El resurgir del Glamour de los años 20 - Emozzioni magazine
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
E * mozzioni magazine Número 2 Club 21 El resurgir del El Art Decó cerámico En Estado Puro Glamour de El flamenco hecho titanio Burbujas Emozzioni los años 20 Emozzioni lanza su cava gourmet La Perla de Rusia La inspiración del palacio Peterhof
magazine Contenidos 4. E - Sociedad 5. Carta de la directora 6. Casa Decor / El traje nuevo del embajador 8. Club 21. El desenfreno artístico del hombre que todo lo puede 10. Cerámica Alcora. La magia del duende en piel cerámica 12. Jere. Las Zarinas vuelven a casa 14. La Perla de Rusia. La esencia de Peterhof en cerámica 18. Delicadas burbujas con el sello Emozzioni 19. Caviar Emozzioni. El paladar de los zares 20. Durstone. El límite, tu capacidad de imaginar 22. Ramón Pascual. La arquitectura no se entiende sin armonía, pero tampoco sin desafíos 24. Damià Díaz, el observador creativo 27. La Normandie. Fusión de sabor y placer por la vida 28. La mirada indiscreta de Lagos 29. Carmelo Viudez. Madre Mediterráneo 31. Todo el estilo Emozzioni a un click 32. Roberto Merhi, el motor del corazón 34. Silver. 10 platas de ensueño Emozzioni Magazine Directora: Tatiana Larina Redacción: ARS Comunicación Diseño y maquetación: Contacto: La Agencia Publicidad & Editorial: info@emozzioni.com Comunicación Emozzioni by Titanium Teléfono 964 034 429 3
Carta de la magazine Directora La mariposa... ¡Se posa en el bastón que la golpea! HAIKU JAPONES Tatiana Larina, directora. Los locos y maravillosos años 20... Contraste. Liberación del tiempo sucesivo, el logro de un instante de plenitud y belleza. Siempre he sentido una absoluta fascinación por esta época, que sin duda es mi década preferida, en lo que a estética se refiere. Fueron los años de exuberancia y euforia que acabó con el crack de 1929, donde artistas y escritores eran parte de la élite cosmopolita y cualquier cosa exótica era totalmente trendy. La moda de los años 20 mezcló exotismo y modernidad: bordados, exquisitas aplicaciones y estampados daban vida a los diseños. Los objetos de esta época eran en sí mismos obras de arte, reflejaban la extravagancia en desmesura del momento; una forma de vida, un estilo ligado a las clases pudientes y a la elite de artistas, en un intento desenfrenado por mostrar una alegría de vivir contagiosa. En la época destacaron varios diseñadores: Poirot, Lanvin, Voinnet… y, cómo no, Mademoiselle Chanel. Es curioso observar cómo el caos económico y político que caracteriza esta década ha encontrado una forma de expresarse a través de refinadas formas geométricas y ordenadas. ¿Quién puede gobernar la destrucción o esquivar la injusticia? Nuestra necesidad de orden, de figura, de sentido, la búsqueda del momento en que el caos adquiere una forma reconocible. Por eso encontramos esa tendencia en el estilo Art Decó, su arquitectura y los objetos de diseño. Percibo una similitud asombrosa entre aquella época y el aire que estamos respirando en estos momentos. ¿Acaso es sospechoso que en la cima de toda amargura se descubre otra verdad?.Mirar hacia el futuro a través del prisma del arte y la belleza es estar bendecido, es tener esperanza, el sentimiento más humano de todos: no rendirse. “Nunca más hablaré de amor o de muerte a los que viven bajo techo” (Watt Whitman). Creo que hoy entiendo aún más el significado de esas palabras. En la incalculable vibración de las limitaciones está la consistencia del vértigo: porque nos transforma en algo que nadie lo espera. La vida no es un melodrama, es una mezcla chispeante entre la comedia y tragedia y solo los episodios que están en medio, son los que nos hacen reflexionar y convertir nuestras experiencias en auténticas obras de arte originales. Todo apunta a que la década de los veinte va a estar muy presente esta temporada y que su estilo Art Decó vuelve a imponerse en el diseño y la moda. En esta edición de E-MAGAZZINE hemos querido rendir nuestro particular homenaje a esta década, su arte y su espíritu revolucionario. Gracias Gabrielle. Merci Coco. 5
Casa Decor El traje nuevo del embajador Casa Decor Madrid 2013 llegó el pasado mes de junio a su 48º edición marcando las tendencias de estilo y moda en los espacios interiores. La diversidad vuelve a marcar las diferentes líneas creativas que se están viviendo en toda Europa. España sigue pegando fuerte con sus diseñadores que reviven en pleno siglo XXI, las características más singulares de las corrientes artísticas que brillaron en las primeras décadas de 1900. El número 16 de la calle Fernando El Santo, en pleno y castizo distrito de Chamberí, acogió durante más de 40 años la Embajada Británica. Este extemporáneo edificio de sugerentes líneas arquitectónicas fue tomado por decenas de interioristas para crear los espacios más singulares, dando así un intercultural traje nuevo al embajador. El siglo XX al poder Del Art Decó, al estilo nórdico, pasando por el industrial, las piezas recuperadas o los muebles vintage, en Casa Decor se han visto todos los estilos del siglo XX. Un revival en el que se centró la redecoración del mismísimo despacho del embajador de la mano de Cuca García, Marie y François Magnol, Carlos López y Cecilia Mallardi. Eso ha significado un redescubrimiento de las paredes y los materiales que han cobrado un renovado protagonismo. El blanco y el minimalismo, propio de otros estilos, han dado paso al horror vacui y a la aplicación de decoración a todos revestimientos. El color ya no es homogéneo, sino que urge de la intermediación de decoraciones que van desde el clasicismo hasta las líneas futuristas de los primeros años del siglo pasado. Aquí cobra de nuevo valor la cerámica, los metales, los papeles pintados, los colores sorprendentes y las creaciones específicas y únicas para cada espacio. La fabricación en serie ha dado paso a las piezas singulares para lograr crear efectos y acabados nunca antes vistos. 6
