SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos

Página creada Susana El Greco
 
SEGUIR LEYENDO
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
FOTOGRAFÍA de fernando blanco. Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna (valladolid)

                                                                                      castilla y león
                                                                                      SEMANA          SANTA
                                                                                     2019
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
SUMARIO
      ÁVILA                                          6
    BURGOS                                          12
      LEÓN                                          18
  PALENCIA                                          26
SALAMANCA                                           32
   SEGOVIA                                          38
     SORIA                                          44
VALLADOLID                                          48
   ZAMORA                                           60
           valladolid · ABRIL 2019
    guía semana santa de castilla y león
  edición y diseño: DE ROTOS Y DESCOSIDOS
  agradecimientos:
  a todas las juntas de semana santa
  de castilla y león
  publicidad: abc castilla y león
  fotografías: julián díaz bajo, abc,
                francisco heras, fernando blanco,
                agencia ical y PI VALBUENA.
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
Cofrades de acera
                                            Guillermo Garabito
Un año entero en silencio. Un silencio so-        digo, sólo una más. Una cofradía que tie-
brio y quieto que ahora se torna en revue-        ne su procesión de regla más larga. Siete
lo y en oración de pasos. Y Castilla y León       días, siete noches, el recorrido: toda la co-
reza y por sus calles «la redención se hace       munidad. Falta, tan sólo, que los cofrades
carne en la madera». Un año entero en si-         de acera ocupen sus puestos cuando la
lencio, con las ganas apretadas. Un año           procesión eche a andar. Que las calles se
esperando el día. Almendros floridos, bal-        hagan templo cuando abran las iglesias
cones puestos de gala. Un año mirando             sus puertas y todo parezca nuevamen-
al cielo. El cielo, siempre el cielo en esta      te igual. Castilla y León hecha templo de
tierra.                                           toda la cristiandad.
                                                  Ser cofrade de acera en la mejor Sema-
Es Domingo de Ramos, sepa el lector, y            na Santa del mundo –con perdón de las
todavía hay tiempo. Estrene, aunque sea           demás– no se hereda, como se hereda la
el periódico y esta guía y salga a proce-         túnica en estos lares, pero es un papel im-
sionar. Porque todas las cofradías están          prescindible para que se obre el milagro
preparadas, los pasos listos y los cofra-         de cada primavera. Para que, desde un mi-
des diciendo oraciones calladas. En esta          rador una señora crea que esta es la Je-
tierra se reza así, con la calle hecha tem-       rusalén de veintiún siglos atrás. «La Borri-
plo entre silencios de eternidad. Callado         quilla» a hombros, Castilla y León detrás.
se procesiona y avanza la Semana Santa.
Sólo falta una cofradía más, a eso espera         Los días se paran y pasan, Lunes Santo,
el día hoy. El resto están todas listas, por-     Martes, capuchones, capuchones y tam-
que lo suyo es trabajo callado de meses.          bores. Miércoles Santo y Jueves ya. Así sin
Hay palmas y ramas de olivo que se agi-           darnos cuenta. Porque la Pasión avanza
tan como jaculatorias verdes y van alfom-         y los días se paran y pasan sin remedio
brando la ciudad. Sólo falta una cofradía,        al presenciar el milagro de ver un Cristo

      SEMANA SANTA
 4                   CASTILLA Y LEÓN 2019
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
vivo que ayer estaba muerto. Y es que la       su caminar en una procesión más. Para
madera en esta tierra es un misterio. Las      ser cofrade de acera no hace falta llevar
Dolorosas de Juni «son vientos veletean-       hachón, ni túnica de raso, ni capa parda
do, / sonrisas de tiempo ausente / y pesa-     siquiera. Hace falta salir a las calles con
res castellanos». Y así todo Barroco, que      las conciencias en auras de contrición y el
es rezar hacia fuera, va poniendo en las       alma despierta.
calles y plazuelas de esta región la mayor
representación del mundo de la Pasión,         Sigue el cortejo y el drama, camina el Na-
Muerte y Resurrección. Mientras, en los        zareno. Viernes Santo en esta tierra que
pinares, los pinos oran callados soñan-        se desgañita siempre en silencio entre
do con gubias nuevas, como los cofrades        erial y paramera. Y las espigas sueñan con
sueñan que es Semana Santa todo el año.        ser pan blanco, que es el cuerpo de Cristo.
Sueñan los pinos con buenas lunas y con        El viernes, Viernes de la Cruz, este rincón
un imaginario que haga carne la madera.        tan inclino del mundo, va tornándose en
Quieren ser obras de Gregorio Fernández,       un paño de lirios blancos. Un sudario con
de Francisco de Rincón y Juan de Juni…         el que enjugar el rostro quebrantado del
Quieren, a fin de cuentas, poder participar    Señor hacia el Calvario. Porque en tran-
en la procesión aunque sólo sea como co-       ce de morir camina Cristo y esta tierra se
frades de acera. Es Semana Santa en esta       viste de rojo como un ramo de amapolas
tierra y hacen falta cofrades en las aceras.   nuevas. Y en la noche del Viernes, noche
Cofrades respetuosos, sin túnica y sin co-     esperanzada y negra, huye la luz por no
fradía, que en silencio rezan y en silencio    ver tanta tristeza cuando María sola, sin
callan mientras acompañan a los cristos        el fruto de su vientre, llora discreta y apo-
y las vírgenes de palo en su roto caminar      ya su pena en las piedras.
hacia el Calvario. Da igual la hora, en cada
ciudad y en cada pueblo hay una proce-         Será Sábado Santo quieto y lento. Y por
sión que llega y otra que sale. Y entre tan-   fin Domingo de Resurrección. Domingo
to, foráneos y oriundos, cofrades todos de     henchido de resoles para anunciar la bue-
acera, siguen a una y a otra convirtiendo      na nueva y el milagro de la redención.

                                                                      SEMANA SANTA
                                                                                     CASTILLA Y LEÓN 2019   5
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
Ilustre Patronato de la Santísi-        Fecha fundación: 1258
                                            Hábito: túnica de color verde con cíngulo en blanco y verde,
     ma Trinidad y Nuestra Señora           botonadura en blanco, caperuza verde, con el emblema de la
                      de las Vacas          Hermandad, y capa blanca.

     Ilustre Patronato de la Purísi-        Fecha de fundación: s. XIV, pero no se incorpora a Semana
     ma Concepción, Santa María             Santa hasta 1993
           Magdalena y ánimas del           Hábito: túnica de color blanco con puños azules, fajín azul,
                                            capa y verdugo negro.
                        Purgatorio
                                            Fecha de fundación: 1540
     Ilustre Patronato de la Santa          Hábito: túnica, caperuza y capa de color morado, con cíngulo
                        Vera Cruz           amarillo.
                                            Túnica y caperuza blanco, cíngulo verde y capa morada.

    Cofradía del Santísimo Cristo           Fecha de fundación: 1689
    Resucitado y Nuestra Señora             Hábito: túnica y caperuza de color blanco, cíngulo y capa de
                 del Buen Suceso            color rojo.

                                            Fecha de fundación: 1691
      Cofradía de Nuestra Señora
                                            Hábito: túnica de color azul, cíngulo, caperuza y capa de color
                 de las Angustias           blanco.

        Real e Ilustre Patronato de         Fecha de fundación: 1898
            Nuestra Señora de las           Hábito: túnica y capucho de color negro, con fajín color mora-
       Angustias y Santo Sepulcro           do.

       Padres Franciscanos, Real e          Fecha de fundación: 1944
     Ilustre Esclavitud de Nuestro          Hábito: túnica de color morado; cíngulo, capa y esclavina en
         Padre Jesús Nazareno de            color blanco. (Archicofradía de Jesús de Medinaceli)
      Medinaceli y Juventud Anto-           Túnica en color marrón franciscano, cíngulo blanco y capa en
                                            blanco con la Cruz de Jerusalén (Juventud Antoniana).
                             niana

      SEMANA SANTA
6                    CASTILLA Y LEÓN 2019
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
ÁVILA
     Archicofradía de la Real e   Fecha fundación: 1947
                                  Hábito: túnica morada con cíngulo amarillo, capa amarilla,
 Ilustre Esclavitud de Nuestro
                                  capucho morado con cruces trinitarias.
 Padre Jesús Nazareno “Medi-      Atributos que llevan los hermanos: Vela eléctrica con farol de
                        naceli”   metal y cristal con los colores trinitarios.

    Hermandad del Santísimo       Fecha de fundación: 1952
        Cristo de las Batallas    Hábito: túnica y capucho negro, cíngulo de esparto.

