La enseñanza francesa en el extranjero 2020 - AEFE
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
LA AEFE 1 MISIONES ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNOS FRANCESES teniendo en cuenta las capacidades de admisión de los centros Acompañar a las empresas francesas internacionalmente > 2 DIPLOMACIA ECONÓMICA ADMISIÓN DE ALUMNOS EXTRANJEROS de los países anfitriones y de terceros países Difusión de la lengua y de la cultura francesas > 3 DIPLOMACIA CULTURAL COOPERACIÓN ENTRE LOS CENTROS franceses y extranjeros > > DIPLOMACIA EDUCATIVA
DISCURSO DEL DIRECTOR La Agencia para la enseñanza francesa en el extranjero (AEFE), operador del ministerio francés de Europa y de Asuntos exteriores, dirige y acompaña cerca de 522 centros escolares en 139 países. Esta red recibe a 370.000 alumnos de los cuales un 60% de alumnos son extranjeros, a los que garantiza el acceso a la excelencia educativa y pedagógica en todo el mundo. Única por su amplitud y densidad así como por su unidad, garantizada por la homologación concedida y controlada por el ministerio francés de Educación nacional, la red de institutos franceses en el extranjero es uno de los principales actores de la acción exterior de Francia. La AEFE concilia una misión de servicio público educativo para las familias francesas expatriadas y una misión de promoción de nuestra lengua, nuestra cultura y los valores transmitidos por la enseñanza francesa al abrirse a los alumnos extranjeros. Con este objeto, la Agencia lleva a la práctica una política pedagógica innovadora, conforme con los programas del ministerio francés de Educación nacional al mismo tiempo que se mantiene abierta a la lengua y a la cultura del país de anfitrión. Escolarizar a sus hijos en un centro de enseñanza francesa homologado es elegir la excelencia educativa para todos. Es querer una formación plurilingüe y una apertura cultural. Es elegir una cultura de la autonomía, de la reflexión y del compromiso social, del saber convivir y de una formación a la ciudadanía. Este modelo se adapta a los públicos y a los contextos locales, respetando la normativa de los países, en relación con los puestos diplomáticos franceses. Las importantes reformas del ministerio francés de Educación nacional en particular la reforma del liceo emprendida en la perspectiva del nuevo bachillerato en 2021 se aplican plenamente para garantizar a las familias y a los alumnos la calidad de la oferta de la enseñanza en total conformidad con las directivas francesas. Todo el personal de dirección, el personal desplazado de la Educación nacional y el personal contratado localmente se han movilizado en estos proyectos. Los excelentes resultados en los exámenes-certificado nacional “de fin de collège” (DNB) y bachillerato - son excelentes indicadores de la calidad de la formación. La continuación de estudios por nuestros antiguos alumnos en las mejores escuelas superiores y universidades tanto dentro como fuera de Francia, es otra prueba de ello. La red de la enseñanza francesa en el extranjero se completa con dos dispositivos, el sello LabelFrancÉducation y FLAM. Responden a la gran diversidad de la demanda de educación en francés en todo el mundo. Así, el desarrollo de las secciones bilingües de excelencia en los sistemas educativos extranjeros está impulsado por la atribución del sello LabelFrancÉducation. Por otra parte, el aprendizaje del francés por niños franceses no escolarizados en un centro de enseñanza francesa en el extranjero está apoyado por el dispositivo FLAM (francés lengua materna). En su funcionamiento, la Agencia se apoya en muchos colaboradores que forman una auténtica comunidad escolar: padres de alumnos, antiguos alumnos, cargos electos de los franceses en el extranjero, representantes del personal y colaboradores de instituciones deportivas, educativas o mediáticas, francesas o de otros países, que trabajan conjuntamente para el éxito de nuestros alumnos. Les invito a descubrir este proyecto educativo eficiente, llevado a cabo por una amplia comunidad motivada y comprometida. Les deseo una buena lectura de este folleto. Olivier BROCHET, Director de la AEFE
