"Virgen de Guadalupe" - Colegio Virgen de Guadalupe

Página creada Susana Saez
 
SEGUIR LEYENDO
"Virgen de Guadalupe" - Colegio Virgen de Guadalupe
CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
         EDUCATIVO PARA EL AÑO ESCOLAR 2021

            INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

       “Virgen de Guadalupe”
              CHIMBOTE – ANCASH – PERÚ

CONTENIDO:
─   INFORMACIÓN GENERAL DE LA IEP
─   SERVICIO EDUCATIVO GUADALUPANO
─   FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR – 2020
─   PROPUESTA EDUCATIVA – 2021
─   PROCESO DE MATRÍCULA 2021

             CHIMBOTE, NOVIEMBRE DE 2020
"Virgen de Guadalupe" - Colegio Virgen de Guadalupe
Presentación
La  Institución Educativa     Privada         “VIRGEN      DE
GUADALUPE”, los saluda cordialmente y;
Con el presente adjuntamos las CONDICIONES PARA LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA EL AÑO
ESCOLAR 2021 de la I.E.P. “VIRGEN DE GUADALUPE”
Nuestra propuesta educativa para el Año Escolar 2021 está
desarrollada en base a las alternativas de solución hacia el
retorno a la normalidad antes de la Emergencia Sanitaria por
el COVID 19, que afectó en forma global a toda la población
mundial, originando cambios muy significativos en nuestra
forma de vida, y conforme la evolución de la misma
emergencia mundial debemos fortificar y desarrollar
facultades intelectuales, morales y afectivas de una persona
de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la
sociedad a la que pertenece.
Proporcionar conocimientos o habilidades a una persona para darle una determinada
formación. Nuestra Institución busca ofrecer esta sólida formación en conocimientos y en
valores humanos que son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría
de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente
en comunidad y evolucionar juntos.
Buscamos consolidar estos valores, que no están determinados ni por la cultura ni por la
religión, ni por el tiempo ni por ningún otro condicionante. Son innatos al ser humano,
perdurables en el tiempo y trasladables a cualquier lugar del mundo, que nos da una
formación integral de nuestros educandos, en el afán de conseguir hombres de bien con
ética, respeto al prójimo, tolerancia, bondad, paz, solidaridad, amor, verdad, justicia; con
responsabilidad, equidad, amistad, libertad y honestidad,
                                                   La calidad educativa que ofrecemos,
                                                   implica una búsqueda de un constante
                                                   mejoramiento en todos sus elementos, en
                                                   insumos (recursos disponibles en las
                                                   escuelas), procesos de enseñanza
                                                   (tiempo destinado a la enseñanza escolar,
                                                   cantidad de tareas y estipulaciones
                                                   curriculares) y en los productos (logros
                                                   estudiantiles). Otro aspecto importante es
                                                   la vinculación entre la educación, la
                                                   realidad y vida personal y social del
                                                   educando pues esto determina que la
                                                   adquisición        de       conocimientos,
                                                   capacidades, destrezas y actitudes sean
                                                   las ideales para equiparles para la vida
                                                   cotidiana. Esto significa también que la
                                                   responsabilidad por la calidad educativa
no recae sólo en los directivos de una institución educativa, sino en todos sus participantes.
En suma, ofrecemos una educación integral y de calidad.