                                  Fecha de fundación: 1951
Hermandad de Nuestra Seño-        Hábito: túnica de color blanco con fajín y botonadura en
        ra de la Esperanza        verde, caperuza blanco, con el emblema de la Hermandad, y
                                  capa verde.
                                  Fecha de fundación: 1954
   Junta de Semana Santa de
                                  Hábito: túnica y capucho de terciopelo negro, capa color gra-
                       Ávila      nate y cíngulo en colores rojo y negro.
                                  Fecha de fundación: 1957
Cofradía Damas de la Soledad      Hábito: traje negro con mantilla española y cruz de madera
                                  con cordón blanco.

       Cofradía del Santísimo     Fecha de fundación: 1996
        Cristo de los Afligidos   Hábito: túnica marrón, capa con capucha y cíngulo beige.

  Hermandad de Nazarenos
                                  Fecha de fundación: 2006
Jesús Redentor ante Caifás y      Hábito: túnica y capucho blanco, cinturón de esparto.
Nuestra Señora de la Estrella
Hermandad Universitaria del       Fecha de fundación: 2012
      Santísimo Cristo de los     Hábito: túnica y capirote de color morado, capa de color
 Estudiantes y María Santísi-     negro. Cíngulo dorado, calzado oscuro, manos cubiertas con
                                  guantes negos.
     ma sede de la Sabiduría

                                                                         SEMANA SANTA
                                                                                        CASTILLA Y LEÓN 2019   7
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
PROGRAMA
                                                        balleros, Plaza de Pedro Dávila, Calle Pla y Deniel,
14/04                                                   Plaza del Teniente Arévalo, Plaza de José Tomé,
 11:00h       DOMINGO DE RAMOS                          Calle Don Gerónimo, Calle Cruz Vieja, Plaza de la
                                                        Catedral (Encuentro con Nuestra Señora de la
PROCESIÓN DE LAS PALMAS                                 Esperanza), Arco del Peso de la Harina, Calle San
SALIDA: Al finalizar la misa Mayor S.A.I. Catedral.     Segundo, Plaza de Santa Teresa, Bajada del Pe-
RECORRIDO: S.A.I. Catedral, Plaza de la Catedral,       regrino, Calle Nuestra Señora de Sonsoles, Calle
Arco del Peso de la Harina, Calle San Segundo,          Deán Castor Robledo, Plaza de las Vacas, Ermita
Plaza de Santa Teresa, Calle Comandante Alba-           de Nuestra Señora de las Vacas.
rrán, Calle Duque de Alba, Calle Isaac Peral, Plaza     ENCUENTRO: A las 22,30 en la plaza de la Cate-
de Santa Ana, Paseo de la Estación, Calle Ferro-        dral.
carril, Glorieta Villeneuve sur Lot, Calle la Sierpe,   ORGANIZA: Ilustre Patronato de la Santísima Tri-
Plaza de San Antonio, Convento de San Antonio.          nidad y Nuestra Señora de las Vacas. Pasos: San-
ORGANIZA: Padres Franciscanos.                          tísimo Cristo de la Ilusión.
PASOS: Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra
Señora de los Infantes.                                 16/04
                                                         16:00h MARTES SANTO
15/04
 19:00h LUNES SANTO                                     PROCESIÓN DE LA ESTRELLA
                                                        SALIDA: Iglesia de Santa María de Jesús
PROCESIÓN DE LA ESPERANZA                               RECORRIDO: Iglesia de Santa María de Jesús,
SALIDA: Iglesia parroquial de San Juan Bautista.        Calle Cristo de la Luz, Calle San Joaquín, Ca-
RECORRIDO: Iglesia de San Juan Bautista, Calle          lle San Juan de la Cruz, Calle Las Madres (17,00
Blasco Jimeno, Calle Jimena Blázquez, Calle Ra-         horas), Calle Padre Silverio, Calle Duque de Alba,
món y Cajal, Calle Conde Don Ramón, Calle Mar-          Calle Don Ferreol Hernández, Plaza de Italia (17,45
qués de Benavites, Plaza de Mosén Rubí, Calle           horas), Calle Los Leales, Calle San Segundo, Pla-
Bracamonte, Plaza de Zurraquín, Arco de Ntra.           za de Santa Teresa (18,30 horas), Plaza del Ejérci-
Sra. de la Esperanza, Plaza del Mercado Chico,          to, Calle San Juan de la Cruz, Calle San Joaquín,
Calle Comuneros de Castilla, Calle Reyes Ca-            Calle Cristo de la Luz, Iglesia de Santa María de
tólicos (Estación de Penitencia en la Capilla de        Jesús (20,00 horas).
Las Nieves), Calle Alemania, Plaza de la Catedral       ORGANIZA: Hermandad de Nazarenos Jesús Re-
(Encuentro con el Santísimo Cristo de la Ilusión        dentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Es-
alrededor de las 22.15 h.), Calle Cruz Vieja, Plaza     trella.
Adolfo Suárez, Calle Don Gerónimo, Plaza José
Tomé, Plaza Teniente Arévalo, Calle Cardenal Pla         21:00H
y Deniel, Plaza Pedro Dávila, Calle Caballeros, Ca-
lle Martín Carramolino, Iglesia de San Juan Bau-
                                                        PROCESIÓN DE MEDINACELI
tista.
                                                        SALIDA: S.A.I. Catedral.
ENCUENTRO: A las 22:30 horas en la plaza de la
                                                        RECORRIDO: S. A. I. Catedral, Plaza de la Catedral,
Catedral.
                                                        Arco del Peso de la Harina, Calle San Segundo,
ORGANIZA: Hermandad de Nuestra Señora de la
                                                        Plaza de Santa Teresa, Paseo del Rastro, Arco de
Esperanza.
                                                        la Santa, Plaza de la Santa, Calle Madre Soledad,
                                                        Plaza de Corral de Campanas, Calle Los Cepeda,
 20:45h                                                 Plaza del Rastro, Calle Caballeros, Plaza de Pedro
                                                        Dávila, Calle Pla y Deniel, Plaza del Teniente Aré-
PROCESIÓN DEL SANTISIMO CRISTO                          valo, Plaza de José Tomé, Calle Alemania, Plaza
DE LA ILUSIÓN                                           de la Catedral y S. A. I. Catedral.
SALIDA: Ermita de Nuestra Señora de las Vacas.          ORGANIZA: Archicofradía de la Real e Ilustre Es-
RECORRIDO: Ermita de Nuestra Señora de las              clavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de
Vacas, Plaza de las Vacas, Calle San Cristóbal,         Medinaceli.
Calle Jesús del Gran Poder, Calle Francisco Ga-         PASOS: San Pedro Llorando, Cristo de Medin-
llego, Arco del Rastro, Plaza del Rastro, Calle Ca-     aceli, Nazareno del Perdón, El Calvario, Virgen

