DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra

Página creada Arturo Buforn
 
SEGUIR LEYENDO
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA
        Médico Geriatra
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra

 La salud bucal es un elemento importante de la salud
  general y la calidad de vida de los individuos.
                                 WHO, 2006; Petersen, 2003
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
MALA SALUD BUCAL
                                                                   PERDIDA
                                                                   DENTAL

                                                 F. SISTEMICOS
                                                                    CARIES

  ETIOLOGIA                                        F. LOCALES
MULTIFACTORIAL                                                        ENF
                                                                 PERIODONTAL

                                               F. AMBIENTALES
                                                                     LESIONES
                                                                 PRECANCEROSAS/
                                                                   CAMCEROSAS
                                                F. ECONOMICOS

                                                                    XEROSTOMIA

  Community Dent Oral Epidemiol 2005; 33: 81–92
  Journal of Dental Education.Volume 74, Number 10. 2010
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
MODELO DE SALUD BUCAL

                         ENFERMEDAD

                        MODIFICACION

      INCOMODIDAD                       LIMITACION
                                         FUNCIONAL

                        DISCAPACIDAD

                        INCAPACIDAD

                                                      LOCKER 1988
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
FACTORES DE RIESGO ENFOCADOS A LA SALUD ORAL, SUGERIDO POR LA
     OMS

INSIDE DENTISTRY VOL. 2 (SPECIAL ISSUE 1)—INTERNATIONAL CONSENSUS STATEMENT—POUL ERIK PETERSEN
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
EXPERIENCIA DE CARIES DENTAL EN AM:
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
Estado de salud periodontal medido por el INDICE PERIODONTAL COMUNITARIO
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA - Médico Geriatra
EDENTULISMO

              
EDENTULOS O PROBLEMAS DENTALES DE ACUERDO A LOS INGRESOS
NACIONALES

                          
SALUD BUCAL Y FACTORES SOCIEOECONOMICOS
Relación entre salud bucal y enfermedades
                    crónicas
                        
 Está aumentando evidencia que las enfermedades
  bucodentales en la población están vinculadas a
  enfermedades sistémicas:
- Enfermedades cardiovasculares
- HTA
- DM
 Prácticas preventivas deben centrarse en la
  reducción o eliminación de los factores que
  contribuyen a los procesos de la enfermedad oral de
  un paciente.
INSIDE DENTISTRY VOL. 2 (SPECIAL ISSUE 1)—INTERNATIONAL CONSENSUS STATEMENT—POUL ERIK PETERSEN
RELACION ENTRE ENFERMEDAD PERIODONTAL
         Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Circulation. 2012;125:2520-2544
ENFERMEDAD PERIODONTAL Y PERIODONTITIS

                                 Huésped susceptible          Microorganismos

                                     Pérdida estructural del aparato de inserción
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y ATEROESCLEROSIS

 OMS
- Consumo de cigarrillo
- Edad
- Abuso de alcohol
- Raza/etnia                                             FACTORES
- Educación/status
  socioeconómico
                                                         DE RIESGO
- Sexo masculino                                       COMPARTIDOS
- DM, obesidad/sobrepeso
- Estrés

* Reciente evidencia parece indicar que la asociación entre EP y EVA, puede ser
independiente de fumar

    Circulation. 2012;125:2520-2544
Mecanismos patógenos
     propuestos
         
MECANISMO INDIRECTO: Inflamación sistémica

INFLAMACION                         Rpta inmuno-        Marcadores                      PCR,
PERIODONTAL                        inflamatoria de     inflamatorios                 TNFa, IL-1,
                                                                                      IL-6, IL-8
                                       huésped           sistémicos

             RESULTANTE
           PROATEROGENICA

                                                      Activación de moléculas de
              ATEROGÉNESIS O                         adhesión celular, toll-like receptors,
                                                            matrix metalloproteinase,
             RUPTURA DE PLACA                             and nuclear factor-B activation

 Circulation. 2012;125:2520-2544
MECANISMO INDIRECTO: MIMETISMO MOLECULAR

 PERIODONTITIS

                                                     Activación de AC
                                                        contra HSP
                                                      BACTERIANO
                            P. Gingivalis
                             (HSP: molecular
                            chaperone GroEL)

                                                ACCION
                                               CRUZADA
         ACELERACION DE
               LA
         ATEROESCLEROSIS
                                                   HSP60 endotelio
                                                       celular

Circulation. 2012;125:2520-2544
MECANISMO DIRECTO:
BACTERIEMIA E INFECCION VASCULAR POR PATOGENOS PERIODONTALES

                                                                  BACTERIEMIAS
                                     Bacterias
                                    priodontales             Exposición sistémica a LPS y
                                                               mediadores del huésped

