El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva

Página creada Pia Múgica
 
SEGUIR LEYENDO
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
El “Rocky” Hernández peleará
en julio en EU; le entregaron
su cinturón al “Matador”
Hernández
Hugo Martínez Zapata
El explosivo boxeador chihuahuense Luis “Matador” Hernández
recibió de manera oficial el cinturón verde y oro que lo
acredita como campeón Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo
(CMB), en la división de peso superligero.

Mauricio Sulaimán Saldivar, presidente delCMB, junto con otro
aguerrido campeón juvenil superpluma como lo es Eduardo
“Rocky” Hernández, hizo entrega de la faja con la que asegura
da el primer paso rumbo al objetivo que se propuso la primera
vez que se enfundó un par de guantes de boxeo: disputar y
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
conquistarlo el codiciado cinto absoluto del Consejo Mundial
de Boxeo.

Eduardo “Rocky” Hernández aseguró que está listo para volver
al ring el próximo mes de julio, en cartelera que tendrá lugar
en los Estados Unidos, hecho que espera el campeón mundial
Juvenil se vuelva una constante en su camino al título
mundial.

El temible ponchador, con marca perfecta de 25 nocauts en 28
victorias, se presentó por la puerta grande el pasado mes de
marzo al noquear en dos asaltos al tazano Ibrahim ‘King’ Class
Mgender, en Indio, California; consolidándose en el gusto de
la exigente afición estadounidense.

El púgil representado por Promociones del Pueblo y Golden Boy
Promotions, ya se puso a las órdenes de su equipo de trabajo
encabezado por el ex campeón mundial Isaac ‘Tortas’ Bustos,
para trabajar en la puesta a punto y en espera de conocer el
nombre de su rival y la fecha exacta del esperado regreso al
ring de uno de los más serios candidatos a convertirse en
campeón del mundo en el corto plazo.

El “Matador” Hernández

Luis “Matador” Hernández, isiblemente emocionado, no es para
menos, toda vez que ha dado lo que él llamó el primer paso
rumbo a la gloria, y aseguró que no escatimará en esfuerzo y
sacrificio para lograr su objetivo, algo que será posible
gracias al apoyo de su manager Vicente Ruiz, entrenador
Rodolfo Picos Montes y su promotor Héctor Sànchez.

Luis “Matador” Hernández conquistó el campeonato Juvenil WBC
de peso superligero, tras noquear en siete episodios al
tijuanense Diego Santiago “Chico” Sánchez, en la contienda
estelar de la velada que tuvo verificativo el pasado jueves 25
de abril en el Salón Trinity del Hotel Hilton Anatole de
Dallas, Texas.
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
Con esta victoria Luis “Matador” Hernández se convirtió en el
nuevo campeón Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo en la
división de peso superligero, y mejoró su marca en 17
triunfos, 15 de éstos por la vía del nocaut.

Entrega Sulaimán el cinturón
de campeó al “Gallo” Estrada
Hugo Martínez Zapata
El púgil sonorense Juan Francisco “El Gallo” Estrada, de
Promociones Zanfer, recibió el cinturón que lo acredita de
manera oficial como nuevo Campeón Mundial de peso supermosca
del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la entrega se hizo de
manos del presidente del organismo el licenciado Mauricio
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
Sulaimán.

En el acto también se dio cita el manager Juan Hernández y
Juan Carlos Torres, director ejecutivo de Promociones Zanfer.

Muy conmovido y con lágrimas en los ojos por ser la
culminación de años de mucho esfuerzo y trabajo, vencer
rivales arriba y abajo del ring, el “Gallo” Estrada comentó:
“Estoy muy contento de estar recibiendo el cinturón que nos
costó mucho, trabajo a todo el equipo, gracias a Mauricio
(Sulaimán) por la entrega, tanto sacrificio, tanto trabajo
valió la pena y agradecer a todos los medios es un sueño de
tantos, tenía un sueño de ser campeón del CMB y por fin lo
logramos, es algo que nos costó mucho trabajo llegar aquí con
el cinturón verde y oro”.

