LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO - SERGIO VALZANIA - Ediciones Siruela

Página creada Ivan Landry
 
SEGUIR LEYENDO
LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO - SERGIO VALZANIA - Ediciones Siruela
SERGIO VALZANIA

 LAS 20 BATALLAS
QUE CAMBIARON EL MUNDO

        Ilustraciones de Ste Tirasso

    Traducción del italiano de Sara Cano

    Las Tres Edades Nos Gusta Saber
LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO - SERGIO VALZANIA - Ediciones Siruela
Nunca ha habido
                                                                                                                                      guerra buena ni paz mala.

                                                                                                                                         benjamin franklin

Todos los derechos reservados.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación
pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada
con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

                                                                             E
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,
                                                                                  ste no es un libro sobre la guerra. Es un libro contra la guerra. Las so-
 www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento
de esta obra.
                                                                                  ciedades humanas son complejas. En su interior giran remolinos de in-
                                                                             tereses, creencias, afectos, aspiraciones. Todo esto genera tensiones, tribu-
Título original:                                                             laciones y deseos de prevaricación. La tentación de encontrar respuesta a
Le 20 battaglie che hanno cambiato il mondo                                  cualquier cuestión usando la violencia es muy fuerte. Hay una indiscutible
Text by Sergio Valzania
                                                                             apariencia de simplicidad resolutiva en la imposición de la que nos parece la
Illustrations by Ste Tirasso
© 2017 by Mondadori Libri S.P.A., Milano
                                                                             solución adecuada dentro de una situación de desacuerdo.
Rights negotiated through Ute Körner Literary Agent - www.uklitag.com            Esto afecta a individuos y a grupos, derivando incluso en el enfrentamien-
© De la traducción, Sara Cano                                                to entre Estados que adopta la trágica forma de guerras que duran años, lus-
Diseño de la colección: Gloria Gauger                                        tros e incluso décadas. La perspectiva del tiempo permite comprender que
© Ediciones Siruela, S. A., 2020
                                                                             cada vez que los problemas se combaten arma en ristre, en lugar de resol-
c/ Almagro 25, ppal. dcha.
28010 Madrid. Tel.: + 34 91 355 57 20
                                                                             verse, se agravan. En ciertas circunstancias algunos, pocos o más bien po-
Fax: + 34 91 355 22 01                                                       quísimos, se benefician enormemente, incluso a costa de imponer privacio-
ISBN: 978-84-17996-64-2                                                      nes tremendas, como la de la propia vida, a muchos otros.
Depósito legal: M-231-2020                                                       La justicia huye del campo de los vencedores, advierten los antiguos.
Impreso en Unigraf
                                                                             Puede que ni siquiera habitara en él inicialmente. La justicia humana nun-
Printed and made in Spain
                                                                             ca es transparente, y siempre es imperfecta. Cada quien puede presumir de
Papel 100% procedente de bosques gestionados                                 la suya propia, aunque para el adversario resulte incomprensible. Las dife-
de acuerdo con criterios de sostenibilidad                                   rencias culturales también comprenden este aspecto. Pensándolo bien, des-
LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO - SERGIO VALZANIA - Ediciones Siruela
cubrimos que la paz es un bien escaso, que hay que cultivar y defender ejer-
citando la escucha y la comprensión. Por la cuesta que lleva a reconocer las
razones ajenas, sin dejarse deslumbrar por la conciencia de las propias.
                                                                                                                   ÍNDICE
    El otro aspecto luminoso de la guerra reside en la tensión agonística de
la batalla, en el gesto heroico del duelo, en la disponibilidad al sacrificio pro-
pio en nombre de la comunidad en la que se ha crecido. No hay que menos-
preciar estos valores. A lo sumo deben reconducirse, canalizarse en los sur-
cos que ha sabido arar lo mejor de la modernidad.
    En este sentido es adecuado y oportuno conocer el pasado y recordarlo.
No para celebrar su violencia, sino para valorar la longitud del itinerario re-
corrido y que no haya que recorrerlo de nuevo.
                                                                                     Batalla de Maratón........................................................................ 9
                                                                 Sergio Valzania         Septiembre, 491 a. C.
                                                                                         Milcíades contra Datis
                                                                                     Batalla de Egospótamos.........................................................18
                                                                                         Agosto, 405 a. C.
                                                                                         Lisandro contra Conón
                                                                                     Batalla de Gaugamela..............................................................25
                                                                                         1 de octubre de 331 a. C.
                                                                                         Alejandro Magno contra Darío III
                                                                                     Batalla de Cannas......................................................................34
                                                                                         2 de agosto de 216 a. C.
                                                                                         Aníbal contra Cayo Terencio Varrón
                                                                                     Batalla de Zama..........................................................................43
                                                                                         18 de octubre de 202 a. C.
                                                                                         Aníbal contra Escipión el Africano
                                                                                     Batalla de Farsalia.....................................................................52
                                                                                         9 de agosto de 48 a. C.
                                                                                         César contra Pompeyo
                                                                                     Batalla de Hastings...................................................................62
                                                                                         14 de octubre de 1066
                                                                                         Guillermo de Normandía contra Haroldo II de Inglaterra
                                                                                     Batalla de San Quintín.............................................................70
                                                                                         10 de agosto de 1557
                                                                                         Manuel Filiberto de Saboya contra Anne de Montmorency
                                                                                     Batalla de Lützen.......................................................................78
                                                                                         16 de noviembre de 1632
                                                                                         Gustavo Adolfo de Suecia contra Albrecht von Wallenstein
LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO - SERGIO VALZANIA - Ediciones Siruela
CUÁNDO
Batalla de Trafalgar..................................................................87           1000 a. C.   491 a. C.         año 0
                                                                                                                                            DÓNDE
                                                                                                                                                             1000 d. C.        2000 d. C.
    21 de octubre de 1805