LA AEFE LA DIRECCIÓN 179 115 PERSONAS 64 en Paris EN LOS SERVICIOS en Nantes CENTRALES Reforzar el seguimiento y EL ACOMPAÑAMIENTO de los centros de la red. Emprender PROYECTOS INMOBILIARIOS según una programación quinquenal validada por la Comisión interministerial para las CONTRATAR, ASIGNAR Y REMUNERAR al operaciones inmobiliarias del Estado en el personal docente al personal de coordinación extranjero (CIME). y de inspección y al personal de dirección, titulares de la Educación nacional. Aportar una AYUDA A LA ESCOLARIDAD de los niños franceses mediante la adjudicación de becas, según los recursos. EVALUAR al personal y las enseñanzas. Encargase de la dirección y de la Acompañar a los alumnos en la construcción animación pedagógicas de la red y de su R E C O RRID O D E O RIE NTAC IÓ N supervisar LA FORMACIÓN CONTINUA ha c i a la e n se ñ an za su p e r i o r. DEL PERSONAL. Proponer BECAS DE EXCELENCIA a los mejores alumnos extranjeros que deseen Garantizar un control continuar sus estudios superiores en PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO Francia. que tenga en cuenta los imperativos de la gestión presupuestaria y contable pública (GBCP) de conformidad con las orientaciones Contribuir, en concertación con los PUESTOS estratégicas de la Agencia. DIPLOMÁTICOS, a la proyección de la educación, de la cultura y de la lengua francesas. Asignar a los centros SUBVENCIONES de funcionamiento, de inversión, de equipamiento y de Federar a los actores y a los apoyo pedagógico. COLABORADORES de la red. Reforzar la pericia y el asesoramiento en materia Acompañara los PROMOTORES DE de GOBERNANZA. PROYECTOS para la homologación de nuevos centros.
LA AEFE PRESUPUESTO La participación del Estado en la financiación de la red de enseñanza francesa en el extranjero se basa en la concesión por el 1.100 M€ ministerio de Europa y de Asuntos exteriores de dos subvenciones en ingresos que responden a la misión “acción exterior de Francia”: y gastos • La acción “diplomacia cultural y de influencia” del progra- ma 185: 404,5 millones de euros para financiar la actividad de los centros excluyendo las líneas de crédito a corto plazo. 404,5 M€ de subvenciones del Estado • La acción “franceses en el extranjero” del programa 151: para financiar la actividad 101,1 millones de euros para financiar las becas escolares. de los centros El presupuesto de la AEFE está consolidado en torno a 3 ejes: • LA EXCELENCIA EDUCATIVA; • EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA RED; 101,1M€ • LA MODERNIZACIÓN DE LA RED. de subvenciones del Estado para financiar las becas La programación del presupuesto es plurianual para escolares integrar mejor la estrategia inmobiliaria, la evolución prevista de los empleos, la sostenibilidad de los proyectos de la Agencia y garantizar una mayor visibilidad para las familias. EL CONTROL DE GESTIÓN 564,7M€ El control de gestión es un dispositivo de ayuda al pilotaje. Permite optimizar la eficacia, la eficiencia y la calidad de servicio de una entidad. Así, contribuye a mejorar la relación entre los objetivos, de ingresos propios los medios utilizados y los resultados obtenidos, en un contexto presupuestario limitado. EL CONTRATO PÚBLICO Desde el 1 de septiembre de 2016, se inició un nuevo procedimiento 50 M€ en materia de contrato público para optimizar los medios de para la programación la Agencia. En 2018, el conjunto de los servicios centrales y de inmobiliaria plurianual los EGD recibieron una formación sobre los procedimientos y la 2019 y 2020 función compra.