“Esperemos que por mucho tiempo lo tengamos y ahora que suba
de categoría también ser campeón del CMB, agradecer a mi
promotor Juan Hernández que ha estado conmigo desde los 18
años, a Zanfer y Fernando Beltrán por todo el apoyo, espero
tener este cinturón por mucho tiempo y demostrar como siempre
en mis peleas una gran técnica, para que la gente siga
disfrutando de buen boxeo, estoy muy contento por este logro”.

Estrada (39-3 y 26 KO´s) logró conquistar su tercera corona
mundial y la primera del CMB al vencer el pasado 26 de abril,
en California, esto al vencer por decisión unánime al
tailandés Srisaket Sor Rungvisai, en pelea de revancha.

“Gracias por todo su apoyo, sin duda son el mejor organismo
del mundo, a nombre de toda nuestra empresa Promociones
Zanfer, todo el público de Tijuana muchas gracias”.

“Después de pelear con Rungvisai nadie dice que el “Gallo”
solo quería pelear con el tailandés, yo le dije que era
primero vencer a Orucuta y luego ir paso a paso, cuando vino
la revancha yo sabía que esa noche iba a ganar, esa noche no
cumpliste un sueño, sino el primero de muchos”, señaló Torres
de Promociones Zanfer.
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
Sulaimán Saldívar se encargó de darle la bienvenida a Estrada
al Consejo Mundial de Boxeo como su nuevo campeón mundial,
“las lagrimas son la demostración del alma, el verte
emocionado así, saber que hay tres gentes sonriendo por este
gran triunfo, saber que tienes tanto futuro y tanto que dar es
algo muy especial”.

El palmarés del sonorense comprende los títulos de:

Campeonato del Mundo Hispano de peso supermosca del WBC.

Campeonato Mundial de peso mosca WBO.

Campeonato Mundial de peso mosca WBA.

Campeonato Mundial de peso supermosca WBC.

Guadalajara se viste de gala
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
con el Gran Premio PEAK
Hugo Martínez Zapata
Mucho es el interés que se ha generado en el occidente del
país y en el ámbito del automovilismo deportivo por el próximo
arranque de la tercera fecha de la temporada 2019 de la NASCAR
PEAK México Series presentado por Telcel.

El autódromo de Guadalajara, ubicado en el municipio de
Cajititlán, vestirá sus mejores galas para recibir a los
equipos y pilotos de mayor prestigio en el deporte motor
nacional dentro de un evento que, de antemano, promete un
sinfín de emociones para los aficionados.

Alrededor de 75 vehículos será la nómina de unidades que los
asistentes al Triovalo de Guadalajara podrán apreciar en toda
su magnitud cuando las categorías NASCAR PEAK, Fedex
Challenge, Mikel´s Trucks y la F 1800 peleen por la bandera a
cuadros de sus respectivas divisiones.

Por lo pronto Rubén García Jr. y Santiago Tovar son quienes se
encuentran en una muy cerrada disputa por el primer lugar de
la tabla general de posiciones en la categoría estelar. Ambos
han obtenido un triunfo en cada una de las dos carreras que se
han efectuado (Rubén García Jr. en la carrera inaugural de
Monterrey, mientras que el integrante de la escudería HO Speed
Racing obtuvo su victoria en Chiapas). Detrás de ellos, Jorge
Goeters, Abraham Calderón y Hugo Oliveras son quienes se
complementan el top five de la NASCAR PEAK.

Y es precisamente en el renglón de los competidores en donde
radica uno de los principales atractivos del evento. En el
trazado del Triovalo podremos atestiguar la actuación de casi
todos los pilotos que han quedado campeones en la historia de
la categoría estelar.
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
Así, tendremos al mando de uno de los stocks de la PEAK al
poseedor de dos títulos absolutos, Rubén García Jr., quien
disputará cada metro de la pista en contra del regiomontano
Abraham Calderón, de igual manera dos años campeón (2014 y
2017).

