SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA

Página creada Sergio Biescas
 
SEGUIR LEYENDO
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
SEMANA SANTA
DE MURCIA 2022 Y
SU GASTRONOMÍA
                    MURCIA
                   92.9 - 97.7
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
SALUDA

¡Estamos de enhorabuena! ONDA CERO incor-
pora a la nómina de publicaciones cofrades una
guía, que, por primera vez, se asoma al público
cofrade que, con avidez y con inmensas ganas,
consulta todo lo referente a las actividades progra-
madas por las diferentes Cofradías y Hermanda-
des de la ciudad de Murcia cada Semana Santa.

Pero nuestra Semana Santa es una proyección
social de carácter religioso, y también cultural, an-
tropológica y, por supuesto, turística. Y en esa di-
mensión, disfrutemos de su contenido y de todo lo
que la Murcia Cofrade nos ofrece en nuestra larga              JOSÉ IGNACIO
Semana Santa Internacional de diez días.                     SÁNCHEZ BALLESTA
Y este año, con más ilusión y ganas que nunca,          Presidente del Real y Muy Ilustre
deseamos escuchar en todas nuestras sedes ca-            Cabildo Superior de Cofradías
nónicas: “PROCESIÓN A LA CALLE…”                                   de Murcia

Mi vida se desarrolla entre fogones hace casi
30 años. La Gastronomía, el mundo de las re-
cetas y la cocina son mi verdadera pasión. Es-
toy convencida de que los mejores momentos
del ser humano, se disfrutan siempre alrededor
de una mesa y con buenas recetas.

Y eso es lo que he tratado de elegir para esta
pequeña recopilación. Diez buenas recetas, fá-
ciles de hacer y con ingredientes sencillos, para
que regalen deliciosos momentos de felicidad a
todos los que tengan a bien probarlas.

Guisos, aperitivos, platos principales y pos-
                                                            MARY LUZ PIÑEIRO
tres, para todos los públicos e ideales para               Editora y redactora de
esta época de Semana Santa que espero dis-               www.cuchillitoytenedor.com
fruten y compartan con los que más quieren.              Autora de “Cocina Murciana
¡¡¡Feliz Semana Santa a tod@s!!!                                101 recetas”
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
ITINERARIO_____
VIERNES                                            19,00 h           Iglesia de
                                                                     San Nicolás

DE DOLORES                                         19,30 h           San Pedro

                                                                     Cardenal
                                                   20,15 h           Belluga
8 de abril de 2022
                                                                     Santo
                                                   20,45 h           Domingo

                                                   21,15 h           Julián Romea

                                                                     San
                                                   21,45 h           Bartolomé
                                                                     Plaza de
                                                   22,15 h           las flores
REAL Y VENERABLE
COFRADÍA DEL                                                         Segado
SANTÍSIMO CRISTO
                                                   22,45 h           del Olmo
DEL AMPARO Y MARÍA                                                   Iglesia de
SANTÍSIMA DE LOS                                   23,15 h           San Nicolás
DOLORES

                                 PASOS
SEDE CANÓNICA:
Iglesia Parroquial de           1         ÁNGEL DE LA PASIÓN.
                                          Rafael Roses Rivadavia. 1996.
San Nicolás de Bari

AÑO FUNDACIONAL:                2         SAGRADA FLAGELACIÓN
                                          José Hernández Navarro. 1994-1996.
1985
                                3         JESÚS ANTE PILATOS
                                          Antonio Labaña Serrano. 1991-1994.

                                4         JESÚS DEL GRAN PODER
                                          Atribuido a Nicolás de Bussy y Mignan. 1693.

                                5         ENCUENTRO EN EL CAMINO DEL CALVARIO
                                          Gregorio Fernández-Henarejos Martínez.1996.

                                6         SAN JUAN
                                          Gregorio Fernández-Henarejos Martínez. 2001.

                                7         MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES
                                          Atribuida a Francisco Salzillo y Alcaraz. 1741.

                                8         SANTÍSIMO CRISTO DEL AMPARO
                                          Atribuido a Francisco Salzillo y Alcaraz. 1739.

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Martínez Tornel, Santo Domingo, Santa Catalina
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
ITINERARIO_____
SÁBADO                                         18,00 h         San Francisco
                                                               de Asís

DE PASIÓN                                      19,00 h         Trapería

                                                               Cardenal
                                               19,45 h         Belluga
9 de abril de 2022
                                                               Julián
                                               20,45 h         Romea

                                               21,45 h         Santa Clara

                                                               San Francisco
                                               22,30 h         de Asís

COFRADÍA
DEL SANTÍSIMO
CRISTO DE LA FE                  PASOS
SEDE CANÓNICA:
Iglesia Parroquial de                     1
San Francisco de Asís                                 SANTA MARÍA
AÑO FUNDACIONAL:
                                                   DE LOS ÁNGELES
1999                                          Antonio Jesús Yuste Navarro.
                                                                    2014.

                                          2
                                                         SANTÍSIMO
                                                    CRISTO DE LA FE
                                              Antonio Fernández Dorrego.
                                                             Hacia 1959.

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Santo Domingo, Santa Clara
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
OLLA GITANA                                                    ¡Pla
                                                            veget    to
                                                                  arian
INGREDIENTES:
250 g. de garbanzos, caldo de verduras, 250 g. de judías                o!
verdes, 150 g. de calabaza, 3 peras, 1 cebolla, 2 dientes
de ajo, salsa de tomate, 10 almendras tostadas, 1 reba-
nada de pan, 2 cucharaditas de pimentón dulce, pellizco
de azafrán en hebras, aceite de oliva y sal.

ELABORACIÓN:
1.   Ponemos los garbanzos a remojo la noche
     anterior y los cocemos en agua abundante con
     sal o caldo de verduras, hasta que estén tier-
     nos. (Podemos usar garbanzos en conserva)

2.   Cortamos en trozos las judías y la calabaza en
     dados grandecitos. Las peras se descorazonan
     y se cortan en cuartos.