      SEMANA SANTA
8                    CASTILLA Y LEÓN 2019
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
SEMANA SANTA castilla y león 2019 - De Rotos y Descosidos
del Mayor Dolor, Cristo Yacente y Virgen de las
Lágrimas.
                                                       18/04
                                                        2:00H     JUEVES SANTO
 24:00H
                                                       PROCESIÓN DE LA MADRUGADA
                                                       SALIDA: Iglesia de Mosén Rubí.
PROCESIÓN DEL MISERERE
                                                       RECORRIDO: Iglesia de Mosén Rubí, Plaza de Mo-
SALIDA: Iglesia de la Magdalena.
                                                       sén Rubí, Calle Bracamonte, Plaza de Fuente El
RECORRIDO: Iglesia de Santa María Magdalena,
                                                       Sol, Arco de Mariscal, Ronda Vieja, Plaza de San
Plaza de Santa Teresa, Arco del Mercado Grande,
                                                       Vicente, Calle San Segundo, Arco del Peso de la
Plaza Adolfo Suarez, Calle de la Cruz Vieja, Pla-
                                                       Harina, Plaza de la Catedral, Calle Tomás Luis de
za de la Catedral, Calle El Tostado, Arco de San
                                                       Victoria, Plaza de Zurraquín, Calle Marques de
Vicente (encuentro con el Ilustre Patronato de la
                                                       Benavides, Plaza de Mosén Rubí, iglesia de Mo-
Santa Vera Cruz), Plaza de San Vicente, Ermita del
                                                       sén Rubí.
Humilladero (Canto del Miserere, Coral Amicus
                                                       ORGANIZA: Hermandad del Santísimo Cristo de
Meus), Calle del Humilladero, Avda. de Portugal,
                                                       las Batallas.
Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Iglesia
de Santa María Magdalena.
ORGANIZA: Ilustre Patronato de la Purísima Con-
cepción, Santa María Magdalena y Ánimas del             11:30H
Purgatorio.
                                                       TRASLADO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS
17/04                                                  AJUSTICIADOS
                                                       SALIDA: Ermita del Humilladero.
 20:30H MIÉRCOLES SANTO                                RECORRIDO: Ermita del Humilladero, Plaza de
                                                       San Vicente, Glorieta del Ilustre Patronato de la
PROCESIÓN DEL SILENCIO                                 Santa Vera Cruz, C/ San Segundo, Arco del Peso
SALIDA: Iglesia de San Nicolás.                        de la Harina, Plaza de la Catedral, S.A.I. Catedral.
RECORRIDO: Iglesia de San Nicolás, Plaza de            ORGANIZA: Santa Vera Cruz y Santísimo Cristo
San Nicolás, Calle Burgohondo, Plaza del Rollo,        de los Ajusticiados.
Calle Las Damas, Calle Nuestra Señora de Son-
soles, Calle Francisco Gallego, Paseo del Rastro.
Plaza de Santa Teresa, Calle San Segundo, Arco
del Peso de la Harina, Plaza de la Catedral, S. A.      20:30H
I. Catedral.
ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de las            PROCESIÓN DE LOS PASOS
Angustias.                                             SALIDA: S.A.I. Catedral.
                                                       RECORRIDO: S. A. I. Catedral, Plaza de la Catedral,
                                                       Calle El Tostado, CalleLópez Núñez, Plaza de Zu-
 23:00H                                                rraquin, Plaza del Mercado Chico, Calle Vallespín,
                                                       Calle Jimena Blázquez, Calle de la Dama, Calle
PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO                         del Intendente Aizpuru, Plaza de La Santa, Calle
DE LAS BATALLAS                                        Madre Soledad, Plaza de la Diputación, Calle de
SALIDA: Iglesia de San Pedro Apóstol.                  los Cepeda, Plaza del Rastro, Plaza de Pedro Dávi-
RECORRIDO: Iglesia de San Pedro, Plaza de Santa        la, Calle Cardenal Pla y Deniel, Plaza del Teniente
Teresa, Paseo del Rastro, Paseo del Rastro, Arco       Arévalo, Plaza José Tomé, Calle Alemania, Plaza
del Rastro, Plaza del Rastro, Calle Caballeros, Pla-   de la Catedral y S. A. I. Catedral.
za del Mercado Chico, Plaza de Zurraquín, Calle        ORGANIZA: Ilustre Patronato de la Santa Vera
Esteban Domingo, Calle Lope Núñez, Arco de San         Cruz.
Vicente, Plaza de San Vicente, Calle San Segundo,
Plaza de Santa de Teresa, iglesia de San Pedro.
ORGANIZA: Hermandad del Santísimo Cristo de
las Batallas.

       SEMANA SANTA
 10                   CASTILLA Y LEÓN 2019
19/04
 5:30H     VIERNES SANTO
VIACRUCIS DE PENITENCIA
SALIDA: S. A. I. Catedral.                            TELÉFONOS DE INTERÉS
RECORRIDO: S. A. I. Catedral, vuelta a la muralla,
S. A. I. Catedral.
ORGANIZA: Ilustre Patronato de la Santa Vera          JUNTA DE SEMANA SANTA
Cruz.                                                 Tel.: 920 256 968
                                                      www.juntasemanasanta-avila.com
 11:00H
                                                      OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
PREGÓN DEL SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS               Tel.: 920 211 387
SALIDA: Mercado chico.                                CASA DE LAS CARNICERÍAS.
ITINERARIO: Mercado chico, Calle Reyes Católi-        Calle San Segundo, 17
cos, Calle Alemania, Plaza de la Catedral, Arco del
Peso de la Harina, Calle San Segundo, Plaza de
Santa Teresa, Arco del Mercado Grande, Plaza de       CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES
Adolfo Suarez, Calle Don Gerónimo, Plaza de José      Tel.: 920 354 000
Tomé, Plaza del Teniente Arévalo.                     www.turismoavila.com
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Ávila.
                                                      AYUNTAMIENTO DE ÁVILA
 12:00H                                               Tel.: 920 350 000
                                                      Plaza del Mercado Chico, 1
SERMÓN DE LAS 7 PALABRAS                              www.avilaturismo.com
SALIDA: Iglesia de San Ignacio de Loyola.
PREDICADOR: Raúl García Hernández.                    PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Ávila.             Tel.: 920 206 222
                                                      www.turismoavila.com

21/04                                                 INFORMACIÓN DE LA MURALLA
                                                      Tel.: 920 350 000
 10:45H DOMINGO DE
        RESURECCIÓN                                   MUSEO DE SANTA TERESA
                                                      Tel.: 920 211 030
PROCESIÓN DEL RESUCITADO
                                                      Plaza de la Santa, 2
SALIDA: Iglesia de la Sagrada Familia.
ENCUENTRO: 10:45 h. Frente a la iglesia de la Sa-
grada Familia.                                        MUSEO DEL MONASTERIO DE LA
RECORRIDO: Iglesia de la Sagrada Familia, Calle       ENCARNACIÓN HISTÓRICO Y
David Herrero, Calle Virgen de la Soterraña, Ave-     RELIGIOSO
nida de Santa Cruz de Tenerife, Calle Sierpe, Ca-     Tel.: 920 211 212
lle del Ferrocarril, Paseo de la Estación, Plaza de   Paseo de la Encarnación, 1
Santa Ana, Calle Arévalo, Calle Duque de Alba,
Calle Comandante Albarrán, Calle San Millán,
Plaza de Santa Teresa, Calle San Segundo, Plaza
                                                      MUSEO TERESIANO DE LAS
de San Vicente, Calle Humilladero, Calle Vallado-     CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSÉ
lid, Ermita del Resucitado.                           Tel.: 920 222 127

                                                      MUSEO DE LA CATEDRAL
                                                      Tel.: 920 211 641

                                                                      SEMANA SANTA
                                                                                     CASTILLA Y LEÓN 2019   11
Fecha fundación: 1985
        Cofradía de la Oración del          Hábito: túnica gris claro, con cordón franciscano anudado.
                           Huerto           Capa granate y cara al descubierto. Las hermanas traje negro
                                            y mantilla española.
                                            Fecha de fundación: 1985
       Cofradía de El Prendimiento          Hábito: túnica capa y capirote blanco con ribetes negros,
                                            escapulario, cíngulo y guantes negros.

     Cofradía de Jesús Crucificado          Fecha de fundación: 1942
       y del Santísimo Sacramento           Hábito: túnica, y capirote blancos, capa y cíngulo rojos.

                                            Fecha de fundación: 1949
     Cofradía de la Santa Columna           Hábito: túnica y capirote blancos. Capa y cíngulo de color
                                            verde. Medalla.

     Cofradía de la Coronación de           Fecha de fundación: 1945
           Espinas y de Cristo Rey          Hábito: túnica y capirote rojos. Capa y cíngulo morados.

                                            Fecha de fundación: 1726
        Cofradía de la Virgen de la         Hábito: capa azul celeste, túnica blanca en raso, cordón y
              Alegría y la Caridad          guantes blancos. Medalla con la imagen de la Virgen y el
                                            Niño, sujeta en cinta azul y blanca.
                                            Fecha de fundación: 1794
     Cofradía de Cristo Resucitado          Hábito: túnica blanca recogida con cíngulo dorado. Capa
                                            dorada y cara descubierta.
                                            Fecha de fundación: 1944
       Cofradía de Nuestra Señora
                                            Hábito: túnica y capirote negros. Capa granate y cíngulo del
                    de la Soledad           mismo color.

      SEMANA SANTA
12                   CASTILLA Y LEÓN 2019
BURGOS
                                 Fecha fundación: 1966
   Cofradía de la Flagelación    Hábito: túnica y capirote gris oscuro, en cuya parte frontal se
                    del Señor    aloja emblema de la Cofradía sobre fondo dorado. Capa roja y
                                 fajín en la cintura del mismo color.

 Cofradía de Nuestra Señora      Fecha de fundación: 2003
de la Misericordia y Esperan-    Hábito: túnica y capirote blancos, cíngulo morado y capa azul
                           za    oscura.

                                 Fecha de fundación: 1985
Cofradía de las Siete Palabras   Hábito: túnica y capirote morados, capa y cíngulo blancos.
                                 Fecha de fundación: 1954
Cofradía de El Descendimien-
                                 Hábito: túnica rojo oscuro, capa marrón, capirote verde, cíngu-
                          to     lo blanco.