Arte en casa Shabby sic Casa Decor ha contado con una magnífica representación de Sin duda, han sido una de las grandes apuestas de Casa Decor. arte contemporáneo, de la mano de Oscar Vautherin, Javier Los espacios han estado salpicados de muebles y decoraciones Atela y las cuatro galerías más representativas de la zona: vintage, de esta ecléctica y sugerente mezcla de lo antiguo con Cayón, Nieves Fernández, Astarté y Marlborough entre otras. lo más vanguardista. Las flores, los colores suaves se hacen presentes, porque para la ternura sigue habiendo tiempo. Porque las casas y cualquier tipo de espacios comienzan a contar con el arte no como un lujo, sino como la necesidad Finalmente, ante este renacer por el gusto, el detalle y la de la distinción y de rodearse de pinturas, obras gráficas, exquisitez de los rincones, surge una tendencia de verdadera esculturas y fotografías salpicando todos y cada uno de los innovación: son las “lámparas escultura”. La luz adquiere espacios de la casa. entidad propia convirtiéndose en el centro de las estancias y dando color y volumen a los espacios.
magazine El desenfreno artístico La libertad de la infinita del hombre creatividad que todo lo puede capaz de romper las leyes Era la Edad de la Máquina. El mundo se llenaba de mundo cómo eran capaces de revolucionar con las nuevas formas estrictas vinculadas a las nuevas invenciones y tendencias, no solo la pintura y el arte convencional, a la racionalidad del ser humano. Líneas aerodinámicas sino también las artes gráficas, el diseño e incluso el cine en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e procedentes de la aviación moderna; la iluminación Industriales Modernas que se celebró en 1925 en París. eléctrica y la iconografía popular que se asoció a ella. La Un nuevo movimiento que se acuñó como Art Decó radio y sus invisibles ondas hertzianas. El recién descubierto cuarenta años después. fondo marino y los rascacielos. El hombre era capaz de todo. Dominaba sobre todo, ni siquiera la naturaleza se le resistía. Emozzioni revive ahora aquel mundo donde el hombre volvía a ser el centro del universo. Donde el placer, la Era todopoderoso. diversión, la ligereza, lo sutil primaba en la vida social. Fueron los felices años 20, los momentos en que la Donde el industrialismo, la fortaleza de la máquina diversión y la locura se mezclaba con una sociedad que dominaba cielo y tierra. empezaba a conocer la capacidad de éxito del hombre como tal. Ser rico, tener poder, ya no era cuestión de Así es Club 21, chic, despierta, simétrica, desenfadada, estatus social, sino un reto que se podía conseguir con en busca del misticismo, pero sin creer en él. Es la capacidad y liderazgo. colección de la chispa, del atrevimiento, de la alegría. El antiguo local donde la juventud se evadía de la ley seca, New York ha sido su símbolo, con las noches de marca la estética de esta colección, donde los trazos Chicago, Mahattan, las bandas (gangs) y el constante metálicos van desde la sinuosidad hasta el jazz. Singular, incumplimiento de la ley seca. Pero el germen del arte distinta, fuerte, joven, impulsiva, sólo apta para espíritus de la Belle Époque se forja en París. Es el heredero libres. del constructivismo, del cubismo, del futurismo e incluso, del propio Art Nouveau, del que evoluciona y se amalgama también con el estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Hector Guimard, Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrene y Emile Decour, crearon el colectivo de las artes decorativas de vanguardia. Se autodenominaron “los modernos” y mostraron al 8
Colección Flamenco La magia del duende en piel cerámica La pasión y el romanticismo se fundieron en arte para crear el flamenco. Con esa alquimia, Cerámica Alcora y Emozzioni han creado una línea cerámica que aporta a las estancias la fuerza y el calor del viento de Sur. El flamenco es un arte, culto de la memoria. No de la vistosidad de las batas de cola. Fondos que evocan es sólo baile, cante y toque, que componen sus los alamares y caireles fruto de la imaginación de las más elementos básicos tradicionales, sino que es una exquisitas bordadoras. cultura, un sentir, una forma de vivir. El flamenco nació en el sur de España, fruto de la mezcla Cerámica Alcora acierta con esta colección que imprime constante de culturas y pueblos que llegaron hasta alma y gusto a los espacios, personalizándolos con el duende Andalucía para convertirla en su hogar, pero que del flamenco y