Alcalá de Henares Reuniones, Congresos y Convenciones - Turismo en Alcalá de Henares
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Alcalá de Henares Reuniones, Congresos y Convenciones Fotos: Baldomero Perdigón Melón Baldomero Perdigón Puebla Rubén Gámez Óscar Masats Traducción: Aitor Torres
ÍNDICE • Cómo llegar 8 • Qué hacer en Alcalá 11 • Arte y cultura 13 • Una ciudad verde 26 • Al caer la noche 29 • Gastronomía 30 • De compras 31 • Organismos oficiales 35 • Turismo de congresos 36 • Congresos y reuniones 38 • Sedes Singulares para Congresos y Reuniones en Edificios Históricos 42 • Otras Salas 62 • Hoteles para incentivos, congresos y convenciones 63 • Empresas de Cátering 72 3 • Alojamiento en Alcalá de Henares 73
ALCALÁ DE CERVANTES…. Y DE CONGRESOS Alcalá de Henares es hoy en día una de las mejores alterna- tivas para la celebración de convenciones y congresos en la Comunidad de Madrid. Su proximidad a la capital de España, la cercanía al aeropuerto internacional Madrid-Adolfo Suárez y su ubicación en el eje de la A2 que comunica con Zaragoza y Barcelona aportan, desde un punto de vista técnico y organiza- tivo, una serie de ventajas para la celebración de importantes eventos nacionales e internaciones. Pero además, Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y el conjunto de su legado arquitectónico, cultural e histórico aporta un valor añadido indiscutible a nuestra ciudad como escenario ideal en la organización de eventos empresariales e institucionales. Alcalá es, además, un referente inter- nacional en la lengua castellana. Ciudad cuna de Cervantes y uno de los luga- res donde cristalizó el castellano como lengua nacional, la ciudad se ha convertido también en un lugar idóneo la formación y aprendizaje del español a nivel internacional. Por eso Alcalá de Henares es mucho más que la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid o la ciudad donde nació Cervantes. Alcalá es una ciudad que ha tardado más de 2.000 años, desde su fundación, en poder ofrecerle, hoy en día, todo su esplendor histórico, todo su legado patrimonial y todo su presente de actividades culturales de primer nivel. Nuestra Ciudad celebra además este año, como el resto del mundo, el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, uno de sus más ilustres vecinos. Por tanto, cualquier reunión, congreso o convención que tenga lugar en Alcalá de Henares du- rante 2016 se verá arropado en el marco de una de las efemérides más singulares que van a producirse en España. Les esperamos en Alcalá de Henares, ciudad de Cervantes. Javier Rodríguez Palacios Alcalde de Alcalá
CÓMO LLEGAR Cómo llegar en Avión El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas está situado a tan sólo 15 Km. de Al- calá de Henares. Barajas es el centro aéreo más importante de España y el quinto aeropuerto de Europa por tráfico de pasajeros, carga aérea y número de operacio- nes. En enero de 2006 se inauguró la nueva Terminal 4 que ha aumentado en 70 mi- llones de personas la capacidad del aeropuerto. De espectacular diseño, fue galardonada con el prestigioso premio Stirling de Arquitectura y se ha convertido en una de las referencias arquitectónicas de la Comunidad de Madrid. La cercanía de la ciudad con el Aeropuerto de Barajas supone para el viajero un importante ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos. Alcalá dispone de una línea directa mediante autobús in- terurbano con el aeropuerto.Línea 824: consultar horario y recorrido en www.crtm.es Otra gran ventaja para Alcalá de Henares es su cercanía con el recinto ferial de IFEMA, situado a 20 kilómetros de la ciudad. 8 Casa de Hippolytus. Mosaico de los peces.
Tren de Cercanías Alcalá de Henares está comunicada con Madrid a través de Renfe Cercanías Ma- drid mediante las líneas C2 y C7, que unen la ciudad con la Capital. La frecuencia de paso de trenes es de 5 minutos en hora punta. La ciudad también cuenta con un servicio de trenes CIVIS que unen en tan sólo 20 minutos, Alcalá de Henares con la estación de Chamartín en Madrid. Civis Alcalá-Chamartín 6:36-7:00/7:34-7:58/8:12-8:36 Civis Chamartín-Alcalá 9 8:23-8:52/14:54-15:22/15:24-15:52/15:55-16:23/18:40-19:08/19:07-19:35/19:37-20:05 Los horarios pueden variar consultar actualizados en: www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid
COMUNICACIÓN Servicios de Taxi Alcalá Radio-Taxi Alcalá cuenta con una flota de más de 60 Taxis. Este servicio, a través de la aso- ciación Alcalá Radio-Taxi, está adherido al SICTED (Sistema Integral de Calidad Tu- rística en Destino) que garantiza un servicio excelente y de calidad para el visitante Teléfonos de información: 91 882 21 88/79 www.alcalaradiotaxi.com Servitaxi Calle Tomás Bretón, 19 676 91 41 99 servitaxialcala@hotmail.com Freetaxi 91 134 21 34 658 77 41 91 www.freetaxialcala.es 10 Semana Cervantina. Mercado del Quijote.
Plaza de Cervantes. ¿QUÉ HACER EN ALCALÁ? Alcalá ofrece grandes posibilidades de ocio de calidad, que se diversifican en una amplia oferta cultural y turística. Una ciudad volcada en la cultura, considerada la Ciudad de las Artes y de las Letras y un referente intelectual y educativo en la Comuni- dad de Madrid y en el resto de España. Destacan eventos culturales de renombre, como el Festival de Teatro Clásicos en Al- calá, el Festival de Cortos Alcine, la representación Don Juan en Alcalá (Fiesta de In- terés Turístico Regional) la Semana Cervantina, que incluye el espectacular Mercado Cervantino (Fiesta de Interés Turístico Regional), el Festival de la Palabra, celebrado 11 en torno a la entrega en la ciudad del Premio Cervantes a la literatura, o la Semana Santa (Fiesta de Interés Turístico Regional). Todos los meses del año Alcalá de He- nares ofrece eventos de interés y de calidad para aquellos que nos visiten.
¿QUÉ HACER EN ALCALÁ? Posibilidades a las que se une su magnífica y singular oferta gastronómica, que re- coge y actualiza la mejor cocina castellana y aquella heredada de las referencias aparecidas en el Quijote. Los teatros de Alcalá son, además, un referente nacional e internacional, como lo atestigua el festival Clásicos en Alcalá o el contar con una joya única de la escena eu- ropea: el Corral de Comedias de Alcalá, nacido en 1601 y considerado el espacio tea- tral más antiguo de Europa conservado en funcionamiento ininterrumpido. Y siempre contando con una variada y atractiva programación, que convierte a las salas de la ciudad en un lugar de cita imprescindible para los amantes de la escena. Un tiempo de ocio y descanso para el que Alcalá ofrece otras muchas posibilida- des, que van desde una variada oferta de rutas y visitas turísticas, las mejores zonas deportivas, el más divertido ocio noc- turno o el simple placer de pasear dis- frutando de lo que ofrece la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid. 12 Palacio Arzobispal.
