Ecuador se suma a la integración Sudamericana

Página creada Olivia Torres
 
SEGUIR LEYENDO
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
Ecuador se suma a la integración
Sudamericana                   8                                                                            Pág.

Venezuela ahorra    Cuba participará en la   Red de gasoductos        Nicaragua se adhiere al PDVSA obtiene galardón
energía con la      Faja Petrolífera del     unirá a América Latina   ALBA y Petrocaribe en Petrotech 2007
Misión Revolución   Orinoco
Energética
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
SIEMBRA PETROLERA >> 52 millones de bombillos fluorescentes

      Misión Revolución Energética
      generará más luz y menos calor

        Este programa social

        permitirá un ahorro total

        de 2 mil 500 millones

        de dólares y prevé la

        instalación de una planta

        para la fabricación de

        bombillos ahorradores en

        Venezuela

                                                  Casi 3 mil brigadistas venezolanos y cubanos realizan voluntariamente el cambio de bombillos
                                                  de la Misión Revolución Energética.

      L    a Misión Revolución
           Energética es un programa
      social que consiste en el cambio
                                                 adelanta el Ministerio del Poder
                                                 Popular para la Energía y Petróleo,
                                                 Venezuela ahorrará un total de
                                                                                                     20% de la energía que requieren
                                                                                                     otros para la generación de luz.

      de bombillos incandescentes por            2 mil 500 millones de dólares,                      Con trabajo voluntario se
      fluorescentes de forma gratuita            según lo informó el presidente                      superó la meta propuesta
      por parte del Gobierno Bolivariano         de la República Bolivariana de
      de Venezuela, con el objetivo              Venezuela, Hugo Chávez, durante                     Cerca de 3.000 brigadistas
      de reducir el consumo eléctrico            la transmisión de su programa                       distribuidos en el territorio
      del sector residencial en 2 mil            “Aló, Presidente”, número 263.                      nacional hacen realidad la Misión
      megavatios en todo el territorio                                                               Revolución Energética. De ellos
      nacional, evitar el despilfarro            Este proyecto se inició en el mes                   1.378 son trabajadores sociales
      y disminuir el impacto en el               de noviembre de 2006 con la                         cubanos y el resto, del Frente
      calentamiento global, a través del         meta de cambiar 52 millones de                      Francisco de Miranda.
      consumo equilibrado de la energía.         bombillos en todo el país, ya que
      Mediante este programa, que                los fluorescentes consumen sólo

2   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
En este sentido, el ministro del
Poder Popular para la Energía
y Petróleo y presidente de
PDVSA, Rafael Ramírez, precisó
que el programa cuenta con
un presupuesto de mil millones
de dólares para la sustitución
de equipos, el reemplazo de
52 millones de bombillos y la
adecuación de los sistemas de
medición.

Ramírez explicó que la
“característica principal de estos
aparatos es que tienen una vida útil
promedio de tres años y consumen
menos electricidad”. De esta forma            La Misión Revolución Energética ha tenido un efecto visual en el paisaje nocturno caraqueño, ya
se economiza energía, combustible             que la longitud de las ondas que emite producen la ilusión óptica de puntos azules, a pesar de que
                                              el color natural de la luz es blanco.
y dinero por parte de las familias
que han permitido el cambio de
bombillo, y el país ahorra una             combustible por año, con un                           como parte de su esfuerzo
cantidad importante de recursos al         beneficio adicional al ambiente,                      por consolidar la integración
reducir la necesidad de construir          al anular la emisión de más de                        energética latinoamericana. En
infraestructura para la generación         un millón 900 mil toneladas de                        esta oportunidad, la República de
eléctrica.                                 dióxido de carbono a la atmósfera.                    Cuba ha ofrecido asesoría en este
                                           Adicionalmente, la disminución en                     programa, al brindar su experiencia
Preservando el ambiente                    el consumo de energía incidirá en                     en el área de ahorro de electricidad,
De acuerdo con cifras dadas a              la desaceleración del calentamiento                   toda vez que se trata de un país
conocer por el Jefe de Estado              global.                                               que cuenta con pocas cantidades
venezolano, los bombillos                                                                        de hidrocarburos, en el marco de
fluorescentes permitirán ahorrar           La Misión Revolución Energética es                    la solidaridad y complementariedad
más de 600 mil toneladas de                un logro del Gobierno Bolivariano                     entre los pueblos.

                                            La Misión Revolución Energética                     Entre los logros alcanzados a la fecha,
                                                                                                destacan:
                                            se inició en los estados con mayor
                                            consumo de electricidad, pero                          2 millones 256 mil viviendas
                                            paulatinamente se ha extendido                      cuentan con nuevos bombillos de
                                                                                                luz blanca.
                                            por todo el territorio nacional.
                                            Actualmente, este programa                             20 millones de bombillos
                                                                                                incandescentes han sido
                                            social se está llevando a cabo en
                                                                                                sustituidos por bombillos
                                            el Distrito Capital, y los estados                  ahorradores.
                                            Anzoátegui, Apure, Aragua,
                                                                                                  3 mil 230 brigadistas trabajan
                                            Barinas, Bolívar, Carabobo,                         con elevada moral revolucionaria
                                            Cojedes, Delta Amacuro, Falcón,                     para cumplir las tareas asignadas.
                                            Guárico, Lara, Miranda, Mérida,
                                                                                                  32 nuevos grupos electrógenos
                                            Monagas, Sucre, Trujillo,                           generarán 30 MW en la
                                            Vargas y Zulia.                                     subestación Barinas 1.

  Los bombillos ahorradores vienen de China y Vietnam, luego también provendrán de Cuba y pronto se fabricarán en Venezuela.