                                                                                                                  MARATÓN
    Horatio Nelson contra Pierre Charles de Villeneuve
Batalla de Austerlitz.................................................................97
    2 de diciembre de 1805
    Napoleón Bonaparte contra Alejandro I de Rusia
                                                                                                                                          ¿POR QUÉ?
Batalla de Gettysburg............................................................107
    Del 1 al 3 de julio de 1863                                                                                                         Los atenienses
    George Meade contra Robert Lee                                                                                                     se defienden del
                                                                                                                                     ataque de los persas,
Batalla de Tsushima................................................................117                                                  que pretenden
    27 de mayo de 1905                                                                                                                   someterlos.
    Heihachirō Tōgō contra Zinovi Rozhéstvenski
Batalla de Verdún....................................................................127
    del 21 de febrero al 20 de diciembre de 1916
    Philippe Pétain contra Erich von Falkenhayn
Batalla de Jutlandia................................................................137
    31 de mayo de 1916                                                                                          MILCÍADES                                          DATIS
    John Jellicoe contra Reinhard Scheer
Batalla de Midway....................................................................147
                                                                                                      Casi 60 años, estratega ateniense.                 Sátrapa persa de edad indefinida,
    del 4 al 7 de junio de 1942
                                                                                                                                                    si bien no demasiado joven.
    Raymond Spruance contra Chūichi Nagumo
Batalla del Atlántico...............................................................154
    de septiembre de 1939 a mayo de 1945                                                               FUERZAS DE COMBATE                                FUERZAS DE COMBATE
    Sir Max Horton contra Karl Dönitz
Batalla de Stalingrado...........................................................164
    del 17 de julio de 1942 al 2 de febrero de 1943                                                             10.000 hoplitas
    Vasili Ivánovich Chuikov contra Friedrich Paulus                                                                                                                             1.000
Guerra de los Seis Días..........................................................174                                                                   15.000 / 25.000       soldados de
    del 5 al 10 de junio de 1967                                                                             10.000 soldados                             soldados de          caballería
    Moshé Dayán contra Abdel Hakim Amer, Sharif Zain Ibn Shaker                                            de infantería ligera                          infantería
     y Háfez al-Ásad                                                                                                                                     Disponibilidad de caballería, supe-
Ofensiva del Têt.......................................................................184             Capacidad de combatir en orden ce-           rioridad con las armas de proyección.
    del 30 de enero al 28 de marzo de 1968                                                        rrado, cercanía de las líneas de suminis-
    Võ Nguyên Giáp contra William Childs Westmoreland                                             tro (un día de marcha desde Atenas).                   Lejanía de las líneas de suminis-
                                                                                                                                                    tro, dificultades de desempeño, úni-
Créditos fotográficos.......................................................................195        Ausencia de caballería y debilidad           camente factible con un reembarco
                                                                                                  con las armas de proyección.                      del ejército.

