FIESTAS 2022 PROGRAMA DE - DEL 1 AL 5 DE MAYO 2022 - caravacaaldia.com
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
DEL 1 AL 5 DE MAYO 2022 FIESTAS EN HONOR A LA STMA. Y VERA CRUZ MOROS, CRISTIANOS Y CABALLOS DEL VINO PROGRAMA DE FIESTAS 2022 CARAVACA DE LA CRUZ DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
TELÉFONOS DE INTERÉS COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS: 112 POLICÍA LOCAL: 968 70 20 01 GUARDIA CIVIL: 968 70 56 66 HOSPITAL COMARCAL: 968 70 91 00 OFICINA DE TURISMO: 968 70 24 24 SANTÍSIMA Y VERA CRUZ DE CARAVACA
DÍAS DE PREFIESTA DOMINGO 24 DE ABRIL Llegada del Tío de la Pita 17:15 horas Plaza de Paco Pim y posterior pasacalles hasta la plaza del Arco, donde tendrá lugar el acto de bienvenida desde el balcón del Ayuntamiento y a continuación merienda y fiesta infantil. DEL LUNES 25 AL JUEVES 28 DE ABRIL Juegos y Concursos Infantiles 17:00 horas. Placeta del Santo. A continuación, sobre las 18:00 h. Cabalgata de Gigantes y Cabezudos acompañados por el Tío de la Pita y Tamboril, desde la placeta del Santo. VIERNES 29 DE ABRIL Pregón de Fiestas 2022 21:00 horas. Desde el balcón del Ayuntamiento. Pregón de Fiestas 2022, que será proclamado por Dña. Lourdes Aznar Fernández. A su conclusión, inauguración del alumbrado festero. Fuegos artificiales. Desde la expla- nada del Museo Arqueológico de la Soledad.
NOCHE DE LAS MIGAS SÁBADO 30 DE ABRIL Volteo General de Campanas y Gran Diana Floreada 7:00 horas. Por la carrera tradicional. (Sólo se utilizarán petardos de percusión que se podrán adquirir al inicio de la misma). Colecta Oficial 9:30 horas. Con la participación de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas; juntas representativas de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz y Comisión de Festejos. XLIX Certamen de Migas del Sureste 24:00 horas. En la Plaza de los Caballos del Vino y calles adyacentes. Organiza: Comisión de Festejos
FIESTAS DE MAYO DOMINGO 1 DE MAYO hacia la Plaza de los Caballos del Vino, para el Concurso de Caballos Misa-Ofrenda de a Pelo. flores a la Santísima Romancero Satírico Cruz Humorístico 11:00 horas 19:00 horas. Concentración en la Glorieta de Ayuntamiento, Cofradía de la A cargo de los Caballeros de San Stma. y Vera Cruz, Comisión de Juan de Jerusalén en la Plaza del Festejos, Bandos Moro, Cristiano y Arco. Caballos del Vino y público en general, para iniciar la subida a la Real Basílica-Santuario, donde Entrada de bandas tendrá lugar la misa y ofrenda de de música flores a la Santísima Cruz. 21:00 horas. 12.00 horas. Partirá desde la Plaza de Paco Pim Santa Misa, durante la misma se en pasacalles hasta la Plaza del realizará la imposición de cruces a Arco. A su finalización, los nuevos hermanos cofrades. Exposición conjunta Himno a la Ciudad de Enjaezamientos de Caravaca de la de los Caballos del Cruz Vino 22:30 horas. Durante todo el día. Interpretación del Himno a Caravaca, a cargo de la Agrupación Visita a las exposiciones en los Musical de Caravaca de la Cruz. diferentes locales destinados al efecto. Bloque 1: Inmediaciones de la Casa de la Cultura. Bloque 2: Antigua tienda Estilo en Gran Vía (entrada por Doctor Fleming). Bloque 3: Antigua iglesia de la Compañía de Jesús. Bloque 4: Claustro del convento de San José. Concurso de Caballos a Pelo 16:00 horas. Concentración del Bando de los Caballos del Vino en la Plaza de Paco Pim iniciando el recorrido
FIESTAS DE MAYO LUNES 2 DE MAYO Pasacalles de Peñas Alborada de Caballistas y Campanas Caballos del Vino 9:30 horas. 4:00 horas. Se iniciará en la plaza del Templete, Desde el campanario de la Parroquia continuando por la cuesta de La de El Salvador. Simona, Calle del Hoyo, Plaza de los Caballos del Vino, Canalejas, Traca aérea Vidrieras, Gregorio Javier, Plaza del y volteo general Arco y Gran Vía, para regresar nuevamente al Templete. de campanas Recorrido alternativo para las 7:00 horas. peñas caballistas que lo soliciten; Espectacular traca aérea y volteo Templete, Corredera, Poeta Ibáñez, general de campanas desde las Canalejas, confluyendo con el resto torres y espadañas de la ciudad. de peñas en calle Vidrieras y continuando por el itinerario Misa conmemorativa reseñado en el párrafo anterior. de la Aparición de la Pasacalles de Santísima Cruz Cristianos y Moros 9:00 horas. 