Manual para la construcción dE cocinas MEjoradas MalEna - 2da. Edición Bolivia 2012
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Manual para la construcción de Cocinas Mejoradas Malena Este documento se elaboró en el marco de la: Reconocimientos: Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ Las siguientes personas aportarón comentarios y material en la Proyecto EnDev Bolivia - Acceso a Energía primera edición: Primera edición: Abril de 2009 Segunda edición : Mayo de 2012 Klas Heising, Jaime Sologuren. Mariana Butrón, Alexander Fisher, Rubén Guarayo, Joaquín Campos, Omar Espejo, Willy Yauli Chura, Autora: Rodrigo Lafuente, Ricardo Villarroel y Gabriela Duarte. Arq. Maria del Rosario Loayza C. Las siguientes personas colaborarón en la segunda edición: En colaboración con la UDT Cocinas, GIZ - EnDev: Dora Camargo, Willy Yauli, Omar Espejo, Ruben Guarayo, Gabriela Mariana Butron, Dora Camargo, Gabriela Duarte Duarte, Mariana Butron y Jaime Sologuren. Rodrigo Lafuente , Ricardo Villarroel, Omar Espejo Willy Yauli, Ruben Guarayo, Jose Luis Soliz y Richard Garcia Se permite la reproducción total o parcial de esta publicación en cualquier medio, siempre que se mencione la fuente. Dibujo Técnico: Arq. Maria del Rosario Loayza C. I.S.B.N: 978-99905-855-7-5 Depósito Legal: 4-1-678-09 Ilustraciones: Jacquelina Ticona Proyecto EnDev Bolivia - Acceso a Energía Abel Bellido Unidad de trabajo cocinas Fotografias: Calle 12 de Calacoto Nº 7978 UDT cocinas (Esq. Sánchez Bustamante) Casilla 11400 Diseño y diagramación: Tel: +591(2) 211 5256 / 211 9499 Int. 118 UCORE, vvJose Bellido Pagina web: www.endev-bolivia.org La Paz - Bolivia
CONTENIDO Presentación Manual 3 Introducción 4 CAPITULO 1 9 COMPONENTES DE UNA COCINA MALENA 9 CAPITULO 2 13 PREPARACION DEL BARRO MEJORADO 13 1. Pasos para el preparado de barro mejorado 15 CAPITULO 3 21 TAREAS PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MALENA 21 1. Herramientas 22 2. Materiales 23 3. Ubicación 24 CAPITULO 4 25 PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 25 1. Elaboración del molde para las hornallas con anillo para circulación de gases calientes 26 2. La base de la Cocina Malena 27 3. Elaboración y colocación del molde para la cámara de combustión 29 4. Trampa de ceniza 31 5. El encofrado para la cámara de combustión 32 6. Vaciado de la cámara de combustión 33 7. Ubicación de las ollas molde para las hornallas con anillo para circulación de gases calientes 34 8. Conducto de salida para la chimenea 36 9. Vaciado final de la Cocina Malena 37 10. Tallado la Cocina Malena 38 11. Pendiente de la boca de la cámara de combustión 41 12. Curado de fisuras 42 13. Tratamiento de la superficie de la Cocina Malena 43
CAPITULO 5 45 COCINAS MALENA para bosta 45 1. Componentes de una cocina Malena para bosta 46 2. Fabricación del molde para la cámara de combustión ampliada 46 CAPITULO 6 49 CHIMENEAS 50 1. Armado de la chimenea de metal 51 2. Construccion de las chimeneas 52 CAPITULO 7 55 REVOQUE DE LA COCINA MALENA 55 CAPITULO 8 59 LIMPIEZA DE LA CHIMENEA 59 1. Limpieza de la chimenea 60 2. Limpieza interna y de los conductos de la cocina 61 CAPITULO 9 62 USO Y MANTENIEMIENTO 63 ¿QUE HACER SI SURGE ALGUN PROBLEMA? 68 CONTENIDO 2
PRESENTACIÓN MANUAL La preparación de alimentos insume cantidades variables de energía dependiendo de las personas que integren el grupo humano reunido al efecto y también de los recipientes donde se preparan los alimentos y de las comidas preparadas (dieta y raciones por día). En Bolivia, lo común es emplear tecnologías muy precarias para tal efecto y en muchos casos se limita al uso de piedras o ladrillos, procediéndose al quemado de leña directamente sobre el suelo, muchas veces en ambientes cerrados, poco ventilados y negros de hollín. Estas soluciones rudimentarias, no sólo resultan en un muy bajo aprovechamiento del combustible, sino también generan múltiples problemas que atentan contra la salud de las personas encargadas de esta actividad que en general son las mujeres y los niños menores los que sufren por la exposición a gases tóxicos derivados de la combustión. La inhalación del humo es el principal causante y agravante de infecciones respiratorias agudas y paulatinamente deviene en cuadros crónicos de enfermedades pulmonares obstructivas. El riesgo de incendios es otra posibilidad además de los potenciales accidentes por quemaduras, especialmente de niños, por el vuelco de recipientes precariamente soportados sobre leños en combustión. Esta situación se observa en muchos hogares rurales, donde y debido a las condiciones de la propia infraestructura, el recinto destinado al espacio cocina es muy reducido, operando bajo condiciones no eficientes y dañinas a la salud; miles de familias bolivianas se ven obligadas al empleo de estas tecnologías rudimentarias. En este sentido y para afrontar de desafío de mejorar las condiciones de vida de hogares bolivianos; el Proyecto EnDev Bolivia ha desarrollado la cocina Malena que gracias a un arduo trabajo de investigación en el Centro de Pruebas de Cocinas y en alianza con la Universidad Mayor de San Andrés, se presenta hoy como una de las alternativas existentes en el país para solucionar todos estos problemas derivados de la combustión de leña para cocinar. PRESENTACIÓN MANUAL El presente Manual muestra a detalle el proceso constructivo de la cocina Malena y se presenta como una guía para que desde las familias hasta instituciones ejecutoras de proyectos puedan construirlas de manera sencilla y didáctica. Confiamos en la utilidad de mismo y ratificamos nuestro compromiso de continuar apoyando a que podamos lograr la implementación de más cocinas para una vida mejor! 3
