Actividades Ambientales - Programa de TEMPORADA INVIERNO 2019 ENERO, FEBRERO Y MARZO - Ayuntamiento de Madrid
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Programa de Actividades Ambientales TEMPORADA INVIERNO 2019 ENERO, FEBRERO Y MARZO madrid.es/habitatmadrid
DISFRUTA LA SOSTENIBILIDAD Invierno Actividades Visitas guiadas Actividades gratuitas. programadas desde a parques, viveros Dirigidas a público general. los centros y centros de fauna. Se requiere RESERVA PREVIA. de información Plazo de inscripción: desde un mes y Educación Ambiental. Talleres, exposiciones antes de la fecha de la actividad. y jornadas ambientales. Infórmate sobre actividades para grupos organizados en los teléfonos de los Centros. DIRECCIÓN GENERAL DE SOSTENIBILIDAD Y CONTROL AMBIENTAL Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad educacionsostenible@madrid.es · www.madrid.es/habitatmadrid
Calendario de eventos Programa de Actividades Ambientales Invierno 3 20 DE ENERO 22, 23 Y 24 DE MARZO 24 DE MARZO PLANTACIÓN FIESTA DEL ÁRBOL FIESTA DE LA SEMILLA Y POPULAR ANUAL MERCADILLO AGROECOLÓGICO Centro de Información y Educación Ambiental Centro de Información y Educación Ambiental de Centro de Información y Educación Ambiental de Dehesa de la Villa participa en la Plantación Casa de Campo, Dehesa de la Villa y Retiro de Retiro nos invita a colaborar en la preparación Popular Anual que convocan las asociaciones conmemoran este día con una programación de siembras de plantón hortícola para la de vecinos con la colaboración de la Unidad de especial de actividades. ¡No te lo vayas a perder! temporada de verano, coincidiendo con la jornada parques Históricos del Ayuntamiento de Madrid. de intercambio de semillas, y la celebración del mercadillo agroecológico. La plantación comenzará a las 11h y al finalizar se desarrollará la actividad ‘El bosque musical’ DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁGINA 17 DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁGINAS 12, 15 y 17 DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁGINA 12
Descubre las aves en invierno ITINERARIOS ORNITOLÓGICOS TALLERES DE INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍA En horario de 9:30 a 12:30h. A partir de 7 años En horario de 10:30 a 13:30h. A partir de 7 años Monte de El Pardo Parque de El Retiro 10 y 31 de marzo 13 de enero y 3 de marzo Casa de Campo Lugar: Centro de Información y Educación 12 de enero y 23 de febrero Ambiental ‘El Huerto del Retiro’ Parque del Oeste Dehesa de la Villa 20 de enero y 23 de marzo 9 de febrero y 10 de marzo Parque Forestal de Valdebebas Lugar: Centro de Información y Educación 13 de enero, 3 de febrero y 16 de marzo Ambiental de Dehesa de la Villa Dehesa de la Villa - Aves Nocturnas 26 de enero. En horario de 18:30 a 20:30h YINCANA DE LAS AVES Parque del Manzanares-Madrid Río En horario de 11 a 13h. A partir de 7 años. 16 de febrero y 17 de marzo Parque Emperatriz María de Austria Parque del Oeste 25 enero y 2 de febrero 23 de febrero, 9 y 30 de marzo Parque Juan Carlos I Observatorio de aves del parque del Oeste Información 3 de febrero y 31 de marzo y reservas: BICIAVES 91 639 78 69 Itinerarios ornitológicos en bici paa@talher.com TALLERES DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO En horario de 9:30 a 12:30h. A partir de 14 años. Imprescindible traer bici propia y casco Dehesa de la Villa 20 de enero, 10 y 16 de febrero y 17 de marzo Río Manzanares p Casa de Campo 9 de marzo c c á Horario 12 y 26 de enero, 2 y 24 de febrero y 9 de marzo Parque Lineal del Manzanares De 10 a 13 h Monte de El Pardo 24 de marzo de lunes a viernes. 23 de marzo madrid.es/habitatmadrid