Calle Mayor. ARTE Y CULTURA Oficinas Municipales de Turismo Oficina de Turismo Plaza de Cervantes Callejón de Santa María, s/n 91 889 26 94 otcervantes@ayto-alcaladehenares.es Oficina de Turismo Plaza de los Santos Niños 13 Plaza de los Santos Niños, s/n 91 881 06 34 otssnn@ayto-alcaladehenares.es Página web de la Concejalía de Turismo: www.turismoalcala.es
ARTE Y CULTURA MUSEOS Y MONUMENTOS Universidad de Alcalá Colegio Mayor de San Ildefonso Plaza de San Diego, s/n 91 885 64 87 www.visitasalcala.es visitas.guiadas@uah.es Colegio Mayor San ildefonso Centro de Interpretación “Los Universos de Cervantes” Sala del Oidor, Sala de Antezana y Sala de exposiciones temporales Plaza de Cervantes, s/n 91 877 19 30 / 91 877 32 53 www.ayto-alcaladehenares.es Centro de Interpretación Burgo de Santiuste Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3 91 877 44 55 www.turismoalcala.es Museo del Monasterio Cisterciense de San Bernardo Plaza de las Bernardas s/n 91 888 27 00 / 667 69 63 23 www.monasteriosanbernardoalcala.es Palacio Laredo. Museo Cisneriano Sede del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros 14 Paseo de la Estación, 10 91 880 28 83 Servicio de Visitas Guiadas 91 885 64 87 www.visitasalcala.es / www2.uah.es/cisneros visitas.guiadas@uah.es
C. I. “Los Universos de Cervantes” Museo Casa Natal de Cervantes Calle Mayor, 48 91 889 96 54 www.museo-casa-natal-cervantes.org Ciudad Romana de Complutum Camino del Juncal s/n 91 877 17 50 www.turismoalcala.es 15 Casa de Hippolytus Avda. de Madrid, 11 91 877 17 50 www.turismoalcala.es
ARTE Y CULTURA Museo Arqueológico Regional Plaza de las Bernardas, s/n 91 879 66 66 www.madrid.org Hospital de Antezana Calle Mayor, 46 91 881 94 47 Corral de Comedias Cuenta con programación permanente y posibilidad de visitas guiadas. Información en el teléfono: 91 882 13 54 Plaza de Cervantes, 15 91 877 19 50 www.corraldealcala.com Torre de Santa María Plaza de Cervantes s/n Reserva previa en Oficina de Turismo de la Plaza de Cervantes 91 889 26 94 www.turismoalcala.es 16 Foto Pilar Navío Torre de Santa María
Don Juan Tenorio. Antiquarium y Paseo Arqueológico del Palacio Arzobispal (Recinto Amurallado) Calle Cardenal Sandoval y Rojas, s/n 91 877 17 50 Visita guiada sábados 13 horas, previa reserva 91 889 26 94 www.turismoalcala.es Catedral Magistral Plaza de los Santos Niños, s/n 17 91 888 09 30 / 667 69 63 23 www.visitascatedraldealcala.org www.catedraldealcala.org
ARTE Y CULTURA RUTAS Y VISITAS El Tren de Cervantes Recomendado por Lonely Planet El Tren de Cervantes es un producto turístico único y excepcional para visitar la ciu- dad de Alcalá de Henares. El viajero puede disfrutar así del gran patrimonio histó- rico artístico y la amplia oferta gastronómica que ofrece Alcalá, cuna de Cervantes y ciudad Patrimonio de la Humanidad. A pie de tren, le darán la bienvenida actores y figurantes del Tren de Cervantes, que, ataviados con trajes de época inspirados en el Siglo de Oro, atenderán e informarán a los viajeros durante el trayecto sin paradas de Madrid a Alcalá. Al llegar a la ciudad, los viajeros iniciarán un recorrido por el casco histórico de la ciudad. El itinerario incluye los edificios más destacados del conjunto monumental complutense y finaliza a tiempo para que los viajeros puedan disfrutar de la gastronomía que ofrecen los restaurantes asocia- dos al programa, donde recibirán un descuento por viajar en el tren. El Tren de Cervantes parte los sábados de primavera y otoño de la estación de Madrid-Atocha. Más Información: Oficinas de Turismo 18 91 889 26 94/91 881 06 34 www.turismoalcala.es Reservas Renfe www.renfe.es 902 24 02 02
Visita “Alcalá Monumental” Recorrido guiado que nos conduce por los lugares más representativos de la ciudad. Sábados,domingos y festivos. En horario de mañana y tarde.* Salida desde el Parador de Alcalá de Henares. No es necesario reserva previa. 1 882 13 54 Servicio prestado por: Promoción Turística de Alcalá S.L. 9 Visita “Alcalá Monumental con Corral de Comedias” Sábados, domingos y festivos.* Siempre que las actividades propias del teatro lo permitan. Salida desde el Parador de Alcalá de Henares. No es necesario reserva previa. 1 882 13 54 Servicio prestado por: Promoción Turística de Alcalá S.L. 9 Visita “Descubre Alcalá”: Recorrido guiado que nos conduce por los lugares más representativos de la ciudad. De Martes a Viernes:En horario de mañana.* Sábados: En horario de mañana y tarde.* Domingos y festivos:En horario de mañana*. Salida desde la Plaza de Cervantes. No es necesario reserva previa. Grupo mínimo 4 personas. Servicio prestado por: Cervantalia Turismo Teatral S.L. 91 888 25 66 Visita “Alcalá completa”: Martes a domingos y festivos 11:00h. Salida de la Visita: Torre de Santa María frente a la Capilla del Oidor. Servicio Ofrecido por Enamorate Alcalá S.L. Teléfono: 661 441 578 infovisitas@enamorartealcala.com www.enamorartealcala.com Alcalá Bikes Rutas Guiadas en bicicleta Alquiler de Bicletas con o sin guía www.facebook.com/alcalabikes / www.alcalabikes.es Teléfono: 91 265 78 67 / 644 31 13 57 19 -Tour en bicicleta por el Casco histórico de Alcalá de Henares. Rutas Guiadas por Al- calá para colegios. Ruta guiada en bicicleta por el Río Henares de Alcalá. Ruta Noc- turna en Bici por Alcalá de Henares. Tour en Bicicleta por el Casco Histórico de Alcalá. Ruta de Tapas en Bici por Alcalá de Henares. Consulta de horarios y precios Oficinas Municipales de Turismo. 91 889 26 94 / 91 881 06 34. www.turismoalcala.es
ARTE Y CULTURA LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS La Alcalá medieval, con sus barrios cristiano, judío y musulmán, recorrida gracias a una ruta que va marcando los lugares de estas zonas históricas. Los espacios y el recuerdo de la mezquita y las antiguas sinagogas, de la carnicería de los judíos, de los merca- deres, de iglesias, oficios y lugares que dieron forma y carácter a una villa medieval llena de contrastes y ejemplo de convivencia. Las placas, realizadas en cerámica, se ubican en lugares protagonistas de la Alcalá medieval. Según el barrio al que se refieren, en ellas aparece como símbolo una cruz, una media luna o un candelabro de siete brazos. En cada barrio se sitúa una placa general donde se señalan sus límites y la ubicación de las restantes señales. Barrio de la Morería Placa General, plaza de las Bernardas, Museo Arqueológico Regional. – Mezquita, calle de Santiago. – Almanxara, calle de San Bernardo, Museo Arqueológico Regional. - Ras- tro Viejo, calle Diego de Torres, confluencia con calle Santiago. - Postigo de la Morería, calle de Diego de Torres, frente a calle Madre de Dios. Barrio Judío Placa General, calle Mayor, frente a calle Imagen. - Sinagoga Mayor, entrada al Corral de la Sinagoga desde calle Mayor. - Sinagoga Menor, calle de Santiago. - Carnicería de los Judíos, calle de Cervantes, esquina calle Mayor. - Tiendas y casas en la esquina del Cambio, calle Mayor junto a Plaza de los Santos Niños Barrio Cristiano Placa General, plaza de los Santos Niños, junto a calle Mayor. - Iglesia Catedral Magis- tral de San Justo y Pastor - El Concejo y la Tercia/Ermita de Santa Lucía, calle de la Ter- cia. - Los Estudios Generales, travesía de Seises. - La Mancebía, calle Damas. - Cárcel Arzobispal, calle Vicario. - Hospital Medieval de Santa María La Rica, calle de Santa María la Rica. - Plaza de la Picota, plaza de los Santos Niños. - Fortaleza- Palacio Arzo- 20 bispal, Torreón de la Fuente, plaza de Palacio – Murallas, calle Sandoval y Rojas.
