GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...

Página creada Alba Zamora
 
SEGUIR LEYENDO
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
GUÍA DE RECURSOS
     Curso 2021-2022

Área de Educación
                    www.ayto-alcaladehenares.es
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
PRESENTACIÓN

La Guía de Recursos, que como alcalde de la ciudad tengo el placer de presentar, recopila en un documento el conjunto de
actividades que desde el ámbito municipal se ofrecen a los centros educativos. De este modo, se pretende facilitar su pro-
gramación y previsión de participación en las actividades que se producen a lo largo del curso.
Esta compilación que se realiza responde al compromiso del Ayuntamiento de acercar a la ciudadanía nuestras políticas
y actuaciones. Además de responder al trabajo ingente que estamos llevando a cabo por mejorar la comunicación entre
ad¬ministración y ciudadanos.
La Guía de Recursos, editada por la Concejalía de Educación con la colaboración de otros departamentos, es un documento
abierto, más si cabe en un curso tan singular como este, en el que las consecuencias de la pandemia que sufrimos nos obli-
gan a reinventarnos constantemente, así sus contenidos podrán irse adaptando y actualizando a lo largo del curso.
De igual modo, el formato digital nos permite tener el documento disponible en la página web municipal con el objetivo de
facilitar la difusión de sus contenidos no solo en el seno de la comunidad educativa alcalaína, sino también, entre aquellas
entidades y asociaciones interesadas y entre el público en general.
En las diferentes fichas que componen el documento se especifican los datos básicos que describen las actividades oferta-
das: objetivos, destinatarios, número de participantes, lugar donde se realiza, entidad que la organiza, así como los datos de
contacto e inscripción.
Espero que esta Guía de Recursos siga creciendo y aportando información válida a los padres y madres interesados y sobre
todo que permita facilitar la tarea de los maestros y maestras que se ocupan de enriquecer día a día la vida de nuestros hijos.

                                                                                                   Javier Rodríguez Palacios
                                                                                                      Alcalde de Alcalá de Henares

                                                              3
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
PRESENTACIÓN

La Guía de Recursos surge ante la necesidad detectada desde la Concejalía de Educación de aglutinar toda la oferta mu-
nicipal destinada a la Comunidad Educativa. Pretendemos que los equipos docentes encuentren en este documento una
herramienta útil de referencia.
El tiempo ha colocado las competencias propias de los municipios en materia educativa en diferentes ámbitos. La última
reforma normativa suscribe estas a Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria, y cooperar con
las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos
centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públi-
cos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial.
Siendo esto imprescindible e ineludible, y poniendo el esfuerzo y recursos posibles, la labor de los ayuntamientos debe ir
más allá. La cercanía de la administración municipal y el convencimiento de este equipo de gobierno de que no solo educa
la escuela sino también el entorno en el que se vive, tienen su fiel reflejo en todas las propuestas que recoge la Guía.
Las siguientes páginas contienen programas, talleres y actividades, divididos en capítulos correspondientes a las diferentes
concejalías, que muestran el compromiso de este ayuntamiento con el futuro de la ciudad, formando a la ciudadanía, mez-
clando propuestas aplaudidas y consolidadas con aquellas nuevas incorporaciones que no aspiran más que a ser un recurso
educativo efectivo.
Seguro que no es suficiente, pero en el convencimiento de que solo todos juntos (administración, profesionales y familia)
conseguiremos mejores resultados seguimos trabajando. Esta Guía es solo un pilar más en esta apasionante construcción.

                                                                                                             Diana Diaz Del Pozo
                                                                       Concejal Delegada de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico

                                                              5
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
ADAPTACIÓN SEGÚN
                                                 SITUACIÓN SANITARIA

    La presente GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS contiene las propuestas educativas de las distintas áreas
    municipales para el curso escolar 2021 – 2022.
    Teniendo en cuenta las medidas que se adopten en el entorno escolar derivadas de la situación sanitaria
    y disposiciones legales originadas por la pandemia se realizarán, con carácter general, las adaptaciones
    oportunas que permitan dar continuidad a la oferta de actividades.
    Por ello es aconsejable que, en el caso de estar interesado en alguna actividad prevista en la Guía, se
    contacte previamente con el técnico de cada área municipal.

6                                                      7
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
ÍNDICE

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                                                                                 Muestras:                                                                                        CONCEJALÍA DE SALUD                                                                                     CONCEJALÍA DE JUVENTUD
Programas:                                                                                              Muestra escolar de dibujo y pintura ..............................                          33   Promoción de salud                                                                                      Cidaj
Educación Vial .......................................................................         13       Muestra escolar de artes escénicas ................................                         34   Promoción de alimentación saludable en la Comuni-                                                       Cidaj: centro de información, documentación y ase-
Jornada Municipal de Educación Vial ...............................                            14       Recursos                                                                                         dad Escolar: “Desayunos Saludables” ............................                               47       soramiento juvenil .................................................................      60
Conciertos didácticos escolares .......................................                        15       Servicio de Información y Orientación Educativa (S.I.O.E.)                                  35   Charla informativa sobre pediculosis ..............................                            48       Gymkana de la información ................................................                61
Gymkana Stem ......................................................................            16       Consejo Escolar Municipal ................................................                  36   Taller de desayunos saludables .......................................                         49       Taller de educación afectivo-sexual .................................                     62
4º Eso+Empresa ....................................................................            17                                                                                                        Taller de educación afectivo-sexual 6º de Educación                                                     Talleres de inteligencia emocional ...................................                    63
                                                                                                        CONCEJALÍA DE CULTURA
Abierto para familias .............................................................            18                                                                                                        Primaria ...................................................................................   50       Talleres de buen uso de pantallas ....................................                    64
                                                                                                        Visitas
Abierto para jugar .................................................................           19                                                                                                        Charla informativa para padres y madres ......................                                 51       Red de antenas informativas ..............................................                65
                                                                                                        Visita guiada Archivo Municipal ........................................                    37
Programa de Prevención y Control de Absentismo                                                                                                                                                           Ferias de la salud .................................................................           52       Ofm-otra forma de moverte
                                                                                                        Visita guiada Bibliotecas Públicas Municipales ............                                 38
Escolar ....................................................................................   20                                                                                                        Taller de educación afectivo-sexual 2º y 3º ESO ............                                   53       Redes para el tiempo libre .................................................              66
                                                                                                        Programas
Programa ACEX: aula de convivencia externa ................                                    21                                                                                                        Plan municipal de drogas                                                                                Corresponsales juveniles de ocio .....................................                    67
                                                                                                        El cine y los jóvenes ............................................................          39
Refuerzo escolar y orientación educativa ..........................                            22                                                                                                        Programa: “Drogas o Tú” ...................................................                    54       Comandos nocturnos ...........................................................            68
                                                                                                        Alcine Kids .............................................................................   40
La escuela adopta .................................................................            23                                                                                                        Taller de prevención de hábitos adictivos .....................                                55       Viernes a tu rollo ...................................................................    69
                                                                                                        Idiomas en corto ...................................................................        41
Entre libros aprendo .............................................................             24                                                                                                        Taller de prevención del uso inadecuado de las tecnologías                                     56       Frac: Centro de Formación, Recursos y Actividades
                                                                                                        Alcine New Generation ......................................................                42
Apadrina tu palabra ..............................................................             25                                                                                                        Asesoría itinerante de drogodependencias a jóvenes                                                      Centro de recursos juveniles .............................................                70
                                                                                                        Actividades
Educa room ............................................................................        26                                                                                                        en el contexto educativo ....................................................                  57       Curso de monitor/a de tiempo libre ..................................                      71
                                                                                                        Actividades escolares en Bibliotecas Públicas
Programa Ecoescuela ..........................................................                 27                                                                                                        Servicio de apoyo en prevención de drogodepen-                                                          Cursos monográficos de animación sociocultural .......                                    72
                                                                                                        Municipales ............................................................................    43
Premios y concursos:                                                                                                                                                                                     dencias para profesionales ...............................................                     58       Curso de coordinador/a de tiempo libre .........................                          73
                                                                                                        Ferias del Libro, presentación de libros y conferencias ....                                44
Concurso de fotografía en red ..........................................                       28                                                                                                        Programa de prevención de las drogodependencias                                                         Bolsa de empleo para educadores/as de tiempo libre                                        74
                                                                                                        Visita guiada gratuita. ”Alcalá Medieval y Murallas” ....                                   45
Premio Cervantes Chico ......................................................                  29                                                                                                        en el ámbito familiar .............................................................            59       Actividades con centros escolares y asociaciones ......                                   75
                                                                                                        Recorrido guiado a la ciudad de Alcalá de Henares
Certamen Literario Infantil y Juvenil “Cervantes” ...........                                  30                                                                                                                                                                                                                Taller de cómic .......................................................................   76
                                                                                                        Patrimonio de la Humanidad .............................................                    46
Premio de Humor Gráfico “Quevedos-dos” .....................                                   31                                                                                                                                                                                                                Taller de magia .......................................................................   77
“Aula Patrimonio” ...................................................................          32                                                                                                                                                                                                                Taller de entintado digital ....................................................          78