Hermandad del Santo Sepul-
                                 Fecha de fundación: 1927
 cro de la Santa Iglesia Cate-   Hábito: túnica blanca, con capa, cíngulo y capirote morados.
                          dral
Hermandad de Nazarenos de        Fecha de fundación: 1931
 Nuestra Señora de la Piedad     Hábito: túnica marrón, capa con capucha y cíngulo beige.

Real Hermandad de la Sangre
                                 Fecha de fundación: 1592
     del Cristo de Burgos y de
                                 Hábito: Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y
  Nuestra Señora de los Dolo-    de Nuestra Señora de los Dolores.
                           res
                                 Fecha de fundación: 1794
Archicofradía de Jesús con la
                                 Hábito: capirote , cíngulo y guantes blancos y hábito y capa
              Cruz a cuestas     color crema, que son los colores del Santísimo Sacramento.

                                                                        SEMANA SANTA
                                                                                       CASTILLA Y LEÓN 2019   13
PROGRAMA
14/04                                                  22:15H
 11:45H DOMINGO DE RAMOS                              PROCESIÓN DE LAS SIETE PALABRAS
                                                      SALIDA: Santa Iglesia Catedral
PROCESIÓN DE LA BORRIQUILLA
                                                      RECORRIDO: Plaza Santa María, Calle Santa
SALIDA: Plaza Mayor.
                                                      Águeda, Calle Barrantes, Plaza Castilla, Paseo de
RECORRIDO: calle Carnicerías, paseo del Espo-
                                                      la Audiencia (lado izquierdo), Arco de Santa Ma-
lón, arco de Santa María, plaza Rey San Fernan-
                                                      ría, Plaza del Rey San Fernando, Catedral.
do, calle Cadena y Eleta y plaza de Santa María.
                                                      ORGANIZA: Cofradía de las Siete Palabras y del
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.
                                                      Santísimo Cristo de Burgos.

 20:00H                                               17/04
PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO                                20:45H MIÉRCOLES SANTO
CRISTO DE BURGOS
SALIDA: Iglesia parroquial de San Gil Abad.           VIACRUCIS PENITENCIAL
RECORRIDO: calle San Gil, calle Arco del Pilar, ca-   SALIDA: Iglesia parroquial de San Lesmes Abad.
lle Laín Calvo, calle Cardenal Segura, plaza Mayor,   RECORRIDO: Plaza San Juan, calle San Lesmes,
calle Almirante Bonifaz, calle San Juan, calle Ave-   calle Vitoria, plaza Mío Cid, calle Santander, calle
llanos y calle San Gil.                               San Juan, arco de San Juan, puente de San Juan
ORGANIZA: Real Hermandad de la Sangre del             y plaza San Juan.
Cristo de Burgos y nuestra Señora de los Dolores.     ORGANIZA: Cofradía de Jesús Crucificado y del
                                                      Santísimo Sacramento.
15/04
                                                       22:00H
 20:00H LUNES SANTO
                                                      PROCESIÓN VIRGEN DEL AMOR HERMOSO Y
VÍA CRUCIS PENITENCIAL CON ANTORCHAS
                                                      MISTERIO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS
SALIDA: Iglesia parroquial de San Esteban Proto-
                                                      SALIDA: Iglesia parroquial de San Lorenzo el Real.
mártir.
                                                      RECORRIDO: calle San Lorenzo, calle Arco del Pi-
RECORRIDO: calle San Esteban y carretera de su-
                                                      lar, calle Laín Calvo, calle Virgen de la Paloma, ca-
bida al Castillo hasta el Mirador de la Ciudad.
                                                      lle Diego Porcelos, calle Sombrerería, Plaza Mayor
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.
                                                      y calle San Lorenzo.
                                                      PASO: Nuestra Señora del Amor Hermoso y Mis-
16/04                                                 terio de la Coronación de Espinas.
                                                      ORGANIZA: Cofradía de la Coronación de Es-
 20:15H MARTES SANTO                                  pinas y de Cristo Rey e Ilustre Archicofradía del
                                                      Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a
ROSARIO PENITENCIAL OBRERO                            Cuestas.
SALIDA: Círculo Católico de Obreros.
RECORRIDO: calle Concepción, calle Progreso,
calle Santa Clara, calle Las Casillas, calle Andrés   18/04
Martínez Zatorre, calle Santa Clara, calle Miran-      12:00H JUEVES SANTO
da, calle Madrid y calle Concepción.
ORGANIZA: Cofradía de la Santa Columna y Cír-         PROCESIÓN DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA
culo Católico de Obreros.
                                                      CRUZ- VÍA CRUCIS OBRERO
                                                      SALIDA: Círculo Católico de Obreros.
                                                      ORGANIZA: Cofradía de la Santa Columna y
                                                      Círculo Católico de Obrero.

       SEMANA SANTA
 14                   CASTILLA Y LEÓN 2019
ORGANIZA: Parroquia de San Esteban Protomár-
 19:45H                                                 tir y Cofradía de la Flagelación del Señor.

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO
SALIDA: Iglesia parroquial de San Cosme y San            13:00H
Damián e Iglesia parroquial de San Gil Abad.
RECORRIDO: La imagen de Jesús desfilará por             ACTO DEL DESENCLAVO DE LA CRUZ
calle San Cosme, plaza Vega, puente de Santa            SALIDA: Plaza de Santa María.
María y arco de Santa María y Plaza del Rey San         ORGANIZA: Cabildo Metropolitano, Cofradía de
Fernando. La imagen de Nuestra Señora de                Las Siete Palabras y del Santísimo Cristo de Bur-
los Dolores efectuará su recorrido por calle San        gos y Real Hermandad del Santísimo Cristo de
Gil, calle Avellanos, calle Laín Calvo y calle Virgen   Burgos.
de la Paloma: A las 21:00 horas, tendrá lugar el en-
cuentro de Jesús con la Cruz a cuestas y de Nues-
tra Señora de los Dolores en la plaza Rey San Fer-       20:00H
nando. Una vez realizado el mismo, tendrá lugar
una breve Liturgia de la Palabra, dirigida por el       TRASLADO DEL CRISTO YACENTE
Abad de la Semana Santa. Concluirá el acto con          SALIDA: Capilla del Corpus Christi ubicada en el
el beso y abrazo de Jesús con su Madre Doloro-          claustro de la Santa Iglesia Catedral.
sa, por medio de pasos conjuntos llevados al son        RECORRIDO: Tras el acto, se incorporarán a la
y ritmo de las respectivas marchas musicales in-        procesión del Santo Entierro.
terpretadas por las bandas de ambas Cofradías           ORGANIZA: Hermandad del Santo Sepulcro.
organizadoras, finalizando con la despedida de
Cristo a su Madre. A continuación, la imagen de
Jesús con la Cruz a cuestas y su cofradía regre-         20:30H
sarán a la Santa Iglesia Catedral por calle Nuño
Rasura, calle Santa Águeda y plaza Santa María,         PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
para realizar una estación de penitencia frente         SALIDA: Paseo de La Audiencia.
al Santísimo Sacramento expuesto en la Escale-          RECORRIDO: calle Nuño Rasura, plaza Rey San
ra Dorada de la basílica metropolitana, mientras        Fernando, arco de Santa María, puente de Santa
que la imagen de Nuestra Señora de los Dolores y        María, plaza Vega, calle Miranda, calle San Pablo,
su cofradía regresará hasta su parroquia donde          plaza Conde de Castro, puente de San Pablo,
despedirá a la Virgen con el tradicional y emoti-       plaza Mío Cid, calle Santander, calle San Juan,
vo canto de “La Salve” e Himno a la Dolorosa. La        plaza Alonso Martínez, calle Laín Calvo, calle Vir-
imagen de Jesús con la Cruz a cuestas volverá           gen de la Paloma y plaza Rey San Fernando.
por Plaza de Santa María, calle Nuño Rasura, Pla-       ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.
za del Rey San Fernando, Arco de Santa María,
Puente de Santa María, Plaza de Vega, calle San
Cosme. La imagen de Nuestra Señora de los Do-           20/04
lores volverá por calle Virgen de la Paloma, calle       11:00H SÁBADO SANTO
Laín Calvo, calle Avellanos y calle San Gil.
ORGANIZA: Ilustre Archicofradía del Santísimo           ROSARIO PENITENCIAL
Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas y           SALIDA: Barriada Juan XXIII.
Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Bur-          RECORRIDO: calle Nuestra Señora de Fátima, pla-
gos y Nuestra Señora de los Dolores.                    za Lavaderos, calle Santa Bárbara, calle Severo
                                                        Ochoa, calle Alfonso XI, barriada Juan XXIII y ca-
19/04                                                   lle Nuestra Señora de Fátima.
                                                        ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la Mi-
 11:30H VIERNES SANTO                                   sericordia y de la Esperanza.

