A1 INTRODUCCIÓN 2 PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR DE LA MÚSICA GRABADA 3 LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA - Anuarios SGAE

Página creada Diego Fernández
 
SEGUIR LEYENDO
1 INTRODUCCIÓN
MÚSICA GRABADA

             2 PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR DE LA MÚSICA GRABADA

             3 LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA   II TABLAS Y GRÁFICOS          ­2

TABLAS

     1        Top 10 de los principales países en ventas de música grabada. 2019
     2        Evolución del mercado discográfico español según soportes. 2014-2019
     3        Mercado discográfico español en detalle según soportes. 2018-2019
              Evolución de los productores discográficos que han solicitado, al menos, una licencia en SGAE.
     4
              2000-2019
     5        Álbumes más vendidos en España. 2019
     6        Recopilaciones más vendidas en España. 2019
     7        DVD musicales más vendidos en España. 2019
     8        Top en radio musical en España. 2019
     9        Mercado físico discográfico nacional según soportes. 2016-2019
    10        Variación mercado físico discográfico nacional según soportes. 2018-2019
    11        Mercado digital discográfico nacional según soportes. 2016-2019
    12        Variación mercado digital discográfico nacional según soportes. 2018-2019
    13        Top 50 canciones + streaming anual. 2019
    14        Top 50 álbumes + streaming anual. 2019

GRÁFICOS

     1        Evolución de las ventas mundiales de música grabada. 2008-2019
     2        Ingresos globales de música grabada por segmento 2019
     3        Evolución mundial de ventas globales de música grabada digital. 2008-2019
     4        Mercados de la música grabada en España según el tipo. 2018-2019
              Evolución de la presencia del repertorio español e internacional entre los 50 álbumes más vendidos en
     5
              España. 2008-2019
     6        Evolución de ventas del mercado físico de la música grabada en España. 2008–2019
     7        Evolución de ventas del mercado digital de la música grabada en España. 2008-2019
     8        Ventas de música en España en formato digital. 2014-2019
     9        Población española que descarga música
    10        Porcentaje de individuos que descargan música desde internet en España. 2008-2019
    11        Total población que descarga música por tipo de dispositivo (%). Evolución 2014-2019
    12        Evolución de las descargas de música según dispositivo (últimos 3 meses). 2014-2019
    13        Evolución de las descargas de música por ordenador. 2008-2019
    14        Evolución de las descargas de música desde móvil o tablet. 2013-2019
    15        Evolución del total de descargas de música, total dispositivos, pagando o sin pagar. 2008-2019
    16        Evolución de las descargas de archivos digitales de música por internet en España. 2008-2019
    17        Población española que escucha música en streaming 2019
    18        Evolución población que escuchó música en streaming en la última semana. 2014-2019
    19        Total canciones en streaming (total dispositivos). 2014-2019
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA   II INTRODUCCIÓN 1   ­3

1 INTRODUCCIÓN

Como ocurre en otros mercados, el de la música grabada está transformándose para adaptarse a los cam-
bios en los hábitos de consumo. Según datos del Global Music Report, el mercado global mantiene la evolu-
ción positiva, alcanzando los 20.200 millones de dólares. No obstante, existen muchas diferencias en las
tendencias de los mercados físico y digital. Mientras que el digital sigue ganando terreno al mercado físico
—ya representa un 63% del total—, el físico vuelve a experimentar pérdidas y no alcanza el 22% de las cifras
totales.
        Algo similar ocurre si analizamos el mercado de la música grabada en España, que en 2019 llegó a
superar los 296 millones de euros, según las cifras aportadas por Promusicae. De dicha cantidad, el mercado
digital aportó un 73,5%.
        En 2019, la presencia de intérpretes españoles y latinos es mayoritaria entre los álbumes más vendidos
en España (41 de los 50 primeros). En los primeros puestos, encontramos álbumes de artistas como Alejan-
dro Sanz, Manuel Carrasco, El Barrio, Rosalía o Aitana. En radio, las canciones más escuchadas fueron Love
Someome, de Lukas Grahan, Sweet but psycho, de Ava Max, y 5 sentidos, de Dvicio y Taburete. En strea-
ming, las canciones más oídas fueron Contando lunares, interpretada por Don Patricio y Cruz Cafuné, Con
calma, por Daddy Yankee y Snow, y el remix de Pedro Capó y Farruko.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR DE LA MÚSICA GRABADA               ­4

2 PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR DE LA MÚSICA GRABADA

Como avanzábamos en la introducción a este capítulo, el mercado mundial de la música grabada continúa
su avance: en 2019, acumuló 20.200 millones de dólares. Esta cantidad supone un incremento respecto al
año anterior de 1.500 millones de dólares, lo que implica una subida del 8%.
       Como podemos observar en el gráfico 1, la tendencia desde 2008 hasta 2014 fue descendente. A
partir de 2015, comienza una rápida recuperación, y ya en 2017 supera la cifra obtenida el año en que co-
mienza la serie. Tenemos, por lo tanto, que el valor registrado en 2019 es el más alto de los últimos 12 años.

 GRÁFICO 1 II EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS MUNDIALES DE MÚSICA GRABADA. 2008-2019

      20

      15

      10
                16,7       15,6       14,8       14,7       14,7       14,4       14,0       14,5       15,8       17,0        18,7         20,2

      5

      0
                2008       2009       2010       2011       2012       2013       2014       2015       2016       2017        2018         2019

                                                                                                                      Unidad: miles de millones de dólares.
                                                                                                                        Fuente: Global Music Report 2020.

2.1 DISTRIBUCIÓN DEL VALOR EN LA INDUSTRIA MUSICAL
A continuación, analizaremos la distribución de los ingresos obtenidos por la música grabada en el mercado
internacional. El mayor porcentaje corresponde a la suscripción a descargas digitales, con un 42% del total
(cinco puntos más que un año antes). Le sigue el mercado físico, con un 21,6% (gana 1,6 puntos). El tercer
lugar lo ocupa la transmisión financiada por publicidad (perteneciente al mercado digital), con un 14,1% del
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR DE LA MÚSICA GRABADA                     ­5

total. Dicha categoría, en 2018, ocupaba la quinta posición, con un 10%, lo que implica un crecimiento de
4,1 puntos. A continuación, encontramos los derechos, con el 12,6% (1,4 puntos menos que un año antes).
Las descargas digitales son la categoría que pierde más peso relativo, cayendo 4,8 puntos. En concreto,
dicha categoría aglutina el 7,2% de los ingresos totales. Por último, los ingresos por sincronización alcanzan
el 2,4%, con un incremento de cuatro décimas respecto al año anterior (gráfico 2).

 GRÁFICO 2 II INGRESOS GLOBALES DE MÚSICA GRABADA POR SEGMENTO 2019

                                              2,4%

                                                            12,6%
                 21,6%

                                                                                                        Sincronización

                                                                                                        Derechos
                                                                      7,2%
                                                                                                        Descargas digitales

                                                                                                        Transmisión financiada por publicidad

                                                                                                        Suscripción a descargas digitales

                                                                                                        Físico

                                                                    14,1%

                 42,0%

                                                                                    Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Global Music Report 2020.

       Los países que acumulan mayores ventas de música grabada son los mismos y en el mismo orden que
en el año precedente. Según los datos del Global Music Report, el primer puesto lo ocupa Estados Unidos,
seguido por Japón. A continuación, estarían Reino Unido, Alemania y Francia (tabla 1).

                TABLA 1 II Top 10 DE LOS PRINCIPALES PAÍSES EN VENTAS DE MÚSICA GRABADA. 2019

                                    1                                                         EEUU
                                    2                                                        Japón
                                    3                                                     Reino Unido
                                    4                                                       Alemania
                                    5                                                        Francia
                                    6                                                    Corea del Sur
                                    7                                                         China
                                    8                                                       Australia
                                    9                                                        Canadá
                                   10                                                         Brasil

                                                                                    Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Global Music Report 2020.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR DE LA MÚSICA GRABADA                      ­6

2.2 MERCADOS DIGITALES
Como ya adelantábamos al analizar el gráfico anterior, el mercado digital sigue ganando terreno al mercado
físico, pasando del 59% al 63% del total de los ingresos de la música grabada. Esto supone un incremento
de cuatro puntos en el último año. Si comparamos los datos de 2019 con los de 2008, vemos que el porcen-
taje ha crecido 41 puntos, triplicándose prácticamente el 22% de ese primer año de la serie (gráfico 3).