                                                                                                    8                                                                                                                                                                                                        9
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
Taller de teatro .......................................................................   79        CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA                                                          Talleres                                                                                             Jonadas
Clud de viajes La Juve .........................................................           80        Y DISTRITOS                                                                                      Mujeres científicas ................................................................     104         Olimpiadas Escolares ..........................................................             118
Préstamo de comics .............................................................           81        Recursos                                                                                         Talleres en familia ..................................................................   105
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE
Exposiciones en la juve .......................................................            82        Portal Web de participación ................................................               93    Actividades para tod@s. Talleres de igualdad .............                               106
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Programas
Talleres                                                                                             Progamas                                                                                         Taller de paternidad corresponsable ...............................                      107
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Plan de educación ambiental. Programa en Centros
Taller de artes plásticas .......................................................          83        Bolsa de voluntariado. Guía de asociaciones de Alcalá.                                    94     Grupo de padres cuidadores .............................................                 108
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Educativos ..............................................................................   110
Taller de música .....................................................................     84        Proyectos de Aprendizaje - Servicio (APS) .....................                           95     Formación en igualdad y buen trato para profesorado
Taller de fotografía ................................................................      85        Cursos                                                                                           de secundaria ........................................................................   109         OTROS PROGRAMAS
Taller de danza .......................................................................    86        Cursos básicos y específicos de voluntariado ..............                               96     Formación en igualdad y buen trato para equipos de                                                   Museo arqueológico regional de la cm
                                                                                                                                                                                                      orientación educativa ..........................................................         110         Visitas
CONCEJALÍA DE INFANCIA                                                                               CONCEJALÍA DE IGUALDAD
                                                                                                                                                                                                      Talleres de igualdad y buen trato en las relaciones                                                  Museo Arqueológico Regional. Visitas guiadas a la
Actividades                                                                                          Recursos
                                                                                                                                                                                                      para alumnado de Secundaria ...........................................                   111        colección permanente ......................................................... 120
Semana de la infancia “Pinta un cole diferente” .............                              87        Punto Municipal del Observatorio Regional para la
                                                                                                                                                                                                      Talleres de igualdad y buen trato en las relaciones                                                  Dirección general de emergencias de la cm
Recursos                                                                                             violencia de género .............................................................         97
                                                                                                                                                                                                      para alumnado de Secundaria y FP básica ....................                             112         Servicio de prevención de incendios
Consejo Municipal de Infancia ...........................................                  88        Centro Asesor de la Mujer .................................................               98
                                                                                                                                                                                                      Video forum por la igualdad y el buen trato para alum-                                               Campañas
Programas                                                                                            Programas
                                                                                                                                                                                                      nado de Secundaria y FP básica .......................................                   113         Parque de Bomberos ........................................................... 121
Programa de ocio adolescente Vacacciones .................                                 89        Programa de promoción de la igualdad ..............................                       99
                                                                                                                                                                                                      Monólogo “no solo duelen los golpes” para alumnado                                                   Banco de alimentos
Programa de ocio infantil y familiar Otra Forma de Jugar                                   90        Programa de sensibilización y prevención de violen-
                                                                                                                                                                                                      de Bachillerato y FP Ciclo Medio ......................................                  114         Talleres
Talleres navideños ...............................................................         91        cia de género .........................................................................   100
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Despilfarro de los alimentos ............................................... 122
Exposición                                                                                           Jornadas y actividades                                                                           CONCEJALÍA DE DEPORTES
Exposición “Pinta un cole diferente” ................................                      92        Jornada y días internacionales en materia de iguadad                                       101   Programas
                                                                                                     Escuela de igualdad ............................................................          102    Escuelas Deportivas Municipales .....................................                    115
                                                                                                     Deportes para la igualdad .................................................               103    Aula de natación ..................................................................      116

                                                                                                10                                                                                                                                                                                                    11
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                       ADAPTACIÓN SEGÚN
     Programas                                     SITUACIÓN SANITARIA