                            Amor, Verdad, Justicia
INFORMACIÓN GENERAL:
  EMPRESA PROMOTORA                        EMPRESA TELLO BAZAN EIRL
  REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTE         20445255182
  NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN                 IEP. “VIRGEN DE GUADALUPE”
  DIRECCIÓN                                JR. LEONCIO PRADO N° 321
  TELÉFONOS DE CONTACTO                    043-328463 – 943646502 – 985920683
  DISTRITO – PROVINCIA – REGIÓN            CHIMBOTE – SANTA – ANCASH
  UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA              UGEL – SANTA
RESOLUCIONES DE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO:
  EDUCACIÓN INICIAL            RDZ 1740–75; CÓDIGO MODULAR N° 0488205
  EDUCACIÓN PRIMARIA           RD 120–78; CÓDIGO MODULAR N° 0506543
  EDUCACIÓN SECUNDARIA         RD 0624–91; CÓDIGO MODULAR N° 1000652
REPRESENTANTES DE LA INSTITUCIÓN:
  PROMOTOR                     Psic. ELSA TELLO DE PUENTE
  DIRECTOR                     Prof. MARTÍN MENDOZA RÍOS
MISIÓN
Aquello a cuyo cumplimiento debe dirigirse nuestro trabajo en la Institución Educativa, la
razón de ser, aquello para lo que existimos, quiénes somos.
Somos un Institución Educativa que ofrece a la sociedad chimbotana una propuesta educativa que
tiene como objetivo la formación integral del alumno (personal, social y transcendente) y una
adecuada formación académica desde educación inicial hasta el nivel secundario, según las
prácticas de vida morales y espirituales, partiendo desde la corresponsabilidad del Equipo
Educativo y con la colaboración integral de las familias de nuestros educandos.
VISIÓN
Aquello hacia lo que queremos avanzar a medio y largo plazo, es nuestra aspiración, nuestro
deseo. Profundizar en nuestro trabajo para que seamos: Una Institución Educativa:
❖ Que considere al alumnado el centro de toda su acción educativa y protagonista activo de su
     proceso formativo.
❖ Que favorezca la formación integral del alumnado contando con su diversidad, fomentando el
     espíritu de superación, cooperación, respeto, solidaridad y sentido de la trascendencia.
❖ Reconocida socialmente por su calidad académica y educativa, por su orientación a resultados,
     por su innovación constante.
❖ Al servicio de las familias y comprometido con la mejora continua en una gestión de calidad.
❖ Que garantice sostenibilidad económica generando recursos necesarios para funcionar.
❖ Cuya actividad implique menor impacto en el medio ambiente y colabore en su conservación.
❖ Que desarrolle el sentido ético y trascendente del alumnado a partir del Proyecto Educativo.
❖ Integrado en su entorno y que promueve la propia cultura, costumbres y valores.
❖ Donde las familias participen activamente en las actividades organizadas por el colegio y
     colaboren en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
VALORES
Nos indican las pautas principales de comportamiento de las personas.
❖ Trabajo en misión compartida, en las tareas y coherencia en la acción educativa.
❖ Formación perene de todos los agentes educativos.
❖ Cercanía e Implicación de las familias de nuestros alumnos en la tarea educativa.
❖ Respeto a la persona por su dignidad humana, sin discriminación por causa alguna.
❖ Preocupación por cada alumno en su momento evolutivo, atendiendo a su singularidad y
     respondiendo a sus necesidades
❖ Apertura a las necesidades del entorno y del mundo, provocando el compromiso solidario.
❖ Calidad en la transmisión de los conocimientos que permita una sólida base académica,
     aplicando una pedagogía adecuada.
❖ Empatía y buenas prácticas en el trato con las personas y el cuidado responsable de las cosas.
❖ Educación desde la visión cristiana del mundo que dé sentido a la propia vida.
❖ Sensibilidad por el respeto hacia el medioambiente y la importancia de su conservación
SERVICIO EDUCATIVO GUADALUPANO: En………
ED. INICIAL
Atendemos a niños y niñas de 3, 4 y 5 años. Cada aula está a cargo de una profesora especialista
en Educación Inicial, Auxiliar de Educación, Profesor de inglés, cómputo y danzas, quienes son las
encargadas de estimular la interacción social de los niños, facilitar el descubrimiento de nuevos
saberes a través de experiencias que permitan desarrollar en ellos habilidades y destrezas.
Gozamos de una infraestructura moderna y adecuada a sus necesidades: amplias aulas
acondicionadas para la realización de trabajos cooperativos y colaborativos, adecuados ambientes,
departamento de psicología, áreas verdes, sala de psicomotricidad permiten el desarrollo armonioso
de los niños.
METODOLOGÍA EDUCATIVA
Propiciamos el desarrollo integral de los niños, fortaleciendo sus capacidades a través de diversas
experiencias que les permitan ser procuradores de su propio aprendizaje, aprovechando el interés
del niño para adquirir nuevos conocimientos. El aprendizaje en todo momento es activo, con una
práctica constante de valores, buscando un fin utilitario de educación para la vida.
Favorecemos la indagación, fortalecemos la autoestima de nuestros infantes, guiamos a los niños
para que desarrollen su aprendizaje a través del descubrimiento, inducimos por convicción a la
investigación, vigorizamos su confianza y estimulamos constantemente su esfuerzo, formando
desde muy temprana edad los cimientos de ser buenos hijos, buenos alumnos y responsables
ciudadanos.
ED. PRIMARIA – ED. SECUNDARIA:
Comprende el servicio educativo a los alumnos de 06 a 17 años de edad. Los programas
académicos y formativos de estos niveles están orientados al desarrollo de habilidades y actitudes
que permitan a nuestros alumnos actuar con suficiente autonomía, responsabilidad, tolerancia y
sensibilidad social.
Contamos con infraestructura moderna y adecuada para cada nivel educativo, estos ambientes
motivadores nos aseguren la intervención segura, libre y espontánea de nuestros estudiantes a
través de programas académicos que ponen énfasis en la práctica de valores, a la investigación, en
el descubrimiento, construcción y desarrollo de conceptos, habilidades y destrezas.
METODOLOGÍA EDUCATIVA
• MÉTODO EXPLICATIVO:
    Exposición de circunstancias, teóricas que se han de deducir por lógica en relaciones causa –
    efecto, realizando un conversatorio constante de intercambio comunitario, utilizando preguntas,
    respuestas y alternativas de solución.
•   MÉTODO DESCRIPTIVO:
    Enumeración de rasgos o cualidades de un objeto, hecho o fenómeno.
    Observación. Percepción consciente y organizada de un objeto o fenómeno.
•   MÉTODO NARRATIVO:
    Relato oral de hechos o sucesos ordenados consecuentemente.
•   PLENARIOS Y/O CONVERSATORIOS EDUCATIVOS
    Representación de procesos de la realidad en su cambio, movimiento y propósito.
•   LECTURA EXPLICATIVA
    Entender o interpretar un texto, incentivamos la lectura y la comprensión lectora.
•   EXPOSICIÓN DE PROBLEMÁTICA
    Solucionar problemas con el análisis y alternativas de solución, buscando una educación utilitaria.
•   EXTENSIÓN EDUCATIVA
    De nuestros contenidos programáticos y saberes básicos universales, especialmente en las
    áreas académicas de comunicación, matemática, ciencias sociales y ciencia y tecnología,
    apoyados con material pedagógico especializado a nuestra enseñanza y realidad educativa.
•   EDUCAR EN VALORES
    Significa extender el alcance de nuestra educación de manera que no se limite a la enseñanza y
    el aprendizaje de materias, habilidades y temarios, nos planteamos metas relacionados con el
    ámbito moral y el civismo, con objetivo final de formar ciudadanos responsables.
FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR – 2020
REQUISITOS PARA PROMOCIÓN, PERMANENCIA O RECUPERACIÓN EN LA EVALUACIÓN
DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
En marco normativo de la RVM 094-2020 MINEDU, la RVM 093-2020 y la RVM 193 -2020 del 11 de
octubre: “Orientaciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación
Básica en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”, La evaluación tiene como
principal propósito el bienestar del estudiante y su desarrollo integral, apostando por la centralidad
en la evaluación formativa con el propósito de contribuir a la mejora de los aprendizajes. Saber qué
están aprendiendo y qué necesitan para seguir aprendiendo. Asimismo, brindar oportunidades para
todas y todos los estudiantes, considerando las características y condiciones que han tenido durante
el 2020. A ello se suma la complementariedad 2020 – 2021, más tiempo para los estudiantes que no
tuvieron las condiciones mínimas para desarrollar competencias. Finalmente se apuesta por una
promoción guiada donde todos se matriculan en el grado siguiente, pero durante el 2021 tendrán
tiempo adicional para consolidar competencias no logradas en el 2020 (como mínimo las
competencias seleccionadas). Que entre otros establece lo siguiente:
REGISTRO DE NIVELES DE LOGRO O CALIFICATIVOS SEGÚN CICLO, NIVEL O MODALIDAD
─ Para los estudiantes de 3 años de Educación Inicial a 2° grado de Educación secundaria de EBR,
  solo se podrá registrar niveles de logro AD, A y B, no se utiliza el nivel de logro C. En caso el
  estudiante muestre un progreso mínimo en una de las competencias desarrolladas, evidencie
  dificultades en el desarrollo de las actividades propuestas y se considere que necesita mayor
  tiempo de acompañamiento, el casillero quedará en blanco y será completado durante el año o
  periodo lectivo 2021.
─ Para los estudiantes de 3° grado y 4° grado de secundaria EBR (…), se registran calificativos de
  las competencias desarrolladas utilizando la escala vigesimal. No se podrá registrar calificativos
  menores a 11. En caso el estudiante muestre un progreso mínimo en una competencia, evidencie
  dificultades en el desarrollo de las actividades propuestas y se considere que necesita mayor
  tiempo de acompañamiento, el casillero quedará en blanco y será completado durante el año o
  periodo lectivo 2021.
SOBRE LAS CONDICIONES DE PROMOCIÓN Y PERMANENCIA
En el marco de las condiciones generadas por la coyuntura actual, se establece que todos los
estudiantes tendrán la posibilidad de un tiempo adicional para avanzar en el desarrollo de sus
competencias, por lo que se determina lo siguiente:
Para el caso de los estudiantes del 2° grado de Educación Primaria de EBR al 4° grado de
Educación Secundaria de EBR, así como para los estudiantes del ciclo Inicial e Intermedio hasta 3°
del ciclo avanzado de la EBA: Se plantea la promoción guiada, la cual implica que el estudiante será
matriculado en el grado siguiente en el 2021 y que tendrá mayor tiempo y oportunidades para
consolidar el desarrollo de competencias correspondientes al 2020.
─   En caso el docente considere que el estudiante requiere un tiempo adicional después del
    trabajo realizado durante 2020, podrá brindarles la carpeta de recuperación para que los
    estudiantes trabajen durante enero y febrero. Esta carpeta de recuperación debe ser
    presentada por el estudiante al iniciar el año o periodo lectivo 2021, según indicaciones de la
    institución educativa.
─   Asimismo, al iniciar el año o periodo lectivo 2021, todos los estudiantes tendrán una evaluación
    diagnóstica de entrada, que sirva de insumo para conocer los niveles de avance.
─   Si después del análisis de la información proveniente de la evaluación diagnóstica, el portafolio
    del estudiante, la información registrada en el SIAGIE y la carpeta de recuperación, si fuese el
    caso; se determina que:
    ✓ El estudiante ha alcanzado o superado los niveles de logro esperados para su grado o ciclo,
      la institución educativa debe continuar con las acciones para el desarrollo de las
      competencias según el grado en el que está matriculado en el 2021.
    ✓ El estudiante requiere de un tiempo adicional para alcanzar el nivel de logro esperado, se
      iniciará el periodo de consolidación para el desarrollo de las competencias seleccionadas en
      el marco de la emergencia sanitaria. Este periodo podrá durar hasta junio del 2021.
─   Después del periodo de consolidación para el desarrollo de competencias, el docente registrará
    en el SIAGIE el nivel de logro alcanzado por el estudiante en las competencias seleccionadas
    que no tenían información registrada en el 2020. Este procedimiento se podrá realizar hasta
    fines de julio del 2021.
─ En caso el estudiante no alcance el nivel esperado las competencias seleccionadas en el marco
    de la emergencia sanitaria, tendrá un periodo de trabajo adicional de apoyo específico en un
    proceso de reforzamiento de julio a diciembre. Luego de esto el docente registrará el nivel de
    logro alcanzado por cada estudiante en el SIAGIE. Dicho proceso deberá generarse o
    ejecutarse antes de generar las actas del 2021.
Como parte del proceso de implementación progresivo de la Resolución Viceministerial N° 094-2020
MINEDU, los estudiantes que durante el año escolar 2020 están cursando 3° y 4° grado de
secundaria seguirán utilizando la escala vigesimal hasta el cierre de su etapa escolar en la
educación básica, de acuerdo con el Anexo 7 de dicho documento normativo.
EXÁMENES FINALES DEL IV BIMESTRE: DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE 2020.
LA CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR:                  VIERNES 08 DE ENERO 2021.
─ Las Libretas de Calificativos estará a disposición de los Padres de Familia y Alumnos a partir
    del 08 de enero en la página web institucional.
─ LA ATENCIÓN PRESENCIAL EN SECRETARIA con protocolos de seguridad para el COVID
    19 será hasta el 30 de diciembre, se suspenderá por fiestas navideñas el (24 de diciembre) y
    fiestas de fin de año (31 diciembre), SE REINICIA el lunes 04 de enero 2021 en el Local
    Principal (Jr. Leoncio Prado 321). Horario de Oficina: 09.00 AM a 01.30 PM.
    HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO:
    ─