                                                                                                         Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   3
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
INTEGRACION >> Solidaridad entre los pueblos

      Nicaragua se unió al ALBA

        La incorporación
        contínua de países a la
        Alternativa Bolivariana
        para la América (ALBA)
        simboliza las aspiraciones
        de independencia
        de los pueblos
        latinoamericanos, la lucha
        por la dignidad humana,
        la erradicación de la                     Nicaragua se suscribió al Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe y firmó un contrato de
                                                  suministro con Venezuela por GLP o sus equivalentes hasta por la cantidad de 10 mil barriles diarios.
        pobreza y el fomento de
        la paz
                                                                                                       Venezuela mantiene suministro
                                                                                                       de combustibles
                                                                                                       En enero arribaron a Nicaragua 15 mil
                                                                                                       barriles de diesel, correspondientes
                                                                                                       al tercer cargamento de combustible
      T     ras asumir su cargo como
            presidente de la República de
      Nicaragua, Daniel Ortega firmó la
                                                                                                       surtido por el Gobierno de la
                                                                                                       República Bolivariana de Venezuela, a
                                                                                                       través de PDVSA, bajo las condiciones
      adhesión de este país centroamericano
                                                                                                       favorables de financiamiento
      a la Alternativa Bolivariana para la
                                                                                                       establecidas en el Acuerdo de
      América (ALBA), en un acto realizado
                                                  El pueblo celebra la alianza estratégica             Cooperación Energética Petrocaribe.
      en el Teatro Rubén Darío de Managua,        venezolano- nicaragüense.
                                                                                                       Anteriormente, se había hecho entrega
      al cual asistieron el Jefe de Estado
                                                                                                       de dos cargamentos: uno de 1.800
      venezolano, Hugo Chávez; su homólogo
                                                                                                       barriles y otro de 16 mil barriles,
      boliviano, Evo Morales, así como el        Con el fin de desarrollar las áreas de
                                                                                                       en ejercicio de la cooperación y
      vicepresidente de Cuba, José Ramón         petróleo, gas y electricidad y contribuir
                                                                                                       solidaridad entre los pueblos.
      Machado.                                   a la consolidación de las iniciativas
                                                 regionales Petroamérica y Petrocaribe
      Adicionalmente, Venezuela y Nicaragua      como instancias de coordinación de
      suscribieron más de una decena de          políticas energéticas, se rubricó un
      documentos. Entre ellos, el Acuerdo de     Acuerdo sobre la Cooperación en
      Cooperación Energética Petrocaribe         el Sector Energético entre ambos
      y un Contrato de Suministro que            gobiernos. Simultáneamente,
      garantizará al país centroamericano        se suscribió el Memorando de
      el envío directo, desde Venezuela,         Entendimiento que comprende
      de productos refinados y gas licuado       la búsqueda de mecanismos de
      de petróleo (GLP) o sus equivalentes       intercambio y solidaridad en el área de                  En el marco de la solidaridad, Nicaragua
      energéticos, hasta por la cantidad de 10   los hidrocarburos.                                       ha recibido de Venezuela 20 tractores y
                                                                                                          medicamentos genéricos, así como plantas
      mil barriles diarios.                                                                               generadoras de electricidad.

4   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
Alianzas estratégicas >> En pro de la soberanía petrolera

PDVSA sella alianza con IFP
para transferencia tecnológica

                                           El vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA, Luis Vierma, durante la
                                           firma de los acuerdos con IFP que garantizarán la plena soberanía energética.

   La firma francesa Beicip-Franlab, subsidiaria del Instituto Francés de Petróleo
   (IFP) que desarrolla tecnologías de programación del sector de exploración y
   producción, ejecutará un plan de formación y transferencia de conocimientos
   con ingenieros de PDVSA

P
     etróleos de Venezuela, S.A.        Con la primera de las Cartas de                      al desarrollo de la tecnología de
     (PDVSA) y la empresa francesa      Intención rubricadas, PDVSA                          programación First de Beicip-
Beicip-Franlab, subsidiaria del         asegura su participación activa en                   Franlab, necesaria para los estudios
Instituto Francés de Petróleo (IFP),    el desarrollo final de la tecnología                 integrados de yacimientos.
suscribieron dos Cartas de Intención    Temis Plus Plus, referida a
mediante las cuales se sientan las      programas de computación                             De esta forma, PDVSA garantiza la
bases de esta alianza estratégica       especializados en el área de                         consecución de los lineamientos
para el desarrollo y transferencia de   exploración; e incluye la formación                  establecidos en el Plan Siembra
tecnología en el sector aguas arriba.   de ingenieros de PDVSA y la                          Petrolera 2006-2030, a fin de
El Vicepresidente de Exploración y      transferencia de conocimientos en el                 lograr que Venezuela alcance la
Producción de PDVSA, Luis Vierma,       uso de este tipo de tecnología.                      soberanía tecnológica en el rubro
y el presidente de Beicip-Franlab,                                                           de los hidrocarburos, consolidando
Jean Burrrus, fueron los encargados     En la segunda Carta de Intención se                  a nuestro país como una potencia
de firmar los instrumentos de           estableció una alianza estratégica a                 energética mundial.
cooperación.                            través de la cual PDVSA se integrará

                                                                                                     Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   5
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
INTEGRACION ENERGÉTICA >> Cupet y PDVSA

      Cuba participará en negocios
      de la Faja Petrolífera del Orinoco
        El presidente cubano, Fidel Castro, escribió una carta
        a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, donde
        hace hincapié sobre la relevancia de los convenios
        energéticos alcanzados entre los países suramericanos,
        en el marco del ALBA
                                                  Los convenios suscritos entre ambas naciones permitirán el inicio de actividades
                                                  de exploración en el Golfo de México.

      E     l Gobierno Bolivariano de Venezuela
            firmó 16 acuerdos de cooperación
      bilateral con la República de Cuba.
                                                  Estos dos acuerdos firmados entre
                                                  Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)
                                                                                                        México, perteneciente al hermano país
                                                                                                        insular.
                                                  y Cuba Petróleo (Cupet), permitirán                   El Jefe de Estado venezolano afirmó
      De estos convenios, se distinguen 2
                                                  a ambas naciones el arranque                          que el desarrollo de proyectos como
      instrumentos para la actuación operativa
                                                  de actividades de exploración y                       “Petrocaribe, Petroandina, el Gran
      conjunta en labores de exploración
                                                  certificación del bloque Boyacá Norte de              Gasoducto del Sur, Petrosur, Telesur y
      y certificación de yacimientos de
                                                  la Faja Petrolífera del Orinoco, así como             el Banco del Sur, entre otros, garantizan
      hidrocarburos en la Faja Petrolífera del
                                                  los bloques N53, N54, N58 y N59 de la                 “una verdadera plataforma de integración
      Orinoco y en aguas cubanas del Golfo
                                                  Zona Comercial Exclusiva del Golfo de                 para nuestros pueblos”.
      de México.

