Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana

Página creada Ester Mugabure
 
SEGUIR LEYENDO
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Inicia la temporada de boxeo
de Zanfer en Tijuana
Hugo Martínez Zapata

Promociones Zanfer arrancará su temporada el próximo sábado,
en el Grand Hotel Tijuana, con una función de gran atractivo,
en la que sus protagonistas tendrán compromisos de definición
y trascendencia.

En el turno estelar, el clasificado mundial Carlos “Chema”
Ocampo (28-1-0, 18 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso
superwelter a Abraham “Pitbull” Juárez (20-6-0, 8 ko’s). En la
pelea principal de respaldo, a 8 asaltos en welter, Jorge
“Chino” García (18-6-2, 16 ko’s) chocará con el tijuanense
José “Berna” Lozano (8-0-0, 8 ko’s) en un explosivo duelo de
noqueadores.

En el complemento, Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s) y
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Gregorio “Calambres” Soto (14-3-2, 8 ko’s) se medirán a 6
capítulos en superpluma.

Este miércoles en conferencia de prensa virtual, el “Chema”
Ocampo aseguró que esta pelea lo puede impulsar a acercarse a
su objetivo de disputar el campeonato mundial superwelter OMB.

“Estoy muy contento y muy agradecido con Zanfer por tomarme en
cuenta para estelarizar la función con la que abre la
temporada. Mi rival tiene mucha experiencia, tiene muchas
peleas internacionales y tiene gran calidad, pero lo he visto
pelear y sabemos que podemos ganarle”, refirió Ocampo.

El ensenadense señaló la importancia del resultado de esta
contienda. “Actualmente estoy clasificado por la OMB en el
puesto 11, debo ganar para poder subir, y pronto estar entre
los primeros cinco del mundo. Quiero disputar el campeonato
mundial superwelter este mismo año”, aseguró el “Chema”, quien
aseguró que a pesar de no haber peleado durante 2020, se ha
mantenido en el gimnasio, y llegará con una gran preparación.

Jorge “Chino” García también tomó parte en la conferencia, y
dijo que saldrá al ring confiando en que ganará una pelea muy
dura e importante.

“Va a ser una gran pelea, somos dos peleadores de choque y con
pegada, vamos a ofrecer un gran espectáculo y llego en gran
momento, con gran motivación y con una gran preparación”, dijo
el peleador de Los Mochis.

La ceremonia de peso del próximo viernes, así como la función
del sábado, se llevarán a cabo en el Grand Hotel Tijuana, a
puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y
sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box
locales.

La función se llevará a cabo a puerta cerrada, siguiendo los
protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud
y la Comisión de Box de Tijuana.
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Espera el “Alacrán” Berchelt
una guerra contra Valdez
Hugo Martínez Zapata
Miguel “Alacrán” Berchelt está consciente de que va “a una
guerra” la pelea que sostenga contra Óscar Valdez, en lo que
será la séptima defensa de su título mundial de peso
superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas
en inglés), pero lo hace con la mejor preparación, mentalidad
y entusiasmo, sabiendo que está haciendo historia.

“El Alacrán” Berchelt dijo que ya repuesto del Covid-19 y
concentrado en Los Mochis, Sinaloa, para su compromiso del 20
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
de febrero donde expone por séptima ocasión su cetro verde y
oro, lo anterior durante la reunión semanal virtual del
presidente del WBC, Mauricio Sulaimán Saldívas, con la prensa
especializada.

Expuso que visualiza la que podría ser la pelea del año,
porque no solo es vencer a un gran rival y amigo como Oscar
Valdez, sino a un gran estratega como Eddy Reynoso. “Cuando
dos mexicanos están sobre el ring el show está garantizado”.

“Me siento muy motivado, muy contento. Es mi séptima defensa.
Yo quiero ser catalogado como uno de los mejores libra por
libra y para ello hay que enfrentar a los mejores, y ahora me
tocó enfrentar a Valdez. Esta pelea la quería desde amateur y
no se dio, pero ahora se da por un campeonato del mundo. Al
público le gusta ver peleas explosivas, disputadas, parejas, y
esta pinta para ello, vamos con todo”, señaló Berchelt
(37-1-0, 33 ko’s).