LA RED LOS CENTROS LA HOMOLOGACIÓN 71 Expedida por el ministerio de Educación nacional, la Centros en homologación certifica la conformidad de la enseñanza con GESTIÓN DIRECTA las exigencias, los programas, los objetivos pedagógicos y que son servicios las reglas de organización del sistema educativo francés. desconcentrados Permite que todos los alumnos procedentes de un centro de la Agencia homologado continúen su escolaridad en otro centro francés sin examen de admisión. Los centros deben justificar periódicamente el cumplimiento de los criterios de homologación (acogida 156 de niños tanto de nacionalidad francesa como extranjera, preparación de los alumnos para los exámenes y títulos centros franceses, calidad de la enseñanza impartida, presencia CONCERTADOS de personal titular cualificado, etc.). con la AEFE y gestionados por EL PRESUPUESTO GLOBAL asociaciones o Para los centros que dependen de la AEFE, el presupuesto global se basa en un principio de cofinanciación: por una parte, fundaciones gastos de escolaridad y por otra, subvenciones concedidas por el ministerio de Europa y de Asuntos exteriores. Francia es el único país que ha decidido dotarse de un dispositivo de enseñanza en el extranjero de esta amplitud, financiado en 295 gran parte por fondos públicos. centros COLABORADORES EL DISPOSITIVO DE MUTUALIZACIÓN La red de centros franceses en el extranjero está organizada en 16 zonas de mutualización. La mutualización permite que la red se desarrolle en un marco institucional que aumenta la oferta de servicios, la descentralización de los medios y el despliegue de la política de la Agencia lo más cerca posible del terreno. Instituto francés Alexandre-Yersin de Hanói, Vietnam ©AEFE
LA RED EL PERSONAL LA FORMACIÓN CONTINUA La AEFE aplica, en beneficio del personal de la red, 6 052 PERSONAS particularmente contratado localmente, una ambiciosa política de formación continua, elemento fundamental para la calidad de TITULARES la enseñanza y la proyección de los centros en los países donde están implantados. desplazados en la AEFE, de las cuales : Las 16 zonas de mutualización de la red están asociadas cada una con una educativa colaboradora en el territorio francés. 909 En cada zona se elabora un plan de formación continua del expatriadas personal, preparado por los actores de terreno según sus 5 143 necesidades específicas y evaluado por el servicio pedagógico de residentes la Agencia EL SEGUIMIENTO DEL PERSONAL DOCENTE 30 000 Lo realizan 10 inspectores de academia - inspectores PERSONAS pedagógicos regionales (IA-IPR),para la enseñanza secundaria DE DERECHO LOCAL y 17 inspectores de la Educación nacional (IEN) de zona para la enseñanza primaria (coordinados por el inspector de la Agencia). Además de las misiones de inspección que les corresponden, LA FORMACIÓN sus intervenciones se realizan principalmente según cuatro Se proponen prácticas a las ejes principales: personas recién contratadas, al personal de derecho local y a •animación de formaciones en el marco de los planes de los profesores de la enseñanza formación continua del personal; primaria o la enseñanza •gestión de agrupaciones de formadores para la enseñanza secundaria . Están dedicadas primaria y la enseñanza secundaria; a una actualización de los •animación de las redes de profesores-formadores expatriados conocimientos disciplinarios, a de la enseñanza primaria (EMFE) y la enseñanza secundaria la elección de los recursos y a la (EEMCP2) que, a continuación, tienen la misión de acompañar y gestión de la clase. asesorar a los profesores residentes y contratados localmente; •reuniones de los equipos disciplinarios en el marco de las visitas de centros. EL DIÁLOGO SOCIAL El personal expatriado, residente y contratado localmente en los centros en gestión directa de la red y el personal de la sede de la AEFE está representados en cada órgano consultivo por las organizaciones sindicales elegidas en las últimas elecciones profesionales. Instituto francés Victor-Hugo, Marrakech, Marruecos ©AEFE
LA RED LOS ALUMNOS 122 000 alumnos franceses 370 000 248 000 alumnos alumnos extranjeros + de 70 lenguas enseñadas 168 secciones internacionales UNA EDUCACIÓN • PLURILINGÜE Garantizar LA ENSEÑANZA Y EL DOMINIO DE LA LENGUA FRANCESA según modalidades innovadoras y adaptadas a la especificidad de cada público. Enseñar LA LENGUA DEL PAÍS ANFITRIÓN a los alumnos franceses y extranjeros. Promover el PLURILINGÜISMO en un contexto internacional. P ro p o n e r un APRENDIZAJE R E FO R Z A D O D E L A S L E N G U A S a lo l a rg o d e l re co r r i d o d e l a l u m n o . Instituto francès Montaigne, Cotonú, Benín © AEFE Los itinerarios PARLE (itinerarios adaptados y reforzados de lenguas extranjeras) diseñados por la AEFE tienen como objetivo consolidar cualitativamente la formación lingüística de los alumnos y reforzar el dominio de una lengua extranjera distinta a la lengua del país de acogida anfitrión. Pueden proponerse en alemán, inglés, árabe, chino, español, italiano, japonés, portugués, ruso y vietnamita.