Y ni que decir del duelo que sostendrán ambos en contra del
veterano Jorge Goeters, primer lugar del certamen en 2005 y
también en el 2012. A pesar de no ser bicampeón, el
hidrocálido Rogelio López también se suma a la terna de estos
contendientes de élite pues al término del 2006 levantó en lo
más alto el trofeo que le acreditaba como el número uno de la
temporada.

En resumen, un gran espectro de pilotos es el que los
aficionados podrán ver en cada una de las cuatro carreras que
conjuntará el Gran Premio PEAK en el autódromo de Guadalajara.
Desde las categorías semillero, la F1800 y las Mikel´s Trucks,
con jóvenes conductores llenos de sueños y expectativas hasta
los más consolidados competidores, en la NASCAR PEAK, serán
los protagonistas del mayor espectáculo de automovilismo
deportivo visto en el occidente.

El próximo domingo 19 de mayo en el circuito de 1.350
kilómetros del Triovalo de Guadalajara, Jalisco, se dará la
bandera verde a la tercera carrera de la temporada 2019 de la
NASCAR PEAK México Series presentado por Telcel.
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
Carrera impecable de Santiago
Tovar
Hugo Martínez Zapata
En un cierre por demás espectacular el piloto Santiago Tovar,
del equipo Freightliner -Quaker State, se llevó el triunfo en
la segunda competencia de la temporada 2019 de la NASCAR PEAK
México Series presentado por Telcel, carrera que se llevó a
cabo en el Súper Óvalo de Chiapas.

El piloto ganador cruzó la línea de meta del Gran Premio
AirBit Club por delante del resto de sus contrincantes una vez
que salió triunfante de una cerrada batalla final en la
últimas vueltas de la justa. Rubén García Jr., de la Escudería
Canel´s-Seguros HDI, es quien se quedó con un muy digno
segundo lugar luego de remontar 24 posiciones.

A Jorge Goeters, del conjunto Fedex – Infinitum, le
correspondió cerrar el podio de triunfadores con un tercer
lugar de alarido.
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
Michael Dorrbecker, quien terminó las acciones en el noveno
sitio, prácticamente dominó     tres cuartas partes de la
competencia.

En tres diferentes ocasiones se colocó en la punta del
contingente y todo parecía indicar que iba a ser él quien se
llevara el codiciado trofeo de esta justa del sureste.

No obstante, en la parte final perdió posiciones y dio lugar a
que Rubén García Jr. y Santiago Tovar pasaran por delante de
él iniciando, con ello, una cerrada disputa que puso los pelos
de punta de los aficionados en el autódromo.

A tres vueltas de la bandera a cuadros Santiago Tovar se puso
a la cabeza y, a partir de ese momento, demostró el porqué ya
es uno de los pilotos consentidos de la afición no cediendo
terreno alguno y, por ende, siendo el primero en cruzar la
línea de meta.

Rubén García Jr., el segundo lugar, anexo a su curriculum una
carrera casi perfecta al remontar 24 sitios en el tiempo que
duró la competencia.

“Ha sido una de las competencias más difíciles en las que he
participado pero, a la vez, la más satisfactoria de toda mi
carrera como piloto. Desde un principio se formaron grupos muy
cerrados de competencia en los cuales todos queríamos
adelantar posiciones. Fue complicado mantener el auto dentro
de ellos pues un sinfín de obstáculos se presentaron dentro de
esas disputas. Afortunadamente, logre mantener mi unidad y
solventar todas aquellas trabas que se fueron presentando
metro a metro”, concluyó Santiago Tovar.

