Pág. 46 Pág. 28 EZA Y DESCONEXIÓN - EnvivaRevista
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
VOL. 31 Material de lectura para ser disfrutado durante el vuelo. Por favor no lo retire del avión. Pág. 28 OAXACA_ NUESTRAS PLAYAS FAVORITAS Pág. 46 DURANGO_ UN ESTADO DE PELÍCULA > N A T U R A L E Z A Y D E S C O N E X I Ó N E N C H I H U A H U A
BANDERA Dirección General Idea original y desarrollo conceptual Directora Operación México Juan Carlos Zuazua Andrés Becerra Laura Rico Jorge E. Martínez +52 (55) 2434 1226 Dirección de comunicación corporativa lrico@planetife.com Walfred Castro Consejo editorial Gabriel Guerrero Ventas Ciudad de México Gerencia de ingresos adicionales Jessica Holguín Ruiz Miroslava Aguilar Julio César Silva ventasenviva@planetife.com Erick Cepeda Editor General Gabriel Guerrero Ventas Chihuahua y TijuanA Consejo Editorial Humberto Parada Alejandra Villareal Editorial ventasenviva@planetife.com (Asistente de Dirección General) Atelier TM Oscar Tostado Ventas Guadalajara (Gerente de Marketing) Director de Arte Miroslava Aguilar Daniel Morales Gabriel Guerrero ventasenviva@planetife.com (Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación) Diseño Ventas Cancún Camilo Riaño Jennifer Dellano ventasenviva@planetife.com Edición Andrés Ossa Representante USA y Caribe Daniella Bueno Michael Pereyra +1 (786) 201-9894 Preprensa ventasenvivausacaribe Camilo Riaño @planetife.com Impresión Ventas Centroamérica Quad Graphics México Sebastián Mesa +(507) 6203 5987 Para más información, escríbenos smesa@planetife.com a infoenviva@planetife.com Ventas Sudamérica Vanessa Nader +57 (317) 5120158 vnader@planetife.com EnViva, la revista de Viva Aerobus (año 4, número 31, enero de 2021) es una publicación mensual editada y publicada por International Airmedia Group, S.A.S. Galileo 20, of.503, col. Polanco, alcaldía. Miguel Hidalgo, C.P. 11560 CDMX, México. www.planetife.com infoenviva@planetife.com. Editor general: Gabriel Guerrero. EnViva, la revista de Viva Aerobus es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con número de expediente 2021095. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2018-032311282400-102. Certificado de Licitud Contenido 16478 y Certificado de Licitud de Título número 16478, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Impresa y distribuida por Quad Graphics Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. Este número se terminó de imprimir en diciembre de 2020. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del editor de la publicación ni de Viva Aerobus. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción parcial o total, incluyendo medio electrónico o magnético sin una autorización por escrito. P . 6_
CARTA CEO PÁG. 12 EL CABRITO EN MONTERREY Una joya de la cocina del Noreste AGENDA PÁG. 14 PÁG. 30 CHIHUAHUA Naturaleza y desconexión PÁG. 18 DALLAS-FORT Relax Vibrando WORTH HARD J U NTOS PLAYAS DE OAXACA Inolvidable experiencia de viaje en Texas Playas vírgenes y atardeceres tranquilos PÁG. 34 PÁG. 28 VIAJA LIGERO Tu viaje cabe en una mochila PÁG. 36 R E L A X H A R D. V I B R A N D O J U NTO S. UAYAMÓN SUMARIO El esplendor de una La tranquilidad y un cambio de escenario están a la vuelta de la esquina en los hoteles hacienda en Campeche Hard Rock todo incluido. Y con el nuevo programa Limitless Resort Credit, todas tus escapadas de PÁG. 38 golf, tratamientos de spa, tours y mucho más están incluidas como parte de tu estadía. P . 8_ V I S I TA H R H A L L I N C L U S I V E .CO M O CO N TA C TA A T U A G E N T E D E V I A J E S .
LA OTRA CARA DE LOS MOCHIS SERIES VIAJERAS El Jardín Botánico Benjamin F. Johnston Nuestra recomendación PÁG. 40 para un viaje entretenido PÁG. 56 APPS PARA RELAJARTE Para disfrutar durante el viaje PÁG. 42 DE COMPRAS POR MÉRIDA Una ciudad con tradición comercial PÁG. 44 VIVA INFO Conéctate con nosotros PÁG. 57 MARCAS Descubre las últimas noticias comerciales PÁG. 64 DURANGO Un estado de película PÁG. 46 P . 10_
CARTA CEO ESTIMAD@ PASAJER@, JUAN CARLOS ZUAZUA D I R E C T O R G E N E R A L D E V I VA A E R O B U S @JCZUAZUA D ESPUÉS DE UN AÑO que nos ha permitido valorar y reflexionar lo realmente importante como es la salud y la familia, iniciamos un 2021 entusiasmados por tu gozar de un descuento en tus boletos al no portar equipaje, llevando contigo sólo un artículo personal como una bolsa de mano o ‘back pack’. Y con TU Aliado, puedes reservar tu confianza al escogernos como tu opción de vuelo. vuelo y pagar después hasta el 60% del costo del viaje, difi- Nuestro compromiso es que, vayas a donde vayas, riendo el pago de la Tarifa de Uso Aeroportuario tras haber ya sea para reunirte con tus seres queridos, a tomarte un adquirido el boleto de avión y previo a la salida del vuelo. merecido descanso, o a trabajar, tengas un viaje seguro, Para brindarte el apoyo y respaldo que requieres en confiable y al mejor precio. caso de imprevistos, creamos el seguro de vuelo Reem- Ten la certeza que en Viva Aerobus, sin importar lo que bolso Total que, a un precio muy accesible, te protege ante ocurra, siempre trabajaremos por ofrecerte el mejor servicio, eventualidades como enfermedades, cambios laborales, adaptándonos a tus prioridades y necesidades. Por ello, me ale- accidentes, prohibiciones gubernamentales de viaje, robo, gra mucho compartirte todos los esfuerzos que, pensando en ti, clima adverso, entre otras; garantizándote la devolución realizamos este 2020 para enriquecer nuestra propuesta y co- en efectivo del 100% de tu reservación. menzar un año 100% preparados para atenderte como mereces. Por si fuera poco, nos convertimos en la aerolínea más Y, comprometidos con contribuir en una responsable reac- flexible de México con nuestra nueva política que elimina tivación turística, comercial y económica de México, de la mano permanentemente los cargos por cambios en los vuelos. de una conectividad aérea a precios accesibles, incrementamos Ahora, puedes realizar un cambio de fecha, horario o ruta nuestra operación y ampliamos nuestra oferta de rutas. En en vuelos nacionales o internacionales sin cargos extras, pa- 2020, lanzamos 13 nuevas rutas nacionales y 7 internaciona- gando únicamente la diferencia tarifaria, en caso de existir. les para que pudieras seguir viajando. Además, forjamos una Y para que sigas viajando en la flota más joven de Méxi- alianza con Visit México