     Descripción:                                                          A quién va dirigida:
     • Cursos teóricos y teórico-prácticos que imparten agentes            • Escolares de infantil, primaria y secundaria
     de la Policía Local en los centros educativos y/o en el par-
                                                                           Nº de participantes:
     que de educación vial, con el que el Ayuntamiento tiene
                                                                           • Por determinar
     firmado un acuerdo de colaboración.
                                                                           Organiza:
     Objetivos:                                                            • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Históri-
     • Adquirir hábitos y comportamientos correctos y de                   co, en colaboración con la Policía Local
     autoprotección en el uso de la vía pública, como peatón,
     viajero, ciclista, etc.                                               Calendario aproximado y horario:
     • Conocer las normas y señales que regulan el tráfico y el            • Horario de mañana, durante todo el curso escolar
     tránsito en la ciudad.                                                Lugar donde se realiza:
     • Valorar la importancia de las normas, y consejos orienta-           • En los centros educativos y/o en el parque de educación
     dos a la formación de una adecuada conciencia vial.                   vial de la ciudad.
     • Estos objetivos generales se adaptan a la edad y nivel de
     los participantes.                                                    Inscripciones y teléfono de contacto:
                                                                           • Concejalía de Educación
     Desarrollo:                                                           C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares
     • Los niños y niñas de infantil inician su formación como             Tfno.: 91 877 12 30
     peatones y viajeros.                                                  ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
     • El alumnado de primaria recibe información teórica y prác-          Observaciones:
     tica en su roles de peatón, viajero y conductor de bicicletas.        • Transporte al parque de educación vial a cargo de la
     • El alumnado de secundaria recibe formación como futu-               Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.
     ros adultos y conductores.

12                                                                    13
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                       ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                         CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                     ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                     SITUACIÓN SANITARIA                                                                      Programas                                   SITUACIÓN SANITARIA

JORNADA MUNICIPAL                                                                                                                      CONCIERTOS DIDÁCTICOS
DE EDUCACIÓN VIAL                                                                                                                      ESCOLARES

Descripción:                                                           Nº de participantes:                                            Descripción:                                                       A quién va dirigida:
• Jornada de convivencia, fuera del horario lectivo, con los           • Por determinar.                                               • Conciertos didácticos para grupos de escolares, que se           • Escolares de infantil y primaria.
escolares seleccionados y sus familias, elegidos entre los                                                                             realizan en horario lectivo, al amparo de los acuerdos de
participantes en el programa de 6º de primaria.                        Organiza:                                                       colaboración, firmados para este fin, entre el Ayuntamiento        Nº de participantes:
                                                                       • Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid, con la co-   y diversas entidades.                                              • Plazas limitadas por el número de conciertos y el aforo de
Objetivos:                                                             laboración de las Concejalías de Educación y Seguridad vial.                                                                       la sala.
• Reforzar los contenidos aprendidos.                                                                                                  Objetivos:
• Convivir con otros escolares de la ciudad.                           Calendario aproximado y horario                                 • Aproximar las manifestaciones culturales a grupos esco-          Organiza:
• Hacer participar a las familias de la formación en educa-            • Segundo trimestre. Sábados por la mañana.                     lares.                                                             • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Históri-
ción vial de sus hijos.                                                                                                                • Relacionar la música con los alumnos y alumnas de diver-         co, en colaboración con diversas entidades.
                                                                       Lugar donde se realiza:
                                                                       • Parque de educación vial de la Asociación Provincial de Au-   sos niveles, dentro del entorno escolar, desde una perspec-        Calendario aproximado y horario:
Desarrollo:                                                                                                                            tiva didáctica y lúdica.
• Los niños y niñas seleccionados para esta jornada realizan           toescuelas de Madrid (Centro de exámenes de La Garena) .                                                                           • Horario de mañana, durante el curso escolar.
                                                                                                                                       • Apoyar y reforzar el currículo de este área.
diversas pruebas teóricas (test sobre señales y normas de              Más información:                                                                                                                   Lugar donde se realiza:
circulación) y prácticas (en bicicleta y karts) en relación con        • Concejalía de Educación                                       Desarrollo:                                                        • Teatro Salón Cervantes.
la educación vial.                                                     C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares                       • Se ofrecen en cada momento, con un plazo de inscripción,
                                                                       Tfno.: 91 877 12 30                                             y van dirigidos a un determinado nivel, dependiendo del            Inscripciones y teléfono de contacto:
A quién va dirigida:                                                                                                                   tipo de concierto.                                                 • Concejalía de Educación
• Escolares de 6º primaria.                                            ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
                                                                                                                                       • Puede darse existe una sesión de formación para el pro-          C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares
                                                                                                                                       fesorado de música, con el objetivo de ofrecer recursos            Tfno.: 91 877 12 30
                                                                                                                                       pedagógicos para trabajar con antelación el concierto en           ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
                                                                                                                                       clase, y disfrutar de una mejor experiencia.

                                                                  14                                                                                                                                 15
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                      ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                        CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                         ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                    SITUACIÓN SANITARIA                                                                     Programas                                       SITUACIÓN SANITARIA

    GYMKANA

                                                                                                                                                             ESTANCIAS EDUCATIVAS
                                                                                                                                                             EN EMPRESAS/ENTIDADES
Descripción:                                                         Organiza:
• La Gymkana Stem se realiza en un espacio público de Al-            • Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares.                            Descripción:                                                            Organiza:
calá de Henares y además, en otras poblaciones de la Co-             • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.     • Programa educativo de la Comunidad de Madrid, “Estan-                 • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.
munidad de Madrid, de forma simultánea.                              • Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad       cias Educativas en Empresas/Entidades” (EEE).
                                                                                                                                     • Prácticas en un puesto de trabajo para alumnado de 4º ESO             Calendario aproximado y horario:
                                                                     de Madrid.                                                                                                                              • Periodo comprendido entre los meses de marzo y abril
Objetivos:                                                           • Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas al Estudio.   -centros públicos y privado-concertados-.
• Divulgar las ciencias y las matemáticas viviéndolas de for-                                                                        • Estas prácticas son voluntarias y tienen una duración                 de cada curso escolar. Con una duración de 3 a 5 días en
                                                                     • Subdirección General de Formación de Profesorado CTIF                                                                                 horarios de mañana, principalmente.
ma atractiva, a través de sencillos retos.                           Madrid-Este.                                                    entre 3 y 5 días.
• Potenciar el trabajo en equipo y resolución de problemas                                                                                                                                                   Lugar donde se realiza:
                                                                                                                                     Objetivos:
de manera conjunta.                                                  Calendario aproximado y horario:                                                                                                        • Servicios/Dependencias de las Concejalías del
                                                                                                                                     • Enriquecer el currículo del alumnado de 4º ESO
• Que los escolares participanates recuerden este día festi-         • Durante el segundo trimestre del curso escolar se envían a                                                                            Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
                                                                                                                                     • Aproximar al mundo laboral –entornos tecnológicos, eco-
vo de celebración y comprueben que las matemáticas y las             los centros educativos convocatoria y plazo de inscripción de                                                                           • Escuelas infantiles de la localidad.
                                                                                                                                     nómicos y profesionales-.
ciencias son mucho más cercanas de lo que piensan.                   los equipos.
                                                                                                                                     • Proporcionar la oportunidad en la toma de decisiones sobre los
                                                                                                                                                                                                             Inscripciones y teléfono de contacto:
Desarrollo:                                                          Lugar donde se realiza:                                         estudios futuros más ajustada a sus expectativas profesionales.
                                                                                                                                                                                                             • Concejalía de Educación
• Cada centro escolar seleccionará equipos de 4 alumnos.             • Lugar del casco antiguo de Alcalá de Henares a determinar.    Desarrollo:                                                             C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares
Dichos equipos tendrán que solucionar de manera correc-                                                                              • Las estancias suponen un primer contacto con el mundo
                                                                     Información y teléfonos de contacto:                                                                                                    Tfno.: 91 877 12 30
ta y en el menor tiempo posible, cinco pruebas matemáti-                                                                             laboral. La empresa/entidad participa activamente en el di-
                                                                     • Concejalía de Educación                                                                                                               efernandezc@ayto-alcaladehenares.es
cas Las pruebas y su grado de dificultad están adaptadas                                                                             seño y desarrollo de la misma. El responsable de la estan-
                                                                     C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares                                                                                               ceducacion@ayto-alcaladehenares.es Ext.: 3117
al nivel madurativo y curricular de los participantes.                                                                               cia en la empresa explica, guía y orienta al alumno.
                                                                     Tfno.: 91 877 12 30
                                                                                                                                                                                                             Observaciones:
A quién va dirigida:                                                 ceducacion@ayto-alcaladehenares.es                              A quién va dirigida:                                                    • El centro educativo solicita a la Concejalía de Educación
• Escolares de centros educativos de primaria y secundaria                                                                           • Alumnado de 4º ESO
                                                                     Observaciones:                                                                                                                          las prácticas, o bien, a petición del alumnado/familia que
de centros de la Comunidad de Madrid.
                                                                     • Concurso con premios para los tres primeros equipos de                                                                                hacen una propuesta al centro educativo sobre la elección
                                                                                                                                     Nº de participantes:
Nº de participantes:                                                 cada categoría.                                                                                                                         de empresa/entidad.
                                                                                                                                     • Tantos alumnos/as como número de plazas se oferten en las
• 75 equipos de 4 escolares de primaria y 25 equipos 4                                                                               diferentes concejalías del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
alumnos/as de secundaria.                                                                                                            y las escuelas infantiles locales que participen en el programa.