INTRODUCCIÓN El Proyecto EnDev Bolivia– Acceso a Energía/ GIZ ha instalado más de 50.000 cocinas mejoradas en comunidades rurales y periurbana desde el año 2006. Dentro de las tecnologías que la Unidad de Trabajo (UDT) “Energía para Cocinar” ha desarrollado, se encuentran las Cocinas Mejoradas Malena. Hechas de adobe y barro mejorado, las Cocinas Malena son una alternativa de gran eficiencia energética, rapidez, seguridad que permite la eliminación del humo y gases tóxicos fuera del alcance de las familias que cocinan con biomasa. El que puedan fabricarse con material local, permite que puedan instalarse en los lugares más dispersos y para familias que poseen escasos recursos económicos; los únicos materiales “no locales” son parte de la chimenea y una rejilla metálica. Una Cocina Mejorada Malena permite la reducción de la mitad del combustible con el que se cocina, provenga este de biomasa o desechos animales; cuenta con una chimenea que extrae la mayor parte del humo, para evitar la contaminación y los daños a la salud de aquellos/as que preparan los alimentos; y permite mayor comodidad y seguridad a la familia. Las experiencia nos ha demostrado que construir bien una Cocina Malena no es difícil, pero requiere capacitación. Con este objetivo, el Proyecto EnDev presenta la II versión actualizada del Manual para la Construcción de Cocinas Mejoradas Malena, el cual se constituye en una guía que explica paso a paso todo el proceso de construcción: la preparación de barro mejorado, materia prima para la construcción de la cocina, el revoque y el quemado antes de usar la cocina. Este manual presenta también, la variación de Cocina para bosta para aquellas zonas en las que no hay leña, así como el detalle de la construcción de chimeneas y los cuidados básicos que se deben tener para un correcto uso y mantenimiento de las cocinas. Toda la revisión y actualización técnica presentada ha sido testeada bajo protocolos internacionales como parte del trabajo del Centro de Pruebas de Cocinas – En Dev -UMSA que apoya el trabajo de ejecución de la UDT, lo que nos ha permitido evaluar y mejorar la eficiencia del modelo, su diseño, materiales, adaptación en diferentes pisos ecológicos de Bolivia, etc. INTRODUCCIÓN Con mucho gusto presentamos este manual que plasma los esfuerzos de la investigación, el desarrollo y la experiencia en la socialización y difusión del equipo “Energía para Cocinar” de En Dev/GIZ. Esperamos, que sea de gran utilidad para instituciones interesadas puedan construir bien sus Cocinas Malena. Mariana Butrón Oporto Asesora Técnica Senior – Cocinas Mejoradas Proyecto En Dev Bolivia – Acceso a Energía/GIZ 4
¿Qué es una Cocina Mejorada Malena y Cuáles son los Beneficios de su uso? Una Cocina Malena es una cocina que tiene dos hornallas, una cámara de combustión (lugar donde arde la leña), una trampa de ceniza y una chimenea que saca el humo fuera de nuestra cocina. Beneficios de la Cocina Malena: • Que usamos menos material de combustión (leña, bosta, etc.) para hacer fuego. • El humo que es tóxico sale afuera del lugar donde cocinamos. • No hay accidentes por volcamiento de las ollas. • No nos duela la espalda por cocinar agachados. • No se irritan los ojos por el humo. • La preparación de la comida es más higiénica. • La ropa y cabello no quedan con olor a humo. Las cocinas Malena pueden ser utilizadas en nuestros hogares e instituciones sociales como escuelas, internados, postas de salud, etc. Las cocinas Malena, pueden ser construidas por las mismas INTRODUCCIÓN familias cuando ellas aportan materiales locales y mano de obra. La Cocina Malena se llama así porque fue diseñada para lograr un Mejor Aprovechamiento de Leña. 6
Ventajas de una Cocina Malena La Malena tiene una chimenea que se saca el humo fuera de la casa Las ollas aprovechan todo Cocinamos en buena posición y el calor, porque van dentro no nos duele la espalda de las hornallas Usamos mucho menos Tenemos un ambiente más material de combustión y así limpio, seguro y saludable ahorramos tiempo y dinero para nuestra familia INTRODUCCIÓN No perdemos calor porque el fuego está protegido 7
Desventajas de una Cocina Tradicional Utilizamos mucho material de El fogón es inseguro, combustión para cocinar Pérdida de calor, Cocinamos en mala posición y porque pueden volcarse porque el fuego no nos duele la espalda las ollas, causando está protegido quemaduras INTRODUCCIÓN Dañamos nuestro medio ambiente al quemar mucha leña, que en algunos El humo es muy dañino para la lugares es ya muy difícil de encontrar salud, causa serios problemas Quemamos mucha bosta, que es un respiratorios e irrita los ojos buen abono para nuestras tierras 8
CAPÍTULO 1 COMPONENTES DE UNA COCINA MALENA
Componente de una Cocina Malena La cocina “Malena” tiene seis partes importantes que hacen que la cocina funcione bien para lograr que cocinemos más Chimenea rápido y que ahorremos en el consumo de leña. 1. Cámara de combustión (Lugar donde arde el fuego) COMPONENTES DE UNA COCINA MALENA 2. Dos Hornallas 3. Conductos para los gases 4. Chimenea 5. Trampa de ceniza 6. Rejilla Dos Hornallas Cámara de combustión (lugar donde arde el fuego) Conducto de salida del humo hacia la chimenea Trampa de ceniza Conductos para Capítulo 1 los gases Rejilla 10
1. La cámara de combustión: 6. La rejilla: Es el lugar donde arde el fuego y se producen los gases calientes. La Es una pieza de hierro fundido que tiene espacios que permiten la cámara de combustión sirve para que el calor se concentre y esté bien entrada de oxígeno, Sobre la rejilla se pone el material de combustión distribuido dentro de la cocina. (leña, bosta, etc.). 2. Las hornallas: COMPONENTES DE UNA COCINA MALENA De esta manera, la ceniza cae debajo de la rejilla esto evita que el fuego se ahogue. Son dos hornallas, la primera está sobre la cámara de combustión y la segunda se conecta a la primera hornalla a través de un conducto que 7. Conducto de salida del humo hacia la chimenea: sirve para la circulación de gases calientes. Por este conducto se expulsan los gases y el humo hacia el exterior, Las ollas en la Cocina Malena no están encima sino dentro de las para evitar que estos sean inhalados por las personas que cocinan. hornallas para que el calor llegue debajo y alrededor de las ollas. De esta manera los alimentos se cocinan más rápido. 3. Conductos para los gases: Por estos conductos pasan los gases calientes desde la cámara de combustión hacia las ollas y salen por la chimenea. 4. La chimenea: Sirve para que el humo y los gases tóxicos salgan del ambiente en el que cocinamos. 5. La trampa de ceniza: La Trampa de ceniza es un canal que va por debajo de la cámara de Capítulo 1 combustión y que sale hacia un costado de la Cocina Malena. Es el lugar donde se acumula la ceniza que queda después de utilizar nuestra Cocina Malena. Debe limpiarse regularmente para sacar la ceniza que se acumula al cocinar. 11