      NOTICIA >> Primer aniversario de PDVSA Bolivia

      Venezuela fortalece su posicionamiento
      continental con PDVSA Bolivia
                                                  L     uego de un año de funciones,
                                                        PDVSA Bolivia ha logrado
                                                  materializar el desarrollo de proyectos
                                                                                                        PDVSA Bolivia aseguró el suministro
                                                                                                        de 200 mil barriles de diesel mensuales
                                                                                                        al país del altiplano, cuyos recursos
                                                  para la exploración, producción,                      devengados por concepto de la
                                                  distribución, procesamiento e                         comercialización de diesel son
                                                  industrialización de hidrocarburos,                   destinados a la compra de productos
                                                  como lo prevé el Acuerdo Energético                   bolivianos, para contribuir con el
                                                  de Caracas (ACEC), firmado el 23 de                   fortalecimiento de la economía de ese
                                                  enero de 2006 entre el presidente de                  país y promover proyectos sociales.
        Desde su inauguración,                    la República Bolivariana de Venezuela,
        esta oficina comercial                    Hugo Chávez, y su homólogo boliviano,                 Destaca la creación de Empresas
                                                  Evo Morales.                                          Mixtas que permitirán efectuar labores
        ha permitido el                                                                                 de exploración y producción, la
                                                  Esta oficina comercial ha fortalecido                 construcción en territorio boliviano de
        abanderamiento de
                                                  la integración energética entre ambas                 dos plantas de separación de líquidos
        importantes proyectos                     naciones y su presencia en tierras                    de gas y el soporte a 15 estaciones de
                                                  andinas, al impulsar los proyectos                    servicio en ocho ciudades de los nueve
        energéticos y sociales,                   energéticos entre las estatales                       departamentos que conforman el país
        entre las estatales                       petroleras, Petróleos de Venezuela                    del altiplano, destinado a la venta de
                                                  S.A. (PDVSA) y Yacimientos Petrolíferos               gasolina, diesel, fuel oil y gas.
        YPFB y PDVSA                              Fiscales Bolivianos (YPFB).

6   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
NEGOCIO >> Suscrito convenio de suministro de hidrocarburos

 Guyana se suma a la iniciativa Petrocaribe

                                                           Desde el inicio de este proyecto, se han suscrito 10
                                                           contratos de venta de hidrocarburos con naciones
                                                           caribeñas; al mismo tiempo, se han constituido 8 Empresas
                                                           Mixtas para la creación de infraestructura, transferencia
                                                           tecnológica, y otras áreas de interés estratégico
El pueblo de Guyana, con una población de 750 mil habitantes, será el beneficiado por este acuerdo de suministro.

 P    DVSA, a través de su filial PDV Caribe,
      suministrará 5 mil 200 barriles diarios
 de hidrocarburos a la República de Guyana,
                                                           Petrocaribe, brindará a Guyana la
                                                           oportunidad de obtener gasolina, diesel, jet
                                                           A1, fuel oil y asfalto. Este envío representa
                                                                                                                    de energía a precios razonables y en
                                                                                                                    condiciones especiales de financiamiento”.
                                                                                                                    Por su parte, Joseph O’Lall reconoció que
 gracias al acuerdo suscrito por Asdrúbal                  50% del consumo diario de la nación,                     Petrocaribe es “una idea maravillosa del
 Chávez, director Ejecutivo de Comercio                    ubicado en 10 mil barriles diarios.                      presidente Hugo Chávez, que significa
 y Suministro de la estatal petrolera                                                                               mucho para nosotros por el ahorro que
 venezolana, y Joseph O’Lall, delegado de                  En este sentido, Asdrúbal Chávez                         genera. Los pueblos de Latinoamérica y el
 la Agencia de Energía de Guyana.                          manifestó: “Avanzamos en la iniciativa                   Caribe merecen una mejor calidad de vida
 El contrato, firmado en el marco del                      de Petrocaribe, la cual permitirá a las 16               y la energía es un sector fundamental para
 Acuerdo de Cooperación Energética                         naciones suscritas, el acceso a fuentes                  garantizar su desarrollo”.

  NEGOCIOS >> Proyectos conjuntos

 Venezuela y Brasil conforman
 cinco nuevas Empresas Mixtas
                                                            PDVSA tendrá la mayoría accionaria de las Empresas
                                                           Mixtas que serán creadas para participar en la Faja
                                                           Petrolífera del Orinoco, el mejoramiento de crudos
                                                           pesados y avanzar en el proyecto Mariscal Sucre, así
                                                           como en la refinería de Pernambuco, Brasil
  Los pueblos de Venezuela y Brasil serán los
  beneficiarios de la integración, ya que tendrán          se encargará del desarrollo del campo                    venezolano y al Gran Gasoducto del
  mayor acceso y disfrute equitativo de la energía.
                                                           Carabobo 1 en la Faja Petrolífera del                    Sur. También se acordó avanzar en la
                                                           Orinoco. Otra compañía será destinada                    creación de una Empresa Mixta que

 E    n el marco de la visita oficial
      del presidente de la República
 Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez,
                                                           al mejoramiento del crudo extrapesado,
                                                           que será equivalente al crudo Marlin”,
                                                           precisó el ministro del Poder Popular
                                                                                                                    se encargará de “la explotación de 5
                                                                                                                    campos maduros en Venezuela, con una
                                                                                                                    reserva de 474 millones de barriles de
 a Brasil, para asistir a la XXXI Cumbre                   para la Energía y Petróleo y presidente                  petróleo”, aseguró Ramírez.
 del Mercado Común del Sur (Mercosur),                     de PDVSA, Rafael Ramírez.
 representantes de las empresas PDVSA                                                                               Por su parte, el presidente de Petrobras,
 y PETROBRAS firmaron una Carta de                         La tercera de las sociedades se ocupará                  José Sergio Gabrielli, indicó que
 Intención para desarrollar proyectos                      del desarrollo del proyecto Mariscal                     analizaron la refinería Abreu e Lima,
 conjuntos en gran parte de la cadena de                   Sucre, en la zona costa afuera frente                    que será construida en Pernambuco, al
 valor de los hidrocarburos, e incluye la                  al estado Sucre. La primera etapa de                     noreste de Brasil, y que ya se encuentra
 creación de 5 nuevas Empresas Mixtas,                     producción en esta área, conformada                      en fase de ingeniería básica en el
 con una mayoría accionaria de 60% para                    por los campos Río Caribe, Mejillones,                   Centro de Pesquisas de PETROBRAS
 PDVSA.                                                    Patao y Dragón, suministrará gas en                      (CENPES) para iniciar su construcción.
 “La primera de las Empresas Mixtas                        partes iguales al mercado interno

                                                                                                                          Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   7
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
INTEGRACIÓN REGIONAL >> Energía para los pueblos

      Ecuador se suma a la integración
      energética latinoamericana

                                                 Uno de los objetivos de los convenios suscritos entre Venezuela y Ecuador es garantizar el
                                                 derecho de los pueblos al acceso justo y equilibrado de los recursos energéticos.