con lo que podrás aprovechar promo- co, cuya tecnología de vanguardia cuida de ti y de los tuyos, ciones exclusivas para que recorras, disfrutes y vivas México en 2020 recibimos 5 nuevas aeronaves Airbus, entre ellas el con la confianza que cuidaremos de tu salud mediante nuestro nuevo A321neo con mayor capacidad y eficiencia operativa. programa de prevención e higiene Viva Contigo. Sí, se trató de un año poco común, pero en Viva tra- ¡Nunca olvides que tú y tu bienestar, son nuestras máxi- bajamos arduamente para estar preparados y recibirte en mas prioridades! Por ello, establecimos procesos adicionales esta nueva realidad con un renovado compromiso con la de desinfección en aeronaves y áreas comunes, lineamientos de flexibilidad y la calidad del servicio que te mereces. Ten la distancia segura, uso de cubrebocas e incluso realizamos una seguridad que este año seguiremos dándote más razones importante alianza con Cloralex, entre muchas otras acciones. para que viajes con nosotros. Además, pensando en brindarte mayores facilidades Por un 2021 lleno de prosperidad y la oportunidad de en tus viajes, cuidando también de tu bolsillo, te recuerdo volver a viajar. que desarrollamos los nuevos productos e iniciativas Tarifa Zero y TU Aliado. Si viajas ligero, con Tarifa Zero, puedes ¡Excelente vuelo y gracias otra vez por tu confianza! P . 12_
EnVIVA EDICIÓN 31 REVISTA AGENDA TOUR DE LOS MEJORES TACOS Y MARGARITAS DE DALLAS DAL L AS, T EX AS Prueba deliciosos tacos galardonados que van desde el auténtico estilo callejero hasta el gourmet, en una aventura por East Dallas, North Dallas y Oak Cliff. En algunas paradas podrás disfrutar también unas refrescantes margaritas. Hasta el 27 de diciembre de 2021 Ubicación: Desperados Mexican Restaurant Horario: sábados y domingos de 12:30 a 4:30 p.m. Precio: 64 dólares (1,300 pesos aproximadamente), inclu- ye transporte en autobús, comidas y bebidas a bordo. Este evento está sujeto a cambios, debido a la emergencia sanitaria. INSPARK TOURS: PARÍS CI UDAD DE MÉXICO Por medio de la realidad virtual, podrás visitar museos, palacios y los lugares más representativos de la capital de Francia. Disfruta esta experiencia inmersiva con un tentador platillo, preparado especialmente para la ocación. Del 6 de febrero al 28 de marzo de 2021 Ubicación: Plaza Carso Horario: sábados 6:30 p.m. y domingos 6:00 p.m. Precio: desde 350 hasta 1,200 pesos Este evento está sujeto a cambios, debido a la emergencia sanitaria. TALLERES LIBRES DEL CHOPO C IUDAD D E MÉX IC O El Museo Universitario del Chopo abrió inscripciones para los talleres virtuales de teatro, dibujo, baile, escritura y fotografía. Se realizarán de marzo a mayo de este año y van dirigidos al público de entre seis y 20 años. Inscripciones hasta el 19 de febrero de 2021 Sitio web: chopo.unam.mx Horario de inscripciones: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 5:00 a 7:00 p.m. Precio: 600 pesos por taller Este evento está sujeto a cambios, debido a la emergencia sanitaria. P . 14_
EnVIVA EDICIÓN 31 REVISTA AGENDA Cuidar la vista también es disfrutarla Muchas personas no saben que tienen un padecimiento visual hasta que es demasiado tarde. Haz algo ya para ver un mundo mejor BREVE HISTORIA DEL TIEMPO FERIA ESTATAL DE LEÓN C IUDAD D E MÉX IC O Encuentra un médico oftalmólogo cercano en muchoquever.org L EÓN, GUANAJUATO y obtén un descuento en tu primera visita.* En la plaza principal del Museo Es una de las ferias más importantes de Jumex se exhibe esta escultura de México, con una amplia programación Gonzalo Lebrija, la cual desafía la de actividades. Sus visitantes gravedad y hace homenaje a la obra podrán disfrutar juegos mecánicos, que el artista mexicano plasmó en una conciertos, exposiciones comerciales fotografía cuando arrojó un automóvil y ganaderas, entre otras atracciones. de los años setenta a una laguna. Del 15 de enero al 10 Hasta el 14 de febrero de 2021 de febrero de 2021 Ubicación: Museo Jumex Ubicación: Parque Ecológico de la Feria Horario: 10:00 a. m. a 7:00 p. m. de León Precio: gratis y desde 50 pesos Horario: de 10:00 a. m. a 1:00 a. m. si quieres ingresar al museo Precio: desde 6 pesos fundacionjumex.org/es/exposiciones/195- comercializacion.feriadeleon.mx gonzalo-lebrija-breve-historia-del-tiempo Este evento está sujeto a cambios, debi- Este evento está sujeto a cambios, do a la emergencia sanitaria. debido a la emergencia sanitaria. * Sujeto a disponibilidad del médico seleccionado. Visita a tu oftalmólogo por lo menos una vez al año. P . 16_
EnVIVA EDICIÓN 31 DESTINO DEL MES > CHIHUAHUA REVISTA NATURALEZA Y DESCONEXIÓN Para los que buscan un plan seguro y que les permita reconectarse con la naturaleza, Chihuahua ofrece paisajes, cultura y muchísimo espacio para disfrutar con amigos o familia. EN CHIHUAHUA P A Q U I M É es una zona arqueológica de la cultura de Paquimé, localizada a 260 km al noroeste de la ciudad de Chihuahua, México. P . 18_ P . 19_
EnVIVA EDICIÓN 31 DESTINO DEL MES > CHIHUAHUA REVISTA P OR SU GRAN EXTENSIÓN desde Barrancas del Cobre hasta el extenso desierto, Chihuahua ha pade- cido en menor grado la crisis de salud mundial. Los espacios abiertos y la baja densidad poblacional en esas regiones permiten ofrecer al viajero actividades recrea- tivas y de integración familiar, ya sea rodeados de dunas en Samalayuca o en la quietud de la Sierra Tarahumara, con absoluta seguridad sanitaria. Con la población urbana concentrada en siete ciudades —Ciudad Juárez, Chihuahua, Hidalgo del Parral, Jiménez, Delicias, Camargo y Cuauhtémoc—, el estado tiene una den- sidad poblacional de apenas 14.4 personas por kilómetro cuadrado. Así que prepara un viaje con tu familia o amigos a los Pueblos Mágicos de Batopilas, Casas Grandes o Creel. Los operadores turísticos locales están certificados en me- didas de seguridad para que te desconectes de los temas ac- tuales y te sumerjas en los paisajes de belleza incomparable EL CHEPE, que ofrece este destino. único tren de pasajeros en México. BARRANCAS DEL COBRE es el punto perfecto para comenzar a explorar las entrañas de la sierra. P . 20_ P . 21_