3.   Incorporamos a la olla con los garbanzos las
     judías, la calabaza y las peras y cocinamos
     hasta que se vean tiernas.

4.   Picamos la cebolla finita y reservamos.

5.   En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva freímos 2 dientes de ajo y
     una rebanada de pan. Machacamos en un mortero con las almendras tostadas

6.   En el mismo aceite freímos la cebolla y cuando empiece a dorarse, añadimos 2
     cucharaditas de pimentón dulce y una pizca de azafrán en hebras.

7.   Agregamos la salsa de tomate, damos unas vueltas y añadimos al guiso junto con
     el majado.

8.   Cocemos unos minutos más, rectificamos la sal si fuese necesario y servimos
     calentito.

Como todos los guisos, al día siguiente está mucho mejor ... No os lo perdáis.
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
ITINERARIO_____
SÁBADO                                                 20,00 h            Iglesia de
                                                                          Santa Catalina

DE PASIÓN                                              20,30 h            Martínez
                                                                          Tornel
                                                                          Cardenal
                                                       21,00 h            Belluga
9 de abril de 2022
                                                       21,30 h            Trapería

                                                       22,00 h            Santa Clara

                                                                          Santa
                                                       22,30 h            Gertrudis
                                                                          Iglesia de
                                                       23,15 h            Santa Catalina
MUY ILUSTRE Y
VENERABLE COFRADÍA
DEL SANTÍSIMO CRISTO
DE LA CARIDAD                        PASOS
                                    1         LA ORACIÓN EN EL HUERTO
                                              Arturo Serra Gómez. 1996-2020.
SEDE CANÓNICA:
Iglesia de Santa Catalina
de Alejandría
                                    2         LA FLAGELACIÓN
                                              José Hernández Navarro. 2007-2019.

AÑO FUNDACIONAL:                    3         LA CORONACIÓN DE ESPINAS
                                              José Hernández Navarro. 2009-2013.
1993
                                    4         NUESTRO PADRE JESÚS CAMINO DEL
                                              CALVARIO. Manuel Ardil Pagán. 1999.

                                    5         SANTA MUJER VERÓNICA
                                              José Hernández Navarro. 2003.

                                    6         EL EXPOLIO DE CRISTO (Nuevo paso)
                                              Ramón Cuenca Santo. 2021.

                                    7         SAN JUAN
                                              Ramón Cuenca Santo. 2013.

                                    8         MARÍA DOLOROSA
                                              Francisco Salzillo y Alcaraz. 1742.

                                    9         SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD
                                              Rafael Roses Rivadavia. 1994.

                                      PASOS DE EMERGENCIA:
                                      Martínez Tornel, Santo Domingo, Santa Clara
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
¡ P ar
ARROZ CALDOSO DE BACALAO Y SETAS                                                                      a rep
                                                                                               una          e
                                                                                                    y otr tir
                                                                                                         a vez
INGREDIENTES:
Media cebolla dulce, medio pimiento verde, medio pimiento
                                                                                                               !
rojo, 2 dientes de ajo, 1 tomate maduro, 2 c. soperas de
aceite de oliva virgen, medio manojo de acelgas, 100 g. de
setas variadas, 3 c. soperas de salsa de tomate, azafrán en
hebras, 200 g. de arroz bomba, 3 lomos de bacalao corta-
dos en tacos y desalados y 1,600 ml. de caldo de verduras.

ELABORACIÓN:
1.   Haz un sofrito con el aceite. ajos, cebolla y pimientos
     (todo picado bien finito).
2.   Una vez ponchados, añades el tomate en daditos, la
     salsa de tomate y el azafrán en hebras. Mezclas bien
     y das unas vueltas.
3.   Añades las acelgas troceadas y las setas. Salteas 1
     minuto y luego pones el arroz.
4.   Cubres con caldo caliente y dejas cocinar a fuego
     lento unos 18-20 minutos.
5.   En los últimos minutos de cocción, añades los taqui-
     tos de bacalao y si es necesario, algo más de caldo
     caliente y sal.
6.   Sirves en plato sopero y a disfrutar.

El Martes Santo, a las 12 de la noche,
“LA NOCHE DE LOS TAMBORES”, Fiesta
declarada de Interés Turístico Internacional
y Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad por la UNESCO.

                         LA NOCHE
                 DE LOS TAMBORES
                  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
                          Fiesta de Interés Turístico Internacional

                                                      MULA
                                 Martes Santo 12 de abril 2022

                                                                        En la SEMANA SANTA MULEÑA se dan cita los
                                                                        desfiles procesionales con las imágenes de Sán-
                                                                      chez Lozano y González Moreno. La Procesión de
                                                                         “La Samaritana”, “El Santo Entierro” o la “Proce-
                                                                      sión del Resucitado” son una pequeña muestra de
                                                                                    la tradición y el fervor de los muleños.
SEMANA SANTA DE MURCIA 2022 Y SU GASTRONOMÍA
ITINERARIO_____
 DOMINGO                                           18,00 h            Iglesia de
                                                                      San Pedro

 DE RAMOS                                          18,30 h            Martínez
                                                                      Tornel
                                                                      Cardenal
                                                   19,00 h            Belluga
10 de abril de 2022
                                                   19,30 h            Trapería

                                                   20,00 h            Santa Clara

                                                                      San
                                                   21,00 h            Bartolomé
                                                                      Gran Vía
                                                   21,30 h            Escultor Salzillo
PONTIFICA, REAL
Y MUY VENERABLE                                                       Iglesia de
COFRADÍA DEL
                                                   22,30 h            San Pedro
SANTÍSIMO CRISTO DE
LA ESPERANZA, MARÍA
SANTÍSIMA DE LOS                 PASOS
DOLORES Y DEL SANTO
CELO POR
                                1         DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ
LA SALVACIÓN DE                           Francisco Liza Alarcón. 2009.
LAS ALMAS
                                2         ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN DE SANTA
                                          MARÍA MAGDALENA. Francisco Liza Alarcón
                                          y Antonio Castaño Liza. 1983-2014.
SEDE CANÓNICA:
Iglesia Parroquial de           3         ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN
                                          José Hernández Navarro. 1984-1987.
San Pedro Apóstol
                                4         SAN PEDRO ARREPENTIDO
                                          Francisco Salzillo y Alcaraz. 1780.
AÑO FUNDACIONAL:
1954 (1754)                               NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE LA
                                5         PENITENCIA. Santiago Baglietto y Gierra. 1817 .