LA CIUDAD LITERARIA La importancia cultural de la ciudad y su gran tradición universitaria han hecho posible que su historia esté llena de escritores que la describieron, la pensaron o que nacieron en ella. Esta señalización desarrolla un recorrido a través de los lugares relacionados con los escritores más importantes vinculados con Alcalá. LA CIUDAD DE LAS CIGÜEÑAS El patrimonio Histórico y Natural se encuentran estrechamente ligados en el paisaje al- calaíno. El asentamiento de las cigüeñas en los edificios históricos de la ciudad favorece la introducción de un itinerario turístico que relaciona ambos elementos. Esta ruta se nos presenta como una nueva forma de conocer la ciudad. www.turismoalcala.es DON JUAN EN ALCALÁ Y LAS NOCHES DE DON JUAN EN ALCALÁ Representación al aire libre de la obra inmortal de José Zorrilla. Se realizan dos repre- sentaciones generalmente los días 31 de octubre y 1 de noviembre de cada año como marca la tradición coincidiendo con la festividad de Todos los Santos. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2002. Como complemento a esta representación durante el mes de noviembre la Concejalía de Turismo organiza las visitas Teatralizadas Las Noches del Don Juan en Alcalá. Un iti- nerario romántico teatralizado que recorre el Centro Histórico de la ciudad y lleva apa- rejadas ofertas en Hoteles y Restaurantes de la ciudad. Información y reservas Oficinas de Turismo 91 889 26 94. Más información en: 21 Oficinas de Turismo 91 889 26 94 / 91 881 06 34 www.turismoalcala.es
ARTE Y CULTURA SALAS DE EXPOSICIONES Centro de Interpretación “Los Universos de Cervantes” Sala del Oidor, Sala de Antezana y Sala de Exposiciones Temporales. Plaza de Cervantes, s/n 91 879 86 30 / 91 877 32 53 Loft Contemporáneo Plaza de San Lucas, s/n 91 877 32 53 Casa de la Entrevista Calle San Juan, 4 91 887 05 84 Quinta de Cervantes Concejalía de Educación Calle Navarro y Ledesma, 1-3 91 887 12 30 Antiguo Hospital de Santa María la Rica Sede de la concejalía de Cultura Calle Santa María la Rica, 3 91 877 19 30/91 877 32 53 22 www.ayto-alcaladehenares.es C. I. Los Universos de Cervantes.
Instituto Cervantes Colegio del Rey Calle Libreros, 23 91 436 76 84 www.cervantes.es informa@cervantes.es Museo Luis González Robles Colegio Mayor de San Ildefonso, 1ª Planta Plaza de San Diego, s/n 91 879 74 18 www.uah.es Archivo General de la Administración Paseo de Aguadores, 2 91 889 29 50 www.mcu.es Sala de Exposiciones “Fábrica del Humor” Calle Nueva, 4 91 879 74 10/40 www.fgua.es Sala San José de Caracciolos Calle de la Trinidad, 3 y 5 91 879 74 18 23 www.uah.es
ARTE Y CULTURA Mutual Complutense Calle Nueva, 10 91 882 83 92 www.mutualcomplutense.org Hijos y Amigos de Alcalá Calle Avellaneda nº 1 Bis 91 883 41 88 www.hijosyamigosdealcala.com asociacion@hijosyamigosdealcala.com EMPRESAS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Promoción Turística de Alcalá Plaza de los Irlandeses, 1 Local, 2 91 882 13 54/609 19 93 97 www.alcalaturismo.com promotur@alcalaturismo.com Relación de Servicios -Visitas guiadas al Recinto Histórico de Alcalá de Henares. Rutas Teatralizadas y me- dioambientales.- Servicio de acompañamiento en inglés, francés, alemán, italiano, portugués y griego.-Visitas personalizadas para empresas y directivos.-Gestión tu- rística de Monumentos-Gestión y desarrollo técnico de planes turísticos.-Asesora- miento técnico a instituciones públicas y privadas.-Cursos, conferencias y planes de 24 estudios en materia de turismo.-Organización y gestión de ferias de turismo y pre- sentaciones profesionales.-Gestión y organización de congresos y convenciones.- Azafatas de congresos, azafatas de relaciones públicas y promotoras.
Cervantalia Turismo Teatral Calle Victoria, 50 91 888 25 66/647 70 26 63 www.cervantalia.com cervantalia@cervantalia.com Relación de servicios: Visitas Guiadas: Alcalá de Henares "Descubre Alcalá" Visitas Individuales/Visitas Grupos/Visitas Especiales para Niños. Visitas Teatralizadas: En un lugar de Alcalá con Don Quijote/2000 años de historia, una ciudad por des- cubrir/La mujer en la historia de Alcalá/Las noches del Don Juan en Alcalá Bicibus: Pedaleo, Cultura y Tapeo (Bicicleta 17 personas) De tapas por Alcalá y gymkhana urbana. Enamorarte Alcalá Gema Cerezo Garrido 661-441-578 Web: www.enamorartealcala.com infovisitas@enamorartealcala.com Calle Trinidad, 10 Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir la ciudad, acompañados por un Historiador del arte que les adentrará en un apasionante viaje a través de los si- glos, disfrutando de su maravilloso Patrimonio. Servicio de visitas guiadas a la ciudad. La visita “Alcalá Completa” comprende un itinerario cronológico de la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad. Alcalá Bikes Rutas Guiadas en bicicleta: Alquiler de Bicletas con o sin guía www.facebook.com/alcalabikes / www.alcalabikes.es Teléfono: 91 265 78 67 / 644 31 13 57 25 -Tour en bicicleta por el Casco histórico de Alcalá de Henares. Rutas Guiadas por Alcalá para colegios. Ruta guiada en bicicleta por el Río Henares de Alcalá. Ruta Nocturna en Bici por Alcalá de Henares. Tour en Bicicleta por el Casco Histórico de Alcalá. Ruta de Tapas en Bici por Alcalá de Henares.