Especial Bici en invierno Programa de Actividades Ambientales Invierno 5 TALLER MANTÉN TU BICI A PUNTO Aprende a realizar el mantenimiento periódico de Y también... una bici dedicada al transporte urbano. Lugar de realización: Centro Información y BICIAVES (Pág. 3): Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’. Itinerarios ornitológicos en bici. Mayores de 16 años. A partir de 14 años. 19 de enero, 8 de febrero y 15 de marzo. En horario de 9:30 a 12:30h En horario de 16 a 18h Río Manzanares 9 de marzo TALLERES CIRCULANDO EN BICI POR LA CIUDAD Parque Lineal del Manzanares Conoce cómo utilizar tu bici como medio de 24 de marzo transporte seguro por la ciudad junto a nuestros educadores. Dirigido a adultos que tengan suficiente BICI EN DEHESA (Pág. 16 y 17) dominio de la bicicleta para circular por la vía pública Ruta en bici: en condiciones de seguridad. ¨Bici-ate conectando verde¨ Lugar de realización: Centro de Información y Todos los públicos; menores Educación Ambiental “El Huerto del Retiro” acompañados de adulto responsable. Imprescindible traer bicicleta 10 de febrero y 17 de marzo. y casco propios. En horario de 10 a 13h Conoce la Dehesa en bici. Información 27 de enero y reservas: c Dehesa de la Villa ú c y ch 91 639 78 69 p Lago de Casa de Campo paa@talher.com c p 17 de marzo c c Taller bicis (nivel básico-medio) p p Horario c c Todos los públicos p 3 de febrero, a las 11h De 10 a 13 h Taller Bicis avanzado. A partir de 14 años de lunes a viernes. 31 de marzo, a las 11h madrid.es/habitatmadrid
Jardinería y Huerto Ecológico en El Retiro TALLERES DE HUERTO ECOLÓGICO Y JARDINERÍA Taller El gallo te felicita el año. De 6 a 12 años. Talleres prácticos de una jornada de duración para profundizar en ¿Quieres pasártelo bien durante las vacaciones? el diseño y mantenimiento de un huerto urbano ecológico o en Descubriremos como viven los insectos en invierno las labores de jardinería propias del invierno. y la climatología propia de la época invernal. Del 2 al 4 de enero. En horario de 9 a 14h Monta tu huerto ecológico en un recipiente Taller labores de invierno Aprende a planificar y crear un huerto ecológico 1 de febrero. 6, y 27 de marzo. en tu terraza o balcón. En horario de 10:30 a 13:30h 25 de enero, 21 de febrero y 6 de marzo. En horario de 15:30 a 18h La salud del huerto Descubre cómo mantener un huerto sano y en equilibrio, a salvo de plagas y enfermedades. 2 de febrero. En horario de 11 a 13:30h 7 de febrero y 27 de marzo. En horario de 15:30 a 18h Recoge tus propias semillas Aprende a recolectar, seleccionar y conservar tus propias semillas hortícolas. 1 de febrero y 28 de marzo. En horario de 15:30 a 18h Taller de compostaje y vermicompostaje ¿Te gustaría poder gestionar tus propios residuos orgánicos de forma rápida y sencilla? Descubre el apasionante mundo de los abonos naturales. 13 y 25 de enero y 8 de febrero. En horario de 15:30 a 18h
Programa de Actividades Ambientales Invierno 7 Taller: Diseña tu huerto. Agricultura Ecológica. Nivel avanzado CURSOS DE HUERTO ECOLÓGICO Existen distintas maneras de diseñar un huerto ecológico. Aprende y practica todo lo necesario para diseñar, planificar Exploraremos posibles diseños de huerto teniendo en cuenta e iniciar un huerto ecológico en un espacio urbano o en un las necesidades de las plantas, sus asociaciones y rotaciones. pequeño jardín. Duración: Dos días consecutivos Se aplicarán los principios de tres autores: Mariano Bueno, Gaspar Caballero y Jean-Marie Lespinasse. Nivel 1 27, 28 de febrero y 1 de marzo. 