Literatura Griega 1 2019/2020 - USC

Página creada Mateo Valles
 
SEGUIR LEYENDO
FACULTAD DE FILOLOGÍA

         DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA,
         FRANCESA E ITALIANA

  Literatura Griega 1
            Ángel Ruiz Pérez

GUÍA DOCENTE Y MATERIAL DIDÁCTICO

                            2019/2020
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.

FACULTAD DE FILOLOGÍA. DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA; FRANCESA E ITALIANA
AUTOR: Ángel Ruiz Pérez
Edición electrónica. 2019
LITERATURA GREGA I

                         GUÍA DOCENTE CURSO 2019-2020

                           I. DATOS DE LA MATERIA
NOMBRE: Literatura griega I (G5071223) TIPO DE MATERIA: Maior
TITULACIÓN: Filología Clásica, 1er curso / 1er cuatrimestre.
NÚMERO DE CRÉDITOS: 6
DESCRIPTOR DE LA MATERIA: Adquisición por parte del alumno de un
conocimiento amplio y profundo de los géneros, autores y obras más destacados de la
literatura griega antigua.
HORARIO DE CLASES: Lu. Ma. Mi. 9-10. EXÁMENES: 18.12.2019 / 08/06/2020.

                           II. DATOS DEL PROFESOR
NOMBRE: Ángel Ruiz Pérez
DEPARTAMENTO: Filología Clásica, Francesa e Italiana. DESPACHO: 322
angel.ruiz@usc.es Tf. 881811886
HORARIO DE TUTORÍAS: lunes, martes, miércoles, 10:00 - 12:00.

Objetivos de la asignatura
— facilitar el conocimiento de los géneros, autores y obras más destacados de la
literatura griega conservada de época arcaica y clásica (excepto las obras en prosa).
— Calibrar, a partir de los medios de análisis literario, las cualidades más destacadas de
las principales obras objecto de estudo.

Contenidos
A. Contenidos teóricos.
1. Literatura grega: concepto, géneros, periodización.
2. Homero.
3. Hesíodo.
4. Orígenes y clasificación de la lírica arcaica.
5. Lírica griega: El yambo, la elegía.
6. Lírica griega: La monodia.
7. Lírica griega: La lírica coral.
8. Teatro: La tragedia.
9. Teatro: La comedia antiga

B. Lecturas obligatorias
-Homero, Ilíada, Odisea.
-Hesíodo, Teogonía, Trabajos y días.
-Himno a Apolo.
-Antología de la lírica griega arcaica
-Esquilo, Los siete contra Tebas
-Eurípides, Las fenicias.
-Aristófanes, Las Ranas.
Bibliografía básica y complementaria
CAIRNS, F., Generic composition in Greek and Roman poetry, Edinburgh, 1972
EASTERLING, P. E. / KNOX, B. M. W. (eds.), Historia de la literatura clásica I.
        Literatura griega, Cambridge, 1990 [The Cambridge History of Classical
        Literature. I, Greek Literature, Cambridge, 1985]
ESTEFANÍA, D. et al. (eds.), Cuadernos de literatura griega y latina. II, Géneros
        literarios poéticos grecolatinos, Madrid-Santiago de Compostela, 1998
ESTEFANÍA, D. et al. (eds.), Cuadernos de literatura griega y latina. V, Géneros
        grecolatinos en prosa, Alcalá de Henares, 2005
GUIDORIZZI, G., Il mondo letterario greco: storia, civiltà, testi, Milano, 2000 [vol 1.
        L’età arcaica]
LÓPEZ EIRE, A., Poéticas y retóricas griegas, Madrid, 2002
LÓPEZ FÉREZ, J. A. (ed.), Historia de la Literatura Griega, Madrid, 1988
MONTANARI, F., Storia della letteratura greca, Roma, 1998
PRIVITERA, G. A. / PRETAGOSTINI, R., Storia e forme della letteratura greca,
        Milano, 1997
ROSSI, L. E., Storia e testi della letteratura greca con esercizi e percorsi, Firenze, 2001
TAPLIN, O., Literature in the Greek world, Oxford 2001.
ZIMMERMANN, B., Handbuch der griechischen Literatur der Antike Bd. 1: Die
Literatur der archaischen und klassischen Zeit, München, 2011

Competencias
-Capacidad de realizar análisis literarios profundos de las obras y fragmentos objeto de
estudio.
-Comprensión del origen y características principales de los géneros literarios de época
arcaica.