LA RED LOS ALUMNOS BACHILLERATO 2019 UNA ESCUELA 97,2 % de éxito 26,7 % de calificaciones sobresalientes • CIUDADANA 100 % de los exámenes corregidos Permitir que los alumnos se conviertan por vía digital en CIUDADANOS RESPONSABLES respetando los principios de la ciudadanía republicana y democrática. • INCLUSIVA PROPONER RESPUESTAS ADAPTADAS a las necesidades educativas especiales de los alumnos. Acompañar a los centros y a sus equipos en una ADAPTACIÓN DE LA OFERTA educativa y una individualización de los recorridos. Construir una escuela AL SERVICIO DEL ÉXITO de todos los alumnos. Instituto francès Anna de Noailles, Bucarest, Rumaniea©AEFE EL DISPOSITIVO DE INTERCAMBIOS ADN-AEFE Se trata de un programa de intercambios escolares de la AEFE. Permite que los alumnos de secundaria en un centro francés en el extranjero o en Francia cursen varias semanas en otro centro francés en el extranjero. Desde su lanzamiento en 2017, el número de “lycées” franceses del mundo implicados en el proyecto ha pasado de 15 a cerca de 110. Los alumnos, todos voluntarios, se benefician de una inmersión en otro entorno lingüístico y cultural, con el francés como lengua común, mientras continúan su programa escolar. EL OBSERVATORIO DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES En 2016, la AEFE creó un observatorio para los alumnos con necesiades educativas especiales. Este observatorio reúne a cargos electos, a miembros de la Inspección general de la Educación nacional, de la Mission laïque française (Misión laica francesa), federaciones de padres de alumnos, asociaciones de franceses en el extranjero y a representantes del personal. Tiene un doble objetivo: realzar las buenas prácticas de los centros franceses en el extranjero y mejorar la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales. REFORZAR EL SECTOR DIGITAL EN LA ESCUELA La utilización de servicios y herramientas digitales permite reforzar las sinergias en la red: plataforma colaborativa y de intercambios sobre el tema de la orientación entre alumnos de liceo y antiguos alumnos (AGORA-MONDE), constitución de una red de Web radios, MOOC para optimizar la llegada de estudiantes a Francia, etc.
LA RED LOS ANTIGUOS ALUMNOS BECARIOS EXCELLENCE-MAJOR (BEM) 850 Dirigido por la AEFE, que confió la gestión administrativa a BEM Campus Francia, este programa permite apoyar a 860 estudiantes de nacionalidad extranjera durante cinco años de estudios en Francia en ramas de excelencia. Una vez seleccionados por una comisión de expertos, los nuevos becarios se benefician de una acogida y de un seguimiento personalizados realizados por 80 el servicio orientación y enseñanza superior de la AEFE. Este programa, creado en 1992, tiene cada vez más éxito. Desempeña NACIONALIDADES un importante papel en la política de atracción de la enseñanza superior francesa ante los alumnos extranjeros y contribuye a la diplomacia de influencia de Francia. aefe.fr Ceremonia de graduación de los becarios Excellence-Major en el Quai d’Orsay, París ©AEFE 80 LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ASOCIACIONES ALUMNOS (UNION-ALFM) en el mundo Creada en 2010, la asociación de Antiguos Alumnos de los institutos franceses del mundo, actualmente Union-ALFM, federa más de 80 asociaciones locales y tiene como principal objetivo reforzar, tanto dentro como fuera de Francia, los vínculos de amistad y de solidaridad entre los antiguos alumnos. Desempeña un importante papel en la creación y el desarrollo alfm.fr de asociaciones locales. La asociación Union-ALFM participa activamente en los eventos organizados por iniciativa de la AEFE (acogida y ceremonia de graduación de los BEM, FOMA, etc.).