12 Capítulo 1 COMPONENTES DE UNA COCINA MALENA
CAPÍTULO 2 SELECCIÓN DE LA TIERRA ARCILLOSA PARA PREPARAR BARRO MEJORADO
Selección de la Tierra Arcillosa SELECCIÓN DE LA TIERRA ARCILLOSA PARA PREPARAR BARRO MEJORADO • La tierra debe ser arcillosa. • La mejor tierra es la que utilizamos para hacer ollas y tejas • La tierra para preparar barro mejorado no debe tener piedras grandes, basura, ni raices • La primera capa de tierra vegetal o de cultivo no es buena para la preparación del barro mejorando, porque tiene mucha materia orgánica. Capítulo 2 Tierra de cultivo Tierra arcillosa para preparar barro mejorado 14
Preparación del Barro Mejorado El barro mejorado sirve para la construcción de la cocina. El barro mejorado se debe preparar días antes de comenzar a construir nuestra Cocina Malena. PREPARACIÓN DEL BARRO MEJORADO Pasos para el Preparado de Barro Mejorado: Materiales y cantidades . Tierra Arcillosa o greda (3 carretillas) Arena (1 carretilla) ( la que se usa para la preparación de cemento) Paja Suave (1 carretilla) Bosta de burro (1 carretilla) Agua (la necesaria) Debe ser limpia recomendable de pozo o vertiente no debe ser agua salada Capítulo 2 15
Preparado del barro mejorado 1. Cernir la tierra arcillosa o greda lo más fino posible. PREPARACIÓN DEL BARRO MEJORADO 2. Cernir la arena para que no tenga piedras grandes Capítulo 2 . 16
3. Deshacer la bosta. PREPARACIÓN DEL BARRO MEJORADO 4. Picar la paja en tamaños de máximo 2 cm. ...En caso de no encontrar paja reemplazar por cáscara de arroz, aserrín y/o similares. Capítulo 2 17
5. Mezclar todos los materiales en seco. …En el caso de la bosta se recomienda diluirla en el agua que se empleará para el preparado de barro mejorado. PREPARACIÓN DEL BARRO MEJORADO 6. Amasar con los pies (pisar) aumentando agua de a poco hasta formar un barro que no sea aguanoso La consistencia de la mezcla debe ser como de masa de pan y no como de la de buñuelo. Capítulo 2 . 18
7. Amontonar la mezcla, envolver con nylon para evitar que se seque y dejar dormir por 10 días a la sombra, mientras más tiempo duerma el barro es mejor. PREPARACIÓN DEL BARRO MEJORADO Capítulo 2 19
En algunos casos este proceso puede durar mas tiempo dependiendo del calor que haga en la zona. PREPARACIÓN DEL BARRO MEJORADO En el Altiplano por el frío el barro debe En el Valle debe dormir (7 días) En el Trópico el barro debe dormir (5 días) dormir (10 días) Capítulo 2 20
CAPÍTULO 3 TAREAS PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MALENA
Tareas Previas a la Construcción de una Cocina Malena 1. Herramientas Las herramientas necesarias para la construcción de una Cocina Malena son simples y de uso. sencillo. Las que tenemos que tener nosotros son: : TAREAS PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MALENA Picota Pala Escalera Machete Capítulo 3 Cernidor de alambre tejido Carretilla o malla milimétrica. 22
2. Material Los materiales que tenemos que tener listos para poder construir la Cocina Malena son: Adobes. ( En el Altiplano se TAREAS PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MALENA requiere más o menso 25 ado- bes, en regiones del Oriente se puede utilizar de 120 a 130 ladrillos gambotes) 3 Bidones de aceite vacíos. 1 Botella vacía de refresco PET de 10 cm. de diámetro (de 2 litros). Ceniza Barro mejorado. Los materiales que Capítulo 3 trae el promotor son: Bolsas vacías de yute Lienza, pita, tiras de o de cemento, cartón o neumático o cualquier 2 Ollas si es posible del otro material disponible. cualquier otro material mismo tamaño, las que 1 Chimenea disponible. no utilice la familia 1 Rejilla 23
3. Ubicación Debemos escoger el sito adecuado para la construcción de nuestra Cocina Malena de preferencia debe estar dentro de un ambiente protegido de la lluvia, del sol y de las inundaciones. La Cocina Malena debe estar ubicada en lo posible en un espacio ventilado e iluminado preferentemente puede ubicarse en una esquina frente a la puerta. TAREAS PREVIAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MALENA Es importante al elegir el lugar donde construiremos la Cocina Malena, pensar en ubicarla en el lugar donde haremos el hueco de la chimenea. . 4) PASOS ANTES DE CONSTRUIR LA COCINA MALENA: Acopio de materiales Se deben acopiar los materiales requeridos cerca del lugar donde construiremos la Cocina Malena. Herramientas El día que comencemos a construir la Cocina Malena tenemos que tener las herramientas necesarias. Limpieza del espacio que ocupará la cocina Antes de comenzar la construcción debemos limpiar el lugar que ocupará la Cocina Malena. Nivelación del suelo Si el espacio elegido presenta mucha inclinación se debe nivelar el piso y luego apisonar. Capítulo 3 24
CAPÍTULO 4 PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA
Proceso Constructivo Para fabricar el molde seguimos el siguiente procedimiento: 1. Elaboración del molde para las hornallas con anillo para 1. Medimos la altura de las ollas desde la base hasta dos circulación de gases calientes dedos debajo del agarrador 2 cm (como referencia). 2. De acuerdo a esta medida doblamos las bolsas vacías, el El anillo de circulación de gases calientes sirve para aprovechar PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA cartón o el material que tenemos disponible en tiras. Una vez mejor el calor. Las ollas van dentro de las hornallas y así los dobladas las vamos colocando debajo de las rodillas para gases las envuelven. que no se deformen. Para el molde necesitamos: Dos ollas se utilizarán y servirán de medida para la base. Cartones, yutes, bolsas vacías de cemento u otro material que sirva para envolver las ollas. Lienza, pita, tiras de neumático o cualquier material que sirva para amarrar la envoltura de las ollas. Capítulo 4 26
3. Una vez dobladas varias tiras, envolvemos las ollas con las mismas hasta que la envoltura tenga un espesor de 3 cm. 4. Para evitar que se suelte amarramos la envoltura con pita, lienza o el material que tenemos disponible. Ya tenemos listos nuestros moldes para las hornallas. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 2. La base de la Cocina Malena La base sirve como soporte de la Cocina Malena. 1. Para medir la base ponemos las ollas envueltas y juntas en el suelo Se utiliza cualquier material disponible adobe, ladrillo, piedra, etc. y en el lugar donde vamos a construir nuestra Cocina Malena. mortero de barro. 2. Medimos desde la pared lateral 20 cm. o dos puños hasta la primera Las dimensiones de la base de la Cocina Malena varían de acuerdo olla envuelta. al tamaño de las ollas que utilicemos. Para establecer el tamaño que debe tener la base seguimos el procedimiento siguiente: 3. Desde la olla más grande hasta la pared del fondo dejamos 10 cm. o un puño. 4. En el caso que la cocina no esté apoyada a un muro dejamos dos puños a cada lado de las ollas. Capítulo 4 27
1. Marcamos y trazamos en el piso los bordes formando un rectángulo. 2. Ya que tenemos el borde de la base comenzamos a colocar la primera hilada (fila) de adobes que tiene que ir dentro del rectángulo que hemos trazado en el piso. Mojamos el piso y los adobes, ponemos mortero de barro y colocamos la primera hilada de adobes. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA Cuando construimos con adobes es importante mojarlos antes de colocarlos para que se peguen mejor al barro. 3. Rellenamos el espacio interior ya sea con adobes o con cualquier material de relleno disponible usando barro como mortero. Tenemos que poner ceniza en las esquinas y donde queden huecos para evitar que hayan hormigas o ratones. La altura de la base depende de la altura de las personas que van a cocinar. Podemos hacer la base de una o dos hiladas de adobe. 4. En la segunda hilada dejamos un espacio vacío de 10 cm en el centro que corresponde a la ubicación de la trampa de ceniza con respecto a la cámara de combustión y la primera olla. Ya tenemos lista la primera parte que es la base, en este caso tiene dos hiladas de altura y el espacio de la trampa de ceniza. Capítulo 4 28
3. Elaboración y Ubicación del molde para la cámara de combustión . La cámara de combustión es el lugar donde arde el fuego, tiene forma de codo y para formarla necesitamos elaborar un molde. Para el molde necesitamos tres bidones vacios de aceite FINO de 5 L o los bidones blancos de la misma capacidad. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA Para elaboración del molde seguimos el siguiente procedimiento: 1. Medimos y marcamos uno de los bidones desde su base hacia arriba 10 cm. o un puño. 2. Cortamos el bidón formando una especie de sombrero. 3. En el bidón cortado que queda medimos y marcamos 3 cm. 4. Cortamos el bidón formando un anillo que nos servirá para asentar la olla más pequeña. 5. Llenamos con agua los dos otros bidones, si alguno de los bidones estuviera agujereado se puede llenar con tierra o arena. . Capítulo 4 29
6. Sobre uno de los bidones colocamos el sombrero cortado, desde la base y este molde debe medir 30 cm. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 7. Ponemos los bidones dentro de bolsas de nylon para facilitar Capítulo 4 el sacarlos después del vaciado y para evitar que en el caso que el bidón se agujeree el agua dañe la cocina. 30
8. Colocamos el bidón que no tiene el sombrero echado sobre su lado más ancho con la boquilla hacia abajo para que podamos vaciar el agua cuando saquemos el molde. El bidón debe estar ubicado en el borde de la boca de la cámara de combustión dejando que el agarrador sobresalga del borde, recordemos que debe haber un espacio de 5 cm a cada lado de los moldes. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA El segundo bidón que es el bidón con sombrero va parado detrás del primer bidón y sobre el estará asentada la olla mas grande. 9. Rellenamos el fondo con un adobe parado o con pedazos de material y mortero de barro, dejando 10 o un puño entre el bidón parado y el relleno. 10. Ya tenemos listas la base y el encofrado para la cámara de combustión de la Cocina Malena. Capítulo 4 31
4. Trampa de ceniza Para construir la trampa de ceniza procedemos de la siguiente manera: 1. La trampa de ceniza va debajo de la cámara de combustión PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 2. Colocamos una hilada de adobes dejando 20 cm. libres hacia el lado donde ubicaremos la trampa de ceniza. 3. Colocamos la rejilla apoyada en sus dos extremos dejando el espacio de la trampa de ceniza libre. 4. Cubrimos toda la hilada con mortero de barro y ubicamos la rejilla en su posición final. 5. Encofrado de la cámara de combustión Una vez ubicada la rejilla en su lugar, dejando el espacio para la trampa de ceniza podemos construir el encofrado de la cámara de combustión. Para construir el encofrado seguimos el procedimiento siguiente: 1. Colocamos un adobe sobre el espacio que dejamos para la trampa de ceniza formando un puente. Capítulo 4 2. Ubicamos los moldes de la cámara de combustión ( que se ha armado con los bidones de aceite) como se muestra en la figura. 3. Una vez ubicados los moldes de la cámara de combustión, dejamos libres 5 cm. a cada lado del molde. Y completamos la hilada. 32