                                                                16                                                                                                                                      17
GUÍA DE RECURSOS Curso 2021-2022 - Colegio San ...
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                     ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                    CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN
                                                                                                                                                                               ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                   SITUACIÓN SANITARIA                                                                 Programas                                      SITUACIÓN SANITARIA

ABIERTO PARA FAMILIAS
                                                                                                                                   Abierto
                                                                                                                                    PARA JUGAR
Descripción:                                                      Calendario aproximado y horario:                              Descripción:
• Espacio de información, formación y reflexión dirigido a        • Programación de actividades a lo largo del curso escolar,   • Apertura de centros educativos públicos en días labora-
madres y padres sobre temas de interés para la educación          en horario de mañana y tarde.                                 bles no lectivos y vacaciones escolares de Navidad, Sema-
de los hijos e hijas                                                                                                            na Santa y verano.
                                                                  Lugar donde se realiza:
Objetivo:                                                         • Concejalía de Educación (C/Santiago, 20)                    Objetivos:
• Mejorar las habilidades de las familias, desde una pers-        • Centro Cívico Manuel Laredo (C/ DaoÍz y Velarde, 9)         • Creación de una red de espacios lúdicos que fomente en
pectiva psicoeducativa y de capacitación emocional, para          • On line                                                     el tiempo libre el encuentro entre niños y niñas, en lugares           Organiza:
que puedan apoyar a sus hijos e hijas en los retos que se                                                                       seguros y supervisados por monitores titulados.                        • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.
presentan en los distintos momentos evolutivos, en todos          Inscripciones y teléfono de contacto:
                                                                                                                                • Apoyar a las familias para conciliar vida laboral y familiar.        Calendario aproximado y horario:
los aspectos relacionados con la educación y el entorno           • Concejalía de Educación
                                                                  C/ Santiago, 20                                                                                                                      • Días laborables no lectivos y vacaciones escolares de Na-
escolar.                                                                                                                        Desarrollo:
                                                                  Tfno.: 91 877 12 30                                                                                                                  vidad, Semana Santa y verano.
                                                                                                                                • Los niños y niñas inscritos, participan en actividades orga-
Desarrollo:                                                       ceducacion@ayto-alcaladehenares.es                            nizadas en torno a núcleos temáticos que se desarrollan a              Lugar donde se realiza:
• Talleres on line y presenciales                                 https://educacion.ayto-alcaladehenares.es                     través de juegos, dinámicas de grupo, talleres, excursiones            •Centros educativos de Alcalá de Henares.
• Grupo de encuentro para padres y madres                                                                                       y actividades deportivas adaptadas a la edad y madurez
• Atención individual                                                                                                           evolutiva de los mismos.                                               Información y teléfono de contacto:
                                                                                                                                                                                                       • Concejalía de Educación
A quién va dirigida:                                                                                                            A quién va dirigida:                                                   C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares
• Familias                                                                                                                      • Escolares matriculados en centros educativos de infantil y           Tfno. 91 877 12 30
Nº de participantes:                                                                                                            primaria de 3 a 12 años.                                               ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
• Máximo 20 personas por grupo                                                                                                  Nº de participantes:                                                   Observaciones:
Organiza:                                                                                                                       • Entre 20 y 60 plazas por centro.                                     • Precio medio asistencia/día: 6 €.
• Concejalía de Educación

                                                             18                                                                                                                                   19
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                       ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                          CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                       ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                     SITUACIÓN SANITARIA                                                                       Programas                                     SITUACIÓN SANITARIA

PROGRAMA DE PREVENCION
                                                                                                                                        PROGRAMA ACEX:
Y CONTROL DE ABSENTISMO
                                                                                                                                        AULA DE CONVIVENCIA EXTERNA
ESCOLAR

