SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass

Página creada Maria Xanxo
 
SEGUIR LEYENDO
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS
                  CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO

                        Mario Aguirre N.
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Mapas de las cuencas de los ríos
Chillón-Rímac-Lurín y Alto Mantaro

   Fuente: PM Restauración

  Fuente: ANA
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Cuenca del río Chillón,

Fuente: ANA
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Cuenca del río Lurín

Fuente: ANA
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Cuenca del río Rímac

                       Fuente: ANA
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Precipitación cuenca del
                                    río Rímac

Fuente: PM Restauración río Rímac
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Oferta actual de agua:
Depende fundamentalmente de Precipitación

Captación:                     23.56 m3/s (*)

Aguas superficiales                90% - 80% (lluvias)
Aguas subterráneas                 10% - 20% (estiaje)

Demanda actual de agua en Lima :

Aproximadamente                21.72 m3/s (*)
Distribución (**)

Lima central                                       85 %
Lima Norte (Chillón) y Callao                       7%
Lima Este                                           6%
Lima Sur (Lurín)                                    2%

(*) PMO SEDAPAL
(**) Fuente: Robust Decision Making in the Water Sector, WB
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Centrales
           Hidroeléctricas

           1. Huampani
           2. Moyopampa
           3. Callahuanca
           4. Huinco
           5. Huanza
           6. Matucana
           7. Huanchor

           662 MW

Fuente: PM
Restauración río Rímac
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Sistematización de Planes, Estudios y Procesos, cuencas ChiRiLu

Planes

- Plan Maestro para la Restauración del Río Rímac
  (Cooperación de Corea del Sur y ANA)

- Plan Maestro de los Sistemas de Agua Potable y
  Alcantarillado SEDAPAL 2014 (Período 2015-2044)
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO - Mario Aguirre N - Sunass
Ámbito de los Planes

   Ámbito          Chillón   Rímac   Lurín   Alto Mantaro
   Planes
Plan Maestro
Restauración
cuenca del río
Rímac (ANA)
Plan Maestro
Sistemas de
Agua Potable y
Alcantarillado
(SEDAPAL)

Plan de GIRH CRHC Chirilu
Plan Maestro para la Restauración del Río Rímac (Cooperación de Corea del Sur y ANA)

Componentes:
         - Desarrollo de los recursos hídricos de la cuenca
         - Mejora del río y de sus ecosistemas asociados
         - Mejora de la calidad del agua, categoría A2 (ECA)

-   El Presupuesto del Plan es USD 1,005 millones.

-   Centro de Información de GIRH cuenca del río Rímac (USD 5
    millones) en evaluación por el Gob. de Corea Sur
Presupuesto del Plan Maestro de Restauración
Sistematización de Planes, Estudios y Procesos, cuencas ChiRiLu
Estudios
-    Robust Decision-Making in the Water Sector: A Strategy for Implementing Lima’s Long-Term Water Resources
     Master Plan. World Bank Group 2015.

-    Evaluando intervenciones verdes para abastecer de agua a Lima, Perú. Costo efectividad, impacto potencial y
     áreas prioritarias de investigación. Gammie y De Bievre. 2015.

-    Estudio de Pre-inversión a nivel de Perfil “Recuperación el servicio eco-sistémico de Regulación Hídrica en la
     Comunidad de Huamantanga, Cuenca del Rio Chillón, Provincia de Canta, Departamento Lima”; CONDESAN
     2016.

-    Manejo Integrado de los Recursos Hídricos Para el Abastecimiento de Agua a Lima Metropolitana. Nippon Koei
     2014.

-    Propuesta de recarga artificial de los acuíferos de Chillón, Rímac y Lurín. SUNASS 2015.

-    Estudio Tarifario. Determinación de la fórmula tarifaria, estructuras tarifarias y metas de gestión aplicables a la
     empresa SEDAPAL para el quinquenio regulatorio 2015-2020. SUNASS 2015.

-    Portafolio de Proyectos AQUAFONDO y SEDAPAL. Ocho tipos de intervenciones en infraestructura verde en la
     cuenca alta y media del río Rímac. AQUAFONDO 2015.

-    Marco para la evaluación del desempeño Kieser & Asociados 2014
Ámbito de los Estudios

                             Ámbito                           Chillón    Rímac   Lurín    Alto
                             Estudio                                                     Mantaro
     Robust Decision-Making in the Water Sector. WB

     Evaluando intervenciones verdes; Gamie, de Brieve

     PIP Huamantanga; CONDESAN
                                                           Subcuenca
                                                           Huamantanga
     MIRH Abastecimiento de Agua a Lima Metropolitana.
     Nippon Koei
     Recarga artificial de los acuíferos, SUNASS

     Determinación de la fórmula tarifaria SEDAPAL 2015;
     SUNASS
     Portafolio de Proyectos AQUAFONDO y SEDAPAL

     Marco para evaluar el desempeño Kieser & Asociados
Estudio: Decisiones Robustas en el Sector Agua WB

              Fuente: Robust Decision Making in the Water Sector, WB
Determinación de la fórmula tarifaria, estructuras tarifarias y metas de gestión aplicables
a la empresa SEDAPAL para el quinquenio regulatorio 2015-2020. SUNASS 2015.

