Energía Transactiva en la Industria - de un modelo de eficiencia local a otro global a través de los recursos energéticos distribuidos - Easyfairs
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Energía Transactiva en la Industria de un modelo de eficiencia local a otro global a través de los recursos energéticos distribuidos 27 de septiembre de 2018
Minsait ¿Quiénes somos? Indra / Minsait es la compañía nº1 de IT en España y una de las principales en Europa y LatAm, con alto crecimiento en Asia Pacifico y África Administración pública y Sanidad Telecom & Media • Gestión de plataforma de Sanidad • Sistemas de apoyo a operaciones y • Gestión de los sistemas de negocio Educación y Justicia • Nuevos sistemas de media y televisión • Oferta amplia en procesos digital electorales +€3,011 Servicios financieros 17% millones de • Sistemas core de bancos y Energía e Industria ingresos aseguradoras 8% • Energía: soluciones de generación, • Transformación de distribución, y comercialización sistemas de eficiencia de 20% • Soluciones de gestión industriales para operaciones y procesos hoteles Sales 16% 40,000 2017 profesionales 20% 19% Transporte y Tráfico Defensa y seguridad • Sistemas de gestión de tráfico aéreo y • Vigilancia aérea +140 • Simulaciones militares sistemas de comunicación, navegación y vigilancia países • Vigilancia marítima • Sistemas de gestión de ferrocarriles y aéreos • Defensa electrónica • Sistemas de tráfico urbano, autopistas, • Comunicaciones de satélite túneles, y sistemas de control de trafico 3 3
Contexto: La transición energética La sobreexplotación de recursos naturales ha creado una nueva conciencia social que prima la sostenibilidad y la eficiencia Crecen más las energías primarias más limpias: La demanda de energía primaria crece menos que el Energías Renovables PIB: Se reduce la Intensidad Energética Distribución de Energías Crecimiento del PIB y Energía Primaria Primarias (%) (%/año) Fuente BP Energy Outlook 2017 Para mantener la tendencia será necesaria una constante evolución de la Eficiencia Energética 5 5
Contexto: La transición energética En el modelo eléctrico actual, se genera la energía lejos de los puntos de consumo y se transporta hasta las zonas de distribución y consumo DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE MERCADO CENTRALIZADO AGENTES DE MERCADO GENERACIÓN Consumidores CENTRALIZADA DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO GENERACIÓN Y TRANSPORTE Este es un modelo centralizado y unidireccional, en el que solo hay cabida para modelos de Eficiencia Local 6
Contexto: La transición energética Una nueva necesidad no prevista requiere de la subida de carga en aquellas centrales que están preparadas para una rápida respuesta DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE GENERACIÓN CENTRALIZADA DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO GENERACIÓN Y TRANSPORTE Las tecnologías de Generación que cubren la variabilidad de la demanda habitualmente son de origen no renovable y de elevados costes de generación 7
Contexto: La transición energética La red de transporte tiene elevadas pérdidas de energía y la red de distribución se sobredimensiona para soportar altas variaciones DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO GENERACIÓN Y TRANSPORTE El modelo actual es ineficiente en su conjunto. Se hace necesario un nuevo modelo de Eficiencia Global. 8
Contexto: La transición energética Los avances tecnológicos, y la disminución de sus costes, transforman la cadena de valor eléctrica hacia un modelo distribuido más eficiente Mercados Distribuidos Energía Transactiva Integración con la Red Vehículo Eléctrico y Baterías Regulación Autoconsumo Modelo Centralizado Eficiencia Energética Monitorización de Bajan los costes de la Avanza la adopción del Se consolidan las Surgen nuevas consumos, sub-metering, tecnología fotovoltaica Coche Eléctrico y se tecnologías de tecnologías de actuaciones remotas sobre (Grid Parity y consolidan las tecnologías de distribución de lógica e descentralización y de equipos, así como alertas Depreciación de los almacenamiento de Energía información (Edge democratización de la por desvíos, propuestas activos de generación (Optimización Local) Computing y Distribución información de ahorro energético, tradicional) de Información en Tiempo (Blockchain) cálculo de líneas base y Real) verificación de ahorros. Modelo Distribuido La Energía Transactiva es un nuevo modelo de Eficiencia Global en el que todos los stakeholders intercambian de forma dinámica energía y servicios 9