VÍA CRUCIS PENITENCIAL
SALIDA: Iglesia parroquial de San Esteban Proto-         20:00H
mártir.
RECORRIDO: Calle San Esteban y carretera de             PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA
subida al Castillo hasta el Mirador de la Ciudad.       SOLEDAD
                                                        SALIDA: Iglesia parroquial de Santiago y Santa

       SEMANA SANTA
 16                   CASTILLA Y LEÓN 2019
Águeda.
RECORRIDO: calle Santa Águeda, calle Barrantes,
plaza Castilla, calle Aparicio y Ruiz, calle Eduardo
Martínez del Campo, paseo de La Audiencia, arco
de Santa María, plaza Rey San Fernando, calle
Nuño Rasura y calle Santa Águeda.
ORGANIZA: Cofradía de Nuestra Señora de la So-
ledad y de Santiago.
                                                       TELÉFONOS DE INTERÉS

21/04                                                  JUNTA DE SEMANA SANTA
                                                       Tel.: 947 203 912
 12:00H DOMINGO DE
                                                       www.semanasantaburgos.com
        RESURECCIÓN
PROCESIÓN DEL ANUNCIO PASCUAL                          OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
SALIDA: Iglesia parroquial de la Sagrada Familia       Tel.: 947 203 125
e Iglesia de San Nicolás de Bari.
RECORRIDO: La imagen de Cristo Resucitado              Plaza de Alonso Martínez, 7
desfilará por calle Federico Martínez Varea, pla-
za Francisco Sarmiento, calle Alfonso X El Sabio,      CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES
calle Clunia, avenida Cid Campeador, calle Con-
cordia, calle Laín Calvo y calle Virgen de la Palo-    CITUR
ma. La imagen de la Virgen de la Alegría desfilará     Tel.: 947 288 874
por calle Fernán González, calle Avellanos, plaza      C/ Nuño Rasura 7
Alonso Martínez, calle San Juan, calle Moneda,
plaza Santo Domingo de Guzmán, calle Carnice-
rías, paseo del Espolón y arco de Santa María.         AYUNTAMIENTO DE BURGOS
ORGANIZA: Junta de Semana Santa de Burgos.             Tel.: 947 288 800
                                                       www.aytoburgos.es
12:00H
                                                       REAL MONASTERIO DE LAS HUELGAS
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL
SALIDA: Santa Iglesia Catedral.                        Tel.: 947 201 630
INTERVIENE: Coral Santa María La Mayor.                Avda. de los Compases, s/n
ORGANIZA: Cabildo Metropolitano de Burgos.
                                                       MUSEO CATEDRALICIO
                                                       Tel.: 947 204 712
                                                       Plaza de Santa María s/n

                                                       MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
                                                       Tel.: 947 040 800
                                                       www.museoevolucionhumana.com

                                                       DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS
                                                       Tel.: 947 258 600
                                                       Paseo del Espolón, 34
                                                       www.burgos.es

                                                                        SEMANA SANTA
                                                                                       CASTILLA Y LEÓN 2019   17
Ilustre Patronato de la Santísi-        Fecha fundación: 1258
                                             Hábito: túnica de color verde con cíngulo en blanco y verde,
      ma Trinidad y Nuestra Señora           botonadura en blanco, caperuza verde, con el emblema de la
                       de las Vacas          Hermandad, y capa blanca.

      Ilustre Patronato de la Purísi-        Fecha de fundación: s. XIV, pero no se incorpora a Semana
      ma Concepción, Santa María             Santa hasta 1993
            Magdalena y ánimas del           Hábito: túnica de color blanco, fajín azul, capa y verdugo
                                             negro.
                         Purgatorio
                                             Fecha de fundación: 1540
      Ilustre Patronato de la Santa          Hábito: túnica, caperuza y capa de color morado, con cíngulo
                         Vera Cruz           amarillo.
                                             Túnica y caperuza blanco, cíngulo verde y capa morada.

     Cofradía del Santísimo Cristo           Fecha de fundación: 1689
     Resucitado y Nuestra Señora             Hábito: túnica y caperuza de color blanco, cíngulo y capa de
                  del Buen Suceso            color rojo.

                                             Fecha de fundación: 1691
       Cofradía de Nuestra Señora
                                             Hábito: túnica de color azul, cíngulo, caperuza y capa de color
                  de las Angustias           blanco.

         Real e Ilustre Patronato de         Fecha de fundación: 1898
             Nuestra Señora de las           Hábito: túnica y capucho de color negro, con fajín color mora-
        Angustias y Santo Sepulcro           do.

        Padres Franciscanos, Real e          Fecha de fundación: 1944
      Ilustre Esclavitud de Nuestro          Hábito: túnica de color morado; cíngulo, capa y esclavina en
          Padre Jesús Nazareno de            color blanco. (Archicofradía de Jesús de Medinaceli)
       Medinaceli y Juventud Anto-           Túnica en color marrón franciscano, cíngulo blanco y capa en
                                             blanco con la Cruz de Jerusalén (Juventud Antoniana).
                              niana

       SEMANA SANTA
18                    CASTILLA Y LEÓN 2019
LEÓN
     Archicofradía de la Real e   Fecha fundación: 1947
                                  Hábito: túnica morada con cíngulo amarillo, capa amarilla,
 Ilustre Esclavitud de Nuestro
                                  capucho morado con cruces trinitarias.
 Padre Jesús Nazareno “Medi-      Atributos que llevan los hermanos: Vela eléctrica con farol de
                        naceli”   metal y cristal con los colores trinitarios.

    Hermandad del Santísimo       Fecha de fundación: 1952
        Cristo de las Batallas    Hábito: túnica y capucho negro, cíngulo de esparto.

                                  Fecha de fundación: 1951
Hermandad de Nuestra Seño-        Hábito: túnica de color blanco con fajín y botonadura en
        ra de la Esperanza        verde, caperuza blanco, con el emblema de la Hermandad, y
                                  capa verde.
                                  Fecha de fundación: 1954
   Junta de Semana Santa de
                                  Hábito: túnica y capucho de terciopelo negro, capa color gra-
                       Ávila      nate y cíngulo en colores rojo y negro.
                                  Fecha de fundación: 1957
Cofradía Damas de la Soledad      Hábito: Traje negro con mantilla española y cruz de madera
                                  con cordón blanco.

       Cofradía del Santísimo     Fecha de fundación: 1996
        Cristo de los Afligidos   Hábito: túnica marrón, capa con capucha y cíngulo beige.

  Hermandad de Nazarenos
                                  Fecha de fundación: 2006
Jesús Redentor ante Caifás y      Hábito: túnica y capucho blanco, cinturón de esparto.
Nuestra Señora de la Estrella
Hermandad Universitaria del       Fecha de fundación: 2012
      Santísimo Cristo de los     Hábito: túnica y capirote de color morado, capa de color
 Estudiantes y María Santísi-     negro. Cíngulo dorado, calzado oscuro, manos cubiertas con
                                  guantes negos.
     ma sede de la Sabiduría

                                                                         SEMANA SANTA
                                                                                        CASTILLA Y LEÓN 2019   19
PROGRAMA
                                                        SALIDA: Iglesia Conventual de San Francisco el
14/04                                                   Real, PP. Capuchinos.
09:30H DOMINGO DE RAMOS                                 RECORRIDO: Corredera, Plaza de San Francisco,
                                                        Hospicio, Escurial, Plaza de Santa María del Ca-
PROCESIÓN DE LOS RAMOS                                  mino, Cuesta de las Carbajalas, Cuesta de los
ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo del Perdón.             Castañones, Santa Cruz, Plaza Mayor, Mariano
SALIDA: Iglesia Parroquial de San Francisco de la       Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Ancha, Pla-
Vega.                                                   za San Marcelo, Plaza Santo Domingo, Indepen-
RECORRIDO: Gómez Salazar, Doña Urraca, Tizo-            dencia, Santa Nonia, Iglesia de Santa Nonia, Pla-
na, Sahagún, Ramón Calabozo, Gómez Salazar e            za de San Francisco, Corredera e Iglesia de los PP.
Iglesia Parroquial, donde se procederá a la cele-       Capuchinos.
bración de la Eucaristía.
                                                         20:30H
 10:45H
                                                        PROCESIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESÚS DE LA
PROCESIÓN DE LAS PALMAS                                 REDENCIÓN
ORGANIZA: Junta Mayor de la Semana Santa de             ORGANIZA: Cofradía de Nuestro Señor Jesús de
León.                                                   la Redención.
SALIDA: Plaza de Santo Martino, Real Colegiata -        SALIDA: Real Monasterio de las RR. MM. Benedic-
Basílica de San Isidoro.                                tinas (Carbajalas).
RECORRIDO: Plaza de Santo Martino, Sacramen-            RECORRIDO: Plaza de Santa María del Camino,
to, Plaza de San Isidoro, Cid, Pilotos Regueral, Pla-   Cuesta de las Carbajalas, Cuesta de los Casta-
za de Santo Domingo, Independencia, Arco de             ñones, Santa Cruz, Plaza Mayor , Plegaria, Plaza
Ánimas, Plaza de San Marcelo.12:15 h. Bendición         de San Martín, Zapaterías, Plaza de Don Gutierre,
de las Palmas, Ancha, Plaza de Regla.                   Cascalería, Conde de Rebolledo, Rúa, Plaza de las
                                                        Concepciones, Fernández Cadórniga, Juan II, Pla-
                                                        za de Santa María del Camino y Monasterio de
 17:00H                                                 las RR. MM. Benedictinas.

