Citi Journalistic Excellence Award - La tradicional Beca del Citi - Citibank
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Citi Journalistic Excellence Award La tradicional Beca del Citi
Desde hace más de 30 años, Citi promueve el “Citi Journalistic Excellence Award” (CJEA), un premio que reconoce el talento de los periodistas de economía y finanzas de todo el mundo por sus trabajos y reportes publicados. El premio consiste en una beca que cubre todos los gastos (pasaje, traslados, estadía e inscripción), para participar de un seminario exclusivo sobre temas financieros mundiales en la prestigiosa Columbia Graduate School of Journalism (Columbia University) en Nueva York. Este programa de excelencia se inició en Argentina en 1982 y más de 45 profesionales del periodismo de nuestro país ya han participado. El seminario, del cual participan los ganadores del CJEA de diferentes países del mundo, constituye una gran oportunidad de actualización profesional, ya que brinda la posibilidad de participar en talleres de economía y finanzas y de asistir a conferencias de académicos, ejecutivos y economistas de reconocida trayectoria internacional. Además, la beca incluye visitas a las más importantes instituciones financieras de los Estados Unidos, así como también a oficinas gubernamentales. En las páginas siguientes Ud. encontrará toda la información necesaria para participar. La inscripción está abierta y finaliza el 7 de febrero de 2020 Buenos Aires, 2 de enero de 2020 2
El premio • Un viaje a Nueva York incluyendo: - Pasaje aéreo de ida y vuelta - Alojamiento - Comidas y traslados - Seguro de asistencia al viajero. - Matrícula de inscripción a la Universidad • Seminario en la Columbia Graduate School of Journalism, junto con los periodistas premiados en otros países del mundo. El seminario tendrá lugar entre el lunes 1 de junio al viernes 5 de junio de 2020 en la ciudad de New York. Los participantes deberán estar en la ciudad el domingo 31 de mayo. El programa incluye talleres y paneles de economía y finanzas, con la presencia de académicos de la Columbia University y personalidades de la economía mundial. La agenda prevé visitas a instituciones financieras como la Bolsa de Valores de Nueva York, la Reserva Federal, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, Bloomberg Business News, así como conferencias y encuentros con ejecutivos de Citi. El ganador recibirá el programa de actividades definitivo con anticipación al viaje. 3
¿Quiénes pueden participar? • EI concurso está abierto a periodistas que se desempeñen en relación de dependencia y firmen notas regularmente en diarios, revistas, sus respectivas webs y agencias de noticias de origen nacional. • Quedan excluidos de este premio los periodistas propietarios de medios de difusión. • Los periodistas que ya resultaron ganadores en seminarios anteriores no podrán participar en esta nueva selección. Esta limitación no rige para aquellos que, habiéndose presentado, no hubieran resultado favorecidos. Requisitos • Ser argentinos, nativos o naturalizados, mayores de 21 años al 31 de diciembre de 2019. • Tener título de nivel terciario y/o universitario. • Manejo fluido del idioma inglés, ya que no habrá interpretación simultánea durante el seminario. • Tener como mínimo tres años de experiencia periodística en los medios. 4
Material obligatorio para la presentación • Envío de dos artículos publicados sobre temas económico-financieros, escaneados a color en buena resolución. • Acompañar los artículos presentados con una transcripción en formato Word sin incluir la autoría del artículo ni el nombre del medio que lo publicó. El material debe ser enviado por mail a las siguientes direcciones: adriana.turek@citi.com riosvero@nuevacom.com.ar • Los documentos deberán adjuntarse compactados en formato zip no mayor a los 8 MB. El mail debe indicar como referencia “Beca Citi 2020” El correo electrónico será recibido hasta el viernes 7 de febrero de 2020 inclusive. Los artículos • Cada candidato deberá presentar dos artículos –que hayan sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019- que traten sobre temas económico-financieros. • Todos los artículos presentados deberán tener como mínimo 750 palabras. • Los artículos que hayan sido publicados sin firma deberán estar acompañados por carta de una autoridad del medio, verificando la autoría/legitimidad de los mismos. Se incluirá versión digital de dicha carta en el archivo.zip. 5
Jurado y etapas de la selección EI proceso contemplará una preselección de tres candidatos a cargo de un Jurado designado por Citi y una selección final que será llevada a cabo por la Universidad de Columbia. • Preselección: en febrero de 2020 un jurado local elegido por Citi, compuesto por un profesional de vasta trayectoria en las áreas de economía y finanzas, un profesor universitario de la carrera de periodismo y cuatro periodistas ganadores de becas anteriores harán una preselección entre los trabajos inscriptos. El jurado seleccionará tres participantes para la etapa final. Un representante de Citi se pondrá en contacto con los preseleccionados para solicitarles documentación adicional. • Selección Final: una comisión de Columbia Graduate School of Journalism escogerá al ganador argentino de esta edición. Las decisiones del jurado local y de la comisión de Columbia University son irrevocables e inapelables. • Todo detalle no expresamente enunciado en estas Bases será resuelto por el Jurado. Importante • Durante la primera quincena de marzo de 2020 los tres finalistas serán entrevistados en forma telefónica por un representante de Columbia University. • El ganador será responsable de obtener el pasaporte y la visa requeridos para el viaje a los Estados Unidos. La no obtención de la visa para la fecha oportunamente fijada por Citi dejará excluido al ganador del premio y el mismo será ofrecido al primer suplente, de acuerdo con el dictamen del Jurado. 6
• Los participantes, por el solo hecho de intervenir en la selección, manifiestan estar dispuestos a aceptar este Premio y a viajar a los Estados Unidos por un lapso de 10 días, entre los meses de mayo y junio de 2020. Criterios de evaluación de los artículos Los trabajos serán evaluados en función de los siguientes ítems (100%) • Originalidad e innovación en el enfoque (25%). • Introducción de nuevas ideas y conceptos (20%). • Análisis y comprensión del tema (20%) • Impacto y repercusión del artículo (15%). • Uso adecuado de la investigación y el testimonio de las fuentes para la realización del artículo (20%). Material obligatorio para los integrantes de la terna seleccionada por el Jurado. Los tres periodistas preseleccionados deberán presentar los siguientes documentos, también en forma digital: 1. Formulario de inscripción completo y firmado, en versión digital. 2. Currículum Vitae. 3. Certificación firmada por una autoridad del medio en el que se desempeña, autorizándolo a asistir al Seminario en caso de ser premiado, en versión digital. 4. Ensayo autobiográfico describiendo sus expectativas con respecto al programa (máximo 1000 palabras). 7
Anuncio del ganador El periodista ganador será informado oficialmente por Citi durante el mes de abril de 2020. Quién resulte ganador de la presente beca cede a Citi el uso de su imagen en toda comunicación referida al CJEA. • Bases y condiciones en: www.citibank.com.ar, en el apartado de Información Institucional. • Para mayor información sobre el Citi Journalistic Excellence Award 2020 comuníquese con la Dirección de Asuntos Públicos & Gubernamentales a los teléfonos 4329-1133 o 4708-4499 o bien a través del mail: adriana.turek@citi.com 8
También puede leer