6. Vaciado de la cámara de combustión 1. Antes de utilizar el barro mejorado que todavía está envuelto en nylon tenemos que volver a pisarlo. Una vez colocado el molde para la cámara de combustión PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA rellenamos los espacios alrededor del molde con barro mejorado. 2. Tenemos que mantener los bidones en su lugar para que no se muevan. Llenamos con barro mejorado todos los espacios alrededor del molde, hasta nivelar a la altura de los adobes. Capítulo 4 3. Una vez alcanzada esta altura uniformamos con barro mejorado la superficie interior donde colocaremos las ollas, dejando libres 3 cm. del bidón de aceite parado. Es ahí donde apoyaremos la olla más grande. 33
7. Ubicación de las ollas molde para las hornallas con anillo para circulación de gases calientes Las ollas envueltas forman anillos de circulación de gases calientes que sirven paraaprovechar mejor el calor. Las ollas van dentro de las hornallas y así los gases las envuelven. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA Para colocar las ollas envueltas seguimos el siguiente procedimiento: 1. Para colocar las ollas en la cocina antes del vaciado de la última parte de la cocina, bajamos la envoltura 3 cm. Verificamos que entre el fondo de la olla y la envoltura queden también 3 cm. 2. Colocamos la olla más grande sobre el bidón de aceite parado como se muestra en el detalle. Para aprovechar mejor el calor colocamos la olla de manera excéntrica es decir no va justo al medio sino movemos la olla hacia el lado donde va la chimenea. 3. Colocamos las dos ollas juntas dejando un espacio de 10 cm. entre ambas. Verificamos esta medida y que las envolturas estén al mismo nivel. Capítulo 4 34
4. Si las envolturas no están al mismo nivel, tenemos que 5. Cuando ya estén las dos envolturas al mismo nivel ponemos debajo de rellenar con barro mejorado el lado donde colocaremos la la segunda olla el anillo (3 cm) que cortamos del bidón. segunda olla (la más pequeña). Colocamos las ollas en su posición. Entre las ollas deben haber 10 cm. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 6. Tenemos que nivelar las ollas con nivel de agua Capítulo 4 7. Ahora están las ollas puestas en su lugar para el vaciado. 35
8. Conducto de salida para la chimenea Una vez colocadas las ollas tenemos que dejar un conducto de conexión entre la segunda olla y la chimenea. El conducto será diagonal para que la chimenea se construya en la esquina. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA Para formar un molde para el conducto seguimos el procedimiento siguiente: 1. Enrollamos una bolsa de yute, cemento o cualquier otro material disponible con un espesor de 10 cm. o un puño. 2. Rellenamos con agua una botella de refresco de 2 litros (PET) que tenga 10 cm. o un puño de ancho con agua y la paramos en la esquina donde colocaremos la chimenea. 3. Medimos cuanto queda entre la botella y la olla envuelta y ese será el tamaño que tendrá el rollo de largo. Formamos el rollo de ese largo y lo colocamos diagonalmente entre la olla y la botella parada. 4. Este rollo debe estar al nivel de los cartones que sirvieron de envolturas a las ollas. 5. Ahora ya podemos terminar de vaciar nuestra Cocina Malena con barro mejorado. Capítulo 4 36
9. Vaciado final de la Cocina Malena 4. Durante el secado, tenemos que mover las ollas de vez en cuando para que después sea más fácil sacarlas. 1. Una vez colocadas las ollas en su posición y el molde para el conducto de la chimenea podemos colocar la última hilada de adobes que 5. Es importante guardar y envolver en nylon el barro mejorado que servirá como encofrado para el vaciado final con barro mejorado. queda para el tallado y revoque de la Cocina Malena. Para la última hilada cortamos adobes en dos a lo largo para que no choquen con las ollas envueltas. Tomamos con las manos pequeñas PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA bolas de barro mejorado y las moldeados para cubrir las envolturas de las ollas y sobre el molde para el conducto de salida para la chimenea. 2. Vamos cubriendo con cuidado todo el molde de las ollas para evitar que queden espacios vacíos y compactamos las esquinas. Rellenamos con barro mejorado toda la superficie y los adobes del borde hasta cubrir los moldes de las ollas envueltas con una capa de 5cm. Cuando se ha alcanzado el nivel deseado se afina con plancha o frotacho la superficie de la Cocina Malena para darle un buen acabado. 3. Ahora nuestra Cocina Malena tiene que secar, el tiempo de secado depende del clima y a la región donde se construye la Cocina Malena así como de la estación del año. Capítulo 4 37
10. Tallado de la Cocina Malena El tallado consiste en quitar los moldes que se utilizaron para construir la Cocina Malena, verificar si las medidas son las adecuadas y afinar las superficies. Para hacer el tallado no se necesita que la Cocina Malena este completamente PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA seca solo lo suficiente para no deformarse o desmoronarse al quitar los moldes. Esto dependerá de la región y la temporada en la que se haya construido. Pero se recomienda que la cocina haya secado al menos 3 días antes de hacer el tallado. Para el tallado necesitamos barro mejorado, una cuchara sopera y una bolsa de nylon. Para hacer el tallado seguimos el siguiente procedimiento: 1. Sacamos las ollas y los bidones. 2. Para sacar el bidón echado en la boca de la cámara de combustión, se vacía el agua en un balde por la boquilla para que sea más fácil jalarlo. 3. Sacamos de las hornallas el sombrero que 4. Retiramos las envolturas de las ollas 5. El bidón de la cámara de combustión se habíamos colocado sobre el bidón de la teniendo cuidado de no desmoronar las saca por la hornalla más grande. Sacamos cámara de combustión y el anillo. cortado hornallas. también el molde para el conducto de salida sobre el que estaba asentada la olla. de la chimenea y la botella que habíamos colocado en la esquina. Capítulo 4 38