                                6         SAN JUAN EVANGELISTA
                                          Antonio Castaño Liza. 2017.

                                7         MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES
                                          Francisco Salzillo y Alcaraz. Hacia 1756.

                                8         SANTÍSIMO CRISTO DE LA ESPERANZA
                                          Francisco Salzillo y Alcaraz. 1755.

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Martínez Tornel, Santo Domingo,
                                  Gran Vía Escultor Salzillo
PASTEL DE QUESO Y FRUTA FRESCA                              ¡Tan
                                                           que t rico
                                                                riunf
INGREDIENTES:                                                         a!
4 huevos L, 650 g. de queso Philadelphia ,260 g. de
azúcar, 250 g. de yogur natural azucarado y 40 g. de
Maizena. Fruta fresca para acompañar.

ELABORACIÓN:
1.   Mezcla todos los ingredientes excepto la Maizena,
     con la batidora eléctrica hasta obtener una crema
     homogénea.
2.   Tamiza la Maizena sobre la crema y mezcla suave-
     mente.
3.   Vierte la crema obtenida en un molde redondo con
     papel vegetal (arrúgalo y humedécelo para que se
     ajuste bien al molde y deja los bordes altos).
4.   Mete al horno precalentado a 190 grados y hornea
     durante 55 minutos. Retira y deja templar dentro de
     su molde.
5.   Mete a la nevera un par de horas y decora con fruta
     fresca.
6.   Ya la tienes!!! Tan fácil y rica que no hay excusas
     para poner sobre tu mesa un postre soberbio en
     multitud de ocasiones.

                         Pol. Ind. El Arreaque.
                C/ Ramón de la Sagra, 24. Mula ( Murcia )
                          Tel : 968 662 873

                 www.descansodesycon.com
ITINERARIO_____
 LUNES                                             19,00 h           Iglesia de
                                                                     San Antolín

 SANTO                                             20,15 h           Cardenal
                                                                     Belluga

                                                   21,15 h           Julián Romea
11 de abril de 2022
                                                                     Gran Vía
                                                   22,15 h           Escultor Salzillo
                                                                     Iglesia de
                                                   23,15 h           San Antolín

                                 PASOS
REAL, ILUSTRE Y MUY             1         ÁNGELES DE LA PASIÓN.
                                          José Hernández Navarro. 2012.
NOBLE COFRADÍA DEL
SANTÍSIMO CRISTO                2         GETSEMANÍ
                                          José Hernández Navarro. 1996.
DEL PERDÓN
                                3         EL PRENDIMIENTO
                                          José Sánchez Lozano. 1947-1948.

SEDE CANÓNICA:                            JESÚS ANTE CAIFÁS. Damián Pastor y
Iglesia Parroquial de           4         Micó, 1897 y Salvador Castillejos, 1944.
San Antolín Mártir
                                5         LA FLAGELACIÓN
                                          José Sánchez Lozano. 1945.
AÑO FUNDACIONAL:
1896 (1600)                     6         LA CORONACIÓN DE ESPINAS
                                          José Hernández Navarro. 1982.

                                7         ENCUENTRO EN LA VÍA DOLOROSA
                                          José Sánchez Lozano. (Cristo) 1948 y Miguel
                                          Martínez Fernández (Virgen y San Juan) 1924.

                                8         LA VERÓNICA
                                          Francisco Toledo Sánchez. 1954.

                                9         EL ASCENDIMIENTO
                                          José Hernández Navarro. 1988.

                             10           SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN
                                          Francisco Salzillo, Roque López
                                          y Sánchez Araciel. Ss. XVIII-XIX.

                             11           VIRGEN DE LA SOLEDAD
                                          José Sánchez Lozano. 1943.

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Martínez Tornel, Santo Domingo,
                                  Gran Vía Escultor Salzillo
¡Se
                                                                                        pr
PIMIENTOS RELLENOS                                                                 en u eparan
                                                                                        n mo
                                                                                             ment
INGREDIENTES:                                                                                     o!
3 pimientos (ojos y amarillo en mi caso), 200 g. de
guisantes congelados, medio bote de salsa de tomate
de buena calidad, sal, 150 g. de chorizo en taquitos y
6 huevos camperos.

ELABORACIÓN:
1.   Lavamos muy bien los pimientos, los cortamos a la
     mitad y retiramos las semillas con cuidado.
2.   Los ponemos en una fuente de horno y añadimos sal.
3.   Cocemos los guisantes y luego rellenamos los pi-
     mientos con ellos (sin llegar hasta arriba).
4.   Sobre los guisantes ponemos el chorizo cortado en
     daditos del mismo tamaño y luego un par de cucharadas
     soperas de buena salsa de tomate sobre cada pimiento.
5.   Con una cuchara sopera hacemos un huequito en
     el centro de cada pimiento y chascamos un huevo
     cuidadosamente (sobre cada pimiento).
6.   Metemos la fuente al horno precalentado a 180 gra-
     dos y horneamos hasta que veamos los huevos bien
     cuajados y los pimientos hechos (pinchando con un
     palito de brocheta sabremos el punto de cocción)

                                                    •    A la subida de las pensiones un % más según
                                                         el número de hijos como también a las viudas
                                                         y viudos.

                                                    •    A la eliminación del copago de las medicinas
                                                         como el 30% a los funcionarios pensionistas.