LA RED LOS ANTIGUOS ALUMNOS LA PLATAFORMA ALFM.FR 7 700 MIEMBROS La plataforma ALFM.FR es una red social, asociativa y profesional al servicio de todos los antiguos alumnos, independientemente de su edad o la duración de su escolarización en un instituto francés del mundo. Es una plataforma que permite encontrar a otros antiguos alumnos gracias a un anuario geolocalizado, dar a conocer sus proyectos, organizar eventos y animar la red L’avenir asociativa, pero también encontrar o publicar una oferta de en réseau ! prácticas o de empleo. La AEFE pone a disposición la plataforma y es animada en colaboración con la asociación mundial ALFM y las asociaciones locales. alfm.fr AGORA-MONDE AGORA El sitio AGORA-MONDE es una herramienta de colaboración online entre alumnos de instituto y jóvenes antiguos alumnos monde que permite compartir experiencias y testimonios en torno a cuestiones vinculadas con la orientación post-bachillerato y la vida estudiantil. Permite materializar su pertenencia a la red mundial animada por la AEFE y crear una red eficaz de ayuda mutua y de consejos para todos los que se benefician o se han 50 000 beneficiado del sistema educativo francés en el extranjero. INSCRITOS AGORA-Monde es la plataforma-soporte del dispositivo de intercambios escolares ADN-AEFE que permite que alumnos de seconde descubran, durante una parte del año, otro centro en otro país. agora-aefe.fr
RED LABELFRANCÉDUCATION Creado en 2012, el sello LabelFrancÉducation es atribuido por el ministerio de Europa y de Asuntos exteriores (MEAE) a los departamentos de enseñanza bilingüe de los centros educativos que proponen una enseñanza reforzada de la lengua francesa y una enseñanza en francés al menos de una disciplina no lingüística, de conformidad con los programas escolares del país de acogida. La AEFE es responsable de la gestión operativa de la red certificada, conforme a las orientaciones estratégicas definidas por el MEAE. La pertenencia a la red LabelFrancÉducation contribuye al atractivo de los departamentos bilingües al responder a una doble exigencia de excelencia y de apertura para los alumnos. 393 Por otra parte, la AEFE garantiza la puesta a disposición de numerosos recursos pedagógicos y servicios por el conjunto de centros los actores y colaboradores del dispositivo (Instituto francés, CIEP, TV5Monde, etc.). 58 países labelfranceducation.fr Foro regional LabelFrancÉducation - Europa central, oriental y báltica en Sibiu, Rumania ©AEFE DISPOSITIVO FLAM El programa FLAM (francés lengua materna) fue creado en 2001 170 por el ministerio francés de Asuntos exteriores, por iniciativa de cargos electos representantes de los franceses establecidos fuera ASOCIACIONES de Francia. El dispositivo de apoyo financiero a las asociaciones subvencionadas FLAM se confió en 2009 a la AEFE. Tiene como objetivo aportar un apoyo a iniciativas extraescolares 42 destinadas a favorecer la práctica de la lengua francesa entre los niños franceses o con doble nacionalidad escolarizados en otra países lengua distinta al francés. De este modo, las asociaciones pueden beneficiarse de subvenciones de apoyo al funcionamiento durante sus primeros años de existencia, de subvenciones para la organización de agrupaciones regionales, así como de una formación anual en Francia destinada a sus participantes. associations-flam.fr
LA MISSION LAÏQUE FRANÇAISE (MLF) La Mission laïque française (Misión laica francesa), actor asociativo histórico de la enseñanza francesa en el extranjero, encabeza una red de 109 centros escolares de programa francés, entre los cuales 94 homologados, presentes en 38 países. La red mlfmonde representa a más de 60.000 alumnos escolarizados desde educación infantil hasta terminale (2º de bachillerato). Creada en 1902 y reconocida de utilidad pública en 1907, la Mlf es una asociación sin ánimo de lucro. La Mission laïque française está vinculada al Estado por dos convenios, con el ministerio de Europa y de Asuntos exteriores www.mlfmonde.org (MEAE) y con el ministerio de Educación nacional (MEN). Se 9 rue Humblot inscribe resueltamente en las principales orientaciones de la 75015 Paris política exterior de Francia y sigue, al lado de la AEFE con quien +33 (0)1 45 78 61 71 está vinculada por un memorando de entendimiento, las directivas accueil.mlf@mlfmonde.org del ministerio de Educación nacional sobre la conformidad de los programas de los centros escolares homologados. LOS REPRESENTANTES DEL PERSONAL Comisiones Además de su representación en las instancias oficiales de los centros franceses en el extranjero y de la AEFE, los