DELIGNIFICACIÓN SELECTIVA DEL PASTO KING GRASS USANDO BASIDIOMICETOS LIGNINOLÍTICOS
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos DELIGNIFICACIÓN SELECTIVA DEL PASTO KING GRASS USANDO BASIDIOMICETOS LIGNINOLÍTICOS Segura, Freimar; Mejía, Amanda y Patiño, Andrés Camilo. Universidad de Antioquia, Facultad de Química Farmacéutica, Grupo Ciencia de los Materiales, Medellín, Colombia. Tel. 574-2105450, e-mail: amejia@quimbaya.udea.edu.co, Fax 574-2105459 Objetivos Determinar los parámetros adecuados para lograr una delignificación selectiva del pasto King grass, utilizado como sustrato para la fermentación en estado sólido con hongos basidiomicetos a los que previamente se les determinó su potencial ligninolítico. Caracterizar la delignificación selectiva por IR-TF. Antecedentes El pasto King grass (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) es un forraje muy cultivado y conocido entre los ganaderos en Colombia por su alto rendimiento en volumen por hectárea cultivada. Pero debido a su bajo valor nutricional se ha clasificado como de regular a deficiente empeorando a medida que el pasto es más viejo, lo que causa problemas de desnutrición al ganado (1). Su bajo valor nutricional se debe principalmente a la poca disponibilidad de los carbohidratos (2), no a su concentración. Este forraje posee un alto contenido de lignina que va aumentando con la edad del pasto (3) y se encuentra en forma de “paquetes” que envuelve a los carbohidratos como la hemicelulosa y la celulosa (4,5). El sistema digestivo de los rumiantes no puede degradar la lignina dando como resultado que los carbohidratos presentes en el pasto no sean fácilmente asimilados (6). La disponibilidad de los carbohidratos puede ser mejorada si se logra disminuir el contenido de lignina, lo que se puede llevar a cabo utilizando enzimas ligninolíticas (7). Los hongos de la podredumbre blanca de la madera son un grupo de microorganismos de diferentes especies (8), que han desarrollado dos formas de atacar la madera: degradación simultanea de lignina, hemicelulosa y celulosa ó degradación selectiva de lignina y hemicelulosa (9). Su excelente potencial de degradación de lignina, es atribuido a su actividad única para producir potente enzimas extracelulares oxidativas. La lacasa, la ligninoperoxidasa (LiP) y la manganeso peroxidasa (MnP) son las enzimas que intervienen en la degradación de la lignina a CO2 (7). Ambos tipos de degradación se pueden dar simultáneamente y causan pérdida de peso; pero puede ocurrir una delignificación selectiva en grandes áreas de madera bajo ciertas condiciones específicas que se han encontrado en bosques del sureste de Chile (10, 11, 12, 13). La delignificación selectiva puede ser potencialmente aplicada en procesos biotecnológicos como el biopulping, producción de etanol y material combustible a partir de celulosa y mejoramiento de los alimentos para animales.