En las Mikel´s Trucks el piloto local, Juan Antonio Reyes fue
quien emocionó a toda la afición al llevarse un triunfo de
verdadero alarido. Marco Marín supo luchar palmo a palmo con
sus contrincantes para cerrar en segundo lugar, mientras que
Andrés Cerecedo dio la sorpresa para completar el top 3.
El "Rocky" Hernández peleará en julio en EU; le entregaron su cinturón al "Matador" Hernández - Acción Deportiva
La siguiente carrera de la temporada 2019 de la NASCAR PEAK
México Series presentada por Telcel se llevará a cabo el
próximo fin de semana del 18 y 19 de mayo en las instalaciones
del autódromo de Guadalajara.

“Canelo” conquistó su tercer
título; Andrade su siguiente
rival
Hugo Martínez Zapata
Saúl “Canelo” Álvarez conquitó su tercer título mundial de
peso medio luego de derrotar por decisión unánime a Daniel
Jacobs, en una pelea que resultó poco atractiva y en la que el
mexicano qudeó a deber, de acuerdo a la opinión de los
aficionados.

Se esperana un “Canelo” más agresivo, que mandaría a la lona a
Jacobs, pero su rival resultó elusivo y a pesar de que en
algunos rounds el mexicano fue más certero, le faltó la
contundencia que los aficionados, al grado que al momento de
leer las tarjetas (dos de 115-113 y una de 116-112), hubo
abucheos.

Pero ahora el “Canelo” ya piensa en su siguiente rival, que
será el estadounidense Demterius Andrade, actual monarca de
peso medio de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en la
fecha del 15 de septiembre, en sede por definir.

Al término de la pelea el “Canelo” Álvarez afirmó que buscará
unificar los cuatro títulos más importantes del boxeo, es
decir, quiere enfrentar al campeón de la OMB.

Al ser consultado si enfrentará nuevamente a Gennady Golovkin
en un soñado cierre de una trilogía de combates, “Canelo”
Álvarez manifestó que su intención es unificar los cuatro
títulos mundiales de las organizaciones más importantes.
«Vamos a sentarnos a conversar (sobre su próximo combate),
pero mi objetivo es ganar los cuatro títulos el 15 de
setiembre».

Demetrius Andrade es un peleador norteamericano invicto en 27
combates y conquistó el título de los 160 libras de la OMB, al
derrotar al africano Walter Kautondokwa. Pese a ser campeón
mundial no ha enfrentado a grandes nombres y esta sería la
pelea que lo catapulte al primer nivel del boxeo.

De derrotar a Demetrius Andrade, Canelo Álvarez sería el
primer mexicano en unificar los títulos mundiales de las
cuatro organizaciones de boxeo más importantes de los últimos
años.
Tras asegurar que está listo para cualquier reto, el boxeador
mexicano Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que para él la
rivalidad con Gennady Golovkin ya terminó, pero si la gente
quiere volvería a enfrentarlo. “Para eso nací, para defender
lo mío y estamos para pelear con el que sea”, dijo el
pugilista tapatío luego de vencer por decisión unánime a
Daniel Jacobs la noche del sábado en la T-Mobile Arena de esta
ciudad.

Reconoció la dificultad de chocar con un oponente como Jacobs,
quien lo incomodó por momentos cuando se cambiaba de guardia y
que también lo conectó de manera fuerte, aunque dejó en claro
que esos impactos no le hicieron daño.

“Sabíamos que iba a ser difícil, debíamos tener paciencia e
hicimos las cosas como teníamos que hacerlas, de la manera
correcta, hicimos nuestro trabajo”, indicó.

Concluyó: “Es normal que cree problemas (con el cambio de
guardia), pero es cuestión de segundos en lo que se adapta
uno. Recibí golpes duros, pero no me hizo nada, solo seguí en
la pelea”.
Don Alberto Reyes es leyenda
Hugo Martínez Zapata
Don Alberto Reyes Pérez, el gran impulsor de la marca de
Guantes Cleto Reyes, quedó inmortalizado en el National Hall
of Fame de Boxeo, de California, al entregarse por primera
ocasión el “Alberto Reyes Humanitarian Award”, por su labor
humanitaria a lo largo de su vida, al apoyar a boxeadores,
managers y gente ligada al medio boxístico. La ceremonia se
realizó el pasado 28 de abril en Montebello, California.