UNA CIUDAD VERDE Los Cerros de Alcalá. UNA CIUDAD VERDE El centro histórico de Alcalá de Henares, gracias a sus torres, chapiteles y espa- dañas, ofrece una de las colonias de cigüeñas en ambiente urbano más importan- tes de España, lo que otorga a la ciudad un encanto único y especial, aportando un valor añadido a su riqueza patrimonial. Por otro lado,el río Henares, zona de especial conservación, de unos 12 Km. y si- tuado en su mayor parte en el área urbana de la ciudad, ofrece al amante de la na- turaleza un amplio abanico de posibilidades. Alcalá dispone de rutas para los amantes de la naturaleza en el entorno del río He- nares y Los Cerros de Alcalá. Unas posibilidades que nos invitan a disfrutar de la naturaleza gracias, además, a nuestro clima, que cuenta con más de 3.000 horas de sol al año. Los Cerros de Alcalá Aula de Naturaleza Los Cerros de Alcalá han sido declarados Monte de Utilidad Pública por la Comuni- dad de Madrid. Es el pulmón verde de Alcalá de Henares y su paraje natural más im- portante, el lugar elegido para desarrollar un amplio calendario de actividades de educación ambiental. En este espacio hay 4 rutas señalizadas: La Ruta de los Tayares, la de la Puerta Verde, la ruta del Castillo Árabe y del Ecce-Homo. La del Castillo Árabe per- 26 mite conocer los restos de la fortaleza de Qal’at Abd-Salam. Construida a mediados del siglo IX, es un lugar privilegiado para contemplar la belleza de la vegetación ri- bereña desde los cerros que rodean la ciudad. Las rutas se pueden realizar a pie o en bicicleta. Se ofrece la posibilidad de alqui- lar bicicletas en la Concejalía de Medio Ambiente (teléfono: 91 877 12 30). Es el lugar elegido por los alcalaínos como zona de esparcimiento.
Corredor Eco Fluvial del Río Henares Ruta de dificultad baja que recorre la margen derecha del río Henares. El recorrido cuenta con paneles explicativos sobre la flora y la fauna del entorno. Se puede realizar en bicicleta. Concejalía de Medio Ambiente. Parque Municipal de Servicios, Vía Complutense, 130. Teléfono: 91 877 12 50 www.ayto-alcaladehenares.es Real Jardín Botánico Juan Carlos I Universidad de Alcalá - Campus de la Universidad de Alcalá 91 881 98 03 www.rjbalcala.com jardin.botanico@uah.es Este jardín botánico ofrece viveros, jardín taxonómico, orquidearium, parque de flora regional y parque de la Mediterraneidad, así como jardines Tacto-Olfativos entre otros muchos atractivos. Un entorno tranquilo pensado para el paseo. Naturalcalá Centro de la Naturaleza, Educación Ambiental y Ocio. A-2 Salida 38 hacia los Santos de la Humosa Teléfono: 91 835 09 00 / Fax: 91 882 63 82 info.naturalcala@madrid.org / www.naturalcala.es 27 La entrada al recinto es gratuita. Para la visita guiada será necesario reserva con an- telación y pago. Nuevo programa de fines de semana, actividades y festivos para grupos organizados, familias y otros colectivos. Sendas guiadas, rutas en bici, gymkhanas, huerto y talleres. Parque agrotemático. Hospedería, comedor, Aulas, Laboratorio, Teatro, Ludoteca, instalaciones deportivas y piscina.
UNA CIUDAD VERDE GOLF El Encin Golf Carretera Nacional II-Salida 34 Km. 35.600 Teléfono: 91 830 70 69 www.encingolf.com El recorrido Sur es un campo diferente, calles anchas y onduladas, greenes am- plios, infinitas posiciones de bandera, es, sin duda, un campo divertido que a buen seguro exigirá de todas las habilidades de un jugador de golf, a ello se le suma la fusión estética y visual del campo de golf con las bellas montañas de los Santos de la Humosa. Los contornos, los bunkers, el agua, definen cada golpe y la estrategia requerida, es un recorrido que ilusiona cuando se juega, no deja indiferente, en de- finitiva, un recorrido con el sello distintivo de Mr. Von Hagge Smelek & Baril. Campo de 18 hoyos consultar características técnicas: www.encingolf.com. El Robledal Golf Calle Zeus. Villalbilla Telf.: 91 885 96 59 www.elrobledalgolfmadrid.com Situado en la localidad de Villalbilla en la pro- vincia de Madrid, a solo 15 Km. de Alcalá de He- nares. Se trata de un campo de golf de 18 hoyos rodeado de una urbanización residencial. 18 hoyos par 72. 28 Campo de Prácticas, Casa Club con vestua- rios, salones, restaurantes, terraza, proshop.
Vista panorámica de Alcalá AL CAER LA NOCHE Como no podía ser de otra manera, el ambiente cosmopolita, lleno de jóvenes uni- versitarios, convive con las terrazas de verano, bares de copas y locales noctur- nos, y se mezcla con las actividades culturales y festivas que se desarrollan en las antiguas calles alcalaínas, en sus cafés, ubicados en sugerentes plazas y calles, o en antiguos edificios llenos de encanto. Alcalá de Henares también proporciona una alternativa única: el placer de pasear, reflexionar, o simplemente dejarse llevar por sus rincones en un escenario pinto- 29 resco que te transporta a otros siglos.
GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA Alcalá de Henares ofrece una variada oferta gastronómica que aúna la tradición de la co- mida castellana tradicional con la cocina de vanguardia, sin olvidar las referencias a la co- cina del Quijote. La gran variedad de restaurantes abarca todo tipo de precios y menús, ofertas para grupos, empresas de catering especializadas en servicios a empresas y res- taurantes en el centro histórico en los que, gracias a la cuidada decoración, se sentirá transportado a los tiempos de Cervantes. Además, a lo largo del año la ciudad se con- vierte en protagonista de la gastronomía madrileña gracias a los prestigiosos eventos que desarrollan los establecimientos hosteleros de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Turismo: la Semana Gastronómica de febrero, la popular Ruta de las Tapas o las Jornadas Gas- tronómicas Cervantinas celebradas en torno a las fiestas conmemorativas del nacimiento de Miguel de Cervantes en la ciudad. Desde 2014 se celebra en la ciudad el certamen Al- calá Gastronómica. En cuanto al comercio, son famosas las pastelerías de gran tradición en la ciudad, que han mantenido a lo largo del tiempo arraigadas y singulares tradiciones artesanas. Des- tacan las famosísimas almendras garrapiñadas de Alcalá, a la venta entre otros lugares en el Convento de las Clarisas de San Diego, un lugar de gran tradición donde los dul- ces son elaborados artesanalmente por las monjas. La costrada y las rosquillas de Alcalá también se cuentan entre los productos típicos ofrecidos por nuestras pastelerías, que se encargarán de endulzar la estancia en la ciudad. 30
DE COMPRAS Ir de compras es el complemento ideal a su estancia en Alcalá de Henares. La ciudad dispone de varios centros comerciales y numerosos establecimientos en el centro histórico, cuidados en sus detalles y decoración, que ofrecen regalos y pro- ductos de calidad. Muchos de ellos situados en la Calle Mayor, antigua judería que no ha perdido su función comercial desde hace más de 500 años, o en la antigua Plaza del Mercado, hoy Plaza de Cervantes, centro de la vida de Alcalá de Henares. Zonas Comerciales Abiertas Zona Comercial Centro Histórico La oferta comercial del centro histórico de Alcalá, complementa a la perfección su oferta turística y cultural. Os invitamos a pasear por sus calles y descubrir estable- cimientos especializados y pequeñas tiendas en las que encontrar todo tipo de pro- ductos de calidad para todos los gustos y bolsillos. Entre tienda y tienda, no hay que dejar de saborear la ciudad, disfrutando de su gastronomía, haciendo una parada en alguna de las múltiples terrazas, pastelerías o establecimientos gourmet y delicatessen. 31
DE COMPRAS Otras Zonas Comerciales La ciudad cuenta con importantes zonas comerciales que ofrecen todo tipo de ser- vicios y productos. Distrito I: Mayor, Plaza Cervantes, Libreros, Carmen Calzado, Santiago, Plaza de los Irlandeses, Cerrajeros, Tinte, Cervantes, Ramón y Cajal, San Felipe Neri, Cardenal Cisneros, Victoria, Postigo, Teniente Ruiz, Talamanca, Ángel, Vía Complutense y Paseo de la Estación. Distrito II: Paseo de los Curas y Reyes Católicos. Distrito III: Avenida Juan Carlos I y Torrelaguna. Distrito IV: Avenida de la Alcarria, Miguel de Unamuno, y Alejo Carpentier. Distrito V: Caballería Española, Marqués de Alonso, Avenida Juan de Austria, Ronda Ancha, Avenida de Guadalajara, Lope de Figueroa. Centros Comerciales Centro Comercial Alcalá Magna Cuesta de Teatinos, s/n 91 877 17 06 www.alcalamagna.es Centro Comercial La Dehesa Junto a la Carretera NII, Km. 34 91 879 68 50 32 Centro Comercial El Val Calle Valladolid, 2 91 880 85 64 www.centrocomercialelval.com
Parque Comercial y de Ocio Cuadernillos Alcampo C.C. La Dehesa A2 Km. 34. Salida 32. A2, Km, 34. Salida 32 91 830 56 94 91 887 19 50 Cuenta con 19 salas de cine. Cines La Dehesa www.cuadernillos.com / www.cinesladehesa.es Centro Comercial Garena Plaza Avda. Juan Carlos I, 13 91 830 54 28 Centro Comercial Alcalá Atenea Calle Federico García Lorca 91 562 50 75 www.alcala-atenea.com Centro Comercial Los Pinos Paseo de los Pinos, s/n Grandes Superficies El Corte Inglés - Hipercor Avda. Juan Carlos I, s/n 91 887 28 00 Centro Comercial Carrefour Calle Federico García Lorca, s/n 91 802 42 00 33 www.carrefour.es Carrefour Alcalá Vía Complutense Vía Complutense, s/n 91 490 89 00 www.carrefour.es
Leroy Merlin Worten CC La Dehesa C.C. La Dehesa A-2 km 34 (salida 32) A-2 KM. 34 91 887 12 84 918328210 www.leroymerlin.es www.worten.es Bricor Makro Alcalá de Henares Avda. Juan Carlos I, s/n Parcela 2, Sector 116 PGOU 918872801 Vía de servicio A-2 Madrid-Barcelona PK www.bricor.es 35,00 918 83 68 90 Brico Depot www.makro.es CC Cuadernillos A-2 km 34 www.bricodepot.es Conforama C.C. La Dehesa - Calle Humanes A-2 KM. 34 918286144 www.conforama.es Decathlon C.C. La Dehesa A-2 Km. 34 918870000 www.decathlon.com 34 Media Markt C.C. La Dehesa A-2 Km. 34 918783501 www.mediamarkt.es
ORGANISMOS OFICIALES Y ASOCIACIONES AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES OMIC Plaza de Cervantes, 12 OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR 91 888 33 00 Calle Santiago, 3 www.ayto-alcaladehenares.es 91 888 33 00. Ext.: 6123 ÁREA DE GOBIERNO DE DESARROLLO ECONÓMICO, FOMENTUR EMPLEO Y COMERCIO. Asociación para el fomento Casa de los Lizana del Turismo en Alcalá de Henares Calle Victoria, 10 www.fomentur.es 91 888 33 00/Extensión: 4324 comercio@ayto-alcaladehenares.es ENTE PÚBLICO EMPRESARIAL ALCALÁ DESARROLLO Casa de los Lizana Calle Victoria, 10 91 888 33 00. Extensión: 4300 www.alcaladesarrollo.es AEDHE Asociación de Empresarios del Henares Avda. Juan Carlos I, 13 Torre Garena Teléfono: 91 889 50 61 Fax: 91 889 11 12 www.aedhe.es/aedhe@aedhe.es CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID. Oficina Territorial Alcalá de Henares Plaza de la Victoria, 1 35 Teléfono: 91 889 22 76 Fax: 91 881 37 75 www.camaramadrid.es camara@camaramadrid.es
TURISMO DE CONGRESOS ALCALÁ DE HENARES, UNA CIUDAD CON TODOS LOS SERVICIOS PARA EL TURISMO DE CONGRESOS La ciudad de Alcalá cuenta con unas infraestructuras cada vez más importantes y con mejores servicios, con una capacidad total en salas comercializables de 5.000 plazas aproximadamente. Con los mejores profesionales al servicio del congresista y organizador y una única y singular oferta de actividades complementarias para que la estancia en Alcalá sea inolvidable. Todo ello unido a un marco histórico y monumental que sólo puede ofrecer la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid. OMCA, Oficina Municipal de Congresos de Alcalá de Henares. Organismo de promoción y desarrollo al servicio del congresista. La OMCA es un organismo municipal, integrado en la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que desarrolla múltiples labores de captación, promoción y gestión en torno al turismo de reuniones. Es miembro de la Comisión Ejecutiva del Spain Convention Bureau y de la Alianza de Congresos de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Los objetivos generales de la OMCA son los siguientes: 36 • Captación de congresos. • Captación de convenciones e incentivos de grandes empresas. • Asistencia a ferias y salones especializados. • Campañas en prensa y publicidad.