El “Alacrán” adviertió que su duelo ante el dos veces
olímpico, Óscar Valdez, puede estar a la altura de los
enfrentamientos entre mexicanos como las de Barrera Morales,
Barrera Márquez, o Vázquez-R. Márquez.

“Más que el cinturón es el orgullo, y esta pelea contra Valdez
tiene los ingredientes para ser la Pelea del Año. Además de
que somos dos muy buenos gallos con buenas navajas, también
hay dos muy buenas esquinas con Alfredo Caballero y Eddy
Reynoso. El que mejor se prepare y el que haga las mejores
cosas arriba del ring, será quien se lleve la victoria”,
señaló.

Berchelt, que pasó aislamiento tras haber dado positivo a
Covid, tema que superó y ha retomado entrenamientos y ritmo de
vida sin problemas, advirtió que le hubiera gustado un poco
más de tiempo para realizar una mejor preparación.

“Pero hay oportunidades que no puedes dejar pasar. Estoy
trabajando a doble sesión porque es una gran pelea, un gran
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
rival, una gran bolsa, es una pelea muy importante. Estoy
trabajando entre 5 y 6 horas diarias a doble sesión”, dijo.

De Eddy Reynoso, entrenador de su rival, dijo que es uno de
los mejores entrenadores del mundo en la actualidad, pero que
está a la par de su propio estratega como lo es Alfredo
Caballero.

 “Reynoso es muy buen analista y estudia muy bien a los
rivales que va a enfrentar, y sabe que no la tendrán nada
fácil. Será una pelea muy dura por las características de
Óscar y mías, pero también un difícil juego de estrategias
entre Reynoso y Caballero, que saben mucho de boxeo y analizan
muy bien la situación de cada pelea… vamos a llegar con
excelente preparación, con excelente nivel, con excelente
estrategia para superarlo”, fue contundente.
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Yamileth Mercado se prepara
para su primera defensa
Hugo Martínez Zapata
La campeona mundial de peso supergallo del Consejo Mundial de
Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Yamileth “Yeimi”
Mercado, anunció que ya está entrenando para lo que será su
primera defensa, la cual está programada para el 13 de
febrero, en sede y rival por definir.

Durante la reunión semanal virtual del presidente del WBC,
Mauricio Sulaimán Saldívar, una de las invitadas fue Yamileth
“Yeimi” Mercado, quien comentó que ya está recuperada de la
lesión que tuvo en la nariza, por lo cual no pudo hacer su
primera defensa el año pasado, pero que desde diciembre ha
estado entrenado para su pelea de febrero.

Indicó que “la fecha que nos han mencionado es para el 13 de
febrero, de la rival están por confirmarse, nos hemos estado
preparando desde el mes de diciembre, entre los planes para la
pelea se me comentó Hermosillo en Sonora o en Tijuana,
esperemos que pronto nos den datos concretos de la pelea”.

Informó que por el momento se encuentra         en Los Mochis,
Sinaloa, entrenando con el equipo de Alfredo    Caballero, junto
con sus compañeros Miguel “Alacrán” Berchelt    y Juan Francisco
“El Gallo” Estrada, dado que los tres estarán   viendo acción en
el mes de febrero.

Con respecto a su lesión “desde el mes de diciembre me dijeron
que ya podíamos regresar, pero preferimos esperarnos unas
semanas más, ya nos encontramos bien y con deseos de regresar
al ring, que este año la pandemia cambie un poco y podamos
volver a hacer lo que tanto nos gusta”.

Dentro de las muchas opciones está Zulina Muñoz, “se comentó
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
por ahí una posibilidad como Zulina (“La Loba” Muñoz), que
tiene un récord muy atractivo, no se me ha comentado nada del
rival, si se llega a dar una rival como ella sería muy
importante, voy a ser campeona hasta donde Dios quiera, sería
una pelea bastante interesante, de bastante choque”.