Tras un emotivo mensaje de Jill Diamond, Secretaria
Internacional del Consejo Mundial de Boxeo y Presidenta
Internacional de CMB Cares, que emocionó a los presentes,
donde resaltó la nobleza de Don Alberto Reyes, vino la entrega
del “Alberto Reyes Humanitarian Award, que recibió Elizabeth
Reyes, su hija”.
“Le agradezco mucho a toda mi familia, a nuestros amigos, a
toda la familia que se reunió hoy en honor a tantas personas
que han colaborado en este deporte y en especial a mi papá.

“Él nos deja un ejemplo de amor por el prójimo y solidaridad,
nosotros asumimos el compromiso de transmitirlo a las próxima
generaciones y permearlo a nuestros colaboradores.

“Para conmemorar este día hemos contado con la colaboración de
un artista y muralista que se llama Jorge Prado, quien pintó
una colección de ocho guantes que se llama “Amor por México”,
donde resalta los valores de las raíces mexicanas y hace una
analogía con la marca Cleto Reyes”.

Luego, ya con sus hermanos Malena y Alberto, Elizabeth Reyes
agregó: “También estamos presentando una edición especial que
se llama “El Camino del Guerrero”. Es una representación de un
dios prehispánico del trabajo, cuya edición es limitada y nos
complace entregarle a una pieza para el Salón de la Fama a
Linda y Bill”.

Luego de ello se proyectó un video elaborado por el Consejo
Mundial de Boxeo, con el título “Adiós querido amigo”.

Los inducidos al National Hall of Fame de Boxeo de California,
fueron el ya legendario y “gran campeón mexicano” Julio César
Chávez, Michael Carbajal, Humberto “Chiquita” González, David
Díaz, Montell Griffin, Sean O’Grady, Raúl “Jíbaro” Pérez,
Lucía Rijker, Mike Weaver.

Los premios que se entregaron fueron: “Don José Sulaimán
Lifetime Achievement Award”, para Bill Caplan; “Alberto Reyes
Humanitarian Award” para la familia Reyes, que recibió
Elizabeth Reyes; “Bobby Chacón Gift a Love Award”, para Jim
Amato; el “Howie Steindler” lo recibió Sean O’Grady; mientras
que el “Boxing Book of the Year Award” correspondió a Gene
Aguilera y el homenaje póstumo a Jack Jhonson.
“Canelo”, a un paso de hacer
historia
Hugo Martínez Zapata