 GRÁFICO 3 II EVOLUCIÓN MUNDIAL DE VENTAS GLOBALES DE MÚSICA GRABADA DIGITAL. 2008-2019

    70%
                                                                                                                                                     63%
                                                                                                                                        59%
    60%
                                                                                                                             54%

                                                                                                              50%
    50%
                                                                                                 45%
                                                                                  42%
                                                                       40%
    40%                                                     37%
                                                33%

    30%                              29%
                          26%
              22%
    20%

    10%

     0%
              2008       2009        2010       2011       2012        2013       2014          2015         2016          2017         2018        2019

                                                                                         Fuente: elaboración propia a partir de datos de Global Music Report 2020.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                                 ­7

3 LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA

Según datos de Promusicae, el mercado de la música grabada en España ascendió a casi 300 millones de
euros, lo que implica un crecimiento de 54.523.000 euros en el último año (el 22,5% más que en 2018). Estos
ingresos se distribuyen de la siguiente manera: algo más de 73 millones de euros corresponden al mercado
físico y más de 223 millones, al mercado digital. En ambos casos, se han visto incrementadas las cifras de
2018, aunque el crecimiento fue mayor en el mercado digital, que superó en casi 50 millones de euros las
cifras del año anterior (el 28,6% más). El mercado físico, como hemos avanzado, también experimentó un
incremento, en este caso, de casi cinco millones de euros (el 7,2% más). Hemos de recordar que 2018 refle-
jó unas pérdidas del 13,9% respecto a 2017, por lo que el incremento de 2019 no ha conseguido superar las
pérdidas del año previo (tabla 2).

TABLA 2 II EVOLUCIÓN DEL MERCADO DISCOGRÁFICO ESPAÑOL SEGÚN SOPORTES. 2014-2019

                                                 2014                   2015                  2016                   2017                  2018                  2019

                                                                                                     VALOR PVP (€)

Total valor mercados (físico+digital)          149.912                161.098               212.810                231.716               241.903                296.426

Mercado físico PVP (€)                          86.992                 81.470                79.171                79.264                 68.225                73.138

Mercado digital PVP (€)                         62.920                 79.628               133.639                152.452               173.678                223.288

% Mercado físico/total mercado                  58,0%                  50,6%                 37,2%                  34,2%                 28,2%                  24,7%

% Mercado digital/total mercado                 42,0%                  49,4%                 62,8%                  65,8%                 71,8%                  75,3%

                                                                                                                       Unidad: valor de ventas expresado en PVP-miles de euros.
                                                                                                                   Fuente: elaboración propia con base en datos de Promusicae.
                        Nota: la cifra del mercado físico facilitada por las compañías miembros de Promusicae supone, en los años 2018 y 2019, el 94% del mercado total español.
 Mientras que la cifra del mercado digital facilitada por las compañías miembros de Promusicae supone, en el año 2018, el 83,9%, y en 2019, el 83,3% del mercado total español.

        Las suscripciones de audio siguen concentrando el mayor porcentaje del mercado digital, con un 71,4%
del total, ganando además terreno al resto (se han visto incrementadas en 3,4 puntos porcentuales). A conti-
nuación, encontramos los vídeos financiados por publicidad, con un 14,5% del total y que en 2019 han perdido
respecto al año anterior 0,9 puntos. El audio financiado por publicidad ocupa la cuarta posición del mercado
digital, con un porcentaje similar al del año anterior (9,5% frente al 9,6% de 2018). Las descargas de internet y
móviles son la categoría que más pierde respecto a un año antes, 1,8 puntos, descendiendo hasta el 2,8%.
        En el mercado físico, los ingresos por ventas de CD siguen en primera posición, con un 72,9% del
total, aunque siguen perdiendo peso, en este caso, seis puntos respecto al año anterior. En segundo lugar,
encontramos las ventas de vinilos que, en oposición a la anterior categoría, siguen aumentando su peso re-
lativo, acumulando ya el 25,1% (7,9 puntos más que en 2018). Las ventas de vídeos musicales caen hasta el
1,4%, lo que implica una caída de 1,8 puntos en relación al año anterior (tabla 3).
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                ­8

TABLA 3 II MERCADO DISCOGRÁFICO ESPAÑOL EN DETALLE SEGÚN SOPORTES. 2018-2019

                                                                                                                    2018                        2019
                                             MERCADO DIGITAL                                                    173.678.000               223.288.000
Descargas de internet y móviles (canciones, álbumes, vídeos musicales…)                                             4,6%                        2,8%
Productos para móviles (tonos, ringbacktonos…)                                                                      2,4%                        1,8%
Suscripciones de audio                                                                                              68,0%                     71,4%
Audio financiado por publicidad                                                                                     9,6%                        9,5%
Vídeo financiado por publicidad                                                                                     15,4%                     14,5%
                                              MERCADO FÍSICO                                                     68.225.000                73.138.000
Sencillos                                                                                                           0,4%                        0,3%
Lp's vinilo                                                                                                         17,2%                     25,1%
Compact disc                                                                                                        78,9%                     72,9%
Otros                                                                                                               0,3%                        0,3%
Vídeo                                                                                                               3,2%                        1,4%

                                                                                                                                          Unidad: % mercado.
                                                                                                    Fuente: elaboración propia en base a datos de Promusicae.

      Igual que ocurre en el ámbito internacional de la música grabada, en España continúa ganando terreno
el mercado digital sobre la cifra global. Durante 2019, ya supuso el 75,3% del total, lo que implica un incre-
mento de 3,5 puntos respecto al año anterior. Por consiguiente, el mercado físico reduce el porcentaje que
concentra hasta el 24,7%.

 GRÁFICO 4 II MERCADOS DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA SEGÚN EL TIPO. 2018-2019

                                     2018                                                               2019

               71,8%                                                             75,3%

                                                                  28,2%                                                                 24,7%

                                                                    Físico       Digital

                                                                                                                                         Unidad: % de ingresos.
                                                                                                    Fuente: elaboración propia a partir de datos de Promusicae.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                           ­9

      Durante 2019, 399 productores discográficos solicitaron, al menos, una licencia a SGAE. Observamos
un descenso de 51 licencias respecto al año anterior. De estos productores, 389 pidieron la licencia para
menos de 30 discos, siete para entre 30 y 200 discos y tres para más de 200 discos. Mientras que las dos
últimas variables se mantienen estables respecto a 2018, la primera pierde 51 licencias.

TABLA 4 II E
            VOLUCIÓN DE LOS PRODUCTORES DISCOGRÁFICOS QUE HAN SOLICITADO, AL MENOS, UNA LICENCIA
           EN SGAE. 2000-2019

                                                                                            2000            2001             2002             2003            2004
RESUMEN TOTAL DE PRODUCTORES (AFYVE, GENERALES, INDEPENDIENTES)                             640              651              681             716              742
Menos de 30 discos                                                                          554              574              595             639              669
Más de 30 discos y menos de 200 discos                                                       71               60              67               60               60
Más de 200 discos                                                                            15               17              19               17               13

                                                                                            2005            2006             2007             2008            2009
RESUMEN TOTAL DE PRODUCTORES (AFYVE, GENERALES, INDEPENDIENTES)                             773              877              964             947              996
Menos de 30 discos                                                                          713              829              919             904              963
Más de 30 discos y menos de 200 discos                                                       50               37              35               37               28
Más de 200 discos                                                                            10               11              10                6                5

                                                                                            2010            2011             2012             2013            2014
RESUMEN TOTAL DE PRODUCTORES (AFYVE, GENERALES, INDEPENDIENTES)                             814              641              662             416              489
Menos de 30 discos                                                                          793              627              643             402              473
Más de 30 discos y menos de 200 discos                                                       17               10              15               10               12
Más de 200 discos                                                                             4               4                4                4                4

                                                                                            2015            2016             2017             2018            2019
RESUMEN TOTAL DE PRODUCTORES (AFYVE, GENERALES, INDEPENDIENTES)                             532              442              450             450              399
Menos de 30 discos                                                                          511              433              439             440              389
Más de 30 discos y menos de 200 discos                                                       17               6                8                7                7
Más de 200 discos                                                                             4               3                3                3                3

                                                      Nota: el total se refiere a aquellos productores que han solicitado al menos una licencia en el año correspondiente.
                                                                                                                                                            Fuente: SGAE.