fundiendo así un arte patrimonio mundial sufrieron la dureza de los hombres y el impertérrito intangible con los rincones más cotidianos. paso del tiempo y los cambios sociales. “Cuando escucho en tu guitarra un cante por soleá, oigo en mi alma un silencio que es música de verdad” El flamenco es la élite de la cultura andaluza. Por eso dicen que “el flamenco no se baila con los pies, sino con la cabeza y el corazón”. Esa pasión, elevada al arte, se expresa en todas las síntesis artísticas que el ser humano es capaz de crear. Por eso, el espíritu del sol, los ritmos como latidos, la seda que evoca volantes y filigranas y el oro que nos traslada al trapío y al valor de los ruedos, ha sido la química perfecta para crear la colección Flamenco, de Cerámica Alcora. Colores de poder que representan la vida, el sentimiento y la alegría, rojo, negro y oro. Elementos que simbolizan el fuego y que se ofrecen en formato pequeño, recordando que el gusto y el arte se saborean en los detalles. El flamenco es un alarde de orgullo de los desheredados. Es demostrar que el arrojo no es valor, porque el valor no baja la mirada ni esconde el sentimiento. Quien no tiene sangre en las venas, no puede sentir el virtuosismo de este baile recorriendo su cuerpo y ahora llenando los paisajes interiores. Colección costumbrista y sobria que se distingue por otorgar en los detalles y la combinación de cenefas y grecas propias 10
Lunares Rosa del Sur magazine Flamenco Bordado “Flamenco… el cante es un llanto, una guerra, una expresión de un pueblo, un libro abierto, es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.” CERÁMICALCORA www.ceramicalcora.com 11
José Manuel García Cerveró, más conocido como Jere, es un artista singular que domina las artes plásticas y las plasma en magníficas piezas corpóreas que rezuman de un estilo peculiarmente realista. Valenciano de corazón, imprime en sus obras la sinceridad que el paso del tiempo aplica al hombre y a su entorno. Iluminado por el hiperrealismo, sus piezas tienen alma y casi se podría llegar a pensar que al darles la espalda adquieren vida propia en otra dimensión desde la que te observan. Es maestro de lo figurativo y creador de esculturas que encuentran su lugar en la vida en las calles, donde, al paso de los peatones, se convierten en ciudadanos perpetuos de los grandes museos al aire libre que son las metrópolis. “Las Zarinas vuelven a casa” El proyecto “Zarinas” surge con idea de crear esculturas de El propio Jere ha querido transmutarse de época y dice las grandes duquesas rusas desaparecidas en la revolución “he querido darles a las dos primeras piezas de las cuatro bolchevique para que sean parte del paisaje urbano de las Zarinas que formarán la serie, un aspecto como el que principales ciudades de Rusia. Una inspiración singular si les hubiese dado (de haberlas pintado él) Gustav Klimt. 1.862-1918. Klimt, amén de contemporáneo de las hijas tenemos en cuenta que el nombre de una de ellas, probablemente del Zar Nicolas II, fue un pintor simbolista austriaco y uno la más conocida: Anastasia, significa “resurrección”. Así pues las de los mas conspícuos representantes del movimiento Zarinas, su leyenda y su sonrisa revivirá gracias a la voluntad modernista y de las corrientes artísticas internacionales de de Tatiana Larina, máxima responsable de Emozzioni y de las la época”. privilegiadas manos del escultor Jere. Olga, Tatiana, María y Anastasia fueron las cuatro Grandes Duquesas rusas que desaparecieron tras el ataque vil a la familia real rusa por parte del ejército rojo. Es uno de los episodios más tristes de la historia de nuestro vecino de continente más oriental. Eran hijas de la familia real, pero fueron educadas entre lujos en la más absoluta austeridad, durmiendo en catres sin almohadas y cuidando de sus labores como zarinas cada día, sin espacio para los caprichos. Por eso las Zarinas mantienen el cariño del pueblo ruso que ve en ellas, no sólo un pasado imperial glorioso, sino también el sacrificio injusto de la inocente sonrisa de unas adolescentes. Ahora, las Altezas Imperiales volverán a brillar en las ciudades rusas. Su creador, el afamado escultor Jere, ha diseñado unas exquisitas piezas de bronce que irán bañadas en el oro que merecen estas Altezas Imperiales. Las Zarinas quieren convertirse en las “Meninas de Rusia”. Jere se ha impregnado de ese sentimiento que roza entre la nostalgia y la leyenda y ha creado verdaderas obras de artes que invitan al espectador a recordar el esplendor de la corte Quién sabe, si la leyenda es cierta y en un tiempo tan antiguo como sugerente. Anastasia, la más pequeña de todas sobrevivió, quizás sus descendientes puedan volver a estar, una vez más, al lado de las Zarinas. 12
magazine Que seré sense tu? Una febril quimera. Que seré sense tu? Captaire abandonat. Assegut sobre el dur rastell d’una vorera, Sense tu esmaperdut, boig i desarrelat. CERÁMICALCORA www.ceramicalcora.com JERE www.jerescultor.es 13
magazine La Perla de Rusia La esencia de Peterhof en cerámica 64 fuentes, 149 juegos de agua y más de 60 esculturas de bronce son algunas de las joyas barrocas que esconde el palacio más bello de Rusia. Su exquisita naturalidad con la que mezcla el lujo con el espacio han sido la inspiración de la colección Palace de Emozzioni. Fuente: Rostislav Ageev / Shutterstock.com Fuente: Tereshenok Olga / Shutterstock.com Fuente: Tereshenok Olga / Shutterstock.com 14
