Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020

Página creada José Gartzia
 
SEGUIR LEYENDO
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Memoria Nebrija
Grupos de Investigación
2019-2020
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Índice

2   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020   Memoria Nebrija
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Grupos de investigación.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 4            Escuela Politécnica Superior .  .  .  .  .  .  .  .  . 56
                                                                                Grupo Nebrija de Investigación en
Facultad Lenguas y Educación.  .  .  .  .  .  .  .  . 6                         Ingeniería de Vehículos (GREEN) .  .  .  .  .  . 57
Grupo Nebrija de Investigación en                                               Grupo Nebrija de Investigación en
Lingüística Aplicada a la Enseñanza                                             Ingeniería de Materiales (INAM) .  .  .  .  .  .  . 59
de Lenguas Extranjeras (LAELE) . .  .  .  .  .  .  . 7
                                                                                Grupo Nebrija de investigación ARIES .  . 60
Grupo Nebrija de Investigación en
Cognición, Educación y Diferencias                                              Grupo Nebrija de Investigación en
Individuales (CEDI) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 13     Matemáticas y sus aplicaciones (MA) .  . 62
Grupo Nebrija de Investigación                                                  Grupo Nebrija de Investigación en
en Comunidades Académicas y                                                     la Arquitectura y el Urbanismo ante
Artísticas (ComAcAr) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 18          las Transformaciones Sociales,
                                                                                Económicas y Territoriales
Investigadores de la Facultad de                                                 (At-the-oUTSET) . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 64
Lenguas y Educación no adscritos
a grupos de investigación . . . . . . . . . . . . . 20                          Investigadores de la Escuela
                                                                                Politécnica Superior no adscritos
                                                                                a grupos de investigación . . . . . . . . . . . . . 67
Facultad Comunicación y Artes .  .  .  .  .  .  . 22
Grupo Nebrija de Investigación                                                  Ciencias de la Salud.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 68
en Periodismo de Análisis y
Anticipación (PAA) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 23      Grupo San Rafael - Nebrija de
                                                                                Investigación en Fragilidad en
Grupo Nebrija de Investigación en                                               poblaciones vulnerables y atención
Comunicación (INNECOM) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 27                       centrada en la persona (FRAGILCARE). . 69
Grupo Nebrija de Investigación en                                               Grupo San Rafael - Nebrija de
Estudios Transversales en                                                       Investigación en
Creación Contemporánea (ETCC) .  .  .  .  .  . 31                               Cuidados de Enfermería y Servicios
Investigadores de la Facultad de                                                de Salud (ICESS).  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 70
Comunicación y Artes no adscritos                                               Grupo San Rafael - Nebrija de
a grupos de investigación . . . . . . . . . . . . . 37                          Investigación en Fisioterapia
                                                                                (INFIS-csrn).  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 71
Facultad Ciencias Sociales.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 40                    Grupo San Rafael - Nebrija
Grupo Nebrija de Investigación                                                  de Investigación en Red de
Economía, Bienestar, Empresa                                                    Investigación sobre Cultura,
e Internacionalización (ECEMIN) .  .  .  .  .  . 41                             Experiencia y Recursos para el
                                                                                Cuidado (RICERCARE).  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 74
Grupo Nebrija de Investigación en
Seguridad, Gestión de Riesgos y                                                 Investigadores del Centro
Conflictos (SEGERICO) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 45               Universitario San Rafael - Nebrija
                                                                                no adscritos a grupos de investigación .  75
Grupo Nebrija de Investigación en
Inteligencia turística e innovación
(Smarttour-INN) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 50
Investigadores de la Facultad de
Ciencias Sociales no adscritos
a grupos de investigación . . . . . . . . . . . . . 53

                                                                                              Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •             3
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Grupos de
    investigación

    La estructura investigadora

                                                                    10
    de la Universidad Nebrija está
    constituida por los grupos de
    investigación reconocidos y
    los centros de I+D. La unidad
    de trabajo básica, donde se                               Grupos de Investigación
    concentra la mayor parte de                                    Prioritarios
    la actividad investigadora de

                                                                    125
    la Universidad, es el grupo de
    investigación.
    Los Grupos Nebrija de
                                                                  Investigadores
    Investigación se encuentran
    estructurados en grupos
    prioritarios y grupos no
    prioritarios, dependiendo
    de si su actividad está o no

                                                                       4
    ligada a la consolidación de
    un doctorado (vigente en la
    actualidad o previsto para un
    futuro cercano).
                                                              Grupos de Investigación
                                                                  No Prioritarios

                                                                      27
                                                                  Investigadores

4   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
PRIORITARIOS.                           NO PRIORITARIOS.

   Facultad Lenguas y Educación               Facultad Lenguas y Educación
      Grupo Nebrija de Investigación en         Grupo Nebrija de Investigación en
  Lingüística Aplicada a la Enseñanza de         Comunidades Académicas y
       Lenguas Extranjeras (LAELE)                  Artísticas (ComAcAr)
      Grupo Nebrija de Investigación en
                                              Facultad Comunicación y Artes
   Cognición, Educación y Diferencias
           Individuales (CEDI)                  Grupo Nebrija de Investigación en
                                              Estudios Transversales en Creación
   Facultad Comunicación y Artes                    Contemporánea (ETCC)
      Grupo Nebrija de Investigación en
                                               Escuela Politécnica Superior
Periodismo de Análisis y Anticipación (PAA)
                                                Grupo Nebrija de Investigación en
      Grupo Nebrija de Investigación en
                                               Matemáticas y sus aplicaciones
         Comunicación (INNECOM)
                                                           (MA)
     Facultad Ciencias Sociales                 Grupo Nebrija de Investigación en
                                              La Arquitectura y el Urbanismo ante
      Grupo Nebrija de Investigación en         las Transformaciones Sociales,
     Economía, Bienestar, Empresa e               Económicas y Territoriales
      Internacionalización (ECEMIN)                     (At-the-oUTSET)
      Grupo Nebrija de Investigación en
Seguridad, Gestión de Riesgos y Conflictos
               (SEGERICO)
      Grupo Nebrija de Investigación en
    Inteligencia turística e innovación
             (Smarttour-INN)

    Escuela Politécnica Superior
      Grupo Nebrija de Investigación en
     Ingeniería de Vehículos (GREEN)
      Grupo Nebrija de Investigación en
     Ingeniería de Materiales (INAM)
        Grupo Nebrija de investigación
                   ARIES

                                                     Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   5
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Facultad de
    Lenguas y
    Educación

6   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Grupo Nebrija de Investigación en
Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras (LAELE)