                                                                                                                                                                                  MARATÓN      9
LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO - SERGIO VALZANIA - Ediciones Siruela
A      comienzos del siglo V a. C, el
            Imperio persa se extendía des-
     de la India hasta el Nilo y abarcaba
                                                                                                                      DÓNDE ESTÁ MARATÓN

     todos los territorios asiáticos que da-
     ban al Mediterráneo. Lo fundó Ciro                                                             MACEDONIA
                                                                                                                                                                    MAR
     el Grande, y sus sucesores, Cambi-
                                                                                                                                                                   NEGRO
     ses II y Darío, ampliaron sus fron-
     teras en todas las direcciones posi-
     bles hasta que, tras la conquista de
     Lidia, en la costa occidental de la ac-
     tual Turquía, los persas entraron en
     contacto con los griegos.
         Estos últimos no constituían una                                                                                                                      IMPERIO
     entidad política compacta. A pesar de                                                                               MAR EGEO                               PERSA
     que hablaban el mismo idioma, se di-       Miembro de la realeza (tal vez Darío I) en un
                                                bajorrelieve del siglo VI o V a. C.
     vidían en un gran número de peque-                                                                              MARATÓN                              LI
                                                                                                                                                               D
     ñas comunidades independientes a                                                                                                                              IA
                                                                                                                             Atenas
     las que llamaban polis. Cada una te-       yando a las ciudades griegas de la pe-
     nía su propio gobierno, que celaba         nínsula de Anatolia en su resistencia                                   Esparta

     por su propia autonomía y su pro-          a las pretensiones persas. En ese mo-
     pia libertad.                              mento, Darío decidió poner fin a la
         Además de en Grecia y en las islas     situación de la única manera que se
     del Egeo, también había polis griegas      le ocurrió, esto es, conquistando la
     en la costa turca.                         ciudad.
         El Gran Rey —como se denomina-
     ba al emperador de los persas— en-                                                             Hipias, tirano de Atenas hasta ha-   agua y le sería de enorme ayuda para
                                                         TIERRA Y AGUA
     vió embajadores a todas las polis so-                                                      cía pocos años, contribuyó a que el      conquistar la región entera.
     licitando que le rindieran pleitesía de     La expresión «tierra y agua» es una            emperador tomara esta decisión. A
     tierra y agua. En aquella época, así era
                                                 metáfora, y significaba que los pue-           Hipias lo había expulsado de su pa-
                                                 blos que se rendían a los persas re-                                                             EL GENERAL
     como se hacía acto de sometimiento,                                                        tria la poderosa familia de los Alc-
                                                 nunciaban a cualquier derecho so-                                                                   DATIS
     declarando estar dispuestos a reco-                                                        meónidas, tras lo cual se refugió en
     nocer la autoridad de un soberano y         bre su propio territorio y confiaban           la corte del Gran Rey. Desde enton-
     a pagarle un tributo.                       al rey persa toda autoridad y todos            ces, no dejaba de asegurarle que mu-     Para dirigir la expedición con la que
         A ciertas polis les atemorizó el po-    sus bienes, incluida su propia vida.           chos atenienses añoraban su gobier-      Persia debía someter a las polis grie-
     derío persa y aceptaron rendir plei-        Actualmente, en griego moderno la              no y estaban dispuestos a recibirlo de   gas se designó al general Datis. A Ar-
     tesía al Gran Rey. Otras se negaron.        locución «tierra y agua» sigue repre-          nuevo. Si Darío le ayudaba a volver a    tafernes lo nombraron vicegeneral.
     Entre estas últimas había una en con-       sentando la rendición incondicional            entrar en Atenas, Hipias estaría dis-    Darío puso a sus órdenes a un ejér-
     creto, Atenas, que llevaba años apo-        al conquistador.                               puesto a rendir pleitesía de tierra y    cito compuesto por unos 25.000 sol-