Colección Palace Serenas White 20x20 Peterhoff Marfil 20x20 Romance Negro 20x20 Sanson Blue 20x20 La grandeza de la Rusia Imperial tiene un icono El agua del golfo de Finlandia, sobre el que se arquitectónico que despierta los sentidos ante alza el palacio, discurre tranquila y fría junto la belleza y la magnificencia. Es el Palacio a esta elegante construcción que fue conocida de Peterhof a apenas 29 kilómetros de San como la Perla de Rusia. El palacio Peterhof Petersburgo. El zar Pedro el Grande lo mandó fue la vivienda de los zares y que sigue siendo levantar cuando ni siquiera la ciudad de San ahora el icono de la excelencia, ya que forma Petersburgo se había fundado todavía. Entre parte, junto al centro de San Petersburgo y el el nutrido grupo de arquitectos que trabajó en gran museo del Hermitage de la declaración de su creación, destaca la figura de Bartolomeo patrimonio de la Humanidad. Emozzioni elige Rastrelli. Él aplicó con rigor y soltura los las decoraciones que hicieron brillar el palacio “ gustos palatinos del barroco rococó, creando y fueron testigos de la grandeza del país más una de las construcciones más singulares e atractivo del mundo. impresionantes del mundo. Palace combina los elementos básicos del ” rococó con colores luminosos, suaves y claros. De la decoración de las más de mil habitaciones Palace combina los elementos básicos del que conforman el palacio y de la luz armoniosa rococó con colores luminosos, suaves y claros. que aportan sus casi centenares de ventanas En sus diferentes aplicaciones predominan surgen la inspiración de la colección Palace de las formas inspiradas en la naturaleza, la Emozzioni. mitología, la belleza de los cuerpos desnudos y la sinuosidad de las esculturas renacentistas. Palace, Sirenas, Monplaisir, Peterhof, Olga, Marli, Claveles, Romance, Sculture y Rosas, son Casi incluso cercano al arte oriental por su las diferentes decoraciones que componen esta profusión de formas y réplica de tapices y colección cuyo estilo y sugestión nos acercan tapicerías. La galantería y el amor que centraron a la vida cortesana de una época gloriosa del la vida en Palacio recubre y se intuye ahora en el mundo, donde las pasiones y el corazón se oro y plata que Emozzioni combina con riqueza imponían como símbolo del gusto y el poder. en esta colección de corte clasicista. ATLANTIC TILES www.atlantictilesprojects.com 15
Colección Palace Palace Plata 20x20 Marli Blue 20x20 16
ATLANTIC TILES www.atlantictilesprojects.com
18
El paladar de los zares Su sabor evoca a las más profundas aguas marinas. Tratado con mimo y esmero, como sólo las antiguas usanzas rusas sabían hacer, el auténtico caviar de esturión ruso Emozzioni se pone a disposición de los más exigentes gourmets. En su punto de sal, sin aditivos innecesarios, este oro marino está elaborado siguiendo la tradición del estilo Malossol. Su textura suave y tersa, junto a su penetrante sabor, son el ingrediente ideal para los comensales que gusten de probar sensaciones naturales e intensas. Delicadas burbujas con el sello Emozzioni Emulando a Joseph Hill, fundador de Cavas Hill, Emozzioni ha querido dar nombre propio a una línea de cava Brut Nature que ofrece a los más exigentes paladares una nueva variedad del cristalino Penedés. Con las más maduras uvas de Xarel·lo, Macabeo y Parellada, el nuevo brut nature Emozzioni aporta singulares aromas de crianza, pero con un acabado en boca equilibrado y fresco. Sus quince meses de fermentación en la cava, hacen de este brut nature una alternativa de distinción para ser el centro de cualquier celebración. Eso sí, a su selecto consumidor, se le exige una delicada copa aflautada y que mantenga el cava por debajo de los 8º para que saborearlo se convierta en el deleite de los sentidos. 19
Cuando materias en estado puro se unen, el resultado es tan inesperado como magnífico. Así sucede con la alianza de dos de las firmas cerámicas más singulares del momento: Durstone, símbolo del porcelánico de mayor prestigio y Emozzioni, que con sus cualidades de aplicaciones de titanio confiere a las piezas de la empresa ondense la excepcionalidad. El límite, tu capacidad de Siguiendo su filosofía de empresa, Durstone Si la versatilidad se une al glamour y la originalidad vuelve a sorprender ofreciendo a diseñadores, del oro y la plata, el lujo está servido. Con esta interioristas, arquitectos y prescriptores una nueva fusión, el diseño de las piezas puede convertirse en oportunidad creativa donde el único límite lo pone un verdadero trampantojo de la realidad, creando la capacidad de imaginar. movimiento y dando vida y profundidad a los espacios. El resultado es una de las combinaciones Conocida por la calidad de su porcelánico y la de mayor calidad y resistencia del mercado con excelencia de sus piezas, Durstone genera ahora la unión de la tecnología del titanio sumada a una sugerente alianza con la técnica de titanio que la excelencia del porcelánico. Inalterable a la “ permite la reproducción de