Descripción:                                                          A quién va dirigida:
• En colaboración con la Consejería de Educación, el “Pro-            • Alumnado de educación infantil (3 a 6 años), con carácter       Descripción:                                                          Nº de participantes:
grama para la prevención y control del Absentismo Escolar”            preventivo.                                                       • Es un programa dirigido a alumnos y alumnas con faltas              • Máximo: 10 alumnos/as.
garantiza el derecho y el deber de la infancia a la educa-            • Alumnado de primaria y secundaria obligatoria (6 a 16           disciplinarias que conllevan una expulsión temporal del
                                                                                                                                                                                                              Organiza:
ción, el acceso y permanencia en el sistema educativo de              años), con carácter preventivo y de intervención. Mayores         centro educativo.                                                     • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.
los escolares en edad obligatoria, y una actuación preventi-          de 16 años a nivel orientativo.
va en educación infantil.                                                                                                               Objetivos:                                                            Calendario aproximado y horario:
                                                                      Nº de participantes:                                              • Disminuir conductas de riesgo por parte de los                      • A lo largo de todo el curso. Horario escolar.
Objetivos:                                                            • A demanda de los centros educativos.
                                                                                                                                        adolescentes expulsados o absentistas.
• Procurar la asistencia regular a clase de todo el alumnado                                                                                                                                                  Lugar donde se realiza:
                                                                      Organiza:                                                         • Favorecer la adquisición de habilidades para la integración
en edad obligatoria, e intervenir con carácter preventivo en                                                                                                                                                  • Centro Cívico “Manuel Laredo”
                                                                      • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico        del alumno en el centro escolar.
educación infantil.                                                                                                                                                                                           C/ Daoiz y Velarde, 9 Alcalá de Henares
                                                                      de Alcalá de Henares.                                             • Orientar y conducir hacia recursos formativos pre-laborales.
• Establecer cauces de coordinación, y un procedimiento
homogéneo de actuación para la detección e intervención                                                                                                                                                       Inscripciones y teléfono de contacto:
                                                                      Calendario aproximado y horario:                                  Desarrollo:
inmediata, adecuada y eficaz en los centros.                                                                                                                                                                  • Para su inclusión en el aula los alumnos y alumnas deben
                                                                      • A lo largo del curso escolar.                                   • El “Aula de Convivencia Externa” (ACEX) recibe a los
• Propiciar la estrecha colaboración entre centros docentes                                                                                                                                                   ser derivados desde el centro educativo. Se requiere
                                                                      Lugar donde se realiza:                                           alumnos y alumnas durante el periodo de expulsión. En ella            acuerdo explícito del alumno y la familia.
y servicios de educación municipal.
                                                                      • Concejalía de Educación y centros escolares de infantil, pri-   se desarrollan actividades psico-socio-educativas. Incluye            C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares
Desarrollo:                                                           maria, secundaria y formación profesional.                        actuaciones con la familia y con los centros educativos.              Tfno.: 91 877 12 30
• La Mesa Local de Absentismo es la encargada de desa-                                                                                                                                                        ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
rrollar el programa de prevención y control del absentismo            Inscripciones y teléfono de contacto:                             A quién va dirigida:
escolar en la ciudad. Los profesionales de los centros edu-           • El protocolo de detección del absentismo escolar se envía       • Alumnado de 12 a 16 años.
cativos (Orientador, PTSC, Tutor, Jefe de estudios, Director),        a la Concejalía de Educación. C/ Santiago, 20
tienen como objetivo la detección y el seguimiento de los             28801 Alcalá de Henares
casos existentes entre su alumnado, así como la comuni-               Tfno.: 91 877 12 30
                                                                      ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
cación de los mismos a la Mesa Local de Absentismo por
medio de un Protocolo establecido.
                                                                 20                                                                                                                                      21
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                        ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                      SITUACIÓN SANITARIA                                                                      Programas

                                                                                                                                               ADAPTACIÓN SEGÚN
                                                                                                                                               SITUACIÓN SANITARIA

REFUERZO ESCOLAR Y
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
                                                                                                                                        LA ESCUELA ADOPTA

                                                                                                                                        Descripción:                                                                 • Esta se hace oficial con un acto protocolario que denominamos
Descripción:                                                           Organiza:                                                        • “La escuela adopta” es un programa impulsado desde la Conceja-             “Ceremonia de adopción” al que acuden representantes de las
• Recurso educativo, de ámbito municipal, que pone a dis-              • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico       lía de Educación en colaboración con otras áreas del ayuntamiento            instituciones implicadas.
posición de los Centros de Primaria y las familias la atención         en coordinación con los CEIP implicados.                         y otras instituciones, especialmente la Universidad de Alcalá, que           • A lo largo del curso escolar los profesores, alumnado y familia-
personal necesaria para ayudar a los niños y niñas en situa-                                                                            fomenta la educación más allá de las aulas, potenciando la labor             res realizan las actividades propuestas.
ción de desventaja en su proceso educativo.                            Calendario aproximado y horario:                                 educadora del municipio al convertir el patrimonio de la ciudad en
                                                                       • Durante el curso escolar.                                      un recurso educativo.                                                        A quién va dirigido:
Objetivos:                                                             • Horario de tarde.                                              • Con este programa los centros educativos tendrán la posibilidad            • Centros educativos de infantil, primaria y secundaria. Puede parti-
                                                                                                                                        de “adoptar” además de todos los monumentos y bienes del patri-              cipar todo el centro educativo o alguno de sus niveles.
• Impulsar el apoyo escolar a través del desarrollo de las Téc-
nicas de Trabajo Intelectual.                                          Lugar donde se realiza:                                          monio cultural, los espacios que son de importancia para la vida de          Nº de participantes:
• Afianzar conceptos curriculares de forma individualizada.            • Aulas CEIP (por designar)                                      la ciudad. Así, los escolares podrán conocer, proteger y cuidar el           • A determinar según demanda.
                                                                                                                                        patrimonio histórico del municipio y todos los lugares de conviven-
• Mejorar y desarrollar valores personales.                            Inscripciones y teléfono de contacto:                            cia vecinal de su entorno.                                                   Organiza:
• Implicar y apoyar a las familias en las tareas escolares de          • Concejalía de Educación                                                                                                                     • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico en
sus hijos/as con desfase curricular.                                   C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares                        Objetivos:                                                                   colaboración con distintos departamentos y áreas del Ayunta-
                                                                       Tfno: 91 877 12 30                                               • Dar a conocer entre los escolares el legado histórico-artístico
Desarrollo:                                                                                                                                                                                                          miento y con la Universidad de Alcalá.
                                                                                                                                        del municipio.
• Lo desarrollará el Profesorado del Programa con la colabo-           ceducacion@ayto-alcaldehenares.es
                                                                                                                                        • Fomentar los valores de cuidado y protección del entorno.                  Calendario aproximado y horario:
ración de profesores/as tutores/as y familias.                         Observaciones:                                                   • Convertir a niños, niñas y adolescentes en transmisores de es-             • A lo largo de todo el curso escolar.
                                                                       • La finalidad del Programa es apoyar al profesorado en el       tos valores en su propio entorno: familia, amigos, etc.
A quién va dirigida:                                                                                                                                                                                                 Lugar dónde se realiza:
• Escolares de primaria. Con dificultades en el aprendizaje o          desarrollo de capacidades que permitan al niño/a afrontar        Desarrollo:                                                                  • Centros educativos y espacios adoptados.
desfase curricular, no derivadas de necesidades educativas             con éxito las propuestas curriculares de cada nivel, implican-   • Los centros educativos hacen su elección de adopción y la so-
                                                                       do a toda la Comunidad Escolar.                                  licitan a la Concejalía de Educación, con una propuesta de activi-           Inscripciones y teléfonos de contacto:
especiales, absentismo escolar o faltas de comportamiento.                                                                                                                                                           • Concejalía de Educación
                                                                                                                                        dades en torno a ella. Los técnicos de la Concejalía, tras valorar el
Nº de participantes:                                                                                                                    plan de actividades que realizarán los escolares, facilitan la adop-         Plazo hasta el 15 de diciembre de 2018.
• 10/15 alumnos/as por aula.                                                                                                            ción, con la aprobación y participación de la entidad propietaria.           C/ Santiago, 20 - 28801 Alcalá de Henares
                                                                                                                                                                                                                     Tfno.: 918771230
                                                                                                                                                                                                                     ceducacion@ayto-alcaldehenares.es