PROCESIÓN DEL CRISTO DEL GRAN PODER
ORGANIZA: Cofradía Cristo del Gran Poder.
                                                        15/04
SALIDA: HH. Trinitarias.                                 20:00H LUNES SANTO
RECORRIDO: Patio de las HH. Trinitarias, Arqui-
tecto Ramón Cañas del Río, Pontón, Los Cubos,           PROCESIÓN DE LA PASIÓN
Las Carreras, Plaza Puerta Castillo, Plaza Santo        ORGANIZA: Cofradías de Nuestra Señora de las
Martino, Sacramento, Plaza de San Isidoro, Cid,         Angustias y Soledad, Dulce Nombre de Jesús Na-
Ancha, Varillas, Cardiles, Platerías, Plegaria, Plaza   zareno y Real Cofradía de Minerva y Veracruz.
Mayor, Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de             SALIDA: Iglesia de Santa Nonia.
Regla, Plaza de Puerta Obispo, San Lorenzo, Ar-         RECORRIDO: Plaza de San Francisco, San Fran-
quitecto Ramón Cañas del Río, HH. Trinitarias.          cisco, Plaza de las Concepciones, Fernández Ca-
                                                        dórniga, Plaza de Don Gutierre, Zapaterías, Plaza
 19:45H                                                 de San Martín, Plegaria, Plaza Mayor, Mariano
                                                        Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Ancha, Plaza
                                                        de San Marcelo, Plaza de Santo Domingo, Inde-
INMEMORIAL PROCESIÓN DEL DAINOS,
                                                        pendencia, Santa Nonia e Iglesia de Santa Nonia.
ANTAÑO DEL SANTO ROSARIO DE LA BUENA
MUERTE
ORGANIZA: Orden Franciscana Seglar (OFS), en
colaboración con la Cofradía del Santísimo Cris-
to de la Expiración y del Silencio.

       SEMANA SANTA
 20                   CASTILLA Y LEÓN 2019
dencia, Legión VII, Plaza de San Marcelo, Teatro,
20:45H                                               Rúa, Plaza de las Concepciones, San Francisco,
                                                     Plaza de San Francisco e Iglesia de Santa Nonia.
PROCESIÓN DEL ROSARIO DE PASIÓN
ORGANIZA: Hermandad de Santa Marta y de la
Sagrada Cena.                                         20:30H
SALIDA: Iglesia de San Marcelo, puerta de la Pla-
za de San Marcelo.                                   TRADICIONAL CALVARIO O VÍA CRUCIS
RECORRIDO: Ruiz de Salazar, Cuesta de San Isi-       LEONÉS CANTADO
doro, Plaza de San Isidoro, Descalzos, Corral de     ORGANIZA: Cofradía del Santísimo Cristo de la
San Guisán, Serranos, San Pelayo, Pablo Flórez,      Expiración y del Silencio.
Plaza de Regla, Ancha y Plaza de San Marcelo.        SALIDA: Iglesia Conventual de San Francisco el
                                                     Real de los Padres Capuchinos.

 22:00H                                              17/04
SOLEMNE ADORACIÓN PROCESIONAL DE LAS                  20:00H MIÉRCOLES SANTO
LLAGAS DE CRISTO
ORGANIZA: Cofradía Santo Sepulcro – Esperanza        PROCESIÓN JESÚS CAMINO DEL CALVARIO
de la Vida.                                          ORGANIZA: Cofradía La Agonía de Nuestro Señor.
SALIDA: Convento de las RR.MM. Concepcionis-         SALIDA: Iglesia de Santa Marina la Real.
tas.                                                 RECORRIDO: Serranos, Plaza Torres de Omaña,
RECORRIDO: Plaza de las Concepciones, Fernán-        Cervantes, Ancha, Ruiz de Salazar, Cuesta de San
dez Cadórniga, Plaza de Don Gutierre, Zapaterías,    Isidoro, Plaza de San Isidoro, Descalzos, Corral de
Plaza de San Martín, Juan de Arfe, Cuesta de los     San Guisán, Serranos.
Castañones, Cuesta de las Carbajalas, Escurial,
Herreros, Plaza de las Concepciones, Convento         20:30H
de las RR.MM. Concepcionistas.
                                                     PROCESIÓN DEL SILENCIO
16/04                                                ORGANIZA: Cofradía del Santísimo Cristo de la
                                                     Expiración y del Silencio.
 18:45H MARTES SANTO                                 SALIDA: Iglesia del Convento de San Francisco el
                                                     Real de los PP. Capuchinos
PROCESIÓN DEL PERDÓN                                 RECORRIDO: Corredera, Plaza de San Francisco,
ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo del Perdón.          Independencia, Plaza de Santo Domingo, Gran
SALIDA: IPatio del Asilo de Ancianos Desampara-      Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Alfé-
dos (Calle Corredera).                               rez Provisional, San Agustín, Alfonso V, Ordoño II,
RECORRIDO: Plaza de San Francisco,San Francis-       Independencia, Legión VII, Plaza de San Marcelo,
co,Plaza de las Concepciones,Fernández Cadór-        Teatro, Rúa, San Francisco, Plaza de San Francis-
niga,Don Gutierre,Zapaterías,Plaza de San Mar-       co, Corredera e Iglesia de los PP. Capuchinos.
tín, Ancha, Plaza de San Marcelo,Plaza de Santo
Domingo (sin vuelta),Gran Vía de San Marcos,San
Agustín,Avenida Roma,Plaza de Guzmán (sin vuel-       20:30H
ta),Avenida Palencia,Gómez de Salazar llegando a
la Iglesia Parroquial de San Francisco de la Vega.   PROCESIÓN VIRGEN DE LA AMARGURA
                                                     ORGANIZA: Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz
                                                     SALIDA: Madres Benedictinas (Carbajalas)
 20:00H                                              RECORRIDO: Plaza de Santa María del Camino
                                                     (del Grano), Juan II, Fernández Cadórniga, Plaza
PROCESIÓN DOLOR DE NUESTRA MADRE                     Don Gutierre, Zapaterías, Plaza de San Martín,
ORGANIZA: Cofradía Nuestra Señora de las An-         Plegaria (ofrenda floral al Cristo de Fuera de San
gustias y Soledad.                                   Martín) , Plaza Mayor (sin vuelta), Mariano Domín-
SALIDA: Iglesia de Santa Nonia.                      guez Berrueta, Plaza de Regla (de la Catedral), An-
RECORRIDO: Arquitecto Torbado, Plaza de las          cha, Plaza de San Marcelo, Teatro, Rúa, Plaza de
Cortes Leonesas, Fuero, Burgo Nuevo, Indepen-        las Concepciones, Fernández Cadórniga, Juan II,

                                                                               SEMANA SANTA
                                                                                              CASTILLA Y LEÓN 2019   21
Plaza de Santa María del Camino (del Grano).
                                                          18/04