      Hasta la fecha, PDVSA cuenta con oficinas comerciales en China, Argentina, Brasil,
      Cuba, Uruguay y Bolivia. A partir de ahora, Ecuador se une como nuevo motor
      propulsor de la estrategia de diversificación de mercados liderada por la estatal
      venezolana, basada en los principios de complementariedad, solidaridad y el uso
      soberano de sus hidrocarburos

                                                                                                        Alianza Petroamérica
      E     n el marco de la visita efectuada
            por el presidente venezolano
      Hugo Chávez, a su homólogo
                                                 de integración” al que recientemente
                                                 se adhirió Nicaragua.
                                                 Así mismo, adelantó que se estudia
                                                                                                        Los mandatarios suscribieron una
                                                                                                        declaración conjunta que permite
      ecuatoriano, Rafael Correa, en ocasión     la construcción de una nueva refinería                 el ingreso de Ecuador al proceso
      de la ceremonia de investidura             en Ecuador, en la que también podría                   de integración suramericana
      presidencial se firmaron un conjunto       participar otro país integrante de la                  por intermedio de Petroamérica,
      de Acuerdos de Cooperación en              Organización de Países Exportadores                    Petroandina y Petrosur, como
      temas estratégicos entre los dos           de Petróleo (OPEP).                                    instancias de coordinación de políticas
      Estados tendientes a buscar nuevos                                                                energéticas, con el firme propósito de
      mecanismos de integración energética.      Por su parte, el dignatario ecuatoriano                garantizar el derecho soberano de los
                                                 se comprometió ante los pueblos                        países para administrar sus recursos
      El Jefe de Estado instó a la unión         indígenas a trabajar sin descanso para                 naturales.
      de ambas naciones más allá de los          lograr liberar a la población de ese país
      vínculos comerciales: “Vamos a hacer       de los males que le afectan. Coincidió                 Igualmente, Chávez y Correa firmaron
      realidad todos los convenios de            con su homólogo venezolano en que                      un convenio sobre Cooperación
      integración política. Hemos invitado       el nuevo día para América Latina ha                    Energética, en el Salón Amarillo
      al Gobierno -de Rafael Correa- a           llegado. “La noche neoliberal esta                     del Palacio de Carondelet, sede de
      integrarse a la Alternativa Bolivariana    llegando a su fin”, precisó.                           gobierno central del país meridional.
      para la América (ALBA), un mecanismo

8   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
Así mismo, giraron instrucciones a
sus respectivos ministerios de Energía
para monitorear estos tratados a
objeto de avanzar en un proceso
amplio y sostenido de integración y
cooperación, con el fin de desarrollar
y promover las áreas de petróleo, gas,
electricidad y petroquímica.

El presidente de Ecuador expresó
su agradecimiento a su homólogo
venezolano Hugo Chávez por cumplir
el compromiso de materializar los
acuerdos en materia de hidrocarburos.
“Esto es una lección de que cuando
hay voluntad se pueden hacer las
cosas”.

La cartera de acuerdos incluye,                  PDVSA Ecuador favorecerá la ejecución de convenios de cooperación energética pautados entre
                                                 las dos estatales petroleras enmarcados en Petroandina.
además, el establecimiento de
proyectos para la explotación de
campos marginales en ambos países,             Los Gobiernos de Venezuela y Ecuador                 Pareja Yannuzzelli.
encaminar a Ecuador a fin de que se            firmaron una Declaración Conjunta en                 En el área de refinación, se firmó un
integre a la utilización de gas natural;       la que se comprometen a establecer                   Memorando de Entendimiento para
posibilitar a PDVSA la comercialización        a Petrosur como plataforma para la                   diagnosticar la infraestructura existente
de petróleo y derivados en la costa del        coordinación de políticas energéticas                en el parque refinador ecuatoriano
Pacífico y generación de combustibles          en la región.                                        conformado por Esmeraldas, La
ecológicos como el etanol, a partir de                                                              Libertad y el Complejo Industrial
caña de azúcar y yuca.                         100 mil barriles diarios de productos                Shushuf.

                                               Las estatales petroleras de Venezuela                PDVSA Ecuador
                                               y Ecuador también concretaron
                                               contratos de suministro para el                      En el marco del Plan estratégico
                                               intercambio de crudo por productos                   de Petrosur para garantizar
                                               en el que PDVSA entregará hasta                      el sostenimiento energético,
                                               100 mil barriles diarios (100 MBD)                   Petróleos de Venezuela, abrió su
                                               a Petroecuador. Asdrúbal Chávez,                     séptima oficina comercial PDVSA
                                               director ejecutivo de Comercio y                     Ecuador, en Quito. Esta nueva
                                               Suministro de la estatal petrolera                   sede promoverá la concreción de
                                               venezolana fue el encargado de                       proyectos mancomunados con
                                               la firma del documento junto al                      Petroecuador para la elaboración
 El primer cargamento de 220 mil barriles de   presidente de Petroecuador, Carlos                   e intercambio tecnológico en áreas
 diesel venezolano arribo en febrero, en el
 buque tanque Manuela Sáenz.
                                                                                                    operacionales de exploración,
                                                                                                    producción, transporte,
                                                                                                    almacenamiento, procesamiento y
PDVSA y Petroecuador trabajarán                                                                     comercialización de petróleo y gas.
para conformar Empresas Mixtas
en el área aguas arriba (exploración                                                                La cooperación bilateral prevé la
y producción), en el procesamiento                                                                  apertura de una oficina del Banco
de crudos ecuatorianos en el                                                                        de Desarrollo Económico y Social
circuito refinador venezolano y en                                                                  (Bandes) en Ecuador, la incorporación
la optimización de los suministros,             Los objetivos fundamentales de los acuerdos         del país meridional a la red Telesur y la
                                                firmados son: lograr el desarrollo económico
almacenamiento y distribución de gas            y social compartido, un sistema político            creación de un grupo de trabajo para
natural, incluyendo Gas Licuado de              democrático participativo y protagónico, bajo los   el proyecto Banco del Sur.
                                                principios de solidaridad, complementariedad y
Petróleo (GLP).                                 apoyo mutuo.

                                                                                                           Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   9
Ecuador se suma a la integración Sudamericana
NEGOCIO CON TERCEROS >> Fin de la apertura petrolera

       El 1º de mayo PDVSA recupera soberanía
       total en la Faja Petrolífera del Orinoco

                                                  El pueblo venezolano, dueño originario del petróleo, tendrá plena soberanía sobre su principal recurso.

