"Chocolatito" muestra clase y retiene título

Página creada Andreo Vicente
 
SEGUIR LEYENDO
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
“Chocolatito” muestra clase y
retiene título
Hugo Martínez Zapata
Román “Chocolatito” González mostró todo lo que se le puede
pedir a un campeón del mundo: Clase, coraje, talento,
valentía, recursos, manejo del ring, imponer condiciones y
desde luego, gran preparación, para imponerse por decisión
unánime a un digno retador como Israel “Jiga” González, y
defender por primera vez el campeonato mundial Mosca AMB.

El orgullo de Nicaragua, Román González (50-2-1, 41 ko’s)
logró su mítica victoria 50 ejecutando un plan de pelea muy “a
lo Chocolatito”. Fue siempre al frente, soltó gran variedad de
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
golpes, en cantidad y calidad, fue preciso en sus
combinaciones, efectivo a la hora de soltar sus golpes de
poder y mantuvo el ritmo de pelea durante los 12 rounds.

Sin embargo, su rival, el mexicano “Jiga” González, no fue un
retador fácil, ni a modo. Fue muy valiente, respondió, conectó
algunos ganchos y upers de gran peligrosidad y fue un peligro
latente sobre todo al contragolpe.

El “Jiga” (25-4-0, 11 ko’s) pasó mucho tiempo contra las
cuerdas, lo que hizo que el “Chocolatito” se sintiera cómodo y
atacara con mayor comodidad. Los mejores momentos para el
peleador mexicano fueron cuando pudo pelearle al campeón en el
centro del ring, al tú por tú.

El “Chocolatito” recibió algunos golpes importantes porque
estaba tan ocupado atacando, que por momentos se olvidaba de
defenderse y de dar el paso para atrás, sin embargo, asimiló
sin problemas los mejores golpes de su retador, y salió de los
momentos de apremio en base a su experiencia, con boxeo, con
movimientos de piernas y con “fintas”, que fue un recurso que
el “Jiga” no pudo descifrar.

Al final de los 12 rounds, Román “Chocolatito” González se
llevó una merecida, y bien trabajada, victoria por decisión
unánime, con tarjetas 118-110, 117-111 y 116-112.
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
Rays, con equipo completo
para el tercer juego
Arlington, Texas.- Randy Arozarena era el solista que llevó a
los Rays de Tampa Bay a la Serie Mundial. Potentes swings,
soltando el bate con desenfado y bailando para celebrar los
jonrones. Hacía de todo. La velocidad de sus manos y la
fantasía de sus pies bastaron para que el club se alzara con
el banderín de la Liga Americana.

Sin embargo, para conquistar el Clásico de Otoño se necesita
todo un elenco, ingrediente que Brandon Lowe y el resto de la
alineación de los Rays por fin comenzaron a aportar el
miércoles en la noche.

Después de que Tampa Bay se apoyara esta postemporada en su
notable novato cubano, la ofensiva de los Rays fue más
colectiva en la victoria del equipo por 6-4 contra los Dodgers
de Los Ángeles para empatar 1-1 el Clásico de Otoño.
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
Lowe conectó dos jonrones, Joey Wendle impulsó tres carreras y
los Rays consiguieron en conjunto 10 hits, su producción más
fructífera desde el cierre de la ronda por el comodín contra
Toronto el 30 de septiembre.

“Un indicador poco mejor del tipo de equipo que somos”,
declaró Wendle. “Simplemente una victoria absoluta, una
victoria completa de equipo, cada cual contribuyendo en
distintas partes del juego”.

El miércoles, Arozarena, de 25 años, sólo aportó uno de los
indiscutibles, pero este otoño se granjeó a los aficionados
por batear como Barry Bonds en los encuentros y bailar después
como Bruno Mars.

Arozarena anotó 10 carreras e impulsó 10 durante la serie de
campeonato de la Liga Americana, es decir contribuyó con 42%
de las 57 anotaciones de Tampa Bay. Sus 22 indiscutibles en la
campaña empataron la cifra histórica más alta de un novato, la
del gran Derek Jeter, de los Yanquis, un sorprendente
surgimiento de un jugador con una breve trayectoria de 24 hits
en la campaña regular.

Por su parte, el resto de los Rays tuvieron un promedio de
bateo combinado de .179 durante la serie divisional y la de
campeonato.