                                                    •    A la eliminación del IVA en la cesta de la com-
                                                         pra en las materias de primera necesidad.
 • A la subida de las pensiones un % más según el número de hijos como también
   a las viudas y viudos.
                                                    •    A más residencias para mayores.
 • A la eliminación del copago de las medicinas como el 30% a los funcionarios
   pensionistas.
 • A la eliminación del IVA en la cesta de la compra• en lasAl servicio
                                                             materias       integral
                                                                      de primera       a todos los pensionistas.
   necesidad.
 • A más residencias para mayores.
 • Al servicio integral a todos los pensionistas.       INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO: 629 22 10 29
            INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO: 629 22 10 29
ITINERARIO_____
 MARTES                                         19,00 h        Iglesia de San
                                                               Juan Bautista

 SANTO                                          19,45 h        Cardenal
                                                               Belluga

                                                20,15 h        Trapería
12 de abril de 2022
                                                20,45 h        Cetina

                                                21,45 h        Iglesia de San
                                                               Juan Bautista

                                 PASOS
HERMANDAD
DE ESCLAVOS DE
NUESTRO PADRE
JESÚS DEL RESCATE                         1               CRUZ GUÍA
Y MARÍA SANTÍSIMA                                    Vicente Segura Calls.
DE LA ESPERANZA                                                     1955.

SEDE CANÓNICA:
Iglesia Parroquial de
San Juan Bautista
                                          2    MARÍA SANTÍSIMA
AÑO FUNDACIONAL:                               DE LA ESPERANZA
1943                                                 José Sánchez Lozano.
                                                                    1948.

                                          3      NUESTRO PADRE
                                              JESÚS DEL RESCATE
                                                                Anónimo.
                                                                  S. XVII.

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Trapería, Cetina
ITINERARIO_____
 MARTES                                              19,45 h         Iglesia de San
                                                                     Juan de Dios

 SANTO                                               20,45 h         Cardenal
                                                                     Belluga

                                                     21,15 h         Trapería
12 de abril de 2022
                                                                     Santo
                                                     21,45 h         Domingo

                                                     22,45 h         Iglesia de San
                                                                     Juan de Dios

                                 PASOS
PONTIFICIA, REAL,
HOSPITALARIA Y
PRIMITIVA ASOCIACIÓN                      1         NUESTRO PADRE JESÚS
                                                          DE LA MERCED
DEL SANTÍSIMO CRISTO                          Nicolás Salzillo y Gallo.1713-1725.
DE LA SALUD

                                          2              MARÍA CONSUELO
                                                         DE LOS AFLIGIDOS
SEDE CANÓNICA:
Iglesia Parroquial de            Francisco Javier López del Espino. 2018.
San Juan de Dios

AÑO FUNDACIONAL:                          3                       SAN JUAN
                                                                EVANGELISTA
1957
                                                     Roque López López. 1791.

                                          4             SANTÍSIMA VIRGEN
                                                        DEL PRIMER DOLOR
                                    Francisco Salzillo y Alcaraz. Hacia 1740.

                                          5              SANTÍSIMO CRISTO
                                                             DEL LA SALUD
                                 Atribuido a Gutierre Gierero. Ss. XV-XVI.

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Trapería, Cetina
¡Sen
EMPANADILLAS DE ATÚN FRESCO                                      cilla
                                                             irres     men
                                                                   istibl te...
INGREDIENTES:                                                            es!
(Salen unas 25 empanadillas); 1 aguacate, 2 tomates me-
dianos, 2 rodajas de atún fresco, sal, 1 chorrito de salsa
de soja, zumo de medio limón, obleas para empanadilla (
de buena calidad ) y aceite de oliva para freír.

ELABORACIÓN:
1.   Cortamos el atún en pequeños daditos de tamaño
     uniforme. Aliñamos con 1 chorrito de salsa de soja.
     Reservamos.
2.   Cortamos el tomate en daditos de pequeño tamaño
     y lo escurrimos bien de su líquido. Mezclamos con el
     atún.
3.   Pelamos el aguacate y lo troceamos en daditos pe-
     queños. Rociamos con zumo de limón y mezclamos
     con el tomate y el atún.
4.   Sobre cada oblea de empanadilla ponemos una
     cucharada del anterior relleno y doblamos a la mitad para dar forma a las empa-
     nadillas, sellando bien los bordes con un tenedor, para que no se abran al freírlas.
5.   Guardamos en la nevera y freímos en abundante aceite caliente en el momento
     en el que vayan a ser consumidas.
ITINERARIO_____
 MIÉRCOLES
                                                                       Iglesia de Ntra.
                                                    18,00 h            Sra. del Carmen

 SANTO                                              19,00 h            Cardenal
                                                                       Belluga

                                                    20,00 h            Santa Clara
13 de abril de 2022
                                                    21,00 h            Puxmarina

                                                                       Martínez
                                                    21,30 h            Tornel
                                                                       Iglesia de Ntra.
                                                    22,00 h            Sra. del Carmen

                                  PASOS
REAL, MUY ILUSTRE,
VENERABLE Y
ANTIQUÍSIMA
                                 1         SAN VICENTE FERRER
                                           Ramón Cuenca Santo. 2011.
ARCHICOFRADÍA DE
LA PRECIOSÍSIMA                  2         LA SAMARITANA
                                           Roque López López. 1799.
SANGRE DE NUESTRO
SEÑOR JESUCRISTO                 3         JESÚS EN CASA DE LÁZARO
                                           José Hernández Navarro. 1985.
                                           EL LAVATORIO
                                 4         Juan González Moreno. 1952.
SEDE CANÓNICA:
Iglesia Arciprestal de           5         LA NEGACIÓN DE SAN PEDRO. Nicolás de
                                           Bussy y Mignan y José Hernández Navarro.
Ntra. Sra. del Carmen
                                 6         EL PRETORIO
AÑO FUNDACIONAL:                           Nicolás de Bussy y Mignan 1696; José Sánchez
                                           Lozano 1945 y Ramón Cuenca Santo 2011.
1411
                                 7         LAS HIJAS DE JERUSALÉN
                                           Juan González Moreno. 1956.