       La migración se realizará en apego a la normativa legal y cumpliendo con las
       disposiciones emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Energía y
       Petróleo, ente que garantiza la propiedad del negocio petrolero a su dueño
       originario: el pueblo venezolano

       E     l presidente Hugo Chávez informó
             que a partir del 1º de mayo los
       convenios de asociación estarán bajo
                                                  y en diciembre de 2006, culminó
                                                  el plazo establecido para dichas
                                                  conversaciones”. De ahí se deriva la
                                                                                                         nuestros hidrocarburos, a través
                                                                                                         de la constitución de 21 Empresas
                                                                                                         Mixtas, creadas bajo el marco de
       el control soberano de Petróleos de        disposición del presidente Chávez, de                  la Ley Orgánica de Hidrocarburos”.
       Venezuela, S.A. (PDVSA), producto          nacionalizar estos Convenios.                          Igualmente, expresó que “esto
       de la migración a Empresas Mixtas de                                                              representó para el país un ahorro de
       las cuatro compañías que operan en         La decisión contempla desde las                        3 mil millones de dólares, y con ese
       la Faja Petrolífera del Orinoco (Sincor,   áreas de producción hasta los                          importante ahorro anual se podrán
       Cerro Negro, Petrozuata y Ameriven).       mejoradores, es decir, que la nación,                  financiar obras sociales”.
       “Vamos a seguir siendo socios”,            a través de PDVSA, asumirá el control
       destacó el dignatario, pero resalto que    mayoritario de estas asociaciones                      Eulogio del Pino se mostró satisfecho
       ahora PDVSA tendrá una participación       en toda la cadena de valor, en las                     con los objetivos alcanzados por la
       accionaria mayoritaria de 60%.             condiciones pautadas en la Ley. Así                    filial en el 2006, destacó que fue un
                                                  mismo, la comercialización de esta                     año de cambios necesarios para
       Por su parte, el ministro del Poder        producción se ajustará al marco legal                  la Corporación, que reorientó sus
       Popular para la Energía y Petróleo y       vigente.                                               actividades y la visión de sus negocios
       presidente de PDVSA, Rafael Ramírez,                                                              desde el punto de vista técnico,
       explicó la necesidad estratégica de        En este sentido, el presidente de                      económico, estratégico y multipolar,
       que estas compañías se acogiesen           la Corporación Venezolana del                          con el fin de lograr una administración
       a los términos previstos en la actual      Petróleo (CVP), Eulogio del Pino,                      que proteja los intereses del Estado
       Ley Orgánica de Hidrocarburos y al         afirmó que esta migración fue uno                      en la Faja Petrolífera del Orinoco,
       ordenamiento jurídico venezolano.          de los logros más importantes                          Proyectos Delta Caribe, Empresas
       El Ministro hizo la aclaratoria, de        durante el 2006. Producto de este                      Mixtas y negocios de Exploración a
       que “ninguna de estas empresas             proceso, se recuperaron 7 campos                       Riesgo y Ganancias Compartidas.
       asumió efectivamente la propuesta          petroleros, así como, el control de

10   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
LINEAMIENTOS >> Extendida invitación a países hermanos

Venezuela se convertirá en escenario
energético suramericano
                                              El presidente Chávez propuso la organización de
                                              este evento, durante su alocución ante la plenaria
                                              de la XXXI cumbre de MERCOSUR, realizada en
                                              Cochabamba, Bolivia
  Los líderes latinoamericanos plantearan
  soluciones para solucionar .los problemas   ramericana, “se trata de unirnos para     para nuestros pueblos.
  energéticos de sus pueblos
                                              ser libres, esa es la clave”, indicó el   En el marco del Plan Siembra Petrole-

L      a Primera Cumbre Energética
       Suramericana de Jefes de Estado
se celebrará en Venezuela, entre el
                                              presidente Chávez. Proyectos como el
                                              Gran Gasoducto del Sur, el Banco del
                                              Sur, Petrosur, la Universidad del Sur y
                                                                                        ra 2006-2012, los líderes se reunirán
                                                                                        para plantear soluciones ante la crisis
                                                                                        energética vaticinada en corto plazo,
16 y 17 de abril de 2007, tal como lo         Telesur constituyen bases sólidas para    producto de la explotación indiscri-
ratificó el presidente venezolano Hugo        la unión continental de los pueblos.      minada de los recursos minerales en
Chávez en la clausura de la XXXI              “Estamos construyendo pero de             el hemisferio y la violación por parte
Cumbre del Mercado Común del Sur              verdad, de manera estructural, la inte-   de grandes potencias, de tratados
(MERCOSUR).                                   gración que necesitamos”, indicó para     internacionales en materia ecológica,
El único camino es la integración su-         lograr niveles más altos de libertad      como el acuerdo de Kyoto, Japón.

 NEGOCIO >> Fortaleciendo la estrategia para diversificar los mercados

 Venezuela e Irán potencian el desarrollo
 de la Faja Petrolífera del Orinoco
Ambas naciones mantienen en ejecución importantes
acuerdos en el área energética

V     enezuela e Irán suscribieron
      11 nuevos acuerdos de
cooperación y complementariedad,
                                              Petrolífera del Orinoco; ambos docu-
                                              mentos fueron firmados por el ministro
                                              del Poder Popular para la Energía y        Irán y Venezuela mantienen estrechas
                                                                                         relaciones de cooperación en las áreas
dos de los cuales están relacionados          Petróleo y presidente de PDVSA, Ra-        energética, tecnológica e industrial.
al área de Energía y Petróleo,                fael Ramírez, el presidente de la CVP y
durante la reciente visita a Caracas          director de PDVSA, Eulogio Del Pino; y
del presidente de la nación persa,            el presidente de Petropars, Gholamre-     Por su parte, el presidente de la
Mahmud Ahmadineyad.                           za Manoucheri.                            República Islámica de Irán, Mahmud
                                                                                        Ahmadineyad, tras expresar su alegría
Entre los convenios rubricados desta-         Asimismo, el Jefe de Estado venezo-       por encontrarse en territorio venezola-
can el Acuerdo para la formación de           lano destacó la creación de un Fondo      no, subrayó que en su visita ha hecho
una Empresa Mixta de carácter inter-          Estratégico Pesado para inversiones       seguimiento a los proyectos conjuntos
nacional con el objetivo de desarrollar,      conjuntas entre Irán y Venezuela, que     suscritos entre ambas naciones y
explorar, procesar y producir petróleo,       arrancará con una base de 2 mil millo-    aprovechó la oportunidad para felicitar
así como un contrato de servicio para         nes de dólares, y que permitirá apun-     al presidente Chávez por haber sido
la cuantificación de reservas en los          talar inversiones tanto en Venezuela e    reelecto por el pueblo venezolano.
bloques Ayacucho 3, 4 y 5 de la Faja          Irán como en otros países.