19-20 de enero y 7-8 de febrero. En horario de 10 a 13:30h En horario de 15:30 a 18:00h 20-21 de febrero. En horario de 10 a 13:30h Nivel 2 14-15 de febrero y 28-29 de marzo. En horario de 10 a 13:30h TALLER DE HUERTO ECOLÓGICO Y JARDINERÍA Producción de plantel ecológico Aprende los métodos para extraer y conservar las semillas de tus variedades favoritas de verduras y hortalizas. Te enseñaremos a realizar semilleros, descubriendo los sustratos más adecuados y los cuidados que necesitan. Después del repicado, descubre cómo obtener un plantón ecológico de calidad. p pú 7 y 14 de febrero. c En horario de 15:30 a 18:00h c c c c Información Lugar de realización: y reservas: Centro de Información 91 639 78 69. y Educación Ambiental paa@talher.com ‘El Huerto del Retiro’. De 10 a 13 h Recomendado para público de lunes a viernes. adulto, salvo indicación en madrid.es/habitatmadrid contra
Ciudades Sostenible TALLER ‘RECAPACICLA. Nuestras TALLER ‘CON-SUMO GUSTO. alternativas para el reciclaje doméstico’ Un acercamiento al consumo circular’ Para público adulto Para mayores de 16 años Pásate a la acción en un taller teórico y práctico ¿Cuáles son nuestros hábitos de consumo? ¿Nos donde trabajaremos la gestión doméstica de nues- preocupa el impacto social y ambiental de nuestra tros residuos y elaboraremos jabones artesanales, a forma de consumir? ¿Qué alternativas tenemos partir de aceite vegetal usado. como consumidores? Éstas y otras preguntas forman Lugar: Centro de Información y Educación Ambi- parte de este práctico taller que busca acercarnos a ental ‘El Huerto del Retiro’. una nueva ética del consumo. 18 de enero, 9 de febrero y 21 de marzo. Lugar: Centro de Información En horario de 15:30 a 18:30h y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’. 18 de enero y 21 de marzo. En horario de 15:30 a 18h TALLER ‘PLAN A PORQUE NO HAY PLANETA B. TALLER ‘FOTOGRAFÍA Y BIODIVERSIDAD’ Calidad del aire’ Para mayores de 16 años Para mayores de 12 años Dirigido a personas no iniciadas en la fotografía. Información En este taller descubriremos como miden los técnic- Imprescindible llevar cámara de fotos digital y reservas: os municipales los diferentes parámetros de calidad 91 639 78 69. del aire en la estación del Retiro y su significado ¿Quieres ver tu entorno desde otra óptica? paa@talher.com además, de las diferentes acciones que podemos Descubre cómo fotografiar la naturaleza que tomar para reducir la contaminación atmosférica nos rodea. entre todos. Lugar: Centro de Información Lugar: Centro de Información y Educación Am- y educación Ambiental “Casa de Campo” biental ‘El Huerto del Retiro’. Incluye una visita a 16 de febrero. En horario de 16 a 18h Horario una estación de seguimiento. De 10 a 13 h 30 de marzo. En horario de 10 a 12 y de 12 a 14h de lunes a viernes. 17 de enero, 28 de marzo. En horario de 11 a 13:30h madrid.es/habitatmadrid 22 de febrero. En horario de 16 a 18:30h
Visitas a Instalaciones Ambientales Programa de Actividades Ambientales Invierno 9 Para público adulto VISITA GUIADA AL PARQUE TECNOLÓGICO DE VALDEMINGÓMEZ Visita a la Planta de Compostaje de Migas calientes El visitante podrá conocer el tratamiento que 8 de febrero y 14 de marzo. se realiza de las más de cuatro mil toneladas En horario de 10:30 a 13h de residuos que genera la ciudad de Madrid, aprovechando y recuperando materiales y Invernadero de la Arganzuela energía, y efectuando un depósito controlado y 11 de enero, 6 de febrero y 15 de marzo. seguro en vertedero de los no recuperables. En horario de 11:30 a 13:30h La visita deberá ser gestionada con una antel- ación mínima de 15 días a la fecha en la que vaya a tener lugar la misma. Información y reservas: 91 639 78 69 · paa@talher.com Información y reservas: 91 513 20 62. Horario: De 10 a 13 h de lunes a viernes. Horario: De lunes a viernes, de 9:30 a 14 h www.madrid.es/habitatmadrid www.madrid.es/valdemingomez