Contexto: La transición energética Aparecen nuevos roles que agregan a los prosumidores para que todos los puntos de consumo puedan participar en los mercados distribuidos GESTIÓN TRANSPORTE ACTIVA RED MERCADO CENTRALIZADO AGENTES DE MERCADO GENERACIÓN Consumidores CENTRALIZADA DISTRIBUCIÓN Y PROSUMICIÓN GENERACIÓN Y TRANSPORTE La transición será progresiva, y en dinámica convivencia entre los modelos centralizado y distribuido. Requerirá de una gestión activa de la red de distribución dónde se integren los Prosumidores 10
Contexto: La transición energética El consumidor está más informado, conectado, busca autonomía energética, un mayor control e ingresos adicionales: el Prosumidor DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Y PROSUMICIÓN GENERACIÓN Y TRANSPORTE El almacenamiento de energía, a lo largo de toda la red, habilitará una mayor penetración de las fuentes renovables en la generación centralizada. 11
Factores clave para la transición energética 03 Visión 12
Visión: Factores clave para la transición energética En el nuevo modelo energético, los puntos de consumo multiplican su valor si se integran en la red adoptando un rol multidisciplinar Mercados Soluciones para Mercados • Los Consumidores • Se produce una también son Recursos sensorización de la productores: Energéticos Proveedor de Operador red de MT/BT a la que Prosumidor Agregador Prosumidores están conectados los Distribuidos Servicios de Red de Red puntos de consumo Soluciones para Soluciones de Gestión activa de • Nuevos roles que el Prosumidor Red y Agregador agrupan a otros puntos • Nuevos roles capaces de consumo: de proveer servicios a Agregadores la red de MT/MT Comunidades Energéticas Espacio de Datos Microgrids / Smart Grids haciendo uso de una • Se necesitan nuevas en Tiempo Real gestión activa de los (IoT / BigData) Soluciones puntos de consumo. Los puntos de consumo y la red se integran a través de una visión común y dinámica de los activos energéticos: los Recursos Energéticos Distribuidos Los activos energéticos modelizados como Recursos Energéticos Distribuidos son capaces de participar de los nuevos modelos de negocio de eficiencia global 13
Visión: Factores clave para la transición energética Cada actor debe diseñar su transición hacia el nuevo modelo componiendo funcionalidades de una forma ordenada asegurando rentabilidad en cada paso Transacciones Peer2Peer Nuevos Mercados Fast Mercados Regulados Dispatch Precios de DER, Storage Mercados Distribuidos & EV Mercado Dynamic & Behavioral Gestión Carga Direct Load Multipunto Control Virtual Power Integración con la Red Vehicle2Grid Distribución del Modelo Plant Optimización de Almacenamiento Carga Gestión de Balance Gestión de Vehículo Eléctrico Carga Neto Demanda Monitorización MAEs Autoconsumo Simulación Automatización y ROI Control Desagregación Eficiencia Energética Monitorización Valor La escalabilidad y progresividad son las claves que permiten, a cada stakeholder, ir ajustando sus propuestas de valor al rol que quieran ir desempeñando en el nuevo modelo. 14 14
Visión: Factores clave para la transición energética Las soluciones deben construirse alrededor del usuario final y sus necesidades La adopción de los nuevos modelos de negocio por parte del usuario final, pasa por ofrecerle aplicaciones que giren en torno al nuevo valor generado para ellos de una forma cuantificable 15 15
Smart Energy by Minsait 04 Prosumer Solutions 16
Nuestra propuesta de valor Minsait ofrece soluciones de inteligencia orientada a la acción en los ámbitos clave de la cadena de valor de la industria Cadena de Activos y Producto Diseño Fabricación Suministro Servicio Generación de impacto en los ámbitos clave Propias Terceros Integración Tecnologías funcionales en entornos Plataforma IoT- Digital twins & Gateways críticos Ciberseguridad Unión del mundo físico Sensórica y digital Minsait aporta flexibilidad, robustez, seguridad y tecnología de vanguardia 17 17
