mediante la que se acordaron En el transcurso de ese año también se efectuaron pasajes oficiales para los convoyeres y asumía los exposiciones colombofilias. La primera tuvo lugar gastos para fletar tanto de ida como de vuelta los ca- durante los días 8 y 9 de julio en el local de calle nastos destinados a todas las sueltas del plan de la Bogota 1702, organizada por la asociación 9 de hasta al doctor José Luis Cantilo, que en esa época temporada organizado por la Federación Colombó- Julio. Fueron expuestas 117 palomas, actuando de desempeñaba la gobernación de la provincia, a fila Argentina, y por ende, de las diez sociedades afi- jurados Federico Posadas, Alfredo Pozzi y Huberto quien designan presidente honorario. Los primeros liadas a la misma. Además, la misma secretaria de Magnée. concursos organizados por la misma fueron los si- estado, que en ese entonces era desempeñada por el guientes: Arana, 15 Km.; Bavio, 30 Km.; Magda- general Agustín P. Justo, estableció una serie de La segunda muestra la realizo el 30 de agosto la aso- lena, 48 Km.; Álvarez Jonte, 68 Km. y Pepinas, 100 grandes premios para los concursos. ciación La Paloma Mensajera en su propia sede so- Km., en los que se disputan premios de importancia, cial, oficiando de jurados Alfredo Poretti y G. S. uno de ellos donado por el director de la Escuela de El Dr. Guillermo Dillon, quien tuvo a su cargo la Anderson. Avicultura Platense. exitosa gestión mediante la cual se obtuvieron pa- sajes y traslado de canastos a cuenta del Gobierno Fue este, como se ha visto, uno de los años genero- La presidencia de la Federación Colombófila sigue Nacional, fue objeto de una demostración por parte sos en obra. A través de la acción que desarrollan las siendo ejercida por Huberto Magnée, quien pone de de aficionados de La Sud America. La Paloma Men- distintas sociedades ya se nota una madurez elo- manifiesto en todo momento ser un animador que sajera, por no ser menos, procedió de la misma ma- cuente que la colombofilia comienza a ser una ins- no conoce desalientos. nera, con un homenaje al hábil gestor. titución definitiva en el país. Ya hasta parecen lejanos los días en que se encanastaba en los patios +++ +++ o galerías de los bodegones de Almagro, Villa Crespo o Palermo. Por esta época la conciencia de los aficionados sobre La sociedad “9 de Julio” realizó su tercera exposi- +++ las cualidades particulares de la paloma mensajera ción, actuando de jurados Luis Urrutigoity y Carlos ha adquirido notable madurez. Los ejemplares que Pagni. El Dr. Juan Berisso expuso, a simple título se distinguen en los concursos no son considerados de exhibición, palomas recién importadas, proce- El año 24 no fue menos prodigo que el anterior para empíricamente, sino mediante la investigación de su dentes de los célebres criadores de Amberes, Dr. la expansión de nuestro deporte colombófilo. Suman ascendencia y el análisis de sus distintos rasgos ra- Bricoux y Van Gansen, las que fueron el principal sus actividades algunas nuevas sociedades, como el ciales. Pueden citarse de esta manera palomas que motivo de atracción de la muestra. Los productos Circulo Colombófilo Berazategui, fundado en la lo- alcanzaron verdadero prestigio entre los aficionados, expuestos sumaron en total 186, perteneciendo a los calidad de su nombre y cuya primera presidencia la una de ellas fue el famoso "Buey", anillo 6844, siguientes aficionados: Giglio Bregazi, José Min- ejerce el entusiasta aficionado Huberto Varino; la macho azul de Federico Posadas, descendiente de hondo, Pedro Vaccari, Salvador Gesumaría, sociedad La Viajera del Sur, creada en Ingeniero las palomas que importo de Bélgica, por intermedio Eduardo Ferrovía, Miguel Carri, Julio Trenchi, Ge-
También puede leer