EnVIVA EDICIÓN 31 DESTINO DEL MES > CHIHUAHUA REVISTA BATOPILAS ES UN PARAÍSO PARA LOS OBSERVADORES DE AVES, PERO TAMBIÉN PARA LOS ESCRITORES, PINTORES, CIENTÍFICOS Y AVENTUREROS. PLENO DE HISTORIAS Y ANÉCDOTAS, AL PLATICAR CON LOS LUGAREÑOS, UNO SIENTE COMO SI EL TIEMPO RETROCEDIERA AL MENOS UN SIGLO. En el noroeste del estado, a sólo una altura de 550 metros, se ha con- dos horas de Ciudad Juárez, encon- vertido en el sitio ideal para pasar el trarás Casas Grandes, primer Pueblo severo invierno de las barrancas. Es un Mágico, y su tesoro arqueológico, la paraíso para los observadores de aves, 1 3 ciudad de Paquimé, reconocida por pero también para los escritores, pinto- la UNESCO como Patrimonio de la res, científicos y aventureros. Pleno de Humanidad. Pocos sitios en México historias y anécdotas, al platicar con pueden presumir ambos reconoci- los lugareños, uno siente como si el mientos; el pueblo de Casas Grandes tiempo retrocediera al menos un siglo. está asentado dentro de los linderos de la antigua ciudad de Paquimé, con Para llegar hasta este Pueblo rastros de población desde fines del Mágico, ubicado en el fondo de la ba- año 400 de nuestra era. La ciudad fue rranca del mismo nombre, hay que to- un centro poblacional que floreció por mar, desde Creel, la carretera que va 500 años y fue abandonada alrededor hacia Guachochi, cortar en el entronque del año 1450. Para cuando llegaron las de Samachique e iniciar el espectacular primeras expediciones de conquista- descenso a partir de Quírare. Ahí las pa- dores, la ciudad ya tenía más de un labras pierden su significado: en el mi- siglo deshabitada. rador de La Bufa queda todo el mundo mudo de la emoción. A lo largo de apro- En la zona arqueológica, el viaje- ximadamente 15 kilómetros se descien- 4 ro puede admirar un extraordinario den más de 1,500 metros. edificio semisubterráneo que alberga el Museo de las Culturas del Norte. Es La vida en este sitio es plácida, en 1 . Barrancas del Cobre indispensable visitarlo para compren- cámara lenta, las prisas no existen para 2 . Batopilas de Manuel Gómez Morín der mejor a los antiguos habitantes esta gente que, para salir de su comu- (en tarahumara, “río encajonado”) del lugar, quienes se caracterizaron nidad, hacia Creel o hacia Guachochi, 3 . Samalayuca por ser extraordinarios alfareros. Ade- tiene que hacer una travesía de al menos 4 . Estación Creel más, mantenían un centro de impor- tres horas. De hecho, hace apenas un si- tantes intercambios comerciales con glo, les tomaba dos semanas llevar la pla- VISITA CHIHUAHUA otros pueblos. ta que se extraía de sus minas, en lomo A TRAVÉS DE NUESTRAS RUTAS: de bestia, hacia Carichí, por un estrecho Cancún - Chihuahua B AT O P I L A S , P U E B L O M Á G I C O camino de herradura. El ritmo de sus co- Ciudad de México - Chihuahua Así se llama también la barranca de razones latía al unísono con la cadencia Guadalajara - Chihuahua avasalladora belleza que por ahí de de sus monturas; llevar la preciosa carga Monterrey - Chihuahua 1707 comenzó a poblarse por el descu- hasta el Banco Minero de Chihuahua era Mazatlán - Chihuahua brimiento de ricas vetas de plata. Con lo único que les causaba premura. 2 P . 22_ P . 23_
EnVIVA EDICIÓN 31 DESTINO DEL MES > CHIHUAHUA REVISTA EN INVIERNO ES MUY PROBABLE QUE HAYA NEVADAS; EN VERANO, LAS CASCADAS OFRECEN UN ESPECTÁCULO EXCEPCIONAL AL AUMENTAR SU CAUDAL. DURANTE LA PRIMAVERA, LOS TONOS COBRIZOS RESALTAN LOS VERDES TIERNOS DE LOS BROTES DE LOS ÁRBOLES CADUCIFOLIOS, Y EN EL VERANO, CON LAS LLUVIAS, LOS VALLES SE LLENAN DE COLORES AL FLORECER LOS CAMPOS. BATO P I L AS F U E F U N DA D O VA L L E D E L O S M O N J E S , por José de la Cruz, un explorador español, en la Sierra Tarahumara. al descubrirse una rica mina de plata en 1708. P . 24_ P . 25_
EnVIVA EDICIÓN 31 DESTINO DEL MES > CHIHUAHUA REVISTA visitar el ejido rarámuri de San Ignacio Arareko, con su HAY UN CIRCUITO DE SIETE TIROLESAS rústica iglesia misional y el lago. Eso sí, a la hora de adquirir artesanía, lo mejor es comprarla directamente de los arte- QUE RECORREN 4.5 KILÓMETROS, sanos, pues así se incentiva el comercio local y uno puede conocer a los autores de maravillosas piezas. ADEMÁS DE LA SEGUNDA MÁS LARGA Como todo pueblo que se precie de honrar la memoria DEL MUNDO, CON UN SOLO SALTO DE de sus antepasados, Creel cuenta con un museo dedicado a la milenaria cultura rarámuri. La calle principal está llena 2,554 METROS DE LONGITUD Y MÁS DE de tiendas de artesanías y recuerdos, cafés y agencias donde se ofrecen paseos por los alrededores. 290 METROS DE ALTURA. En cualquier temporada del año, las actividades al aire li- bre oxigenan el organismo al grado de que el viajero se siente fortalecido. En invierno es muy probable que haya nevadas; en verano, las cascadas ofrecen un espectáculo excepcional al aumentar su caudal. Durante la primavera, los tonos co- brizos resaltan los verdes tiernos de los brotes de los árboles caducifolios, y en el verano, con las lluvias, los valles se llenan de colores al florecer los campos. La luz, durante el otoño, in- vita a la reflexión de un cierre más del ciclo de la vida. A Batopilas hay que ir con tiempo, tiempo para disfrutar las cosas más A Creel se puede llegar también vía el Ferrocarril Chi- simples y a la vez más exquisitas de esta huahua al Pacífico, responsable principal de que el pueblo vida. En los patios de las antiguas casas cambiara su vocación de centro maderero a centro comercial y crecen árboles de mango, naranja, pa- turístico. En la antigua estación del ferrocarril, el estado esta- paya, naranjitas, guayaba y aguacate. A bleció el museo dedicado a los rarámuris, habitantes originales la lista de imperdibles hay que agregar de estas tierras. También hay que visitar la Misión de San Igna- las visitas a la Misión del Santo Ángel cio y el lago de Arareko; los valles de las Ranas, de los Monjes Custodio de Satevó, el antiguo acue- y de los Hongos, así como la cascada y el pueblo de Cusárare, ducto, la ex hacienda de Shepherd y el donde sobresalen su iglesia y el magnífico Museo de Arte Sa- Museo Entrañas de Plata. Si hay opor- cro, el Parque Nacional Cascada de Basaseachi, Divisadero y tunidad, también hay que presenciar el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre. cómo se beneficiaban los minerales en los siglos pasados y visitar una vinata, Al Parque de Aventuras hay que dedicarle al menos donde se produce el sotol. medio día, aunque los que gustan de las emociones fuertes pueden tener hasta un día y medio de actividades. Hay un CREEL: EN EL CORAZÓN circuito de siete tirolesas que recorren 4.5 kilómetros, además D E L A S I E R R A TA