                                 8         EL CRISTO DE LAS PENAS
                                           José Hernández Navarro. 1986.

                                 9         SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE
                                           Nicolás de Bussy y Mignan. 1693.

                              10           SAN JUAN
                                           Juan Dorado Brisa. 1905.

                              11           LA DOLOROSA
                                           Roque López López. 1787.

                                   PASOS DE EMERGENCIA:
                                   Martínez Tornel, Trapería, Gran Vía Escultor Salzillo
Ser original no cuesta tanto

         Especialistas en Muebles a Medida     Salones
                                             Dormitorios
          SOMOS FABRICANTES                  Vestidores
                 Cerca de ti,                 Juveniles
                                                Sofás
                 en el corazón                 Cocinas
                                                Baños
                 de Murcia.                  Colchones
Avda. Gran Vía Alfonso X el Sabio, 11, G      Canapés
      Esquina con Pérez Casas.               Decoración
ITINERARIO_____
 JUEVES
                                                                     Iglesia de Ntra.
                                                      18,30 h        Sra. del Carmen

 SANTO                                                19,00 h        Puente viejo

                                                                     Plaza de
                                                      19,30 h        las flores
14 de abril de 2022
                                                                     San
                                                      20,00 h        Bartolomé

                                                      20,30 h        Belluga

                                                                     Iglesia de Ntra.
                                                      21,30 h        Sra. del Carmen

REAL, MUY ILUSTRE,
VENERABLE Y                       PASOS
ANTIQUÍSIMA
ARCHICOFRADÍA DE LA
PRECIOSÍSIMA SANGRE
DE NUESTRO SEÑOR
                                           1                      JESÚS DE LA
                                                                  REDENCIÓN
JESUCRISTO
                                               Antonio Jesús Yuste Navarro. 2017.

PROCESIÓN DE
LA SOLEDAD
                                           2              CRISTO DEL AMOR
                                                         EN LA CONVERSIÓN
DEL CALVARIO                                              DEL BUEN LADRÓN
                                           José Hernández Navarro. 2011-2016.
SEDE CANÓNICA:
Iglesia Arciprestal de
Ntra. Sra. del Carmen
                                           3        NUESTRA SEÑORA DE LA
                                                    SOLEDAD DEL CALVARIO
AÑO FUNDACIONAL:
1980
                                                 Antonio Campillo Párraga. 1985.

                                   PASOS DE EMERGENCIA:
                                   Gran Vía Escultor Salzillo
ITINERARIO_____
 JUEVES
                                                           Iglesia Parroquial
                                              22,00 h      de San Lorenzo

 SANTO                                        22,30 h
                                                           Santo
                                                           Domingo
                                                           Cardenal
                                              23,15 h      Belluga
14 de abril de 2022
                                                           Iglesia Parroquial
                                              00,00 h      de San Lorenzo

                                  PASO
COFRADÍA DEL
SANTÍSIMO CRISTO
DEL REFUGIO                               1
PROCESIÓN
DEL SILENCIO
                                          SANTÍSIMO CRISTO
SEDE CANÓNICA:                              DEL REFUGIO
Iglesia Parroquial de
San Lorenzo Mártir
                                              Anónimo. S. XVI.
AÑO FUNDACIONAL:
1942

                                  PASOS DE EMERGENCIA:
                                  Santo Domingo
¡No
PASTEL DE LECHE CON CANELA Y LIMÓN                                  dejé
                                                              de p       i
                                                                   roba s
Me quedo sin palabras para describirlo, por lo mucho que               rlo!
me gusta. Parece una tarta de queso, pero entre sus ingre-
dientes no hay ni un gramo de dicho ingrediente.

Elaborado con leche aromatizada con canela y limón, en la
que cocinamos a fuego lento la sémola de trigo y mez-
clamos con los demás ingredientes que dan lugar a esta
maravilla de la repostería casera.

Os lo recomiendo con insistencia. No dejéis de probarlo.
¿Cómo se hace?

INGREDIENTES:
1 litro de leche semidesnatada, 1 palito de canela, piel de
un limón, 50 ml de zumo de naranja, 80 g. de mantequilla,
250 g. de azúcar, 200 g. de sémola de trigo, 2 cucharitas
de postre de levadura en polvo y 4 huevos L. Frambuesas
frescas para decorar el pastel.

ELABORACIÓN:
1.   Ponemos la leche en un olla con la canela y la cáscara de limón. Llevamos a
     ebullición.
2.   Bajamos el fuego a mínimo y añadimos la mantequilla y la sémola, cocinando sin
     dejar de remover hasta que espese.
3.   Retiramos y dejamos que se enfríe.
4.   Quitamos el palito de canela, añadimos el zumo de naranja, la levadura y las
     yemas de huevo y trituramos con la batidora hasta lograr una crema lisa y homo-
     génea.
5.   Añadimos las claras montadas a punto de nieve y mezclamos suavemente con una
     lengua.
6.   Vertemos la masa en un molde redondo forrado con papel vegetal y metemos al
     horno precalentado a 180 grados, horneando a esta temperatura durante 50 minu-
     tos. (La última parte del horneado cubrimos el pastel con una lámina de papel de
     aluminio para que no se tueste en exceso la superficie).
7.   Dejamos que se temple dentro de su molde (1 hora aprox.) y luego desmoldamos y
     metemos en la nevera un par de horas antes de decorar con las frambuesitas y servir.
ITINERARIO_____
 VIERNES                                         08,00 h            Iglesia
                                                                    de Jesús

 SANTO                                           09,00 h            San Pedro

                                                                    Cardenal
                                                 09,45 h            Belluga
15 de abril de 2022
                                                                    Santo
                                                 10,15 h            Domingo
                                                                    San
                                                 11,15 h            Bartolomé
                                                                    Plaza de
                                                 11,45 h            las flores
                                                                    Iglesia
                                                 13,00 h            de Jesús
REAL Y MUY ILUSTRE
COFRADÍA DE NUESTRO
PADRE JESÚS
NAZARENO
                               PASOS
                              1         LA SANTA CENA
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1761.
SEDE CANÓNICA:
Iglesia de Jesús              2         LA ORACIÓN EN EL HUERTO
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1754.

