Coordinación y Notificación de Estaciones Terrenas - ITU
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Seminario Regional de Radiocomunicaciones 2021
para las Américas (SRR-21-Américas)
26 Abril – 7 Mayo 2021
Coordinación y
Notificación de
Estaciones Terrenas
Jorge Ciccorossi
Division Coordinacion de Sistemas Satelitales
jorge.ciccorossi@itu.int
UIT Oficina de RadiocomunicacionesCONTENIDO:
❑ Por que Registrar las Estaciones Terrenas
en la UIT ?
❑ Conceptos Técnicos
❑ Descripción Procedimientos Coordinación y
Notificación. Principales Disposiciones a
tener en cuenta.
❑ Consejos Practicos, Examen de la BR
❑ Asistencia de la OficinaQué es necesario Notificar y por qué ?
Toda asignación de frecuencia asociada a una
estación terrena transmisora o receptora:
– capaz de causar interferencia perjudicial
– utilizada para las radiocomunicaciones
internacionales
– sujeta a un plan mundial o regional de atribución o
asignación de frecuencias que no cuente con su
propio procedimiento de notificación
– sometida al procedimiento de coordinación del
Artículo 9
– de la cual se desee obtener el reconocimiento
internacional
– no conforme según el número 8.4 y que se desee
inscribir en el MIFR para información
Ref.: Articulo 11 RRCOORDINACIÓN DE ESTACIONES TERRENAS
CON RESPECTO A ESTACIONES TERRENALES ASÍ COMO CON
RESPECTO A OTRAS ESTACIONES TERRENAS
• Bandas de frecuencias
Artículo 5 atribuidas con
Región 2 Todas las regiones igualdad de derechos
___________________ ___________________ a servicios espaciales
5850 - 5925 MHz 6700 - 7075 MHz y terrenales o
estaciones terrenas
FIJO FIJO
que funcionan en
FIJO POR SATÉLITE FIJO POR SATÉLITE
(Tierra-espacio) (Tierra-espacio) sentido de transmisión
MÓVIL (Espacio-Tierra) opuesto (ODT)
MÓVIL
Aficionados • La zona de
Radiolocalización coordinación incluye
el territorio de otro
paísDISPOSICIONES : 9.15
Coordinación de una estación terrena
específica o típica de una red de satélites
no geoestacionarios con respecto a
estaciones terrenales
Todas las regiones Nota
1980 - 2010 MHz
5.389A: La utilización de
esta banda de frecuencias
FIJO
por el servicio móvil por
MÓVIL satélite está sujeta a la
MÓVIL POR SATÉLITE coordinación a tenor del
(Tierra-espacio)
número 9.11A.
… 5.389A …DISPOSICIÓN 9.17
Coordinación de cualquier estación terrena específica
o estación terrena móvil típica con respecto a
estaciones terrenales, en bandas de frecuencia por
encima de 100 MHz, excepto la coordinación con
arreglo a lo dispuesto en el número 9.15
Región 2
___________________ B
5850 - 5925 MHz
FIJO
FIJO POR SATÉLITE A ESTACIÓN
TERRENA
(Tierra-espacio)
MÓVIL
Zona de coordinación
Aficionados
RadiolocalizaciónDISPOSICIÓN 9.17A
Todas las Regiones
Coordinación de ___________________
6700 - 7075 MHz
- cualquier estación terrena específica FIJO
con respecto a otras estaciones terrenas, FIJO POR SATÉLITE
o (Tierra-espacio)
(espacio-Tierra)
- cualquier estación terrena móvil típica MÓVIL
con respecto a estaciones terrenas
específicas
ESTACIÓN
B
TERRENA RECEPTORA
A excepción de coordinación bajo 9.19
EARTH
STATION
A ESTACIÓN
TERRENA TRANSMISORAZONA DE COORDINACIÓN
CONCEPTO TÉCNICO
Estaciones ubicadas adentro:
-Pueden causar interferencia, mayor
análisis en la coordinación es B
necesario.
-Pueden funcionar con las
características acordadas. Estación
terrena
receptora
ESTACIÓN
TERRENA
Estaciones ubicadas afuera:
Nivel de interferencia es negligible. A Zona de coordinación
No se requiere coordinación.Método de cálculo para determinar la
zona de coordinación
El Apéndice 5 indica en base al escenario (distintas
disposiciones del Artículo 9):
1)Caso de los números 9.11A / 9.15:
2)Caso del número 9.17: APÉNDICE 7
3)Caso del número 9.17A:
3a- para la estación terrena transmisora
3b- para la estación terrena receptora
No existe metodología específica.