6. Si hemos seguido bien las instrucciones al construir la Cocina Malena, las medidas internas serán las correctas y solo tendremos que afinar el interior de la cámara de combustión, de las hornallas y los conductos. 7. Para afinar utilizamos barro mejorado, una cuchara sopera y una bolsa de nylon. Podemos afinar las superficies más grandes con la mano. 8. Con la cuchara sopera quitamos las imperfecciones, recubrimos la superficie con barro mejorado y alisamos con la cuchara. 9. Podemos comprobar con el puño el ancho del conducto entre las dos hornallas y el ancho de la salida a la chimenea y con los bidones las PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA dimensiones de la cámara de combustión. Los bidones tienen que entrar y salir fácilmente. Capítulo 4 39
10. Alisamos la superficie dentro de las hornallas en el borde aumentamos una pestaña. Para hacer la pestaña colocamos un rollito de barro mejorado y formamos un ángulo que alisamos con la mano. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 11. A veces queda entre las dos hornallas una diferencia de altura como una grada, en ese caso formamos con barro mejorado una pequeña pendiente entre las dos hornallas. Capítulo 4 40
11. Pendiente de la boca de la cámara de combustión Para facilitar el atizado de la Cocina Malena realizamos una pendiente en la cámara de combustión, Una vez que retiramos el molde echado que forma la boca de la cámara de combustión por donde atizaremos la cocina. Para la pendiente seguimos el procedimiento siguiente: PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA 1. En la parte superior de la boca de la cámara de combustión cortamos 5 centímetros formando un ángulo hacia el interior de la boca. 2. Aumentamos el ángulo cortado en la parte superior a la base de la boca de la cámara de combustión de manera que obtengamos la misma pendiente arriba y abajo de la cámara. Capítulo 4 41
12. Curado de fisuras 3. Uniformamos la superficie y dejamos secar. 4. Cuando la cocina está seca NO se debe golpear la superficie Cuando usamos tierra muy arcillosa suelen aparecer fisuras y grietas durante el proceso de secado. para sellar las fisuras y grietas. Fisura: Es una abertura pequeña, que tan solo es superficial. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA Grieta: Es una abertura más profunda y de mayor dimensión (más de ½ cm.) que generalmente afecta todo el espesor del material. Es importante curar las fisuras y grietas para que la cocina no tenga fugas de humo y funcione mejor. Hay partes importantes de la Cocina Malena que deben ser curadas si aparecen grietas y fisuras La cámara de combustión El interior de las hornallas El conducto de salida de la chimenea Los bordes de la cocina. Hay dos maneras de cerrar las fisuras y las grietas dependiendo del grado de secado de la cocina. Cuando la cocina esta húmeda: 1. Para sellar grietas, las rellenamos con barro mejorado y golpeamos levemente la superficie con una piedra hasta sellar la grieta. 2. Uniformamos la superficie con barro mejorado y dejamos secar. 3. Para sellar fisuras que son más pequeñas que las grietas, solo necesitamos golpear las fisuras con una piedra hasta sellarlas y uniformar con barro mejorado la superficie. 4. Recordemos que solo se puede sellar fisuras y grietas golpeando cuando la cocina esta húmeda. Capítulo 4 Cuando la cocina está seca: 1. Humedecemos las grietas y fisuras. 2. Rellenamos con barro mejorado tratando que la mezcla entre bien en las grietas y fisuras. 42
13. Tratamiento de la superficie de la Cocina Malena. Ya que la mezcla del barro mejorado tiene un alto contenido de arcilla es posible que haya un hundimiento de la superficie de la cocina. En este caso al momento de hacer el afinado debemos uniformar la superficie aumentando barro mejorado mezclado con arena para evitar que aparezcan nuevamente fisuras. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA Ahora nivelamos con barro mejorado toda la superficie de nuestra cocina. Capítulo 4 43
44 Capítulo 4 PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA COCINA MALENA
CAPÍTULO 5 COCINAS MALENA PARA BOSTA
Cocina Malena para Bosta Es una modificación de una Cocina Malena adaptada para ser utilizada en zonas donde por la escasez de leña, se usa bosta de vaca para cocinar. 1. Componentes de una Cocina para bosta COCINAS MALENA PARA BOSTA La cocina “Malena para bosta” tiene las mismas 6 partes importantes. La única modificación de una Malena para bosta es que la cámara de combustión es más ancha por dentro. 2. Elaboración del molde para la cámara de combustión ampliada El molde para la cámara de combustión ampliada, se hace con los mismos bidones de aceite que usamos para una Malena convencional. La diferencia de este molde es que el bidón parado se envuelve con yute para ampliar las dimensiones de la cámara de combustión. La cámara de combustión más ancha sirve para que tengamos una mejor combustión de la bosta de vaca. Capítulo 6 46
Para fabricar el molde seguimos el siguiente procedimiento: 1. Cortamos y armamos el molde de la misma manera que el molde de una Malena convencional. COCINAS MALENA PARA BOSTA Antes de colocar el sombrero al bidón que va parado, envolvemos el bidón con yute o bolsas vacías de cemento con un espesor de 3 cm. 2. La envoltura del bidón parado tiene que tener la altura del bidón echado sobre su lado masmás ancho 3. Colocamos el molde cuando ya esta colocada la rejilla y ya hemos dejado el espacio para la trampa de ceniza. Capítulo 5 47
4. Una vez instalado el molde en su lugar terminamos de construir nuestra cocina siguiendo los pasos explicados para la construcción de una Cocina Malena convencional. COCINAS MALENA PARA BOSTA Capítulo 5 48
CAPÍTULO 6 CHIMENEAS