Metodología Se trabaja con Pasto King grass (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) con 120 días de corte para garantizar un pasto de deficiente valor nutricional por su alto contenido de lignina. El pasto se seca, se muele y se esteriliza por calor húmedo. Previamente se hizo una recolección y selección de cepas de hongos en un bosque mixto colombiano, cerca de 40 cepas de hongos de la podredumbre de la madera con posible potencial ligninolítico, se identificaron y caracterizaron morfológicamente (taxonómicamente); de estos fueron seleccionados para posteriores trabajos los hongos de la podredumbre blanca de la madera. A cada hongo seleccionado se le evaluó su capacidad de expresión de enzimas ligninolíticas por la técnica de degradación de colorantes (14, 15, 16). Posteriormente se les determina la capacidad ligninolítica específica. Para la selección de las cepas a evaluar en el proceso de delignificación selectiva también se tuvieron en cuenta parámetros como velocidad de colonización, los requerimientos nutricionales, la no existencia de reportes de toxicidad y cualquier otro parámetro que le de un mayor valor agregado. Montaje FES uno: Se realiza un diseño factorial completamente aleatorizado variando el tipo de hongo y el pH del medio. Se utilizan las cepas de Ganoderma ssp., Lentinus ssp. y Auricularia ssp. y dos valores de pH. Se controla la humedad relativa, la temperatura y todas las condiciones experimentales. En el medio extracelular se analiza la actividad enzimática de la LiP, de la MnP y de lacasa (17, 18, 19). Su presencia o ausencia indica actividad ligninolítica. A las muestras y controles se les obtiene su espectro por IR-TF, y se analizan las principales bandas que se relacionan con su contenido ligninoceluósico. Muchos de los cambios en el espectro IR-TF se pueden interpretar en términos de la composición, en particular, el incremento en los valores de la proporción a 2920/1515cm-1 indica una remoción de estructuras aromáticas y un selectivo enriquecimiento en estructuras alifáticas, como carbohidratos (8). Montaje FES dos: Basándose en los resultados del montaje de FES número uno se realizó un diseño factorial completamente aleatorizado variando el tipo de hongo y la adición o no de Mn como cofactor. Se controlo el peso inicial y final de cada unidad experimental. Resultados y conclusiones A partir de los cinco días de incubación se empezó a observar un buen crecimiento en las unidades experimentales tratadas con Ganoderma ssp., y en las unidades tratadas con Lentinus ssp.; pero con Ganoderma ssp. el micelio era mucho más denso, mostró mayor capacidad de colonización del sustrato y liberó mayor cantidad de MnP y de lacasa que el Lentinus ssp. (ver figura 1). No se encontró actividad enzimática de la LiP. Las unidades experimentales con Auricularia ssp. presentaron muy poco crecimiento y capacidad de colonización aun después de cuatro semanas, por lo que se descartó su uso sobre pasto king grass bajo las condiciones de laboratorio preestablecidas.
80 70 sin Mn 60 U (µmol/g*min) con Mn 50 40 30 20 10 0 Ganoderma Lentinus ssp. Ganoderma Lentinus ssp. ssp. ssp. MnP MnP Lacasa Lacasa Figura 1: Actividades enzimáticas de MnP y lacasa a las 7 semanas. La perdida de peso es mayor en el pasto tratado con Ganoderma ssp. que en el tratado con Lentinus ssp. Se obtiene una máximo de pérdida de peso del 20%, que se debe principalmente a mineralización y formación de CO2 y agua a partir de unidades constituyentes de lignina y/o a partir de asimilación o degradación de carbohidratos. Se observan y cuantifican por IR-TF las áreas de las principales bandas que se relacionan con el contenido ligninoceluósico. Al comparar gráficamente los diferentes espectros IR-TF, se encuentra que existen variaciones en la banda característica para vibraciones del esqueleto aromático en lignina a 1515 cm-1; esta banda se vio más disminuida en las muestras tratadas con Ganoderma ssp, comparadas con las muestras control o con las tratadas con Lentinus ssp. Ver figura 2. Figura 2: Espectros normalizados IR-TF de muestras de pasto king grass a las doce A 1515 4400,0 4000 3000 2000 1500 1000 450,0 cm-1 semanas de tratamiento. Azul (superior): con Ganoderma ssp., Negro (intermedio): Pasto sin hongo (control), Rojo (inferior): con Lentinus ssp. Se observa que a las 12 semanas el proceso de fermentación con Ganoderma ssp. en medios con Mn presentan una mayor proporción de los grupos alquil C-H vs las estructuras con esqueleto aromático (lignina); es decir que sistema fue más selectivo para degradar las estructuras aromáticas dejando las estructuras celulósicas y hemicelulósicas, obteniendo una delignificación selectiva; la proporción de lignina con respecto a estructuras alifáticas y/o carbohidratos se redujo en un 70%. Con Lentinus ssp. no ocurrió delignificación selectiva.