                              3         EL PRENDIMIENTO
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1763.
AÑO FUNDACIONAL:
1600                          4         LOS AZOTES
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1777.

                              5         LA VERÓNICA
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1756.

                              6         LA CAÍDA
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1752.

                              7         NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
                                        Anónimo. H. 1600.

                              8         APÓSTOL SAN JUAN
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1756.

                              9         LA DOLOROSA
                                        Francisco Salzillo y Alcaraz. 1755.

                                PASOS DE EMERGENCIA:
                                Martínez Tornel, Santo Domingo,
                                Gran Vía Escultor Salzillo
VIERNES SANTO                                15 de abril de 2022

                  REAL, MUY ILUSTRE                            REAL Y MUY
                  Y VENERABLE                                  ILUSTRE COFRADÍA
                  COFRADÍA DE                                  DEL SANTO
                  SERVITAS DE                                  SEPULCRO DE
                  MARÍA SANTÍSIMA                              NUESTRO SEÑOR
                  DE LAS ANGUSTIAS                             JESUCRISTO

SEDE CANÓNICA:                                   SEDE CANÓNICA:
Iglesia parroquial de                            Iglesia parroquial de
San Bartolomé-Santa María                        San Bartolomé-Santa María

AÑO FUNDACIONAL:                                 AÑO FUNDACIONAL:
1755                                             Anterior a 1595

PASOS                                        PASOS
1      ANGEL SERVITA. SAN GABRIEL
       Vicente Hernández Couquet. 1858.      1      SANTÍSIMO CRISTO DE SANTA CLARA
                                                    LA REAL. Francisco Salzillo y Alcaraz.

2
       MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS
       Francisco Salzillo y Alcaraz. 1739.   2      SANTÍSIMA VIRGEN DE LA AMARGURA
                                                    Juan González Moreno. 1946.

                                             3      SANTO SEPULCRO
                                                    Juan González Moreno. 1941.

                                             4
                                                    SAN JUAN EVANGELISTA
PASOS DE EMERGENCIA:                                Juan González Moreno. 1952.
Santo Domingo

                                             5
                                                    SANTÍSIMA VIRGEN DE LA SOLEDAD
                                                    Anónimo. S. XVII.

    ITINERARIO
                             Iglesia de                                 Cardenal
          19,00 h            San Bartolomé
                                                     20,30 h            Belluga
                             Santa
          19,30 h            Gertrudis
                                                     21,00 h            Sol

                             Santo                                      Iglesia de
          20,00 h            Domingo
                                                     21,30 h            San Bartolomé
ITINERARIO_____
 VIERNES                                           18,00 h        Iglesia de
                                                                  San Esteban

 SANTO                                             19,15 h
                                                                  Santo
                                                                  Domingo
                                                                  Cardenal
                                                   20,00 h        Belluga
15 de abril de 2022
                                                                  Santa
                                                   20,00 h        Gertrudis
                                                                  Iglesia de
                                                   20,30 h        San Esteban

                                   PASOS
COFRADÍA DEL
SANTÍSIMO CRISTO
DE LA MISERICORDIA                          1           JESÚS NAZARENO

                                                    Roque López López. 1797.

SEDE CANÓNICA:
                                            2
Iglesia Parroquial de
San Miguel Arcángel                                   SANTÍSIMO CRISTO
                                                     DE LA MISERICORDIA
(Procesiona desde la                                  Domingo Beltrán. 1581.
Iglesia de San Esteban)

AÑO FUNDACIONAL:
1949
                                            3           DESCENDIMIENTO

                                                José Hernández Navarro. 2001.

                                            4        NUESTRA SEÑORA
                                                MADRE DE MISERICORDIA
                                                   José Sánchez Lozano. 1927.

                                    PASOS DE EMERGENCIA:
                                    Santo Domingo, Gran Vía Escultor Salzillo
ITINERARIO_____
 SÁBADO
                                                                   Iglesia de
                                                    17,00 h        Santa Catalina

 SANTO                                              17,30 h        Platería

                                                                   Santo
                                                    18,00 h        Domingo
16 de abril de 2022
                                                                   Cardenal
                                                    18,40 h        Belluga
                                                                   San
                                                    19,00 h        Bartolomé
                                                                   Iglesia de
                                                    19,30 h        Santa Catalina

MUY ILUSTRE Y
VENERABLE COFRADÍA
DEL SANTÍSIMO CRISTO
                                      PASO
DE LA CARIDAD

                                              1
SEDE CANÓNICA:
Iglesia de Santa Catalina
de Alejandría
                                            NUESTRA SEÑORA
AÑO FUNDACIONAL:
2013                                       DEL ROSARIO EN SUS
                                          MISTERIOS DOLOROSOS

                                              Ramón Cuenca Santo. 2013.

                                      PASOS DE EMERGENCIA:
                                      Gran Vía Escultor Salzillo
ALCACHOFAS CON SALSA ROMESCO                                     ¡Mo
                                                                      m
                                                                 de d ento
                                                                     isfru
INGREDIENTES:                                                              tar!
Todas las alcachofas que puedas (cuántas más mejor),
agua, sal, 2 limones, 3-4 ramas de perejil fresco y 1
cebolla dulce.

Romesco: (3 tarros como los que se ven en la foto)

6 tomates maduros, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla dulce,
pulpa de 3 - 4 ñoras previamente hidratadas en agua
caliente, 100 g. de almendras tostadas, 100 g. de ave-
llanas tostadas, sal al gusto, pimentón dulce, vinagre
de manzana y aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN:
1.   Romesco: lava bien los tomates y luego los pones
     en una bandeja de horno (hazle un corte en la piel
     con un cuchillo), junto con la cabeza de ajos y la
     cebolla partida en cuartos. Añades un chorro de
     aceite de oliva y horneas a 200 grados hasta que
     estén dorados y hechos.