         HORARIO DE              SECRETARIA
                                                           DIRECCIÓN             GERENCIA
           ATENCIÓN           De Lunes a Viernes
       TURNO MAÑANA            09.00 a 01.30 pm       De Martes a Jueves De Martes a Jueves
                        CUANDO SE REACTIVE LAS CLASES PRESENCIALES
        TURNO TARDE            05.30 a 07.30 pm         05.30 a 07.30 pm      06.00 a 07.30 pm
             LAS MODIFICACIONES QUE SE PUDIESEN REALIZAR SE COMUNICARA OPORTUNAMENTE
                 Los Profesores atenderán todas las semanas los días VIERNES de 06.00 a 8.00 pm
─       Las solicitudes de traslado de alumnos a otras Instituciones Educativas y certificados de
        estudio de los alumnos del 5to Grado de Secundaria sin curso a cargo, se recibirán a partir del
        11 de enero del 2021 y serán entregados después de 07 días hábiles a los padres de familia
        que no tienen deuda con la Institución Educativa, al finalizar el año académico y después de la
        entrega y aprobación de ACTAS DE EVALUACIÓN 2020 POR LA UGEL – SANTA, antes
        deberán cumplir con los requisitos preestablecidos en el Reglamento Interno del colegio.
─       Los ALUMNOS DE 5TO GRADO DE SECUNDARIA de no lograr la nota mínima aprobatoria
        en alguna de las áreas curriculares, o tener áreas pendientes de recuperación del 2019, los
        estudiantes tendrán la posibilidad de desarrollar la carpeta de recuperación durante enero y
        febrero y presentarla a la institución educativa para su evaluación o realizar la evaluación de
        subsanación correspondiente. De no alcanzar el mínimo de logro exigido para promoverse de
        grado, procede la evaluación cada treinta días hasta lograrlo. (RVM N° 193–2020–MINEDU).
TRASLADOS A OTRAS II. EE. Y SOLICITUD DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO:
  TRASLADO DE ALUMNOS A OTRAS              ALUMNOS EGRESADOS DEL 5º DE
    INSTITUCIONES EDUCATIVAS                        SECUNDARIA
 ─ Solicitud dirigida al Director.       ─ Solicitud dirigida al Director.
 ─ Constancia de Matricula del SIAGIE    ─ Copia Fotostática de DNI (Alumno)
 ─ 02 fotos tamaño carnet a color        ─ 02 fotos tamaño carnet a color
 ─ No adeudar conceptos económicos.      ─ No adeudar conceptos económicos.
 ─ Pago por derecho de trámite.          ─ Pago por derecho de trámite.
              ATENCIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL (SOLO EN HORARIO DE MAÑANA)
                  Correo institucional: virgendeguadalupe_321@outlook.com
                     Contacto: Cassandra Quezada Albines. Cel. 985920683
PROPUESTA EDUCATIVA – 2021
Ante un nuevo escenario, en el que el MINEDU manifiesta una posible vuelta a la presencialidad –
bajo estrictos protocolos sanitarios (RVM 116 – 2020) – se reconfiguran tres modalidades diferentes
para el logro de los aprendizajes en el año complementario 2021, manteniendo la calidad y
apuntando al desarrollo y consolidación de las competencias potenciadas desde un entorno virtual.

 MODALIDAD 1                                           NO PRESENCIAL
                                                                                               BASE
    DETALLE                                      MODALIDAD
                                                                                             NORMATIVA
                    En esta modalidad el proceso de enseñanza - aprendizaje se
                    realiza a través de las tecnologías de la información y
 DESCRIPCIÓN
                    comunicación (TIC), bajo un esquema bidireccional entre
                    profesor y estudiantes.

                    La ruta metodológica contempla dos vertientes: sincrónica
                    (horario en línea) y asincrónica (a tiempo del estudiante).

                    ❖   Inicial         15 horas de clase de 40´ cada una.
                    ❖   Primaria        20 horas de clase de 50´ cada una. (1, 2, 3 grado)
                    ❖   Primaria:       25 horas de clase de 50´ cada una. (4, 5, 6 grado)
 ÁREA               ❖   Secundaria: 25 horas de clase de 50´ cada una. (1 a 5 grado)
 ACADÉMICA              (*) clases diarias / semanal con intervalos de descanso diario.

 (PLAN DE           Se debe considerar que el tiempo recomendado diario en forma
 ESTUDIOS)          continua para un niño de inicial a 2º grado de primaria frente a la
                    pantalla no debe ser mayor a 1 hora, para niños de 3º a 6º grado
                    de primaria no más de 2 horas y 2 horas en secundaria RVM
                    093 – 2020 sujeto a cambios por el MINEDU en el 2021.

                    ❖ Asesoría académica personalizada (2 horas).
                    ❖ Atención a la diversidad (2 horas).
                                                                                                RVM
                    Se sustenta en el enfoque formativo y apunta al desarrollo de            093 – 2020
 ENFOQUE
                    competencias curriculares y transversales.
                                                                                                RVM
 LOCACIONES         El entorno es exclusivamente virtual                                     094 – 2020