10   LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                                                                                                             MARATÓN   11
dados de infantería y unos 1.000 sol-       rituales, no se pondría en camino an-            NO HAY TIEMPO                        LA FALANGE GRIEGA
     dados de caballería. Una flota de 600       tes de la luna llena, que se produci-             QUE PERDER
     navíos los transportó cerca de Atenas.      ría diez días después del desembar-                                                  Se trataba de una formación de com-
         El primer objetivo de los persas        co persa.                                                                            bate típica de los soldados de la po-
     fue conquistar Eretria, una pequeña                                                   Los generales griegos celebraron un        lis. Estos iban equipados con una ar-
     ciudad que se había negado a rendir                                                   consejo, tras el cual prevaleció la opi-   madura denominada panoplia, que
     pleitesía al Gran Rey, motivo por el            EL PUNTO MUERTO                       nión de Milcíades, partidario de com-      incluía un pesado pectoral para pro-
     cual Artafernes la asedió.                     ANTES DE LA BATALLA                    batir. Los atenienses esperaron a que      teger el tronco, un robusto yelmo y
         Datis prosiguió su avance con una                                                 los persas llevaran a abrevar sus ca-      unas espinilleras que protegían las
     fuerza de combate estimada entre            Durante siete días, la situación no       ballos como hacían todos los días. En      piernas de rodilla para abajo. En
     12.000 y 15.000 soldados de infan-          avanzó en ninguna dirección. Los          cuanto los soldados de caballería se       la mano derecha empuñaban una
     tería junto con otros 1.000 de caba-        atenienses no descendían de la co-        hubieron alejado lo suficiente como        lanza corta, afilada por ambos ex-
     llería, y llegó a las costas de Ática, la   lina por miedo a la caballería persa,     para que no les diera tiempo a regre-      tremos para poder utilizarla inclu-
     región de la que es capital Atenas. Los     que en campo abierto podría sorpren-      sar para participar en una batalla, los    so en caso de que se rompiera, en la
     persas desembarcaron sin que nadie          derlos por los laterales y por la reta-   griegos descendieron de la colina en       mano izquierda un gran escudo re-
     se lo impidiera a unos 40 kilómetros        guardia. Datis no se alejaba de la cos-   formación de falange.                      dondo denominado hoplon, del cual
     de la ciudad y montaron su campa-           ta para no prescindir del apoyo de la         Los persas estaban muy bien ar-        estos soldados tomaban el nombre
     mento en las inmediaciones de un            flota y permanecer en una zona de         mados, pero también estaban acos-          de hoplitas.
     pueblecito que se llamaba Maratón,          terreno llano que, en caso de que se      tumbrados a combatir de manera                  En la falange, los hoplitas se dis-
     no muy lejos de la playa, para poder        produjera la batalla, favorecería las     distinta: su especialidad consistía        ponían en hileras compactas, unos
     contar con el apoyo de la flota.            maniobras de su caballería.               en el tiro con arco. Tras una fina lí-     detrás de otros y hombro con hom-
         Frente al ejército de Datis, sobre          Al octavo día, el campamento ate-     nea de soldados armados con lanzas         bro, tan juntos que cada cual se pro-
     unas colinas bajas, plantó su campa-        niense recibió la noticia de que Ere-     y grandes escudos, que apoyados en         tegía tras el escudo del hombre que
     mento el ejército ateniense, dirigido       tria había caído. Artafernes se reunió    el suelo constituían una especie de        se encontraba a su derecha y no tras
     por Calímaco y Milcíades, el político       con Datis con todas las tropas de las     barrera, se colocaban los arqueros:        el suyo propio. La fortaleza de esta
     que más se había esforzado por con-         que disponía. Los atenienses se vie-      sus flechas tenían la misión de eli-       formación consistía en su capacidad
     vencer a sus conciudadanos de que           ron obligados a decidir si presentar      minar al enemigo y, por tanto, con-        de hacer retroceder a los enemigos
     se negaran a rendir pleitesía al Gran       batalla inmediatamente o bien aban-       quistar la victoria.                       empujándolos a una especie de gi-
     Rey, consiguiendo, incluso, que ma-         donar Maratón para refugiarse en las          Protegidos por sus armaduras y         gantesca melé de rugby, hasta obli-
     taran a los embajadores persas. Las         murallas de Atenas, con el riesgo de      sus hoplon, los atenienses y los platen-   garlos a huir.
     fuerzas de combate de los atenien-          que los persas los asediaran, como        ses avanzaron formando una fuerza
     ses eran bastante reducidas: 10.000         ya les había sucedido a los habitan-      compacta hacia los persas. Para redu-
     soldados de infantería, a los que se        tes de Eretria.                           cir al mínimo el efecto de las flechas
     sumaban otros 1.000 hombres pro-                                                      y aumentar la fuerza de choque de la
     cedentes de la pequeña polis de Pla-                                                  falange, cuando llegó el momento de
     tea, su aliada. Esperaban también al                                                  la confrontación recorrieron las últi-
     ejército espartano, el más poderoso                                                   mas decenas de metros que los sepa-
     de Grecia. Sin embargo, por motivos                                                   raban del enemigo a la carrera.