2.   Retira del horno y saca la piel a los ajos y tomates. Ponlos en un vaso batidor (sal-
     vo que prefieras elaborar el romesco en el mortero, al modo tradicional) y añade sal
     al gusto, las avellanas y almendras tostadas, la cebolla asada, la pulpa de ñoras, 1
     cucharada de postre de pimentón y vinagre de manzana a tu gusto la cantidad.

3.   Tritura hasta dejar textura uniforme y luego añade aceite de oliva virgen y mezcla
     hasta obtener una textura espesa pero no líquida. Prueba y rectifica el vinagre y la
     sal si fuese necesario.

4.   Limpia bien las alcachofas retirándoles las hojas exteriores más duras y la parte
     de la punta (no quites los tallos, están buenísimos).

5.   Rocíalas con zumo de limón y mételas en una cazuela con el perejil fresco, 1
     limón entero cortado a la mitad, la cebolla dulce cortada en cuartos, agua que las
     cubra y sal a tu gusto.

6.   Cocina a fuego medio hasta que estén tiernas.

7.   Escurre y sirve con un poco de caldo de cocción, salsa romesco abundante y
     unas escamas de sal por encima. A disfrutar!!!
ITINERARIO_____
 SÁBADO                                      19,00 h        Iglesia San
                                                            Juan de Dios

 SANTO                                       19,20 h        Cardenal
                                                            Belluga
                                                            San
                                             19,45 h        Bartolomé
16 de abril de 2022
                                                            Santo
                                             20,15 h        Domingo
                                                            Iglesia San
                                             21,10 h        Juan de Dios

COFRADÍA DEL
SANTÍSIMO CRISTO
                               PASOS
YACENTE Y NUESTRA
SEÑORA DE LA LUZ
EN SOLEDAD                              1       SANTÍSIMO CRISTO
                                                        YACENTE
                                                Diego de Ayala. 1574.

SEDE CANÓNICA:
Iglesia de San
Juan de Dios

AÑO FUNDACIONAL:                        2     NUESTRA SEÑORA DE
                                            LA LUZ EN SU SOLEDAD
1986
                                                       Anónimo. S. XVII.

                                PASOS DE EMERGENCIA:
                                Trapería
PASTEL DE CALABAZA Y VERDURAS                                  ¡Col
                                                                    or
                                                              en vu y sabor
                                                                    estra
INGREDIENTES:                                                             mesa
300 g. de calabaza, 150 g. de cebolla dulce, 6 huevos                          !
L, 40 g. de judías verdes, 1 rama pequeña de brócoli,
3 zanahorias, 12 g. de sal, pimienta negra molida al
gusto, 80 g. de harina de trigo y 1 tomate grande para
decorar el pastel.

ELABORACIÓN:
1.   Troceamos la calabaza y la cocemos en un cazo
     con agua y sal hasta que esté bien blandita. Escu-
     rrimos bien el agua y dejamos que se enfríe.
2.   Cocemos en agua y sal las demás verduras y hor-
     talizas por separado, ya que tienen distinto punto
     de cocción (zanahorias, brócoli y judías verdes.
3.   Una vez cocidas las hortalizas, las ponemos en un
     escurridor de verduras para retirarles con facilidad
     el agua sobrante. Dejamos que se enfríen.
4.   En un cuenco amplio ponemos los huevos, la ce-
     bolla dulce ( cruda ) troceada y la calabaza cocida,
     ya fría, sal y pimienta negra molida al gusto. Trituramos con la batidora eléctrica
     hasta dejar una textura fina y homogénea.
5.   Tamizamos la harina sobre la mezcla de huevos y luego mezclamos suavemente
     o trituramos de nuevo con la batidora hasta que se integre.
6.   Tomamos un molde alargado y lo engrasamos ligeramente. Lo forramos con papel
     vegetal y vertemos dos cucharones de masa, hasta que cubra el fondo del molde.
7.   Sobre la masa ponemos zanahoria cocida en rodajas repartiéndola por toda la
     superficie.
8.   Vertemos más masa y encima colocamos las ramitas de brócoli repartidas a
     nuestro gusto.
9.   Añadimos masa y ponemos más zanahoria en rodajas y judías verdes en trocitos.
10. Vertemos la masa sobrante y metemos al horno precalentado a 180 grados con
    un baño María (bandeja de horno con agua en la que se pone el molde) y cocina-
    mos a esta temperatura durante 45- 50 minutos.
11. Retiramos del horno. Dejamos que se temple el pastel dentro del molde y luego
    lo metemos al frigorífico durante 1 hora al menos. Desmoldamos sobre un plato o
    bandeja. Decoramos con tomate troceado. Servimos entero o cortado en porcio-
    nes y acompañado de una o varias salsas ( tomate, mayonesa, salsa de mostaza,
    de setas, etc... )
ITINERARIO_____
 DOMINGO DE                                      08,15 h           Iglesia de
                                                                   Santa Eulalia

 RESURRECCIÓN                                    09,15 h           Julián Romea

                                                                   Plaza de
                                                 10,15 h           las flores
17 de abril de 2022
                                                 11,15 h           Cardenal
                                                                   Belluga
                                                                   Pintor
                                                 12,00 h           Villacis
                                                                   Iglesia de
                                                 12,45 h           Santa Eulalia

                               PASOS
REAL Y MUY ILUSTRE
ARCHICOFRADÍA                 1         SAN MIGUEL ARCÁNGEL
                                        Francisco Liza Alarcón. 1994.
DE NUESTRO
SEÑOR JESUCRISTO              2         LA CRUZ TRIUNFANTE
                                        Clemente Cantos Sánchez.1917.
RESUCITADO
                              3         NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO RESUCITADO
                                        José Planes Peñalver (Cristo y Ángel) 1949.
                                        Antonio García Mengual (Romano) 1972.
SEDE CANÓNICA:
                                        LAS TRES MARÍAS Y EL ÁNGEL DEL SEÑOR
Iglesia Parroquial            4         Antonio Labaña Serrano. 1993.
de Santa Eulalia

AÑO FUNDACIONAL:              5         APARICIÓN DE JESÚS A MARÍA MAGDALENA
                                        Antonio Labaña Serrano. 1982.
Refundada en 1911
                              6         LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS
                                        Antonio Labaña Serrano. 1983.

