MANIFIESTO DE RESPALDO A LAS FEMINISTAS NICARAGÜENSES
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
250 colectivos y organizaciones suscriben MANIFIESTO DE RESPALDO A LAS FEMINISTAS NICARAGÜENSES OTRO 8M SIN DERECHO A LIBRE EXPRESIÓN Y MOVILIZACIÓN A casi tres años del inicio de la mayor crisis socio-política y de derechos humanos como consecuencia de la brutal represión frente a la insurrección cívica de abril 2018 y la consolidación de un régimen dictatorial, expresamos nuestro reconocimiento, apoyo y solidaridad a las feministas nicaragüenses que continúan luchando en condiciones tan adversas para salir de la dictadura y poder comenzar a construir un país verdaderamente democrático con justicia, verdad, reparación, y garantías de no repetición, con equidad y sin violencia. El régimen Ortega-Murillo ha destruido todo resto de institucionalidad democrática, cada día violenta los derechos de las y los nicaragüenses. Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos continúan denunciando la impunidad en la que permanecen las graves violaciones a derechos humanos que incluyen asesinatos, torturas, secuestros, detenciones arbitrarias, expropiaciones, cancelación de personerías jurídicas, (entre ellas a dos organizaciones feministas), cometidas desde abril de 2018 y la continuidad de más de 100 secuestrados políticos encarceladas injusta y arbitrariamente, sometidos a procesos judiciales difamatorios, sin garantías, sometiendo a sus familiares, en su mayoría mujeres, a tratos humillantes. A la vez, más de 100 mil nicaragüenses, mayoritariamente jóvenes, permanecen en el exilio en condiciones altamente precarias, agudizadas por las consecuencias de la pandemia. La ciudadanía sigue sometida a un estado policial que violenta cada día los derechos a la libertad de expresión, organización y movilización pública. Situación que se ha agravado en los últimos meses por la reciente aprobación de leyes que pretenden dar legalidad a estos atropellos, coartando aún más el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía, leyes que han sido recurridas por inconstitucionalidad y que no respetan las normas y estándares internacionales de derechos humanos más básicas, como ha denunciado recientemente Michelle Bachelet, Alta Comisionada por las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ante el Consejo de Derechos humanos de Naciones Unidas. La ley de ciberdelitos pretende acabar con la prensa independiente y el único canal de expresión del descontento de la ciudadanía y de difusión de propuestas basadas en los derechos humanos. Con la ley que califica de “agentes extranjeros” a toda persona u organización que reciben fondos del exterior pretenden acabar con la labor de organizaciones de la sociedad civil que han hecho una importante labor durante décadas para promover la conciencia y defensa de los derechos de las mujeres, la juventud y la niñez, sensibilizar sobre la problemática ambiental ,contribuir a la mejora de las condiciones de vida de familias campesinas y urbanas, promover el arte y la cultura y crear conciencia crítica y ciudadana para construir un país con más equidad y democracia. La presencia de paramilitares y la excarcelación de reos comunes condenados por graves delitos incluyendo violencia contra las mujeres, la instrumentalización de la policía, el sistema judicial y todas las instituciones públicas ha creado un clima de total impunidad en el que la violencia contra las