Metodología de la enseñanza
Clases organizadas en torno a dos ejes:
-explicaciones teóricas al hilo de textos ilustrativos de las cuestiones discutidas.
-comentarios participativos de los textos que han de leerse obligatoriamente.
Los materiales se difundirán por medio del Aula virtual

Sistema de evaluación
A. En la convocatoria ordinaria la nota final sera resultado de:
-Un examen teórico-práctico (que habrá que fijar a mediados-finales de octubre) de los
tres primeros temas (30% de la nota).
-Un examen teórico-práctico el 18.12.19 del resto del temario (30% del total).
-Pruebas sobre las lecturas obligatorias (40%). Se realizarán al acabar la lectura de cada
obra.

B. En la convocatoria extraordinaria (08.06.2020) habrá una prueba conjunta teórico-
práctica, que incluirá también una revisión detallada sobre el grado de conocimiento de
las lecturas obligatorias.
Los alumnos con dispensa de asistencia realizarán una prueba similar a la prevista para
la convocatoria extraordinaria.

Tiempo de estudio y trabajo personal
6 horas semanales: 2 de repaso teórico y 4 de lectura de las obras obligatorias.
Recomendaciones para el estudio de la asignatura
Organizar el trabajo para que haya tiempo suficiente dedicado al repaso de las
cuestiones teóricas objeto de estudio y también para la lectura reposada de las obras que
van a ser objeto de comentario.

Secuenciación de temas

10 y 11.9 Tema 1
16.9 Lectura Ilíada 1
17.9 Lectura Ilíada 2
18.9 Lectura Ilíada 3-4
23.9 Lectura Ilíada 5-6
24.9 Tema 2 Homero – introductorio y Homero como autor
25.9 Lectura Ilíada 7-9
30.9 Lectura Ilíada 10-12
1.10 Lectura Ilíada 13-16
2.10 Tema 2 Homero – La cuestión homérica
7.10 Lectura Ilíada 17-20
8.10 Tema 2 Homero – Tradición oral
9.10 Lectura Ilíada 21-22
14.10 Lectura Ilíada 23-24
15.10 PRUEBA ILÍADA Tema 2 Homero – Estructura y temática
16.10 Lectura Odisea 1-2
21.10 Lectura Odisea 3-4
22.10 Lectura Odisea 5-8
23.10 Lectura Odisea 9-12
28-10 Lectura Odisea 13-16
29.10 Lectura Odisea 17-20
30.10 Lectura Odisea 21-24
4.11 PRUEBA ODISEA Hesíodo, La Teogonía
5.11 Tema 3 – Hesíodo (1) – Lectura Hesíodo, Trabajos y Días
6.11 Tema 3 - Hesíodo (2).
11.11 Tema 4 – Orígenes y clasificación de la lírica
12.11 Lectura – Himno a Apolo.
13.11 Tema 5 - Lírica griega: El yambo, la elegía
18.11 Lectura Antología de la lírica griega arcaica (1). PRUEBA HESÍODO / HIMNO
19.11 Tema 6 - Lírica griega: La monodia.
20.11 Lectura Antología de la lírica griega arcaica (2)
25.11 Lírica griega: La lírica coral.
26.11 Lectura Antología de la lírica griega arcaica (3)
27.11. Lectura Antología de la lírica griega arcaica (3)
2.12 Tema 8 - Teatro: La tragedia (1) – PRUEBA LÍRICA
3.12 Tema 8 - Teatro: La tragedia (2).
4.12 Lectura Esquilo, Los siete contra Tebas.
9.12. Lectura Eurípides, Las fenicias.
10.12 Teatro: La comedia antiga
11.12 Lectura Aristófanes, Las Ranas. PRUEBA TEATRO
También puede leer