                              7         LA APARICIÓN DE JESÚS A SANTO TOMÁS
                                        Francisco Sánchez Araciel y José Hernández.

                              8
                                        APARICIÓN DE JESÚS EN EL LAGO TIBERIADES
                                        Antonio Labaña Serrano. 1987-1989.

                              9         LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
                                        José Hernández Navarro. 2000.

                           10           SAN JUAN EVANGELISTA
                                        Venancio Marco Roig. 1912.

                           11           LA VIRGEN GLORIOSA
                                        José Sánchez Lozano. 1950.

                                PASOS DE EMERGENCIA:
                                Martínez Tornel, Santo Domingo, Gran Vía Escultor Salzillo
MERLUZA AL HORNO CON ROMANESCO                                  ¡Fac
                                                                     ilí
                                                                de h simo
INGREDIENTES:                                                       acer!
1 merluza del pincho, 1 cebolla dulce, 3 dientes de
ajo, 2 c. soperas de aceite de oliva virgen, medio
pimiento rojo, medio pimiento verde, 2 tomates ma-
duros, 3 c. soperas de salsa de tomate, 1 cuchara-
da de postre de azafrán en hebras, 1 guindilla, 60
ml. de vino blanco o cava, sal, hierbas provenzales
y romanesco.

ELABORACIÓN:
1.   Ponemos en una sartén las 2 cucharadas
     soperas de aceite de oliva y pochamos a fuego
     medio los dientes de ajo en laminitas, la cebo-
     lla en pequeños daditos y los pimientos verde
     y rojo picados pequeñitos. Salteamos un par
     de minutos y luego añadimos los tomates sin
     piel troceados.

2.   Cocinamos hasta que los tomates se deshagan
     y añadimos el vino blanco. Dejamos evaporar.

3.   Añadimos la salsa de tomate, la guindilla y el
     azafrán en hebras. Mezclamos bien y dejamos cocinar un minuto más, hasta que
     las hortalizas estén tiernas. Si es necesario y vemos que el sofrito se queda seco,
     añadimos algo de agua o caldo de verduras.

4.   Mientras se hace el sofrito cocemos el romanesco en una cazuela aparte con
     abundante agua y sal al gusto hasta que esté al punto, sin sobrecocinarlo. Escu-
     rrimos y reservamos.

5.   En una fuente de horno ponemos la mitad del sofrito cubriendo el fondo. Un poco
     de romanesco cocido sobre el sofrito y luego disponemos las rodajas de merluza
     (con sal) y entre las rodajas ponemos más romanesco cocido.

6.   Sobre la merluza ponemos el sofrito restante, espolvoreamos con hierbas proven-
     zales y ponemos un hilito de aceite de oliva virgen.

7.   Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos durante 15 - 18 minu-
     tos (dependerá del tamaño de nuestra merluza).
MONAS DE PASCUA CON HUEVO                                      ¡Típ
                                                                    ic
                                                              esta o de
                                                                   époc
INGREDIENTES:
550 g. de harina, 200 g. de azúcar, una pizca de sal, 250
                                                                        a!
ml. de leche templada, 1 cucharada sopera de ralladura
de naranja, media cucharadita de esencia de naranja, 2
cucharadas soperas de agua de azahar, 2 huevos XL,
100 g. de mantequilla a temperatura ambiente y 20 g. de
levadura fresca de panadería.

ELABORACIÓN:
1.   Ponemos la harina en el bol de la amasadora (o
     recipiente hondo, a mano) y le añadimos el azúcar y
     la sal. Comenzamos a mezclar a velocodad baja.
2.   Templamos la leche en el microondas y disolvemos
     en ella la levadura removiendo hasta su completa
     disolución.
3.   Añadimos esta mezcla al bol con la harina y segui-
     mos amasando a velocidad baja.
4.   Batimos ligeramente los huevos y los mezclamos
     con la ralladura de naranja, la esencia de naranja, el
     agua de azahar y la mantequilla reblandecida.
5.   Añadimos esta mezcla al bol de la amasadora y continuamos batiendo a veloci-
     dad media hasta que se forme una masa lisa y con todos los ingredientes bien
     integrados.
6.   Tapamos la masa en su recipiente y dejamos que repose hasta doblar tamaño,
     aprox. una hora.
7.   Ponemos la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y la
     cortamos en 5 partes de igual tamaño (pesándolas).
8.   A cada parte le damos forma ovalada y la colocamos sobre una placa de horno
     con papel vegetal (las separamos bastante entre sí, ya que levan mucho durante
     el horneado).
9.   En el centro de cada mona, colocamos un huevo cocido, pintamos con huevo
     batido y espolvoreamos con azúcar blanquilla la superficie.
10. Dejamos levar de nuevo durante media hora, doblarán su tamaño.
11. Horneamos a 180 grados (horno precalentado) hasta que se vean bien doraditas.
    Enfriamos sobre rejilla metálica.
M Marumon

Central:
M Marumon
    Carretera de Alicante   KM. 1,5 . C/ Nueva 8. Murcia
    Tlf . 968 23 95 04
Tiendas:
M Marumon
    Nueva Apertura en Plaza de Las Flores 9. Murcia
    Tlf. 968 20 01 13
M Marumon
    Calle San Lorenzo 1. Murcia - Tlf. 968 21 65 13
M Marumon
    Calle Jiménez Baeza 6. Murcia - Tlf. 968 22 19 94
M Marumon
    Calle Mayor 49. El Palmar (Murcia) - Tlf. 968 07 97 17
CITROËN C4
             ARKANA
También puede leer