      Durante 2019, entre los 50 álbumes más vendidos en España, 41 son de repertorio español, incluyen-
do los latinos en esta categoría. Esto representa el 82% del total, uno menos que el año anterior. Los otros
nueve corresponden a repertorio internacional (gráfico 5).
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                    ­10

 GRÁFICO 5 II EVOLUCIÓN DE LA PRESENCIA DEL REPERTORIO ESPAÑOL E INTERNACIONAL
               ENTRE LOS 50 ÁLBUMES MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA. 2008-2019

                                                  Repertorio internacional      Repertorio español

       17          17           21          20           16            22       13            11             10            10              8              9

       33          33           29          30           34            28       37            39             40            40              42            41

      2008        2009        2010         2011         2012          2013      2014         2015           2016           2017          2018          2019

                                                                                              Nota: dentro del repertorio español, se incluyen los cantantes latinos.
                                                                                                   Unidad: absolutos de los 50 álbumes más vendidos en España.
                                                                                                      Fuente: elaboración propia a partir de datos de Promusicae.

       A continuación, analizaremos el listado de los 50 álbumes más vendidos en España, donde predomina,
como ya dijimos, la presencia española.
       En primer lugar, encontramos El disco, de Alejandro Sanz, que salió a la venta el 4 de abril de 2019. El
año anterior, Alejandro Sanz aparecía en séptima posición con su álbum +es+el concierto. En segundo lugar
(igual que el año previo), aparece Manuel Carrasco, con su álbum La cruz del mapa, publicado el 7 de diciem-
bre de 2018. Ambos del mismo sello discográfico, Universal.
       José Luis Figuero, El Barrio, con su álbum El danzar de las mariposas, distribuido por Concert Music
Entertainment y publicado en octubre de 2019, alcanza el tercer puesto. Recordemos que el año precedente
este intérprete aparecía en decimotercera posición con su álbum Las costuras del alma. Le sigue El mal que-
rer, de la galardonada Rosalía, lanzado el 2 de noviembre de 2018 por Sony Music y que avanza una posición
respecto a la quinta del año anterior.
       En quinta posición, encontramos el álbum Spoiler, de Aitana, intérprete que se dio a conocer por su
aparición en OT, publicado el 7 de junio de 2019 desde Universal. El año anterior, dicha artista ocupaba la
decimoséptima posición con su álbum Tráiler.
       En sexta posición, aparece el primer álbum extranjero, la banda sonora original de la taquillera pelícu-
la Bohemian Rhapsody, basada en la vida de Freddie Mercury. El álbum, del sello discográfico Universal,
incluye 16 canciones del grupo de quien fue líder, Queen.
       El álbum Todas las mujeres que habitan en mí, el primero del sello Warner Music, de la cantautora Va-
nesa Martín, sube a la séptima posición de la decimosegunda que ocupaba en 2018, tras su publicación el
16 de noviembre.
       El álbum Nuclear, el cuarto disco en solitario del cantautor Leiva, ocupa la octava posición, tras su
lanzamiento el 22 de marzo de 2019 por Sony Music.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA   ­11

       Los rockeros Marea, con su álbum El azogue, lanzado el 12 de abril de 2019 por Warner Music, alcan-
zan la novena posición. De ese mismo sello es el álbum Prometo, de Pablo Alborán, que desciende a la dé-
cima posición, tras dos años consecutivos liderando el listado de álbumes más vendidos (tabla 5).

TABLA 5 II ÁLBUMES MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA. 2019

 ORDEN                    ARTISTA                                         TÍTULO                                             SELLO
    1                 ALEJANDRO SANZ                                     EL DISCO                                          UNIVERSAL
    2                MANUEL CARRASCO                                LA CRUZ DEL MAPA                                       UNIVERSAL
    3                    EL BARRIO                            EL DANZAR DE LAS MARIPOSAS                        CONCERT MUSIC ENTERTAINMENT
    4                     ROSALÍA                                     EL MAL QUERER                                       SONY MUSIC
    5                      AITANA                                        SPOILER                                           UNIVERSAL
    6                       BSO                                    BOHEMIAN RHAPSODY                                      UNIVERSAL
    7                 VANESA MARTÍN                       TODAS LAS MUJERES QUE HABITAN EN MÍ                           WARNER MUSIC
    8                       LEIVA                                        NUCLEAR                                          SONY MUSIC
    9                      MAREA                                        EL AZOGUE                                       WARNER MUSIC
   10                 PABLO ALBORÁN                                      PROMETO                                        WARNER MUSIC
   11                     ESTOPA                                          FUEGO                                           SONY MUSIC
   12                TRIBUTO A SABINA                            NI TAN JOVEN NI TAN VIEJO                       SONY MUSIC / WARNER MUSIC
   13                     CAMELA                                      REBOBINANDO                                       WARNER MUSIC
   14                JOSÉ LUIS PERALES                            MIRÁNDOTE A LOS OJOS                                  WARNER MUSIC
   15                      BERET                                          PRISMA                                        WARNER MUSIC
   16                 BERTÍN OSBORNE                        YO DEBÍ ENARMORAME DE TU MADRE                      CONCERT MUSIC ENTERTAINMENT
   17                     AMARAL                                     SALTO AL COLOR                                       SONY MUSIC
   18                 JOAQUÍN SABINA                                    SABINA 70                                         SONY MUSIC
   19               BRUCE SPRINGSTEEN                                WESTERN STARS                                        SONY MUSIC
   20                     MELENDI                                        10-20-40                                         SONY MUSIC
   21                     ROZALÉN                            CERRANDO PUNTOS SUSPENSIVOS                                  SONY MUSIC
   22                  SERGIO DALMA                             SERGIO DALMA 30 Y TANTO                                   SONY MUSIC
   23                   BILLIE EILISH                  WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO                             UNIVERSAL
   24                       BITS                                  MAP OF SOUL: PERSONA                              BIG HIT ENTERTAINMENT
   25                 NATALIA LACUNZA                                  OTRAS ALAS                                          UNIVERSAL
   26                     CEPEDA                                        PRINCIPIOS                                         UNIVERSAL
   27                      AITANA                                        TRÁILER                                           UNIVERSAL
   28                  ANTONIO JOSÉ                                     ANTÍDOTO                                           UNIVERSAL
   29                  ALFRED GARCÍA                                       1016                                           UNIVERSAL
   30                 MANOLO GARCÍA                                GEOMETRÍA DEL RAYO                                     SONY MUSIC
   31                    FANGORIA                     EXTRAPOLACIONES Y DOS PREGUNTAS 1989-2000                         WARNER MUSIC
   32                   ALBA RECHE                                    SUS CANCIONES                                       UNIVERSAL
   33                   LOLA ÍNDIGO                                     AKELARRE                                          UNIVERSAL
   34                  CAMILO SEXTO                                 CAMILO SINFÓNICO                                      SONY MUSIC
   35                   ANA GUERRA                                      REFLEXIÓN                                         UNIVERSAL
   36                   BUSTAMANTE                            HÉROES EN TIEMPOS DE GUERRA                                 UNIVERSAL
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA          ­12

 ORDEN                    ARTISTA                                         TÍTULO                                             SELLO
   37                    COLDPLAY                                     EVERYDAY LIFE                                     WARNER MUSIC
   38                      MORAT                                     BALAS PERDIDAS                                       UNIVERSAL
   39                 JOAQUÍN SABINA                                  LO NIEGO TODO                                       SONY MUSIC
   40             OPERACIÓN TRIUNFO 2018                            LO MEJOR 2ª PARTE                                     UNIVERSAL
   41                 MIGUEL POVEDA                  EL TIEMPO PASA VOLANDO (30 AÑOS EN LA MÚSICA)              CONCERT MUSIC / CARTA BLANCA
   42                      AMAIA                                   PERO NO PASA NADA                                      UNIVERSAL
   43           LADY GAGA, BRADLEY COOPER                             A STAR IS BORN                                      UNIVERSAL
   44                 ARIANA GRANDE                                   THANK U, NEXT                                       UNIVERSAL
   45                MIRIAM RODRÍGUEZ                                   CICATRICES                                        UNIVERSAL
   46                    LUIS FONSI                                        VIDA                                           UNIVERSAL
   47                   ALBA RECHE                                       QUIMERA                                          UNIVERSAL
   48                   PABLO LÓPEZ                             CAMINO, FUEGO Y LIBERTAD                                  UNIVERSAL
   49                  MICHAEL BUBLE                                       LOVE                                         WARNER MUSIC
   50                  TAYLOR SWIFT                                       LOVER                                           UNIVERSAL

                                                                                                                                       Fuente: Promusicae.