El trabajo de investigación del Grupo LAELE      Proyectos de investigación y contratos
se enmarca dentro del estudio interdiscipli-
nar de la lingüística aplicada desde un punto     La población migrante en la
de vista cognitivo. Así, con una orientación      Comunidad de Madrid: factores
basada en la psicolingüística y la lingüística    lingüísticos, comunicativos, culturales
                                                  y sociales del proceso de integración y
aplicada, el Grupo LAELE tiene como línea
                                                  recursos lingüísticos de intervención.
principal de trabajo la investigación sobre la
                                                  INMIGRA3-CM. (Referencia H2019/HUM-
adquisición, enseñanza, aprendizaje y eva-
                                                  5772)
luación de las lenguas extranjeras, princi-
                                                    Entidad financiadora: Comunidad de
palmente del español y el inglés. Su investi-
                                                    Madrid - Unión Europea
gación está basada en estudios empíricos,
incluyendo experimentales.                        Emoción, memoria, identidad
                                                  lingüística y aculturación emocional:
Integrantes
                                                  su influencia en el aprendizaje de
•	Dra. Alice Foucart (IP)                        español como lengua de migración
•	Dra. María Cecilia Ainciburu                   EMILIA (Referencia FFI2017-83166-C2-2-R)
•	Dra. Ana Doquin de Saint Preux                   Descripción: El proyecto examina as-
•	Dra. Susana Martín Leralta                       pectos tales como la expresión de la
•	Dra. Bega García Viudez                          emoción en español como lengua de
•	Dra. Juana Muñoz Liceras                         migración, la autopercepción de los mi-
                                                    grantes al expresar emociones, la me-
•	Dra. Irini Mavrou
                                                    moria operativa, la inteligencia y acul-
•	Dra. Ocarina Masid Blanco                        turación emocional en relación con la
•	Dra. Margarita Planelles Almeida                 competencia en español y el grado de
•	Dr. Kris Buyse                                   identificación con la nueva lengua.
•	Dra. Mercedes Pérez Serrano                      Entidad financiadora: Ministerio de Eco-
•	Dña. Cristina Herrero                            nomía, Industria y competitividad. Plan
•	Dra. Marta Nogueroles López                      Nacional Retos.
•	Dra. Zeina Alhmoud                             Cátedra global Nebrija-Santander de
•	Dña. Marta Gallego García                      español como lengua de migrantes y
•	Dña. Teresa Simón Cabodevilla                  refugiados
                                                    Descripción: Cátedra de investigación y
                                                    difusión del conocimiento en torno al es-
                                                    pañol como lengua de migración.
                                                    Entidad financiadora: Santander Univer-
                                                    sidades.

                                                            Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   7
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Facultad de Lenguas y Educación

       Incidental Vocabulary Learning Across                  Flores, M.E., Planelles,M. y de
       Contexts and Modalities in Bilinguals –                Santiago, B.
       INVOLE – PGC2018-097145-B-I00                            "Teatro Aplicado y ELE: la estrategia del
         Descripción: Incidental vocabulary lear-               teacher in role para una enseñanza per-
         ning across contexts and modalities in                 formativa de la lengua": Espiral. Revista
         bilinguals.                                            de la Consejería de Educación en Bulga-
         Entidad financiadora: Ministerio de Eco-               ria, nº 24, pp. 12-16. Editorial: Secretaría
         nomía, Industria y Competitividad.                     General Técnica. Centro de Publicacio-
                                                                nes. Ministerio de Educación y Forma-
       Ser y Estar: identidad y emoción en                      ción Profesional. Junio de 2020.
       la enseñanza de ELE en contextos
       interculturales a través del teatro                    Kaku, K., Liceras, J.M. y Kazanina, N.
         Descripción: Proyecto financiado por                  "Acquisition of aspect in L2: A psycho-
         Fundación la Caixa.                                   linguistic study of Japanese learners of
         Entidad financiadora: Asociación Cultu-               English": Applied Psycholinguistics, 41:
         ral The Cross-Border Project                          185-214. Editorial: Cambridge. 2020.

                                                              Liceras, J. M. y Dei Tos, A.
    Publicaciones                                               "Las relacionales anafóricas de los su-
                                                                jetos nulos y explícitos del español y el
    Revistas científicas
                                                                portugués brasileño: la proximidad tipo-
       Ainciburu, M.C. y Buttazzi, I.                           lógica… funciona": Caracol. Revista do
        "“Esa no soy Yo”: Self-Image and Name                   Programa de Pós-graduaçao em Língua
        Change from the Perspective of Female                   Espanhola e Literatura Espanhola e His-
        Immigrants": Languages (4), 83; pp. Edi-                pano-Americana, 19. Editorial: USP —
        torial: MDPI. Octubre de 2019.                          Universidade de São Paulo. Enero de
                                                                2020.
       Buyse, K, González, E.
                                                              Liceras, J. M. y Garcia, E.
        "El entorno M@estro: 10 mandamien-
        tos para la didáctica de la gramática en                "The interpretation and production of
        ELE": Monografías marcoELE, núm. 31.                    grammatical gender by a Spanish-Engli-
        Editorial: MarcoELE. Junio de 2020.                     sh bilingual with Prader-Willi Syndrome:
                                                                an idiosynchratic cognitive divide?":
       De la Torre, N. y Ainciburu, M. C.                       Journal of Monolingual and Bilingual
        "Complejidad y corrección de las cons-                  Research, 1 (2): 225-247. Editorial: Equi-
        trucciones con Ser/Estar en diferentes                  nox. Noviembre de 2019.
        niveles de competencia del español                      "Grammatical gender in atypical langua-
        como lengua extranjera": Porta Lingua-                  ge development: A case study of the
        rum, 32; pp. 167 - 180. Editorial: Porta                interpretation and production of senten-
        Linguarum. Diciembre de 2019.                           ce internal code-switching by an Engli-
                                                                sh-Spanish bilingual with Prader-Willi
                                                                Syndrome": Journal of Monolingual and
                                                                Bilingual Research, 1(2): 225-247. 2020.

8   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Manuel, J., Machancoses, F.H., Buyse,           Pliego, T. y Martín, S.
K. y Fonseca, M.C.                               "Negotiation of meaning in Chinese
 "Acoustic Dimension of Reading: Does            non-native speaker - Spanish native
 Musical Aptitude Affect Silent Reading          speaker communication in assessment
 Fluency?": Frontiers in neuroscience, 14,       context": Open Linguistics, 6, 77-93. Edi-
 Art.No. 399. Editorial: Frontiers. Abril de     torial: De Gruyter. Mayo de 2020.
 2020.
                                                Vergara, M. A. y Mavrou, I.
Mavrou, I. y Dewaele, J. M.                      "Análisis macroestructural de presenta-
 "Emotionality and pleasantness of               ciones académicas orales en español
 mixed-emotion stimuli: The role of lan-         L2": Oralia, 22(1), 161-182. 2019.
 guage, modality, and emotional intelli-
 gence": International Journal of Applied      Capítulos de libros
 Linguistics, 30, 313-328. 2020.
                                                Ainciburu, M. C.
Muñoz, E. y Mavrou, I.                           "El parámetro “cantidad de palabras”
 "La influencia del componente no verbal         en función del nivel en la certificación
 asociado al feedback correctivo en la           del español académico" en Conocer la
 producción oral en ELE": Revista Signos,        escritura: investigación más allá de las
 Estudios de Lingüística, 53(103), 468–          fronteras. Editorial: Pontificia Univer-
 495. 2020.                                      sidad Javeriana Noviembre de 2019.
                                                 ISBN: 978-958-781-377-7.
Nogueroles, M.
 "Los procesos de comprensión auditi-           Buttazzi, I. y Ainciburu, M. C.
 va en español como lengua extranjera":          "Emotional reactivity to the piece of art in
 DOBLELE. Revista de lengua y literatu-          the foreign language" en The Language
 ra. Diciembre de 2019.                          of Art and Cultural Heritage: A Plurilin-
                                                 gual and Digital Perspective. Editorial:
Pérez, M.                                        Cambridge Scholars . Abril de 2020.
 "Percepciones de la instrucción basada          ISBN: 1-5275-4567-9.
 en los principios de un enfoque léxico
 en el aula de lengua extranjera": Elua,        Buyse, K. Barrientos, A. y Sánchez-
 33, 157- 172. Diciembre de 2019.               Verdejo, F.J.
                                                 "Comunicación Interna en el área turís-
Pizarro, M. Doquin, A. y Ezeiza J.               tica: el caso del Departamento de Lin-
 "Influencia interlingüística y eficacia co-     güística Aplicada en la Universidad de
 municativa en las producciones orales           Leuven (Bélgica)" en Las nuevas narra-
 de aprendices plurilingües de Español":         tivas, en el entorno social. Editorial: So-
 Círculo de Lingüística Aplicada a la Co-        ciedad Latina de Comunicación Social,
 municación, CLAC 81 2020: 209-230.              SLCS. Diciembre de 2019. ISBN: 978-
 Editorial: Editorial Complutense. Febrero       84-17314-11-8.
 de 2020.