                    ❖ Sincrónica: Plataforma Google Meet – Plataforma Zoom
 MEDIOS Y           ❖ Asincrónica: Plataforma Google Classroom.
 RECURSOS           ❖ Servicio de internet, uso de dispositivos variados, manejo de
                      herramientas digitales y acceso a websites.
                    ❖ A estudiantes: tutoría administrativa dos veces por semana
                      (de inicio, de proceso y salida).
 AREA
                    ❖ A padres de familia: reuniones, charlas y entrevistas virtuales
 FORMATIVA
                      personalizadas.
                    ❖ Jornadas Pastorales con estudiantes
                    ❖ A estudiantes: soporte y acompañamiento de casos.
 ÁREA
                    ❖ Orientación vocacional
 PSICOLOGICA
                    ❖ A padres de familia: charlas de orientación.
 TOPICO             ❖ Plan de atención medico virtual, para trabajo preventivo y
 VIRTUAL              test de detección de COVID 19
 MEDIDAS DE
 PREVENCIÓN Y       ❖ Plan de seguridad familiar de índole preventiva para evitar la
 PROTECCIÓN           propagación del virus COVID 19.
 SANITARIA
MODALIDAD 2     SEMI PRESENCIAL o MIXTA (Modalidad anunciada por el MINEDU)
                                                                                       BASE
  DETALLE                                MODALIDAD
                                                                                     NORMATIVA
               Esta modalidad consiste en una combinación de actividades
               virtuales y presenciales para el desarrollo de los aprendizajes.
DESCRIPCIÓN    Para tal fin se utilizan tecnologías de la comunicación y de la
               información. En esta modalidad enfatiza el aprendizaje práctico
               y autónomo.
               La ruta metodológica contempla los rasgos de un aprendizaje
               mixto: CLASE INVERTIDA (Flipped Classroom).
               (La clase invertida no consiste únicamente en grabar una clase
               en vídeo, es más, el vídeo es uno de los múltiples medios que
               pueden utilizarse para transmitir información.... La clase
               invertida es la concepción de que el alumno puede obtener
               información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia
               física del profesor).
ÁREA
                   ─ Grupo 1 (50 %) : Días : lunes y miércoles (Presencial)
ACADÉMICA
                   ─ Grupo 2 (50 %) : Días : martes y jueves (Presencial)
                   ─ Todos (100 %) : Día : viernes (Virtual)
(PLAN DE
                   ─ ED. Inicial           : 15 horas semanales. (45 min x hora).
ESTUDIOS)
                   ─ ED. Primaria          : 21 horas semanales. (45 min x hora).
                   ─ ED. Secundaria : 20 horas semanales. (55 min x hora).
                   (*) Cada Grupo es el 50 % del total de alumnos del aula
               ❖ 01 hora de educación física.
               ❖ Los demás días realizarán clases virtuales.
                    (*) RVM 116 – 2020
               ❖ Asesoría académica personalizada (2 horas).                            RVM
               ❖ Atención a la diversidad (2 horas).                                 093 – 2020
               Se sustenta en el enfoque formativo y apunta al desarrollo de
ENFOQUE
               competencias curriculares y transversales.                               RVM
               El entorno es físico (instalaciones del colegio: salones              094 – 2020
LOCACIONES     multimedia, laboratorios, aulas de informática, biblioteca virtual,
               etc.), pero también virtual (plataformas).                               RVM
               ❖ Físicos: PC´s, ecran proyectores, módulos, etc.                     116 – 2020
               ❖ Virtuales:
MEDIOS Y            ─ Sincrónica: Plataforma Google Meet – Plataforma Zoom
RECURSOS            ─ Asincrónica: Plataforma Google Classroom.
               ❖ Servicio de internet, uso de dispositivos variados y manejo
                    de herramientas digitales.
               ❖ A estudiantes: tutoría administrativa dos veces por semana
                   (de inicio, de proceso y salida).
AREA
               ❖ A padres de familia: reuniones, charlas y entrevistas
FORMATIVA
                   (virtuales y físicas), personalizadas.
               ❖ Jornadas Pastorales con estudiantes (virtuales y físicas).
               ❖ A estudiantes: soporte y acompañamiento de casos.
ÁREA
               ❖ Orientación vocacional
PSICOLOGICA
               ❖ A padres de familia: charlas de orientación.
               Implementación de un protocolo sanitario riguroso para evitar la
               propagación del virus COVID 19. Medidas de bioseguridad:
               personal especializado para prevenir y atender casos de COVID
MEDIDAS DE     19, así como la implementación de normas de higiene personal:
PREVENCIÓN     ─ Control de temperatura diaria (al ingresar).
Y PROTECCIÓN   ─ Lavado de manos y desinfección cada dos horas.
SANITARIA      ─ Uso de mascarilla facial obligatoria.
               ─ Distanciamiento social 1.5 m entre estudiantes.
               ─ Incremento del personal de limpieza para mantener las
                   instalaciones del colegio en óptimas condiciones.
MODALIDAD 3                PRESENCIAL (La tradicional y brindada por el Colegio)
                                                                                           BASE
    DETALLE                                  MODALIDAD
                                                                                         NORMATIVA
                    Esta modalidad consiste en la forma más directa en que se da el
                    proceso de enseñanza – aprendizaje, pues tanto los docentes
                    como los estudiantes comparten un mismo espacio físico.
                    Ahora bien, los elementos más característicos a considerar en
 DESCRIPCIÓN
                    un proceso educativo son: El alumno; el docente; el contenido;
                    el método o técnica educativa; la tecnología o medio de
                    instrucción; la gestión o administración del proceso; y un medio
                    ambiente particular y también general.
                    La ruta metodológica contempla un esquema de trabajo
                    convencional de 5 días de clases semanales de lunes a viernes
 ÁREA               y con la asignación de horas siguiente:
 ACADÉMICA
                    Inicial         : 25 horas semanales. (45 min x hora).
                    Primaria        : 40 horas semanales. (45 min x hora).
 (PLAN DE
                    Secundaria      : 35 horas semanales. (55 min x hora).
 ESTUDIOS)
                    Asesoría académica personalizada (2 horas).
                    Atención a la diversidad (2 horas).
                    Se sustenta en el enfoque formativo y apunta al desarrollo de
 ENFOQUE
                    competencias curriculares y transversales
                    El entorno es exclusivamente físico (instalaciones del colegio:         RVM
 LOCACIONES         salones multimedia, laboratorios, aulas de informática, biblioteca   093 – 2020
                    virtual, etc.),
                    ❖ Clase Presencial – Medio Físico: Turno Mañana                         RVM
                         Carpetas, módulos de aprendizaje, pizarras acrílicas, PC´s,     094 – 2020
 MEDIOS Y                ecran proyectores, etc.
 RECURSOS           ❖ Reforzamiento Académico Virtual: Turno Tarde                          RVM
                         ─ Sincrónica: Plataforma Google Meet – Plataforma Zoom          116 – 2020
                         ─ Asincrónica: Plataforma Google Classroom.
                    ❖ A estudiantes: tutorías administrativas diarias.
                    ❖ Tutoría con estudiantes
 AREA
                    ❖ A padres de familia: reuniones, charlas y entrevistas
 FORMATIVA
                        personalizadas (físicas)
                    ❖ Jornadas Espirituales con estudiantes
                    ❖ A estudiantes: soporte y acompañamiento de casos.
 ÁREA
                    ❖ Orientación vocacional
 PSICOLOGICA
                    ❖ A padres de familia: charlas de orientación.
                    Implementación de un protocolo sanitario riguroso para evitar la
                    propagación del virus COVID 19.
                    Medidas de bioseguridad: personal especializado para prevenir
                    y atender casos de COVID 19, así como la implementación de
 MEDIDAS DE
                    normas de higiene personal:
 PREVENCIÓN
                    ─ Control de temperatura diaria (al ingresar).
 Y PROTECCIÓN
                    ─ Lavado de manos y desinfección cada dos horas.
 SANITARIA
                    ─ Uso de mascarilla facial obligatoria.
                    ─ Distanciamiento social 1.5 m entre estudiantes.
                    ─ Incremento del personal de limpieza para mantener las
                        instalaciones del colegio en óptimas condiciones.

OBSERVACIONES:
Las modalidades de estudio presencial, semi presencial y presencial estará sujeto a las
disposiciones que determine el gobierno central y los ministerios afines como son el Ministerio de
Educación, Ministerio de salud y otros para la realización de actividades en el marco de la
prevención del COVID – 19
GENERALIDADES:
A.   SISTEMATIZACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVOS
     El Padre de Familia, tutores y alumnos, podrán acceder virtualmente desde la página web
     institucional a la siguiente información:
     a. Libreta de notas: bimestral y final
     b. Avance académico personalizado
     c. Rol de evaluaciones y asignaciones
     d. Reporte de Asistencia por alumno en rango de fechas y áreas.
     e. Comunicados académicos
     f. Comunicados administrativos
     g. Comunicados disciplinarios
     h. Comunicados de actividades
     i. Simulacros de exámenes
     j. Material educativo: practicas, separatas, etc.
     k. Apoyo académico
     l. Apoyo psicológico
B.   UNIFORME ESCOLAR Y DEMAS PRENDAS DE VESTIR: (Modalidad Presencial y Semipresencial).
     a. VARONES: camisa celeste con insignia, pantalón plomo, pulóver azul marino, zapatos negros
        escolares, cabello corto escolar, sin cortes especiales, moda y/o de tendencia.
     b. MUJERES: blusa celeste con Insignia, falda a cuadros modelo guadalupano, pulóver azul
        marino, medias azules, zapatos negros escolares y cabello recogido con cinta escolar. No se
        permite el uso de maquillaje (tintes de pelo, de uñas, faciales, etc.). La Institución Educativa NO
        VENDE NI DIRECCIONA LA COMPRA DEL UNIFORME ESCOLAR.
     c. ED. FISICA: buzo azul marino con celeste, polo celeste modelo guadalupano; zapatillas de lona
        de color blanco entero sin ningún color adicional y medias blancas con logo.
     d. UNIFORME ALTERNATIVO: Para comodidad de los propios escolares durante los meses
        calurosos de marzo, abril y mayo (1º Bimestre – Del 01/03/2021 al 07/05/2021) se utilizará UN
        UNIFORME DE VERANO.
     e. NO SE PERMITE: celulares, joyas, equipos móviles, maquillajes y otros, que puedan perturbar o
        alteren el orden de las labores educativas diarias; este desacato u omisión a esta disposición
        será considerado como demerito.
     f. LA MOCHILA ESCOLAR para los tres niveles: inicial, primaria y secundaria, SERÁ DE COLOR
        NEGRO Y/O AZUL MARINO ENTERO SIN RUEDAS.
     g. QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO el uso de prendas no autorizadas por la Institución
        Educativa, que no guarden relación con la labor educativa.