metales con diseños corrosión, indicada para todas las superficies, personalizados. desde revestimientos, interiores, exteriores o espacios singulares. Si la versatilidad se une al glamour y la originalidad del oro y la plata, el lujo está servido. Las piezas pueden llegar a convertirse en verdaderos espejos pétreos para los espacios y rincones más Un producto ilimitado y único, puesto que se produce a petición y creación del propio cliente y ” distinguidos y peculiares. El tamaño, aquí más que de manera exclusiva para él. nunca, no importa. Durstone tiene en su catálogo cerca de cuarenta colecciones que se ofrecen en Es el verdadero sello de distinción de los medidas que van desde la convencionalidad de un grandes lugares públicos como hoteles, centros 30x30, hasta las más singulares piezas de gran comerciales, restaurantes, centros empresariales formato de 60x120 o de 80x80. Entre esta gama, o incluso aeropuertos, donde está aconsejado más el diseñador podrá elegir entre doce tamaños que que en otro lugar, dejar volar la imaginación para llegarán a configurar cualquier necesidad. ser exclusivo. 20
Durstone imaginar DURSTONE www.durstone.com
“La arquitectura no se entiende sin armonía, pero tampoco sin desafíos” Ramón Pascual Lleva más de 25 años dedicados a la arquitectura, aunque se considera joven para haber llegado a la verdadera madurez de esta exigente profesión. Entiende la arquitectura como “el arte hecho realidad”. Una proyección de lo vivido, lo habitado, lo recorrido. El bagaje de cada experiencia convertido en la cuarta dimensión. Una arquitectura con vocación de arte “porque debe emocionar y conmover”, pero que debe tener presente siempre su parte científica y ahí es donde debe estar en constante “desafío a la ley de la gravedad, a las condiciones físicas, geológicas, climatológicas”, tal vez para conseguir que lo construido por el Hombre intente asemejarse a lo divino. Fuente: Grespania 22
magazine • ¿Qué singulariza sus proyectos? Le queda tiempo a este arquitecto castellonense Cuando uno proyecta busca una realidad concreta para alguien concreto. Tal vez lo singular sea el cliente, que es que cree que la arquitectura se falsea si no hay único y quiere distinguirse de los demás, en este caso, con su diálogo con quien encarga un proyecto. Que piensa arquitectura. No olvidemos que los arquitectos prestamos un servicio a la sociedad, por eso debemos entenderla y escuchar firmemente que aún le queda mucho por mejorar mucho. Somos traductores de sueños. porque “las mejores obras en arquitectura siempre Por otro lado, creo que mis edificios pueden diferenciarse han sido tardías. Frank Lloyd Wright proyectó la porque tratan al mismo tiempo de respetar el lugar y de ser casa de la cascada con 68 y el Museo Guggenheim, innovadores y es en esa aparente contradicción donde creo que radica la diferencia. Nueva York con más de 90 años”. • ¿Qué le pides a un proyecto perfecto? Que sea capaz de resistir el paso del tiempo, tanto en el sentido físico como en el cultural. El proyecto perfecto siempre es el próximo, o debe serlo, porque el ser humano tiende siempre a superarse a sí mismo. Respecto a sus condiciones, realmente al final lo que siempre buscas es el equilibrio entre una disposición del edificio en el lugar, que resuelva bien sus orientaciones y sus vistas, y que con su forma volumétrica juegue con la luz, esa luz tan nuestra, tan mediterránea, que es la perfecta aliada de la arquitectura. • ¿Eficiencia o estilo, pragmatismo o belleza? No son contradictorios, la eficiencia y/o el pragmatismo deben contemplarse desde el primer momento, no podemos Fuente: Pepe Lorite permitirnos edificios que siendo bellos, nos arruinen con su mantenimiento, y al revés. El arquitecto debe ser capaz de integrar las nuevas tecnologías y coordinar las instalaciones del edificio, pero para ello debe tener una visión global y mucho sentido común. La mejor máquina para hacer que un edificio sea eficiente se inventó hace mucho tiempo y se llama brújula. • ¿Qué papel juega la cerámica en tu arquitectura? Todo. Yo siempre he apostado por ella. La cerámica es tecnológicamente perfecta. No hay límites. Es la mejor piel para la arquitectura, no se degrada, es transpirable, no tiene mantenimiento y es idónea para hacer que un edificio sea altamente eficiente energéticamente y tenga sus instalaciones por el exterior y al mismo tiempo no sean vistas, ocultas en la Fuente: Grespania fachada ventilada. • ¿Cuál es el proyecto que te gustaría diseñar y construir? Creo que una capilla, templo, una mezquita o algo relacionado con lo trascendental. Para mí las mejores obras del hombre siempre van ligadas a eso. Por ejemplo: las pirámides, los templos mayas ,el Taj Mahal, en la antigüedad o el interior del edificio de la vieja guardia de Schinkel, en Berlín, con esa escultura de la madre con su hijo muerto debajo de ese óculo, expuesto a la intemperie…. o la capilla Notre Dame de Haut en Ronchamp, de Le Corbusier una de las obras más bellas de la arquitectura. Fuente: Burriananova 23