• Producción y distribución de material promocional específico. • Asesoramiento personal sobre organización de un congreso en Alcalá de He- nares. • Proporcionar material para dar a conocer el congreso en los lugares suscep- tibles de captación de delegados. • Proporcionar documentación turística a los delegados de los congresos. • Creación y mantenimiento al día de un banco de datos informatizado con todos los acontecimientos programados en la ciudad a lo largo del año. • Pertenencia a cualquier asociación nacional o internacional cuyos fines sean la promoción del mercado de congresos, convenciones o incentivos. Carmen Herráez García Responsable OMCA Teléf.: 91 888 33 00 / Ext. 6276 www.turismoalcala.es omca@ayto-alcaladehenares.es / cturismo@ayto-alcaladehenares.es/ 37
CONGRESOS Y REUNIONES CONGRESOS Y REUNIONES SALAS MUNICIPALES Auditorio Municipal Calle Nuestra Señora del Pilar s/n Capacidad para 650 personas 91 884 20 68 Sala de Actos de la Casa de los López de la Flor/ Centro Municipal de Salud Antigua Casona del Siglo XVII restaurada Calle de Santiago, 13 Capacidad para 200 personas Salón de Actos Casa de los Lizana. Palacio Renacentista Calle Victoria, 10 91 888 33 00 / 43 00 Capacidad para 80 personas, dos salas de reuniones para 15 personas Palacio restaurado del siglo XVI Sala de Actos de la Biblioteca y Archivo Municipal Plaza de San Julián, 1 Capacidad para 87 personas 38 91 879 73 90 Sala de Actos de la Plaza de la Juventud Avda. Virgen del Val, 2 Capacidad para 100 personas 91 889 66 12
39
CONGRESOS Y REUNIONES Sala de Juntas del Distrito II Avenida Reyes Católicos, 9 Capacidad para 144 personas 91 879 79 51 Sala de Juntas Distrito III Paseo de los Pinos, 1 Capacidad para 70 personas 91 881 06 65 Sala de Juntas Distrito IV Calle Octavio Paz, 15 Capacidad para 130 personas 91 830 55 78 Antiguo Hospital de Santa María la Rica Santa María La Rica, 3 y 5 91 877 32 53 Salón de Actos Capacidad 72 personas 6 salas de exposiciones Sala VIP para 14 personas SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 40 Fundación General de la Universidad de Alcalá Calle de la Imagen, 1-3 91 879 74 30 www.fgua.es congresos@fgua.es
Escuela Politécnica Campus Universitario. Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600 – Salón de Actos: Capacidad para 620 personas – Sala de Grados: Capacidad para 122 personas Facultad de Medicina Campus Universitario. Ctra. Madrid Barcelona Km. 33,600 – Aula Magna: Capacidad para 504 personas Facultad de Ciencias Campus Universitario, Ctra. Madrid Barcelona Km. 33,600 – Sala de Grados: Capacidad para 32 personas – Salón de Actos: Capacidad para 88 personas Colegio Mayor de San Ildefonso (Rectorado) Plaza de San Diego s/n – Sala de Conferencias Internacionales: Capacidad para 75 personas – Sala 3M: Capacidad para 40 personas – Salón de Actos: Capacidad para 150 personas Facultad de Derecho Calle Libreros, 27 – Aula Magna: Capacidad para 227 personas – Sala de Grados: Capacidad para 150 personas – Sala de Video conferencias: Capacidad para 120 personas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 41 Plaza de la Victoria, 2 – Aula Magna: Capacidad para 200 personas Escuela Superior de Arquitectura Calle Santa Úrsula, 8 – Salón de Actos: Capacidad para 75 personas
SEDES SINGULARES SEDES SINGULARES para Congresos y Reuniones en edificios históricos Parador de Alcalá de Henares **** Antiguo Colegio Convento de Santo Tomás de Aquino Red Nacional de Paradores Calle Colegios, 8 91 888 03 30 www.parador.es alcala@parador.es 128 habitaciones/ 4 adaptadas para minusválidos (Información sobre los salones, capacidades y características en la sección Hote- les para Incentivos, Congresos y Reuniones). El Parador de Alcalá de Henares ocupa un magnífico edificio del siglo XVII, antiguo Colegio-Convento de dominicos de Santo Tomás que, junto a la Hostería del Estu- diante, situada en el antiguo Colegio Menor de San Jerónimo, fundado por el Car- denal Cisneros en 1510 y con maravillosas vistas al Patio Trilingüe de la Universidad de Alcalá de Henares, forman parte del conjunto monumental de la ciudad Com- plutense considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. El parador está situado en la Calle Colegios, calle en la que, como su nombre indica se ubicaban los principales colegios menores de la ciudad. En este edificio estuvo situado el colegio de los Manrique, en el que residió Lope de Vega, entre 1587 y 1581, siendo estudiante de la Universidad de Alcalá. El Colegio-Convento de dominicos de Santo Tomás ocupaba un edificio del siglo XVII fundado por Don Carlos de Mendoza, deán de la Catedral de Toledo. El con- vento fue construido en ladrillo visto sobre zócalo de sillería de piedra. Posterior- 42 mente fue convertido en cárcel. El conjunto está formado por una iglesia con claustro adosado a ella, siguiendo la traza y esquema de la arquitectura conventual española.
Parador de Alcalá. 43
SEDES SINGULARES Colegio Mayor de San Ildefonso. Universidad de Alcalá de Henares Plaza de San Diego, s/n. Tlf.: 91 879 74 10 Fax: 91 879 74 55 www.uah.es Email: contacta@fgua.es En el corazón de la ciudad se encuentra el Colegio Mayor de San Ildefonso. Del edificio destaca su monumental fachada plateresca, una de las obras más no- tables del Renacimiento español. Edificada entre los años 1537 y 1553, se debe a la traza de Rodrigo Gil de Hontañón. Adentrándonos en su interior nos encontramos con su antiguo Patio Mayor de Es- cuelas, llamado de Santo Tomás de Villanueva, primer Santo salido de la Universi- dad, alrededor del que se sitúan las Salas de Conferencias. Se trata de un bello patio de granito por el que pasaron personajes tan ilustres como Quevedo, que lo citó en “El Buscón”, Lope de Vega, Antonio de Nebrija, Mateo Alemán, Tirso de Mo- lina y San Juan de la Cruz entre otros. –Sala de Conferencias Internacionales Capacidad para 75 personas –Sala 3M Capacidad para 40 personas –Salón de Actos Capacidad para 150 44