R A H U M A R A de la segunda más larga del mundo, con un solo salto de 2,554 Creel es considerado la puerta de entrada metros de longitud y 290 metros de altura sobre el arroyo a la zona de Barrancas del Cobre. Asen- de Bacajípare. Está también la Vía Ferrata, que ofrece rapel, tado en un hermoso valle, está rodeado escalada en roca y salto de Tarzán. Y no puede faltar el tercer de un bosque de pinos, abetos, encinos y teleférico más largo del mundo, sin torres intermedias, con caprichosas formaciones rocosas. tres kilómetros de cable, ideal para todas las edades. Las cascadas más altas de México Ya sea que vueles a la ciudad de Chihuahua o a Ciudad MISIÓN DEL SANTO ÁNGEL están en el Parque Nacional Cascada Juárez, los operadores locales pueden organizar fácilmente Custodio de Satevó en Batopilas. Para mayor información: de Basaseachi, a tan sólo una hora y un viaje a la medida, sólo hay que dejarse consentir con sus coppercanyonlodges.com media de Creel. Hay infinidad de op- excelentes servicios y la legendaria hospitalidad del chi- hotelesbarrancasdelcobre.com ciones de recorridos de medio día para huahuense. P . 26_ P . 27_
EnVIVA EDICIÓN 31 SECRETOS DE VIAJE REVISTA Playas vírgenes y atardeceres tranquilos en esta ruta por las playas más hermosas de la costa de Oaxaca. R ELAJADAS Y PARADISIACAS, las playas que nos ofrece la cos- ta oaxaqueña son algunas de las más hermosas de México, y también de las menos desarrolladas. En parte por la dificultad de llegar a ellas, y también por su ambiente relajado, no encontrarás grandes hoteles, sino peque- ñas palapas y hotelitos independientes. Tu r ut a p o d r ía comen z a r en Mazunte, que se encuentra a poco más de una hora de Puerto Escondi- do. El pueblito es pequeño y tranquilo, con una amplia oferta de restaurantes italianos y una playa cortita y rodea- da de vegetación. Al atardecer, no ol- vides visitar Punta Cometa, el lugar favorito para despedirse del sol. Un par de kilómetros más ade- lante se encuentra San Agustinillo, otro pueblito aún más pequeño que se extiende a lo largo de la playa. El oleaje aquí es más fuerte, por lo que tiene menos turistas. Al este se encuentra Zipolite, famosa por sus playas nudistas y con una oferta de hoteles amplia. La más famosa de sus calas es Playa del Amor, perfecta- mente protegida por las rocas que la cierran a ambos lados. Para terminar, hay que ir a Puerto Ángel, que, aunque es un pueblo más NUESTRAS PLAYAS FAVORITAS dedicado a la pesca que al turismo, ofre- ce dos playas muy lindas: La Boquilla y PLAYAS DE OAXACA Estacahuite. Desde aquí se puede ce- rrar la ruta recorriendo el camino hasta Huatulco (en menos de una hora). P . 28_ POR MARINA FERNÁNDEZ FOTO MARÍA JOSÉ FLORES
EnVIVA EDICIÓN 31 EL BUEN DIENTE REVISTA Si no lo has probado todavía, tal vez no tengas claro por qué este plato es tan querido y respetado por los regios. Pero no te preocupes, acá vamos a contarte qué es y dónde comerlo. E L CABRITO SUELE prepararse asado, ensartado en una vara y co- cinado de manera lenta, al fuego. No se le agrega nada, ni siquiera sal (a esta preparación suelen llamarla al pastor, pero no hay que confundirla con la versión de la capital, pues aquí no se agrega ningún tipo de adobo). Otra opción muy popular es prepararlo en una fritada, una receta que utiliza también las vísceras y la sangre, y que se parece más a un guisado. En ambos casos, lo más tradicional es servir el cabrito con tortillas de harina, un poco de cebolla, y salsa bien picante. Aunque en todo el país hay lugares que se especializan en este platillo, Mon- terrey es famoso por su amor al cabrito. Según cuenta la historia, fueron en reali- dad los judíos sefarditas quienes trajeron de España esta preparación, cuando fue- ron expulsados de la Península. Muchos se asentaron en el norte de la entonces Nueva España, con lo que heredaron a la cultura sus recetas, entre ellas el cabrito. EL CABRITO Para comerlo te recomendamos estos cuatro locales que lo preparan a su manera. EN MONTERREY ES COSA SERIA EL REY DEL CABRITO Av. Constitución 817 Ote., Centro, Monterrey De por sí, el local es todo un espectácu- lo: una especie de castillo de fantasía P . 30_ POR SANTIAGO LÓPEZ FOTOS CORTESÍA GRUPO PANGEA
EnVIVA EDICIÓN 31 EL BUEN DIENTE REVISTA con bóvedas cubiertas de mosaicos PANGEA coloridos, extravagantes candelabros Av. del Roble 660, Valle del Campestre, Monterrey y mobiliario de madera, pero el verda- Si prefieres empezar por la versión fresa, ésta es la mejor op- dero protagonista aquí es el cabrito. No ción. El chef Guillermo González Beristáin, cuyo restaurante te distraigas con las opciones para em- ha ganado múltiples premios nacionales e internacionales, pezar y ve directo al plato principal. Se ofrece una versión sofisticada de cabrito que no sacrifica puede pedir pecho, pierna, riñonada o nada del sabor original del plato. Se sirve con un puré de un plato mixto que combina el cabrito coliflor, adobo y salsa de cerveza Bocanegra, que combina con arrachera. Ésta es la versión más muy bien con el platillo por su sabor amargo. La porción es clásica e infalible del cabrito, en la que pequeña, pero ideal para pedir algo antes o después. el sabor es sutil y muy balanceado (al- gunos comensales dicen que les recuer- da al sabor del conejo). EL GRAN PASTOR Varias sucursales Chilangos, no se confundan. Este lugar nada tiene que ver con tacos al pastor. Aquí las especialidades son el cabrito y las carnes. Éste es otro local clásico, don- de llegan a servir hasta 200 cabritos en un solo día. Tortillas de harina, cabrito que se deshace en la boca y una salsita roja para acompañar son las estrellas de este lugar. Si ya estás por ahí, aprovecha y prueba también su atropellado, un pla- tillo de carne seca que se cocina con ce- bolla, chile y una salsa de jitomate, una verdadera delicia. Tienen seis sucursales en Nuevo León y lo mejor de todo es que venden su cabrito, listo para llevar, en los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. EL PIPIRIPAU Mercado Juárez. Ruperto Martínez 115, local M38, Centro, Monterrey Si buscas una versión relajada para co- mer, pero que se tome igual de serio el tema de la preparación, este local den- tro del Mercado Juárez, el cual le hace honor a una canción de Los Plebeyos, es tu mejor opción. No te preocupes: es un mercado, pero hay espacio para sentarse cómodamente en una mesa. Venden el cabrito por pieza (pierna, pecho, paleta), pero también se puede EN PANGEA, pedir por tacos, así que es ideal para del chef Guillermo González Beristáin, quienes no tengan tanta hambre o van preparan también una versión de cabri- a probar el plato por primera vez. to que se marida con cerveza oscura. P . 32_