Las dificultades de Lowe fueron las más pronunciadas y las más
sorprendentes.

En un equipo que opta por un roster flexible y versátil, más
que en una ostentosa lista de astros, Lowe es habitualmente la
columna vertebral. Pero últimamente no gravitaba.

Lowe, seleccionado al Juego de Estrellas en 2019, se presentó
el miércoles con un promedio al bate de .107 en la
postemporada. Sólo había remolcado dos carreras, a pesar de
que permanecía fijo como número dos en el orden ofensivo del
piloto Kevin Cash, cuya confianza manifiesta en él nunca
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
flaqueó.

Lowe rindió frutos en el segundo partido. El bateador
izquierdo conectó un jonrón solitario hacia el jardín
izquierdo en la primera entrada, y después consiguió un
cuadrangular de dos carreras en la quinta. Ambos vuelacercas
por banda contraria fueron sus primeros en toda la campaña.

“Sí, fue en verdad gratificante”, declaró Lowe. “Sentí
fabuloso recuperarme y contribuir al equipo. Hemos jugado muy
bien el último mes, sentí fabuloso regresar y comenzar a hacer
cosas de nuevo”.

Los Rays confían que están despertando con el bate. “Él puede
estar apagado un rato, pero puede encenderse como nadie en el
béisbol”, afirmó Cash. “Esperemos que esa sea la tendencia que
buscamos para continuar avanzando”.
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
“Canelo” vuelve a apoyar a
los niños con cáncer
Hugo Martínez Zapata
Saúl “Canelo” Álvarez mostró su gran corazón y humanidad ya
que nuevamente apoyó a la Fundación Nariz Roja al completar el
dinero necesario para apoyar a los niños con cáncer que
reciben tratamiento en el Hospital para el Niño Poblano,
ubicado en Puebla.

El pasado 20 de octubre, a través de redes sociales, Nariz
Roja, con quien el campeón ya ha colaborado anteriormente,
compartió una publicación con el fin de recaudar fondos, y
comprar tratamiento para los pacientes pediátricos del
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
Hospital para el Niño Poblano.

La organización se propuso como meta 450 mil pesos mexicanos,
pero hasta la noche del martes 20 de octubre solo habían
conseguido 169 mil 780 pesos.

Al ver en Instagram la iniciativa de la Fundación Nariz Roja,
y comprobar que faltaban 280 mil 220 pesos, para llegar al
objetivo, “Canelo” Álvarez no dudó y ofreció su ayuda.
“Mándenme mensaje directo para darles un número y se pongan de
acuerdo. Yo pongo lo que falta”.

El «Canelo» siempre apoya a los niños con cáncer.

De esta forma el pugilista mexicano donó 280,220 pesos a la
fundación para que rápidamente alcanzaran la meta, algo que
celebraron con otro post donde agradecieron el donativo de
Álvarez, “El Milagro ya se logró y vamos por más. Quedan 2
días y medio donde podemos hacer mucho más. ¡Saúl ‘Canelo’
Álvarez muchas gracias!”. Posteriormente varios niños que
padecen cáncer agradecieron con carteles dedicados al “Canelo”
Álvarez.
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
En redes sociales muchas personas reconocieron la acción
altruista del “Canelo” Álvarez y hubo hasta quienes criticaron
a la esposa del presidente, que en su momento publicó un tuit
en el que celebraba dos años del triunfo electoral del
presidente López Obrador, y en las interacciones un usuario le
preguntó sobre cuándo atendería personalmente a los padres de
los niños con cáncer.

Como respuesta, la esposa del Presidente escribió al usuario:
“No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos”.

Ricardo Alemán aprovechó para publicar en un tuit: “Sin ser
médico como dice Beatriz Gutiérrez Muller, ‘Canelo’ Álvarez
realiza donación a niños con cáncer”.
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
Lista, la pelea de revancha
entre Estrada y Cuadras
Hugo Martínez Zapata
Esta noche se realizará una espectacular función de boxeo en
la Ciudad de México, en la cual estarán en juego tres títulos
mundiales, en la velada que ofrecerán en copromoción Matchroom
y Zanfer, y que contará con la presencia de los jueces,
porprimera vez desde que inició la pandemia.