                                                                                              Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   11
NEGOCIO >> Infraestructura en construcción

       Red gasífera venezolana
       une a América Latina

       El Gran Gasoducto del Sur unirá, a través del suministro de gas, al oriente venezolano con el noreste brasileño,
       a su vez, llevando desarrollo social a las comunidades adyacentes.

       Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) desarrolla proyectos gasíferos dentro y fuera del
       país para cubrir la demanda interna y consolidar la unión energética latinoamericana

       V    enezuela continúa afianzando sus
            proyectos gasíferos tanto en el
       ambito nacional como internacional,
                                                                Aprobado primer tramo del
                                                                Gran Gasoducto del Sur
                                                                                                                          los presidentes de Venezuela, Hugo
                                                                                                                          Chávez, y de Brasil, Luiz Inácio Lula
                                                                                                                          Da Silva, suscribieron la Declaración
       según lo establecido en el Plan                          El Gran Gasoducto del Sur comienza                        de Río de Janeiro, mediante la cual
       Siembra Petrolera 2006-2012 y                            a ser realidad con la aprobación                          dieron el visto bueno a las empresas
       en concordancia con la política                          del primer tramo que permitirá unir                       Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
       energética del Gobierno Bolivariano,                     a Güiria, estado Sucre, al oriente                        y Petróleo Brasilero (Petrobras)
       que busca simultáneamente la                             venezolano, con Fortaleza, al noreste                     para la conclusión de las etapas de
       satisfacción de la demanda de gas                        brasileño, a través de una tubería de                     visualización e ingeniería conceptual
       en el mercado interno, y a escala                        aproximadamente 5 mil kilómetros de                       en diciembre de este año. Así mismo,
       internacional, así como la integración                   extensión para el suministro de gas.                      asignaron 55 millones de dólares para
       de América Latina, sobre la base de                                                                                completar esta fase hasta la ingeniería
       la solidaridad y complementariedad                       En el marco de la XXXI Cumbre del                         conceptual.
       entre los pueblos.                                       Mercado Común del Sur (Mercosur),                         “Hay otras iniciativas que se están
                                                                                                                          desarrollando de interconexión

12   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
país con el propósito de garantizar
                                                                                                 a la población venezolana el acceso
                                                                                                 justo y el consumo equilibrado de
                                                                                                 este recurso. Como parte de los
                                                                                                 esfuerzos para alcanzar la meta
                                                                                                 propuesta y favorecer el desarrollo
                                                                                                 comunitario, PDVSA Gas desarrolla
                                                                                                 un ambicioso Plan de Gasificación en
                                                                                                 18 estados de Venezuela para llevar
                                                                                                 gas metano directo a los sectores
                                                                                                 populares durante el período 2006
                                                                                                 – 2012, con una inversión aproximada
                                                                                                 de 1.600 millones de dólares.
   Los centros operativos del Proyecto Gas Anaco contarán con sólidas infraestructuras para el
   desarrollo de la industria gasífera del país.                                                 Por otra parte, la Corporación
                                                                                                 firmó un convenio con la empresa
energética en la región, dentro del                 y Nicaragua, con el fin de fortalecer        rusa VNIIGAZ para elaborar el
plan para concretar un gran sistema                 la integración latinoamericana. De           Esquema General de Desarrollo de
de gas que incluye la participación                 los 224,4 kilómetros de longitud             la Industria del Gas de la República
de todos los países”, precisó el                    previstos para la construcción de este       Bolivariana de Venezuela, proyecto
ministro del Poder Popular para la                  proyecto, se encuentran instalados 68        que requerirá una inversión cercana
Energía y Petróleo y presidente de                  Kilómetros de tubería. Adicionalmente,       a los 15 millones de dólares y tendrá
PDVSA, Rafael Ramírez, quien explicó                la construcción de la infraestructura        inicialmente una duración aproximada
que el proyecto tendrá como línea                   prevé un plan de inversión social que        de un año. Este convenio incluye
estratégica el desarrollo de planes                 alcanzará los US$10 millones del             asesoría, diagnóstico y medición
sociales, que permitan mejorar                      lado colombiano y US$25 millones en          de los sistemas actuales, así como
la situación económica del área                     Venezuela.                                   la transferencia de experiencias en
circundante al proyecto gasífero.                                                                materia de producción, transporte y
                                                    El ICO sigue en marcha                       distribución de gas.
Gasoducto Transoceánico
llegará a Centroamérica                                                                          “Corazón Gasífero de Venezuela”
                                                    El vertiginoso avance de la
                                                    Interconexión Centro Oriente
La construcción del Gasoducto                       Occidente (ICO) concreta uno de los          Para el primer trimestre del año
 Transoceánico se mantiene                          compromisos de PDVSA con el pueblo           2008, PDVSA Gas estima colocar en
     en marcha y se estima la                       venezolano, gestión que proyecta la          funcionamiento la primera fase del
             culminación del primer                 culminación de los 312 kilómetros            Proyecto Gas Anaco (PGA), con la cual
                    tramo para junio                de gasoducto el venidero mes de              se manejarán más de 1 mil 600 millones
                     de 2007. Este                  noviembre de 2007, para atender la           de pies cúbicos diarios, adicionales a los
                      proyecto inició               demanda del Complejo Refinador               que se tratan en las áreas tradicionales
                      su primera fase               Paraguaná (CRP), así como apalancará         de la filial gasífera, cuyo costo de
                       en Colombia y                el desarrollo industrial y social de la      inversión es de 2 mil 500 millones de
                       se extenderá                 región Centro – Occidente.                   dólares.
                       hasta Panamá
                                                    Una vez culminada la construcción            El PGA plantea la renovación de la
                                                    de las plantas compresoras entre             infraestructura existente en PDVSA
                                                    los estados Carabobo, Aragua y               Producción Gas Anaco, con la
                                                    Guárico, se impulsará el gas desde la        finalidad de modernizar las plantas
                                                    población de Anaco hasta el occidente        y concentrar las actividades en los
                                                    del país para transmitir 520 millones        7 centros operativos ubicados en la
                                                    de pies cúbicos día, a mediados del          región oriental del país, con lo cual se
                                                    año 2008. La Interconexión Centro            tendrá una capacidad de manejo de
                                                    Oriente Occidente (ICO) se unirá al          700 millones de gas a fines de 2008.
                                                    Gasoducto Transoceánico para llevar
                                                    gas a Colombia, Centro y Sur América         Con la puesta en marcha de los
                                                    propiciando además la integración            centros operativos, el “corazón
                                                    latinoamericana y caribeña.                  Gasífero de Venezuela” estará en
                                                                                                 capacidad de manejar un total de
                                                    Proyectos de ampliación                      2 mil 800 millones de pies cúbicos
                                                                                                 por día, cantidad con la cual se
                                                                                                 garantizará el suministro seguro a
   Las etnias indígenas asentadas en las
                                                    De manera simultánea, Petróleos de
                                                                                                 los clientes industriales del mercado
   adyacencias del gasoducto transoceánico          Venezuela, a través de su filial PDVSA
   se beneficiarán con los programas sociales                                                    interno y apalancar el Plan Nacional de
                                                    Gas, trabaja en la ampliación de la
   que se ejecutarán en el marco del proyecto.                                                   Gasificación.
                                                    infraestructura gasífera en nuestro