EnVIVA EDICIÓN 31 ESCAPADA CORTA > DALLAS REVISTA DOS CIUDADES EN UNA: E MPECEMOS POR LA LLEGADA: el Aeropuerto In- flecha que apunta a un antiguo distrito de almacenes, ahora ternacional Dallas Fort Worth, mejor conocido como transformado en un mundo nocturno lleno de restaurantes DFW, seguro que te regala una experiencia de viaje casuales, increíbles bares y música en vivo. única. Aquí utilizan tecnología de punta para hacer DALLAS – FORT WORTH que la entrada a Estados Unidos sea fácil, segura y rápida, Al norte del centro de Dallas, y conectado por Klyde llevando a cabo un moderno reconocimiento facial en la Warren Park, está Uptown, un distrito dinámico lleno de tien- zona de migración. Lo más seguro es que llegues por la das, restaurantes y lugares de vida nocturna muy populares terminal D, que es la terminal internacional, y desde donde entre los visitantes. Para explorar la historia y el futuro de Da- podrás tomar el tren Skylink para llegar a cualquier otra de llas en un solo lugar, asómate a Bishop Arts District. Esta anti- las cuatro terminales en menos de 10 minutos o aprovechar gua zona de almacenes de dos cuadras es el hogar de más de para recorrer el aeropuerto, que tiene cientos de increíbles 60 boutiques, restaurantes, bares, cafeterías y galerías, lo que tiendas, restaurantes y otros servicios, como salas lounge, la convierte en uno de los distritos más exclusivos de Dallas. salones de yoga, salas de videojuegos y muchos más. Ya sea para un fin de semana de compras o para Si no quieres tomar un taxi, DFW ofrece dos líneas de Guarda ánimos y energías para una caminata por el Art District, repartidas en 20 cuadras; esta zona peatonal explora una escapada cultural, el combo de estas dos ciudades le tren para llegar a las ciudades de Dallas y Fort Worth por la creatividad en todos los sentidos, con galardonados mu- ofrece a los viajeros actividades para todos los gustos. tan sólo 2.5 dólares. Usa el Dart para llegar a Dallas y el TEXRail para ir a Fort Worth. Y si tienes una conexión de seos, lugares de artes escénicas y restaurantes. más de cuatro horas en el aeropuerto, te recomendamos un Y para los que no perdonan las compras, toma nota de tour de compras a los outlets de Grapevine, donde podrás los espacios comerciales que tienes que visitar sí o sí: Park tomar el Grapevine Shuttle por sólo cinco dólares. Hay sali- Center, Highland Park Village, The Shops at Park Lane, West das cada hora desde la Terminal D. Village, Galleria Dallas y Grand Prairie Premium Outlets. EMPECEMOS POR DALLAS SEGUIMOS CON FORT WORTH Si tu destino final es Dallas, tendrás mucho que recorrer y Esta ciudad mezcla el encanto del Viejo Oeste, como lo disfrutar en cada una de sus zonas. has visto en las películas, con la modernidad del mun- do actual. Entre las actividades que más recomendamos Podrías comenzar tu día en el Design District, a tan sólo está asistir a una carrera de NASCAR en Texas Motor tres kilómetros del centro. Se trata de una zona llena de tien- Speedway, el segundo autódromo más grande de Estados das de antigüedades, galerías de arte, muchas opciones para Unidos, o ir a un partido de la NFL para ver a los Dallas comer y cervecerías artesanales. Otra de las zonas más nue- Cowboys y hacer un tour por el estadio AT&T. vas de la ciudad está cerca de Good Latimer Expressway; allí encontrarás un letrero brillante de Deep Ellum Texas y una Para los que viajan en familia, una buena idea es visitar el Zoológico de Fort Worth y darle de comer a las jirafas o visitar el Museo de Ciencias e Historia, donde chicos y grandes se divierten por igual. Si lo que buscas es una experiencia tejana, tienes que visitar el distrito histórico de Stockyards y conocer a los ver- daderos vaqueros de Fort Worth. Aquí puedes disfrutar el arreo de toros de cuernos largos, asistir a un rodeo y visitar un Honky Tonk para bailar al puro estilo tejano. No te puedes ir sin probar unas deliciosas BBQ Ribs y el famoso Texas BBQ. En cualquier rincón de esta ciudad encontrarás una gran variedad de restaurantes de comida Southwestern, Tex-Mex y deliciosas carnes. Después de comer podrías visitar Ale Trail, donde hay más de 15 cerve- U N A TA R D E D E S O L , cerías artesanales y cinco destilerías; seguro encontrarás en la ciudad de Dallas, Texas. alguna bebida a tu gusto. P . 34_ P . 35_
EnVIVA EDICIÓN 31 VIAJERO SMART REVISTA TU VIAJE CABE 1. MÁXIMO 5 CAMBIOS DE ROPA FÁCILES DE COMBINAR Y QUE PUEDAN USARSE DE VARIAS MANERAS. OLVÍDATE DE LA 4. NO OLVIDES LO BÁSICO EN UNA MOCHILA CAMISA QUE NO COMBINA CON NADA O DE LA FALDA EL TRAJE DE BAÑO SÍ ES NO IMPORTA SI VAS TRES QUE SÓLO PUEDES USAR UN BÁSICO, LO MISMO QUE MESES O DOS DÍAS. NUNCA CON CIERT0S ZAPATOS. LA ROPA INTERIOR Y, PARA (SABIÉNDOLO ACOMODAR) LLEVES MÁS DE CINCO LOS QUE VIAJAN AL FRÍO, CAMBIOS DE ROPA. UNA MUY BUENA CHAMARRA. LA LAVADORA NO EXISTE NADA 3. EMPACA SI NO TIENES UNA, VIAJA MÁS EN TU CASA. CUALQUIER TUS TENIS TODAVÍA MÁS LIGERO Y ¿Quieres viajar ligero, DESTINO QUE VISITES PODRÁ OFRECERTE UNA, ASÍ QUE CÓMPRALA EN TU DESTINO. pero no sabes cómo? Acá EMPACA COMO SI FUERAS A MENOS QUE SEA te damos nuestros mejores A LAVAR LO QUE USAS. NECESARIO, OLVÍDATE DEL 5. COMPRA EN CALZADO INCÓMODO Y TU DESTINO tips para que viajes ligero DÉJALO EN CASA. LO IDEAL y sin preocupaciones. 2. QUE TODO COMBINE PARA UN VIAJE ES LLEVAR UN PAR DE TENIS, YA QUE FUERA DE MEDICINAS 70% DE LAS VECES ES TODO O ALGÚN PRODUCTO DE LO QUE NECESITAS Y LOS CUIDADO PERSONAL MUY SÉ INTELIGENTE CUANDO PUEDES LLEVAR PUESTOS. PARTICULAR, UNA BUENA ELIJAS QUÉ EMPACAR: DILE SÍ PUNTOS EXTRA SI ADEMÁS MANERA DE QUITARTE DE A PANTALONES, CAMISETAS SIRVEN PARA SALIR A ENCIMA EL SUFRIMIENTO POR Y FALDAS QUE SEAN MUY CORRER EN LA MAÑANA. LOS ENVASES DE MENOS DE 100 MILILITROS ES VIAJAR SOLAMENTE CON TU CEPILLO DE DIENTES. AL LLEGAR A TU DESTINO, PUEDES DIVERTIRTE VISITANDO UNA FARMACIA O SUPERMERCADO Y COMPRANDO MINIATURAS DE LO QUE TU HOSPEDAJE NO TENGA (LA MAYORÍA DE LOS HOTELES TIENEN DE TODO). 6. LLÉVALO PUESTO SI NECESITAS ALGO MUY ESPECÍFICO Y QUE OCUPA MUCHO LUGAR, COMO UNAS BOTAS PARA MONTAÑA, ¡LLÉVATELAS PUESTAS! P . 36_
