Panorama Informe Especial - Equipo de Análisis - Pizzolante
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
INFORME ESPECIAL PANORAMA CONFLICTO RUSIA - UCRANIA Impactos en América Latina Las consecuencias del conflicto entre Rusia y De allí que las divergencias en la región Ucrania, que recién inicia su escalada bélica, podrían profundizarse dada la necesaria son difíciles de estimar. Sin embargo, queda fijación de una postura por parte de cada claro que la situación tendrá un impacto gobierno ante el conflicto, donde pesan las severo en Europa, con secuelas importantes a relaciones que Moscú ha venido construyendo escala global y regional. en la era de Vladimir Putin. América Latina ya venía En paralelo, es importante la labor hecha por enfrentando retos significativos Moscú para tenderle la mano a gobiernos Moscú le tendió la regionales que han quedado aislados o que en diversas áreas, pero mano a gobiernos particularmente en el ámbito han sido cuestionados, lo que le convierte en latinoamericanos político con un evidente un aliado estratégico. debilitamiento institucional de Han sido más de diez años de construcción de que quedaron vínculos por parte de Rusia buscando nuevos la democracia en varios países aislados o han sido y el florecer de autoritarismos mercados, afinidades políticas e ideológicas, la cuestionados, lo que y de caudillismos. creación de un contrapeso a Estados Unidos Esto, más la creciente dentro de su zona y crecer como un actor le convierte en un influyente en la escena global. influencia rusa en la región y la aliado estratégico. pérdida de posiciones de Esta estrategia supera los nexos existentes con La actual situación Estados Unidos en algunos Cuba, Venezuela y Nicaragua, que son los países, explica la reacción países más rápidamente asociados con puede profundizar Moscú- incluso por temas ideológicos-, segmentada de América Latina las diferencias en la ante el conflicto, a diferencia articulando relaciones que se extienden por región de la monolítica de Europa. Latinoamérica.
INFORME ESPECIAL PANORAMA CONFLICTO RUSIA - UCRANIA De estas se derivan acuerdos de cooperación técnico-militar que involucran a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela; así como contratos en el área energética, donde destacan Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela; y un repunte en las relaciones comerciales con Argentina, Brasil, México y Venezuela. La militar, la gasífera, la nuclear y la petrolera destacan como las industrias rusas clave, desde las cuales ha hecho parte de este tejido con la región. Además, Rusia ha brindado un apoyo significativo a Centroamérica y otras naciones en la entrega de tratamientos, pruebas y vacunas a propósito del COVID-19. Brasil es el principal socio comercial de Rusia en la región y es su primer comprador local de productos como fertilizantes de nitrato, algo que se ha sostenido incluso con los cambios de gobierno. * A inicios de febrero el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo en El intercambio comercial con Argentina venía Moscú que su país “debería ser la puerta de entrada (de Rusia) en América creciendo y llegó a alcanzar los 1.200 millones Latina”. * Antes de que el conflicto arreciara, el viceministro de Exteriores ruso, de dólares anuales antes de la pandemia. Sergei Ryabkov, asomó la posibilidad de que su país estableciera Con Venezuela lo que más destaca son las infraestructura militar en Cuba y Venezuela. Nicolás Maduro ratificó los alianzas militares. Antes de la muerte de Hugo acuerdos de cooperación militar y ha dado todo su apoyo a Putin. Chávez -en 2013- cerca de 76% de las ventas * Ya en medio de las tensiones con Ucrania el presidente de la Duma rusa, rusas de armas y servicios militares a América Vyacheslav Volodin, arribó a Nicaragua luego de su paso por Cuba Latina era pactadas con Venezuela. Las más ratificando alianzas. recientes transacciones, que involucraban * De igual forma lo hizo el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, quien llegó Cuba tras visitar Venezuela en una gira que incluyó a Nicaragua. aeronaves de combate, superaban los 10.000 millones de dólares. Además, supuestamente se atribuye la presunta presencia no JUEGO DE PULSO confirmada de dos bases militares rusas en el país suramericano. • La posición que adopten las distintas naciones ante el conflicto Otro elemento que ha aflorado en este tejido puede generarles otro tipo de consecuencias, en especial para algunas que ya son objeto de seguimiento internacional por la es la presencia de empresarios rusos en la evolución de sus regímenes como son los casos de Venezuela, región haciendo conexiones de negocios en Nicaragua y Cuba. varias áreas. Destaca el caso de Guatemala donde estos empresarios habrían identificado • No se descarta que en una escalada de la situación actual Estados Unidos y Europa adopten posiciones firmes contra los proyectos de interés para participar, aunque aliados de Moscú. Esto abre margen a que la Unión Europea y del caso se desprendieron supuestos Washington apliquen medidas restrictivas o incluso sanciones. señalamientos directos de corrupción contra el presidente de Guatemala, Alejandro • Este escenario puede complicar la gestión de gobierno en Giammattei, y Nayib Bukele de El Salvador. algunos países e impactar en la evolución política regional.
INFORME ESPECIAL PANORAMA CONFLICTO RUSIA - UCRANIA El FMI proyectaba un crecimiento económico mundial de 4,9% para 2022 y el Banco Mundial de 4,3%, pero dado el conflicto entre Rusia y Ucrania esas estimaciones se reducirían en al menos un punto porcentual Hay diversas opiniones acerca de las consecuencias que este conflicto tendrá en DE INTERÉS el ámbito económico a escala global. Queda claro que la economía de Rusia será impactada no solo por los costos asociados a la movilización militar sino por el efecto de las sanciones de Estados Unidos y Europa, así como por la respuesta • Rusia es el mayor que muchas empresas y corporaciones privadas extranjeras han dado frente a productor de gas los hechos. Esto apuntaría a una merma en los flujos de inversión e, incluso, de natural y es el segundo intercambio comercial de Rusia, cuyas secuelas solo se podrán dimensionar al mayor exportador de tener mayor claridad acerca de la prolongación en el tiempo de la situación. petróleo del mundo La salida de bancos rusos del sistema Swift, en el marco de las sanciones, después de Arabia generará cambios en las dinámicas financieras y comerciales. Saudí. Europa en general, que aporta alrededor de 25% al PIB global, será una de las • Europa le compra a zonas más impactadas por toda la situación, lo que puede ralentizar el ya Rusia 40 % del gas que disminuido ritmo de crecimiento económico mundial en un punto porcentual, consume, pero su como estiman algunos analistas. Kristalina Georgieva, directora gerente del alcance como suplidor Fondo Monetario Internacional, se ha limitado a decir que “estamos evaluando de gas natural llega a las implicaciones potenciales, incluso para el funcionamiento del sistema Estados Unidos y financiero, los mercados de productos básicos y el impacto directo en los países Latinoamérica. con vínculos económicos en la región”. • La red de distribución de La dinámica del conflicto puede serle provechosa a algunos actores del mercado petróleo ruso puede petrolero por el alza de los crudos marcadores a máximos de ocho años, aunque sufrir por el efecto de las esto dependerá de las particularidades de cada país, como es el caso de sanciones y Venezuela, cuya precariedad le limitaría beneficios de la coyuntura, además de restricciones, lo que que las restricciones a Rusia complicarían su propia ingeniaría financiera. tendrá severos impactos Pero estos mismos incrementos de los hidrocarburos, junto al alza de otros en los países productos, tendrán también impactos inflacionarios. consumidores.
También puede leer