Chimeneas La instalación de la chimenea de metal se hace al mismo tiempo que el tallado de la cocina. Para instalar la chimenea necesitamos, mortero de barro, barro mejorado y alambre para hacer los ganchos que sostienen la chimenea de metal. CHIMENEAS 1. Armado de la chimenea de Metal La chimenea de metal mide 4 pulgadas (10 cm.) de diámetro para las Cocinas Malena La chimenea consta de dos tubos de 1 m y un sombrero chino. Para armar las chimeneas de metal seguimos el procedimiento siguiente: 1. Colocamos el sombrero chino sobre uno de los dos tubos, esto es importante para evitar que el agua entre dentro de la Chimenea. 2. Cuando ya hemos instalado el sombrero chino sobre el primer tubo, montamos esta parte sobre el tubo restante. Es importante que el tubo con el sombrero chino vaya sobre el otro tubo para evitar que el agua entre dentro de la Chimenea. Capítulo 6 50
2. Construcción de la chimenea 1. Durante el proceso del tallado y afinado de la cocina sacamos el molde que habíamos colocado para la salida de la chimenea y la botella de agua. 2. Debemos comprobar si los dos metros de chimenea que disponemos CHIMENEAS son suficientes para que la chimenea sobresalga del techo al menos 30 cm. 3. Si asi fuera introducimos el tubo más largo en el orificio que dejamos para la chimenea verificando que no quede barro que pueda obstruir la chimenea. Capítulo 6 51
4. Una vez fijado el primer metro de chimenea calculamos el lugar en el 6. Construimos la base de la chimenea de acuerdo a la altura techo que tendremos que cortar para la salida de la chimenea. que requerimos para alcanzar los 30 cm. mínimos que debe sobresalir la chimenea. Es importante verificar antes de construir la cocina que la salida de la chimenea no se encuentre donde están las vigas de la cubierta en ese caso es recomendable mover la posición de la cocina. CHIMENEAS 5. En el caso que los dos metros no sean suficientes construimos una base para la chimenea alrededor del hueco de 10 cm. que habíamos dejado. Para construir la base podemos utilizar adobitos, tejas o lata. Capítulo 6 52
7. No olvidemos que la chimenea de metal se calienta mucho y puede quemar el techo. 8. Si la chimenea de metal toca el techo y si tenemos un techo de paja o cualquier material que se pueda quemar, hay que aislar muy bien el lugar por donde la chimenea de metal toca el techo con mortero de barro, tejas viejas o cualquier material que no se queme cuando esté en contacto con la chimenea. 9. Cuando ya hemos sujetado la chimenea de metal, construimos una hilada más sobre los ganchos y formamos un talud con barro para fijar la chimenea. CHIMENEAS 10. Cuando ya está instalada y aislada la chimenea, la fijamos con alambre al techo para que no se mueva con el viento. 11. Cuando hemos verificado que no hemos dejado nada dentro del conducto de la chimenea, cerramos el hueco de la base de la chimenea con un pedazo de adobe y mortero de barro. Este hueco será destapado cada vez que hagamos la limpieza de la chimenea. Ya tenemos lista nuestra chimenea. Capítulo 6 53
54 Capítulo 6 CHIMENEAS
CAPÍTULO 7 REVOQUE DE LA COCINA MALENA
Revoque de la Cocina Malena El revoque consiste en aplicar una o dos capas de mortero de barro para uniformar y dar un buen acabado a la superficie de la Cocina Malena. Para hacer el revoque utilizamos el barro mejorado restante y lo mezclamos con arena cernida. Para mejorar el revoque podemos QUEMADO Y REVOQUE DE LA COCINA MALENA aumentar bosta de burro o penca macerada a la mezcla. Aumentamos arena porque el barro mejorados es más arcilloso para un revoque y si no aumentamos arena aparecerán muchas fisuras. Aplicamos el revoque después de concluir el afinado y la instalación de la chimenea. El revoque se debe aplicar en capas lo mas finas posibles para evitar las fisuras, si el revoque se aplica en capas muy gruesas aparecen grietas en su superficie. Para aplicar el revoque seguimos el procedimiento siguiente: 1. Preparamos la mezcla para el revoque. 2. Humedecemos la superficie para que el revoque tenga una mejor adherencia. 3. Aplicamos en pequeñas cantidades y uniformamos con plancha o frotacho. Si no contamos con estas herramientas se puede uniformar la superficie con una bolsa de nylon remojada. 4. Repetimos el procedimiento tratando de no aplicar capas muy gruesas. 5. Afinamos la superficie final. 6. Dejamos secar, si durante este proceso aparecieran fisuras podemos curarlas para obtener un mejor revoque. Capítulo 7 56
57 Capítulo 7 QUEMADO Y REVOQUE DE LA COCINA MALENA
58 Capítulo 7 QUEMADO Y REVOQUE DE LA COCINA MALENA
CAPÍTULO 8 LIMPIEZA DE LA CHIMENEA
Limpieza de la Chimenea 1. Limpieza de la chimenea La chimenea sirve para sacar el humo fuera de nuestra cocina. Es importante mantenerla limpia para que la cocina funcione bien. LIMPIEZA DE LA CHIMENEA Por el uso de la cocina, la chimenea se llena de hollín que tenemos que sacar cada cierto tiempo para que el humo pueda seguir saliendo correctamente y no regrese a nuestra cocina. El tiempo que tarda la chimenea en llenarse con hollín depende del material combustión que usemos. Si usamos leña para hacer fuego, necesitamos limpiar la chimenea cada tres meses. Si usamos bosta o taquia para hacer fuego, necesitamos limpiar la chimenea cada mes. Pero si el humo comienza a volver por la cocina tenemos que verificar que la chimenea este limpia aunque no haya pasado este tiempo. Para limpiar la chimenea seguimos el procedimiento siguiente: 1. A la punta de un palo recto y largo, amarramos una bolsa o yute de manera que pueda ingresar al interior de la chimenea. 2. Quitamos el sombrero chino de la chimenea. Capítulo 8 60
3. Para limpiar la chimenea, introducimos el palo con el yute amarrado a un extremo LIMPIEZA DE LA CHIMENEA Capítulo 8 61
2. Limpieza interna y de los conductos de la cocina Los conductos de la cocina y los anillos de circulación tienen también que estar limpios para que la cocina funcione bien. Para limpiar los conductos y los anillos internos metemos la mano con un trapo por el conducto de la chimenea y los anillos LIMPIEZA DE LA CHIMENEA para quitar el hollín que este pegado a la superficie. Se puede también utilizar un cepillo de lavar viejo. Una vez terminada la limpieza de los conductos verificamos el buen funcionamiento de nuestra Malena. Capítulo 8 62