mujeres se ha exacerbado, lo que se evidencia en el aumento de femicidios, desapariciones, secuestros y violencia sexual, en sus formas más visibles. Respaldamos la exigencia del movimiento feminista de Nicaragua y las organizaciones de la sociedad civil para que el gobierno Ortega-Murillo ponga fin a la represión, libere a presas y presos políticos, y respete la libertad de expresión, organización y movilización de la ciudadanía. Acabar con la impunidad para los que ejercen violencia machista y violencia política permitirá iniciar la reconstrucción del país. El movimiento feminista de Nicaragua ha demostrado su enorme capacidad de resistencia ante los ataques de quienes quieren impedir el avance de las mujeres y su compromiso por construir un país con libertad, justicia y democracia inclusiva. Florecerá Nicaragua, libre y feminista!!! 8 de marzo, 2021
ORGANIZACIONES QUE SUSCRIBEN ESTE MANIFIESTO: ESTADO ESPAÑOL Associació colomenca de dones ARTEMIS Santa Coloma de Gramanet 12N Antirracista Zaragoza Zaragoza A. S. De Mujeres Laurisilva La Laguna A.C.C.S. Córdoba Solidaria Córdoba Acción en Red Madrid Madrid ADCIL (Asociación Desarrollo Comunitario Intercultural) Madrid AIETI Madrid Aigua per al Sahel Santa Coloma AIPHYC Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y de los Cuidados VALENCIA ANDEREAK Durango Arte y Trabajo Social Gijon, Asturias, Asamblea de Mujeres de Bizkaia Bilbao Asamblea feminista 8M Valencia Asamblea Feminista de Madrid Madrid Asamblea Feminista de Parla Madrid Asociación Ayujara Badajoz Asociación de Amistad Hispano-Nicaraguense Madrid Asociación de mujeres colomencas Santa coloma de gramenet Asociación de Mujeres Malvaluna Mérida Asociación Dones Reporteres de Mataró Mataró Asociacion Nicaragua Libre Madrid ASPA MALAGA Associació Colomenca de Dones Àrtemis Santa Coloma de Gramenet Associacio de Dones La Frontissa Vilanova i la Geltrú Axunica Lugo Bailamos Por Nicaragua Bilbao Brujas Migrantes Madrid C DE por la Igualdad Sta. Coloma de Gramenet C. P. Estiño Lugo Ca La Dona Barcelona-Catalunya Cacoes Madrid CAMPA Zaragoza Casa de la Dona de València: asociación feminista autónoma, antirracista y antifascista Valencia Católicas por el Derecho a Decidir Madrid Colectiva de Mujeres Refugiadas Exiliadas y Migradas Madrid Colectiva XXK bilbao Colectivo Afrofeminista Madrid Colibres-Ermua ERMUA Comisión de Derechos humanos hispano guatemalteca Córdoba Companyia de Teatre Espontani La Foguera Barcelona CooperAcció Barcelona Diputada del Congreso español Barcelona Donas de Nós Lugo Dones creients Valencia Dones x Dones (antimilitaristes) Barcelona (Cataluña) Editorial Digital feminista Victoria Sau Barcelona Elizandrea Pamplona Escuela Universitaria de Trabajo Social de Santiago de Compostela A Coruña Felma Málaga Feministas Aragón por Nicaragua Zaragoza Feministas Autoconvocadas de Barcelona por Nic Barcelona
Feministas Madrid por Nicaragua Madrid Feministas da Terra Chá Muimenta (Lugo) Feministas por Nicaragua Euskal Herria Bilbao Fogares lar Muimenta (Lugo) Foro feminista Maruxa Mallo Lugo Grup d'amistat amb Amèrica Llatina Huayna Santa Coloma de Gramenet Grup de Suport al Colectivo de Mujeres de Matagalpa Barcelona Grup Dones Singuerlin Santa Coloma De Gramenet Interpueblos Cantabria Juntos somos un volcán Toledo Kemet Zaragoza La Comala S. COOP. MAS. Madrid La Frontissa, Associació de dones feministes de Vilanova i la Geltrú Vilanova i la Geltrú- Barcelona LEFRIG Zaragoza