                                                           Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   9
Memoria Nebrija Grupos de Investigación 2019-2020
Facultad de Lenguas y Educación

        Flores, M.E.                                             learning in multicultural contexts. Edito-
          "Técnicas de teatro aplicado en la en-                 rial: Thomson Reuters Aranzadi. 2020.
          señanza de español a migrantes chinos                  ISBN: 978-84-1309-932-3.
          residentes en Madrid (identidad y emo-
          ción)" en Metodologías y herramientas                Ponencias en
          inclusivas en contextos educativos. Edi-             congresos de investigación
          torial: Graó. 2020. ISBN : 978-84-18058-
                                                                Ainciburu, M. C. y Gómez, E.
          40-0.
                                                                 "Spanish heritage in the USA as a case
        Gallego M., Buyse K. y Doquin, A                         of identity against the second European
         "Aculturación emocional en hablan-                      generation". Congreso Nacional (EE.
         tes de español como lengua de heren-                    UU.): 7th National Symposium on Spa-
         cia: adaptación del Emotional Patterns                  nish as a Heritage Language. Albuquer-
         Questionnaire y diseño del Cuestionario                 que, USA. Del 27 al 29 de febrero de
         de experiencias emocionales" en Pers-                   2020.
         pectivas actuales en la enseñanza y el
                                                                A. Foucart, A., Vidal. A. y Costa, A.
         aprendizaje de lenguas en contextos
         multiculturales / Current Perspectives in               "Are our preferences and evaluations
         Language Teaching in Multicultural Con-                 conditioned by the language context?".
         texts. Editorial: Thomson Reuters Aran-                 Congreso: SEPEX. Faro, Portugal. 7 y 8
         zadi. 2020. ISBN: 978-84-1309-932-3.                    de mayo de 2020.

        Nogueroles, M. y Canales, B.                            Buyse, K., Barrientos, A. y Sánchez-
                                                                Verdejo, F. J.
         "La técnica de pensar en voz alta como
         herramienta docente y de investigación                  "Comunicación Interna en el área turís-
         en estrategias de aprendizaje para la                   tica: el caso del Departamento de Lin-
         comprensión auditiva" en Perspectivas                   güística Aplicada en la Universidad de
         actuales en la enseñanza y el aprendi-                  Leuven (Bélgica)". Congreso Interna-
         zaje de lenguas en contextos multicultu-                cional: IX Congreso Latina de Comuni-
         rales Current Perspectives in Language                  cación Social. La Laguna, España. 2 de
         Teaching and Learning in Multicultural                  diciembre de 2019.
         Contexts. Editorial: Thomson Reuters                   Flores, E. y Planelles, M.
         Aranzadi. 2020. ISBN: 978-84-1309-
                                                                  "How can a language teacher become a
         932-3.
                                                                  teaching artist? A case study". Congreso
        Simón, T., Mavrou, I., y Martín, S.                       Internacional: Drama in Education Days
         "Emocionalidad en narrativas autobio-                    2020. Konstanz, Alemania. Del 16 al 19
         gráfcias: Análisis del vocabulario y otros               de julio de 2020.
         recursos lingüísticos enla producción                  Foucart, A.
         oral de aprendices sinohablantes de
                                                                 "EL lenguaje: Perspectivas lingüísticas,
         español" en Perspectivas actuales en la
                                                                 cognitivas y sociales". Congreso Inter-
         enseñanza y el aprendizaje de lenguas
                                                                 nacional: Tercer encuentro de investiga-
         en contextos multiculturales / Current
                                                                 dores colombo franceses. Pereira, Co-
         perspectives in language teaching and
                                                                 lombia. 2 de diciembre de 2019.

10   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
"The impact of language on our beha-        "Code-switching at the crossroads of
 viour". Congreso Internacional: Confe-      formal linguistics and experimental re-
 rence on Experimental Approaches to         search". Congreso Nacional: Intuition,
 Perception and Production of Language       theory and quantification in Hispanic
 Variation' (ExAPP). Munster, Alemania.      Studies. Ciampino, Italia. Del 17 al 21 de
 26 de septiembre de 2019.                   febrero de 2020.
 "Foreign accent and behaviour". Congre-
                                            Masid, O. y Doquin, A.
 so: Language attitudes and discrimina-
 tion. Londres, Reino Unido. 4 de mayo       "La lengua como herramienta de inte-
 de 2020.                                    gración de la población migrante en
                                             la comunidad de acogida : el proyecto
García, E. y M. Liceras, J.                  INMIGRA-2". Congreso Internacional:
 "Bilingualism and Executive Control: the    30º Congreso Internacional de ASELE.
 PWS population on the spotlight and…        Oporto, Portugal. Del 4 al 7 de septiem-
 doing well". Congreso Internacional:        bre de 2019.
 10th International Prader-Willi Syndrome
                                            Pérez, M.
 Organisation Conference [IPWSO 2019],
 La Habana, Cuba. Del 13 al 17 de no-        "Vocabulary teaching in the L2 Spanish
 viembre de 2019.                            classroom: Teacher beliefs and repor-
                                             ted practices". Congreso Internacional:
Herrero, C. y Devís, E.                      AAAL Denver 2020. Denver, USA. 28 de
 "Unintentional impolite intonation in L2    marzo de 2020.
 Spanish requests produced by Chine-
                                            Planelles, M.
 se workers living in Madrid". Congreso
 Internacional: 10th International Confe-    "¿Y tú de dónde eres?: ¿Es posible ha-
 rence on Speech Prosody 2020. Tokyo,        blar una L2 sin acento extranjero?". Con-
 Japón. Del 25 al 28 de mayo de 2020.        greso Internacional: 30º Congreso Inter-
                                             nacional de ASELE. Oporto, Portugal.
M. Liceras, J. [ponencia invitada]           Del 4 al 7 de septiembre de 2019.
 "Bilingüismo simultáneo y bilingüismo
                                            Robles, P., Sánchez, C. y Pérez, M.
 secuencial: Las distintas facetas de
 nuestro “Imitation Game”". Congreso         "Teacher beliefs and reported practices
 Nacional: Iber-Lab International Doc-       about vocabulary teaching". Congreso
 toral Summer School 2019. Granada,          Internacional: Vocab@ Leuven. Lovaina,
 España. Del 23 al 27 de septiembre de       Bélgica. Del 01 al 03 de julio de 2019.
 2019.                                      Rodriguez, D. y Ainciburu, M. C.
 "La lengua, nuestra lengua, nuestras        "Emotions in disagreement of Chine-
 lenguas y… lo que no sabemos que sa-        se students". Congreso Internacional:
 bemos sobre ellas". Congreso Nacional:      3rd International Conference on Corpus
 Solemne Acto Académico de Investidu-        Analysis in Academic Discourse 2019
 ra de Nuevos Doctores y Doctoras, Uni-      (CAAD’19). Castellón, España 14 y 15
 versidad de Las Palmas de Gran Cana-        de noviembre de 2019.
 ria. La Laguna, España. 25 de enero de
 2020.

