Premio de Periodismo regional SEMANA - Grupo Argos

Página creada Pia El Greco
 
SEGUIR LEYENDO
Premio de Periodismo regional SEMANA – Grupo Argos
                         “El país contado desde las regiones”
                                   Bases de la octava edición
                                       Convocatoria 2014

INTRODUCCIÓN

La revista SEMANA lanza la octava convocatoria del Premio de Periodismo regional SEMANA –
Grupo Argos. “El país contado desde las regiones”. La convocatoria está abierta desde el
sábado 23 de agosto, hasta el domingo 21 de septiembre de 2014. Invitamos a todos los
periodistas del país que nos envíen sus historias publicadas en medios privados o comunitarios
regionales de prensa, internet, radio y televisión o en blogs a www.semana.com/premioregional.

CATEGORÍAS Y PREMIOS

Concurso:
 Mejor reportaje en prensa escrita o Internet.
 Mejor crónica o reportaje en televisión.
 Mejor fotografía publicada en prensa escrita o Internet.
 Mejor aporte original a la radio.
 Mejor caricaturista.
 Mejor cubrimiento de un proceso regional en cualquier medio sobre reconciliación y paz.

Los ganadores en todas las categorías recibirán seis millones de pesos. El jurado podrá además
elegir hasta dos finalistas por categoría. Así mismo, Semana.com publicará todos los trabajos
finalistas y premiados y algunos de ellos podrán ser publicados en la revista impresa.

Estímulo:
 Premio a Mejor Medio Comunitario para aquellos medios que estén haciendo un aporte de
    excepcional calidad periodística a informar y comunicar a una comunidad. Esta categoría tendrá
    un estímulo especial de $15 millones.

Homenaje:
 Premio "Orlando Sierra" al coraje de un periodista regional, que distingue a un periodista que se
   destaque por informar sobre lo que pasa en su región con autonomía e
   independencia, a pesar de los riesgos. El ganador recibirá un premio de
   $15 millones de pesos.
CONDICIONES

En la octava edición del Premio de Periodismo regional SEMANA – Grupo Argos, podrán
participar en la modalidad de concurso los autores de trabajos periodísticos de radio, prensa,
televisión e Internet publicados entre el 22 de julio de 2013 hasta el 22 de julio de 2014 que
cumplan con las siguientes condiciones:

   Trabajar como periodistas independientes o empleados y que hayan publicado sus trabajos en
    algún medio local, departamental o regional, sea prensa, radio, televisión o Internet o en un blog
    o sitio virtual. Esto incluye medios locales de Bogotá y Cundinamarca.
   Trabajar en agencias que estén destinadas a atender el mercado regional como Colprensa.
   No puede participar ningún corresponsal de planta o colaborador permanente de la revista
    SEMANA.
   Tampoco pueden participar trabajos publicados en medios nacionales, como los canales
    privados de televisión, las cadenas radiales nacionales, la prensa nacional. Si un trabajo
    publicado originalmente en un medio nacional es reproducido en un medio regional tampoco
    podrá participar. Los corresponsales de medios nacionales pueden participar con trabajos que
    hayan realizado para medios locales o regionales.
   Tampoco podrán participar trabajos publicados en medios estatales, sean nacionales o
    regionales.

Para el premio a Mejor medio comunitario:
 Pueden ser propuestos por colegas, el propio medio comunitario u otros medios, una
   universidad o alguna organización ciudadana. Pueden participar todos los medios comunitarios
   colombianos sin importar que hayan enviado sus postulaciones en ediciones anteriores de este
   premio. Así mismo, el jurado del premio podrá incluir a los participantes de ediciones anteriores
   en la competencia.

Para el premio “Orlando Sierra” al coraje de un periodista regional:
 Deben ser propuestos por colegas, medios de información, universidades, líderes sociales, ONG
   u organizaciones ciudadanas. Pueden participar periodistas colombianos sin importar que hayan
   enviado sus postulaciones en ediciones anteriores de este premio. Así mismo, el premio podrá
   incluir a los participantes de ediciones anteriores en la competencia. Esta categoría NO admite
   auto postulaciones.