        RPTA
   PROCUAGULANTE
                                             SECRESION DE        DEPOSITO EN LA
                                              CITOKINAS            PLACA DE
                                          PROINFLAMATORIAS
                                                                   ATEROMA
   VASCULOPATIA

  Circulation. 2012;125:2520-2544
MICROORGANISMOS DE LA PLACA ATEROESCLEROTICA

Circulation.
2012;125:2520-2544
- Infección de C pneumoniae  Ateromas de coronarias, carótida, iliacas y aorta.
- ~ 40 estudios conducidos por diferentes investigadores.
- Datos acumulados de estudios serológicos, análisis patológico de placas, ,
    exámen in vitro en modelos animales.
- Sin embargo la relación directa entra infección y ateroesclerosis no se ha
indentificado-  Falta de métodos estandarizados.
El tratamiento a largo plazo con roxitromicina fue ineficaz en la prevención de la
muerte, amputación, revascularización periférica, IMA, ACV isquémico o TIA o
trombosis en pacientes con un diagnóstico establecido de EAP

Rifalazil no mejoró el rendimiento del ejercicio o la calidad de vida en pacientes con
claudicación intermitente.

 En ausencia de pruebas, no ha habido ninguna
  recomendación de las sociedades en cuanto a la
  terapia con antibióticos en ausencia de sepsis para
  los pacientes con IMA, angina inestable, enfermedad
  arterial periférica o enfermedad de la arteria
  coronaria asintomática.

                                        Circulation. 2012;125:2520-2544
- Estudio multicéntrico, randomizado
- Comparo la terapia periodontal con cuidados dentales comunitarios, en la
  prevención de eventos adversos cardiovasculares.

CONCLUSION: El tratamiento de raspado y alisado radicular para las personas con
Enfermedad cardiovascular resultó en un patrón similar de eventos adversos que en
el grupo que no recibió tal intervención.
Circulation. 2012;125:2520-2544

 Existe una asociación entre EP y EVA. EVIDENCIA A.
 Existe beneficio en la intervención periodontal para disminuir la
  inflamación periodontal local. EVIDENCIA A.

 Causalidad de EVA por EP no tiene el apoyo de evidencia A o B.
 Un beneficio de la intervención periodontal en la disminución a
  largo plazo de inflamación sistémica, no tiene apoyo de evidencia A
  o B.
PRESION ARTERIAL

 Asociación entre la HTA y periodontitis.

 Sin embargo, no hay ninguna prueba suficientemente fuerte para
  indicar que existe una relación causal.

 Es     necesaria    la     promoción      de    la   salud   oral,
  con el fin de mejorar los resultados de salud en general.
ASOCIACION ENTRE ENFERMEDAD PERIODONTAL Y DIABETES MELLITUS

           ENF                                                               DIABETES
      PERIODONTAL                                                            MELLITUS

   Diabetes y enfermedades periodontales. Informe SEPA/FUNDACION SED. 2011
¿AFECTAN
           LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES
                    A LA DIABETES?
                                            
 Las EP se asocian a un peor control de la glucemia en
  diabéticos. Taylor y col. 1996.
 La DM es más frecuente en individuos con EP. Wang y col.
  2009.
 El tratamiento periodontal podría mejorar el control de la
  glucemia en pacientes diabéticos. Teeuw y col. 2010.
 Los diabéticos con periodontitis avanzada tienen 3 veces más
  riesgo de mortalidad cardiorenal) que los diabéticos sin
  periodontitis.

 Diabetes y enfermedades periodontales. Informe SEPA/FUNDACION SED. 2011
¿AFECTA LA DIABETES A LA SALUD BUCAL
          Y A LA SALUD DE LAS ENCÍAS?

                                         
 Las enfermedades periodontales son mas frecuentes
  (riesgo 2.9 mas alto) y progresan más rápido en
  diabéticos. Taylor y Borgnakke 2008 ; Khader y col

Diabetes y enfermedades periodontales. Informe SEPA/FUNDACION SED. 2011
CONCLUSIONES
                             

 La relación entre la EP y EVA/HTA/DM son de gran
  importancia para la salud pública debido a su alta prevalencia.

 Extensa revisión de la literatura indica que la EP se asocia
  con EVA independiente de los factores de confusión conocidos
  (tabaco).

 Esta información proviene en su mayoría de estudios
  observacionales, sin embargo, y por lo tanto no demuestra que
  la EP es una causa de EVA, ni confirma la afirmación que
  intervenciones periodontales previenen enfermedades del
  corazón, ECV o modifican el curso clínico de EVA.

 La relación     entre   enfermedad   periodontal   y   DM   es
  bidireccional

 En base a la evidencia existente, medidas de promoción y
  prevención en salud bucal son importantes en el adulto mayor.
DRA. CLAUDIA PINEDO REVILLA
        Médico Geriatra
También puede leer