                                                                  22                                                                                                                                            23
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                          ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                           CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                     ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                        SITUACIÓN SANITARIA                                                                        Programas                                   SITUACIÓN SANITARIA

ENTRE LIBROS APRENDO                                                                                                                        APADRINA TU PALABRA

Descripción:                                                             A quién va dirigida:
• Proyecto/ programa de lectura para fomentar y activar la               • A cualquier lector, y en concreto, escolares, familias y do-
educación on-line. Los nuevos tiempos requieren nuevas                   centes.                                                            Descripción:                                                       Organiza:
herramientas y tecnologías.                                              • Escolares en los tres niveles del Sistema Educativo espa-        • Actividad específica dirigida a los Centros educativos,          • Concejalía de Educación
• Fundamentación didáctica con doble dimensión: por un                   ñol: INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA                               para la celebración del “Día del Libro”
lado, comprensión del lenguaje y, por otro, expresión escri-                                                                                                                                                   Calendario aproximado y horario:
ta. Con un proceso de aprendizaje activo y motivador.                    Organiza:                                                          Objetivos:                                                         • Día del Libro: 23 de abril de cada curso escolar.
• Instrumento al servicio de escolares, familias y docentes.             • Concejalía de Educación y la Concejalía de Transparencia e In-   • Iniciativa específica, diseñada para conmemorar el “Día
                                                                         novación Tecnológica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.        del Libro”.                                                        Lugar donde se realiza:
Objetivos:                                                                                                                                  • Fomento de la lectura entre los escolares.                       • Concejalía de Educación.
• Colaborar de forma divertida y eficaz con el sistema educativo.        Calendario aproximado y horario:
                                                                         • A disposición permanente en la web.                              Desarrollo:                                                        Información y teléfono de contacto:
• Ampliar el vocabulario, mejorar la ortografía, enriquecer la
                                                                                                                                            • Cada colegio participante, deberá elegir una palabra,            • Concejalía de Educación
expresión gramatical y oral.                                             Lugar donde se realiza:
                                                                                                                                            con el fin de apadrinarla por parte de sus escolares, y la         C/ Santiago, 20
• Aprender a pensar, a desarrollar el pensamiento y la ima-              • Proyecto on-line “Entre Libros Aprendo”, a través de la
                                                                                                                                            acompañará con una imagen o foto que la ilustre. Posterior-        28801 Alcalá de Henares
ginación a través de la lectura.                                         web del ayuntamiento. www.ayto-alcaladehenares.es ce-
                                                                                                                                            mente, los trabajos serán enviados a la Concejalía, quien          Telf.: 91 877 12 30
• Centrar la atención, desarrollando el hábito, interés y gus-           ducación@ayto-alcaladehenares.es
                                                                                                                                            diseñará un cartel conmemorativo para celebrar el “Día del         ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
to por la lectura.
• Contribuir al desarrollo de habilidades emocionales –re-               Más información:                                                   Libro”, con el trabajo seleccionado.
conociendo sentimientos y estados de ánimo-, aprender a                  • Concejalía de Educación
                                                                         C/ Santiago, 20                                                    A quién va dirigida:
conocerse –autoconcepto- y desarrollar la empatía.
                                                                         28801 Alcalá de Henares                                            • Escolares de Infantil y Primaria
• Crear una Biblioteca on-line a disposición de los escola-
res, familias y docentes.                                                Telf.: 91 877 12 30 ceducacion@ayto-alcaladehenares.es             Nº de participantes:
                                                                         Observaciones:                                                     • A demanda de los centros educativos
Desarrollo:
• Encontraremos breves reseñas de libros, con fichas de                  • Tenemos intención de seguir mejorando la página, poder
comprensión y expresión para trabajar después de la lec-                 hacerla interactiva.
tura, noticias de interés relacionadas con autores, eventos,             • Contar con la participación de los centros educativos de
novedades…, un apartado para resolver pequeños retos.                    Alcalá de Henares, para que aporten las experiencias de
                                                                         sus bibliotecas.
                                                                    24                                                                                                                                    25
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                      ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                      CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                           ADAPTACIÓN SEGÚN
Programas                                    SITUACIÓN SANITARIA                                                                   Programas                                         SITUACIÓN SANITARIA

EDUCA ROOM
                                                                                                                                   PROGRAMA ECOESCUELAS

Descripción:                                                         Organiza:                                                     Descripción:                                                            A quién va dirigida:
                                                                                                                                   • El Programa Ecoescuelas ofrece a los municipios trabajar en           • Centros educativos de infantil y primaria. Participa todo el cen-
• Programa diseñado como herramienta educativa, con ac-              • Concejalía de Educación y Forteal S. Coop
                                                                                                                                   la aplicación de la Agenda 21, en especial en temas relaciona-          tro educativo.
tividades online de repaso y ampliación de contenidos edu-
                                                                     Calendario aproximado y horario:                              dos con el agua, la energía y los residuos. Muchos centros de
cativos, en función del curso escolar.                                                                                                                                                                     Nº de participantes:
                                                                     • A lo largo del curso escolar                                España y de Europa trabajan en este Programa, con el fin de
                                                                                                                                   introducir y potenciar la educación ambiental para el desarrollo        • A determinar según demanda
Objetivos:
• Afianzar conocimientos impartidos a lo largo del curso es-         Lugar donde se realiza:                                       sostenible y la gestión y certificación ambiental.                      Organiza:
colar.                                                               • Concejalía de Educación                                     Con la finalización de este proyecto, el centro educativo obten-        • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico y
                                                                                                                                   dría una certificación y distintivo, la Bandera Verde                   Concejalía de Medioambiente. Contamos con la asistencia téc-
• Adquirir conocimientos acerca de su entorno más cerca-             Inscripciones y teléfono de contacto:
no.                                                                                                                                Objetivos:                                                              nica ADEAC.
• Fomentar el uso de las TIC en los centros escolares.               Observaciones:                                                • Pretende aumentar la conciencia de los estudiantes, sobre te-         Calendario aproximado:
• Trabajar en equipo de forma lúdica e innovadora.                   • A través de la Liga Inter-centros Educa Room, se realiza-   mas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo soste-           • A lo largo de todo el curso escolar
                                                                     rán una serie de jornadas, donde los equipos jugarán con      nible, a través de la combinación entre su estudio en clase y la
Desarrollo:                                                          otros centros de la ciudad, que también estén inscritos en    acción en su comunidad más cercana.                                     Lugar donde se realiza:
• A través de diferentes propuestas, los docentes podrán             el Programa                                                                                                                           • Centros educativos
trabajar con sus alumnos/as contenidos esenciales de las                                                                           Desarrollo:
distintas materias educativas. Sus participantes, a través de                                                                      • La participación en el Programa por parte de los centros es-          Inscripciones y teléfono de contacto:
dispositivos electrónicos, deberán superar desafíos, en for-                                                                       colares, implica unos pasos comunes consensuados a nivel in-            • Concejalía de Educación. C/ Santiago, 20
ma de Escape Room, para lograr conquistar la ciudad de                                                                             ternacional en materia de medioambiente. (Comité Ambiental,             28801. Alcalá de Henares.
Alcalá de Henares.                                                                                                                 Auditoría, Plan de acción, Red de Ecoescuelas…), con la as asis-        Teléfono: 91.877.12.30
                                                                                                                                   tencia directa de la Asociación de Educación Ambiental y del            e-mail: ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
A quién va dirigida:                                                                                                               Consumidor (ADEAC) hasta la obtención, por parte del centro             • Concejalía de Medioambiente. C/ Bosnia Herzegovina, 6.
• Alumnos/as de 4º,5º y 6º de Primaria                                                                                             educativo, del distintivo de Bandera Verde, reconocimiento de           28802. Alcalá de Henares
                                                                                                                                   la política ambiental seguida por el centro.                            Teléfono: 91.888.33.00
Nº de participantes:                                                                                                                                                                                       e-mail: cmedioambiente@ayto-alcaladehenares.es
• A demanda de los centros educativos