45 Universidad de Alcalá.
SEDES SINGULARES Palacio Laredo. Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros Paseo de la Estación, 10 91 880 28 83/24 54 www.2uah.es/cisneros Salón de Reyes capacidad 60 personas. Situado junto a la estación de Alcalá de Henares. El Palacio Laredo es un capricho ar- quitectónico de gran belleza. Este singular edificio se inauguró en 1884, diseñado por el que fue alcalde de la ciudad Manuel José de Laredo, arquitecto, pintor, dibujante y miembro de la Real Academia de las Artes de San Fernando. Se conjugan en él con gran acierto elementos neomudéjares, góticos, renacentistas, pompeyanos y moder- nistas, a esto se suman piezas arqueológicas originales. El interior es todo un mundo de sorpresas, se encuentran salas inspiradas en la Alham- bra de Granada con techos artesonados, yeserías y azulejos en los muros. El Salón de Reyes es una copia del antiguo salón del Castillo de Santorcaz. En las paredes destacan las figuras de diversos reyes de Castilla. El techo de la bóveda es uno de los planetarios más antiguos del mundo, un maravilloso y envolvente con- junto que atrapa al espectador. A través del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros se puede solicitar su uso como sede de eventos y presentaciones. 46
47
SEDES SINGULARES Corral de Comedias de Alcalá de Henares Plaza de Cervantes, 15 91 877 19 50 Producción: 91 877 19 50 (ext. 205) produccion@corraldealcala.com El Corral de Comedias, toda una joya de la arquitectura del siglo XVII es uno de los teatros más antiguos del mundo occidental. Es además uno de los primeros teatros a la italiana conservados en nuestro país (1831) que cuenta, además, con la pecu- liaridad de tener una planta elíptica. Desde 1945 se utilizó como sala de proyecciones cinematográficas (el popular “cine pequeño”) y en 1971 fue clausurado definitivamente. Restaurado a partir de 1981, desde el 2 de abril de 2005 la Fundación Teatro de La Abadía, por encargo de la Comunidad de Madrid, se ocupa de la gestión y la programación del Corral de Co- medias de Alcalá de Henares. Asimismo, siempre y cuando la programación lo permita y gracias a una cuidada restauración y a la versatilidad de las instalaciones que lo conforman, en el Corral de Comedias se puede acoger armónicamente eventos de distinta naturaleza, con- tando además con los medios técnicos y audiovisuales necesarios. Está ubicado en pleno casco histórico, muy próximo a los monumentos más repre- sentativos de Alcalá de Henares. Prestaciones - Sala de espacio escénico a la italiana que cuenta con la siguiente distribución: • Patio de butacas con capacidad para 109 butacas • Palco Principal con capacidad para 10 butacas • Primer piso con capacidad para 20 butacas 48 • Segundo piso con capacidad para 26 butacas • Aforo total 165 personas. -Ambigú / Zona de descanso y camerinos / Descuento en parking concertado / Ac- ceso a Internet Acceso para minusválidos.
49
SEDES SINGULARES Antiguo Hospital de Santa María La Rica C/ Santa María la Rica, 3 y 5 91 877 32 53 / 91 877 19 30 www.ayto-alcaladehenares.es Este edificio histórico dispone de un patio para usos diversos con cuadro eléctrico para la realización de eventos. El Hospital de Santa María la Rica es un ejemplo de rehabilitación patrimonial. El edificio data del siglo XV y principios de XVI, se mantuvo activo como hospital de caridad gracias a la co- fradía de Santa María la Rica hasta el siglo XIX. Los Hospitales de Caridad y las Cofradías aparecen gene- ralmente ligados a la protección de las sociedades urbanas. Una de estas cofradías fue la de Santa María la Rica, cuya actividad debió iniciarse a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV. El edificio fue magnífica- mente restaurado en los primeros años del presente siglo. En su visita podemos apreciar la belleza de sus patios, la traza de la antigua iglesia, hoy sala de exposiciones y un artesonado de madera del siglo XV. Salón de actos de 102,57m² con capacidad para 72 personas, dispone de mesa autoamplificada, altavoces de sala, microfonía inalámbrica, DVD, proyector, pantalla de proyección motorizada y sis- tema de distribución de señal para medios. Salas de exposiciones. Existen 6 salas de exposi- ciones (3 en planta baja y 3 en planta primera), todas ellas están equipadas con iluminación con mecanismo de carril, y focos ERCO. 50 Superficie expositiva planta baja: 346,51m²/Su- perficie expositiva planta primera: 345,03 m² Sala VIP. Situada en la primera planta, tiene capa- cidad para 14 personas, con una superficie de 81,36m². Dispone de pantalla 40” y DVD.
51
SEDES SINGULARES Teatro Salón Cervantes Calle Cervantes s/n Datos de Contacto: Raúl de Pedro 91 882 24 97 / tsc.programador@gmail.com Disponibilidad de la sala según programación Promovido por la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares, se construyó en tan solo un mes en el año 1888. A lo largo de su historia ha sido Teatro, Sala de Va- riedades, Cine en los años 60 y 70, sala de bingo, hasta que en los años 80 se de- cidió recuperarlo por parte del Ayuntamiento de Alcalá e integrarlo en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Su fachada es uno de los escasos ejemplos de modernismo en la ciudad. Su pintoresco interior, que nos transporta a las veladas teatrales del XIX ha servido de escenario para el rodaje de varias series y anuncios. Características técnicas: Escenario a la italiana, 454 localida- des/ dos plazas para minusválidos. Equipo de video, proyector Nec GT 5000. DVD Hoher TO55. 2 DVD: Denon profesional DN-V310. 2 pantallas 9’ para previsualización. Matriz de video Kramer VS-5x5. Equipo de Cine 35 m/m. Equipo de Iluminación: 120 Kw. Equipo de Sonido. Cámara Negra. 52 Telón de terciopelo rojo.