Explicó respecto a este duelo que “no se ha confirmado.Si se
da, si algún día toca enfrentarla, estoy dispuesta. Si soy
campeona, debo pelear con cualquiera; una campeona debe
enfrentar a las mejores”.

Expuso que por el momento está concentrada en sus
entrenamientos y recordó que en diciembre le costó algún
trabajo entrenar en Cuauhtémoc, Chihuahua, donde vive debido a
las nevadas, “pero hice el esfuerzo de mantenerme en forma y
ahora entrena en Los Mochis, Sinaloa.
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Saúl Robles, enfocado en un
2021 de evolución profesional
Hugo Martínez Zapata
Una de las apuestas de la promotora Max Boxing ha sido el
joven peleador Saúl Robles, quien debutó bajo la firma de la
empresa en 2017 a sus 15 años de edad.

Robles formó parte de la Cartelera “Nocaut al 2020” realizada
en Mérida, Yucatán el pasado 18 de diciembre, en donde pudo
ver acción de nueva cuenta luego de un largo periodo inactivo
a causa de la restricción en funciones de boxeo por la
contingencia sanitaria.

“A pesar de que mi pelea fue no contest, es lo único malo,
pero lo que importa es que me reactive porque tenía desde
diciembre 2019 sin pelear, yo me sentí muy bien, iba bien
entrenado, baje de peso con tiempo, iba muy bien en la
preparación” mencionó Saúl.

A sus 19 años de edad, el peleador originario de Hermosillo,
Sonora goza de excelentes números en su récord profesional: 10
triunfos, ocho de ellos por nocaut, cero empates y solo una
derrota, misma que califica como su mayor aprendizaje.

El pupilo de Alfredo Caballero espera un 2021 de evolución,
sabe qué aspectos debe trabajar apoyado por su equipo para
alcanzar sus objetivos.

“Sé que si mejoro mi velocidad me ayudará mucho, ya he
trabajado mucho la fuerza y la condición física, ahora quiero
enfocarme en mi velocidad. Me gustaría este año tener ya
peleas con prospectos o con peleadores de renombre, sé que
para un campeonato me falta mucho por recorrer, pero si estoy
listo para alguien con un buen récord para yo poder subir de
categoría” afirmó Robles.
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Christian “Kiki” Olivo

Para el hermosillense Christian “Kiki” Olivo el 2020 fue un
año donde mantenerse activo para tomar cualquier oportunidad,
fue lo más difícil.

“Se complicó poder tener la infraestructura para los
entrenamientos, ya que cerraron las instalaciones de gimnasios
y los lugares donde corríamos, yo me las supe arreglar
haciendo las rutinas en mi casa y corriendo en la vía pública
con las debidas precauciones”, comentó el gran prospecto.

Olivo vio acción como local en tres funciones en el transcurso
del 2020, cerrándolo con récord de 14 victorias, 0 derrotas y
1 empate, con seis de esos triunfos por la vía rápida. Ahora
espera un nuevo año de mucho progreso profesional, con el
respaldo de su esquina, Caballero’s Team, y un excelente
trabajo de gimnasio.

 “Me gustaría estar en carteleras televisadas a nivel
nacional, ese es un gran objetivo que me gustaría cumplir este
2021, este año será crucial para mi carrera, donde se va notar
realmente todo lo que he aprendido, me siento fuerte y yo
siempre estoy listo para pelear”, aseguró.
Inicia la temporada de boxeo de Zanfer en Tijuana
Paola Longoria, nominada para
“Mejor Atleta de Todos los
Tiempos”
Francisco Martínez Hernández
Durante casi 14 años, Paola Longoria López, ha sido un
estandarte para el ráquetbol nacional ante los ojos del mundo,
pues con 106 títulos del Ladies Professional Racquetball Tour
(LPRT), que es la élite de este deporte, sigue sumando éxitos
y en este inicio del 2021, ha sido nominada para ganar el
premio ‘Greatest Athlete Of All Time’ (El mejor atleta de
todos los tiempos), que otorgan los Juegos Mundiales y
arrancaron las votaciones de manera virtual y abierta al
público.