                                                                26                                                                                                                                    27
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                                                                                                            CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                            ADAPTACIÓN SEGÚN
                                                  ADAPTACIÓN SEGÚN
Premios y concursos                               SITUACIÓN SANITARIA                                                              Premios y concursos                                SITUACIÓN SANITARIA

CONCURSO DE
FOTOGRAFÍA EN RED

                                                                                                                                   Descripción:                                                                a un nutrido grupo de niños y niñas pertenecientes a cen-
                                                                                                                                   • Acto de entrega de premio a un autor literario en lengua                  tros educativos de la ciudad que durante el curso escolar
Descripción:                                                         Nº de participantes:                                          castellana y en el ámbito infantil y juvenil.                               han destacado por su comportamiento positivo relacionado
• Realizar un concurso fotográfico on line a través de las           • A demanda de los centros.                                   • Reconocimiento al alumnado de los centros de educación                    con los valores humanos.
red social Instagram, en la que podrán participar todas las                                                                        primaria de la ciudad por cualidades y valores humanos.
personas físicas que cumplan las condiciones establecidas            Organiza:                                                                                                                                 A quién va dirigido:
en unas bases propias del concurso.                                  • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.   Objetivos:                                                                  Escolares de centros educativos de primaria de la ciudad.
                                                                                                                                   • Reconocer públicamente la obra y los méritos literarios de
Objetivos:                                                           Calendario aproximado y horario:                              un destacado creador literario en lengua castellana en el                   Nº de Participantes:
• El objetivo del concurso es fomentar la creatividad, la ex-        • Durante el segundo trimestre.                               ámbito infantil y juvenil.                                                  Seis alumnos por cada uno de los centros de primaria que
presión e incrementar el interés por la fotografía entre los                                                                       • Fomentar los hábitos de lectura en la población infantil y juvenil        deseen participar.
                                                                     Lugar donde se realiza:
alumnos de secundaria y formación profesional, haciendo              • Concejalía de Educación                                     • Estimular en la población escolar valores humanos y acti-                 Organiza:
un buen uso de las redes sociales.                                                                                                 tudes positivas de colaboración, esfuerzo, respeto, etc.                    • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.
                                                                     Inscripciones y teléfono de contacto:
Desarrollo:                                                          • Por medio de Instagram.                                     Desarrollo:                                                                 Calendario aproximado y horario:
• Enviar una foto a la red social Instagram, mandando un             • Concejalía de Educación.                                    • En torno al 9 de octubre, coincidiendo con la conmemo-                    • Este premio se entrega en el mes de octubre, coincidien-
DIRECT. Cualquier contenido que la entidad organizadora              C/ Santiago, 20 - 28801. Alcalá de Henares.                   ración del nacimiento de Miguel de Cervantes, se organiza                   do con la conmemoración del nacimiento de Cervantes.
considere, a su solo criterio, no adecuado, inapropiado u            Tfno. 91 877 12 30                                            una ceremonia de entrega del premio, obsequiando al au-
ofensivo, no tomará parte en el concurso.                            ceducacion@ayto-alcaladehenares.es                            tor elegido con un diseño exclusivo de un artista local.                    Lugar donde se realiza:
                                                                                                                                   • Se entregan también unos reconocimientos especiales                       • Teatro salón Cervantes.
A quién va dirigida:                                                                                                               “Cervantes Chico” a: un alumno/alumna que haya destaca-                     C/ Cervantes, 7- 28801-Alcalá de Henares
• Podrán participar jóvenes, escolarizados en el curso vi-                                                                         do por su actitud y comportamiento; un maestro/a que se
gente, en centros públicos y concertados de educación se-                                                                                                                                                      Inscripciones y teléfono de contacto:
                                                                                                                                   haya distinguido por su estrecha vinculación con el fomen-
cundaria y formación básica de Alcalá de Henares.                                                                                                                                                              • Concejalía de Educación
                                                                                                                                   to de la lectura; madres y padres que colaboren en activida-
                                                                                                                                                                                                               C/ Santiago, 20 - 28801. Alcalá de Henares.
                                                                                                                                   des y programas difundiendo la lectura.
                                                                                                                                                                                                               Tfno. 91 877 12 30
                                                                                                                                   • El evento se complementa con un acto de agradecimiento
                                                                                                                                                                                                               ceducacion@ayto-alcaladehenares.es

                                                                28                                                                                                                                        29
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                       ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                        ADAPTACIÓN SEGÚN
Premios y concursos                           SITUACIÓN SANITARIA                                                             Premios y concursos                            SITUACIÓN SANITARIA

                                            Certamen literario infantil y juvenil
                                                                       “Cervantes”                                            PREMIO DE HUMOR GRÁFICO
                                                                                                                              PARA ESCOLARES