Saúl “Canelo” Álvarez está a un paso de hacer historia en el
boxeo mexicano, en caso de conseguir un triunfo mañana en su
pelea contra el estadounidense Daniel Jacobs, al ser el
primer mexicano en lograr la unificación de un título
mundial, ya que a sus títulos de peso medio del CMB y la
AMB, se adjudicaría del cetro FIB, que ostenta su retador.
Será para el “Canelo” una de las peleas más importantes de
su carrera, luego de los dos triunfos que obtuvo el año
pasado, frente a GennadyGolovkin y Rocky Fielding, para
llegar a una marca de 51 victorias, 35 nocauts, una derrota
(frente a Floyd Mayweather Jr.), y dos empates.
Sin duda será una pelea muy cerrada, aunque el “Canelo”
aparece como favorito, por su gran racha de victorias, la
calidad que ha mostrado en sus últimas peleas y la madurez
que a confirmado, por lo que deberá alzarse con la victoria
mañana en la Arena T-Mobile, de Las Vegas, Nevada, que tiene
asegurado un lleno .
El “Canelo” deberá aprovechas su estilo y su contrataque, su
poder de puños y no darle distancia a Daniel Jacobs, que es
más altos y que seguramente buscará la distancia para
imponer condiciones, en esta pelea.
Ganancias
Para esta pelea el “Canelo” tiene asegurados 33 millones de
dólares gracias al contrato de cinco años y 11 peleas que
firmó con la plataforma DAZN.
Esa cifra aumentará por concepto de taquilla, pues la
capacidad de la Arena T-Mobile es de 20 mil asientos, los
cuales ya se vendieron todos y por lo que se obtendrán 26
millones de dólares, de los cuales cinco son para el
mexicano.
Además recibirá regalías cercanas a los 40 millones de
dólares, por todos los recuerdos alusivos que se venderán en
la Arena T-Mobile, por lo que por esta pelea el “Canelo” se
embolsará 78 millones de dólares.
Mientras que Daniel Jacobs sólo recibirá 10 millones de
dólares, ya que no tienen ningún convenio por la unificación
de los títulos, y debido a que un tiene el apoyo de la
plataforma DAZN, para esta pelea.
Habrá fiesta
El campeón mexicano del CMB y AMB Saúl Álvarez combina sus
dos pasiones al máximo (boxeo y negocios) y es que mediante
sus redes sociales el Canelo anunció que tras la pelea que
sostendrán dará ante Daniel Jacobs (gane, pierda o empate)
ofrecerá una fiesta en el KaosNight Club, en Las Vegas.
Este “pachangón” será amenizado por el cantante de reggaetón
Ozuna. Los boletos para poder asistir a los festejos oscilan
entre los 20 y 80 dólares y ayer se pusieron a la venta,
pero rápidamente se agotaron los de más alta valor, pues
incluyen unas bebidas. cabe recordar que hay otras zonas de
este antro en el que el ingreso puede valer hasta 100 mil
pesos.

“Canelo” y Jacobs estuvieron
frente a frente

*Saúl irradia confianza
Hugo Martínez Zapata
Las Vegas, Nev.- El campeón mediano CMB y AMB, Saúl “Canelo”
Álvarez, y el campeón mediano de la FIB, Daniel Jacobs,
hicieron sus “grandes llegadas” ayer en el lobby del MGM Grand
para la tarjeta de pelea del sábado en el T-Mobile Arena.

“Canelo” Alvarez dijo que “cada una de mis peleas es
importante. Cada pelea marca la historia para mí. Es otro
cheque. [Jacobs] es el segundo mejor peso mediano del mundo,
por lo que es otro paso en esa dirección, seguir escribiendo
mi historia … para mí, [unificar la división] es lo más
importante. Nadie en México ha hecho eso, ganar los cuatro
cinturones en una división, así que esa es mi motivación. Para
seguir escribiendo historia “.
Mientras que Daniel Jacobs comentó que “es la pelea más grande
que se puede hacer, especialmente en la división de peso
medio. Espero mostrar una gran habilidad el sábado por la
noche y espero ser victorioso …”.

El “Canelo” irradia confianza

Saúl “Canelo” Álvarez irradia confianza rumbo a su pelea con
Daniel Jacobs, aguantó más tiempo la mirada en el frente a
frente y posó con el “Cinturón maya” del CMB, ese que podría
ser suyo si gana el sábado, seguro de que noqueará si llega la
oportunidad.

Así como ha ocurrido durante toda la promoción de la pelea,
con seguridad de ambos equipos y más de los boxeadores, todos
muy respetuosos, este miércoles se realizó en el Teatro KA del
MGM Grand la última rueda de prensa rumbo a la esperada
contienda.

Agradecido por el apoyo que le han brindado, el tapatío habló
poco, pero fue muy claro, seguro de que está listo para
adaptarse a cualquier estilo que le presente el monarca de la
Federación Internacional de Boxeo (FIB).

“En el boxeo todo puede suceder, el nocaut siempre está ahí,
vengo listo, si se me presenta la oportunidad de noquear lo
voy a noquear y si no, ganar por decisión, creo que tengo la
experiencia y habilidades, no me importa si es más grande, más
chico o más fuerte”.