Damià Díaz, el observador creativo Así es Damià Díaz, un artista español más reconocido fuera “La inspiración no es puntual, sino algo acumulativo. Es una de nuestras fronteras que en su propia tierra, donde sólo en amalgama de pequeñas ideas durante un espacio de tiempo círculos expertos goza de la fama merecida . Un desprofetizado no acotado”, por eso Damià Díaz, crea como respira, sin amante de la mirada larga que sólo el mar y las suaves montañas permitirse ni siquiera la apnea artística. junto al Mediterráneo son capaces de ofrecer. Por eso su obra no eclosiona, sino que necesita de la Es posible que sea esa luz tan del sur filtrada por los ojos de un contemplación y la reflexión. Él mismo dice que sus crítico de la realidad, lo que precisamente le haya convertido colecciones no surgen espontáneamente de la suma de en uno de los artistas de cabecera entre los coleccionistas más trabajos, “sino de un concepto sobre el que las piezas se prestigiosos de Bélgica, Alemania u Holanda. interrelacionan creando un discurso lírico. Es como una orquesta, donde cada instrumento adopta su papel en la Nueva York, París, Amsterdam, Lieja o Bruselas, son algunas composición final. Es un viaje perceptivo para el espectador”. de las ciudades más afortunadas donde se pueden contemplar Así crea su música plástica. Una melodía que se asemeja más sus exposiciones, sin olvidarse, ni por un momento del a una banda sonora épica que al jazz que le acompaña a horas. reducto nativo de su infancia, Altea. La dimensión humana, la vida, el tiempo, el alma frágil, débil como la carne y el mundo son elementos constantes 24
Observa opaco, intentando no dejar penetrarse por nada de lo que flota en un mundo ácrata donde ni la sociedad es capaz de contener la sensatez. Sin embargo, nada escapa a sus sentidos. No sólo a su vista, sino a lo que le toca, lo que se siente, lo que se huele, lo que podría incluso dolerle. Porque sabe que el tiempo es efímero, que los momentos no se repiten y que jamás podrás “ recuperar lo que no recuerdes o hayas vivido. La dimensión del hombre como centro sensitivo del universo ” en su obra, desde los grabados, la pintura, en casi todas Y sólo en esos sublimes casos, el paisaje, interior y sus técnicas, hasta la escultura, donde realmente el tamaño exterior, cruza la frontera de lo banal, de lo mundano, para no importa, puesto que el espacio para crear es siempre el transportarnos a ese mundo donde la mirada de Damià Díaz, mismo, la mente humana. ve, observa, analiza, discute, siente, y recuerda. Sin embargo, donde el trabajo de Damià Díaz sobrecoge y cobra la magnificencia de la admiración, es cuando se “La inspiración no conjugan el espacio y su arte. El artista cuenta con una profunda experiencia en la conjugación de arquitectura y arte es puntual, sino algo y, aunque piensa que “no toda la arquitectura es sensible al arte, porque muchas veces es ya arte en sí misma”, sí cree en la conjura de del arte creativo y constructivo como un diálogo, donde artista y arquitecto son conscientes del espacio y permiten liberar la expresión tanto del contexto como de la pieza. acumulativo.” 25
personalized projects 26 www.emozzioni.com
“Fusión de sabor “simplemente es diferente”. De nombre normando pero de corazón mediterráneo, La Normandie ofrece una cocina de aquí, nacida de productos que no sólo son de la mejor calidad, y placer sino que enamoran el paladar. De esos de los que necesitas cerrar los ojos para que jamás se pierda el recuerdo de su sabor. por la vida” Te aconsejamos su cocido madrileño, los chipirones con habitas, el pulpo con cachelos, el block de pato, el atún rojo y también las anchoas del Cantábrico. Su sincera confección con el mimo que le aplica el cocinero Eduardo Muñoz, te sorprenderá. Normandía simboliza la libertad y la fuerza, no en balde en su historia hasta el rey Ricardo Corazón de León se fijó en ella. Es la Pero lo que de verdad te sugerimos es que no te quedes con ganas de más. Porque lo que distingue realmente a La tierra bañada por el Sena y limitada por los agrestes acantilados Normandie es el concepto del gourmet que no sólo quiere junto al Canal de la Mancha. Sentimientos en estado puro degustar los mejores sabores en público sino que puede que han inspirado La Normandie, el innovador espacio de llevarse su selección delicatessen para seguir deleitándose gastronomía en Castellón para los paladares más exigentes. también en la intimidad de su hogar. Cuando vienes a La Normandie has de dejar las Además ahora La Normandie abre para sus comensales preocupaciones y los problemas fuera, en la calle, porque dos nuevos espacios, la terraza al aire libre inspirada en las aquí se viene a disfrutar del sabor, de la buena cocina y, por brisas de Menorca y su nuevo comedor, donde la decoración supuesto de un cuidadoso y personal servicio. Así lo asegura cerámica de Emozzioni crea el marco de distinción necesario José Salvador que regenta este local del que asegura que para dejarte seducir por el placer de la buena gastronomía. 27