C.   CONVIVENCIA ESCOLAR Y NORMAS LEGALES:
     a. CONVIVENCIA ESCOLAR: Es la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad
        educativa guadalupana, supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado
        cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los
        estudiantes, para lo cual nos apoyaremos en el Reglamento Interno Institucional, Plan de Tutoría
        y normas específicas gubernamentales.
     b. LEY DE PROTECCIÓN DEL MENOR: REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1297,
        DECRETO LEGISLATIVO PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
        SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS: Tiene por objeto regular la
        actuación estatal para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en
        riesgo de perderlos, establecida en el Decreto Legislativo Nº 1297, por ejemplo: a) Violencia
        física o psicológica en agravio de la niña, niño o adolescente. b) Deserción escolar, ausentismo
        esporádico o abandono escolar sin razones justificadas. c) Incapacidad o imposibilidad de
        controlar situaciones conductuales de la niña, niño o adolescente que puedan conllevar a una
        situación de desprotección familiar, peligro inminente de hacerse daño o de hacerlo a terceras
        personas. d) Descuido o negligencia que ponen en riesgo leve el desarrollo integral de la niña,
        niño o adolescente. e) Trabajo infantil en situación de calle o aquel que suponga una afectación
        de derechos que no revista gravedad para la niña, niño o adolescente. La Institución Educativa
        actuara en caso que los Padres de Familia muestren total desinterés en su responsabilidad
        escolar para con sus hijos y si el caso amerita se reserva el derecho de hacer la denuncia
        respectiva a la DEMUNA.
c. CONVIVENCIA DEMOCRATICA: De acuerdo a la LEY N° 29719 que tiene por objeto establecer
        el marco regulador para que las instituciones educativas garanticen condiciones adecuadas de
        convivencia democrática entre las y los estudiantes y los demás miembros de la comunidad
        educativa, y normen las medidas y procedimientos de protección y atención integral, ante casos
        de violencia y acoso entre las y los estudiantes, la Institución Educativa tiene un Plan de
        Tutoría y de Atención Psico – Pedagógica.
     d. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: La Institución Educativa en acato a la Ley
        Nº 29733, garantiza el derecho fundamental a la protección de datos personales, regulando un
        adecuado tratamiento, tanto por las entidades públicas, como por las instituciones pertenecientes
        al sector privado.
     e. PROBLEMAS JUDICIALES ENTRE PADRES DE FAMILIA: El colegio no se inmiscuye en
        procesos judiciales o extrajudiciales con referente a temas de tenencia, alimentos, régimen de
        visitas y otros de los alumnos, por consiguiente, no participara en citaciones judiciales, policiales
        y otros, basándose únicamente lo que la ley disponga para tal caso. El único responsable para
        tramitar todo tipo de documentación en la Institución Educativa son El(los) Padre(es) que
        realizaron la Matricula y/o Ratificación de la misma.
     f. SEGURO CONTRA ACCIDENTES: El Colegio no cuenta con convenios con centros de salud
        privados y/o estatales. La adquisición de seguros es por parte del Padre de Familia, si ha
        contratado uno, informar al momento de la matricula a detalle las condiciones del mismo;
        si no lo ha manifestado y no ha sido posible entablar comunicación con los Padres de Familia y/o
        Tutores en caso de emergencia el menor será trasladado al centro de salud más cercano a
        nuestra jurisdicción escolar.
D.   VISITAS, EXCURSIONES, VIAJE DE PROMOCIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES:
     a. La Institución Educativa (Según RVM-086-2015-MINEDU – Artículo 6.4 y RVM-271-2019-
        MINEDU: “Con relación a los viajes, fiestas y graduaciones de promoción. Los Directores de la
        II.EE. no tienen la responsabilidad de autorizar, organizar viajes o fiestas de promoción al
        finalizar los niveles de inicial, primaria y secundaria”; Por lo consiguiente el Colegio acatará la
        disposición y no participará en dichas actividades, cuya organización y ejecución, si así fuese el
        caso, sería del Comité de Padres y con carácter voluntario.
     b. El Colegio NO promueve, organiza y ejecuta actividades deportivas de padres de familia y
        alumnos, así como también reuniones sociales, si así fuese el caso de sucederse, sería
        responsabilidad del comité de padres y también con carácter voluntario.
E.   ÚTILES ESCOLARES, USO Y CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO Y OTROS:
     a. LOS ÚTILES ESCOLARES estarán conformados con lo necesario para desarrollar las labores
        educativas durante el periodo de clases presenciales y semi presenciales, salvaguardando la
        economía de los padres, los cuales no están obligados a traerlos en su totalidad al inicio del año
        escolar, teniendo un periodo para completar los mismos conforme el avance de las clases,
        teniendo limite al finalizar el II Bimestre de clases. La II. EE. No trabaja con textos escolares,
        únicamente con obras a bajo costo que conforman el plan lector, que por bimestre se solicitan.
     b. LOS ÚTILES ESCOLARES durante el periodo de clases REMOTAS (Virtual) se solicita y
        reduce a lo más necesario para que los docentes puedan preparar su material de trabajo diario.
     c. LAS GUIAS DE APRENDIZAJE y/o CUADERNO DE PRACTICAS son elaborados por el
        Personal Docente de Primaria y Secundaria, que NO TIENE COSTO ECONÓMICO, únicamente
        los Padres deberán proporcionar Un Millar de Papel A – 4 para la impresión de las mismas.
     d. La II. EE. No recomienda ni direcciona marcas ni lugares comerciales donde adquirir los útiles
        escolares, únicamente solicita que sean de calidad y que tengan los registros sanitarios
        aprobados conforme a ley, en salvaguarda de la salud de los escolares.
     e. Con referente al daño y/o deterioro del mobiliario, infraestructura y otros enseres de la II. EE.
        causado por el mal uso o comportamiento del estudiante, es responsabilidad del padre de familia
        y/o tutor asumir el costo de la reparación o reposición de los mismos.
F.   RESPONSABILIDAD Y RESPETO EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES:
     a. Los padres de familia deben comunicar o expresar sus inquietudes o reclamos respecto al
        servicio educativo que se otorga, directamente a las autoridades educativas de la II. EE., según
        nuestro Reglamento Interno. Inhibirse de hacer circular o publicar en las redes sociales
        (Facebook, WhatsApp, Instagram, etc.) o a través de correos electrónicos, información que
        puede afectar a los alumnos y otros miembros de la comunidad educativa, llegando incluso a
        dañar la imagen del colegio Adjudicarse plena responsabilidad de sus actos, ante las acciones
        legales de los afectados.
b. Inculcar los padres de familia el valor del respeto de la integridad moral de la persona humana,
         evitando todo tipo de comentarios, fotos, videos y otras publicaciones que dañe la imagen de sus
         compañeros, padres de familia y miembros de la comunidad educativa guadalupana. Enseñar el
         buen uso de las redes sociales y de la información de internet.
G.    USO DE MATERIAL FÍLMICO Y FOTOGRÁFICO:
      a. La Institución Educativa registra material fotográfico y fílmico de actividades curriculares y extra
         curriculares donde participan nuestros alumnos, siendo de su propiedad y son utilizados en la
         página web del colegio, publicaciones, folletos y otros.
      b. Los Padres de Familia y/o tutores que no deseen que dichos videos y fotografías de sus
         menores hijos sean utilizados por la Institución Educativa, solicitarlo mediante carta al momento
         de la matrícula escolar.
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2021:
     SEMESTRE      BIMESTRE                              DURACIÓN                           SEMANAS
                         I                     Del 01/03/2021 AL 07/05/2021                     10
          I       Vacaciones 1
                        II
                                               Del 08/05/2021 AL 16/05/2021
                                               Del 17/05/2021 AL 23/07/2021
                                                                                              Libre
                                                                                                10
      Medio Año   Vacaciones 1                 Del 24/07/2021 AL 01/08/2021                   Libre
                       III                     Del 02/08/2021 AL 01/10/2021                     09
          II      Vacaciones 2
                       IV
                                               Del 02/10/2021 AL 10/10/2021
                                               Del 11/10/2021 AL 17/12/2021
                                                                                              Libre
                                                                                                10
        CLAUSURA ESCOLAR                         28 DE DICIEMBRE DE 2021                     Total: 39
         LAS MODIFICACIONES QUE SE PUDIESEN REALIZAR SE COMUNICARA OPORTUNAMENTE