 22:00H                                                    9:00H     JUEVES SANTO
                                                          PROCESIÓN DE LAS BIENAVENTURANZAS
SOLEMNE VÍA CRUCIS POPULAR
                                                          ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo de la Bienaven-
ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo del Perdón.
                                                          turanza.
SALIDA: Iglesia de San Francisco de la Vega.
                                                          SALIDA: Patio del Albéitar (Covadonga).
RECORRIDO: Los Hermanos y hermanas de la Co-
                                                          RECORRIDO: Antonio Valbuena, Covadonga,
fradía asisten con túnica y farol para acompañar
                                                          Marqueses de San Isidro, Plaza de San Francisco,
al Cristo de la Esperanza. Al finalizar cada una de
                                                          San Francisco, Hospicio, Escurial, Plaza de San-
las 14 Estaciones se interpretará música de capi-
                                                          ta María del Camino, Cuesta de las Carbajalas,
lla a cargo de la Banda de Música de la Cofradía
                                                          Cuesta de los Castañones, Santa Cruz, Plaza Ma-
y los cofrades y fieles realizaran cánticos peniten-
                                                          yor, Mariano D. Berrueta, Plaza de Regla, Sierra
ciales.
                                                          Pambley, Ancha, Varillas, Cardiles, Platerías, Ple-
El Vía Crucis se realizará en el interior y atrio de la
                                                          garia, Plaza de San Martín, Zapaterías, Plaza de
Iglesia de San Francisco de la Vega.
                                                          Don Gutierre, Fernández Cadórniga, Plaza de las
                                                          Concepciones, Rúa, Teatro, Plaza de San Marcelo,
                                                          Ancha, Ruiz de Salazar, Instituto Juan del Enzina.
 22:30H
                                                           12:30H
RONDA LÍRICO-PASIONAL
“LUIS PASTRANA GIMÉNEZ”
                                                          PREGÓN A CABALLO DE LA COFRADÍA DE LAS
ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo del Desenclavo
                                                          SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
SALIDA: Iglesia de Santa Marina la Real.
                                                          ORGANIZA: Cofradía de las Siete Palabras de Je-
RECORRIDO: Iglesia Santa Marina la Real (1ª alo-
                                                          sús en la Cruz.
cución), Serranos, Corral de San Guisán, Descal-
                                                          SALIDA: Plaza de San Marcelo.
zos, San Isidoro: Puerta del Perdón (2ª alocución),
                                                          RECORRIDO: Plaza de San Marcelo (balcón Con-
Fernando González Regueral, Torres de Omaña,
                                                          sistorio), Legión VII, Independencia, Plaza de San-
Serranos, Plaza San Pelayo (3ª alocución), Calle
                                                          to Domingo, Plaza de San Marcelo, Ancha, Varillas,
San Pelayo, Pablo Flórez, Plaza Catedral (4ª alo-
                                                          Cardiles, Platerías, Plegaria, Plaza Mayor, Mariano
cución), Cardenal Landázuri: Calle 100 Doncellas
                                                          Domínguez Berrueta, Plaza de Regla (de la Cate-
(5ª alocución) y Convento de la Santa Cruz (6ª alo-
                                                          dral), Sierra Pambley, Dámaso Merino, Cervantes,
cución), Arvejal, Plaza del Vizconde (7ª alocución),
                                                          Plaza Torres de Omaña, Fernando González Re-
El Convento, Santa Marina (8ª alocución), Serra-
                                                          gueral, Plaza de San Isidoro, Cid, Pilotos Regueral,
nos, Puerta Castillo (9ª alocución), La Hoz, Serra-
                                                          Ruiz de Salazar, Plaza de San Marcelo (balcón de
nos y Colegio Leonés.
                                                          la Diputación).

 24:00H                                                    17:00H
SOLEMNE VÍA CRUCIS PROCESIONAL
                                                          PROCESIÓN DE LA DESPEDIDA
ORGANIZA: Cofradía de las Siete Palabras de Je-
                                                          ORGANIZA: Cofradía Cristo del Gran Poder.
sús en la Cruz.
                                                          SALIDA: Patio de las HH. Trinitarias.
SALIDA: Iglesia de San Marcelo.
                                                          RECORRIDO: Patio de las HH Trinitarias, San Lo-
RECORRIDO:Iglesia de SanMarcelo,LegiónVII,Pla-
                                                          renzo, Ave María, Plaza de Puerta Obispo, Ancha,
za de SanMarcelo,Arco de Ánimas,Independen-
                                                          Santo Domingo, Pilotos Regueral, Cid , Plaza de
cia, Plaza de SanFrancisco, Cercas, PuertaMone-
                                                          San Isidoro, Fernando González Regueral, Plaza
da, Iglesia de Ntra. Sra. del Mercado y del Camino
                                                          Torres de Omaña, Cervantes, Dámaso Merino,
“La     Antigua”,Herreros,SanFrancisco,Rúa,Teatro,
                                                          Sierra Pambley, Plaza de Regla, Ancha, Plaza de
Plaza de SanMarcelo,LegiónVII e Iglesia de San
                                                          Puerta Obispo, Ave María, San Lorenzo, HH Tri-
Marcelo.
                                                          nitarias.

       SEMANA SANTA
 22                   CASTILLA Y LEÓN 2019
la madrugada del Viernes Santo, en los siguien-
 19:15H                                               tes lugares: Antiguo Ayuntamiento (Plaza de San
                                                      Marcelo), donde la comitiva oficial de la Ronda
PROCESIÓN MARÍA AL PIE DE LA CRUZ,                    será recibida por el Alcalde en nombre del Pueblo
CAMINO DE LA ESPERANZA                                de León. A continuación, en el Palacio Episcopal,
ORGANIZA: Cofradía María del Dulce Nombre.            ante el Sr. Obispo, que lo recibe como Pastor, en
SALIDA: Patio del Colegio de los PP. Capuchinos.      nombre de la Diócesis. El siguiente toque tendrá
RECORRIDO: Corredera, Plaza de San Francisco,         lugar en el Palacio de los Guzmanes, donde el
San Francisco, Plaza de las Concepciones, Fer-        Presidente de la Diputación ejercerá de represen-
nández Cadórniga, Plaza de Don Gutierre, Zapa-        tante de la provincia leonesa. De ahí, se trasla-
terías, Plaza de San Martín, Plegaria, Plaza Mayor,   dará a la Subdelegación de Defensa, que recibe
Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Regla,           a La Ronda en representación de las Fuerzas
Ancha, Plaza de San Marcelo, Teatro, Rúa, Plaza       Armadas. Subdelegación del Gobierno, que lo re-
de las Concepciones, San Francisco, Plaza de San      cibe institucionalmente en nombre del Gobierno
Francisco y Corredera.                                de España. Por último, ante el Abad de la Cofra-
                                                      día del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, quien
                                                      lo recibe en su casa, donde se producen dos to-
 19:30H
                                                      ques: el primero en la puerta de su residencia y el
                                                      segundo en una de las ventanas de su domicilio.
PROCESIÓN DE LAS TINIEBLAS Y SANTO                    A continuación, La Ronda comienza su periplo
CRISTO DE LAS INJURIAS                                nocturno por las calles y plazas de León, siendo
ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo del Desencla-         tradicionalmente el primer punto de encuentro,
vo.                                                   el domicilio del Vice-Abad de la
SALIDA: Iglesia de Santa Marina la Real.              Centenaria Cofradía.
RECORRIDO: Serranos, Plaza del Vizconde, Arve-
jal, Cardenal Landázuri, Convento, Corral de San
Alvito, Santa Marina, Serranos, Plaza Puerta Cas-     19/04
tillo, Plaza Santo Martino, Sacramento, Plaza San
Isidoro, Cid, Ancha, Cervantes, Plaza Torres de         7:15H    VIERNES SANTO
Omaña, Serranos.
                                                      PROCESIÓN DE LOS PASOS
                                                      ORGANIZA: Cofradía del Dulce Nombre de Jesús
 20:00H                                               Nazareno.
                                                      SALIDA: Iglesia de Santa Nonia.
PROCESIÓN DE LA SAGRADA CENA                          RECORRIDO: (1ª Parte) Iglesia de Santa Nonia,
ORGANIZA: Hermandad de Santa Marta y de la            Plaza de San Francisco, San Francisco, Hospi-
Sagrada Cena.                                         cio, Escurial, Plaza de Santa María del Camino,
SALIDA: Plaza de Regla (de la Catedral).              Cuesta de las Carbajalas, Cuesta de los Castaño-
RECORRIDO: Ancha, Plaza de San Marcelo, Plaza         nes, Santa Cruz y Plaza Mayor con vuelta, donde
de Santo Domingo, Padre Isla, Ramiro Valbuena,        se celebrará El Encuentro (Nota: El Paso de San
Plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos,       Juan se desviará del cortejo al terminar la Cuesta
Plaza de Santo Domingo, Plaza de San Marcelo,         de las Carbajalas y continuará su recorrido por
Ancha y Plaza de Regla.                               Juan de Arfe, Plaza de San Martín y Plegaria, has-
                                                      ta alcanzar la Plaza Mayor y encontrarse con la
                                                      Dolorosa frente a la fachada del Consistorio Vie-
24:00H                                                jo. El resto de los pasos, circunvalarán el recinto
                                                      de la Plaza, a excepción de Nuestro Padre Jesús
TRADICIONAL RONDA DE LA COFRADÍA DEL                  Nazareno que estará situado en el centro de la
DULCE NOMBRE DE JESÚS NAZARENO                        Plaza.
ORGANIZA: Hermandad de Santa Marta y de la
Sagrada Cena.                                         Al concluir el Acto del Encuentro la procesión
SALIDA: Plaza de San Marcelo.                         proseguirá por Mariano Domínguez Berrueta,
RECORRIDO: Antes de recorrer las calles de la         Plaza de Regla (de la Catedral), Cardenal Landá-
ciudad y a modo de preludio de la llamada de          zuri, Convento, Plaza del Vizconde, Serranos, Pla-
los hermanos a la procesión, se procederá a dar       za de Puerta Castillo y Plaza de Santo Martino.
los toques oficiales de La Ronda -previo rezo del     (La procesión se recogerá en el patio posterior de
Padre Nuestro- a las 12 en punto de la noche, en      San Isidoro para efectuar el descanso)