EnVIVA EDICIÓN 31 RUTAS MÉXICO REVISTA EL ESPLENDOR DE LA HACIENDA UAYAMÓN LA HERMOSA alberca de la Hacienda Uayamón, En las afueras de la ciudad de Campeche, esta espectacular donde se reutilizó el casco antiguo hacienda ha sido rescatada y convertida en un hotel de lujo. de la fábrica. C UANDO PENSAMOS en las grandes haciendas henequeneras, generalmente nos viene a la cabeza Yucatán, pero, de hecho, en Campeche hay también la nave central y se conservaron los ar- cos de la estructura, pero el techo, que en algún momento se perdió, no volvió productos orgánicos de la región. Hay además muchos jardines con vegetación selvática propia de esta región. Pero se- que hace que el paseo pueda disfrutarse mucho y con calma. algo para descubrir. Uayamón fue la segunda hacien- a colocarse. Esto le da al espacio mucha guro que la parte favorita de todos será Para terminar el recorrido, es bue- da más importante de la península, dedicada no solamente personalidad, y nos recuerda constante- la gigantesca ceiba que marca la entrada na idea acercarse a la tranquila ciudad al henequén, sino también al azúcar, el maíz y la ganadería, mente dónde nos encontramos. de la casa principal, un magnífico árbol de Campeche para recorrer su centro que fue su negocio original. Su historia se remonta en reali- debajo del cual se puede organizar una amurallado, que recuerda a Cartagena dad al año 1700, cuando comenzó a construirse, aunque su En Uayamón se aprovecharon las comida o una cena romántica. de Indias, en Colombia. Como parte del verdadero apogeo aconteció durante los primeros años del ruinas de todas las estructuras. Las mismo proyecto que rescató Uayamón, siglo XX. La familia Carvajal, al frente de la hacienda y muy antiguas casas de los trabajadores Visitar Uayamón tiene además otra aquí en la ciudad se restauró una serie de importante en la vida política campechana, fue la dueña por fueron adaptadas como suites, con un ventaja. Quien viene hasta aquí está obli- casas aledañas a la muralla para conver- más de un siglo. Después de la Revolución, y con los drás- diseño inspirado en el pasado de la gado a acercarse a Edzná, una impor- tirlas en el hotel Hacienda Puerta Cam- ticos cambios de la industria, la hacienda fue decayendo hacienda, pero con todas las como- tante zona arqueológica maya que suele peche. Además de visitar la propiedad, hasta quedar deshabitada. didades modernas, además de camas pasar desapercibida para muchos de los se puede tomar un trago al atardecer en amplísimas y una pequeña alberca que visitan la península. Esto es sin duda la terraza superior, desde donde se apre- Pero la buena noticia es que la cosa no terminó ahí. En exterior, totalmente privada, para dis- un error, pues su pirámide principal, de cia perfectamente la estructura que pro- los años noventa, y como parte de un proyecto que busca- frutar en cualquier momento del día. cinco niveles, es apenas una muestra de tege todo el centro de la ciudad. ba revitalizar estas hermosas estructuras que habían sido lo importante que llegó a ser esta ciudad abandonadas, Uayamón fue recuperada y convertida en un En el recorrido por la hacienda, los maya, donde se calcula que vivieron hotel. En ese entonces, y como parte del proyecto, se recu- viajeros podrán visitar la casa princi- hasta 25,000 personas. Edzná es impor- HAC I ENDA UAYA M ÓN / KM 20 CARRETERA UAYAMON- peraron también Santa Rosa, San José y Temozón (la más pal, que hoy sigue funcionando como tante también porque se han encontrado CHI NA-EDZ NA / UAYAM ÓN, CAMP. / T. + 52 981 813 0530 es p a nol.marr iott.com/ hotels/travel/ espectacular y famosa de todas), las tres en Yucatán. Hoy recepción y restaurante, pero también la registros de una avanzada tecnología cp elc-haciend a -uaya mon-a-lu xu r y- todas funcionan como hoteles. escuela, distintas secciones de la fábrica hidráulica, desarrollada por sus habitan- collection-hotel-uaya mon/ que se han recuperado y el spa, donde las tes, para aprovechar el agua de lluvia y Con el paso de los años, partes de la estructura original se masajistas (aquí las llaman sobadoras, evitar inundaciones en la urbe. El sitio HAC I ENDA P U ERTA CA M P EC HE / CALLE 59 NÚ M. 71 POR 16 Y 18 / CAM PECHE / T. +52 981 816 7508 U N A E S P ECTAC U L A R habían perdido, pero el arquitecto utilizó esto a su favor: la al- pues son todas mujeres de origen maya está muy bien conservado, hay muchas es p a nol.marr iott.com/ hotels/travel/ ceiba recibe a los viajeros berca, por ejemplo, ocupa lo que fuera un antiguo cuarto de má- que utilizan técnicas ancestrales) ofre- estructuras que visitar (incluido un jue- cp ehl-haciend a -p uer ta -ca mpech e-a- que visitan la hacienda. quinas del que quedan sólo las columnas centrales. Se inundó cen todo tipo de tratamientos utilizando go de pelota) y suele haber poca gente, lo luxur y-collection-hotel-ca mpech e/ P . 38_ P O R M A R I N A F E R N Á N D E Z F OTO S R A M I R O C H AV E S P . 39_
EnVIVA EDICIÓN 31 SENTIRSE BIEN REVISTA LA OTRA CARA DE LOS MOCHIS: EL JARDÍN BOTÁNICO La próxima vez que visites esta importante películas, entre ellos, parte de Lo que el viento se llevó. De entre las diferen- ciudad del norte, tómate un par de horas tes áreas del jardín no hay que dejar para descubrir este rincón verde, lleno de de asomarse a la zona de xerófilos (encuentra la biznaga) y disfrutar las vegetación y calma, que te llenará de energía. espléndidas palmas que enmarcan amplísimos prados. S U NOMBRE COMPLETO es Jardín Botánico Benjamin F. Johnston, en honor a un importante personaje azucarero de la historia sinaloense, ín- Además de las 91 especies de ár- boles y flores de la región, Johnston (quien mandó construir este espacio) timamente ligado con la fundación de Los Mochis. aprovechó sus viajes por el mundo Lo cierto es que el jardín, también conocido como Parque para traer ejemplares de plantas y flo- Sinaloa, ocupa parte de los terrenos de lo que fuera la casa res de India, África y hasta Oceanía. de Johnston, hombre de negocios que encontró en estas Entre los especímenes más valiosos tierras su oportunidad de hacer fortuna. del jardín está un Ginkgo biloba, árbol único en su género y que está conside- El diseño de este hermoso jardín botánico estuvo a rado en peligro de extinción, además cargo de Florence Yoch, un personaje muy importante de un baniano o Ficus benghalensis, del paisajismo que hizo su carrera en Estados Unidos un árbol sagrado originario de India diseñando no solamente jardines, sino también sets para que tiene unas raíces dramáticas. P . 40_ P O R S A N T I A G O L Ó P E Z F O T O C O R T E S Í A J A R D Í N B O TÁ N I C O B E N J A M I N F. J O H N S T O N / PA R A M Á S I N F O R M A C I Ó N , J B B FJ . O R G