                                                                                                       Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   13
en cifras 2006*

        La banca mundial ratifica                  Graduados de Misión Ribas continúan
       solidez financiera de PDVSA                 estudios en Medicina Integral

                           La estatal venezolana                    La Dirección de
                           completó la                              Asuntos Sociales
                           sindicación de una                       de la Fundación
                           línea de crédito no                      Misión Ribas informó
                           garantizada por                          que el grupo de
                           US$1.000 millones                        77 bachilleres
       con el apoyo del banco francés BNP          egresados de dicho programa
       Paribas. Esta oportunidad de crédito        educativo retornaron el pasado mes
       brindará a la Corporación flexibilidad      de enero para proseguir sus estudios
       en sus operaciones financieras,             en la Escuela Latinoamericana de
       apoyándose en su fortaleza crediticia       Medicina Félix Edén Aguada en Cuba,
       sustentada en una excelente relación        después de las vacaciones por las
       deuda/patrimonio. Igualmente, el            fiestas navideñas y de año nuevo.
       crédito concedido ofrecerá respaldo a       Actualmente, 246 bachilleres están
       PDVSA en la implementación del Plan         formándose en este programa
       Siembra Petrolera 2006-2012.                médico-social.
       La gran aceptación por parte de los
       bancos internacionales es una prueba        PDVSA, siguiendo instrucciones
       de la salud financiera de la industria y    del presidente Hugo Chávez, tiene
       su importancia en el negocio                la responsabilidad de coordinar y

                                                                                            “
       petrolero mundial.                          apoyar operativa y financieramente a
                                                                                                   A través de Petrocaribe,
                                                   la Misión Ribas, programa social que
                                                                                            Petroandina, el Gran
       Venezuela cumple con cuota OPEP             permite la culminación de la educación
                                                   secundaria.                              Gasoducto del Sur, Petrosur,
                           El estado venezolana                                             Telesur y el Banco del Sur,
                           acató como mandato                                               entre otros proyectos, se está
                           de ley, a decisión
                                                                                            conformando una verdadera
                           de la última reunión    Moody’s asigna calificación B1 a PDVSA
                                                                                            plataforma de integración para

                                                                                                                           ”
                           OPEP sobre el
                                                   Moody’s Investor Services asignó una
                                                                                            nuestros pueblos
                           recorte de volúmenes
                                                   calificación global B1 a Petróleos de
       exportables, el cual suma 800 mil
                                                   Venezuela, S.A. (PDVSA), tanto en
       barriles mensuales para el proyecto
                                                   divisa local como extranjera, con una    Hugo Chávez Frías
       Ameriten; 700 mil para Petrozuata; un                                                Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
                                                   perspectiva estable. PDVSA ha
       millón 100 mil para Cerro Negro y 700
                                                   actualizado sus estados financieros
       mil para Sincor.
                                                   auditados para los ejercicios fiscales
                                                   2004 y 2005 bajo los estándares
                                                   contables internacionales.

14   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
NEGOCIO >> En el renglón de mejor enfoque al cliente

PDVSA ganó premio en Petrotech 2007
                                                  Luis Vierma, vicepresidente de Exploración y Producción,
                                                  calificó el evento como una oportunidad para proyectar el
                                                  Plan Siembra Petrolera 2006-2012 de la Corporación, el cual
                                                  prevé el incremento de la producción petrolera venezolana
 Con la participación en Petrotech 2007, PDVSA
                                                  hasta 5,8 millones de barriles diarios para el año 2012
 consolidó su presencia en el creciente mercado
 petrolero asiático.
                                                  Exploración y Producción de PDVSA,           Energía y Petróleo; dentro de los cuales
                                                  indicó que el evento representó “una         se encuentran India y China, países

P   etróleos de Venezuela, S.A.
    (PDVSA) participó en la Conferencia
y Exhibición Internacional Petrotech
                                                  excelente ocasión para detectar nuevas
                                                  oportunidades en la búsqueda de un
                                                                                               con un crecimiento acelerado en su
                                                                                               demanda energética y un aumento de
                                                  mundo multipolar, sin descuidar los          4,2 millones de barriles diarios de crudo
2007, llevada a cabo desde el 15 al 19            mercados tradicionales”. Igualmente,         para los próximos cuatro años.
de enero en Nueva Delhi, India, donde el          es un marco propicio para resaltar
módulo de exposición de la Corporación            las fortalezas de Venezuela en la
obtuvo el primer lugar en la categoría de         región, gracias a un equipo técnico y
“Mejor Enfocados al Cliente”.                     operacional que se ha ido fortaleciendo
                                                  tras la derrota del sabotaje petrolero de
Petrotech 2007 es la exposición de                diciembre de 2002.
petróleo y gas de mayor envergadura en
el polo asiático. Esta última exhibición          El vicepresidente de EyP hizo hincapié
reunió 150 compañías y contó con la               en la política de diversificación de
asistencia de 17 países.                          mercados energéticos desarrollada por
                                                                                                 17 países y 150 empresas asistieron a
                                                  el Gobierno Bolivariano de Venezuela, y        Petrotech 2007, consolidándose como un
En el marco de la exhibición energética,          el Ministerio del Poder Popular para la        escenario idóneo para la difusión del Plan
Luis Vierma, vicepresidente de                                                                   Siembra Petrolera 2006-2012.

Embajadores europeos conocieron las
potencialidades del Delta del Orinoco
La visita dio cumplimiento a la recomendación del presidente
Hugo Chávez de mostrar a los representantes diplomáticos
las bellezas y bondades del país, en procura de captar
recursos e inversionistas para el desarrollo de las regiones

U     n grupo de 13 embajadores
      europeos acreditados en el país,
acompañados por el Viceministro de
                                                  Gerardo Carante; Suiza, Walter Sutter;
                                                  Noruega, E.N. Anna Gjortz; Rumania,
                                                  Marinel Ioana; República Checa, Jiri
                                                                                               Los embajadores manifestaron interés en que sus
                                                                                               países inviertan, participen y cooperen de manera
Relaciones Exteriores para Europa,                Jiranek; Bélgica, Christine Stevens;         solidaria con Venezuela y sus regiones.