  -   La propuesta contempla la ejecución de inversiones por S/. 1 515
      millones (Grupo I del Programa de Inversiones Base PIB) además de
      las inversiones en mantenimiento y reparación por S/. 195.5 millones

  -   Comprende además entre otras las reservas para Retribución pos
      Servicios Eco-sistémicos y reserva para la Gestión de Riesgos de
      Desastre y adaptación al cambio climático.

  -   La reserva para la retribución por servicios eco-sistémicos constituye el
      1% de los ingresos de la empresa para cada uno de los años.
Evaluando intervenciones verdes para abastecer de agua a Lima, Gammie y de Brieve

Identificación y evaluación de cuatro intervenciones verdes (exclusión del ganado de los
pastizales naturales, pastoreo rotativo en praderas naturales, restauración hidrológica de los
humedales drenados y restauración de amunas).

                                                  La restauración de amunas y la restauración
                                                  hidrológica de los humedales son más costo-efectivas
                                                  que cualquier intervención gris considerada.
Propuesta de recarga artificial de los acuíferos de Chillón, Rímac y Lurín. SUNASS 2015.

-   Incrementar la disponibilidad del agua en 6 m3/s en la
    cuenca del río Chillón mediante la construcción de un túnel
    o galería de 20 Km (Tunel de Yangas):

-   Recarga de acuíferos en las zonas de Callahuanca-Chauca,
    San Pedro de Casta y Chaclla, se propone 1) Recarga
    artificial por medio de zanjas de infiltración y 2) recarga
    artificial por amunas o canales de infiltración.

-   Recarga de los acuíferos de los valles del Rímac y del
    Chillón se propone la ampliación de la actual infraestructura
    de recarga (pantallas transversales en el lecho del río).

-   Recarga del acuífero del río          Lurín   con   pantallas
    transversales en el lecho del río
Catálogo de Intervenciones Verdes CONDESAN (2014)
Portafolio de Proyectos Aquafondo y Sedapal
 34 Proyectos, 8 tipos de intervenciones verdes

 1) Cercado de pastos naturales o exclusión de ganado,

 2) Pastoreo rotativo,

 3) Reutilización de amunas,

 4) Construcción de zanjas de infiltración,

 5) Recuperación de andenes,

 6) Reforestación,

 7) Restauración de humedales y

 8) Construcción de micro-reservorios
Portafolio de Proyectos Aquafondo y Sedapal

34 Proyectos
3200 – 4600 msnm
8 tipos de intervenciones verdes

Presupuesto:              S/. 11´967,000

Beneficio hidrológico: 1.0 m3/s
Sistematización de Planes, Estudios y Procesos, cuencas ChiRiLu

Procesos
- Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Inter-regional Chillón-Rímac–Lurín

- Comisión Multisectorial para la Recuperación de la Calidad de los Recursos Hídricos de la cuenca del
  Río Rímac

- Programa Agua, Clima y Desarrollo de GWP. Sub-cuenca del río Santa Eulalia
Ámbito de los Procesos

    Ámbito        Chillón        Rímac      Lurín   Alto Mantaro
    Proceso
 Consejo de
 Cuenca RH
 Chirilu (ANA)
 Comisión
 Multisectorial
 Calidad de
 Aguas Rímac
 Programa
 Agua, Clima y
 Desarrollo                 Sub-cuenca
 GWP                        Santa Eulalia
Conclusiones

- La mayoría de los planes, estudios y procesos realizados en las cuencas Chirilu así como su
  respectiva implementación han enfatizado en la infraestructura gris desde la visión de la gestión
  de la oferta

- En los Planes analizados el PMO 2015-2020 de SEDAPAL es el que cuenta con financiamiento
  para su respectiva implementación.

- Los estudios de intervenciones con infraestructura verde se han realizado en los niveles de
  investigación así como muy pocos proyectos de inversión pública a nivel de perfil

- Se ha identificado una insuficiente red de monitoreo hidrometeorológico en las cuencas

- Las cuencas son vulnerables a eventos extremos (sequías e inundaciones)

- El deterioro de la calidad de las aguas es un aspecto crítico sobre todo en la cuenca del río
  Rímac

- Existe una importante expectativa respecto a la elaboración del Plan de Gestión de Recursos
  Hídricos de las cuencas Chirilu considerándose importante la incorporación en el mismo de la IV
Recomendaciones

- La elaboración del Plan Maestro de Infraestructura Verde PM IV requiere que se considere
  la complementariedad entre la Infraestructura gris y la infraestructura verde

- Los aspectos de gestión de la demanda, incremento de la eficiencia del uso del agua y de la
  adecuada gobernanza son necesarios para atenuar la creciente presión por la demanda de
  agua en las cuencas

- El cambio climático introduce una incertidumbre sobre todo en la oferta de agua que
  requiere ser considerada en los planes

- La elaboración de un PM IV permitirá identificar, planificar e implementar intervenciones
  costo-efectivas que proporcionarán beneficios hidrológicos a las cuencas (incremento de la
  regulación hídrica, control de sedimentos, etc.)
SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS
                  CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO

                            Gracias
También puede leer