                                                      Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   11
Facultad de Lenguas y Educación

           "Emotions in disagreement of Chine-                 Otros méritos de investigación
           se students". Congreso Internacional:
           3rd International Conference on Corpus              Edición-coordinación de libros
           Analysis in Academic Discourse 2019
           (CAAD’19). Castellón, España. 14 y 15                Planelles, M., Foucart, A- y M. Liceras,
           de noviembre de 2019.                                J. (Editoras)
                                                                  Perspectivas actuales en la enseñanza y
                                                                  el aprendizaje de lenguas en contextos
     Tesis Doctorales
                                                                  multiculturales / Current Perspectives
        Chao García, Javier                                       in Language Teaching and Learning in
         "Literacidad en aprendientes de espa-                    Multicultural Contexts. Editorial: Thom-
         ñol como lengua de migración: Aspec-                     son Reuters Aranzadi. 2020. ISBN: 978-
         tos condicionantes de los errores y es-                  84-1309-932-3.
         trategias en la expresión escrita"
         Directora: Irini Mavrou.
                                                               Estancias de investigación en
                                                               centros internacionales
         Universidad Nebrija. 30 de enero de
         2020.                                                  Mavrou, Irini
         Calificación: Sobresaliente, Cum Laude.                 Estancia de investigación en Institute of
                                                                 Education, University College London.
        García Jerez, Pedro Anibal
                                                                 12 meses.
         "El aprendizaje cooperativo en la ense-
                                                                 Estancia de investigación en Depart-
         ñanza explícita del léxico español"
                                                                 ment of Applied Linguistics and Com-
         Directoras: Ocarina Masid Blanco y Mª                   munication, Birkbeck, University of Lon-
         Eugenia Santana Rollán.                                 don. 6 meses.
         Universidad Nebrija. 14 de julio de 2020.
         Calificación: Sobresaliente.                           Simón Cabodevilla, Teresa
                                                                 Estancia de investigación en Lancaster
                                                                 University. 3 meses.

                                                               Premios de Investigación
                                                                Buyse, Kris
                                                                 Premio:    ACTFL-NFMLTA/MLJ       Paul
                                                                 Pimsleur Award for Research in Foreign
                                                                 Language Education. Entidad conceso-
                                                                 ra: ACTFL. 22 de noviembre de 2019.

                                                               Sexenios
                                                                Nº de Sexenios concedidos: 5.

12   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Grupo Nebrija de Investigación en
Cognición, Educación y Diferencias Individuales (CEDI)

La actividad investigadora principal del          Proyectos de investigación y contratos
Grupo CEDI versa sobre los aspectos psi-
coeducativos que determinan los diferentes         Incidental Vocabulary Learning Across
perfiles cognitivos del alumnado de diferen-       Contexts and Modalitiesin Bilinguals
tes niveles educativos, atendiendo a cuatro        (INVOLE) Ref. PGC2018-097145-B-I00
procesos psicológicos básicos: atención,             Descripción: El proyecto investiga el
memoria, emoción y percepción. Además                aprendizaje de vocabulario, particu-
de la creación de conocimiento básico y de           larmente en una segunda lengua (L2),
trabajar en el crecimiento del corpus científi-      con el objetivo de encontrar formas de
co a nivel descriptivo, el Grupo CEDI orienta        comprender y mejorar el aprendizaje in-
una buena parte de sus trabajos de inves-            cidental de vocabulario en poblaciones
tigación hacia el estudio de las diferencias         multilingües a través de la lectura. Se
individuales en los procesos de enseñanza            centra en 5 factores que afectan en el
y aprendizaje, y propone materiales didác-           proceso de aprendizaje del vocabulario:
ticos de aplicación en el ámbito escolar y           el carácter nativo o no nativo de las len-
universitario, así como programas de for-            guas, la diversidad contextual, el marca-
mación del profesorado en el ámbito esco-            je ortográfico, la edad y la modalidad de
lar y universitario con base científica que se       aprendizaje.
sustente en los hallazgos más recientes en           Entidad financiadora: Agencia Estatal
el campo.                                            de Investigación.

Integrantes                                        Beca Pre-Doctoral
•	Dr. Jon A. Duñabeitia Landaburu (IP)             Descripción: Ayuda a un año de contra-
• Dra. Claudia Poch Pérez Botija                    to de investigación predoctoral.
• Dra. María Vaíllo Rodríguez                       Entidad financiadora: Comunidad de
• Dra. Cristina Villalonga Gómez                    Madrid.
• Dra. Nuria Camuñas Sánchez-Paulete               Proyecto Sapientia: En busca del
• Dra. Beatriz Talavera Velasco                    conocimiento general en la cultura
• Dra. Maria Brigido Mero                          global (SAPIENTIA-CM) Ref. H2019/
                                                   HUM-5705
• Dña. Patricia Ibáñez Ibáñez
                                                     Descripción: El proyecto ahonda en la
• Dra. Macarena Donoso González
                                                     investigación básica y aplicada sobre
• Dra. Sara Uceda Gutiérrez
                                                     la relación entre la cultura y el conoci-
• Dña. Ana Baciero de Lama                           miento, por un lado, y la memoria y la
• D. José Francisco Rocabado Rocha                   emoción como procesos cognitivos, por
• Dña. Lorena Delgado Reverón                        otro, para comprender qué factores de-
                                                     terminan un mejor acceso y manejo de
                                                     la información culturalmente relevante.
                                                     Entidad financiadora: Comunidad de
                                                     Madrid y Fondo Social Europeo.

                                                              Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   13
Facultad de Lenguas y Educación

        RED Temática ACELERA                                   Alemán,Y., Poch, C., Toledano, R.,
         Descripción: La red ACELERA se cen-                   Jiménez, A., García, I., Gil, A. y Campo,
         tra en la promoción y diseminación del                P.
         estudio científico de los procesos cog-                  "Morphometric Correlates of Ano-
         nitivos relacionados con la aculturación                 mia in Patients With Small Left Tempo-
         lingüística y emocional en función de                    ropolar Lesions": J Neuropsychology
         la adquisición y uso de lenguas extran-                  2020;14(2):260-282. Junio de 2020.
         jeras. Con este fin y siguiendo en gran
                                                               Antón, E., Soleto, N.B. y Duñabeitia,
         medida la agenda de investigación del
                                                               J.A.
         Dr. Albert Costa a este respecto, esta
         Red de Investigación se centra en cua-                  "Recycling in Babel: The impact of foreign
         tro ejes interconectados que aluden a la                languages in rule learning": International
         complejidad de la pregunta de investi-                  Journal of Environmental Research and
         gación desde una perspectiva interdis-                  Public Health, 17, 3784. 2020.
         ciplinaria: aprendizaje, procesamiento                Antón, E., Thierry, G., Dimitropoulou,
         de emociones, impacto social y aplica-                M. y Duñabeitia, J.A.
         ciones clínicas.
                                                                "Similar conceptual mapping of novel
         Entidad financiadora: Agencia Estatal                  objects in mixed- and single-language
         de Investigación.                                      contexts in fluent Basque-Spanish bilin-
        Estudio del impacto del Programa                        guals.": Language Learning. 2020.
        de Refuerzo Educativo 2.0 para la                      Baciero, A., Perea, M. y Gomez, P.
        prevención de la exclusión educativa
        en menores en acogimiento residencial                   "Touching your words: Why braille rea-
        dentro del sistema de protección en 10                  ding is special": Ciencia Cognitiva: Re-
        Delegaciones de la Asociación Nuevo                     vista Electrónica de Divulgación. Agosto
        Futuro                                                  de 2019.
         Descripción: Validación del programa                  Borrachero, A.B., Brígido, M., Dávila,
         2.0.                                                  M.A., Costillo, E. Cañada, F. y Mellado,
         Entidad financiadora: Subvenciones                    V.
         para la realización de actividades de in-               "Improving the self-regulation in pros-
         terés general con cargo a la asignación                 pective science teachers: the case of
         tributaria del Impuesto sobre la Renta de               the calculus of the period of a simple
         las Personas Físicas.                                   pendulum": Heliyon. Editorial: Elsevier
                                                                 Diciembre de 2019.
     Revistas científicas
                                                               Casaponsa, A., Thierry, G. y
        Aguasvivas, J., Carreiras, M.,                         Duñabeitia, J.A.
        Brysbaert, M., Mandera, P., Keuleers, E.
                                                                "The Role of Orthotactics in Language
        y Duñabeitia, J.A.
                                                                Switching: An ERP Investigation Using
          "How do Spanish speakers read words?                  Masked Language Priming": Brain Scien-
          Insights from a crowdsourced lexical de-              ces. 2020.
          cision megastudy": Behaviour Research
          Methods. 2020.