MATRÍCULA ESCOLAR 2021
El proceso de ADMISIÓN se iniciará de manera REMOTA en el mes de DICIEMBRE 2020, a partir del
AÑO 2021 (11 enero 2021), se inicia de manera REMOTA Y PRESENCIAL (ver horarios de atención y
enlaces institucionales) para lo cual deberán ceñirse a los requisitos y metas de atención que se dispone.
Nuestra institución educativa NO COBRA CUOTA DE INGRESO PARA ALUMNOS NUEVOS.
Página web institucional         :       http://www.colegiovirgendeguadalupechimbote.edu.pe/
Correo institucional             :       virgendeguadalupe_321@outlook.com
Contacto                         :       Cassandra Quezada Albines               Cel. 985920683
                                         Marco A. Llempén Medina                 Cel. 943646502
REQUISITOS PARA UNA VACANTE
    Entrevista con el(los) Padre(es) de Familia del Postulante (Remoto)
    Copia Libreta de Notas 2020 SIAGIE
    Copia fotostática del DNI del Alumno
    Partida de Nacimiento Original del Alumno(a)
    Copia de DNI de Padres y/o Tutores.
    Ficha de Inscripción llenada
    Una Mica tamaño oficio
    Constancia de Conducta. (Alumnos de Secundaria).
    Constancia de NO Adeudo. (OBLIGATORIO si proviene de una IE. Privada).
                 METAS DE ATENCIÓN POR AULA – AÑO ESCOLAR 2021
            ED. INICIAL           ED. PRIMARIA            ED. SECUNDARIA
           3, 4 y 5 Años           1° A 6° Grado            1° A 5° Grado
           30 ALUMNOS              35 ALUMNOS               35 ALUMNOS
              PROMEDIO HISTÓRICO DE ALUMNOS POR AULA (últimos 5 años)
           26 ALUMNOS              30 ALUMNOS               32 ALUMNOS
                    CRONOGRAMA DE PROCESO DE MATRÍCULA 2021
 MATRICULA Y RATIFICACIÓN (NUEVOS Y ANTIGUOS)                         NIVELES             HORARIO
                                                                       Inicial
        DEL LUNES 11 DE ENERO AL VIERNES 19 DE                                      De 8.00 AM a 2.00 PM
                                                                      Primaria
                  FEBRERO DEL 2021                                                   De 5.45 a 7.45 PM
                                                                     Secundaria
❖ Completar carpeta de ingreso con todos los requisitos solicitados para el grado.
                ❖ La recepción de documentos se hará en la Secretaria del Plantel a partir del 01
  NUEVOS
                  DE DICIEMBRE DEL 2020 AL 22 DE ENERO DEL 2021.
                ❖ Los Padres de Familia tendrán que pasar entrevista personal.
                ❖ Aquellos Padres o Apoderados que NO hicieron renovación de contrato de
                  servicios educativos en los plazos y requisitos establecidos, la IE. Entenderá que
                  el Padre NO DESEA MATRICULAR a su hijo(a) y procederá a otorgar la vacante
                  a nuevos estudiantes.
                ❖ Para RATIFICAR LA MATRICULA 2021 NO DEBERÁN TENER DEUDA
                  ALGUNA CON NINGUNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
                ❖ Alumnos con áreas desaprobadas tienen que subsanar su situación académica.
                ❖ SE OBSERVARÁ LA MATRÍCULA ESCOLAR 2021 a los alumnos cuyos Padres
 ANTIGUOS         tienen MOROSIDAD EN EL PAGO DE SUS PENSIONES del año anterior.
                ❖ La Institución Educativa SE RESERVA EL DERECHO DE NO RATIFICAR LA
                  MATRÍCULA a los alumnos que hayan evidenciado falta a las normas de buena
                  convivencia escolar en el año 2020, según nuestro Reglamento Interno.
                ❖ El Padre de Familia que haya evidenciado incumplimiento reiterado en el pago de
                  pensiones de enseñanza, NO SE RENOVARÁ LA MATRICULA PARA EL AÑO
                  ESCOLAR 2021, tal como fue informado en el Contrato de Prestación de
                  Servicios Educativos en año lectivo 2020, firmado el Padre de Familia y/o Tutor al
                  momento de efectuar la matrícula escolar.
                ❖ Según Reglamento Interno NO SE ACEPTA Alumnos(as) REPITENTES.
                ❖ Los alumnos con PROMOCIÓN GUIADA (RVM 193–2020–MINEDU) podrán
                  matricularse en el AÑO ACADÉMICO 2021, siempre y cuando cumplan con lo
                  enmarcado en esta resolución y observen buena conducta.
 GENERAL
                ❖ El proceso de matrícula culmina cuando el Padre de Familia y/o Tutores
                  Autorizados firman las declaraciones juradas y los documentos internos de la
                  Institución Educativa, por lo consiguiente si no realiza todos los requisitos
                  señalados, no se considerará matriculado para el Año Escolar 2021.
      REQUISITOS y/o DOCUMENTOS QUE DEBEN LLEVAR PARA                              NIVEL ACADÉMICO
Nº
      REALIZAR LA RATIFICACIÓN o MATRÍCULA ESCOLAR 2021                            INIC.   PRIM   SECC
A    01 mica tamaño oficio.                                                         X       X      X
B    04 fotografías actualizadas, tamaño carnet a color y con fondo blanco.         X       X      X
C    01 foto tamaño carné de ambos padres y del tutor si el caso así requiera.      X       X      X
D    Fotocopia del DNI del Alumno(a).                                               X       X      X
E    Partida de Nacimiento Original del Alumno(a).                                  X       X      X
F    Recibo de Pago de Matricula 2021.                                              X       X      X
G    Fotocopia del carné de vacunas.                                                X
H    Llenar Ficha de Datos e Imprimirlo (Página Web del Colegio – Admisión 2021)    X       X      X
              SI PROVINE DE OTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: DEBEN ADJUNTAR
I    Libreta de Notas 2020 y/o Constancia de Evidencia de Clases Remotas.      X       X           X
J    Ficha de Matrícula actualizada emitida por el SIAGIE.                     X       X           X
K    Resolución Directoral de traslado, Institución Educativa de procedencia.  X       X           X
L    Constancia de NO ADEUDO si viene de Institución Educativa Privada.        X       X           X
M    Certificado Oficial de Estudios de años anteriores.                       X       X           X
     ED. INICIAL: Se realiza de acuerdo a la edad cronológica, nacidos hasta el 31 de marzo.
                        1º PRIMARIA: 06 Años cumplidos hasta el 31 de marzo.
─ Los Padres de Familia deberán obtener de la página web su Libreta de Notas 2020. Obligatorio.
─ La documentación de escolaridad requerida, tienen un plazo no mayor del 26 de febrero para
  completarlo, según el nivel y/o grado de estudios del menor en el año escolar 2020.
─ En caso de ser apoderados deben acreditar su condición presentando documentos notariales que
  avalen su representación. Los únicos que pueden otorgar esta autorización son los padres que
  efectuaron la ratificación de matrícula escolar 2020.
─ 02 vacantes reservadas por 15 días (Del 11 al 22 enero 2021) para estudiantes con necesidades
  educativas especiales leves o moderadas.
COSTOS DE MATRÍCULA – AÑO ESCOLAR 2021
         EDUCACIÓN INICIAL                   EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE COSTOS DE ENSEÑANZA
                                                                                          PENSIÓN DE
                                                 CUOTA              MATRICULA
  AÑO ESCOLAR            MODALIDAD                                                        ENSEÑANZA
                                                INGRESO              ESCOLAR              (10 CUOTAS)
    AÑO 2016            Presencial    No se cobra     200.00                                 260.00
    AÑO 2017            Presencial    No se cobra     280.00                                 280.00
    AÑO 2018            Presencial    No se cobra     300.00                                 310.00
    AÑO 2019            Presencial    No se cobra     330.00                                 330.00
                       No Presencial  No se cobra     350.00                                 200.00
    AÑO 2020
                        Presencial    No se cobra     350.00                                 350.00