                                                                                SEMANA SANTA
                                                                                               CASTILLA Y LEÓN 2019   23
de Regla, Ancha, Cid, Plaza San Isidoro, Cuesta de
(2ª Parte) Inmediatamente al entrar la Dolorosa en    San Isidoro, Ramón y Cajal, Abadía, Plaza Santo
su descanso la procesión reanudará su marcha          Martino, Plaza Puerta Castillo, Serranos y Colegio
por: Sacramento, Plaza de San Isidoro, Cid, Ancha,    Leonés.
Plaza de San Marcelo, Plaza de Santo Domingo
(sin vuelta), Ordoño II, Gil y Carrasco, Burgo Nue-
vo, Arco de Ánimas, Plaza de San Marcelo, Teatro,      19:00H
Rúa, Plaza de las Concepciones, San Francisco,
Plaza de San Francisco e Iglesia de Santa Nonia.      PROCESIÓN DE LA SOLEDAD
                                                      ORGANIZA: Real Hermandad de Jesús Divino
                                                      Obrero.
 18:00H                                               SALIDA: Iglesia de Jesús Divino Obrero.
                                                      RECORRIDO: Víctor de los Ríos, Obispo Almarcha,
PROCESIÓN DE LAS SIETE PALABRAS                       José María Fernández, San Pedro, Puerta Obis-
ORGANIZA: Cofradía de las Siete Palabras de Je-       po Plaza de Regla, Sierra Pambley, Ancha, Varillas,
sús en la Cruz.                                       Cardiles, Platerías, Plegaria, Plaza Mayor, Santa
SALIDA: Plaza de San Marcelo.                         Cruz, Puerta Sol, Daoiz y Velarde, Obispo Almar-
RECORRIDO: Plaza de San Marcelo, Arco de Ani-         cha, Víctor de los Ríos e Iglesia de Jesús Divino
mas, Independencia, Plaza de Santo Domingo,           Obrero.
Plaza de San Marcelo, Ruiz de Salazar, Lope de
Vega, San Agustín, Alfonso V, Gil y Carrasco, Bur-
go Nuevo, Independencia, Legión VII y Plaza de        21/04
San Marcelo.                                          08:45H DOMINGO DE
                                                             RESURECCIÓN
 19:00H
                                                      PROCESIÓN DE EL ENCUENTRO
SOLEMNE Y OFICIAL PROCESIÓN DEL SANTO                 ORGANIZA: Real Hermandad de Jesús Divino
ENTIERRO                                              Obrero.
ORGANIZA: CofradíadeNuestraSeñoradelasAn-             SALIDA: Iglesia de Jesús Divino Obrero.
gustiasySoledad.                                      RECORRIDO: Paso de la Resurrección: Víctor de
SALIDA: Madres Benedictinas (Carbajalas).             los Ríos, Obispo Almarcha, Daoiz y Velarde, Puerta
RECORRIDO: Plaza de Santa María del Camino            Sol, Santa Cruz, Plaza Mayor, Plegaria, Platerías,
(del Grano), Juan II, Fernández Cadórniga, Zapa-      Cardiles, Varillas, Sierra Pambley, Plaza de Regla.
terías, Plaza de San Martín, Plegaria (ofrenda flo-   Paso de Las Tres Marías: Víctor de los Ríos, Obis-
ral al Cristo de Fuera de San Martín) , Plaza Mayor   po Almarcha, José María Fernández, San Pedro,
(sin vuelta), Mariano Domínguez Berrueta, Plaza       Puerta Obispo, Plaza de Regla.
de Regla (de la Catedral), Ancha, Cid, Plaza de San
Isidoro, Cuesta de San Isidoro, Ramón y Cajal, Pla-
za de Santo Domingo, Independencia, General
Lafuente, Rúa, Plaza de las Concepciones, Fer-
nández Cadórniga, Juan II, Plaza de Santa María
del Camino (del Grano), Real Monasterio de las RR.
MM. Benedictinas (Carbajalas).

20/04
 16:45H SÁBADO SANTO
PROCESIÓN DEL SANTO CRISTO DEL
DESENCLAVO
ORGANIZA: Cofradía Santo Cristo del Desencla-
vo.
SALIDA: Patio del Colegio Leonés.
RECORRIDO: Colegio Leonés, Serranos, Plaza del
Vizconde, Convento, Cardenal Landázuri, Plaza

       SEMANA SANTA
 24                   CASTILLA Y LEÓN 2019
TELÉFONOS DE INTERÉS

JUNTA MAYOR DE COFRADÍAS Y
HERMANDADES DE SEMANA SANTA
Tel.: 686 149 444
www.semanasantaleon.com

OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Tel.: 987 237 082
Plaza de la Regla, 2

AYUNTAMIENTO DE LEÓN
Tel.: 987 895 500
Avda. Ordoño II, 10
www.aytoleon.es

MUSEO CATEDRALICIO-DIOCESANO
Tel.: 987 875 765
Plaza de la Regla s/n
www.catedraldeleon.org

PANTEÓN Y MUSEO DE LA REAL COLEGIATA
DE SAN ISIDORO
Tel.: 987 876 161
Plaza de San Isidoro, 4
www.museosanisidorodeleon.com

CONSORCIO “PATRONATO PROVINCIAL DE
TURISMO DE LEÓN”
www.turisleon.com

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN
Tel.: 987 292 100
Plaza de San Marcelo, 6
www.dipuleon.com

AYUNTAMIENTO DE ASTORGA
Tel.: 987 616 838
Plaza Mayor s/n
www.aytoastorga.es

PATRONATO DE TURISMO DE LA COMARCA
DEL BIERZO
Tel.: 987 409 670
Avda. de la Minería s/n, 3º.
Edificio Minero (Ponferrada)
www.turismodelbierzo.es

                 SEMANA SANTA
                                CASTILLA Y LEÓN 2019   25
Cofradía penitencial del
            Santo secpulcro y Juan          Fecha fundación: 1407
        Bautista y Archicofradia de         Hábito: túnica blanca con botones rojos, cíngulo y capillos
      las cinco llagas de San Fran-         blancos, capa blanca con reborde rojo.
                              cisco
                                            Fecha de fundación: 2003
     Hermandad franciscana de la
                                            Hábito: túnica, capa y capillo marrón, cíngulo blanco y meda-
             Virgen de la Piedad            lla con cinta marrón.

          Muy antigua, venerable y
              dominicana Cofradía
         Penitencial y sacramental
                                            Fecha de fundación: 1506
          de la Santa Vera-Cruz de
                                            Hábito: túnica negra de terciopelo con botones en raso verde,
      Nuestra Señora Madre de la            capa de raso verde, capillo negro y cíngulo negro.
     Iglesia, del Niño Jesús y de la
                              Santa
            Resurrección de Cristo
     Cofradía Penitencial de Nues-
                                            Fecha de fundación: 1604
       tro Padre Jesús Nazareno y
                                            Hábito: túnica morada, cíngulo al cuello amarillo con tres nu-
       Nuestra Madre Virgen de la           dos y rematado con unas madroñeras, capillo morado.
                        Amargura
                                            Fecha de fundación: 1645
      Cofradía de Nuestra Señora
                                            Hábito: túnica negra de terciopelo con cola, cíngulo blanco,
                   de la Soledad            capillo de terciopelo negro, medalla con cinta morada.

      SEMANA SANTA
26                   CASTILLA Y LEÓN 2019
También puede leer