Soluciones para el Prosumidor: Smart Energy by Minsait Llevamos a las nuevas tecnologías a alcanzar su máximo potencial en combinación con otras, en nuestro ecosistema abierto, como seña de identidad Solución unificada de Gestión de Recursos Energéticos Distribuidos Abrimos nuestras Integramos HW de alto soluciones a valor añadido en nuestro algoritmia y ecosistema Agregador, Smart Smart Active Utility Home Facility Grid aportaciones de terceros Ampliamos nuestro ecosistema de Potenciamos los casos de uso dispositivos a través de de nuestras soluciones integraciones y alianzas con Partners incorporando analítica de fabricantes de HW especializado, datos de terceros, siempre que IIoT incorporando verticalmente nuevos IoT sea mejor, más rápida o más Cloud Open Platform Edge casos de uso de una forma mucho barata, porque nadie puede más rápida hacer la mejor solución de gestión de energía solo. La especialización y la estandarización reduce costes y acelera el Go-to-Market de nuevas propuestas de valor 18
Soluciones para el Prosumidor. Eficiencia Energética La Eficiencia Energética está enfocada a los ahorros energéticos y al Valor Aumento de la vida útil de los equipos • Monitorización en tiempo real de de consumos desagregados en instalaciones multipunto • Gestión del estado de los activos • Visualización de KPI globales, y dashboards analíticos. • Control remoto en tiempo real, asegurando ahorros a través de procesos automatizados. • Soporte a la certificación energética como ISO-50001 • Ahorros energéticos entre el 8-20% Más allá de las funcionalidades de Eficiencia Energética más avanzadas, se localizan los consumos a nivel de subestación para integrarse perfectamente con los casos de uso de DSO, convirtiendo las instalaciones en DERs 19
Soluciones para el Prosumidor. Autoconsumo Las herramientas de Autoconsumo facilitan la adopción de PV a Valor través de un Marketplace monetizable • Herramienta de simulación de instalación de paneles solares, integrando la información de Smart Meters y optimizando la instalación para un mínimo ROI. • Repositorio con las simulaciones sobre las instalaciones del consumidor, con actualizaciones diarias en base a la regulación. • Market-place para clientes, instaladores y entidades financieras. • Integración sencilla con la Eficiencia Energética para la monitorización del consumo y la generación. Además de proporcionar un canal de adopción de PV y un mercado para su monetización, el Autoconsumo permite la simulación del excedente de generación para casos de uso de almacenamiento de energía y Net Metering 20
Soluciones para el Porsumidor. Demand Response La Respuesta a la Demanda permite incorporarse a programas de Valor gestión de dispositivos (equipos de calefacción, aire acondicionado…) • Administración de dispositivos • Configuración de parámetros para actuación sobre los dispositivos. • Planificación de eventos, a través de algoritmos de previsión avanzados basados en el consumo histórico. • Clasificación de las alternativas propuestas para cumplir con el proceso productivo y las consignas recibidas. • Análisis de KPI y datos posteriores al evento. • Gestión de informes de facturación para respaldar el proceso de liquidación con la Distribuidora. Los consumidores pueden jugar un papel fundamental en la gestión de desvíos en la red, y recibir una compensación económica 21
Soluciones para el Prosumidor. UPS Gestión de la Demanda utilizando las capacidades de los Sistemas Valor de Alimentación Ininterrumpida - SAI (UPS) • Maximiza el uso de los equipos UPS existentes. • Optimización de la inversión: se reduce la amortización de los equipos de ininterrumpibilidad. • Mejora en la gestión de los picos de demanda. • Aprovechamiento máximo de la capacidad de almacenamiento del UPS: se adapta el porcentaje de capacidad reservada según el perfil del consumidor. • Ahorros de energía, minimizando el consumo de energía de la red en los momentos de precios altos. • Automatización del funcionamiento de la UPS y control desde una única plataforma centralizada El Energy Managemetn System (EMS) dota a la UPS de la inteligencia para anticiparse a picos de demanda y precio, controlando la capacidad de almacenamiento que se pone a disposición del consumo local. 22
Gracias !
También puede leer