                       COSTOS PARA EL PRESENTE AÑO ESCOLAR 2021
                       No presencial  No se cobra     250.00                                 250.00
    AÑO 2021          Semi Presencial No se cobra     300.00                                 300.00
                        Presencial    No se cobra     350.00                                 350.00
(*) Por el COVID–19, al iniciar el ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, se redujo las pensiones.
   La modalidad de estudio, está sujeto a las decisiones de los organismos gubernamentales.
   La matrícula varia y se reintegra según modalidad educativa: presencial, semipresencial y no presencial.
   Las pensiones están sujeto a reintegro según aumento de costo de vida significativo.
       EDUCACIÓN PRIMARIA                    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE COSTOS DE ENSEÑANZA
                                                                                          PENSIÓN DE
                                                 CUOTA              MATRICULA
  AÑO ESCOLAR            MODALIDAD                                                        ENSEÑANZA
                                                INGRESO              ESCOLAR              (10 CUOTAS)
    AÑO 2016            Presencial    No se cobra     240.00                                 270.00
    AÑO 2017            Presencial    No se cobra     280.00                                 300.00
    AÑO 2018            Presencial    No se cobra     300.00                                 330.00
    AÑO 2019            Presencial    No se cobra     330.00                                 330.00
                       No Presencial  No se cobra     350.00                                 240.00
    AÑO 2020
                        Presencial    No se cobra     350.00                                 350.00
                       COSTOS PARA EL PRESENTE AÑO ESCOLAR 2021
                       No presencial  No se cobra     270.00                                 270.00
    AÑO 2021          Semi Presencial No se cobra     310.00                                 310.00
                        Presencial    No se cobra     350.00                                 350.00
(*) Por el COVID–19, al iniciar el ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, se redujo las pensiones.
   La modalidad de estudio, está sujeto a las decisiones de los organismos gubernamentales.
   La matrícula varia y se reintegra según modalidad educativa: presencial, semipresencial y no presencial.
   Las pensiones están sujeto a reintegro según aumento de costo de vida significativo.
     EDUCACIÓN SECUNDARIA                    EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE COSTOS DE ENSEÑANZA
                                                                                          PENSIÓN DE
                                                 CUOTA              MATRICULA
  AÑO ESCOLAR            MODALIDAD                                                        ENSEÑANZA
                                                INGRESO              ESCOLAR              (10 CUOTAS)
    AÑO 2016            Presencial    No se cobra     240.00                                 280.00
    AÑO 2017            Presencial    No se cobra     280.00                                 300.00
    AÑO 2018            Presencial    No se cobra     300.00                                 330.00
    AÑO 2019            Presencial    No se cobra     330.00                                 330.00
                       No Presencial  No se cobra     350.00                                 240.00
    AÑO 2020
                        Presencial    No se cobra     350.00                                 350.00
                       COSTOS PARA EL PRESENTE AÑO ESCOLAR 2021
                       No presencial  No se cobra     270.00                                 270.00
    AÑO 2021          Semi Presencial No se cobra     310.00                                 310.00
                        Presencial    No se cobra     350.00                                 350.00
(*) Por el COVID–19, al iniciar el ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA, se redujo las pensiones.
   La modalidad de estudio, está sujeto a las decisiones de los organismos gubernamentales.
   La matrícula varia y se reintegra según modalidad educativa: presencial, semipresencial y no presencial.
   Las pensiones están sujeto a reintegro según aumento de costo de vida significativo.
OPORTUNIDADES DE PAGOS 2021                      N°         CUOTA              VENCIMIENTO
 N°      CUOTA                 VENCIMIENTO          05         JULIO                01 AGOSTO
 MATRÍCULA ESCOLAR              19 FEBRERO          06        AGOSTO              01 SETIEMBRE
 01      MARZO                    01 ABRIL          07       SETIEMBRE             01 OCTUBRE
 02      ABRIL                    01 MAYO           08        OCTUBRE             01 NOVIEMBRE
 03      MAYO                     01 JUNIO          09       NOVIEMBRE            01 DICIEMBRE
 04      JUNIO                    01 JULIO          10       DICIEMBRE            17 DICIEMBRE
     PAGOS: BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ – CÓDIGO DE PAGO: N° DNI DEL ALUMNO(A)
EN CASO DE DEUDA PENDIENTE:
Por regla general los padres de familia o tutores deben cumplir con sus responsabilidades adquiridas
con colegio, en caso de deudas pendientes, se actuará de acuerdo a las normas vigentes:
─ Retener los certificados de estudios correspondientes a periodos no pagados
─ No ratificar la matrícula del estudiante para el año siguiente, sin perjuicio de las acciones legales
   por el recupero del monto de la prestación del servicio.
─ No se matriculará al estudiante para el año 2022 si todas las pensiones del año 2021 no han sido
   canceladas hasta la fecha límite que tiene el padre para la matricula del año 2022. De haber
   cancelado posteriormente no garantiza la matrícula al haber sobrepasado la fecha para tal acto.
─ Se notificará al padre de familia en su domicilio de forma escrita, telefónica u otro medio legal
   permitido cuando tenga pensiones atrasadas.
PROPUESTA DE HORARIOS PARA MODALIDADES PRESENCIAL, SEMI PRESENCIAL Y
NO PRESENCIAL (Sujeta a variación y flexibilidad de acuerdo con el MINEDU):
EDUCACIÓN INICIAL: 3, 4 Y 5 AÑOS
                     SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL: COLEGIO
 MODALIDAD             DIAS          HORARIO                       ACTIVIDAD
                                    08:00 – 08:30     INGRESO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
                                    08:30 – 09:00          ACTIVIDADES PERMANENTES
                                    09:00 – 09:45          PRIMER BLOQUE DE CLASES
                                    09:45 – 10:30         SEGUNDO BLOQUE DE CLASES
  ENTORNO
                   DE LUNES A       10:30 – 11:00                  LONCHERA
    FÍSICO
  (COLEGIO)
                    VIERNES         11:00 – 11:45          TERCER BLOQUE DE CLASES
                                    11:45 – 12:30          CUARTO BLOQUE DE CLASES
                                    12:30 – 01:15          QUINTO BLOQUE DE CLASES
                                    01:15 – 01:30       PREPARÁNDONOS PARA LA SALIDA
                                    01:30 – 01:40     SALIDA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
            SERVICIO EDUCATIVO SEMI PRESENCIAL: COLEGIO / CASA
 MODALIDAD             DIAS           HORARIO                      ACTIVIDAD
    Grupo 01      Días: lunes y                              ENTORNO FÍSICO: COLEGIO
 50 % Alumnos       miércoles        DE 08.00 AM              (Con asistencia de los alumnos)
    Grupo 02      Días: martes y      A 01.30 PM               INTERACCIÓN DIRECTA
 50 % Alumnos         jueves                                 (mismo espacio físico – aula)
   ENTORNO                          08:30 – 09:00           ACTIVIDADES PERMANENTES
    VIRTUAL       ÚNICO DÍA DE      09:00 – 09:40           PRIMER BLOQUE DE CLASES
   Plataforma       CLASES:         09:40 – 10:20          SEGUNDO BLOQUE DE CLASES
  Meet, Zoom        VIERNES         10:20 – 11:00             DESCANSO – LONCHERA