Longoria es la única representante de México, de 24
candidatos, que aspira por el galardón, y el próximo 1° de
febrero se cierra la elección. La deportista originaria de San
Luis Potosí, es actualmente la número uno del mundo en el
ranking de la LPRT y su grandeza deportiva fue revalidada el
año pasado con cuatro títulos conseguidos, esto entre los
estragos de la pandemia del covid-19.

En la disputa por el prestigioso premio, compite contra
atletas de países como Estados Unidos, Francia, Alemania,
Malasia, Rusia, Brasil, Suiza, Suecia, entre otros.

“Hay candidatos de todas las ediciones de los 40 años de
historia de los Juegos Mundiales y representan 24 deportes
diferentes, según los nominados por sus Federaciones
Internacionales. Lo que tienen en común todos ellos, es que
son atletas extraordinarios, que han triunfado en una o más
ediciones de The World Games”, dice un escrito de la
organización a través de su página oficial.

Las votaciones arrancaron el viernes 8 de enero y el público
podrá votar una vez cada 24 horas por su favorito, pues será
hasta el próximo lunes 1° de febrero cuando finalice el
conteo; no obstante, se detalló que el miércoles 20 de enero
se hará un ‘corté’, ya que ese día se darán a conocer a los 10
más votados, que continuarán en la carrera por ganar este
reconocimiento.

Al ser una la lista de nominados que está conformada por
candidatos de todas las ediciones de The World Games, desde
1981 hasta 2017, Paola Longoria, ha sido una importante
representante mexicana al ser dos veces campeona en 2009 y
2013.
En el siguiente enlace, se puede emitir el voto:

https://www.theworldgames.org/awards/The-World-Games-Greatest-
Athlete-of-All-
Time-81?fbclid=IwAR1X9ed0icwJxcGfNY7kxzAJfKEs9sNuIopwczhwyL2Ad
K_xXllt0c2HkC0

Renata Zarazúa avanza en la
calificación del Abierto de
Australia
Francisco Martínez Hernández
A todo vapor comenzó su participación la tenista mexicana
Renata Zarazúa en la calificación del Abierto de Australia que
se disputará del 8 al 21 de febrero, luego que en la ronda
inicial se impuso por 6-3, 6-4 a la rusa Anastasiya Komardina.

La tenista jalisciense, ubicada en la posición 142 del ranking
mundial de la WTA (Asociación Femenil de Tenis) y sembrada 26
en este torneo clasificatorio, que en la rama femenil se
disputa del 10 al 13 de enero en el Dubái Futy Free Tennis
Complex, en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, dejó
constancia de su calidad y buen momento por el que atraviesa y
fue muy superior a la rusa Komardina que se encuentra en el
sitio 216 de las listas mundiales.

Renata se enfrentará el próximo martes a la eslovaca Rebecca
Sramkova (203), quien por su parte se impuso 6-1, 6-3 a la
eslovena Dalila Jakupovic (243).

Rebecca Sramkova es una jugadora de 24 años cuyo mejor ranking
WTA fue el 111 que consiguió en el 2017. Tiene casi una decena
de títulos individuales ITF, los más recientes son dos W60 y
un W25 que logró en el 2019 y su mejor corona es en un torneo
de 100,000 dólares que ganó en el 2016 en Biarritz, Francia,
donde en la final venció 6-3, 4-6, 6-1 a la italiana Martina
Trevisan.

Renata Zarazúa sin duda viene muy motivada después de la
extraordinaria temporada que tuvo en el 2020 y que la llevó al
lugar que hoy ocupa en el ranking mundial, así que aunque
complicado sale como favorita para avanzar a la tercera y
decisiva ronda por el boleto al segundo Major de su vida, el
Abierto de Australia.

Otras latinoamericanas que superaron la primera ronda son la
colombiana María Camila Osorio Serrano (186), quien se impuso
6-3, 3-6, 7-5 a la austriaca Barbara Haas (149) y la chilena
Daniela Seguel (208), quien venció 6-3, 7-6 (6) a la holandesa
Bibiane Schoofs (199).