Jacobs, quien estaba acompañado por su entrenador, Andre
Rozier, no dudó en asegurar que es el mejor pugilista en la
división de los medianos, lo que quiere ratificar con una gran
actuación ante el mexicano.

“Soy el mejor en las 160 libras y el sábado tengo una buena
oportunidad para lograrlo”, aseveró Jacobs, quien agradeció al
tapatío la oportunidad de hacer esta pelea, en la que buscará
unificar los títulos CMB y AMB del tapatío.

Si “Canelo” y Jacobs están confiados, sus equipos de trabajo
están en la misma sintonía, particularmente don José “Chepo”
Reynoso y Eddy Reynoso, mánager y entrenador del mexicano, en
ese orden, quienes aseguraron que el estadounidense no
estropeará los planes de su pupilo.

“Tenemos enfrente un gran peleador, un campeón, este año
queremos barrer con la división para ser el primer mexicano
unificado en cuatro títulos, Jacobs no nos va a detener,
estamos preparados, hicimos un gran campamento y está
preparado el Canelo”.

El “Chepo”, por su parte, dijo que luego de días y horas
intensas de labor espera una pelea complicada, aunque con la
confianza del trabajo hecho y “el sábado que le levanten la
mano a Saúl, va a confirmar y reafirmar que es el mejor peso
medio”.

Estuvieron presentes el promotor Oscar de la Hoya y el
presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio
Sulaimán, quien llevó el “Cinturón maya” que estará en juego
para el vencedor de la pelea.

Al término de la conferencia, los pugilistas se vieron en el
tradicional frente a frente, ambos sin los lentes oscuros que
portaron durante la conferencia, y fue el mexicano quien
sostuvo más tiempo la mirada.

Después de posar con los títulos que pondrá en juego, tuvo en
sus manos la joya maya que estará en juego, para finalizar con
una fotografía junto al titular del CMB.
El Gran Premio Airbit Club en
números
Hugo Martínez Zapata
El Gran Premio Airbit Club, a llevarse a cabo el próximo 5 de
mayo en el Súper Óvalo de Chiapas, será la segunda fecha de la
temporada 2019 de la NASCAR PEAK México Series presentado por
Telcel y, a su vez,     la decimoquinta ocasión en que la
categoría se presente en esas instalaciones a lo largo de la
historia.

A Irwin Vences le corresponde el honor de ser el más reciente
ganador de la NASCAR PEAK en el sureste una vez que cruzó la
línea de meta de la novena carrera de la temporada pasada con
un registro de 1:20’12” en las 142 vueltas a que fue pactada
la competencia al óvalo de 1200 metros y a un promedio de
velocidad de 173.773 km/h.

Con Irwin Vences, suman un total de 11 los pilotos de la
categoría que han ocupado el sitio más alto del pódium de
triunfadores en Chiapas: José Luis Ramírez (2010 y 2013),
Rubén Rovelo (2014 y 2015) y Rogelio López (2009 y 2015)
tienen dos victorias en su haber. Antonio Pérez (2008), Homero
Richards (2009), Germán Quiroga (2010), Jorge Goeters (2011),
Rafael Martínez (2013), Daniel Suárez (2014), Abraham Calderón
(2017) e Irwin Vences (2018) han saboreado las mieles del
triunfo en una ocasión.

Tres serán las categorías que se presenten en el Súper Óvalo
de Chiapas en este próximo fin de semana. Los regionales Young
Rabbits serán quienes habrán las acciones al tener una carrera
el sábado y dos el domingo por la mañana. Las Mikel´s Trucks
mostrarán porque son consideradas la mejor opción para todos
aquellos pilotos que buscan iniciar una carrera profesional en
el mundo del deporte motor con una sesión de calificación y
una competencia el domingo. Los vehículos de la NASCAR PEAK
cerrarán el espectáculo automotriz con una justa pactada a
ochenta minutos al óvalo chiapaneco.