Jardines del Buen Retiro ITINERARIOS GUIADOS Descubriendo el Retiro DOMINGOS EN EL RETIRO Recomendado para público adulto. 9 de marzo Actividades familiares. Horario: de 11 a 13h Descubre el Vivero de Estufas del Horario de 11 a 12:30h Retiro Para familias con niños de 3 a 5 años: Paseo histórico-botánico 10 enero, 28 de febrero, por el Eje Prado-Recoletos I 7 de marzo. De 11 a 13h Los más pequeños también plantamos. 14 de marzo 12 de enero, 23 de febrero, 10 de febrero, 3 marzo Paseo histórico-botánico 2 de marzo. De 16 a 17:30h Taller de fauna infantil. por el Eje Prado-Recoletos II Historia del Retiro 27 de enero 21 febrero 24 de enero, 23 de febrero Para familias con niños a partir de 6 años: Árboles I (Fiesta del árbol) El Retiro a través de sus fotografías Taller de huerto familiar 21 de marzo 7 de febrero 24 de febrero Los árboles exóticos del Retiro Artes en el Retiro Taller de comederos para aves 30 de marzo 3 de enero, 2 de febrero 13 de enero El Retiro a través de sus jardines Esculturas desconocidas del Retiro Taller de fauna 2 marzo, 31 de enero 28 de marzo 3 de febrero * Jardinería sostenible en el Retiro Rincones del Retiro Descubre los usos sorprendentes de los 9 de febrero 19 de enero árboles: taller de cestería La fauna del Retiro El agua en los jardines del Retiro (de 7 a 12 años). 11 a 13h 26 de enero 16 de marzo 10 de marzo Descubre el Retiro en familia Refugio de aves El Retiro a través de la música 31 de marzo 17 de enero. De 11 a 13:30h 14 de febrero Información y reservas: De martes a domingo 91 530 00 41 de 10 a 14 h www.actividadesambientalesretiro.com. inforetiro@madrid.es y de 15:30 a 18:00 h. Todas las reservas deben realizarse dentro del horario del centro.
Programa de Actividades Ambientales Invierno 11 EVENTOS EXPOSICIONES FIESTA DE LA SEMILLA FIESTA DEL ÁRBOL Mundo alado. Mercadillo Agroecológico Xenxo Sánchez muestra una obra escultó- Disfruta de una jornada diferente en la que Itinerario guiado para conocer el arbolado rica y pictórica, destacando las esculturas varios productores se acercarán a nuestro de Retiro organizado con motivo del Día hiperrealistas de aves rapaces. centro a mostrar y vender sus productos. Internacional de los Bosques. La exposición se puede visitar en enero, Comparte con nosotros este día y 21 de marzo febrero y marzo en horario de apertura conocerás nuevas alternativas de consumo del centro. responsable y alimentación saludable. Entrada libre. Domingo 24 de marzo. En horario de 10 a 15h Talleres familiares Ven con tu familia y descubre los secretos que esconden las semillas. Es necesario reserva previa. 24 de marzo, en horario de 11 a 14h Jornada de intercambio de semillas Comparte tus variedades de verduras y hortalizas con otros hortelanos urbanos. 24 de marzo, en horario de 11 a 13:30h Reparto de árboles ornamentales La Asociación Plantamos Árboles repartirá árboles a todos los participantes que acudan a la Fiesta de la Semilla 24 de marzo, en horario de 10 a 15h
DESCUBRE EL MUNDO DE LOS CACTUS Taller: “Gasterias: Unas plantas Y LAS SUCULENTAS increíbles, que seguro desconoces...” La Asociación CACSUMA se acerca al Huerto En este taller, conoceremos todas las del Retiro para compartir con nosotros los especies de Gasteria que existen y sus secretos del apasionante mundo de los cactus principales características. Aprenderemos y las plantas suculentas, en una jornada en la a identificarlas, a cultivarlas y a que podremos disfrutar de: reproducirlas en nuestros hogares. Ponente: Javier Tamayo Lorenzo 16 de febrero de 11:30 a 13:00h Es necesaria reserva previa.