14   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Cooke, J., Poch, C., Gillmeister, H.,          Frances, C., De Bruin, A. y Duñabeitia,
Costantini, M. y Romei, V.                     J.A.
 "Oscillatory properties of functional con-      "The Influence of Emotional and Foreign
 nections between sensory areas me-              Language Context in Content Learning":
 diate cross-modal illusory perception":         Studies in Second Language Acquisi-
 Journal of Neuroscience, 39, 5711-5719.         tion. 2020.
 2019.
                                               Frances, C., Pueyo, S., Anaya, V. y
de Bruin, A., Samuel, A.G. y                   Duñabeitia, J.A.
Duñabeitia, J.A.                                 "Interpreting Foreign Smiles: Language
 "Examining Bilingual Language Swit-             Context and Type of Scale in the As-
 ching Across the Lifespan in Cued and           sessment of Perceived Happiness and
 Voluntary Switching Contexts": Journal          Sadness": Psicológica. 2019.
 of Experimental Psychology: Human
 Perception and Performance. 2020.             García, J. y Donoso, M.
                                                "Comunidad de conocimiento y evolu-
Declerck, M., Ivanova, I., Grainger, J. y       ción humana": Education in the Knowle-
Duñabeitia, J.A.                                dge Society, vol.20, pp16-28. Editorial:
 "Are similar control processes imple-          Universidad de Salamanca. 2019.
 mented during single and dual langua-          "La educación se incrustó en el proceso
 ge production? Evidence from switching         evolutivo y florecieron los humanos": Teo-
 between speech registers and langua-           ría de la Educación. Revista Interuniver-
 ges": Bilingualism: Language and Cog-          sitaria, 33(1), en prensa. Enero de 2021.
 nition, 1-8. 2019.                             Editorial: Universidad de Salamanca.
Donoso, M., Talavera, B. y Uceda, S.           Ibañez, P., Villalonga, C. y Nuere, L.
 "The role of engagement and temporal            "Exploring Student Activity with Learning
 perspective in the academic performan-          Analytics in the Digital Environments
 ce of postgraduate students": Physiolo-         of the Nebrija University": Technology,
 gy & Behavior, 224, en prensa. Octubre          Knowledge and Learning. Pp. 1-19. Edi-
 de 2020. Editorial: Elsevier.                   torial: Springer. Septiembre de 2019.
Duñabeitia, J.A., Borragan, M., De             Jevtović, M., Duñabeitia J.A. y de Bruin
Bruin, A. y Casaponsa, A.                      A.
 "Changes in the sensitivity to langua-         "How do bilinguals switch between lan-
 ge-specific orthographic patterns with         guages in different interactional con-
 age": Frontiers in Psychology. 2020.           texts? A comparison between voluntary
                                                and mandatory language switching":
Duñabeitia, J.A., y García-Palacios, A.
                                                Bilingualism: Language and Cognition
 "`The transdisciplinary nature of affective    1-13. 2019.
 neurolinguistics: a commentary on Hino-
 josa, Moreno and Ferré (2019)": Langua-
 ge, Cognition and Neuroscience. 2019.

                                                         Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   15
Facultad de Lenguas y Educación

        Leivada, E., Westergaard, M.,                          Ponencias en
        Duñabeitia, J.A. y Rothman, J.                         congresos de investigación
         "On the phantom-like appearance of
         bilingualism effects on neurocognition:                Baciero, A., Perea, M. y Marcet, A.
         (How) should we proceed?": Bilingua-                    "Is Montréal Montreal? Visual similarity
         lism: Language and Cognition. 2020.                     effects with accented vowels". Congreso
                                                                 Internacional: Words in the World 2020.
        Macedo, J., Hinojosa, J.A. y Poch, C.                    Virtual/Montreal, Canada. Del 16 al 19
         "Oscillatory Correlates of Prioritization               de octubre de 2020.
         on Emotional Stimuli in WM: The Interac-
         tion Between Bottom-Up and Top-Down                    Brígido, M.
         Processes": Biological Psychology, 145,                 "El dominio afectivo en la enseñanza de
         167-173. 2019.                                          ciencias experimentales". Congreso In-
                                                                 ternacional: 2º Congreso Internacional
        Perea, M., Baciero, A. y Marcet, A.                      en Didácticas. Manizales, Colombia. 16
         "Does a mark make a difference? Visual                  de septiembre de 2019.
         similarity effects with diacritical vowels":
         Psychological Research. Septiembre de                  Camuñas, N.
         2020.                                                   "Análisis del Perfil de los NNA del sistema
                                                                 de protección". Jornada sobre Interven-
        Poch, C., Prieto, A., Hinojosa, J.A. y                   ción con Niños, Niñas y Adolescentes
        Campo, P.                                                del Sistema de Protección a la Infancia.
         "The impact of increasing similar interfe-              Madrid, España. 11 de noviembre de
         ring experiences on mnemonic discrimi-                  2020.
         nation: electrophysiological evidence":
         Cognitive Neuroscience 10, 129-138.                    Donoso, M. y Uceda, S.
         2019.                                                   "Neurociencia y educación: el conoci-
                                                                 miento de los procesos de enseñanza
     Capítulos de libros                                         y aprendizaje como nexo indisociable
                                                                 de unión". Congreso Internacional: IX
        Donoso, M.                                               Congreso Internacional de Filosofía de
         "Engagement docente como factor clave                   la Educación. Sevilla, España. Del 11 al
         en la relación educativa" en Formar para                13 de septiembre de 2019.
         transformar. Cambio social y profesio-
         nes educativas. Editorial: Greu. Noviem-               Flores, I., Delgado, L. e Ibáñez, P.
         bre de 2019. ISBN: 978-84-17748-80-7.                    "Implantación y puesta en marcha del
                                                                  sistema de control de la evaluación en
                                                                  modalidad telepresencial: proctoring".
                                                                  III Jornadas de Tranversalidad en la do-
                                                                  cencia. Online. 18 y 19 de junio de 2020.

                                                                Flores, I., Ibáñez, P. y Santamaría, R.
                                                                  "Alfabetización académica en Twitter: un
                                                                  reto para el Centro de Escritura Nebri-
                                                                  ja y Global Campus Nebrija". Congreso

16   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Internacional: I Congreso Internacional      Otros méritos de investigación
 de Comunicación y Redes Sociales en
 la Sociedad de la Información. Madrid,       Premios de Investigación
 España. 6 y 7 de febrero de 2020.
                                               Premio Extraordinario de Doctorado.
Flores, I. e Ibáñez, P.                        Entidad concesora: Universidad de
  "Diseño de cursos e-learning sobre com-      Sevilla. Septiembre de 2019.
  petencias transversales". Congreso In-
  ternacional: XVIII Jornadas de Redes de
  Investigación en Docencia Universitaria-
  REDES 2020 IV Workshop Internacional
  de Innovación en Enseñanza Superior y
  TIC- INNOVAESTIC 2020. Online. Del 4
  al 11 de junio de 2020.