Por el momento, Rubén García Jr. es quien marcha a la cabeza
del campeonato al haber ganado la justa de Monterrey.
Evidentemente, al tener la posición de honor en la tabla de
puntuaciones es uno de los amplios favoritos para llevarse el
triunfo de la competencia chiapaneca. Sin embargo, el piloto
internacional no tendrá nada fácil la pelea pues junto a él
tomarán la salida pilotos de la talla de Irwin Vences, Rubén
Rovelo, Hugo Oliveras o Abraham Calderón, entre otros. Todos
ellos, sobra decir, con las cualidades suficientes para cruzar
la línea de meta por delante del resto.

El autódromo de Chiapas se encuentra ubicado en el municipio
de Berriozabal sobre el kilómetro 190 de la carretera
internacional México – Tuxtla Gutiérrez. Desde su inauguración
ha sido la casa de grandes eventos de automovilismo.

Para facilitar a los aficionados chiapanecos su asistencia al
Gran Premio AirBit Club, el comité organizador ha implementado
un sistema de traslado hacia el autódromo a través de la línea
de autobuses Conejo Bus. Los camiones saldrán el domingo 5 de
mayo del Parque de la Marimba en un horario de 9:00 a 13:00
horas y tendrán un costo de $15.00. El regreso de los
autobuses será a partir de las 15:00 horas.

El autódromo de Chiapas,
listo para NASCAR México
Hugo Martínez Zapata
A tan sólo unos días a que de inicio el Gran Premio AirBit
Club, segunda fecha de la temporada 2019 de la NASCAR PEAK
México Series , presentado por Telcel, el comité organizador
de la misma reporta al escenario, el autódromo de Chiapas,
listo y en forma para recibir a dos de las categorías
estelares del serial (la PEAK y las Trucks) y a la categoría
regional que complementará al espectáculo (los Young Rabbit).

Humberto García, Director Operativo del serial, anunció que en
el trazado completo de la pista, de 1.2 kilómetros, ya han
terminado los trabajos de remodelación y de acondicionamiento
y, por ende, ya sólo es cuestión de esperar a que se ubiquen
los diferentes equipos y pilotos que tomarán parte de esta
histórica justa.

“Tenemos al autódromo de Chiapas listo. Hemos trabajado a
marchas forzadas para implementar en las instalaciones todas
las medidas de seguridad que las categorías en competencia
requieren así como de reacondicionar todas aquellas áreas
donde el público tiene acceso. Estamos listos para recibir a
equipos, pilotos y a todos aquellos aficionados que serán
parte del Gran Premio AirBit Club”, concluyó el directivo.

Con más de diez años de recibir diferentes campeonatos y
categorías, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ya se ha colocado,
sin duda alguna, en una de las sedes con mayor arraigo dentro
del deporte motor. Es por ello que las autoridades de NASCAR
en México le han seleccionado como uno de los escenarios
idóneos para esta competencia que se espera reúna a los
pilotos y equipos de mayor tradición en nuestro país.

La NASCAR PEAK México Series presentado por Telcel es uno de
los eventos más completos en el automovilismo pues en un mismo
fin de semana da cabida a los conductores más consagrados de
México así como a aquellos que buscan un lugar en las grandes
ligas peleando en una de las categorías de novatos con mayor
seriedad. La estelar NASCAR PEAK tendrá una parrilla de
alrededor de veinticinco autos en disputa mientras que en las
Mikel´s Trucks un promedio de veinte jóvenes con grandes
ilusiones tomarán la bandera verde de la justa en el sureste.

El autódromo de Chiapas se encuentra ubicado en el municipio
de Berriozabal sobre el kilómetro 190 de la carretera
internacional México-Tuxtla Gutiérrez. Desde su inauguración
ha sido la casa de grandes eventos de automovilismo entre
ellos, por supuesto, la categoría NASCAR de México. Su trazado
es tipo óvalo con un recorrido de 1.2 kilómetros.
También puede leer