Esta función es considerada por el presidente del Consejo
Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Mauricio
Sulaimán, como una de las mejores en la Ciudad de México, en
los últimos años.

En la pelea principal, el campeón mundial mosca WBC, Juan
Francisco “Gallo” Estrada, se enfrentará en pelea de revancha
con el sinaloense Carlos Cuadras, encuentro que promete ser
una guerra pues ambos tienen esa espinita de encuentro que
tuvieron en 2017, por lo que saldrán a dejar todo en el
encordado.

Julio César “Rey” Martínez también verá acción, defendiendo su
título mosca WBC contra Moisés “Taz” Calleros; y finalmente el
campeón nicaragüense de peso supermosca           AMB, Román
“Chocolatito” González, quien de nueva cuenta se enfrenta a un
mexicano, Israel “Jiga” González.

Juan Francisco “Gallo” Estrada se encuentra listo para darle
la revancha al ex monarca, Carlos “Príncipe” Cuadras, en las
instalaciones de TV Azteca, en un duelo que ha llamado mucho
la atención.

Estrada subirá al ring como claro favorito para este duelo,
pues pasa por un gran momento, pese a que no actúa desde
octubre del año pasado cuando se impuso por la vía rápida ante
"Chocolatito" muestra clase y retiene título
el estadunidense    Dawayne   Beamon,   duelo   celebrado   en
Hermosillo.

De 30 años y con marca de 40-3, con 27 nocauts, “Gallo”
Estrada estará ante Cuadras, quien tiene un récord de 39-3-1,
con 27 nocauts y que cuenta con 32 años.

Estrada aseguró en las entrevistas previas, que su dominio
será más contundente debido a su preparación en la altura y
que ya no presenta lesiones en sus manos. Mientras que Cuadras
aseguró que dominará al campeón con talento y habilidad.

“Me siento bien, ya ganamos la primer batalla en la báscula,
mañana será la guerra y ganaremos de nuevo” expresó Estrada
uno de los mejores libra por libra.

Ambos pesaron 114.5 libras, media libra por abajo del límite,
lo que habla de su preparación, condición y fortaleza con la
que subirán al ring, además, desde luego, de la mentalidad
ganadora.
Rays derrotó 6-4 a Dodgers,
empató la Serie Mundial
Arlington, Texas.- Brandon Lowe conectó dos cuadrangulares
para salir de un prolongado bache ofensivo en la postemporada
y los Rays de Tampa Bay se aferraron a un triunfo el miércoles
6-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles para igualar la Serie
Mundial a una victoria por bando.

Abajo 5-0, los Dodgers se acercaron a 6-4 con el jonrón
solitario de Corey Seager en el octavo inning. Aaron Loup
entró de relevo y ponchó a Cody Bellinger con un corredor en
base para evitar más daño.

Ahora el pitcheo de los Dodgers no salió en su mejor noche.
Tampa Bay castigó desde un principio a la novena de Los
Ángeles y con bateo oportuno y sobre todo de poder, lograron
igualar la Serie Mundial a un triunfo por bando, tras vencer
6-4 a los Dodgers ayer en el Globe Life Field de Arlington.

Fue Brandon Lowe quien inició rápidamente con el bate
caliente, ya que apenas en el primer episodio mandó la bola
por todo lo largo conectando cuadrangular solitario ante la
mirada triste de Tony Gonsolin desde la lomita.

Las cosas se calmaron por un rato, pero de nueva cuenta los
Rays encendieron los maderos y en el cuarto y quinto episodios
se encargaron de anotar dos carreras en cada uno, siendo en
este último donde Lowe de nueva cuenta se voló la barda,
acompañado por Chris Taylor, quien hizo lo propio.

De la mano de Kershaw, Dodgers pega primero en la Serie
Mundial

Dodgers buscó responder rápidamente y en la baja del quinto
episodio Chris Taylor también demostró poderío al conectar un
jonrón de dos carreras.
Joey Wendle también produjo tres anotaciones por Tampa Bay.
Will Smith y Chris Taylor sonaron jonrones durante el intento
de remontada de los Dodgers.

Después de un día de descanso, el tercer juego se llevará a
cabo la noche del viernes en el campo neutral de Globe Life
Field, casa de los Rangers de Texas. Charlie Morton está
programado como abridor por los Rays en contra de Walker
Buehler, en un duelo de lanzadores que han brillado en sus
aperturas de octubre.