EnVIVA EDICIÓN 31 TECNOLOGÍA REVISTA APPS PARA RELAJARTE LA MAYOR REVOLUCIÓN MIENTRAS VIAJAS Equipa tu teléfono y tablet con estas aplicaciones que te DEL SECTOR DE LA EDUCACIÓN HEADSPACE ayudarán a relajarte LUMOSITY +45.000 ESTUDIANTES +90 PAÍSES +600 EMPRESAS y disfrutar mientras Si lo que buscas es acercarte vuelas entre las nubes. Un conjunto de juegos a la meditación, ésta es la mejor opción. Con hermosas ilustraciones mentales especialmente diseñados para ejercitar las distintas ¿Eres inquieto? ¿Buscas algo diferente en tu carrera profesional? y animaciones, esta aplicación es habilidades cerebrales: memoria, ¿Sientes que te falta algo? Entonces deberías seguir leyendo. muy amigable a la hora de explicar atención, solución de problemas, cómo funciona meditar y qué flexibilidad, velocidad, cálculo. R EC U E R DA D ES CA RGA R A PPS Y CO N T EN I D O S técnicas debemos ir aprendiendo. AN T ES DE T U V U ELO PA R A Aparentemente sencillos, los Comienza por un curso básico y ve P O D E R D I SF R U TA R S IN C O N T R AT IEM P O S. minijuegos requieren toda tu Másters de negocio y marketing 15 MIN. AL DÍA Y ACCESO A avanzando poco a poco. Verás que, concentración, lo que te ayudará a sin darte cuenta, estarás meditando. desconectarte de otros problemas. digital en los que aprendes con los PROFESORES EN TIEMPO REAL emprendedores y directivos con Metodología que combina lo mejor de más éxito y sin tener que hacer un las clases en línea de 15 min. con enorme esfuerzo en tiempo y dinero webinars en tiempo real. como en un máster tradicional. NETWORKING LOCAL Comunidades locales en más de 50 ciudades: México DF, Lima, Bogotá, Madrid, CALM MONUMENT VALLEY Barcelona, Nueva York, Londres, etc. Desde meditaciones hasta Como salido de un cuento $565 USD cuentos para dormir, esta app de fantasía, éste es un juego tiene todo lo que necesitas para ideal para chicos y grandes Que además puedes pagar a plazos, en olvidarte de tus preocupaciones cuyo diseño, ilustraciones y tu moneda local y con garantía de y concentrarte en el aquí y el música hacen que uno entre en devolución de 15 días (sin preguntas). ahora. Nos gusta especialmente un mood relajado y soñador. Estudia como si la sección para dormir, que ofrece Multipremiado, y ya con dos desde sonidos de naturaleza ediciones, te aseguramos que este hasta sesiones guiadas y cuentos. Hay tantas opciones (la mayoría sofisticado rompecabezas en tres dimensiones no va a decepcionarte. estuvieras viendo con distintas temporalidades) una serie de Netflix” que puedes escuchar una diferente cada día. Está María S. disponible en español e inglés. Estudiante de ThePowerMBA P . 42_ www.thepowermba.com
EnVIVA EDICIÓN 31 DE COMPRAS REVISTA DE COMPRAS F AVORITA ENTRE EXPATRIADOS y jóvenes em- prendedores, Mérida es una de las ciudades que más rá- pido están cambiando en México. Sus calles tranquilas y adormiladas han ido despertando con la llegada de POR MÉRIDA nuevos habitantes que vienen a probar suerte a la península. Además de las actividades de toda la vida —las camina- tas por el centro y el Paseo de Montejo, las aventuras gastro- nómicas y las visitas a las haciendas—, ahora hay también que agregar al menos una tarde de compras. Para empezar, hay que visitar Coqui Coqui (Calle 55 x 64), una casa de per- fumería cuya inspiración es una mezcla fuera de lo común, entre Yucatán y la Polinesia Francesa. Otro espacio que toca visitar es Uxmal de Taxco (Calle Caminar por el Paseo de 60 x 47), una tienda que se especializa en artesanías de plata. Hay que preguntar por las piezas de filigrana, una Montejo, tomarse un helado técnica tradicional de la región que requiere un trabajo en la heladería Colón y, ¿por qué delicado. Y, para un final dulce, habrá que visitar Ki’Xo- colatl (Calle 60 x 55), una empresa creada por una familia no?, llevarse un recuerdo de la belga-mexicana que eligió la zona de la península para ciudad con la oferta inmobiliaria establecer su plantación de cacao y cuyas creaciones inclu- yen originales combinaciones con maíz, pimienta y nuez más dinámica del país. de macadamia, entre muchos otros ingredientes. P . 44_ POR ÁNGELA LUBITSCH FOTO ÓSCAR TURCO
EnVIVA EDICIÓN 31 EL MUNDO MÁGICO REVISTA EL RÍO NAZAS, cuyo origen es la Sierra Madre Occidental. DURANGO, UN ESTADO DE PELÍCULA Con un hermoso casco antiguo y muchas sorpresas naturales para descubrir, Durango nos demuestra que es el diamante en bruto del norte mexicano. P . 46_ POR JUDITH CAMPIÑA P . 47_
EnVIVA EDICIÓN 31 EL MUNDO MÁGICO REVISTA EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA RECONOCIÓ A DURANGO COMO LA CIUDAD NORTEÑA CON MÁS INMUEBLES HISTÓRICOS. D URANGO ES UNO de los es- tados más grandes del norte de México, pero también uno de los arquitectura, y los cerca de mil edificios gracias a los cuales el INAH reconoció que ésta es la ciudad norteña con más inmue- bles históricos. Un paseo por los más emblemáticos comienza menos explorados. Para tener en el quiosco de cantera que está al centro de la Plaza de Ar- una muestra transparente de su esen- mas, un lugar arbolado con un par de fuentes que refrescan la cia hay que empezar el viaje por la ca- atmósfera cálida. A un costado de la plaza hay que acercarse a pital, cuyo nombre oficial es Victoria de la fachada frontal de la Catedral Basílica Menor de la Purísima Durango, una ciudad tranquila y relaja- Concepción, tallada también en cantera —uno de los materiales da. Lo ideal es dormir en alguno de los más representativos de esta región minera—, para ver el detalle hoteles del centro para poder explorar de su ornamentación que, aunque de estilo barroco, es bastante con calma. El Hotel Gobernador ofrece sobria. Para los que quieran ver un ejemplo de un barroco más no solamente cómodas y amplísimas exuberante, la recomendación es acercarse al Museo de Arte habitaciones, sino también jardines her- Sacro, dentro de la catedral, que exhibe más de 500 piezas de mosos y hasta una alberca. También es arte. El Palacio del Conde del Valle de Súchil y el edificio que buena opción el Hostal La Monja, una es hoy el Museo Francisco Villa también representan ese estilo preciosa casona restaurada que se en- arquitectónico clásico de una ciudad colonial. cuentra en el corazón turístico. Los que vayan con niños querrán guardar una maña- U N A V I STA En un centro histórico como el de na para conocer el Bebeleche, un museo dedicado princi- panorámica de la ciudad de Durango, cuya Durango, una de las primeras cosas que palmente a la ciencia y que los niños disfrutan mucho. De población ronda los 650 mil habitantes. llaman la atención del visitante es la hecho, tiene una muestra de dinosaurios que es la favorita P . 48_ P . 49_