Se comprueba si ET receptora se encuentra dentro de la
zona de coordinación de alguna ET transmisora.Resumen Datos Estación
Terrena para coordinación
Anexo 2A al Apéndice 4 – Ej:
✓ DATOS GEOGRÁFICOS: Coordenadas, altitud ET
✓ DIAGRAMA DE ÁNGULO DE ELEVACIÓN POR ENCIMA
DEL HORIZONTE
✓SATÉLITE: Ubicación y denominación ante
UIT
✓ANTENA: Máxima ganancia, diagrama de
radiación
✓ OTRAS CARACTERÍSTICAS: Pot. Max., densidad de
potencia max., frecuencias,
temperatura de ruido RxApéndice 7
Métodos para determinar la zona de coordinación
Propagación con interferencia anómala (a corto plazo)
Haz principal de la antena y Volumen común en la
la estación terrena intersección de los
haces de antena
Modo 2 Reflexión/refracción
por capas elevadas
Dispersión por hidrometeoro
Modo 1
Propagación
por conducto
Visibilidad directa con
mejoras por multiproyectoApéndice 7
Métodos para determinar la zona de coordinación
0
315 45
Los contornos de
SVK
SUI
D
AUT
HNG
coordinación deben ser
F SVN
HRV
ROU
los que dan lugar a las
I BIH
YUG mayores distancias de
BUL
E
MKD coordinación
ALB
TUR
GRC
270 MLT 90
Distancia de
TUN
coordinación:
ALG
Min.: 10 Km (54 GHz ≤ f < 66 GHz)
EGY Max.:
Modo 1: 1200 Km ( Zona C)
LBY
Modo(1) Modo 2: 369 Km − 21 23
Modo(2)
225 135 Dependen de Frec, Latitud ET,
180 Zona Climática.Efecto del ángulo de elevación por encima del horizonte
ZONAS DE COORDINACIÓN DE ESTACIONES TERRENAS RECEPTORAS
MAGHTAB MLT/MLT 014E2640 35N5556 4135,0 – 4135,0 MHZ
D SVK UKR D SVK
MDA
AUT SUI AUT
F SUI HNG F HNG
SVN ROU SVN ROU
HRV HRV
I I
BIH YUG BIH
YUG
E BUL E BUL
MKD MKD
ALB ALB
GRC TUR GRC TUR
MLT MLT
TUN TUN
ALG ALG
EGY
EGY
LBY LBY
ÁNGULO DE ELEVACIÓN POR ENCIMA ÁNGULO DE ELEVACIÓN POR ENCIMA DEL
DEL HORIZONTE : 00 HORIZONTE: valor realZona de coordinación de
Estaciones Terrenas Móviles
9.11A/9.15
Estación terrena móvil situada en Tierra con respecto a
una estación móvil terrenal (aeronave) en la banda 1-3 GHz
Zona de coordinación
500 Km
500 Km Zona de servicio 500 Km
Estación terrena móvil
500 Km
-La distancia de coordinación puede pre-determinarse o calcularse.
-No se puede dar por sentado que se obtendrá protección adicional gracias al
ángulo de elevación por encima del horizonte de la estación terrena para
todos los acimutesPROCEDIMIENTO:
Recabar Características Estación Terrena
Apéndice 4 del RR
Trazar Contornos de Coordinación (AP7)
Identificar Administraciones a Coordinar
Coordinar con Administraciones Identificadas
Este proceso es entre Administraciones, sin envío a la UIT
Notificar a la UIT ( No. 11.2 RR ) para Registro en MIFR
Brinda reconocimiento y proteccion internacional de frecuencias•Disposiciones Relevantes:
• Art. 5, 9, 11, 21 ( pire, ángulo elevación )
• Apéndices 4, 5, 7 del RR.
•Información a Enviar a la UIT para Notificación:
• Parámetros indicados en el AP4
• Formato electrónico
• Envío a través de la plataforma online e-submission
-Enviar archivos de datos .mdb, contornos de coordinación y cálculos del
AP7, carta de la Administración con notas aclaratorias (si es necesario)
adjuntos.
•SW a utilizar : SpaceCap / BR SIS Validation ,
AP7 ligado al GIBC
•Tiempo Reglamentario: enviar notificación no antes de 3 años de puesta en
servicio ( 11.25)Consejos practicos, verificar antes del
Exámen Técnico-Reglamentario de la BR
✓ 11.25 Notificar no antes de 3 años de puesta en
servicio
✓ 11.31 → Art.5: banda de frecuencia
→ Art.21: cumplimiento con límites de pire y
mínimo ángulo de elevación
✓ 11.32 → Estación espacial asociada previamente
notificada
( ver párrafo 2.1.2.1 Reglas de Procedimiento de la Junta relacionada con
disposición 11.32 ).
→ Características de asignaciones cubiertas
por Red de Satélite notificada (frecuencia,
denominación UIT del Sat. y Haz correspondiente )
→ Estación terrena dentro de la zona de
servicio de la red de satélite
→ Acuerdos de coordinación requeridos
(Ej: 9.17, 9.17A, 9.15 hayan sido obtenidos )Asistencia de la Oficina ➢ Aplicacion del Procedimeinto y uso de Softwares ➢ En caso de falta de respuesta por parte de otra Administration (No.9.46) ➢ En caso de falta de decision o detalles de la razon del desacuerdo (No.9.60) ➢ Si no se responde a una Nota de la Oficina en relacion a una solicitud de asistencia por parte de otra Administracion, No.9.48 y No. 9.49 pueden aplicarse con lo cual: “No se debe reclamar proteccion ni causar interferencia “
En Síntesis:
❑ Notificar ET para no causar/recibir interferencia
perjudicial entre estaciones de ambos servicios
(espaciales y terrenales) que comparten misma
banda de frec. y categoria )
❑ 1- Recabar Info ET
2- Trazar Cont.Coord / Identificar Adms
a coordinar
3- Coordinar
4- Notificar UIT
❑ Solicitar Asistencia a la Oficina si hace faltaGracias por su Atención
También puede leer