Tiene nombre de la única agua que transmite serenidad. Tal vez por eso su mirada a mozzioni galler través del objetivo es tan sutil en su ejecución como indiscreta para desprender los detalles del tiempo y el paisaje. El discurrir de la vida ha hecho que Lagos Belotto encuentre la fotografía con la suficiente antelación para conseguir hacerse un espacio, pero con la sincera urgencia de convertirla en su propio privilegio. La mirada indiscreta de Lagos Nació en el centro de la península pero a los 9 años llegó a Oropesa. Con ese cambio de paradigma de vida, la luz del Mediterráneo cálida y sugerente se ha convertido en el elemento esencial que acompaña a su fotografía. Lagos Belotto apunta, humildemente que tiene poca experiencia tras el objetivo, pero por ese mismo motivo, tal vez vive cada uno de sus trabajos con la ilusión del que fuera el primero. Sus instantáneas reflejan la mirada del hombre paciente, del que busca aliarse al tiempo para encontrar el momento exacto, pasando desapercibido, como el observador casual que no interfiere en la escena. “Intento captar un punto de vista original”, dice Lagos con cierta timidez por tener que hablar de su trabajo en primera persona, cuando él siempre actúa desde un punto de vista externo a la escena. “Me fijo mucho en los detalles y en la composición. Siempre que puedo llevo mi cámara y fotografío lo que me llama la atención o lo que quiero recordar”. Por eso entre sus imágenes más destacadas se encuentra la naturaleza, los guiños casuales de la circunstancia, los momentos efímeros…en definitiva lo natural que bajo el disparo de su cámara se convierte en inmortal. 28
Madre Mediterráneo magazine Carmelo Viudez A veces, los compañeros de viaje más dispares son Carmelo Viudez se alzó con el galardón gracias a su los que producen los mejores encuentros. Es el obra “La Madre Mediterráneo”, una pieza forjada caso del Primer Concurso de Escultura convocado en hierro que, como el propio artista describe el por el Instituto Mediterráneo de Prostodoncia. “representa a una mujer en estado de gestación Su fundador y alma mater, uno de los mejores y, en su interior, vibra el mar Mediterráneo”. prostodoncistas del mundo, el doctor Fernando Además, la propia escultura oscila así mismo, Rojas-Vizcaya, es el artífice de la búsqueda en el como las olas del mar. “ arte de imágenes que nos representen. El artista Carmelo Viudez se inspira del mar como elemento generador de vida, como el vientre materno del que nace a creación.” En este caso el tema del concurso fue el El artista catalán demuestra, una vez más, que es Mediterráneo y la competencia fue considerable capaz de transmitir mediante todas las técnicas, entre artistas de toda la provincia de Castellón desde el dibujo, al grabado o la escultura, su que tuvieron que someter sus obras a un particular estilo de creación “sencillo, sincero exigente jurado compuesto por 23 doctores y natural”. La obra de Carmelo Viudez es una de todo el mundo, desde Australia hasta Rusia, búsqueda abierta de lo que no tiene artificios, lo con representantes de Japón, New York, Italia, verdadero, lo bello. Francia, Holanda, Colombia, Letonia, Suecia, Tailandia y, por supuesto, España. 29
Descubre las 4 dimensiones La nueva técnica láser que te permite vivir la cerámica en 4d www.emozzioni.com 30
Todo el estilo Emozzioni a un click Emozzioni renueva el frontpage y su perfil 2.0 acercando a sus clientes todos los estilos, productos y líneas de la firma a un golpe de click. La nueva web se muestra más intuitiva, más sencilla y más cercana al usuario, permitiendo una navegación cómoda y rápida por todo el panorama de las nuevas colecciones Emozzioni y también en el repaso de las líneas más consolidadas y demandadas de la empresa. “Quien no está en internet, no existe. Esta es la máxima que ahora exige que nuestro escaparate en internet sea lo más atractivo y útil posible” señala Tatiana Larina, directora de Emozzioni. Por este motivo, aunque la empresa ya poseía una plataforma online, ahora, ha decidido renovarla con un nuevo estilo y concepto, más intuitivo, más usable, más próximo al internauta. Además, Emozzioni ha decidido también abrir los nuevos canales 2.0, incorporando las ventajas y privilegios de las redes sociales a su perfil electrónico. Así sus colecciones y tendencias se pueden encontrar también en Issuu; el material multimedia se aglutina en un canal de Youtube, lo que facilita la navegación por los vídeos de empresa; las novedades de la firma se difunden ya en los perfiles de Facebook y Twitter entre sus fans y seguidores. Y finalmente, la empresa ha optado también por incorporar un perfil profesional en Linkedin para buscar la cercanía a los profesionales y prescriptores. www.emozzioni.com es la url que transporta al navegante hasta la web de la empresa, donde el usuario puede optar por hacer una navegación concreta sobre el producto, o conocer las cualidades completas y la forma de trabajo de Emozzioni by Titanium, llegando incluso a conocer no sólo los orígenes de la firma, sino también sus principales trabajos y news. 31