12:00 horas. En el Templete, donde se concen- Desde la plaza del Templete. Lo trarán Autoridades, Cofradía, Comisión iniciará el Bando Cristiano y de Festejos, Bandos Moro, Cristiano recorrerá las calles Corredera, y Caballos del Vino. Con ante- Poeta Ibáñez, Canalejas, Gregorio rioridad, el Hermano Mayor Javier hasta plaza del Arco, lugar en recogerá del Convento de Religiosas el que se incorporarán las de Santa Clara, la tradicional Autoridades, Cofradía y Comisión Bandeja de Flores, de manos de la de Festejos, para proseguir por las Madre Abadesa, trasladándola calles Puentecilla, Gran Vía, Maruja hasta el Templete. Garrido, Santísimo, Rafael Tejeo y A la conclusión de la misa, Calle Mayor, en dirección a la Real Autoridades, Cofradía y Comisión Basílica-Santuario de la Santísima de Festejos, trasladarán la Bandeja Cruz. de Flores, hasta la iglesia de San 13:15 horas. José, en la calle Mayor, donde quedará expuesta. El Bando de los Caballos del Vino se incorporará al desfile en la 9:00 horas. intersección de las calles Santísimo Concentración de peñas caballistas: y Rafael Tejeo, detrás de las Bloque 1 y Bloque 3 en Gran Vía. Autoridades, Desde cruce de Maruja Garrido hasta plaza de Paco Pim. Quienes se dirigirán al convento de Bloque 2 y Bloque 4 en el San José, donde el Hermano Templete. Mayor recogerá la tradicional
FIESTAS DE MAYO Bandeja de Flores, que entregará posteriormente al Sr. Alcalde al Simulacro de inicio de la Cuesta del Castillo, combate de los quien en nombre del pueblo de Caravaca, la ofrecerá a la Santísima Bandos Moro y y Vera Cruz en el interior de su Cristiano Basílica. Inmediatamente después de la ofrenda tendrá lugar el ritual 20:30 horas. de la Bendición del Vino y de las En la cuesta del Castillo, con Flores. simulacro de la toma de la fortaleza por las huestes moras. Carrera de los Caballos del Vino y Solemne Traslado Concurso de Procesional de la Santísima y Vera Enjaezamiento Cruz. 14:00 horas apróximadamente 21:00 horas. Tras la Bendición del Vino y de las Desde su Real Basílica-Santuario a Flores, dará comienzo la carrera, la Parroquia de El Salvador, donde que se desarrollará en el último quedará expuesta para su tramo de la Cuesta del Castillo. adoración. A la salida de la Vera Cruz tronería de color. Los Bandos Moro y Cristiano participarán en la procesión, a continuación de las Autoridades.
FIESTAS DE MAYO MARTES 3 DE MAYO Solemne Procesión FESTIVIDAD DE LA del Baño SANTISIMA CRUZ 17:15 horas. Solemne Misa Los Bandos Moro y Cristiano iniciarán la procesión desde la Pontifical en honor a Plaza del Arco en dirección al la Patrona Templete. 10:00 horas. Santa Misa En la Iglesia Parroquial de El 18:00 horas. Salvador, Santa Misa presidida por Parroquia de El Salvador. el Ilmo. Sr. D. Juan Tudela García, Con adoración a la Santísima Cruz. Vicario General de la Diócesis de Cartagena-Murcia. Posteriormente, desde la Gran Desfile Infantil Parroquia de El Salvador, la Stma. y Vera Cruz será trasladada hacia el 11:30 horas Templete por la carrera tradicional; a su llegada al inicio de la Cuesta de Con la participación de los Bandos la Cruz (aproximadamente 20:30 Moro, Cristiano y Caballos del Vino, horas) tendrá lugar el Parlamento que se iniciará, desde la plaza Paco entre el Rey Cristiano y el Sultán Pim, para dirigirse por Gran Vía Moro. Seguidamente, se iniciará el hasta la plaza Nueva. Continuando Simulacro de Combate entre el bando infantil de los Caballos del ambos Bandos. Vino hasta la Real Basílica Santuario, donde se procederá a la entrega de trofeos a las peñas Ritual del Baño de la infantiles participantes. Cruz y Bendición de las Aguas 21:00 horas. Templete-Bañadero. Tronería de color. Continuándose la procesión hasta la Parroquia de El Salvador, donde la Sagrada Reliquia quedará expuesta para su adoración. Los Bandos Cristiano y Moro se incorporarán a la procesión a continuación de las autoridades, sobre las 21:15 horas, continuando hasta la Parroquia de El Salvador. Al término de la procesión, espectáculo de fuegos artificiales, desde la Explanada del Castillo.