       Centrándonos en los recopilatorios más vendidos en España durante 2019, encontramos nuevas edi-
ciones de recopilatorios que se publican de forma periódica, pero, en esta ocasión, también aparecen nuevas
incorporaciones.
       Encabezan el listado Los nº 1 de Los40 en sus ediciones de 2018 y 2019, de las discográficas Sony
Music, Universal y Warner Music. De dichos sellos es también el tercer recopilatorio más vendido, en este
caso Los nº 1 de Cadena 100 (2019). Le sigue El disc de la Marató 2019: malalties minoritáries, impulsado por
la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), disco en el que colaboran varios artistas catala-
nes como Miki Núñez o Lola Índigo.
       En quinta posición encontramos otro clásico, Ñ 2018, de Warner Music y Sony Music, cuya anterior
edición ocupó la octava posición. La discográfica Universal posiciona el recopilatorio Caribe 2019+Disco
Estrella vol. 22 en el sexto puesto (el año previo, el volumen 21 ocupaba la cuarta posición).
       El cuarto volumen de Mi casa es la tuya, del sello Sony Music, ocupa la séptima posición (la misma que
ocupaba el volumen 3 en 2018). Cadena Dial 2018, de las distribuidoras Sony Music, Universal y Warner
Music, aparece en octava posición. Los himnos del Atleti, de Warner Music, le siguen en novena posición.
Por último, en décima posición, encontramos GH Vip 2019, de Universal (tabla 6).

TABLA 6 II RECOPILACIONES MÁS VENDIDAS EN ESPAÑA. 2019

 ORDEN               ARTISTA                                         TÍTULO                                                 SELLO
    1                 VARIOS                                   LOS Nº 1 DE LOS40                             SONY MUSIC/UNIVERSAL/WARNER MUSIC
    2                 VARIOS                                LOS Nº 1 DE LOS40 (2019)                         SONY MUSIC/UNIVERSAL/WARNER MUSIC
    3                 VARIOS                             LOS Nº 1 DE CADENA 100 (2019)                       SONY MUSIC/UNIVERSAL/WARNER MUSIC
    4                 VARIOS                  EL DISC DE LA MARATÓ 2019: MALALTIES MINORITÀRIES                            CCMA, SA
    5                 VARIOS                                         Ñ 2018                                      WARNER MUSIC / SONY MUSIC
    6                 VARIOS                          CARIBE 2019 DISCO ESTRELLA VOL. 22                                  UNIVERSAL
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA          ­13

 ORDEN               ARTISTA                                         TÍTULO                                                 SELLO
    7                 VARIOS                               MI CASA ES LA TUYA VOL. 4                                      SONY MUSIC
    8                 VARIOS                                   CADENA DIAL 2018                              SONY MUSIC/UNIVERSAL/WARNER MUSIC
    9                 VARIOS                                 LOS HIMNOS DEL ATLETI                                      WARNER MUSIC
   10                 VARIOS                                      GH VIP 2019                                             UNIVERSAL

                                                                                                                                       Fuente: Promusicae

        Si nos detenemos en el análisis de los DVD musicales más vendidos, Alejandro Sanz, con Sanz-Lo que
fui en lo que soy, de Universal, mantiene la primera posición (recordemos que en 2018 también se situaba en
ese mismo puesto). En segundo lugar, asciende Queen, con Live at Wembley Atadium S.T., del mismo sello
discográfico, que el año precedente se situaba en novena posición.
        Los siguientes puestos están ocupados por DVD musicales infantiles. Los volúmenes 1 y 2 de Canta-
Juego, de Sony Music, ocupan la quinta y la sexta posición. Del sello discográfico Warner Music, Vacaciones
tope guay y Fiesta party, ambos de Pica Pica, alcanzan las séptima y octava posición. Y en noveno y décimo
lugar aparecen Lunnis de leyenda volúmenes 5 y 4, de Altafonte y Sony Music, respectivamente (tabla 7).

TABLA 7 II DVD MUSICALES MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA. 2019

 ORDEN                         ARTISTA                                        TÍTULO                                        SELLO
    1                    ALEJANDRO SANZ                         SANZ- LO QUE FUI ES LO QUE SOY                            UNIVERSAL
    2                           QUEEN                             LIVE AT WEMBLEY STADIUM S.T.                            UNIVERSAL
    3                          AMARAL                     SUPERLUNA DIRECTO DESDE EL PLANETA TIERRA                SONY MUSIC / ANTARTIDA
    4                            ROBE                              BIENVENIDOS AL TEMPORAL                         EL DROMEDARIO RECORDS
    5                      CANTAJUEGO                                      VOLUMEN 1                                      SONY MUSIC
    6                      CANTAJUEGO                                      VOLUMEN 2                                      SONY MUSIC
    7                          PICA PICA                             VACACIONES TOPE GUAY                               WARNER MUSIC
    8                          PICA PICA                                  FIESTA PARTY                                  WARNER MUSIC
    9                       LOS LUNNIS                              LUNNIS DE LEYENDA VOL. 5                              ALTAFONTE
   10                       LOS LUNNIS                              LUNNIS DE LEYENDA VOL. 4                              SONY MUSIC

                                                                                                                                       Fuente: Promusicae.

       Si en los álbumes más vendidos observábamos que los primeros puestos eran de intérpretes españoles,
en las canciones que más sonaron en la radio musical en España durante 2019 ocurre lo contrario. Abre el lis-
tado Love someone, interpretada por Lukas Graham. En segundo lugar, aparece Ava Max, con el tema Sweet
but psycho. El tercer puesto lo ocupa 5 sentidos, de Dvicio y Taburete. High Hopes, de Panic! At the Disco, se
posiciona en cuarto lugar. Nothing breaks like a heart, cantada por Mark Roson y Miley Cyrus, queda en quinto
puesto. Lewis Capaldi, con Someone you loved, alcanza la sexta posición. La colaboración entre David Guetta,
Bebe Rexha y el colombiano J. Balvin interpretando Say my name queda en séptimo lugar.
       Además de los mencionados, encontramos temas de Morat y Aitana, Manuel Carrasco, Beret, Bombai
y Mabel entre los primeros 15 puestos. El puertorriqueño Pedro Capó, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz-
Camila Cabello y Dani Fernández ocupan de la posición decimoctava a la vigesimosegunda.
       En los siguientes 28 títulos, encontramos otras 18 canciones con intérpretes latinos. Podemos concluir
que el top radio tiene bastante equilibrada la procedencia de sus intérpretes si la dividimos en dos grandes
grupos, de habla hispana y extranjeros (tabla 8).
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA   ­14

TABLA 8 II TOP EN RADIO MUSICAL EN ESPAÑA. 2019

 ORDEN                        TÍTULO                                        ARTISTA                                         SELLO

    1                     LOVE SOMEONE                                   LUKAS GRAHAM                               WARNER MUSIC GROUP

    2                   SWEET BUT PSYCHO                                    AVA MAX                                 WARNER MUSIC GROUP

    3                       5 SENTIDOS                                 DVICIO Y TABURETE                          SONY MUSIC ENTERTAINMENT