Por los Rays, los cubanos Yandy Díaz de 1-1; Randy Arozarena
de 3-1. Los dominicanos Manuel Margot de 3-2 con una anotada;
Willy Adames de 4-1.

Por los Dodgers, los puertorriqueños Enrique Hernández de 1-0
con una anotada; Edwin Ríos de 2-0.
Majo Rodríguez consigue su
primer podio en la Súper Copa
Francisco Martínez Hernández
La piloto poblana “Majo” Rodríguez, de Value Parts, que logró
en León su primer podio en los tractocamiones Freightliner al
cruzar la meta tercera, manifestó que no tiene palabras para
explicar lo que siente.

«No me lo puedo creer, es increíble que haya estado entre los
grandes de la categoría, nada más y nada menos, que detrás del
primero y segundo en el campeonato. No tengo palabras para
describir esto”, dijo Majo.

Aclaró además que era un resultado que venía buscando desde
hace tiempo y que por una u otra cosa no se le había dado y
que ahora va por los escalones más altos del podio.

«Eso es algo que yo quería lograr y demostrar que las mujeres
también podemos figurar en un deporte que hasta no muchos
años atrás, era exclusivo de hombre, la verdad es que todo
esto es también parte del trabajo que hicieron los muchachos
de Michel en mi tractocamión”, expresó la piloto Value Parts.

«Todo esto es mucho mejor de lo que me esperaba. En varias
carreras estuve buscando podio y en León lo he logrado. Es
increíble», opinó la poblana.

María José Rodríguez aclaró además que siempre hay un nuevo
objetivo que se quiere sacar adelante, algún aspecto de
nuestra vida que nos gustaría mejorar o algún logro que nos
apetece conseguir y que por eso ahora quiere ganar.

Sobre la carrera de Monterrey que será el 31 de octubre y el 1
de noviembre, dijo que aunque es un circuito completamente
diferente al de León, considera que tiene muchas posibilidades
de continuar sumando una buena cantidad de puntos.

“Quiero agradecer a Value Parts y en especial a mis padres que
siempre me han apoyado y este podio me otorga un gran
impulso”, concluyó Majo.

Expondrá en Cancún la “Niña”
Gómez su título minimosca WBC
Hugo Martínez Zapata

Confirman las promotoras Cancun Boxing, Promociones del Pueblo
y Boxing Time Promotions que el combate que disputarán la
cancunense Yesenia “Niña” Gómez (17-5-3, 6 nocauts) y la
juarense Mirna Sánchez (5-0-1, 2 nocauts) será por el
campeonato absoluto de peso minimosca que avala el Consejo
Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), en poder
de la boxeadora local.

Además, hay que recordar que Mariana “Barby” Juárez (54-9-4,
18 nocauts) también defenderá su reinado de peso gallo del WBC
ante la duranguense Yulihán “Cobrita” Luna (19-3-1, 3
nocauts), lo cual, sin duda, enriquece significativamente el
cartel que se disputará este próximo sábado 31 en la
internacional “Oasis Arena Cancún”, para cerrar con “broche de
oro” un mes de “guantes rosas” dedicado a incentivar la lucha
mundial contra el cáncer de mama.

“Aunque yo me preparo con la misma intensidad para cumplir mis
compromisos arriba del ring, sean o no de campeonato,
realmente me siento muy contenta por defender nuevamente mi
título, sobre todo porque será en mi casa y en una ocasión tan
especial como es el regreso del boxeo en Cancún”, expresó
Yesenia Gómez.

La campeona reina absoluta de las 108 libras (49 kilogramos),
quien se encuentra en la Ciudad de México, donde afina los
últimos detalles de su preparación con sus entrenadores Rubén
Lira, Abel Lira y su preparadora física, Rosa Olvera.

La primera exposición del cetro que conquistó Yesenia el 22 de
septiembre del 2018, cuando se impuso por decisión mayoritaria
a la mexiquense Esmeralda “Joya” Moreno, la realizó la “Niña”
Gómez el sábado 16 de febrero del 2019 en la “Oasis Arena
Cancún” ante la japonesa Erika Hanawa, a quien derrotó por
decisión mayoritaria, con el tijuanense Christian Curiel como
réferi.