Parque Juan Carlos I Programa de Actividades Ambientales Invierno 13 TALLERES FAMILIARES Para familias con niños de 6-12 años: Gimnasia de mantenimiento Actividades de educación Astrodiversión Descubrirás el placer de esforzarse ambiental para el cambio Aprende a reconocer estrellas, planetas haciendo ejercicio al aire libre. Domingos, de 11:30 a 13h y constelaciones como un auténtico Lunes, miércoles y viernes, experto. en horario de 13 a 14h Para familias con niños de 3-5 años: 13 enero, 17 febrero, 24 marzo “Menudos” astrónomos OTRAS ACTIVIDADES Descubre los planetas y las constelaciones más hermosas del firmamento nocturno. Taller de bolsas de tela “Visita al parque Juan Carlos I Elaboraremos diferentes modelos de en tren de paseo” 27 enero, 3 marzo y 31 marzo bolsas ecológicas para tus compras diarias. Una visita guiada destinada a todos Jugando con el viento 20 enero y 24 febrero aquellos usuarios que deseen disfrutar Taller de manualidades para crear diver- y obtener una visión general de este tidos juguetes respetuosos con el medio fantástico parque. No hace falta reserva ambiente. TALLERES ADULTOS previa. 3 febrero y 10 marzo Grupo de huerto urbano Sábados, domingos y festivos: ‘La alegría de la huerta’ 11 a 14h y de 16 a 18h Despierta tus sentidos Aprende labores tales como: labranza, La naturaleza tiene aromas y texturas sistemas de riego, elaboración de (últimos viajes 13:30 y 17:30) que te sorprenderán en esta senda por semilleros, fitosanitarios ecológicos, etc. el parque. Martes o jueves, en horario de 12:30 a 14h 10 febrero y 17 marzo Información y reservas: 630 630 710 Horario: De lunes a viernes de 11 a 13 h y de 15 a 17 h
Casa de Campo ITINERARIOS INTERPRETATIVOS Riqueza botánica de la Casa de Campo (11 Km) Todos los itinerarios guiados serán 17 de marzo de 11:00 a 13:30h Siguiendo puentes y caminos del agua (10 Km) 24 de marzo Mujeres de la Casa de Campo. Senderismo y visita al Centro de Avifauna (9 Km) A partir de 9 años 30 de marzo 26 de enero RUTAS DE SENDERISMO TALLERES En horario de 10 a 14 h. A partir de 12 años. En horario de 11:30 a 13h. A partir de 12 años. Entre Pinares (10 Km) Taller: Iniciación a la micología, 20 de enero en colaboración con la Plataforma Salvemos la Casa de Campo (impartido por J. Calvo). De Dehesa de la Villa a Casa de Campo (8 Km) 12 de enero. De 10 a 14h 27 de enero Ecoarte: elaboración de jabones Senderismo hacia el Cerro Garabitas (10 km) 3 de marzo con la colaboración de la Plataforma Información Salvemos la Casa de Campo. y reservas: 2 de febrero ACTIVIDADES EN FAMILIA Tel. 91 480 19 57 infocasacampo@madrid.es. Del Parque del Oeste a Casa de Campo (8 Km) Familias con menores a partir de 5 años. Inscripción: A partir de 1 mes 3 de febrero antes de la realización de Taller: Recicrea, papel reciclado De Aravaca a Casa de Campo (8 Km) cada actividad. 4 de enero y 16 de marzo, de 11:30 a 13h Con la colaboración del Grupo Natura. 9 de febrero Taller: Construcción de comederos para aves Horario: 5 de enero y 17 de febrero, de 11:30 a 13h Miércoles, jueves y festivos: Encinar de San Pedro y sus Centros de Fauna (10 Km) de 10 a 14:30 h. 9 de marzo Taller: Rastros y huellas de Viernes, sábado y domingo: animales de la Casa de Campo de 10 a 14:30 19 de enero y 2 de marzo, de 16:30 a 18h y de 16 a 18:30 h.