    4                      HIGH HOPES                                  PANIC! AT THE DISCO                          WARNER MUSIC GROUP

    5             NOTHING BREAKS LIKE A HEART                   MARK RONSON FEAT. MILEY CYRUS                     SONY MUSIC ENTERTAINMENT

    6                  SOMEONE YOU LOVED                                 LEWIS CAPALDI                             UNIVERSAL MUSIC GROUP

    7                      SAY MY NAME                        DAVID GUETTA, BEBE REXHA & J BALVIN                   WARNER MUSIC GROUP

    8                      I DON'T CARE                           ED SHEERAN & JUSTIN BIEBER                         WARNER / UNIVERSAL

    9                       PRESIENTO                                    MORAT Y AITANA                            UNIVERSAL MUSIC GROUP

   10                 QUÉ BONITO ES QUERER                             MANUEL CARRASCO                             UNIVERSAL MUSIC GROUP

   11                        SUCKER                                     JONAS BROTHERS                             UNIVERSAL MUSIC GROUP

   12                       LO SIENTO                                        BERET                                  WARNER MUSIC GROUP

   13                     GIRLS LIKE YOU                                   MAROON 5                                UNIVERSAL MUSIC GROUP

   14                         VUELA                                          BOMBAI                                      ATRESMÚSICA

   15                   DON'T CALLL ME UP                                    MABEL                                 UNIVERSAL MUSIC GROUP

   16                   KISS AND MAKE UP                              DUA LIPA, BLACKPINK                           WARNER MUSIC GROUP

   17                       PROMISES                               CALVIN HARRIS, SAM SMITH                       SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   18                        SEÑORITA                          SHAWN MENDES & CAMILA CABELLO                       UNIVERSAL / SONY MUSIC

   19                         CALMA                                       PEDRO CAPÓ                              SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   20                      DÉJAME SER                                  MANUEL CARRASCO                             UNIVERSAL MUSIC GROUP

   21                  MI PERSONA FAVORITA                    ALEJANDRO SANZ & CAMILA CABELLO                      UNIVERSAL MUSIC GROUP

   22                       DISPAROS                                    DANI FERNÁNDEZ                              WARNER MUSIC GROUP

   23                        SO AM I                                        AVA MAX                                 WARNER MUSIC GROUP

   24                      MUJER BRUJA                           LOLA ÍNDIGO & MALA RODRÍGUEZ                      UNIVERSAL MUSIC GROUP

   25                    CUANDO NADIE VE                                     MORAT                                 UNIVERSAL MUSIC GROUP

   26                      DE TUS OJOS                                   VANESA MARTÍN                              WARNER MUSIC GROUP

   27                         FADING                                  ALLE FARBEN & LLIRA                         SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   28               DANCING WITH A STRANGER                           SAM SMITH & NOMANI                           UNIVERSAL MUSIC GROUP

   29                       TU REFUGIO                                  PABLO ALBORÁN                               WARNER MUSIC GROUP

   30                    BESOS A LA LONA                                    MELENDI                               SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   31                    VAS A QUEDARTE                                      AITANA                                UNIVERSAL MUSIC GROUP

   32            NO VOLVERÉ (A SEGUIR TUS PASOS)                          BLAS CANTÓ                                WARNER MUSIC GROUP

   33                        PERDÓN                                  DAVID BISBAL Y GREEICY                        UNIVERSAL MUSIC GROUP

   34                      CON CALMA                                  DADDY YANKEE, SNOW                           UNIVERSAL MUSIC GROUP

   35               TE ESPERARÉ TODA LA VIDA                            DANI FERNÁNDEZ                               WARNER MUSIC GROUP
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA         ­15

 ORDEN                        TÍTULO                                        ARTISTA                                         SELLO

   36                       LA CINTURA                                   ÁLVARO SOLER                              UNIVERSAL MUSIC GROUP

   37                        SHALLOW                              LADY GAGA, BRADLEY COOPER                        UNIVERSAL MUSIC GROUP

   38                         FUEGO                                      ELENI FOUREIRA                           SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   39                     SUPERPODERES                                        LEIVA                               SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   40                SÓLO (FEAT. DEMI LOVATO)                            CLEAN BANDIT                                WARNER / UNIVERSAL

   41            SPEECHLEES (FEAT. ERIKA SIROLA)                         ROBIN SCHULZ                               WARNER MUSIC GROUP

   42                   INDIOS Y VAQUEROS                                   SINSINATI                               WARNER MUSIC GROUP

   43                         BAJITO                                      ANA GUERRA                               UNIVERSAL MUSIC GROUP

   44                         GIANT                             CALVIN HARRIS & RAG'N'BONE MAN                    SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   45                     DESPREVENIDA                                        MALÚ                                SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   46                      ÉL NO SOY YO                                   BLAS CANTÓ                                WARNER MUSIC GROUP

   47                         FUEGO                                          ESTOPA                               SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   48                  MARES IGUAL QUE TÚ                                   AMARAL                                SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   49                     ÉRAMOS REYES                                   FUNAMBULISTA                             SONY MUSIC ENTERTAINMENT

   50                     SHAPE OF YOU                                    ED SHEERAN                                WARNER MUSIC GROUP

                                                                                                                                      Fuente: Promusicae.

3.1 MERCADO FÍSICO
Como ya adelantamos al comienzo de este epígrafe, el mercado físico durante 2019 concentró el 24,7% de
los ingresos de la música grabada en España. Esto supone un nuevo descenso de su peso relativo.
       Si observamos el gráfico 6, podemos ver que el mercado físico al comienzo de la serie representaba
una mayoría aplastante del importe obtenido por las ventas de música grabada en España. Sin embargo,
observamos cómo dicho porcentaje va decreciendo y, a partir de 2015, pierde su supremacía. Si compara-
mos el porcentaje que acumula el mercado físico en 2019 con el que se obtuvo en 2008, tenemos un des-
censo de 63,8 puntos porcentuales y 3,5 menos si lo comparamos con el año anterior.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                    ­16

 GRÁFICO 6 II EVOLUCIÓN DE VENTAS DEL MERCADO FÍSICO DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA. 2008–2019

     100%

                 88,5%
        90%               84,7%

                                     76,7%
        80%

                                                 68,8%
        70%                                                   65,8%
                                                                        59,8%
        60%                                                                        58,0%

                                                                                               50,6%
        50%

        40%
                                                                                                             32,2%        34,2%

        30%                                                                                                                            28,2%
                                                                                                                                                       24,7%

        20%

        10%

        0%
                  2008    2009        2010       2011         2012      2013       2014        2015          2016         2017         2018           2019

                                                                                                                    Unidad: % cuota de mercado según ventas.
                                                                                                  Fuente: elaboración propia en base a los datos de Promusicae.

       En 2019, el mercado físico de música grabada ingresó más de 73 millones de euros. La venta de
CD supuso la cifra más abultada, con más de 53 millones de euros (el 72,9% del mercado físico). Hemos
de señalar que esta categoría va reduciendo no solo su peso relativo sobre el total sino también el valor
absoluto. A continuación, se sitúan las ventas de vinilos, que ingresaron más de 18 millones de euros. En
este caso, se produce el efecto contrario, manteniendo la tendencia creciente de los últimos años. De
hecho, es esta categoría la que está consiguiendo sostener el mercado físico, evitando que se produzcan
pérdidas.
       El formato de audio concentra el 98,6% de los ingresos del mercado físico de música grabada, más de
72 millones de euros. Por consiguiente, el formato de vídeo continúa la tendencia a la baja, con unos ingresos
de poco más de un millón de euros (tabla 9).

TABLA 9 II MERCADO FÍSICO DISCOGRÁFICO NACIONAL SEGÚN SOPORTES. 2016-2019

                                                     2016                       2017                          2018                             2019
MERCADO FÍSICO                                      79.171                      79.264                       68.225                            73.138
Audio (total)                                       76.986                      77.878                       66.023                            72.107
Sencillos                                                77                      250                           247                              239
Lp's vinilo                                          7.136                      9.881                        11.746                            18.355
Compact disc                                        68.601                      66.956                       53.858                            53.312
Otros                                                1.172                       791                           172                              201
Vídeo                                                2.185                      1.385                         2.201                            1.031

                                                                                                        Unidad: valor de ventas expresado en PVP-miles de euros.
                                                                                                       Fuente: elaboración propia en base a datos de Promusicae.