REQUISITOS GENERALES
 Los    participantes deberán   inscribirse en  la página
   www.semana.com/premioregional dentro del plazo de esta
convocatoria, adjuntando la documentación solicitada. La secretaría técnica del Premio podrá
    pedir información aclaratoria.
   Se tendrán en cuenta máximo tres trabajos por periodista concursante, incluyendo los trabajos
    que sean de carácter colectivo. Dichos trabajos pueden ser enviados a una o a varias
    categorías.
   Se debe aclarar en todas las piezas entregadas el título de la publicación, el nombre de al
    menos un autor, la fecha de publicación, el medio y el municipio y departamento donde fueron
    publicadas. Favor marcar así los DVD, CD, PDF, etc.
   No se devolverán los trabajos ni la documentación recibida.
   Los organizadores se reservan la facultad de divulgar los trabajos concursantes en sus sitios de
    Internet, para lo cual, con la inscripción, los concursantes autorizan a los organizadores del
    Premio de Periodismo regional SEMANA – Grupo Argos, a publicarlos en cualquier medio
    con el respectivo crédito tanto a los autores como al medio en el que originalmente fue
    publicado.

REQUISITOS ESPECÍFICOS

Importante: Los trabajos pueden ser enviados por correo físico, o adjuntados y enviados al correo
electrónico: premioregional@semana.com. Estos deben estar identificados claramente en el
asunto, de la siguiente manera: Código de registro obtenido en la página web:
www.semana.com/premioregional, nombre y apellido, y categoría en la que se inscribió. Además
deben incluir las especificaciones de formatos que a continuación se describen.

Para la categoría Mejor reportaje en prensa escrita o internet, se recibirán los trabajos
periodísticos publicados en periódicos, revistas o en la Web que aborden un tema o hecho noticioso.
Los trabajos que se envíen por correo postal deberán enviarse en una (1) COPIA CD o DVD en
formato Word y deben estar acompañadas del PDF o un ejemplar original del medio en el que fueron
publicados.

A la categoría de Mejor crónica o reportaje en televisión, se podrán presentar trabajos
periodísticos con unidad temática como reportajes, documentales o notas de noticiero de una
duración máxima de 60 minutos por pieza, en DVD en un formato compatible con Quick Time.
Quienes envíen sus trabajos en correo postal deberán enviarlo en UNA (1) COPIA CD o DVD.

En la Categoría de Mejor fotografía publicada en prensa escrita o internet, se podrán presentar a
concurso trabajos compuestos por UNA (1) imagen o un máximo de CINCO
(5), con unidad temática y que hayan sido publicadas en algún medio impreso
o en Internet. Los trabajos que se envíen por correo postal deben incluir UNA
(1) copia en CD o DVD de las fotografías en alta resolución, en formato
máximo 2800 x 2100 pixel y deben estar acompañadas del PDF o un ejemplar original del medio en
el que fueron publicadas.

En la categoría de Mejor aporte original a la radio, se podrán presentar a concurso máximo tres
trabajos periodísticos con unidad temática como reportajes, crónicas, etcétera, de máximo 30
minutos de duración por pieza. Enviar UNA (1) copia en CD o DVD en formato MP3 si el envío se
hace por correo postal.

En la categoría de Mejor caricaturista, cada postulante debe enviar mínimo tres trabajos y máximo
diez. También se reciben en esta categoría, caricaturas animadas, historietas u otros trabajos de
humor gráfico hechos para medios en televisión o Internet. Enviar sus trabajos por correo físico en
un DVD, adjuntando el PDF, el vínculo del sitio, o el cabezote del programa televisivo a donde fueron
emitidos.