FIESTAS DE MAYO MIÉRCOLES 4 DE MAYO Gran Desfile de los Santa Misa Bandos Moro y 8:00 horas. Cristiano. 19:30 horas. Parroquia de El Salvador. Con adoración a la Santísima Cruz. Con salida desde Avda. de la Constitución, para continuar por Cruz de Impedidos Gran Vía hasta Plaza del Arco. 8:45 horas. Traslado bajo palio de la Stma. Cruz para su adoración por enfermos e imposibilitados. Durante el recorrido visitará la Residencia de Hermanitas de Ancianos Desamparados, la Ermita de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santa Elena y el Monasterio de Santa Clara, donde será recibida por las monjas de clausura con la tradicional lluvia de pétalos de rosas. El recorrido finalizará en la Parroquia de San Francisco, donde la Patrona quedará expuesta para su adoración. Santa Misa 16:30 horas Parroquia de San Francisco. Con adoración a la Santísima Cruz. Al finalizar la eucaristía, traslado bajo palio de la Santísima Cruz para su adoración en el Hospital Virgen de la Caridad y Hospital Comarcal del Noroeste. Al concluir el recorrido, la Sagrada Reliquia será trasladada a la Parroquia de la Purísima Concepción donde quedará expuesta para su adoración. Santa Misa 19:00 horas Parroquia de la Purísima Concepción. Con adoración a la Santísima Cruz.
FIESTAS DE MAYO JUEVES 5 DE MAYO Procesión final Santa Misa desde la Parroquia 8:00 horas de El Salvador 18:00 horas. Parroquia de la Purísima Concepción. Con adoración a la Santísima Cruz Para acompañar a la Santísima Cruz a su Real Basílica-Santuario. Cruz de Impedidos Al finalizar la procesión se realizará 8:45 horas. el Ritual de la Bendición de la Ciudad y sus Campos desde las Traslado bajo palio de la Stma. Cruz murallas del Castillo. A la entrada para su adoración por enfermos e de la Vera Cruz a su templo, imposibilitados. Durante el tronería de color. recorrido visitará el Monasterio de Nuestra Señora del Carmen, donde 24:00 horas. será recibida por la Comunidad de Religiosos Carmelitas Descalzos. Al Tronería de color, finalizando con el concluir el recorrido, la Sagrada tradicional Trueno Gordo, como fin Reliquia será trasladada a la de fiestas. Parroquia de El Salvador. DOMINGO 8 DE MAYO Santa Misa. 17:00 horas Santa Misa en el Parroquia de El Salvador. Cementerio Con adoración a la Santísima Cruz. 13:00 horas. En sufragio por todos los festeros y hermanos cofrades difuntos. Solemne Procesión
FIESTAS DE MAYO Nota: El presente programa, en cuanto a recorridos y horarios, es de obligado cumplimiento para todos los festeros, pertenecientes a cualquiera de los tres Bandos que se integran en la Comisión de Festejos, y que participan en el desarrollo de los actos que componen las Fiestas en honor a la Stma. y Vera Cruz. Queda expresamente prohibido la realización de carreras, troneria o descargas de armas de avancarga, fuera de los lugares y recorridos establecidos para ello. La Comisión de Festejos de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. Y Vera Cruz no se hace responsable de los hechos, sucesos o accidentes que se puedan producir por el incumplimiento de los recorridos y normas establecidos en el presente programa a cuya confección se limita su responsabilidad. Debido a las características de los festejos organizados por el Bando de los Caballos del Vino, se ruega guarden precaución y ante cualquier duda dirigirse a los puntos de información de la Policía Local o Protección Civil. Vº Bº. del Alcalde Hermano Mayor D. José Francisco García Fernández D. Luis Melgarejo Armada Secretario de la Real e Ilustre Secretario General de la Comisión Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Festejos de la Real e Ilustre D. José Antonio Soria Alfocea Cofradía de la Stma. y Vera Cruz D. Simón Laborda Giménez
PROGRAMA DE FIESTAS PATRONALES EN HONOR DE LA STMA. Y VERA CRUZ
También puede leer