             A continuación, analizaremos en detalle las variaciones que se han producido en cada uno de los soportes.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA               ­17

      En primer lugar, vamos a ocuparnos de las categorías que reflejan una evolución negativa respecto al
año anterior. Las mayores pérdidas, porcentualmente hablando, se producen en el formato de vídeo, que
pierde 1.170.000 euros, lo que representa una caída del 53,2%. Le sigue la venta de sencillos, con un des-
censo del 3,2%, lo que en términos absolutos supone 8.000 euros menos de facturación. El importe obteni-
do por la venta de CD ha sido un 1% inferior, dejando de ingresar 546.000 euros por este concepto.
      En segundo lugar, nos centraremos en los conceptos que reflejaron incrementos en 2019 respecto al
año anterior. La venta de vinilos muestra una importante subida, con un 56,3% más, aumentando la cifra de
2018 en 6.609.000 euros. Esto significa que no solo ha mantenido la tendencia creciente de los últimos años,
sino que además se produce de una manera más significativa. La categoría “otros” concentra un incremento
del 16,9%, 29.000 euros más.
      En conclusión, comprobamos que el total de los ingresos por las ventas de los soportes físicos de
música grabada ha crecido 4.913.000 euros, un 7,2% más, frenando de esa forma el descenso del 13,9%
experimentado el año anterior. Los ingresos en formato de audio, por tanto, vemos que compensan las pér-
didas señaladas para el caso del vídeo, ya que aumentaron en un 9,2% (tabla 10).

TABLA 10 II VARIACIÓN MERCADO FÍSICO DISCOGRÁFICO NACIONAL SEGÚN SOPORTES. 2018-2019

                                                         2018                                 2019                               Variación 18/19
MERCADO FÍSICO                                           68.225                              73.138                                    7,2%
Audio (total)                                            66.023                              72.107                                    9,2%
Sencillos                                                 247                                  239                                     -3,2%
Lp's vinilo                                              11.746                              18.355                                    56,3%
Compact disc                                             53.858                              53.312                                    -1,0%
Otros                                                     172                                  201                                     16,9%
Vídeo                                                    2.201                                1.031                                   -53,2%

                                                                                                     Unidad: valor de ventas expresado en PVP-miles de euros.
                                                                                                 Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Promusicae.

3.2 MERCADO DIGITAL
Al contrario de lo que sucedía con el anterior, el mercado digital tiene una evolución creciente sobre el mer-
cado total de la música grabada en España. Desde 2008, el peso relativo aumenta, solo alterado en 2017 por
un ligero descenso en su porcentaje. En 2019, alcanza el 75,3% de los ingresos totales por música grabada.
Desde 2008, el mercado digital ha ido ganando terreno al físico, en concreto, 63,8 puntos porcentuales, y en
relación al año anterior, aumenta 3,5 puntos.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                 ­18

 GRÁFICO 7 II EVOLUCIÓN DE VENTAS DEL MERCADO DIGITAL DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA. 2008-2019

    80%
                                                                                                                                                    75,3%
                                                                                                                                          71,8
    70%                                                                                                        67,8%
                                                                                                                            65,8%

    60%

                                                                                                49,4%
    50%
                                                                                        42,0%
                                                                          40,2%
    40%
                                                                34,2%
                                                     31,2%
    30%
                                         23,3%

    20%
                            15,3%
                11,5%
    10%

    0%
                2008        2009         2010        2011       2012      2013          2014     2015         2016         2017         2018        2019

                                                                                                                      Unidad: % cuota de mercado según ventas.
                                                                                                    Fuente: elaboración propia en base a los datos de Promusicae.

       Si analizamos ahora las cifras obtenidas en cada uno de los soportes, comprobamos que el streaming
es el más consumido, con unos ingresos de 213 millones de euros. Esta cifra implica un incremento de casi
51,5 millones de euros, lo que supone una subida del 31,9%.
       Las descargas de internet y móviles mantienen la segunda posición, con 6,2 millones de euros, aun-
que, respecto al año anterior, ven reducido su volumen de ingresos en 1,7 millones de euros, lo que equivale
a una pérdida del 21,3%.
       Los productos para móviles son la categoría con menores ingresos, con cerca de 4,1 millones de eu-
ros, lo que equivale a 191.000 euros menos que en 2018, con una pérdida del 4,5% (tabla 11).

TABLA 11 II MERCADO DIGITAL DISCOGRÁFICO NACIONAL SEGÚN SOPORTES. 2016-2019

                                                                                 2016              2017                    2018                   2019
MERCADO DIGITAL                                                             133.639               152.452                173.678                 223.288
Descargas de internet y móviles (canciones, álbumes, vídeos musicales…)      12.179               10.199                   7.909                  6.224
Productos para móviles (tonos, ringbacktonos…)                               2.940                 3.967                   4.248                  4.057
Streaming (suscripciones más financiado por publicidad)                     118.520               138.286                161.520                 213.006

                                                                                                         Unidad: valor de ventas expresado en PVP-miles de euros.
                                                                                                        Fuente: elaboración propia en base a datos de Promusicae.

      A continuación, analizaremos la evolución en los seis últimos años de las tres categorías de productos
mencionadas. Las descargas de internet y móviles han visto reducido su peso relativo sobre el total del mer-
cado de música grabada digital, pasando del 22,7% de 2014 al 2,8% de 2019. También pierden peso los
productos para móvil, pasando del 2,3% de 2014 al 1,8%. En cambio, el streaming ha ido ganando peso
sobre el total, pasando del 75,1% de 2014 al 95,4% de 2019.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                                                        ­19

       Si analizamos los valores absolutos, las descargas de internet y móviles concentran el valor máximo de
la serie en 2014, con más de 14 millones de euros, y a partir de ese momento comienzan un descenso conti-
nuado. En 2019, se ingresan por este concepto más de seis millones de euros (el 56,3% menos que en 2014).
       Los productos para móviles, en cambio, siguen incrementando los ingresos obtenidos hasta 2018,
momento en que registraron 4,3 millones de euros. Por tanto, 2019 es el primer año que refleja un descenso
respecto al año anterior, a pesar de lo cual ha aumentado la cifra de 2014 en 2,6 millones de euros (un
186,7% más).
       El comportamiento del streaming, sin embargo, ha mantenido un crecimiento desde el inicio de la serie
hasta el último año, siendo los años 2016 y 2019 los que reflejan un mayor incremento interanual —en ambos
casos, más de 51 millones de euros—. Si comparamos los resultados obtenidos en 2014 (47,3 millones de
euros) y los de 2019 (213 millones de euros), encontramos un incremento del 350,8% (gráfico 8).

 GRÁFICO 8 II VENTAS DE MÚSICA EN ESPAÑA EN FORMATO DIGITAL. 2014-2019

                                                                                                                                                                                         213.006
                 2014               2015                    2016            2017   2018                 2019

                                                                                                                                                                               161.520
                                                                                                                                                                     138.286
                                                                                                                                                           118.520
                                                                                                                                                  65.568
                                                                                                                                         47.251
                        14.254

                                          12.179
                                 12.280

                                                   10.199

                                                            7.909

                                                                    6.224

                                                                                                                                 4.057
                                                                                                                         4.248
                                                                                                                 3.967
                                                                                                         2.940
                                                                                                1.641
                                                                                      1.415

                       Descargas de internet y móvil                                            Productos de móvil                        Streaming (suscripciones +
                 (canciones, álbumes, vídeos musicales…)                                      (tonos, ringbacktonos…)                     financiado por publicidad)

                                                                                                              Nota: las ventas de música a través de teléfonos móviles se muestran desagregadas,
                                                                                                    según sean descargas de canciones o vídeos musicales, tonos o ringbacktonos y suscripciones.
                                                                                                                                       Unidad: valor de ventas expresado en PVP-miles de euros.
                                                                                                                                      Fuente: elaboración propia a partir de datos de Promusicae.