El 29 de junio del mismo año volvió a arriesgar su reinado, en
esta ocasión ante la mexiqueña Ana Victoria Polo, a quien
venció por decisión unánime, en combate celebrado también en
las instalaciones del Hotel Grand Oasis, con Florentino López
Cruz como réferi.

Y la tercera defensa se realizó el sábado 26 de octubre del
año anterior, en el marco de la Convención Anual 57 del WBC,
donde la “Niña” se impuso por decisión unánime a la venezolana
Débora “Pantera” Rengifo, en combate celebrado en la Plaza de
Toros con el canadiense Len Koivisto como réferi.

Dodgers inicia con un triunfo
la Serie Mundial; ganó 8-3 a
Rays
Arlington, Texas.- El abridor Clayton Kershaw trabajó seis
sólidos episodios, tuvo el respaldo de dos jonrones, el
primera base Max Muncy y el guardabosques Cody Bellinger
remolcaron dos carreras cada uno y los Dodgers de Los Ángeles
vencieron 8-3 a los Rays de Tampa Bay en el primer juego de la
Serie Mundial.
Con la victoria, los Dodgers consiguen ventaja de 1-0 en la
serie del Clásico de Otoño que se juega al mejor de siete.

En la primera Serie Mundial que se juega en un campo neutral
que ha funcionado como «burbuja» debido a la pandemia de
coronavirus, Kershaw (1-0) con su serpentina puso en ventaja a
los Dodgers.

Una multitud de sólo 11,388 personas (debido a la
restricciones por la pandemia del coronavirus) asistió al
«Globe Life Field», la gran mayoría vistiendo la playera de
los Dodgers.

El abridor permitió dos imparables, un jonrón y una carrera,
dio un pasaporte y retiró a ocho por la vía del ponche.

Bellinger (1) mandó la pelota a la calle en el cuarto episodio
contra los lanzamientos del abridor Tyler Glasnow, con un
corredor por delante.

El guardabosques Mookie Betts (1) también conectó cuadrangular
en la sexta entrada contra los servicios que le mandaba el
relevo Josh Fleming, solitario.

El bateador emergente puertorriqueño Enrique Hernández pegó
sencillo al jardín izquierdo en el quinto episodio y mandó a
la registradora al bateador designado Will Smith.

Para Hernández fue su única carrera remolcada al pegar una vez
en dos oportunidades con el tolete.

Por los Rays el guardabosques Kevin Kiermaier (1) sacó la
pelota del campo en el quinto episodio contra el trabajo de
Kershaw, sin corredores en el camino, pero terminó con dos
carreras remolcadas.

El guardabosques dominicano Manuel Margot hizo contacto una
vez en cuatro viajes a la caja de bateo y llegó una vez a la
registradora.
Margot anotó la segunda carrera de los Rays cuando en el
séptimo episodio el segunda base Michael Brosseau pegó
sencillo impulsados.

El primera base cubano Yandi Díaz pegó una vez en cuatro
oportunidades.

La derrota la cargó Tyler Glasnow (0-1) en cuatro episodios y
un tercio, con castigo de tres imparables, jonrón y seis
carreras, dio seis pasaportes y retiró a uno por la vía del
ponche.

El segundo partido de la serie se llevará a cabo hoy, cuando
los Rays suban a la lomita a su abridor zurdo Blake Snell. Los
Dodgers no han anunciado a su abridor para el segundo juego se
la serie.
Agradece Pelé a Dios por
estar lúcidos a sus 80 años
Sao Paulo, Bra.- El exfutbolista brasileño y tricampeón
mundial Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, considerado por
muchos como el mejor jugador del siglo XX, expresó este martes
su agradecimiento por estar con “lucidez” a tres días de
cumplir los 80 años.

“En primer lugar tengo que agradecer a Dios por la salud de
llegar hasta aquí, con esta edad y lúcido, no muy inteligente,
pero lúcido”, bromeó ‘O Rei’ en un vídeo de tres minutos
enviado a los periodistas.

El exdelantero brasileño, quien se encuentra recluido en su
casa de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, también agradeció
a Dios por “todo lo que ganó” a lo largo de su carrera, en la
que, según dijo, «se equivocó muy poco. Dios fue muy bueno
conmigo”, añadió.