CONSULTIVAS representantes del personal participan en los grupos de trabajo temáticos sobre diferentes temas vinculados a la enseñanza CCPC francesa en el extranjero. Comisión consultiva paritaria central Se trata de un diálogo social constructivo llevado a cabo por los CCPL servicios, los centros y las organizaciones sindicales que culmina Comisión consultiva en la redacción de notas y circulares que permiten el correcto paritaria local funcionamiento de todos los servicios. CNB Comisión nacional de Las organizaciones sindicales se reúnen en las instancias becas consultivas a nivel local, así como a nivel central. CT Comité técnico Los representantes del personal también participan en los CHSCT trabajos del Observatorio de los alumnos con necesidades Comité de higiene, educativas especiales. seguridad y condiciones de trabajo CAS Comité de acción social
LOS CARGOS ELECTOS La AEFE desarrolla y mantiene una comunicación permanente con los cargos electos de los franceses establecidos fuera de Francia. 11 DIPUTADOS representantes de PARLAMENTARIOS los franceses establecidos fuera Dos diputados y dos senadores ocupan un puesto en el consejo de Francia (en 11 de administración y en la Comisión nacional de becas de la AEFE. circunscripciones) AFE Los 90 consejeros en la Asamblea de los franceses en el extranjero (AFE) se reúnen dos veces al año en París y trabajan en seis 12 SENADORES comisiones permanentes (de las cuales la comisión enseñanza). representantes de La AFE está representada por un titular (más un suplente) en el consejo de administración de la AEFE y por dos titulares en la los franceses Comisión nacional de becas. establecidos fuera de Francia (en la circunscripción CONSEJEROS CONSULARES mundo) Con cargos electos locales en el extranjero, los 442 consejeros consulares ocupan un puesto en los consejos consulares de becas y en los consejos de centro. Los cargos electos también participan en los trabajos del 442 Observatorio para los alumnos con necesidades educativas CONSEJEROS especiales (OBEP), creado por la AEFE en junio de 2016. CONSULARES (en 130 circunscripciones) 90 CONSEJEROS EN LA ASAMBLEA de franceses en el extranjero (en 15 circunscripciones) Final de la 6ª edición de Embajadores en ciernes 2018, Théatre Paris-Villette, los días 3 y 4 de mayo de 2018. ©AEFE
LAS FEDERACIONES DE PADRES DE ALUMNOS Los padres de alumnos figuran en el la base de la vida de los centros, en primer lugar porque han decidido confiar en el modelo educativo francés y, además están muy comprometidos y contribuyen sustancialmente a la financiación de los centros. Eligen a sus representantes en el consejo del centro y en el consejo de escuela. Las asociaciones de padres de alumnos (APE) de los centros de enseñanza francesa en el extranjero están representadas en el consejo de administración de la AEFE por dos federaciones de padres de alumnos: -la FAPÉE (Federación de asociaciones de padres de alumnos de los centros de enseñanza francesa en el extranjero). Creada por padres de todas las nacionalidades en 1980 y reconocida de utilidad pública en 1985, la FAPÉE agrupa exclusivamente asociaciones de padres de alumnos (APE) de la red de centros de enseñanza francesa en el extranjero. Representa más de 170 asociaciones en el mundo. Es independiente de toda vinculación política, sindical o religiosa. La FAPÉE es un interlocutor y una fuerza de propuesta reconocidos gracias a su profundo conocimiento de la red adquirido por la amplitud de su representatividad; -la FCPE (Federación de consejos de padres de alumnos). Fundada en 1947, la FCPE fue reconocida de utilidad pública en 1951 y acreditada movimiento de educación popular en 1982. Esta federación independiente cuenta con 310.000 miembros dentro y fuera de Francia. Por otra parte, estas dos federaciones ocupan un puesto en la Comisión nacional de becas de la AEFE, al igual que otra federación: -la UFAPE (Unión federal de asociaciones de padres de alumnos en el extranjero), creada en 1971, es uno de los componentes de la federación de Padres de alumnos de la enseñanza pública (PEEP). La AEFE se rodea numerosos colaboradores que comparten sus valores al servicio de la educación y de la ciudadanía. De este modo, permite que la red escolar mundial que coordina participe en iniciativas innovadoras y en eventos de gran envergadura.
© Diseño y realización gráfica: Servicio de comunicación y eventos de la AEFE - Impresión: ArtePrint © Portada: Pekin Instituto francés de Pekin ©AEFE 75 014 PARIS 23, place de Catalogne 44 015 NANTES 1, allé Baco BP 21509 aefe.fr
También puede leer