RobertoMerhi, el motor del corazón Podría decirse que por sus venas corre gasolina y que no entiende el mundo si no se va a la cabeza. Sin embargo, lo cierto es que tras su incontinencia pasional al volante, propia de los 22 años que tiene apenas, se mezcla con una certeza rotunda y firme de adónde quiere que llegue su carrera. Si no consigue ser piloto de la Fórmula 1, Roberto Merhi afirma severo que sería un verdadero fracaso personal. De hecho, no sólo aspira a estar en la máxima categoría del motor, sino a ser campeón del mundo. Merhi es el claro ejemplo de cómo las nuevas generaciones Su lucha por ser el mejor le ha convertido en un verdadero llegan arrasando y sabiendo que, en este mundo estilete en el circuito. Su máxima es carrera, es escalar tremendamente competitivo, no vale con ser bueno, sino que posiciones sin distinción. “Killer” lo denominan los que lo hay que ser el mejor. Y para conseguir esa meta no queda más siguen cada vez que pisa a fondo y los neumáticos se funden remedio que empezar joven y trabajar duro. con el asfalto para inventar las maniobras más arriesgadas que lo lleven lo más lejos, lo más rápido, lo más arriba. Así, Roberto Merhi que nació en Benicàssim a las orillas del Mediterráneo, cambio ya a los 5 años, la playa por el asfalto. Con esa corta edad empezó compitiendo en karts. Tal fue su desenfrenado talento en los micromonoplazas, que su padre le compró uno propio dos años después. En esta categoría de base, plataforma de lanzamiento de muchos grandes pilotos del mundo, fue donde Merhi consiguió hacerse con el triunfo del campeonato de España de la esta disciplina con apenas 11 años. A partir de ese momento, su carrera ha sido meteórica. En 2008 fue incluido en el programa de Jóvenes Pilotos de Mercedes Benz, y bajo el paraguas de la estrella de plata, ha conseguido grandes triunfos. El más sonado en 2011, cuando, el entonces veinteañero, se hizo con el campeonato del mundo de F3. Aún así, la nueva categoría en la que lleva casi dos temporadas compitiendo, la DTM, no le está resultando fácil. El trabajo Bajo sus palabras sus hitos se comparan siempre con los es constante y diario. Casi diez horas dedica al día no sólo al grandes: Hamilton, Di Resta, Alonso...y es que en el equipo volante sino también a la dura labor de conocer la firma que le equiparan constantemente con los titulares de la F1, tal vez lo patrocina desde lo más básico. Por eso, la ciudad alemana con la esperanza de espolear el ansia por ganar. Sin embargo, de Ludwigsburg lo ve madrugar cada día a las 7 de la mañana en el caso de Merhi, esa ambición no descansa y de los nombres para dirigirse al departamento de ingeniería de Mercedes y que pujan en la fórmula 1, él siempre destaca las virtudes más aprender la composición, características y funcionamiento de puras, “las ganas de ganar de los primeros años de Alonso” o cada una de las piezas que componen el prototipo que pilota. “la agresividad de Hamilton”. Nico Rosberg, mentor de Mercedes Junior Team ha reconocido el “talento” de Roberto Merhi al frente del volante. Así que tomando de base la trayectoria y con los aditivos de un piloto forjado de espíritu ganador y cualidades de triunfador, una cuestión es incontestable: Merhi es nombre que no debemos olvidar si queremos anticiparnos a conocer al futuro campeón de la F1. 32
magazine 33
Pen drive: miiSTOR ICE es un llavero USB de platino decorado con la incrustación de 456 diamantes, tiene una capacidad de 4 GB y es solo apto para fanáticos del lujo. Su precio 20.138 euros. Sortija Chanel: Sortija de Chanel de 18 quilates en oro blanco y diamantes. Un lujo imprescindible al alcance de pocas mujeres. Mod. Neo: Pertenece a la colección URBAN CHIC que presentamos para este año, la cual sugiere ambientes para todas personas del mundo: contemporáneas y multiculturales, que eligen diseños originales, inspirados en diferentes culturas y épocas y luego los combina de una manera personal, creando espacios irrepetibles, llenos de personalidad. Bolso de Le Silla: Minaudière de satén Pluma Aurora Pen: Aurora Diamante, y seda con cristales es probablemente la pluma más cara del (2.610 euros), de mundo. Contiene más de 30 quilates de Le Silla. diamantes en un barril de platino sólido. Tiene una punta de oro sólido de 18 quilates, tratado de rodio y de dos tonos. Su coste 1,470,600 dólares. Palos de golf: Exclusivos palos de golf producidos expresamente para el aniversario de Honma Golf. Edición limitada adornados con platino y oro de 24 kilates. Su precio 56.000 euros. 34
Reloj Rolex: El Oyster Perpetual Sky-Dweller proporciona a los que recorren el mundo la información necesaria para ubicarse fácilmente en el tiempo de un vistazo. Este reloj de pulsera es la combinación perfecta entre sofisticación técnica y magazine comodidad de uso. Gafas Fendi: Fendi 411 Aviator Sunglasses, son una gafas de excelente diseño en color plateado para estar a la moda y protegerse del sol. Su precio, 1500 euros. 10 platas de ensueño Sandalias de tanzanitas: Son una creación de Weitzman junto con el prestigioso diseñador de joyas Eddie Le Vian. Estas sandalias están confeccionadas en plata con incrustaciones de tanzanitas Mercedes Benz alas de gaviota: brillantes azules, que son la La colaboración entre Mercedes- piedra preciosa más codiciada Benz y AMG vuelve a sorprender del mundo, y adornadas con 28 al público con la reinterpretación kilates de diamantes. Si reúnes 2 del Mercedes SL, más conocido millones de dólares, son tuyas. como Gullwing o alas de gaviota. La velocidad es también exclusiva para unos pocos. 35
THE NEW DESIGN FOR THE NEW ARCHITECTURE A NEW BRAND COLLECTION BY EMOZZIONI 36 www.emozzioni.com
También puede leer