       En estas líneas, nos centraremos en los datos obtenidos en 2018 y 2019 y en las variaciones que se
han recogido en las diferentes categorías del mercado digital.
       Como ya adelantamos, el mercado digital ha visto ampliados sus ingresos hasta los 223.288.000 eu-
ros, lo que implica un crecimiento respecto al año anterior del 28,6%.
       Mientras que las descargas de internet y móviles y los productos para móviles reflejan descensos del
21,3% y del 4,5%, respectivamente, la cifra de streaming crece un 31,9%.
       El streaming estaría dividido en tres subcategorías que analizaremos a continuación. Las suscripcio-
nes de audio ven incrementados sus ingresos, pasando de los 118 millones de euros de 2018 a los 159 mi-
llones de un año después, lo que implica un incremento del 34,9%. Recordemos que en 2018 el incremento
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA               ­20

respecto al año anterior fue del 40,5%. El audio financiado por publicidad rompe, con un incremento del
27,9%, el descenso del año previo (cuando disminuyó un 44,5% comparando las cifras de 2018 y 2017). En
2019, se obtuvieron por este concepto unos ingresos de casi 21,3 millones de euros. Los ingresos de vídeo
financiados por publicidad también muestran una tendencia positiva, con un incremento del 21,1% (el año
anterior fue del 10,5% anual). En términos absolutos, los ingresos de esta categoría alcanzaron los 32,4 mi-
llones de euros (tabla 12).

TABLA 12 II VARIACIÓN MERCADO DIGITAL DISCOGRÁFICO NACIONAL SEGÚN SOPORTES. 2018-2019

                                                                                 2018                        2019                      Variación 18/19
MERCADO DIGITAL                                                                173.678                     223.288                          28,6%
Descargas de internet y móviles (canciones, álbumes, vídeos musicales…)         7.909                        6.224                          -21,3%
Productos para móviles (tonos, ringbacktonos…)                                  4.248                        4.057                          -4,5%
Streaming (total)                                                              161.520                     213.006                          31,9%
Suscripciones de audio                                                         118.156                     159.367                          34,9%
Audio financiado por publicidad                                                 16.625                      21.264                          27,9%
Vídeo financiado por publicidad                                                 26.740                      32.375                          21,1%

                                                                                                     Unidad: valor de ventas expresado en PVP-miles de euros.
                                                                                                 Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Promusicae.

3.2.1 Descargas

Como hemos podido comprobar a lo largo de este capítulo, el sector de la música grabada está cambiando
y el mercado digital sigue ganando terreno al mercado físico. Una de las actividades que realiza digitalmente
un importante porcentaje de población es la descarga de música, aspecto que ahora analizaremos en detalle.
      Según el estudio Descargas online y modelos de distribución de videojuegos, elaborado por Cimec,
durante 2019, 6.353.592 personas descargaron algún archivo musical. Esto equivale a un 18,8% de la pobla-
ción de entre 15 y 70 años (gráfico 9).
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                                     ­21

 GRÁFICO 9 II POBLACIÓN ESPAÑOLA QUE DESCARGA MÚSICA

                                                         Población española que descargó música en los últimos tres meses de 2019

                                                                                +LZJHYNH
                                                                                 T‚ZPJH
                                                                                 
                                                                                                                                7VISHJP}UNLULYHSLU[YL`H|VZ!
                                                                                                                                        WLYZVUHZ

                                                                                                                                7VISHJP}UNLULYHSLU[YL`H|VZ
                                                                                                                                       X\LKLZJHYNHT‚ZPJH!
                                                                                                                                         WLYZVUHZ
                                                                                      5VKLZJHYNH
                                                                                        T‚ZPJH
                                                                                        

                                                                                                                                             Base: población general (n=1.610).
                                                    Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.

      La evolución del porcentaje de población que realiza dicha actividad va fluctuando entre los umbrales
mínimo, del 14,7% (año 2018), y máximo, del 25,8% (año 2013). Durante 2019, como hemos visto anterior-
mente, el porcentaje de población que descargó música de internet fue el 18,8%, ganando 4,1 puntos por-
centuales respecto al dato de 2018 (14,7%) (gráfico 10).

 GRÁFICO 10 II PORCENTAJE DE INDIVIDUOS QUE DESCARGAN MÚSICA DESDE INTERNET EN ESPAÑA. 2008-2019

                                   Total población de 14-70 años que descarga música de internet (tres últimos meses)

   30%

                                                                                       25,8%          25,7%
   25%

                                                                                                                                      21,1%
              19,4%                      19,5%
   20%                                                   18,7%                                                                                                          18,8%
                                                                                                                        19,9%
                                                                                                                                                   18,7%
   15%                     16,8%
                                                                        15,7%
                                                                                                                                                               14,7%

   10%

    5%

    0%
               2008       2009           2010           2011            2012           2013           2014              2015         2016         2017         2018     2019

                                                 Unidad: % de individuos de 14 a 70 años que descargan música desde internet en España en los últimos tres meses o menos.
                                                               Fuente: elaboración propia a partir de Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                            ­22

       En 2019, el ordenador vuelve a ser el preferido por los usuarios para descargar archivos musicales. El
13,2% de la población que descargó música en dicho año lo hizo a través del ordenador, frente al 11,3% que
realizó las descargas con el móvil o la tablet.
       Como vemos, el porcentaje de ambos casos se ha visto reducido desde 2014 hasta 2018, siendo más
acentuada la caída en el caso del ordenador (hasta casi coincidir ambos porcentajes en el año 2018). En
2019, por el contrario, se produce un aumento en ambas variables, siendo mayor en el caso de la población
que descargó música a través del ordenador, que pasa del 9,4% de 2018 al 13,2% de 2019 (3,8 puntos más).
El porcentaje de población que descargó música a través del teléfono móvil o la tablet fue del 11,3% en 2019
(2,1 puntos más). Este hecho hace que las diferencias entre ambos tipos de descarga vuelvan a incrementar-
se (gráfico 11).

 GRÁFICO 11 II TOTAL POBLACIÓN QUE DESCARGA MÚSICA POR TIPO DE DISPOSITIVO (%). EVOLUCIÓN 2014-2019

                                                                     ;V[HSWVISHJP}U           6YKLUHKVY               4}]PS[HISL[

                    30

                                       25,7%
                    25

                                                                                       21,1%
                                       19,9%                 19,9%
                    20                                                                                18,7%
                                                                                                                                                18,8%

                                                             16,5%
                                                                                       15,7%                               14,7%
                    15                 14,0%                                                                                                    13,2%
                                                             13,1%                     12,9%          12,4%

                    10                                                                                                     9,4%                 11,3%
                                                                                                      11,1%
                                                                                                                           9,2%

                     5

                     0
                                        2014                2015                       2016           2017                 2018                 2019

 Unidad: % de individuos de 14 a 70 años que han realizado una descarga de música en los últimos tres meses o menos. A partir de 2019, es el % de individuos de 15 a 70 años.
                                                                                              Fuente: Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.

       En 2019, se registraron un total de 2.132 millones de descargas de archivos musicales, lo que implica
un crecimiento de 93 millones (el 4,6% más). Dicho año supuso un cambio de tendencia, puesto que, desde
el año en que se inicia la serie hasta 2018, se observan cuatro años consecutivos de descensos. La cifra de
2019 es la primera que acumula incrementos respecto al año anterior.
       Si veíamos que el porcentaje de población que realizó descargas a través del ordenador era mayor que
el de quienes lo hicieron a través del móvil o la tablet, en el caso del volumen de descargas realizadas a través
de cada uno de los dispositivos, ocurre al contrario. Durante 2019, se realizaron 1.457 millones de descargas
a través del móvil o la tablet (67 millones más que en 2018, suben un 4,8%) y 675 millones a través del orde-
nador (26 millones más que un año antes, creciendo un 4%) (gráfico 12).
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                               ­23

 GRÁFICO 12 II EVOLUCIÓN DE LAS DESCARGAS DE MÚSICA SEGÚN DISPOSITIVO (ÚLTIMOS 3 MESES). 2014-2019

                                                     ;V[HSKLZJHYNHZ             +LZJHYNHZVYKLUHKVY                       +LZJHYNHZT}]PS[HISL[

                 7.000

                 6.000                5.730

                 5.000                                         4.728

                                                                                     4.079
                 4.000
                                        3.280                                                            3.161
                                                                                 2.985
                 3.000                                       2.833
                                        2.450                                                            2.421
                                                                                                                                 2.039               2.132
                 2.000                                        1.894
                                                                                                                                 1.390               1.457
                                                                                  1.094
                 1.000                                                                                       740                                      675
                                                                                                                                   649

                      0
                                    2014                 2015                 2016                    2017                      2018                 2019

                                 Unidad: millones de descargas de música realizadas por individuos de 14 a 70 años que se han realizado en los últimos tres meses o menos.
                                                                                          A partir de 2019, número de descargas realizadas por individuos de 15 a 70 años.
                                                                                           Fuente: Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.