CAPÍTULO 9 USO Y MANTENIMIENTO
Uso y Mantenimiento Estas son algunas recomendaciones para un buen uso y mantenimiento de la Cocina Malena. USO Y MANTENIMIENTO Leña Seca Tenemos que proteger la leña de la lluvia y la humedad para que este seca. La madera seca arde mejor, la madera húmeda tarda en encender y humea mucho. Leña Trozada Es mejor si utilizamos leña trozada, la Cocina Malena funciona bien con trozos de madera, palos, ramas pequeñas, no es necesario utilizar troncos gruesos de madera. Capítulo 9 64
Pedestal Si utilizamos trozos de leña largos podemos construir un pedestal delante de la boca de la cámara de combustión para apoyar los troncos. USO Y MANTENIMIENTO Uso de la Rejilla La rejilla se coloca al construir la cocina en el caso que no este fija se debe fijar utilizando mortero de barro . Es importante no quitar la rejilla para que el fuego tenga una mejor combustión. Capítulo 9 Ubicación del Fuego Para que la cocina funcione correctamente, el fuego tiene que estar al fondo de lacámara de combustión y no cerca de la boca. Si encendemos el fuego muy cerca de la boca de la cámara de combustión será difícil prender el fuego. 65
Encendido de la Cocina USO Y MANTENIMIENTO Antes de encender la cocina tenemos que tener listas las ollas con lo que queremos cocinar. Para encender la cocina, las dos ollas deben estar puestas en las hornallas, paraque el humo no entre en el ambiente. Atizar el Fuego Tenemos que atizar el fuego moderadamente para no ahogar el fuego. Limpieza de la Trampa de Ceniza Capítulo 9 Se debe limpiar la trampa de ceniza cada vez que utilicemos la cocina, si la trampaesta llena de ceniza es difícil encender la cocina porque el fuego se ahoga. 66
Tapar las Ollas Cuando cocinemos es mejor tapar las ollas, para que no salpique el agua y la comida sobre la cocina. Tenemos que evitar que al cocinar caiga agua en la cocina y USO Y MANTENIMIENTO en la cámara de combustión. Anillo Reductor Si queremos utilizar una olla más pequeña que las hornallas de la cocina, podemos fabricar un anillo reductor con una plancha de metal que cortamos con un hueco a la medida de nuestra olla. Así podremos utilizar una olla mas pequeña evitando que el humo salga por las hornallas . Limpieza General Es importante para la salud de nuestra familia que el lugar donde preparamos nuestros alimentos sea limpio. De nosotros depende proteger la salud de nuestra familia limpiando regularmente la cocina y lavando nuestras manos antes de preparar y comer los alimentos. Capítulo 9 Modificaciones a la Cocina Malena Es importante que las medidas internas de la Cocina Malena se respeten, el diseño de la Cocina Malena ha sido probado y calculado para lograr una eficiencia optima y cualquier modificación reduce eficiencia de manera considerable. 67
¿QUÉ HACER SI SURGE ALGÚN PROBLEMA? Problemas Posible Causa Solución Limpiar las paredes internas de USO Y MANTENIMIENTO la chimenea con la ayuda de un Chimenea obstruida trozo de tela amarrada a un palo de mayor longitud. Revisar las dimensiones internas No se respetaron las y que las mismas cuenten con un dimensiones internas espacio aproximado de 3,5 cm alrededor de las ollas. Retorno del humo y Revisar y ajustar el conducto fuego por la boca Conductos muy angostos de la primera olla a la segunda de la cámara de o muy anchos y el conducto de salida hacia la combustión chimenea a 10 cm de diámetro. Conductos tapados Limpiar los conductos con la ayuda por hollín de un trozo de tela húmeda. Chimenea muy corta en Aumentar la altura de la chimenea Capítulo 9 valle y trópico Aislar la chimenea con la ayuda Chimenea muy alta en zona de , yutes, sacos, telas en desuso, fría y muy ventosa. barro, etc. Y/o verificar la altura de la chimenea. 68
Problemas Posible Causa Solución Material de combustión Buscar biomasa seca para el primer húmedo encendido y trozar el material en USO Y MANTENIMIENTO trozos delgados y pequeños. Buscar biomasa seca para el primer Cámara de combustión encendido y trozar el material en todavía húmeda. trozos delgados y pequeños. No se puede encender el fuego Humedecer ligeramente las paredes Existencia de grietas en la agrietadas y sellarlas con barro de cámara de combustión. manera uniforme, y dejar secar. Falta de limpieza en la Sacar toda la ceniza de la cámara cámara de combustión. de Combustión antes de cada encendido. Revisar y/o elevar la altura de la Mal tiraje chimenea. Trozar y alimentar de manera adecuada la cocina de modo que Capítulo 9 Genera mucho Exceso de combustible exista espacio entre materiales carbón de encendido dentro la cámara de combustión. Verificar la correcta instalación No se usa la rejilla de la rejilla dentro la cámara de combustión antes de usar la cocina. 69
Problemas Posible Causa Solución La Chimenea esta Revisar el correcto acople de la mal armada chimenea. USO Y MANTENIMIENTO Recubrir los bordes externos de la chimenea con barro mejorado si este fuese techo de paja, palma, etc. Ingreso de agua por Ingreso de agua por los bordes En el caso de techo de calamina se la chimenea externos de la chimenea. recomienda recubrir los bordes con una envoltura de plástico o nylon sujetada fuertemente. Corregir la inclinación de la chimenea Chimenea muy y ubicarla hasta llegar a una posición inclinada más favorable. Realizar la correcta limpieza de los conductos internos. Revisar si los conductos internos Escape de humo alrededor de las ollas se encuentran por las hornallas Conductos de la chimenea e en una medida no menor a 3 cm. Si este fuese el caso, poner un pequeño Capítulo 9 internos obstruidos. “taco” por debajo de la olla para que exista una buena corriente de aire. Revisar la chimenea y seguir los pasos sugeridos anteriormente. 70
69
También puede leer