RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR - ENERO 2021 - RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR
ENERO 2021
DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS
SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA
CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL
12/02/2021En el mapa que aparece a continuación puede verse como este mes predomina en general,
el efecto latitudinal en la península. Los máximos se dieron en el sureste peninsular, Alicante
con 2.84 kWh/m2, y en Canarias, Santa Cruz de Tenerife con 3.88 kWh/m2. Los valores
mínimos se dieron en el norte peninsular, San Sebastián con 1.07 kWh/m2
DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA
ENERO -2021( kWh/m2)
A Coruña Oviedo Santander
1.55
Santiago 1.64 1.53Bilbao San Sebastián
1.23 1.14 1.07
Vitoria
Ponferrada León -- Pamplona
1.59 2.06 Logroño 1.38
1.82
Girona
Soria Zaragoza 1.93
3.50 Valladolid 2.10 Lleida
1.83 2.14 2.02 Barcelona
2.02
Reus
Salamanca 2.25
Roquetes
2.07 2.19
3.00
Madrid Teruel
2.14 2.21
Toledo
2.50 2.28 Palma de M.
Cáceres Valencia 2.31
2.24 2.42
Ciudad Real Albacete Ibiza
Badajoz 2.07 2.33 2.41
2.00 2.01 Alicante
2.84
Córdoba Murcia
2.18 2.59
1.50
Sevilla
Huelva 2.36
2.45 Granada
2.38Almería
'. Málaga 2.01
1.00 Cádiz 2.66
2.38
Lanzarote
3.57
Sta Cruz
3.48
Tenerife.S Maspalomas
3.88 3.76Respecto a la desviación sobre la media del mes, se han dado valores por debajo de los
normales en la mitad sur peninsular, algunos puntos de la cornisa cantábrica, suroeste de
Galicia y en Canarias.
En el resto se dieron valores por encima de la media del mes,
La mayor anomalía positiva se ha dado en León y Lleida con un 15% y la mayor anomalía
negativa en San Sebastián (21%).
IRRADIACIÓN GLOBAL MENSUAL
RESPECTO A LA MEDIA DISPONIBLE DE CADA ESTACIÓN
ENERO – 2021
(%)
A Coruña Oviedo Santander
20
9
Santiago 8 8 Bilbao San Sebastián
-8 -14 -21
Vitoria
Ponferrada León 0 Pamplona
2 15 Logroño -6
10
14
Girona
Valladolid Soria Zaragoza Lleida 2
10 6 15 15 Barcelona
-2
0 Salamanca Reus
9 4
Roquetes
6
Madrid Teruel
5 5
-10
Toledo
4 Palma de M.
Cáceres Valencia 7
3 5
-20 Ciudad Real Albacete Ibiza
Badajoz -2 4 4
-9 Alicante
2
-30 Córdoba Murcia
-6 4
Huelva Sevilla6
-5 Granada
-9 Almería
'. Málaga 2
Cádiz -5
-12
Lanzarote
5
Sta Cruz
-1
Tenerife.S Maspalomas
5 -4En los 5 gráficos que siguen, se observa la evolución mensual de la radiación global en 5
estaciones de la red: Santander, Barcelona, Málaga, Valencia y Badajoz, del año agrícola
actual, comparado con los datos históricos (máximos, medios y mínimos).
MEDIA DIARIA DE RADIACIÓN GLOBAL
Comparación con series disponibles:
Estación: SANTANDER (Unidades: 10 kJ/m2)
Estación: BARCELONA (Unidades: 10 kJ/m2)Estación: MÁLAGA (Unidades: 10 kJ/m2) Estación: VALENCIA (Unidades: 10 kJ/m2) Estación: BADAJOZ (Unidades: 10 kJ/m2)
ESTACIÓN DEL CENTRO RADIOMÉTRICO NACIONAL (MADRID)
En el siguiente cuadro, aparecen los distintos valores de la irradiación solar medida en el
CRN durante el pasado mes de enero. En dicho mes el máximo de radiación global se dio el
día 17, con 1130 10kJ/ m2 (3.14 kwh/m2), un 77 % de la radiación extraterrestre (radiación
que llega fuera de la atmósfera terrestre procedente del Sol) y el mínimo fue el día 7, con
171 10kJ/ m2 (0.48 kwh/m2), un 12 % de la radiación extraterrestre.
VALORES DE LAS DISTINTAS IRRADIANCIAS SOLARES
MEDIDAS EN EL CENTRO RADIOMÉTRICO NACIONAL (ENERO)
GLOBAL DIRECTA DIFUSA UVB SOL
10 kJ/ m² 10 kJ/ m² 10 kJ/ m² J/ m² horas
TOTAL 23932 45028 9235 19715 161.5
MEDIA 772 1453 298 636 5.2
MAXIMO 1130 2685 587 1058 9.4
MINIMO 171 0 161 151 0.0
En Madrid se alcanzaron un total de 161.5 horas de insolación (tiempo en el que la radiación
directa es superior a 120 W/m2), lo que supuso una media diaria de 5.2 horas, frente a una
media de la serie de 4.9 horas diarias.La evolución anual de la irradiación solar global media frente a los valores máximos, medios
y mínimos de la serie de Madrid (CRN/1975-2019), muestra un valor medio diario en el mes
de enero de un 5% superior a la media. La radiación directa obtuvo un registro un 11%
superior a la media de la serie.
MEDIA DIARIA DE RADIACIÓN GLOBAL
Comparación con serie disponible
Estación: MADRID (Unidades: 10 kJ/m2)
MEDIA DIARIA DE RADIACIÓN DIRECTA
Comparación con serie disponible
Estación: MADRID (Unidades: 10 kJ/m2)También puede leer