Programa de Actividades Ambientales Invierno 15 VISITA A INSTALACIONES AMBIENTALES FIESTA DEL ÁRBOL EXPOSICIONES TEMPORALES Historia del Vivero de la Casa de Campo Nos unimos a la celebración del Día For- Las exposiciones pueden visitarse libremente 14 de febrero; de 10 a 13h. Público adulto. estal Mundial a través de la celebración de en horario de apertura del centro. talleres, itinerarios y actividades para todas Vivero de la Casa de Campo: las edades. Fotografías nocturnas de la Casa de Campo Viaje de la planta Patricia Cortijo Oncala. 14 de marzo; de 10 a 13h. Público adulto. Taller: Fabricando pan de bellota, en colaboración con el Colectivo Exposición fotográfica de atardeceres y Lavéndula y la Asociación del Común. anocheceres en espacios emblemáticos del parque. EVENTOS 23 de marzo, de 10 a 14h Público adulto. Enero, febrero y marzo. PLAN A DE CALIDAD DEL AIRE Liquencity: Busca líquenes urbanitas y Y CAMBIO CLIMÁTICO conoce la calidad del aire de tu ciudad. Con la intención de dar a conocer las En colaboración del RJB-CSIC-FECYT. actuaciones del Ayuntamiento de Madrid 23 de marzo, de 10 a 13h. Dirigido a enmarcadas en el Plan A, se programan dos adultos o familias (mayores de 8 años) actividades en las que conocer el proyecto de renaturalización del Río Manzanares. Seminario: Renaturalización del Río Manzanares, en colaboración con el Ecologistas en Acción (impartido por S. Martín Barajas). 23 de febrero, de 10:30 a 13:30h Público adulto. Itinerario: De Casa de Campo a Madrid Río, en colaboración con SEO BirdLife 24 de febrero, de 11:00 a 13:30h A partir de 9 años.
Dehesa de la Villa ITINERARIOS GUIADOS Leyendas de la Dehesa Papiroflexia: mucho más que simple papel Todos los itinerarios guiados se realizan en Familias con niños y niñas entre 4 y 7 años ¡Celebra el Día Mundial de la Educación horario de 11 a 13h, salvo que se indique 17 de febrero Ambiental! otra hora en la actividad. La Dehesa en guerra: un momento 26 de enero Bici-ate conectando verde crucial de la historia Elaboración de papel reciclado Muévete por Madrid de la manera más A partir de 14 años. 24 de febrero 2 de marzo sostenible y segura usando la bicicleta. Descubre las aves invernantes Taller de bicis (nivel básico-medio) Para todos los públicos; menores acompaña- y sedentarias de la Dehesa Para todos los públicos. 3 de febrero dos de adulto responsable. ¡Celebra el Día Mundial de la Naturaleza! Imprescindible traer bicicleta y casco propios. 3 de marzo. A partir de 8 años Taller bicis avanzado Taller impartido por Cristóbal Vicente Conoce la Dehesa en bici Casquel, experto en la mecánica de bicis. ¡Celebra el Día Mundial de la Reducción TALLERES Todos los talleres se realizan en horario de A partir de 14 años. 31 de marzo de las Emisiones de CO2! 11 a 13h, salvo que se indique otra hora 27 de enero en la actividad. EVENTOS Ruta en bici de la Dehesa al lago de la Anacleta y las semillas viajeras. Para todos los públicos Casa de Campo Taller infantil para niños y niñas de 4 a Plantación popular anual 17 de marzo 6 años, donde conocerán la Dehesa a Convocada por las asociaciones vecinales, Pateando la Dehesa: un viaje a través través de Anacleta, una piña muy simpáti- en colaboración con la Unidad de Parques de la historia de Madrid ca de la Dehesa de la Villa. Históricos y de Especial Protección del A partir de 14 años. 12 de enero 1 de marzo, a las 17:30h Ayuntamiento de Madrid. Reutilizando materiales 20 de enero, a las 11h Descubre la Dehesa en invierno Para todos los públicos. 