EL BURGO DE OSMA - CIUDAD DE OSMA - Semana Santa 2021 Declarada de Interés Turístico - Turismo Castilla ...
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
ORGANIZA
Cofradía de los Misterios y Santo Entierro de Cristo
de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora
Ilmo. Cabildo S. I. Catedral
PATROCINA
Junta de Castilla y León
COLABORAN
Excma. Diputación Provincial de Soria
Ilmo. Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma
Asoc. M. Federico Olmeda
Asoc. M. Amigos del Burgo
EDITA
Cofradía de los Misterios y Santo Entierro de Cristo
IMPRIME
Gráficas Oraa
Avda. Juan Carlos I, 28 bajo. Teléfono 975 341 161- EL BURGO DE OSMA (Soria)
D. L. SO-19/2019
PORTADA
EL PAÑO DE VERÓNICA. 1º Premio de fotografía 2019. Elián Izquierdo Crespo
Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de esta publicación, por
cualquier medio, sin permiso expreso del editor.SALUDO DEL SR. OBISPO
Queridos cofrades, hermanos todos de la Villa Episcopal:
Dadas las circunstancias de precaución y restricciones causadas por la
COVID-19, y por segundo año consecutivo, hemos de vivir en nuestra diócesis
de Osma-Soria - como en el resto de la Iglesia en España - una Semana Santa un
tanto especial.
De entrada debo decir, con el fin de que nadie se confunda, que la Semana
Santa no ha sido suprimida, aunque sí lo han sido las procesiones o eventos multitudinarios de
piedad popular en la vía pública. Sé que para los queridos cofrades de los Misterios y Santo
Entierro de Cristo es una prueba dura el no poder sacar a la calle los pasos que constituyen una
auténtica catequesis sobre la esencia del Triduo Pascual, y que comprenden: la Entrada de Jesús
en Jerusalén, la Última Cena, la Oración del Huerto, el Beso de Judas, la Flagelación, Jesús atado
a la columna, la Coronación de espinas, el “Ecce Homo”, Jesús de Medinaceli, Jesús con la Cruz
a cuestas, la Caída de Jesús, la Verónica, el Cristo de la Luz, la Crucifixión, La Virgen Dolorosa,
Descendimiento de Cristo, la Quinta Angustia, la Piedad, el Santo Sepulcro, la Soledad, la Virgen
de la Alegría y el Jesús Resucitado.
Quiero recordaros que la Junta de la Cofradía, en un gesto que les honra, pondrá a vuestra
disposición los mejores vídeos y fotografías que nos permitan a todos revivir – volver a actualizar
aunque no sea de modo presencial – todo aquello que ayuda a nuestra piedad personal y colectiva,
y que es lo que caracteriza a nuestra cultura y nuestra identidad religiosa heredada de nuestros
padres y de nuestros abuelos.
Además, esta Semana Santa quiero expresar un recuerdo muy afectuoso por el que ha sido
Presidente de esta Cofradía estos últimos años, José Manuel Castillo Izquierdo. Este recuerdo sólo
puede ser hecho ya desde la oración y desde la comunión en Cristo. Sin olvidar, por supuesto, a
ninguna de aquellas personas que, por una causa u otra, han fallecido durante este último tiempo
llenando nuestras vidas de dolor.
Os invito a vivir una Semana Santa muy hacia dentro, de camino interior, con el corazón y
con la cabeza. No podemos quedarnos en los lamentos sino que hemos de vivir con auténtica
hondura el misterio de la muerte y resurrección del Señor. Profundicemos en el valor de nuestra
fe que se celebra en la Liturgia y se expresa en la caridad fraterna.
Las celebraciones religiosas - la Misa en la Cena del Señor, del Jueves Santo, la acción
Litúrgica del Viernes Santo, la Vigilia Pascual y la Misa del Domingo de Pascua- las tenemos que
vivir en la Santa Iglesia Catedral y en las parroquias como hemos vivido hasta ahora la Misa
dominical y otros actos de devoción: guardando la distancia preceptiva, la desinfección y, sobre
todo, el uso de la mascarilla.
Pido a la Virgen Dolorosa, madre sufriente y madre amorosa, que los cofrades y los fieles
de Osma -Soria estemos a la altura de las circunstancias y que – con la ayuda de Dios – en el 2022
vivamos en la Villa Episcopal y en la diócesis una Semana Santa como vosotros queréis y que
nuestra sociedad soriana requiere.
Con mi afecto y bendición. Vuestro Obispo,
+ Abilio Martínez Varea
Obispo de Osma-SoriaVISITAS AL MUSEO DE SEMANA SANTA
Durante la Semana Santa, podrá visitarse el museo de Semana Santa, sito en la Capilla de
la Inmaculada del Seminario Diocesano, en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00
horas.
Aforo máximo 6 personas, cumpliendo todas las normativas anti-COVID.
ACTOS PREVIOS A LA SEMANA SANTA
Nota: En todos los actos detallados en el presente programa, se respetarán escrupulosamente
los aforos permitidos y las medidas sanitarias anti-Covid vigentes.
Adoración del Santísimo, 24 horas para el Señor
• Del viernes 12 al sábado 13 de marzo, en la Iglesia de la Virgen del Carmen.
Horarios: Viernes, desde las 16:00 horas a las 21:30 horas
Sábado, desde las 09:30 horas a las 19:00 horas
Charlas cuaresmales
• Del lunes 15 al viernes 19 de marzo: en la misa de las 19:00 horas, en la Iglesia del Carmen,
tendrán lugar las charlas cuaresmales.