Rodrigo Cháves, visitaron diversas                Grecia, Ioannis Georgiadis; Finlandia,
zonas del estado Delta Amacuro, donde             Mikko Pyhala; Portugal, Joao Caetano         por la CVP en el Delta del Orinoco.
constataron las potencialidades de la             Da Silva; Alemania, Georg Clemens            La gobernadora del estado, Yelitza
región, en cuanto a los proyectos de              Dick; y el representante diplomático de      Santaella, destacó que “la Corporación
desarrollo socio productivo, artesanales          la Unión Europea, embajador Antonio          Venezolana del Petróleo, a través de su
                                                  García Velásquez. El Viceministerio invitó   director Franklin Méndez, siempre nos
y turísticos impulsados por Petróleos
                                                  además a la Embajadora de la República       ha tendido la mano. Tenemos aprobados
de Venezuela, a través de su filial
                                                  Argentina, Alicia Castro.                    para este año recursos por el orden de
Corporación Venezolana del Petróleo
(CVP).                                                                                         los 100 millardos de bolívares que van a
                                                  Desarrollo endógeno                          ser invertidos en obras de infraestructura,
En la visita estuvieron los embajadores de        El equipo del Distrito Social Delta,         para mejorar la calidad de vida de los
Francia, Hadelin de la Tour-Du-Pin; Italia,       mostró a la misión la labor desplegada       deltanos”.

                                                                                                      Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007   15
NEGOCIO >> Balance positivo

       Plena Soberanía Petrolera
       se consolidó en 2006

          Los resultados
          financieros, operativos
          y de gestión social
          alcanzados por PDVSA
          constituyen la evidencia
          de la siembra del
          petróleo en nuestro país                         En el año 2006 se recuperó la soberanía en el sector de los hidrocarburos, tal como aseveró el presidente Hugo Chávez.

                                                           el cual ingresó, entre junio y diciembre                     2005 fue de 3.878 millones. En cuanto a los
                                                           de 2006, la cantidad de 840 millones de                      costos operativos, el monto fue de 8.013
                                                           dólares, aproximadamente.                                    millones, frente a 7.400 millones de dólares
                                                                                                                        utilizados en 2005. Asimismo, los costos y

       L     a profundización de los lineamientos del
             Gobierno Bolivariano en el área de los
       hidrocarburos arrojó resultados importantes
                                                           Balance en números
                                                           El ajuste en el Régimen Fiscal Petrolero,
                                                                                                                        gastos disminuyeron, de 6.400 millones, en
                                                                                                                        2005, a 6.200 millones de dólares en 2006.

       que incidieron positivamente en el resto de         de acuerdo con cifras dadas a conocer
                                                                                                                        Integración energética
       la economía venezolana, de acuerdo con              por el ministro del Poder Popular para la
       la información que presentó el presidente           Energía y Petróleo y presidente de PDVSA,                    En lo internacional, Venezuela continuó con
       de la República Bolivariana de Venezuela,           Rafael Ramírez, permitió afianzar la solidez                 el despliegue de la geopolítica petrolera
       Hugo Chávez, ante la Asamblea Nacional,             financiera del país. El año pasado la nación                 donde la industria de hidrocarburos
       en el marco de la entrega de la Memoria y           percibió ingresos por el orden de 55.063                     desempeña un importante rol en el proceso
       Cuenta 2006.                                        millones de dólares (US$), de los cuales                     de integración, especialmente en América
                                                           27.937 millones fueron destinados al                         Latina y el Caribe. Así, se avanzó en la
       Por ejemplo, en el año 2006 se concretó             Fisco; 3.074 millones en inversión social y                  concreción de las iniciativas de Petrocaribe,
       de manera exitosa la migración de 30                5.940 millones al desarrollo de actividades                  Petrosur, Petroandina y Petroamérica,
       convenios operativos a 20 Empresas                  de producción petrolera, gasífera y de                       con lo cual PDVSA ha diversificado sus
       Mixtas, proceso que permitió ahorrar a              refinación.                                                  mercados de exportación, en el marco
       PDVSA, y por ende a la nación, la cantidad                                                                       de la solidaridad y complementariedad
       de 6 mil millones de dólares que debían             La Corporación canceló al Estado, por                        económica entre los pueblos.
       desembolsarse en lo que restaba de                  concepto de regalías, 17.510 millones de
       vigencia de dichos convenios hasta el año           dólares; por Impuesto de Extracción, 794
       2017; recursos que ahora serán invertidos           millones de dólares y por Impuesto Sobre la
       en el desarrollo endógeno del país.                 Renta y otros, 8.316 millones de dólares. En
                                                           el área social, además de los 3.074 millones
       En el aspecto fiscal se dio un paso de              de dólares aportados, la nueva PDVSA
       recuperación de la Plena Soberanía                  destinó al Fondo de Desarrollo Nacional
       Petrolera mediante la reforma a la Ley              (Fonden) 6.855 millones de dólares, de
       Orgánica de Hidrocarburos que introdujo             los cuales 935 millones provienen de la
       el Impuesto de Extracción, el cual niveló           venta de la participación de la Corporación,
       la tasa efectiva de regalía de 1% a 33.3%           a través de su filial Citgo, en la refinería
                                                                                                                          El ministro del Poder Popular para la Energía y
       en las asociaciones de la Faja Petrolífera          Lyondell.                                                      Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez,
       del Orinoco; y se restableció la tasa de                                                                           acompañado por los directivos de la Corpora-
       Impuesto Sobre la Renta, que de 34%                 PDVSA invirtió 5.940 millones en el                            ción Bernard Mommer y Eulogio del Pino, dio a
                                                                                                                          conocer los resultados preliminares de la gestión
       subió a 50%. Asimismo, se instituyó el              desarrollo de actividades de producción
                                                                                                                          de PDVSA durante el 2006.
       Impuesto de Extracción, concepto por                de petróleo, gas y refinación, cifra que en

       Caracas, Venezuela. Fax: +58 (212) 708.4460. Preguntas y sugerencias: Daniel Cortez, Gerente de Comunicaciones Internacionales • e-mail: cortezd@pdvsa.com
              Diseño Gráfico: Contacto Comunicación Estratégica. Fotografía: Archivo PDVSA. Depósito Legal: lf13820053502083. Distribución gratuita.

16   Contacto con la Nueva PDVSA • Febrero 2007
También puede leer