53
SEDES SINGULARES Aula Magna Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Plaza de la Victoria, 2 91 879 74 30 www.uah.es Aula Magna / Capacidad para 200 personas / Megafonía y Retroproyetor/ Claustro disponible para usos múltiples. Esta sala está situada en el Antiguo Convento de Mínimos de San Francisco de Paula. Quien promovió su puesta en marcha fue don Bartolomé de Santoyo, secre- tario de Felipe II. Se comenzó a edificar en 1587. En la fachada cabe admirar el frontón y la portada adintelada de piedra. Una vez en su interior destaca el bellísimo claustro de ladrillo, con pilares de piedra. Un forjado intermedio divide los dos es- pacios de la iglesia, cuya planta superior se emplea en la actualidad como Aula Magna. 54
55
SEDES SINGULARES Museo Arqueológico Regional Plaza de las Bernardas, s/n 91 879 66 66 Fax: 91 882 18 77 www.madrid.org/mar@madrid.org Sala de Seminarios Prof. Manuel Fernández Miranda. Capacidad: 77 personas. Esta sala de seminarios cuenta con medios audiovisuales y se ofrece a organismos pú- blicos para la celebración, exclusivamente, de conferencias y eventos culturales. La sede del museo fue anteriormente Convento Dominico de la Madre de Dios fun- dado por María de Mendoza en 1576, el edificio tal y como lo conocemos hoy fue edificado entre los siglos XVII y XVIII, aunque ha sufrido grandes modificaciones. Este Colegio surgió siguiendo la estela del proyecto cisneriano de la ciudad. Sede en la actualidad del Museo Arqueológico Regional destaca su bello claustro del siglo XVII hoy cubierto. 56
57
SEDES SINGULARES Salón de Actos de la Escuela Superior de Arquitectura. Antiguo Convento de Carmelitas Calzados Calle Santa Úrsula, 8 91 879 74 30 www.uah.es Capacidad para 75 personas. Claustro cubierto con estructura fija de madera. Este bello edificio alberga hoy en día la Escuela superior de Arquitectura. Fundado en 1567 por Francisco Espinel. El nuevo colegio se construyó a lo largo del siglo XVII. La portada está formada por un arco de medio punto sobre pedestales, coro- nada por frontón partido sobre el que aparece la Virgen del Carmen. 58
59
SEDES SINGULARES Casa de los Lizana. Palacio renacentista Calle Victoria, 10 91 888 33 00 / 4335 www.ayto-alcaladehenares.es Salón de Actos Capacidad 80 personas abierto a dos patios de usos múltiples. Dispone de dos salas de reuniones para 15 personas, megafonía, cañón retroproyector y pantalla. Antiguo palacio de la familia Mendoza que lo construyó a mediados del siglo XVI. Destaca su bellísima portada plateresca flanqueada por un león y un leopardo ram- pantes. En el interior encontramos dos patios. Entorno al patio central y con salida al jardín posterior se sitúa el salón de actos, con capacidad para 80 personas. El edificio recientemente restaurado es en la actualidad sede de diversas dependen- cias municipales. 60
61
OTRAS SALAS OTRAS SALAS La Esquina Complutense Vía Complutense, 33 Información y Reservas: 91 882 73 90 Sala de Reuniones. Dotada con completos sistemas audiovisuales. Capacidad Teatro: 275 personas. Mesa Redonda: 200 personas. Mesa Rectangu- lar: 200 personas. Servicio de Catering. www.laesquinacomplutense.com La Vega del Henares Salas para la celebración de cualquier tipo de evento (reuniones, convenciones y fiestas de empresa). Ctra. Madrid-Barcelona, km. 33 91 882 42 97 www.lavegadelhenares.com / info@lavegadelhenares.com Salón Teatro Banquete Cocktail Superficie La Carpa 300 300 500 300 m2 El Casón 400 600 800 500 m2 La Vega del Henares es una edificación solariega emplazada en una magnífica finca 62 privada de caza y labor de 500 ha. junto a la extensa vega del río Henares. Los orí- genes de dicha finca se remontan al año 1118. Ofrece servicios de catering, música, Orquestas, animación, azafatas, flores, foto- grafía, video, alquiler de vehículos, transporte y vigilancia.
HOTELES PARA INCENTIVOS, CONGRESOS Y CONVENCIONES El Encin Golf **** Autovía A2, Km 35,600 (Salida 32 desde Madrid - Salida 35B desde Zaragoza) 91 830 70 69 Reservas: reservas@encingolf.com www.encingolf.com Salones Superficie Banquete Escuela Cocktail Forma de U Teatro Salón Norte 198 m2 100 60 150 40 150 Sala Máster 181 m2 100 50 120 36 120 Salón Aula 60 m2 - 20 - 18 30 39 habitaciones / 1 adaptada para minusválidos Aparcamiento exterior gratuito para 200 coches, aparcamiento de autobuses. Conexión Wi-Fi, proyector, megafonía, flipchart, aire acondicionado (consultar pre- cios) Clínics de golf para grupos de empresa Parador de Alcalá de Henares **** Red Nacional de Paradores Antiguo Colegio Convento de Santo Tomás de Aquino. Calle Colegios, 8 91 888 03 30 www.parador.es alcala@parador.es 128 habitaciones/ 4 adaptadas para minusválidos El hotel dispone de 10 salas de reuniones totalmente insonorizadas, con luz natural y Wifi, pantallas, cañones de proyección, flipchart, audio, megafonía y aire acondicionado. Con opción de poner un hospitality Desk, Flipchart, estación de cargador de móviles 63 en la sala, teléfono inalámbrico. Posibilidad de realizar el coffee break tanto dentro de la sala como en el exterior en nuestros jardines y/o claustros. Disponemos de Spa y parking con 125 plazas.
HOTELES PARA INCENTIVOS, CONGRESOS Y CONVENCIONES Salón Teatro Escuela Imperial Banquete U Cocktail Superficie Aula de Arte 80 36 24 60 26 65 80 m2 Aula de Teología 80 36 24 60 26 70 83 m2 Aula de Medicina 80 36 24 60 26 70 86 m2 Aula de Hebreo 80 36 24 60 26 70 81 m2 Aula de Griego 80 36 24 60 26 70 83 m2 Aula de Latín 70 36 24 40 26 60 70 m2 Salón del Paraninfo 456 318 120 380 123 450 483 m2 Aula de Retórica 1 60 36 24 60 24 70 75 m2 Aula de Retórica 2 45 27 18 50 21 60 75 m2 Aula de Retórica 124 72 42 110 42 140 150 m2 Aula de Filosofía 1 60 36 24 60 24 70 75 m2 Aula de Filosofía 2 45 27 18 250 21 60 75 m2 Aula de Filosofía 124 72 42 110 42 140 150 m2 Aula de Cisneros 108 72 36 90 42 90 105 m2 64
Hostería del Estudiante Calle Colegios, 3 91 888 03 30 www.parador.es alcala@parador.es Salón Teatro Escuela Imperial Banquete U Cocktail Superficie Salón de 100 60 40 140 40 180 180 m2 Condueños Hotel El Bedel Plaza de San Diego, 8 688 91 27 66/688 90 59 43 www.hotelbedel.com reservas@hoturpro.com 50 habitaciones (32 Estandar y 18 Premium) de las cuales 4 son individuales, 35 do- bles de dos camas y 11 con cama de matrimonio. Las habitaciones disponen de caja de seguridad, minibar, mesa escritorio, teléfono, wifi, y T.V. con canales inter- nacionales, espejo de aumento, secador, cuarto de baño con bañera, comple- mentos de baño, voltaje 220 W. Cafetería Restaurante La Cátedra. 65 Salón Banquete Mesa Imperial Cocktail Escuela Teatro Alcalá 36 40 26 50 25 45 Cisneros 70 60 48 90 50 80 Cervantes 24 28 16 30 16 30
HOTELES PARA INCENTIVOS, CONGRESOS Y CONVENCIONES Isla de la Garena **** Calle Galileo Galilei, 18 91 878 16 70 www.hotelislagarena.com recepcion@hotelislagarena.com 79 habitaciones / 3 adaptadas para minusválidos / 7 salones con luz natural. Salón Teatro Escuela Imperial Banquete U Cocktail Superficie Formentera I 80 28 36 48 25 70 87 m2 Formentera II 80 28 36 48 25 70 85 m2 Formentera I+II 150 84 46 90 40 140 172 m2 Mallorca 100 50 38 80 40 110 125 m2 Menorca 100 50 38 80 40 110 125 m2 Ibiza 130 62 44 110 48 140 158 m2 Mallorca+ 200 100 80 160 80 220 250 m2 Menorca Menorca+ 200 100 80 190 80 250 283 m2 Ibiza Islas Baleares 350 160 270 360 408 m2 Islas Baleares II 450 220 340 460 515 m2 Tule 25 12 10 15 m2 Sala de Juntas 6/8 9 m2 66
También puede leer