Por su parte la tenista mexicana Giuliana Olmos perdió en los
octavos de final de dobles del Abierto de Tenis Femenino de
Abu Dhabi, torneo WTA 500 que se realiza en Emiratos Árabes
Unidos, donde hizo pareja con la canadiense Sharon Fichman.

La tenista mazatleca, quien ocupa la posición 61 en el ranking
mundial de la modalidad y la canadiense Sharon Fichman (56)
fueron superadas 2-6, 6-3, 10-12 por la primera pareja en la
preclasificación que integran la taiwanesa Su-Wei Hsieh,
actual número uno del mundo en dobles y la checa Barbora
Krejcikova, número 7.

Aunque se conocen bien, esta es la primera vez que Giuliana y
Sharon hacen pareja en un torneo oficial y consiguieron una
buena victoria en la primera ronda por 6-4, 7-6 (3) sobre la
estadounidense Kaitlyn Christian y la croata Liudmila Kichenov
antes de enfrentarse con las primeras preclasificadas.
“Chema” vs “Pitbull” arranca
temporada de boxeo en Tijuana
Hugo Martínez Zapata
Con una pelea estelar que se espera de mucha acción y de
emociones constantes, entre Carlos Ocampo y Abraham Juárez, es
como Zanfer arrancará su temporada 2021 el sábado 16, en el
Grand Hotel Tijuana, Baja California.
El ensenadense “Chema” Ocampo (28-1-0, 18 ko’s) se enfrentará
al capitalino “Pitbull” Juárez (20-6-0, 8 ko’s) a 10 rounds en
peso superwelter, en un duelo que el boxeo y pegada del
bajacalforniano serán puestos a prueba ante el empuje y
experiencia del peleador de CdMx.

Desde que perdió su invicto en disputa del campeonato mundial
Welter ante Errol Spece en junio de 2018, el “Chema” subió a
la división superwelter y ha ligado cinco victorias, cuatro de
ellas por la vía rápida.

Ahora enfrentará a un “Pitbull” Juárez que combatido en plazas
de Canadá, Francia y Alemania, que se ha enfrentado a rivales
de la talla de kazajo Sadriddin Akhmedov, que ganó más de 200
peleas amateurs, del representante de Francia en los Juegos
Olímpicos de Río 2016, Christian Mbilli, del campeón europeo y
medallista de bronce en el mundial Amateur de 2017, el alemán
Abass Baraou, y que ha derrotado a adversarios como Alejandro
Chávez (8-2-0, en 2017), Ricardo Salas (7-0-0, en 2018),
Francisco Javier Prieto (28-10-2, en 2018), Carlos Mohammed
Rodríguez (11-5-1, en 2018) y Jorge Luis García (17-1-0, en
2019).

La pelea principal de respaldo, a 8 rounds en peso welter,
enfrentará a dos noqueadores natos, en una pelea en la que el
nocaut será una seria amenaza desde el campanazo inicial.

El sinaloense Jorge “Chino” García (18-2-0, 16 ko’s) va ante
el invicto tijuanense José “Berna” Lozano (8-0-0, 8 ko’s), en
una pelea de estilos muy similares, pues son boxeadores a los
que les gusta intercambiar golpes en el centro del ring.

De los 16 nocauts que presenta, García ha conseguido 11 dentro
de los primeros tres rounds, mientras que Lozano. Sin embargo,
el caso de Lozano es impresionante, pues sus 8 victorias han
sido en el primer round. Incluso, en su pelea más reciente, el
pasado mes de octubre, acabó en 48 segundos con Adán Caro, en
Tijuana.
Complementando la cartelera, a 6 asaltos en la división
Superpluma, el tijuanense Humberto Galindo (12-0-1, 9 ko’s)
arriesgará su invicto ante el coahuilense Eliot Chávez (8-3-1,
4 ko’s) en un duelo de alto riesgo para el peleador de casa.