EnVIVA EDICIÓN 31 EL MUNDO MÁGICO REVISTA L A CAT E D R A L Basílica Menor de la Inmaculada Concepción comenzó a edificarse a finales del siglo XVII. P . 50_ P . 51_
EnVIVA EDICIÓN 31 EL MUNDO MÁGICO REVISTA EL PASEO CONTINÚA POR EL CORREDOR CONSTITUCIÓN, UN ESPACIO PEATONAL DEDICADO A LOS QUE NO LLEVAN PRISA Y QUIEREN VER Y PROBAR TODO LO QUE SE VENDE A LO LARGO DE LAS OCHO CUADRAS QUE ABARCA. de chicos y grandes. Otro espacio en- Si eres de los que siempre están tretenido para ir con la familia es el buscando algún regalo o recuerdo para Museo de Arqueología de Durango llevar a casa, pregunta por las conser- Ganot-Peschard, que exhibe una rica vas, una de las especialidades del estado colección arqueológica de esta zona debido en parte al clima seco y semiseco del país (no solamente Durango, sino que obliga a reservar parte de las frutas también Zacatecas, Nayarit, Jalisco y de temporada, por si la siguiente cose- Sinaloa). Y no hay que olvidar el Mu- cha no es tan generosa, y a preservarlas seo de la Ciudad 450, un espacio dedi- de alguna manera. Por eso, antes de irse cado a contar la historia de Durango a de Durango hay que comprar un par de sus visitantes y donde se pueden ver frascos para comprobar que lo hacen a EN EL CENTRO maquetas a gran escala que cuentan la perfección. Están también las clásicas de Durango hay al menos 700 edificios cómo se vivía en estas tierras en di- paletas de dulce que llevan adentro un catalogados como históricos por el INAH. versas épocas. alacrán (muy clásico de la región) o la versión mezcalera, que es una botella de El paseo continúa por el Corredor licor con un alacrán dentro. Constitución, un espacio peatonal de- dicado a los que no llevan prisa y quie- La belleza particular de los paisa- ren ver y probar todo lo que se vende jes naturales de Durango llamó la aten- a lo largo de las ocho cuadras que ción de la industria cinematográfica abarca. A la hora de la comida hay que nacional e internacional hace más de sentarse en alguno de los restaurantes 60 años. Un estado como éste, que tie- de este corredor y probar el caldo du- ne cinco microclimas en su territorio, rangueño, un plato que contiene todos siempre ofrece una locación para contar los ingredientes insignia de la región: bien una historia de vaqueros. La pri- carne de res seca, chile pasado (chile mera película que se grabó fue White guajillo deshidratado al sol por mucho Feather, en 1954, y a partir de entonces tiempo), chile poblano asado y comino. le siguieron muchas producciones, en- Cuando cae la noche en el centro, todo tre las que destacan La máscara del Zo- adquiere una luz dorada que resalta rro, Dragonball Evolution, Bandidas y la con dramatismo cada espacio. serie de televisión Texas Rising. P . 52_ P . 53_
EnVIVA EDICIÓN 31 EL MUNDO MÁGICO REVISTA EL ÍCONO DEL CINE WESTERN JOHN WAYNE una visita a Durango es su abundante oferta ecoturística. En el parque natural COMPRÓ EL RANCHO LA JOYA DESPUÉS DE Mexiquillo, por ejemplo —a poquito me- nos de dos horas de la capital—, los via- GRABAR EN DURANGO POR PRIMERA VEZ. jeros encontrarán cascadas, un bosque, túneles naturales y un jardín de piedras volcánicas altísimas que sí parecen de otro mundo. Ahí se recomienda llegar con muchas ganas de explorar y mucha energía, porque el terreno permite bajar en bici por las montañas y escalar pare- des como en ningún otro lugar, así que es ideal para los que disfrutan practicar deportes extremos. Si quieres acercarte a la naturale- za, pero con más tranquilidad, enton- ces tienes que acampar en el Parque Nacional El Tecuán y hacer observa- ción de aves de día y de estrellas por la noche (también hay la opción de rentar una cabaña para alojarse). Uno de los lugares más solicitados Para más emociones fuertes, hay para filmar en los años setenta, hoy es que acercarse a Mapimí, uno de los un parque temático: el Paseo del Viejo pueblos mineros del estado. Allí está Oeste. En este set abierto hay restau- el Puente de Ojuela, una estructura rantes, tiendas y diferentes atmósferas colgante que se alza 120 metros sobre en las que se recrea la vida de un pue- una barranca. Puedes cruzarlo a pie o blo típico del oeste de Estados Unidos; desde el aire en una tirolesa que ofrece el espectáculo de un duelo a muerte en una vista espectacular. el que puedes participar es una activi- dad auténticamente duranguense. También hay actividades acuáti- cas para diferentes niveles de explo- LOS PAISAJES El ícono del cine western John radores: el nado en pozas no implica de Durango han sido grandes Wayne compró el Rancho La Joya un pronunciado espíritu aventurero, favoritos de la industria cinematográfica. después de grabar en Durango por pero el cañonismo en la Quebrada del primera vez. Su fascinación por el es- Piaxtla, al norte de Durango, sí es uno tado lo llevó a construir en esa pro- de los retos más difíciles de conquistar piedad su propio set y ahí grabó las en la Sierra Madre Occidental. últimas dos películas en las que actuó. Para acabar el recorrido por los al- Pero no todo es cinematografía: las rededores de Durango, en el municipio montañas de la Sierra Madre Occidental de Otinapa está una de las atracciones abarcan más de la mitad del territorio del más desafiantes: un salto de 35 metros estado y configuran paisajes naturales en caída libre desde el puente ferrovia- VISITA DURANGO de formas y estructuras rarísimas que rio El Chico. Desde ahí, el paisaje de A TRAVÉS DE NUESTRA NUEVA RUTA: emocionan a los que quieren adrenali- las llanuras de Otinapa es simplemen- Ciudad de México – Durango na. Una de las grandísimas sorpresas de te espectacular. P . 54_ P . 55_
También puede leer