Ibáñez, P.
  "El modelo de Competencia Digital de la
  Universidad Nebrija". Congreso Interna-
  cional: I Ágora Internacional sobre Edu-
  cación, Investigación y Empleo. Bada-
  joz, España. 11 de septiembre de 2019.
  "Transversal competencies in virtual en-
  vironments. Design and implementation
  at Nebrija University". Congreso Interna-
  cional: Online Educa Berlín 2019. Sha-
  ping the future of Learning. Berlín, Ale-
  mania. 28 de noviembre de 2019.

Vaíllo, M.
 "Entrenamiento en funciones ejecutivas
 y control conductual en NNA en acogi-
 miento residencial". Jornada sobre In-
 tervención con Niños, Niñas y Adoles-
 centes del Sistema de Protección a la
 Infancia. Madrid, España. 1 de noviem-
 bre de 2020.

Vaíllo, M. y Merodio, G.
 "Implantación de la asignatura Género y
 Sociedad en el marco de las asignatu-
 ras interdisciplinares de la Universidad
 Nebrija: balance y consolidación". III
 Jornadas Nebrija de Transversalidad en
 la Docencia. Madrid, España. 18 de ju-
 nio de 2020.

                                                        Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   17
Facultad de Lenguas y Educación

     Grupo Nebrija de Investigación en
     Comunidades académicas y artísticas (ComAcAr)

     La actividad del grupo se centra en inves-                Proyectos de investigación y contratos
     tigar las comunidades académicas y artís-
     ticas desde un enfoque interdisciplinar de                 Espacios, géneros y públicos de
     las ciencias sociales. Los análisis se cen-                la música en Madrid (ss. XVIIXX)
     tran en las interacciones y dinámicas des-                 (MadMuisc-CM) Ref. H2019/HUM5731
     de los campos más o menos autónomos de                       Descripción: Investigación sobre el pa-
     las artes y del mundo académico. Así, los                    trimonio musical en Madrid y su impacto
     enfoques tratan por ejemplo de aportar co-                   en la gestión cultural.
     nocimiento sobre las culturas evaluativas, la                Entidad financiadora: Comunidad de
     creatividad, la excelencia y otros discursos                 Madrid.
     sociales tanto en las academias artísticas
     más o menos institucionalizadas como en                    Cambio político, nueva política cultural
                                                                urbana y transformación social:
     otros ámbitos académicos. Asimismo, estos
                                                                ¿Hacia un paradigma de ciudadpost-
     análisis se vinculan con la evaluación de las
                                                                creativa?
     políticas públicas (esencialmente las políti-
     cas culturales multi-nivel y las políticas edu-              Descripción: Estudios de caso en Bar-
     cativas de la educación superior).                           celona, valencia y Madrid sobre el para-
                                                                  digma de la ciudad creativa.
     Integrantes                                                  Entidad financiadora: Ministerio de Cien-
     •	Dr. Juan Arturo Rubio Arostegui (IP)                      cia.
     • Dra. Ana Fernández Valbuena
     •	Dra. Ana Colomer Sánchez                               Publicaciones
        (investigador externo)
     •	Dra. Patricia Bonnin Arias                             Revistas científicas
        (investigador externo)                                  Ayuso, D., Colomer, A., Santiago, C.R.,
     •	Dr. Joaquim Rius Ulldemolins                            Lendínez, A., Benítez, E., López, A. y
        (investigador externo)                                  Herrera, I.
     •	Dña. Fuensanta Ros Abellán                               "Effect of Anxiety on Empathy: An Ob-
        (investigador externo)                                   servational Study Among Nurses": Heal-
     •	Dr. Rubén Vega Balbás                                    thcare 2020, 8, 140. Junio de 2020.
        (investigador externo)
                                                                Bonnin, P. y Rubio, J.A.
                                                                 "Vocación y precariedad laboral en la
                                                                 profesión de la danza en españa: efectos
                                                                 de una política cultural ineficaz": Las po-
                                                                 líticas culturales en el Sur de Europa tras
                                                                 la crisis global: su impacto en la partici-
                                                                 pación cultural. - 105 AusArt Journal for
                                                                 Research in Art. 7 (2) - 2019, pp. 105-114.
                                                                 Editorial: AusArt. Diciembre de 2019.

18   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Fernández, A.                                  Capítulos de libros
 "Deporte y ¿teatro? proyecto europeo
 Oblómov": Actividad física y deporte:        Vega, R.
 ciencia y profesión, no 32. Semestre           "The transductive nature of the existent"
 2019. E-ISSN: 2659-8930.                        en Posthuman: New Media Art 2020.
 "Tres patrones de autoficción teatral Juan      Leejin Kim, Soyoung Park (Eds). Edito-
 Mayorga, Alberto Velasco y María Velas-         rial: CICA Press, Gimpo, Korea. Diciem-
 co, en Las puertas del drama": La auto-         bre de 2019. ISBN: 979-11-88671-12-0
 ficción Teatral, n. 53. ISSN: 2255-4483.        03600.

Rius, J., Pizzi, A. y Rubio, J.A.              Ponencias en
 "European models of cultural policy:          congresos de investigación
 towards European convergence in pu-
                                                Bonnin, P. y Rubio, J. A.
 blic spending and cultural participa-
 tion?": Journal of European Integration.        "Cuerpo, identidad e institucionalidad:
 Editorial: Tayor & Francis On-line. Agos-       la enseñanza y práctica escénica del
 to de 2019.                                     ballet como factor de reproducción so-
                                                 cial orientado hacia la construcción na-
Rubio, J.A. y Rius, J.                           cional. El caso de España". II Congre-
 "Las políticas culturales en el Sur de Eu-      so Internacional de Estudios Culturales
 ropa tras la crisis global: su impacto en       Interdisciplinares 2020. Madrid, España
 la participación cultural": Las políticas       (online). Del 1 al 3 de abril de 2020.
 culturales en el Sur de Europa tras la
                                                Fernández, A.
 crisis global: su impacto en la participa-
 ción cultural. Editorial: Revista Española      Mesa redonda en Final Scientific Com-
 de Sociología. Enero de 2020.                   mittee Meeting and Competences Certi-
                                                 fication. Proyecto Oblomov (Erasmus +).
Rubio, J. A.                                     Università Statale di Mlano. Milán, Italia.
 "La política cultural local tras 40 años de     2 y 3 de diciembre de 2019.
 democracia: ¿Es posible una regenera-
 ción de los equipamientos culturales fren-    Estrenos teatrales/musicales/
 te a la parálisis permanente?": Periférica    coreográficos en salas comerciales
 Internacional, n. 20, 145-163. Editorial:
                                                Fernández, A.
 Universidad de Cádiz. Diciembre de 2019.
                                                 Obra escénica: Proyecto de creación e
Vega, R.                                         investigación sobre la vejez Iceberg Fi-
 "The Performative Nature of Dramatic Ima-       nanciado por las Ayudas a la Creación
 gination": Revista Brasileira de Estudos        del Ayuntamiento de Madrid. Ambito:
 da Presença, Vol. 1, n. 1. e92193 Págs.         Internacional. Director(es): Rubén Ve-
 25. Editorial: Universidade Federal do Rio      jabalbán. Madrid, España. De enero a
 Grande do Sul, Brasil. Enero de 2020.           marzo de 2020.

                                                           Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   19
Facultad de Lenguas y Educación

     Otros méritos de investigación                            Premios de Investigación

     Edición-coordinación de libros                             Fernández Valbuena, A.
                                                                 Obtención Beca (vigente) de Formación
        Fernández Valbuena, A. y Jódar, P.                       Doctoral en Convocatoria Pública. WPI
         Edición del libro Igualdad en las Artes                 Canadá. 2021.
         Escénicas. Editorial: Academia de las
         Artes Escénicas de España. Enero de
         2020.