Ordenación presbiteral
• Sábado, 20 de marzo, a las 11:00 horas, en la S. I. Catedral, ordenación presbiteral de D.
José Antonio García Izquierdo, presidida por Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de
Osma-Soria.
Confesiones, Semana del Perdón
• Del lunes 22 al sábado 27, en la Iglesia del Carmen, de 18:00 a 19:00 horas, confesiones.Misa por los cofrades difuntos
• Jueves, 25 de marzo, a las 19:00 horas en la Iglesia del Carmen, se celebrará la misa por
los difuntos de la Cofradía.
Viernes de Dolores, 26 de marzo
• Vía Crucis, a las 20:00, en la S. I. Catedral
Sábado de Pasión, 27 de marzo
• Iglesia de la Virgen del Carmen, 19:00 horas: Santa Misa
• A continuación, pregón de Semana Santa a cargo de D. Álvaro Chávez, y concierto a cargo
de la Coral Federico Olmeda.
DOMINGO DE RAMOS, 28 de marzo
• A las 13:00 bendición de palmas en la S. I. Catedral.
• A continuación, Santa Misa, presidida por Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de
Osma-Soria.
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DE LA
ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN, de años anteriores.
LUNES SANTO, 29 de marzo
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DE LA
PIEDAD, de años anteriores.
MARTES SANTO, 30 de marzo
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DEL VÍA
CRUCIS PENITENCIAL, de años anteriores.
• A las 21:30 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, del concierto de la Banda de
Cornetas y Tambores de la Cofradía, grabado expresamente para este acto.MIÉRCOLES SANTO, 31 de marzo
• A las 12:00 horas en la S. I. Catedral, SOLEMNE MISA CRISMAL, presidida por
Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria.
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DEL
PERDÓN, de años anteriores.
JUEVES SANTO, 1 de abril
• A las 10:00 horas, LAUDES, en la S. I. Catedral.
• A las 17:30 horas, en la S. I. Catedral, concelebración de la SANTA MISA DE LA CENA
DEL SEÑOR, presidida por Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria.
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DEL
SILENCIO, de años anteriores.
• A las 21:00 horas, HORA SANTA ante el Santísimo Sacramento, en la S. I. Catedral.
• A las 21:30 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, del CONCIERTO DE
MÚSICA PROCESIONAL, a cargo de la Asociación Musical “Amigos del Burgo”,
grabado expresamente para este acto.
VIERNES SANTO, 2 de abril
• A las 10:00 horas, LAUDES, en la S. I. Catedral.
• A las 10:30 horas, en la S. I. Catedral, VÍA CRUCIS.
• A las 17:30 horas, en la S. I. Catedral, solemne celebración litúrgica de LA PASIÓN Y
MUERTE DEL SEÑOR.
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DEL
SANTO ENTIERRO DE CRISTO, de años anteriores.
SÁBADO SANTO, 3 de abril
• A las 10:00 horas, OFICIO DE LECTURAS Y LAUDES, en la S. I. Catedral.
• A las 20:30 horas, en la S. I. Catedral, SOLEMNE VIGILIA PASCUAL, presidida por
Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria.
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DE LA
SOLEDAD, de años anteriores.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 4 de abril
• A las 13:00 horas, SOLEMNE EUCARISTÍA DEL DOMINGO DE PASCUA DE
RESURRECCIÓN, presidida por Monseñor Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-
Soria. Antes del inicio de la celebración, se procederá a quitar el manto de luto a la Virgen,
en presencia del Resucitado.
• A las 21:00 horas, retransmisión por El Burgo TV-Canal47, de la PROCESIÓN DEL
ENCUENTRO, de años anteriores.OTRAS CELEBRACIONES
EN LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA
DE EL BURGO DE OSMA
MADRES CARMELITAS
Domingo de Ramos: 09:00 horas.
Jueves Santo: Misa de la Cena del Señor, 16:00 horas.
Viernes Santo: Celebración de la Pasión, 16:00 horas.
Sábado Santo: Vigilia Pascual, 19:30 horas.
Domingo de Resurrección: Santa Misa, 09:00 horas.
EN LA PARROQUIA DE SANTA CRISTINA, VIRGEN Y MARTIR
DE OSMA
PARROQUIA RESIDENCIA SANTA CRISTINA
Domingo de Ramos Domingo de Ramos
Bendición de Palmas, 11:00 horas Misa, 09:00 horas
Jueves Santo Jueves Santo
Misa de la Cena del Señor, 17:30 horas Misa de la Cena del Señor, 17:00 horas
Hora Santa, 20:00 horas
Viernes Santo
Viernes Santo Celebración de la Pasión, 16:30 horas
Vía Crucis, 11:00 horas
Celebración de la Pasión, 17:30 horas Sábado Santo
Vigilia Pascual, 20:30 horas
Domingo de Resurrección
Santa Misa, 13:00 horas Domingo de Resurrección
Santa Misa, 09:00 horas
EXPOSICIONES:
• Exposición de lonas con las fotografías de los pasos en los balcones de la Calle Mayor,
desde el 26-03-2021 al 04-04-2021.
• Exposición de carteles de Semana Santa en el Claustro del antiguo Hospital de San
Agustín, desde el 26-03-2021 al 04-04-2021 en horario de apertura de la oficina de turismo.También puede leer