En la categoría “Mejor cobertura de un proceso regional sobre reconciliación y paz” pueden
participar reportajes, crónicas, informes especiales, informes multimedia o series de notas (no más
de cinco) que cuenten historias de reconciliación comunitarias, políticas y/o sociales
tanto individuales como colectivas (desarme; reintegración a la vida civil; trabajo con víctimas,
reconocimiento de delitos y perdón; retornos; reparaciones no formales, sustitución de cultivos
ilícitos, memoria, entre otros) y aportes de grupos de personas, de individuos, autoridades formales
o informales a la paz y la convivencia de un lugar, una colectividad o una institución. Si se envían
documentales periodísticos realizados para cine, televisión o Internet, estos no deben superar los 60
minutos de extensión. Debe enviarse UNA (1) copia en CD o DVD atendiendo a las especificaciones
de formato descritas según el medio en el que fueron publicados.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES

Los interesados deberán hacer una inscripción en línea a través del formulario de inscripción en
línea. Una vez realizado este registro, el sistema generará un código con el cual se identificará el
trabajo postulado.

Los trabajos pueden ser enviados a través de correo electrónico o correo postal, con matasellos de
correo fechado a más tardar el día domingo 21 de septiembre de 2014 y deben contener la
siguiente información:

   Una copia impresa de la confirmación de la inscripción en línea en
    www.semana.com/premioregional que llegará inmediatamente a su
    correo electrónico.
   Copias en CD o DVD con:
       a. El trabajo periodístico, ya sea en archivo de texto, audio o video.
       b. El PDF de la publicación (en el caso de prensa escrita).
       c. La biografía de máximo un párrafo del o los autores del trabajo.
       d. Una copia impresa de una página con máximo (3.000 caracteres) explicando cuál fue el
           objetivo del trabajo concursante y los méritos para ser el ganador.
       e. Una copia impresa de la biografía del o los autores del trabajo concursante.

Para los postulados a Mejor medio comunitario:
   a. Una descripción de máximo una cuartilla explicando cuándo y con qué propósito fue
        creado el medio comunitario; cuáles son sus principales productos (sean estos una revista,
        un programa radial, documentales, series televisivas, una página de internet, un periódico, o
        una combinación de estos) y actividades (foros comunitarios, talleres y/o conferencias,
        encuentros, campañas, concursos, entre otros); quiénes son los líderes del medio
        comunitario (un párrafo describiendo su trayectoria); cuál es el servicio o aporte que
        prestan y a qué comunidad o comunidades.
   b. Copias, según las especificaciones de los demás premios (en CD, DVD, PDF, de archivos
        texto, audio o video) de los productos del medio.
   c. Copias, según las especificaciones de los demás premios (en CD, DVD, PDF, de archivos
        texto, audio o video) que den cuenta de las actividades del medio con la comunidad.
   d. Cartas o testimonios que consideren valiosos para explicar el aporte o al contribución del
        medio a la comunidad (esto es opcional).

Para quienes postulen a un periodista al Premio al coraje:
   a. Deben describir en dos cuartillas (6.000 caracteres) la trayectoria periodística, los logros en
        el oficio, y los ejemplos de coraje que ha conocido de primera mano de quien está
        postulando. También debe explicar por qué cree que se merece el Premio al Coraje.
   b. Cartas o testimonios que consideren valiosos para sustentar dicha postulación.
   c. Una muestra de máximo cinco piezas del trabajo del postulado (artículos, notas radiales o
        televisivas o fotografías, etc.) que den cuenta de su independencia en medio de
        circunstancias difíciles.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo para la inscripción será: Desde el sábado 23 de agosto de 2014 hasta el domingo 21 de
septiembre de 2014. Los trabajos pueden ser enviados a través de correo
electrónico o correo postal, con matasellos de correo fechado a más tardar el
día domingo 21 de septiembre de 2014.
DIRECCIÓN DE ENVÍO DE LOS PROYECTOS

REVISTA SEMANA
PREMIO DE PERIODISMO REGIONAL SEMANA – GRUPO ARGOS.
Carrera 11 A No. 93 – 67 Oficina 201
Bogotá, D.C.

CÓDIGO DE REGISTRO: El paquete que usted envíe debe tener en un lugar visible el código
asignado tras su inscripción.

MAYORES INFORMES
Teléfono: (1) 6 46 84 00 Ext. 5322.
Call center: (1) 607 3007 o a la línea gratuita nacional 018000-517744
Correo electrónico: premioregional@semana.com

PREMIACIÓN
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Bogotá el martes 25 de noviembre de 2014 en el
Club El Nogal, a partir de las 6:00 p.m.
También puede leer