LesbianBanda de València València Lunes Lilas Pamplona MIGRACIÓN y ANTIRRACISMO- Foro SBC Madrid Movimiento de Pensionistas de Bilbao Bilbao MOVIMIENTO WIPHALA España España Mujeres hermandad obrera acción católica Barcelona Mujeres Sembrando Magacela Mujeres Supervivientes Sevilla Mujeres y Teología Cabra de Cordoba Mujeres y teología de la Rioja Logroño Mujeres y Teología de Zaragoza Zaragoza Nicaragua Protesta Valencia Ong Axunica Lugo PAHVGramenet Santa Coloma de Gramenet Plataforma Salvem el Barri Antic Santa Coloma de Gramenet PLAZANDREOK Donostia Prisma Psicología Bilbao Bilbao Red de Hondureñas Migradas Madrid Red de Mujeres de América Latina y Caribe Madrid Red Feministas por Nicaragua Revuelta de mujeres en la Iglesia Madrid Canales, Cantabria Sant Just Solidari Sant pere de ribes SG Servicios CCOO Madrid Sociedad civil Bilbao SOS Nicaragua Europa Madrid Trabajadoras No Domesticadas Bilbao Txarraska Gaztetxea Basauri Universidad de Sevilla Sevilla Voluntarios de Caritas Barcelona PERÚ 13 Brujas Lima Aprodeh Lima Articulación Feminista Marcosur ju Lima Asoc. Mujeres Las Karahuayllas Lima Asociacion peruana de abogados con discapacidad visual Lima Ceprodep ONG Lima CLADEM Perú Lima CNDDHH Lima Colectiva Comunitaria Lima
Comedores populares Lima Comunidad Cristiana CVX Perú. Ayacucho CONFER PERÚ Lima CooperAcción Lima CPAL Lima CPM Micaela Bastidas Trujillo ElAgustino, Lima Perú Lima -Perú En Movimiento Lima Fuerza Ciudadana Lima GIMCC Lima Ipedehp Lima Lesbianas Independientes Feministas Socialistas-LIFS Lima Movimiento de trabajadores Cristianos Lima Movimiento Manuela Ramos Lima Mujer Dispara Audiovisual Feminista Lima Mujeres Migrantes Maltratadas Lima Paz y Esperanza Lima Qatary Panituri Lima Regidora Municipalidad de Villa El Salvador Lima SJL Feminista San Juan de Lurigancho NICARAGUA Asociacion madres de abril AMA Managia Bruja Migrante Madrid Campaña 28 de Setiembre por la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe Managua CDDNicaragua Mabagua CDM Mozonte Nueva Segovia Centro de mujeres isnin Managua Comité de America Latina para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres Managua Compañia Teatral Campesina Tecum Umanii Matagalpa GFL Leon Iniciativa desde la diversidad sexual por los derechos humanos Managua Instituto de liderazgo de las segovias Ocotal LGBTIQ+ Costa Caribe Sur Bluefields Lupa Feminista Managua M19A Catarina Catarina Mariposal Leon-Larreynaga Movimiento de Mujeres Segovianas Ocotal Movimiento Pico Rojo Managua Movimiento por la Unidad y la Democracia (MUD) El Viejo Movimiento social nicaragua Matagalpa Movimiento Soy Pico Rojo Managua POPOLNA Managua Red de Mujeres contra la violencia Managua Red de Mujeres UNAMOS. Managua REDMAS Nicaragua Managua Red de Mujeres Contra la Violencia Diriamba MEXICO Centro de derechos humanos de las mujeres Chihuahua Colectivo Chihuahua Colegio de terapeutas Chihuahua Compania de Maria CDMX Cooperativa de consumo La Imposible Ciudad de México Defensora de Derechos Humanos. Chiapas