“Pollito”   Ceja,   por                                  un
segundo título mundial
Hugo Martínez Zapata
El 2021 será para Julio “Pollito” Ceja, ex campeón mundial un
año clave en su carrera, pues buscará conquistar su segundo
título mundial en diferentes divisiones, ahora que decidió
invadir la división pluma bajo las órdenes del entrenador
cubano Ismael Salas, con quien se concentra en Las Vegas,
Nevada.
Ceja, peleador representado en exclusiva por Promociones del
Pueblo, se ubica entre los más altos clasificados de las 126
libras, y tras reinar en la división de los supergallos, está
listo para ir en busca de una nueva corona de la mano de su
poderosa pegada y su férrea disciplina.

Con una impresionante efectividad noqueadora cercana al 90%
producto de sus 28 nocauts en 32 triunfos, Ceja Pedraza ha
enfrentado a grandes adversarios en sus últimos combates,
demostrando que es un auténtico guerrero de los cuadriláteros,
pues en su hoja de servicios figuran los nombres de los
campeones mundiales Hugo “Cuatito” Ruiz, Anselmo “Chemito”
Moreno, Guillermo Rigondeaux y Brandon Figueroa.

El temible noqueador se encuentra en tierras mexicanas, donde
pasó las fiestas de fin de año en compañía de su familia,
entrenando a tope en el gimnasio de su propiedad y en espera
de conocer la fecha de su próximo compromiso para viajar a la
‘Ciudad que Nunca Duerme’ e iniciar campamento con miras a
conseguir para México el cinto mundial.

De 28 años, y conocido por su fortaleza el “Pollito” está
listo para medirse a los mejores pesos pluma del mundo y
ganarse a pulso esa oportunidad en la división de los 57.153
kilogramos.

Bryan Flores entrenará en Sinaloa

El invicto juarense Bryan “El Niño Maravilla” Flores iniciará
esta semana un campo de trabajo en Los Mochis, Sinaloa; junto
con su entrenador José Alfredo Caballero y su equipo de
trabajo, de cara a su siguiente compromiso.

El peleador fronterizo que buscará invadir con toda su
dinamita la división de los ligeros, se declaró en las mejores
condiciones físicas para ponerse a las órdenes de Caballero,
quien lo exigirá al máximo durante el mes que estarán
concentrados en el Municipio de Ahome.
“Estoy listo, no he dejado de entrenar ni de correr, me gusta
manteneme en forma; se vienen semanas de mucha exigencia, de
sparrings muy duros con el campeón Miguel Berchelt pero
sabemos que todo ese trabajo y aprendizaje tarde o temprano
tendrá su recompensa; traeré para Ciudad Juárez ese campeonato
del mundo”, señaló seguro el púgil imbatido.

Álvaro     Dávila,    nuevo
presidente del Cruz Azul
Francisco Martínez Hernández
A través de un comunicado oficial Cruz Azul anunció ayer que
Álvaro Dávila ocupara el cargo de Presidente Ejecutivo. Con lo
que la organización indicó que es el inicio una nueva etapa.
Dávila mencionó en un video que compartió el club en sus redes
sociales que la organización deportiva “representa una gran
responsabilidad” y destacó que es es uno de los clubes con
mayor tradición en el futbol mexicano y con una de las
aficiones más leales. “Trabajaremos para competir en los
primero planos, cuidado siempre los recursos y generando el
equilibrio financiero”.

Su proyecto estará enfocado en la formación de nuevos talentos
y el trabajo de fuerzas básicas, además de las labores
administrativas y de representación ante la Liga MX.

“Empecemos esta nueva etapa unidos, renovados e ilusionados en
alcanzar los triunfos que todos queremos”, comentó el nuevo
presidente ejecutivo del club, quien fue presidente por 22
años del extinto Monarcas Morelia, periodo en el que la
organización fue campeón en el Invierno 2000 y disputó dos
finales de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Antonio Marín, presidente del Consejo de Administración, dijo
que en “Cruz Azul no hay, ni habrá lugar para la mentalidad
derrotista ni especuladora. Cada jugador y miembro de la
institución deberá sentir y llenar        de   orgullo   a   sus
aficionados, no lo contrario”.