   Classroom                        11:00 – 11:40           TERCER BLOQUE DE CLASES
              SERVICIO EDUCATIVO NO PRESENCIAL / REMOTO: CASA
 MODALIDAD             DIAS          HORARIO                        ACTIVIDAD
  ENTORNO                           08:30 – 09:00           ACTIVIDADES PERMANENTES
   VIRTUAL                          09:00 – 09:40           PRIMER BLOQUE DE CLASES
                   DE LUNES A
  Plataforma                        09:40 – 10:20          SEGUNDO BLOQUE DE CLASES
                    VIERNES
  Meet, Zoom                        10:20 – 11:00             DESCANSO – LONCHERA
  Classroom                         11:00 – 11:40           TERCER BLOQUE DE CLASES
EDUCACIÓN PRIMARIA: DE PRIMER A TERCER GRADO:
                 SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL: COLEGIO
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
  ENTORNO                       07.30 – 10.40    PRIMER BLOQUE DE CLASES: 4 Horas
               DE LUNES A
   FÍSICO                       10.40 – 11.10         DESCANSO – LONCHERA
                VIERNES
 (COLEGIO)                      11.10 – 02.00   SEGUNDO BLOQUE DE CLASES: 4 Horas
         SERVICIO EDUCATIVO SEMI PRESENCIAL: COLEGIO / CASA
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
   Grupo 01    Días: lunes y                         ENTORNO FÍSICO: COLEGIO
50 % Alumnos     miércoles      DE 07.20 AM          (Con asistencia de los alumnos)
   Grupo 02    Días: martes y    A 02.00 PM           INTERACCIÓN DIRECTA
50 % Alumnos       jueves                           (mismo espacio físico – aula)
  ENTORNO                       08.00 – 09.00       PRIMERA HORA DE CLASES
   VIRTUAL     ÚNICO DÍA DE     09.00 – 10.00       SEGUNDA HORA DE CLASES
  Plataforma     CLASES:        10.00 – 11.00        DESCANSO – CLASSROOM
 Meet, Zoom      VIERNES        11.00 – 12.00       TERCERA HORA DE CLASES
  Classroom                     12.00 – 01.00        CUARTA HORA DE CLASES
          SERVICIO EDUCATIVO NO PRESENCIAL / REMOTO: CASA
 MODALIDAD         DIAS   HORARIO                ACTIVIDAD
  ENTORNO                08.00 – 09.00    PRIMERA HORA DE CLASES
   VIRTUAL               09.00 – 10.00    SEGUNDA HORA DE CLASES
             DE LUNES A
  Plataforma             10.00 – 11.00     DESCANSO – CLASSROOM
              VIERNES
  Meet, Zoom             11.00 – 12.00    TERCERA HORA DE CLASES
  Classroom              12.00 – 01.00     CUARTA HORA DE CLASES
EDUCACIÓN PRIMARIA: DE CUARTO A SEXTO GRADO:
                 SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL: COLEGIO
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
  ENTORNO                       07.30 – 10.40    PRIMER BLOQUE DE CLASES: 4 Horas
               DE LUNES A
   FÍSICO                       10.40 – 11.10         DESCANSO – LONCHERA
                VIERNES
 (COLEGIO)                      11.10 – 02.30   SEGUNDO BLOQUE DE CLASES: 4 Horas
         SERVICIO EDUCATIVO SEMI PRESENCIAL: COLEGIO / CASA
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
  Grupo 01     Días: lunes y                         ENTORNO FÍSICO: COLEGIO
50 % Alumnos     miércoles      DE 07.20 AM          (Con asistencia de los alumnos)
  Grupo 02     Días: martes y    A 02.30 PM           INTERACCIÓN DIRECTA
50 % Alumnos       jueves                           (mismo espacio físico – aula)
                                08.00 – 09.00       PRIMERA HORA DE CLASES
 ENTORNO                        09.00 – 10.00       SEGUNDA HORA DE CLASES
  VIRTUAL      ÚNICO DÍA DE     10.00 – 10.30              DESCANSO
 Plataforma      CLASES:        10.30 – 11.30       TERCERA HORA DE CLASES
 Meet, Zoom      VIERNES        11.30 – 12.30        CUARTA HORA DE CLASES
 Classroom                      12.30 – 01.00              DESCANSO
                                01.00 – 02.00        QUINTA HORA DE CLASES
          SERVICIO EDUCATIVO NO PRESENCIAL / REMOTO: CASA
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
                                08.00 – 09.00       PRIMERA HORA DE CLASES
 ENTORNO                        09.00 – 10.00       SEGUNDA HORA DE CLASES
  VIRTUAL                       10.00 – 10.30              DESCANSO
               DE LUNES A
 Plataforma                     10.30 – 11.30       TERCERA HORA DE CLASES
                VIERNES
 Meet, Zoom                     11.30 – 12.30        CUARTA HORA DE CLASES
 Classroom                      12.30 – 01.00              DESCANSO
                                01.00 – 02.00        QUINTA HORA DE CLASES
EDUCACIÓN SECUNDARIA: DE PRIMER AL QUINTO GRADO:
                 SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL: COLEGIO
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
  ENTORNO                       07.30 – 11.10    PRIMER BLOQUE DE CLASES: 4 Horas
               DE LUNES A
    FÍSICO                      11.10 – 12.00         DESCANSO – LONCHERA
                VIERNES
  (COLEGIO)                     12.00 – 02.30   SEGUNDO BLOQUE DE CLASES: 3 Horas
          SERVICIO EDUCATIVO SEMI PRESENCIAL: COLEGIO / CASA
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
  Grupo 01     Días: Lunes y                         ENTORNO FÍSICO: COLEGIO
50 % Alumnos     Miércoles      DE 07.20 AM          (Con asistencia de los alumnos)
  Grupo 02     Días: Martes y    A 02.30 PM           INTERACCIÓN DIRECTA
50 % Alumnos      Jueves                            (mismo espacio físico – aula)
                                08.00 – 09.00       PRIMERA HORA DE CLASES
  ENTORNO                       09.00 – 10.00       SEGUNDA HORA DE CLASES
   VIRTUAL     ÚNICO DÍA DE     10.00 – 10.30              DESCANSO
  Plataforma     CLASES:        10.30 – 11.30       TERCERA HORA DE CLASES
  Meet, Zoom     VIERNES        11.30 – 12.30        CUARTA HORA DE CLASES
  Classroom                     12.30 – 01.00              DESCANSO
                                01.00 – 02.00        QUINTA HORA DE CLASES
           SERVICIO EDUCATIVO NO PRESENCIAL / REMOTO: CASA
 MODALIDAD         DIAS          HORARIO                   ACTIVIDAD
                                08.00 – 09.00       PRIMERA HORA DE CLASES
  ENTORNO                       09.00 – 10.00       SEGUNDA HORA DE CLASES
   VIRTUAL                      10.00 – 10.30              DESCANSO
               DE LUNES A
  Plataforma                    10.30 – 11.30       TERCERA HORA DE CLASES
                VIERNES
  Meet, Zoom                    11.30 – 12.30        CUARTA HORA DE CLASES
  Classroom                     12.30 – 01.00              DESCANSO
                                01.00 – 02.00        QUINTA HORA DE CLASES
DISPOSICIONES FINALES:
─ EL PLAN CURRICULAR ESTÁ BASADO EN EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
  REGULAR – CNEB PROPUESTO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
─ PLAN OFICIAL DE ESTUDIOS – CUADRO DE HORAS PEDAGÓGICAS POR ÁREAS, GRADOS Y
  NIVELES PARA CLASES PRESENCIALES, SEMI PRESENCIALES Y/O NO PRESENCIALES ESTA
  SUJETO A LA NORMA TÉCNICA "ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR
  2021 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN
  BÁSICA REGULAR, DICTADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
─ CUANDO SE NORMALICE LAS CLASES PRESENCIALES SE REFORZARÁ EN LA TARDE,
  UTILIZANDO LAS PLATAFORMAS: GOOGLE MEET, ZOOM Y GOOGLE CLASSROOM.
─ ES COMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA INFORMARSE PERMANENTEMENTE DE LA
  SITUACIÓN ACADÉMICA DE SU HIJO(A). DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR
  NUESTRO COLEGIO, LOS DOCUMENTOS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA, PEDAGÓGICA
  (BOLETA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA Y DE EVALUACIÓN FORMATIVA ETC.). CASO
  CONTRARIO, NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS
  CONSECUENCIAS QUE GENERE EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SU HIJO(A).
─ TODO CAMBIO ESTÁ SUJETO A DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES, BASADO EN LEYES
  VIGENTES, CAUTELADOS POR LOS ORGANISMOS EDUCATIVOS Y DE FISCALIZACIÓN
  ESTATAL, Y DE CONFORMIDAD CON NUESTRO REGLAMENTO INTERNO INSTITUCIONAL.
                          CHIMBOTE, 30 NOVIEMBRE DE 2020
También puede leer