     Estancias de investigación en
     centros internacionales
        Fernández Valbuena, A.
         Estancia de investigación en Platafor-
         ma Dramaturgas Women Playwrights In-
         ternational (WPI Canadá). 3 meses (de
         enero a marzo). Ha actuado como Coor-
         dinadora del Comité de Lectura para
         Europa WPI Canadá Conference 2021.

     Investigadores de la Facultad de Lenguas y Educación
     no adscritos a grupos de investigación

     Publicaciones                                              González, F., Santos, J., Renfree A.,
                                                                Yustres I. y González J.M.
     Revistas científicas                                        "The relationship between tactical posi-
                                                                 tioning and the race outcome in 800-m
        Fernández, F.A., González, F. y                          running at the 2016 Olympic Games and
        González, J.M.
                                                                 2017 IAAF World Championship": Jour-
         "Assessment of sensory sensitivity                      nal of Human Kinetics. Enero de 2020.
         through critical flicker fusion frequency
         thresholds after a maximum voluntary                   González, F., Santos, J., Yustres I. y
         apnoea": Diving and Hyperbaric Medici-                 González, J.M.
         ne, 49: 186-191. Septiembre de 2019.                    "The effects of interval and continuous
                                                                 training on the oxygen cost of running
                                                                 in recreational runners: a systematic re-
                                                                 view and meta-analysis": Sports Medici-
                                                                 ne. Octubre de 2019.

20   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Yustres I., Santos, J., González, F.,        Otros méritos de investigación
 Peyrebrune M. y González, J.M.
  "The effects of interval and continuous     Estancias de investigación en
  training on the oxygen cost of running      centros internacionales
  in recreational runners: a systematic
  review and meta-analysis": Frontiers in      González-Mohíno, F.
  Psychology. Enero de 2020.                    Estancia de investigación en School of
                                                Human Sciences, Department Sport
Ponencias en                                    Science and PE. 1 mes.
congresos de investigación
 García, N.
  "Los videojuegos como herramienta so-
  cializadora de género". Jornadas de Vi-
  deogamificación y sexualidades: identi-
  dades, género y discursos interactivos.
  Consecuencias para la industria y la
  educación. Orense, España. 2017.

 de la Parra, L.
  "Mapping the Self: Leonora Carrington’s
  Journey Through the Mad Mind". Con-
  greso Internacional: 43rd AEDEAN Con-
  ference. Alicante, España. Del 13 al 15
  de noviembre de 2019.
  "Gendering Surrealism: Deconstructing
  Autobiography, Experiencing Knowle-
  dge in Leonora Carrington’s Down Be-
  low". Congreso Nacional. Salamanca,
  España. 2 de diciembre de 2019.
  "Jóvenes escritoras: retos y posibilida-
  des". Congreso Nacional: Seminario in-
  terdisciplinar "Mujeres en el umbral: re-
  clamando voces femeninas de ayer y de
  hoy". Salamanca, España. 4 de marzo
  2020.
  "Propuesta de pedagogía crítica: escri-
  tura creativa en la enseñanza de litera-
  tura en L2". Congreso Nacional: III Jor-
  nadas Nebrija de Transversalidad en la
  Docencia. Madrid, España. 19 de junio
  de 2020.

                                                        Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   21
Facultad de
     Comunicación
     y Artes

22   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Grupo Nebrija de Investigación en
Periodismo de Análisis y Anticipación (PAA)

Los receptores son hoy más exigentes y de-     Proyectos de investigación y contratos
mandan un periodismo de análisis y antici-
pación en áreas claves para su calidad de       Aula Nebrija MSD de Comunicación y
vida –ciencia, salud, ecología– y en otras      Ciencias de la Salud
de gran interés, como son comunicación           Descripción: Ciencia en femenino.
institucional, audiencias sociales, diseño y     Entidad financiadora: MSD España.
TIC, así como en la realidad de los propios
medios. Esta exigencia de las audiencias        Aula Nebrija BMS España de
requiere profesionales que conozcan, com-       Periodismo de anticipación de salud
prendan y dominen el funcionamiento de           Descripción: Inteligencia artificial, Sa-
informar con rigor, veracidad, responsabili-     lud y Ética: la aplicación de la IA a la
dad y compromiso ético.                          salud y sus implicaciones éticas.
                                                 Organización del II Taller de Periodismo
Integrantes                                      Científico y de Salud en entornos multi-
•	Dr. Carlos Cachán Alcolea (IP)                media (prensa, radio, TV, medios digita-
•	Dr. Carlos Jiménez Narros                     les y RRSS). Edición del libro La comu-
•	Dra. Marta Saavedra Llamas                    nicación de anticipación al servicio de
                                                 la salud y jornada.
•	Dra. Mercedes Herreros de la Fuente
                                                 Entidad financiadora: BMS.
•	Dra. Leticia Rodríguez Fernández
•	Dr. Luis Miguel Pedrero Esteban              Aula abierta CICLOPLAST-Nebrija del
•	Dr. Antonio Vaquerizo Mariscal               reciclado del plástico, comunicación y
•	Dr. Ibro Ganovic Kozlicic                    educación ambiental
•	Dr. Andrés Ballesteros Palencia                Descripción: Aula abierta Cicloplast Ne-
   (investigador externo)                         brija del reciclado del plástico, comuni-
                                                  cación y educación ambiental
•	Dra. Fátima Martínez
   (investigador externo)                         Entidad financiadora: Cicloplast.
•	Dr. Daniel Catalán Matamoros
   (investigador externo)
•	Dr. Juan Pablo Mateos Abarca
   (investigador externo)

Palabras clave
Periodismo de análisis y anticipación,
ciencias, salud, economía, ecología,
medios, diseño, comunicación institucional,
audiencias sociales, TIC, ética.

                                                          Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   23
Facultad de Comunicación y Artes

     Publicaciones                                              media vs. healthcare professionals": In-
                                                                ternational Journal of Environmental Re-
     Revistas científicas                                       search and Public Health 17(14), 1-17.
                                                                Editorial: MDPI. Julio de 2020.
        Cachán, C., Mateos, J.P. y Vaquerizo, A.
         "Hipócrates, Agustín y Kepler, fuentes                Rodríguez, L. y Castillo, A.
         de referencia contra la propagación en                 "Protocolo: análisis de los estudios uni-
         internet de las falsas noticias de salud":             versitarios oficiales en España": Doxa
         Revista Española de Comunicación en                    Comunicación, 30, 211-227. Editorial:
         Salud (RECS). Editorial: Departamento                  CEU Ediciones. Junio de 2020.
         de Comunicación de la UC3M y la Aso-
         ciación Española de Comunicación Sa-                  Rodríguez, L. y Vázquez, P.
         nitaria. Julio de 2020.                                "Retos y perspectivas en la comunica-
                                                                ción organizacional": El Profesional de
        Catalán, D. y Peñafiel, C.                              la Información. Septiembre-octubre de
         "Exploring the relationship between                    2019.
         newspaper coverage of vaccines and
         childhood vaccination rates in Spain":                Rodríguez, L.
         Human Vaccines & Immunotherapeu-                       "Desinformación y comunicación orga-
         tics. Editorial: Taylor & Francis Group.               nizacional: estudio sobre el impacto de
         Febrero de 2020.                                       las fake news": Revista Latina de Comu-
                                                                nicación Social. Noviembre de 2019.
        Catalán, D. y Tuñón, J.                                 "Junk News y “medios de desinforma-
         "Prevalence of health priorities during                ción” en la campaña electoral del 10-N":
         presidential elections communication in                Revista Mediterránea de Comunicación,
         France, Spain, and the US": Journal of                 Vol. 11, nº2, 71-83. Editorial: Universitat
         Communication in Healthcare Strate-                    d'Alacant. Junio de 2020.
         gies, Media and Engagement in Global
         Health. Editorial: Taylor & Francis Group.            Saavedra, M. y Grijalba, N.
         Agosto de 2020.                                        "The creative cinematographic process
                                                                at the service of national identity: Pedro
        Moreno, L. y Pedrero, L.M.                              Almodóvar and the promotion of Spa-
         "La transformación digital de la radio                 nish stereotypes.": Creativity Studies, n.
         musical: el caso de Máxima / LOS40                     13(2): 369-386. Editorial: Vilnius Gedimi-
         Dance": Comunicació: Revista de Recer-                 nas Technical University (VGTU) Press.
         ca i d'Análisi. Vol. 37 (1) Mayo 2020, pp.             Junio de 2020.
         75-94. Editorial: Societat Catalana de
         Comunicació. Mayo de 2020.                            Saavedra, M., Herrero, M. y Castillo, E.
                                                                "La formación en periodismo de datos en
        Pérez, A., Jiménez, C., Perlado, M. y                   España: radiografía de la oferta acadé-
        Pedrero, L.M.                                           mica universitaria": Anàlisi, 2020, n. 62,
         "Social networks engagement during the                 93-109. Editorial: Universitat Autònoma
         COVID-19 pandemic in Spain: Health                     de Barcelona. Julio de 2020.