El Rebozo, Cuidado de la Vida y los Territorios Chiapas Erandini Puebla LA Chihuahua Libres por Amor Ciudad de México Mujeres Libres COLEM AC San Cristóbal de Las Casas RAÍCES, Análisis de Género para el Desarrollo A.C. CDMX Red Nacional de peritos y Expertos Independientes Contra la Tortura México Terapeutas Familiares Chihuahua Tras las huellas de Sophía México Tepali/ Revuelta de mujeres México Universidad de la Tierra en Puebla Puebla Centro de investigaciones y estudios avanzados en antropología social CIESAS Ciudad de Mexico CIESAS-CDMX Oaxaca La muerte sale por el Oriente Nezahualcóyot COSTA RICA Akelarre Impro San José Brujas de la Mar Puntarenas Chicas al Frente San José CISAS San José El Garaje de Tiquicia San José Fundación Gente Positiva CR San José Fundación Keme San José Furia Antiespecista, colectiva feminista internacional San José Handmaids Costa Rica San José Lunayena Títeres San José Mujeres en Acción COSTA RICA San José Ni una menos CR San José Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres San José Colectiva Feminista Volcánicas San José GUATEMALA Alianza Política Sector de Mujeres -APSM- Guatemala Asociación Nuevos Horizontes Quetzaltenango ClubFem Ciudad de Guatemala Colectiva de mujeres Guatemala Colectiva de Mujeres feministas de Izquierda Guatemala Colectivo Nunca Pares Guatemala Colectivo Poder constituyente de las Mujeres Guatemala Mujeres con Valor construyendo un futuro mejor MUVACOFUM Chimaltenango OTRANS-RN,REDTRANS-GT y REDLACTRANS Guatemala Parafernalia Feminista Guatemala Red Multicultural de Mujeres Trans de Guatemala Guatemala Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos - Guatemala Guatemala Voces de mujeres Guatemala Organización de Mujeres Tierra Viva Guatemala COLOMBIA Asociacion Red de Mujeres Usaquen Bogota Colectiva feminista batucada Tamboras Insurrectas Cali CoMstrupáz Sincelejo Defensoras de Derechos Humanos Quibdó Fundación Teknos Barranquilla Manos solidarias Mocoa Putumayo Movimiento social de mujeres Cali Cali Mujeres por la Paz/ILSA, Colombia Bogotá D.C,
Proceso Garantías para defensoras, defensores de derechos humanos, lideresas, líderes sociales, campesinos y comunales Quibdó Red de mujeres de USAQUÉN Bogotá Red Deparmental de Mujeres Chocoanas Quibdó Red Nacional de Mujeres Colombia Cali Red Rojo y Violeta Bogotá Sicsal (Colombia) Medellín CHILE Colectiva Hartas Mujeres Santiago Convergencia Social Coquimbo Coordinadora 8M Santiago Coordinadora Autónoma contra la violencia machista Santiago Coordinadora feminista Chillán Frente Feminista de Convergencia Social, Frente Amplio Santiago Ni una menos Metropolitana Red de periodistas y comunicadoras feministas de Chile Santiago Redperiofem Santiago Tallasparatodes Santiago ARGENTINA CLADEM Argentina Pto Madryn- Chubut Comité Óscar Romero de Buenos Aires Trujui - Moreno Futuro trans CABA Mujeres de Negro Rosario Rosario RED Tepali. Con Efe Comunicaciones Buenos Aires TEPALI Buenos Aires REINO UNIDO Theatre Sans Frontieres Hexham Morada Feminista Nicaragua UK Hove Greencity Workers Co-operative Glasgow sea City housing co-op Hove SeaCity London EL SALVADOR CLADEM San Salvador Colectiva Feminista para el Desarrollo Local Suchitoto Muchas Más San Salvador Red salvadoreña de defensoras de Derechos Humanos San Salvador ALEMANIA feminista autoconvocada Berlin Informationsbuero Nicaragua e. V. Wuppertal Schwelle Bremen Stop violències Andorra Andorra Articulación de Lesbianas Feministas de Lima Vienna Austria EDOB ( Equipos Docentes ) - Bolivia Sucre Bolivia. Algoma University Sault Ste Marie Canada SOS NICARAGUA FRANCIA Paris Francia SOS Nicaragua Holanda La Haya Holanda Red de Mujeres Jóvenes Feministas San Pedro Sula Honduras LASC Dublin Ireland Casa Matria Panamá Panamá Firenze antifascista Firenze Italia Centro Hispano Los Angeles USA Soy Pico Rojo Green Cove Springs USA
Queerida Avô Portugal
También puede leer