Y destaco que a Álvaro Dávila lo distinguen décadas de trabajo
en los que no sólo obtuvo títulos de liga y de copa, “lo más
importante para nosotros es la capacidad de desarrollar el
talento joven a partir de jugadores experimentado y con
proyección, así como el ejercicio de una salud financiera que
habla de su honestidad y compromiso con el deporte”.

La directiva indicó que les llevó tiempo seleccionar a la
personas que ocuparía dicho puesto porque buscan erradicar los
vicios del pasado, como la corrupción o simulación.

Jaime Ordiales, director deportivo, aludió que se concentrarán
en el futuro y construirán una nueva etapa en cada juego. “En
Cruz Azul regresar a los principios fundamentales significa
tomar impulso para dar un salto a una etapa. Tenemos la
confianza que se ha tomado la mejor decisión”.

La Máquina también integró a Juan Reynoso Guzmán como su
director técnico, quien fue parte del plantel que conquistó el
último título de liga de la institución en el torneo Invierno
1997.

“Alagado e ilusionado de este nuevo reto. Los que hemos pasado
por esta institución sabemos lo que representa, sabemos que no
estamos logrando los objetivos que la institución se merece y
eso hace aún más grande el compromiso”, mencionó Juan Reynoso.

Se     confirma    “tirazo”
Berchelt-Valdez, en febrero
Hugo Martínez Zapata
Top Rank hizo oficial la realización de una de las peleas más
esperadas de los últimos años, y que desde que se consideró
como una posibilidad real en 2020, dividió opiniones de
expertos en cuanto a elegir a un favorito, aunque el consenso
general fue que se tratará de una batalla épica.

Miguel “Alacrán” Berchelt y Óscar Valdez, se enfrentarán el
sábado 20 de febrero en Las Vegas, Nevada.

Berchelt (37-1-0, 33 ko’s) expondrá por séptima vez su
campeonato mundial Superpluma OMB. Valdez (28-0-0, 22 ko’s)
buscará su segundo campeonato del mundo en distintas
divisiones, después de haber sido campeón mundial pluma OMB de
2016 a 2019, tiempo en el que realizó seis defensas.

Se espera un choque espectacular entre dos boxeadores
mexicanos, y por las características físicas, boxísticas, de
edad, de talento y por lo que significa esta pelea, es
comparada a legendarios choques entre mexicanos como Pintor-
Zárate, Zárate-Zamora, Olivares-Castillo, Vázquez-R. Márquez,
Barrera-J.M Márquez y Barrera-Morales.

“Una vez más demostramos que nuestros peleadores combaten con
los mejores del mundo. Berchelt-Valdez, será una guerra entre
mexicanos, sin lugar a dudas, Berchelt es el mejor de las 130
libras, el único que nos recuerda a los grandes como Márquez,
Morales, Pacquiao”, explicó el presidente de Zanfer, Fernando
Beltrán.

El “Alacrán” había expresado su deseo de subir a una de las
divisiones más competitivas en este momento, como es la de
peso Ligero, pero advirtió que una unificación, o una defensa
ante Valdez, serían los motivos para mantenerse en las 130
libras.

En 2020, el “Alacrán” sólo hizo una pelea, que fue en junio a
puerta cerrada en CdMx, cuando noqueó en 6 rounds a Eleazar
Valenzuela en peso Ligero.

Valdez también hizo un combate el año pasado, y fue en el mes
de julio, noqueando en 10 rounds a Jayson Vélez en el mismo
escenario donde será la pelea del 20 de febrero ante Berchelt,
la burbuja del MGM Grand Hotel-Casino en Las Vegas. Valdez
también sólo hizo una pelea en 2019, ante Adam López y de
igual manera en Las Vegas, siendo las únicas que ha realizado
en peso Superpluma, y ambas las ganó por nocaut, mostrando
resistencia, poder y velocidad.

Berchelt y Valdez han sido dos de los campeones mundiales más
sólidos en la segunda parte de la recién concluida década de
2011-2020, habiendo sido campeones mundiales superpluma y
pluma OMB respectivamente, cada uno con seis defensas.
También puede leer