“Todo lo que ganamos en la vida es porque Dios cree que lo
merecemos. Si yo hice alguna cosa que entristeció a alguien,
algunas victorias que el Santos tuvo, que la selección
brasileña tuvo (…) el otro lado se puso un poco triste, pero
es cosa de la vida”, afirmó Pelé.

La leyenda viva del Santos también recordó las provocaciones
de algunos contrincantes para que perdiera el control dentro
de campo y repasó su relación con los periodistas, que algunas
veces le dejaron “medio molesto, medio aborrecido, medio
triste”.

“A veces quedé medio molesto, medio aborrecido, medio triste y
hasta con rabia de muchos periodistas que inventaban las
cosas, que mentían”, señaló el astro brasileño.

Pelé también destacó la receptividad que siempre tuvo por
parte de sus seguidores.

“Espero que, cuando vaya al cielo, Dios me reciba de la misma
manera que todo el mundo me recibe hoy gracias a nuestro
querido fútbol”, concluyó.

Pelé, quien desde hace años arrastra diversos problemas de
salud y de movilidad, se encuentra en su domicilio de Guarujá
y, según dijeron a Efe fuentes próximas de su entorno, no
tiene previsto realizar ningún tipo de conmemoración el
próximo viernes.

No obstante, el Santos, donde Pelé brilló durante casi dos
décadas, tiene previstas una serie de actos virtuales para
rendir homenaje a su principal estrella, quien ganó seis de
los ocho títulos de Liga y dos de las tres Copas Libertadores
que el ‘Peixe’ tiene en sus vitrinas.
La función del viernes, la
mejor   en   muchos  años:
Mauricio Sulaimán
Hugo Martínez Zapata
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus
siglas en inglés), señaló que “es la mejor cartelera que hemos
tenido en México en muchos años”, en referencia a la función
que se realizará el viernes, en la cual estarán en juego tres
títulos mundiales y que se realizará en la Ciudad de México.

Lo anterior lo mencionó durante su reunión virtual semanal con
la prensa especializada (Martes de Café), la cual contó con la
presencia de los campeones mundiales Román “Chocolatito”
González (AMB supermosca) y Julio César “Rey” Martínez (mosca
WBC), así como Guillermo Brito, por parte de la promotora
Zanfer, que organiza esta velada en copromoción con
Matchboxing Promotions.

En la contienda estelar, Juan Francisco “Gallo” Estrada
(40-3-0, 27 ko’s) defenderá su campeonato mundial cupermosca
del WBC, ante Carlos Cuadras (39-3-1, 27 ko’s); en otra pelea
titular Julio César “Rey” Martínez (16-1-0, 12 ko’s) defenderá
su título mosca WBC, enfrentándose el experimentado Moisés
“Taz” Calleros (33-9-1, 17 ko’s); y el nicaragüense Román
‘Chocolatito’ González, campeón supermosca AMB enfrentará al
mexicano Ismael “Jiga” González.

Esta función tendrá jueces mexicanos y por primera vez en la
Ciudad de México, desde que inició la pandemia, contará con la
presencia de los tres jueces, confirmó Guillermo Brito, quien
explicó que la decisión fue “para que participaran a pie y que
tengan mejor capacidad de dar el fallo, que no sea un problema
la señal de internet u otro inconveniente. Son jueces
reconocidos y aceptados por los seis equipos”.

En su momento “Rey” Martínez comentó que está listo para
exponer su cetro frente al coahuilense Moisés “Taz” Calleros.
“Estoy muy contento, es lo que ya estamos viendo, entre
contentos y tristes porque me he aventado hasta seis peleas en
un año y este año solo dos, vamos a dejar todo arriba del
ring, pero ya listos con todo menos con miedo”.

Por su parte el “Chocolatito” González manifestó que “va a ser
una buena pelea, no hay rivales pequeños, él viene en
condiciones porque quiere ganarme el título. Estoy enfocado en
el día del combate».

Negó tener una rivalidad especial con los mexicanos, contra
los cuales ha protagonizado 19 pleitos, y aclaró que eso ha
sido posible porque en los pesos pequeños hay muchos mexicanos
con calidad. “Los respeto y admiro. Cuando estaba más joven
hice casi toda mi carrera en México y para mí es un orgullo
pelear contra los mexicanos porque son fuertes y aguerridos”,
aseveró.
También puede leer