13 de enero Transformamos y damos vida útil a mate- riales usados de forma diferente. Y TRAS LA PLANTACIÓN: Fui sobre agua edificada. Para todos los públicos, excepto el taller El Bosque Musical Los Viajes de Agua en la Dehesa de jabón (a partir de 14 años) Itinerario con música. Actividad dirigida Desde el Viaje de Agua de Amaniel hasta por la Asociación “Siempre en Medio”. la cambija de la Fuente de Caño Gordo El arte del jabón casero 5 de enero Consultar detalles en el teléfono de A partir de 14 años información y reservas del Centro. 9 de febrero y 10 de marzo
Programa de Actividades Ambientales Invierno 17 DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL “El Cielo en Invierno desde la Dehesa EXPOSICIONES TEMPORALES Días 22 y 23 de marzo: de la Villa. Observación nocturna con Las exposiciones pueden visitarse Decoramos nuestro árbol hecho con telescopios y prismáticos” en el horario de apertura del Centro. materiales reciclados Ponente: Pedro Vivas, astrofísico de la UCM. Enero, febrero y marzo Durante todo el fin de semana. A partir de 12 años. 19 de enero, a las 17h “Protege tu salud: ¿Cómo nos afectan Plantación de árboles por los jardineros Y tú ¿cómo consumes? Charla: “¡Qué los contaminantes hormonales?” del parque y taller de semilleros buena idea, los grupos de consumo!” Además, para complementar la exposición: El 22 a las 11:00h A partir de 12 años. 23 de febrero, a las 11h Charla sobre sustancias tóxicas, Itinerario botánico para conocer los Charla: “¡Se acabó el impuesto al sol! los disruptores endocrinos. árboles del parque Conoce el panorama actual en cuanto a Ponente: Koldo Hernández, Licenciado en 23 a las 10:30h energías renovables” Derecho. Para todos los públicos. ¡Celebra con nosotros el día Mundial de 2 de febrero, a las 11 h. “Dibujamos árboles, taller de dibujo con la Eficiencia Energética! diferentes técnica”. Impartido por SOM ENERGIA. Ponente: Antonio Mateos Prieto A partir de 12 años. 9 de marzo, a las 11h Edad recomendada a partir de 10 años 23 a las 12:30h Caminando en verde “De la Dehesa al Museo de los Caños del Peral” DÍA MUNDIAL DEL GORRIÓN Para todos los públicos 30 de marzo, a las 10:30h Elaboración de comederos y bebederos para pájaros CURSOS 24 de marzo, a las 11h Curso anual de huerta ecológica en familia. OTRAS ACTIVIDADES Para todos los públicos 1ª Sesión: Semilleros para la huerta de Información y reservas: Viajes con otro ritmo: 914802141 verano y recolección de hortalizas de “Irán, lleno de hospitalidad”. invierno infodehesa@madrid.es Ponente: Rubén Bravo. 16 de febrero, a las 11 h. Para todos los públicos. 2ª Sesión: ¡Todos a plantar la patata temprana! Horario: 10 de febrero, a las 11 h. 16 de marzo, a las 11 h. Viernes y sábado, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:30 Domingo, de 10:00 a 15:00h