24   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
Saavedra, M., Papi, N., Perlado, M.             Comunicación social. ISBN: 978-84-
  "Televisión y redes sociales: las audien-      17600-21-1. Marzo de 2020.
  cias sociales en la estrategia publicita-
                                                Pedrero, L.M. y Alcudia, M.
  ria": El profesional de la información, v.
  29, n.2, e290206. Editorial: El profesio-      "Los nuevos perfiles del profesional ra-
  nal de la información. Marzo de 2020.          diofónico en el entorno digital" en Socie-
                                                 dad digital & Empleabilidad en Comuni-
Libros                                           cación. Editorial: Comunicación Social.
                                                 ISBN: 978-84-17600-21-1. Marzo de
 Cachán, C. y García, M. ‘Boticaria              2020.
 García’
  La comunicación de anticipación al ser-       Pedrero, L.M., Haye, R. y Espada, A.
  vicio de la salud. Editorial: Thomson Re-      "Radio, podcast y nuevas plataformas"
  uters Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-852-         (pp. 35-62) en Bosetti, O. El y Espada,
  5. Febrero de 2020.                            A. (comp.). La radio (1920-2020). La
                                                 obstinada vigencia de un medio invisi-
Capítulos de libros                              ble. ISBN: 978-987-558-668-0. Julio de
                                                 2020.
 García, J.M. y Pedrero, L.M.
  "La era de la gran transformación de la       Perlado, M. y Saavedra, M.
  radio" en La transformación digital de la      "La integración de la comunicación y las
  radio. Diez claves para su comprensión         artes: el proyecto académico de la Uni-
  profesional y académica. Editorial: Tirant     versidad Nebrija (pp. 205-218)" en Do-
  lo Blanch. ISBN: 978-84-17973-26-1. Di-        cencia e Investigación en Comunicación
  ciembre de 2019                                en España. Editorial: Comunicación so-
                                                 cial. ISBN: 978-84-17600-29-7. Mayo de
 Gas, B., Pedrero, L.M., Barceló, T. y           2020.
 Vila, P.
  "La personalización de los contenidos         Saavedra, M. y Tuya, M.
  informativos en el entorno online: análi-      "La formación periodística en la socie-
  sis de experiencias y retos en el ámbito       dad actual" (39-56) en Sociedad digital
  del audio digital" (pp. 69-80) en Periodis-    y empleabilidad en comunicación. Edi-
  mo hiperconectado. Claves para la pro-         torial: Comunicación social. ISBN: 978-
  fesión en un contexto de retos y oportu-       8417600-21-1. Marzo de 2020.
  nidades. Editorial: Universidad del País
                                                Terol, R., Pedrero, L.M. y Celda, I.
  Vasco. ISBN: 978-84-1319-159-1. Mayo
  de 2020.                                       "La interactividad en la radio musical: el
                                                 uso de Instagram para conquistar a la
 Herrero, M. y Sierra, F.                        ‘Generación Z’" en Gestión y formación
  "Evolución de los perfiles profesiona-         audiovisual para crear contenidos en
  les en los medios digitales. El caso de        redes sociales. Editorial: McGraw Hill.
  Atresmedia" en Sociedad digital y em-          ISBN: 978-84-486-2037-0. Febrero de
  pleabilidad en comunicación. Editorial:        2020.

                                                          Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020 •   25
Facultad de Comunicación y Artes

     Ponencias en                                               Saavedra, M., Herrero, M. y Castillo, E.
     congresos de investigación                                  "Formación universitaria en Periodismo
                                                                 Digital". Congreso Nacional: Seminario
        Gago, R., Saavedra, M. y Tavárez, A.                     Innovacom: retos de la enseñanza del
         "Innovación, interdisciplinariedad y tele-              periodismo en la era digital. Barcelona,
         presencialidad: Nebrija Talent, el primer               España. 17 de octubre de 2019.
         concurso de talentos online de España".
         Congreso Nacional: III Jornadas Nebrija                Terol, R., Pedrero, L.M. y Celda, I.
         de Transversalidad en la Docencia. Ma-                  "La interactividad en la radio musical: el
         drid, España. 19 de junio de 2020.                      uso de Instagram para conquistar a la
                                                                 ‘Generación Z’". I Congreso Internacio-
        Ganovic, I.                                              nal de Comunicación y Redes Sociales
         "Cien años de una investigación sinies-                 en la Sociedad de la Información. Ma-
         trada: Freud y Trías perdidos en The Un-                drid, España. 6 y 7 de febrero de 2020.
         canny Valley de la narrativa". Congreso
         Universitario Internacional sobre la Co-
         municación en la profesión y en la Uni-
                                                               Otros méritos de investigación
         versidad de hoy: Contenidos, Investiga-
                                                               Organización de congresos
         ción, Innovación y Docencia (CUICIID).
         Madrid, España. 23 y 24 de octubre de                  Saavedra, M.
         2019.
                                                                  Organización de las III Jornadas Nebrija
        Herrero, M.                                               de Transversalidad en la Docencia Uni-
         "Formación universitaria en periodismo                   versidad Nebrija. Madrid, España. 18 y
         digital". Congreso Internacional: Innova-                19 de junio de 2020.
         com. Retos de la enseñanza del perio-
         dismo en la era digital. Barcelona, Espa-             Edición-coordinación de libros
         ña. 17 de octubre de 2019.
                                                                Pedrero, L.M.
        Herrero, M., Olivares, J. y Miguel,                      Edición del libro La transformación digi-
        Begoña                                                   tal de la radio. Diez claves para su com-
         "La vinculación efectiva entre la forma-                prensión profesional y académica. ISBN:
         ción universitaria de Postgrado y el des-               978-84-17973-26-1. Diciembre de 2019.
         empeño profesional en Trabajos Fin de
                                                                Saavedra, M.
         Máster; Del saber al saber hacer". Con-
         greso Universitario Internacional sobre                 Edición del libro 30 años de la Funda-
         Contenidos, Investigación, Innovación y                 ción Antonio de Nebrija. Editorial: Uni-
         Docencia. Madrid, España. 23 y 24 de                    versidad Nebrija. ISBN: 978-84-88957-
         octubre de 2019.                                        80-1. Noviembre de 2019.

26   • Memoria Nebrija • Grupos de Investigación • 2019-2020
También puede leer