12   LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                                                                                                         MARATÓN      13
EL ESCENARIO DE LA BATALLA

LOS ATENIENSES
 DE MILCÍADES
                    falange              caballería persa

                              arqueros

             LOS PERSAS
              DE DATIS

                                               flota persa
El impacto entre ambas forma-          beza de sus tropas para llegar a Ate-                                                      ropas que vestían los caídos y las ar-
     ciones fue violento. Milcíades ha-        nas antes que los persas. A la maña-                                                       mas con las que habían combatido.
     bía reforzado las alas de la forma-       na siguiente, cuando Datis atracó su                                                          Enterraron juntos, en el campo
     ción griega. Mientras en el centro        flota en las inmediaciones de la ciu-                                                      de batalla, a los 192 caídos atenien-
     los hoplitas se disponían en seis fi-     dad, vio al ejército enemigo ya des-                                                       tes y platenses. Sobre la fosa común
     las, a derecha e izquierda doce filas     plegado y preparado para recibirlos,                                                       se erigió un inmenso túmulo de tie-
     permitían ejercer mayor presión so-       y renunció a desembarcar.                                                                  rra, una colina artificial que a día
     bre los persas. Estos últimos empe-                                                                                                  de hoy sigue dominando la llanu-
     zaron a ceder terreno a ambos ex-                                                                                                    ra de Maratón.
     tremos de su despliegue.
        La caballería, a la que convoca-
     ron en cuanto los atenienses se des-                                                                                                             FILÍPIDES
     plegaron en formación de batalla,
                                                                                                                                           La leyenda cuenta que fue Filípides
     aún estaba lejos cuando la falan-
                                                                                                                                           quien llevó a Atenas la noticia de la
     ge empujó hacia el mar a la infan-
                                                                                                                                           victoria. Según el relato, habría re-
     tería persa.                                                                        Batalla de Maratón: atenienses y platenses de-
                                                                                         rrotan al ejército persa de Darío.
                                                                                                                                           corrido a la carrera los 42 kilómetros
         En este momento se desencadenó
                                                                                                                                           y 195 metros que separan Maratón
     una estampida general de los persas
                                                                                                                                           de la ciudad y habría muerto a causa
     hacia sus barcos, durante la cual los                                                   La llegada de los espartanos, tal y
                                                                                                                                           del esfuerzo, justo después de comu-
     atenienses causaron estragos en los                                                 como habían prometido, no se demo-
                                                                                                                                           nicar el resultado favorable de la ba-
     enemigos. Según Herodoto, el histo-              LO QUE CUENTA                      ró demasiado. Los condujeron al lu-
                                                                                                                                           talla. De su hazaña surge la carrera
     riador griego que narró la batalla, ca-             EL ARTE                         gar donde se había producido la bata-
                                                                                                                                           con la que concluyen las Olimpiadas
     yeron 6.400 persas y 7 barcos resul-       ¿Cómo se puede saber con exactitud       lla: los cadáveres de los persas caídos
                                                                                                                                           modernas y que lleva el nombre del
     taron destruidos, mientras que los         cómo se preparaban para la batalla       en combate aún yacían allí, insepul-
                                                                                                                                           lugar donde los griegos derrotaron
     atenienses y los platenses perdieron       los ejércitos en una época tan lejana?   tos. A los espartanos les suscitaron
                                                                                                                                           por primera vez a los persas.
     únicamente 192 hombres.                    Gracias a la «interpretación» de los     curiosidad los exóticos diseños de las
         La cifra de las bajas persas pro-      jarrones de terracota blancos con
     bablemente sea exagerada. Sin em-          figuras negras o rojas. En estos
     bargo, sabemos que en cuanto sus           magníficos jarrones, en su época
     hombres se embarcaron en sus na-           objetos decorativos de las casas pu-
     víos, Datis zarpó con su ejército ha-      dientes y ahora conservados en mu-
     cia Atenas. Esperaba que los griegos       seos, se puede observar con deta-
     se quedaran en Maratón para cele-          lle tanto las vestimentas de civiles
     brar la victoria, lo que le permitiría     como las de los soldados, los méto-
     sorprender a la ciudad indefensa y         dos de combate, las tradiciones do-
     apoderarse de ella. Milcíades, no obs-     mésticas o la celebración de las fies-
     tante, había previsto esta maniobra y      tas populares.
     marchó durante toda la noche a la ca-

16   LAS 20 BATALLAS QUE CAMBIARON EL MUNDO                                                                                                                             MARATÓN     17
También puede leer