       Los tres primeros años de la serie acumulan subidas, pero desde 2011 el número de descargas de mú-
sica por ordenador ha ido acumulando descensos hasta 2018, siendo 2019 el primero de la serie que recoge
un incremento desde entonces. A pesar de ello, si comparamos las cifras de 2019 con las de 2010 (con el valor
máximo de la serie), apreciamos un descenso de 2.816 millones de descargas (un 80,7% menos) (gráfico 13).

 GRÁFICO 13 II EVOLUCIÓN DE LAS DESCARGAS DE MÚSICA POR ORDENADOR. 2008-2019

                                        3.491
   3.500

                                                                      3.038
   3.000
                                                     3.061
              2.732         3.047

   2.500                                                                                      2.450

                                                                               2.487

   2.000                                                                                                           1.894

   1.500

                                                                                                                                  1.094
   1.000
                                                                                                                                              740
                                                                                                                                                             649   675

    500
              2008        2009         2010          2011            2012      2013           2014            2015             2016           2017          2018   2019

                                                                                                                                              Unidad: millones de descargas.
                                                                                             Fuente: Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                        ­24

       En el caso de las descargas realizadas por medio del móvil o la tablet, encontramos una evolución
diferente a la expuesta para el caso del ordenador, con fuertes subidas y bajadas. En concreto, vemos un
gran incremento en 2014, que casi duplica la cifra de 2013, un descenso en 2015, frenado por un ligero as-
censo al año siguiente, y nuevamente decrecimientos en los años 2017 y 2018. Comparando las cifras de
2019 y 2014 (año en que encontramos el punto máximo), tenemos una disminución de 1.823 millones de
descargas, lo que supone una pérdida del 55,6%.
       El año 2014 supuso un cambio importante en los hábitos de consumo de la práctica que nos ocupa,
ya que hasta ese momento el ordenador superaba al móvil o la tablet como dispositivo con mayor número de
descargas de música, pero a partir de dicho año ocurre al contrario (gráfico 14).

 GRÁFICO 14 II EVOLUCIÓN DE LAS DESCARGAS DE MÚSICA DESDE MÓVIL O TABLET. 2013-2019

        4.000

        3.500
                                             3.280

                                                                                       2.985
        3.000

                                                                 2.833
                                                                                                           2.421
        2.500

        2.000
                         1.693
                                                                                                                                 1.390                1.457
        1.500

        1.000
                          2013              2014                 2015                 2016                  2017                 2018                 2019

                                                                                                                                           Unidad: millones de descargas.
                                              Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                                    ­25

GRÁFICO 15 II EVOLUCIÓN DEL TOTAL DE DESCARGAS DE MÚSICA, TOTAL DISPOSITIVOS,
               PAGANDO O SIN PAGAR. 2008-2019

                                                         Volumen total de archivos musicales descargados al año

                                          ;V[HSKLZJHYNHZ                             +LWHNV                                   :PUWHNHY
   7.000

   6.000                                                                                                  5.730

   5.000                                                                                                                4.728
                                                                                                          5.375
                                                                                        4.180                                        4.079
   4.000                                        3.491                                                                   4.430
                                 3.047                                                                                                       3.161
                                                            3.061           3.038
                  2.732                                                                    3.841                                     3.753
   3.000
                                                3.180                                                                                                     2.039
                                                            2.795                                                                            2.883                    2.132
   2.000          2.533          2.489                                      2.535
                                                                                                                                                          1.921       1.925

   1.000
                                                                             337            339            355           298         326     278
                                 198            246           245
                    89                                                                                                                                    118          207
     0
                  2008           2009           2010          2011             2012         2013           2014          2015        2016     2017        2018         2019

                                                                Unidad: millones de archivos musicales descargados por individuos de 14 a 70 años en los últimos tres meses o menos.
                                                                                                     A partir de 2019, número de descargas realizadas por individuos de 15 a 70 años.
                                                                                                      Fuente: Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.

GRÁFICO 16 II EVOLUCIÓN DE LAS DESCARGAS DE ARCHIVOS DIGITALES DE MÚSICA POR INTERNET EN ESPAÑA.
               2008-2019

                                                                    Método de descarga de contenidos musicales desde internet

                                                                        +LZJHYNHWHNHUKV                +LZJHYNHZPUWHNHY

           90%            92%            92%            88%               92%            94%             94%            93%          90%       94%         94%          90%

           10%            8%             8%             12%               8%              6%             6%              7%          10%        6%         6%           10%

           2008           2009           2010           2011             2012            2013           2014           2015         2016      2017        2018         2019

                                                                                                       Unidad: porcentaje de descargas por internet de archivos digitales de música.
                                                                                                     Base: han descargado archivos musicales de internet en los últimos tres meses.
                                                        Fuente: elaboración propia a partir de los datos de Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.
ANUARIO SGAE DE LAS ARTES ESCÉNICAS, MUSICALES Y AUDIOVISUALES 2020 II MÚSICA GRABADA II LAS CIFRAS GLOBALES DE LA MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA                ­26

3.2.2 Streaming

En este epígrafe, vamos a analizar detalladamente los datos obtenidos para el mercado del streaming de la
música grabada. Recordemos que, según los datos ofrecidos por Promusicae, el streaming concentró en
2019 el 95,4% de los ingresos del mercado digital de la música grabada, lo que nos da una idea de su im-
portancia.
      Durante 2019, el 45,2% de la población de entre 15 y 70 años afirmó escuchar música en streaming,
lo que en cifras absolutas equivale a 15.275.658 personas. Recordemos que el año precedente el porcentaje
de población que realizaba esta actividad era del 41%, 13.943.931 personas. Esto significa que, a pesar de
haber realizado un cambio procedimental dejando de incluir a la población de 14 años en nuestro estudio, se
han incorporado 1.331.727 personas a esta forma de disfrutar de la música (gráfico 17).

 GRÁFICO 17 II POBLACIÓN ESPAÑOLA QUE ESCUCHA MÚSICA EN STREAMING 2019

                                                                                                               7VISHJP}UNLULYHSLU[YL`H|VZ!
                                                                                                                       33.795.703WLYZVUHZ

                                                                                  ,ZJ\JOHT‚ZPJH
                                                                                   LUstreaming
                                                                                      

         5VLZJ\JOHT‚ZPJH
            LUstreaming                                                                                        7VISHJP}UNLULYHSLU[YL`H|VZ
                                                                                                             X\LLZJ\JOHT‚ZPJHLUstreaming!
                                                                                                                       15.275.658WLYZVUHZ

                                                                                                                                         Base: población general.
                                                                                  Fuente: Descargas online y modelos de distribución de videojuegos 2019. Cimec.

       En el gráfico 18, podemos analizar la evolución de este hábito de consumo musical. Vemos cómo hay
un auge importante en 2015, cuando el 43,2% de la población afirmó escuchar música en streaming, 6,7
puntos porcentuales más que en el año previo. Al año siguiente, en cambio, se produce un retroceso, per-
diendo 4,7 puntos. Tras otro año de estabilidad, vuelve a subir en 2018 y 2019. En este último año, se supe-
ra incluso la cifra de 2015, con una subida de 4,5 puntos.
También puede leer