                                                                                                                              Descripción:
                                                                    Lugar donde se realiza la entrega del premio:             • Concurso de humor gráfico a través del dibujo.
                                                                    • En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de     • Se convoca anualmente.
                                                                    Henares.
Descripción:                                                                                                                  Objetivos:
                                                                    Plaza de Cervantes, 12. Primera planta.
• Concurso literario anual.                                                                                                   • Fomentar a través del humor gráfico, la creatividad y el           Calendario aproximado y horario:
                                                                    Entrega de trabajos y teléfono de contacto:               espíritu crítico entre los escolares.                                • Primer trimestre del curso escolar se realiza la convocatoria
Objetivos:                                                          • Concejalía de Educación                                                                                                      del concurso con el tema sobre el que versarán los trabajos.
                                                                                                                              Desarrollo:
• Fomentar los valores literarios.                                  C/ Santiago, 20 - 28801. Alcalá de Henares.
                                                                                                                                                                                                   • Durante el segundo trimestres se seleccionan los
                                                                                                                              • Sobre un tema elegido anualmente, los participantes
• Promover el lenguaje escrito como medio de creación y             ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
                                                                                                                              realizan dibujo de humor gráfico (puede contener entre una           ganadores y se entregan los premios.
comunicación.                                                       efernandezc@ayto-alcaladehenares.es
                                                                                                                              y cuatro viñetas).
                                                                    Tfno.: 91 877 12 30 Ext.: 3117                                                                                                 Lugar donde se realiza:
A quién va dirigida:
                                                                                                                              A quién va dirigida:                                                 • Entrega de trabajos en el CEIP “Francisco de Quevedo”.
• Escolares de los centros educativos de primaria y secun-          Observaciones:
                                                                                                                              • Escolares de centros educativos de infantil, primaria y
daria de la Comunidad de Madrid.                                    • Las bases del concurso se envian en enero a todos
                                                                                                                              secundaria de centros de la Comunidad de Madrid y otros              Información y teléfonos de contacto:
                                                                    los centros educativos de primaria y secundaria y a las
Organiza:                                                                                                                     centros educativos con invitación expresa de la organización.        • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico
                                                                    Concejalías de Educación de la Comunidad de Madrid.
• Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.                                                                                                                                        Tfno.: 91 877 12 30
                                                                                                                              Nº de participantes:
                                                                                                                                                                                                   • Instituto Quevedo del Humor
Calendario aproximado y horario:                                                                                              • Todos los que se presenten en las cinco categorías según
                                                                                                                              edades previstas.                                                    Tfno.: 91879 74 40
• Durante el segundo trimestre.
                                                                                                                                                                                                   • CEIP Francisco de Quevedo
                                                                                                                              Organiza:                                                            Tfno.: 91880 78 35
                                                                                                                              • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico,
                                                                                                                              Fundación General de la Universidad de Alcalá y el CEIP              Observaciones:
                                                                                                                              “Francisco de Quevedo”.                                              • Concurso con premios en metálico según categoría.

                                                              30                                                                                                                              31
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                              ADAPTACIÓN SEGÚN                                                                CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN                           ADAPTACIÓN SEGÚN
Premios y concursos                                  SITUACIÓN SANITARIA                                                             Muestras                                          SITUACIÓN SANITARIA

“AULA                                                                                                                                MUESTRA ESCOLAR DE
PATRIMONIO”                                                                                                                          DIBUJO Y PINTURA

Descripción:                                                             A quién va dirigida:                                        Descripción:                                                               Organiza:
• Es un programa cuyo fin es que los alumnos/as conozcan                 • Dirigido a alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria o     • Exposición colectiva de dibujo y pintura, elaborada con                  • Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.
su ciudad y el resto de ciudades que ostentan el título Ciudad           Secundaria, dependerá cada año de la convocatoria.          los trabajos realizados durante el curso escolar en los cen-
                                                                                                                                     tros participantes.                                                        Calendario aproximado y horario:
Patrimonio, otorgado por la UNESCO, a través de actividades
                                                                         Nº de participantes:                                        • En el curso escolar 2019/2020 se celebrará la XVIII Edición.             • Durante los meses de abril y mayo.
e intercambios.
                                                                         • Grupo /clase y dos profesores.                                                                                                       • La exposición está abierta en horario de mañana y tarde.
Objetivos:                                                                                                                           Objetivos
                                                                         Organiza:                                                   • Apoyar las actividades relacionadas con el dibujo y pintu-               Lugar donde se realiza:
• Facilitar el conocimiento de las 15 Ciudades Patrimonio de la          • Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y                                                                                • Sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes.
Humanidad de España por parte de los escolares participantes.                                                                        ra, que se realizan en los centros educativos.
                                                                         Concejalía de Hacienda, Educación y Patrimonio Histórico.   • Fomentar los valores artísticos y creativos de los escolares.            C/ Navarro y Ledesma, 1 y 3
• Concienciar a los escolares de la importancia de vivir en                                                                                                                                                     28807 Alcalá de Henares
                                                                         Calendario aproximado y horario:                            • Dar a conocer las obras de los participantes.
una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
                                                                         • Durante el segundo trimestre del curso escolar según      • Generar intercambio de experiencias en relación con esta                 Inscripciones y teléfono de contacto:
• Fomentar entre los escolares una actitud de ciudadanía
                                                                         convocatoria que se envía a los centros.                    materia.                                                                   • Concejalía de Educación
activa, promoviendo el conocimiento y disfrute del
patrimonio urbano de la ciudad en la que viven.                                                                                      Desarrollo:                                                                C/ Santiago, 20 - 28801. Alcalá de Henares.
                                                                         Lugar donde se realiza:                                                                                                                Tfno. 91 877 12 30
• Impulsar experiencias didácticas que promuevan el uso                  • En la Ciudad Patrimonio asociada y en nuestra ciudad.     • La Concejalía de Educación organiza el espacio expositi-
                                                                                                                                     vo, facilita el montaje y da publicidad a la Muestra.                      ceducacion@ayto-alcaladehenares.es
de la ciudad como recurso educativo.
                                                                         Inscripciones y teléfono de contacto:                                                                                                  Observaciones:
Desarrollo:                                                              • Concejalía de Educación                                   A quién va dirigida:
                                                                                                                                     • Centros educativos de infantil, primaria, secundaria y ba-               • Dependiendo del número de centros participantes, se
• Cada ciudad es asociada con otra del grupo Ciudades Patrimonio.        C/ Santiago, 20 - 28801. Alcalá de Henares.                                                                                            puede organizar la Muestra en dos fases: infantil y primaria,
• Cada “grupo/clase” realizan un guión de trabajo que versa              Tfno. 91 877 12 30                                          chillerato de la ciudad.
                                                                                                                                                                                                                y secundaria y bachillerato
sobre un tema común propuesto sobre Patrimonio.                          ceducacion@ayto-alcaladehenares.es                          Nº de participantes:
• Un jurado selecciona uno de los trabajos presentados.                                                                              • Los centros que se inscriban dentro del plazo establecido
• El alumnado de la clase elegida viaja a la Ciudad asociada.                                                                        durante la primera quincena del mes de enero.
• Y se reune al grupo/clase de la ciudad.                                                                                            • El espacio disponible se reparte entre los centros participantes.

                                                                    32                                                                                                                                     33
También puede leer