Otros Parques ITINERARIOS GUIADOS Recomendado para público adulto Jardín El Capricho Madrid Río Tramo I: Parque Enrique Tierno Galván 11, 18 y 25 de enero, 8, 15 y 22 de febrero, Del Puente del Rey al Puente de Andorra 9 de febrero y 13 de marzo. 15, 22 y 29 de marzo. 18 de enero, 1 de febrero y 1 de marzo. En horario de 11 a 13:30h En horario de 10 a 13h En horario de 10 a 12h Quinta de Torre Arias ‘Especial Familias’: Madrid Río Tramo 2: Del Puente de 27 de enero y 24 de marzo. 4 de enero y 1 de marzo Toledo a los Puentes Gemelos del En horario de 11 a 13h Fuente del Berro Invernadero y el Matadero Parque Valdebebas 22 de febrero y 16 de marzo. 18 de enero, 1 de febrero y 1 de marzo. 2 de marzo. En horario de 11 a 13:30h En horario de 11 a 13:30h En horario de 12 a 14h Parque del Oeste Tramo I 19 de enero y 24 de febrero. En horario de 11 a 13:30h Parque del Oeste Tramo II 7 y 21 de febrero y 14 de marzo. En horario de 11 a 13:30h Quinta de Los Molinos 31 de enero, 7 de febrero y 3, 10 y 23 de marzo. En horario de 11 a 13:30h Información y reservas: 91 639 78 69 paa@talher.com Horario: De 10 a 13 h de lunes a viernes. madrid.es/habitatmadrid
Programa de Actividades Ambientales Invierno 19 RUTAS DE SENDERISMO URBANO: De Concha Espina a Plaza de Castilla (6 km) JARDINES ESCONDIDOS: ENTREPARQUES: 2 de marzo. En horario de 10 a 13 h De Nuevos Ministerios a De Madrid Río al Parque del Oeste (6,4 km) Ruta del agua (5 km) la Plaza de Rubén Darío (5 km) 26 de enero. En horario de 10 a 13 h 18 de enero y 7 de marzo. 14 de febrero y 1 de marzo. En horario de 10 a 13 h En horario de 10 a 13 h Del Cerro del Tío Pío a Ruta escultórica de Palomeras (6,2 km) De Caño Gordo a los Caños del Peral (6,4 km) De Ópera al Paseo del Prado (5,5 km) 12 de enero y 17 de febrero. 15 y 23 de febrero y 22 de marzo. 24 de enero y 28 de febrero. En horario de 10 a 13 h En horario de 10 a 13 h En horario de 10 a 13 h Del Parque del Aluche a Madrid Río (6 km) 27 de enero, 10 de febrero. En horario de 10 a 13 h
La La salud, salud, La salud, en el centro en el cent en el centro Menos contaminación, menos ruido, más espacio para los peatones, para el transporte público y la bicicleta, Menos más una movilidad contaminación, menos sostenible, un centro másruido, vivo. más Tu barrio. Tu ciudad. los peatones, Nuestro para planeta.público y el transporte una movilidad más sostenible, un centro m ¿Qué es? Menos contaminación,Tu menos ruido, barrio. más espacio Tu ciudad. Nuestro parapla Es una zona de bajas emisiones que va a pacificar el tráfico los peatones, para el transporte público y la bicicleta, en el distrito central y a reducir las emisiones contaminantes en un 40%, El 28 de noviembre podrás empezar y que comenzará a funcionaruna movilidad el viernes más sostenible, aun 30 de noviembre. centro gestionar más avivo. invitaciones través del ¿Qué es? madrid.es/madridcentral Tu barrio. Tu ciudad. Nuestro planeta. 010, Twitter y ofi cinas de Línea ¿Quédetengo bajasque hacer sique soy va residente? 018 Es una zona emisiones a pacificar el tráfico Madrid y a partir del 8 de enero
También puede leer