De las tres cepas de hongos seleccionadas como candidatas para una delignificación selectiva del pasto king grass, se obtuvo resultados satisfactorios solamente con Ganoderma ssp. que cumplió con los parámetros propuestos inicialmente, tiene un crecimiento y una capacidad de colonización rápida, tiene bajo requerimiento nutricional, es una cepa autóctona, no es tóxica, es delignificadora selectiva bajo las condiciones experimentales y cuenta con un valor agregado al atribuírsele propiedades medicinales y curativas contra múltiples enfermedades. Referencias Bibliográficas 1. Craig A., D. 1995. Utilización de subproductos de matadero en porcicultura y ganadería lechera. En: Seminario Manejo de Subproductos Agroindustriales y Recursos no Convencionales en la Alimentación Animal (1995, Palmira, Valle del Cauca, Colombia). Manejo de subproductos agroindustriales y recursos no convencionales en la alimentación Animal. Corporación para el Desarrollo Integral del Sector Pecuario (CIPEC); Banco Ganadero, Cali, CO. v. 2, p. 1-14. 2. Kleemann, Gunter. (1994) Principios alimenticios del ganado lechero. 3. Mendoza. (1992). Manejo de praderas en Colombia - pastos y forrajes para Colombia, suplemento ganadero. 4. Have, R., Teunissen, P. (2001) Oxidative Mechanisms Involved in Lignin Degradation by White-Rot Fungi. Chem. Rev. 101 (11): 3397-3413. 5. Howart R.L, Abotsi E, Jansen van Rensburg E.L, & Howard S (2003). Lignocellulose biotechnology: issues of bioconversion and enzyme production. African Journal of Biotechnology. 2(12). p602-619 6. Ramírez Orduña Rafael, Roque Gonzalo Ramírez Lozano y Francisco López Gutiérrez. (2002). Factores estructurales de la pared celular del forraje que afectan su digestibilidad. CIENCIA UANL Vol V (2), abril-junio, p 180-189. 7. Tien M. and Kirk T.K. (1983). Lignin-degrading enzyme from the hymenomycete Phanerochaete chrysosporium burds. Science. 221:661-663. 8. Dorado, J. ; Field, J. A. ; Almendros, G. ; Sierra-Alvarez, R. (2001) Nitrogen-removal with protease as a method to improve the selective delignification of hemp stemwood by the white-rot fungus Bjerkandera sp. strain BOS55. Appl. Microbiol. Biotechnol. 57 p205– 211. 9. Dill, I., Kraepelin, G. (1986) Palo Podrido: Model for Extensive Delignification of Wood by Ganoderma applanatum. Applied and Environmental Microbiology 52 (6):1305-1312. 10. Kirk, T. K., and W. E. Moore. (1972). Removing lignin from wood with white-rot fungi and digestibility of resulting wood. Wood Fiber (4). p72-79. 11. Blanchette, R. A., L. Otjen, M. J. Effland, and W. E. Eslyn. (1985). Changes in structural and chemical components of wood delignified by fungi. Wood Sci. Technol. (19). p35-46. 12. Blanchette, R. A. (1984). Screening wood decayed by white rot fungi for preferential lignin degradation. App. Environ. Microbiol. (48). p647-653. 13. Blanchette, R. A. 1984. Selective delignification of eastern hemlock by Ganoderma tsugae. Phytopathology (74). p153-160. 14. Camarero, Susana; Sarkar, Sovan; Ruiz-Dueñas, Francisco Javier; Martínez, María Jesús and Martínez, Angel T. (1999). Description of a Versatile Peroxidase Involved in the Natural Degradation of Lignin That Has Both Manganese Peroxidase and Lignin Peroxidase Substrate Interaction Sites. The Journal of Biological Chemistry. 274(15). p10324-10330.
15. Kirst Tychanowicz, Giovana; Zilly, Adriana; Marques de Souza, Cristina Giatti; Peralta, Rosane Marina. (2004). Decolourisation of industrial dyes by solid-state cultures of Pleurotus pulmonarius. Process Biochemistry. (39). p855-859. 16. Sahoo, Debendra K., Gupta, Rimpy. (2004). Evaluation of ligninolytic microorganisms for efficient decolorization of a small pulp and paper mill effluent. Process Biochemistry. In Press. 17. Kirk T., K. and Farrel R., L. (1987) Enzymatic combustion the microbial degradation of lignin. Annu. Rev. Microb. 41. p465-505 18. Paszczynski, A., Huynh V. B. and Crawford R. (1986). Comparison of ligninase-1 and peroxidase M-2 from the white-rot fungus Phanerochete chrysosporium. Arch. Biochem. Biophys. (224). p750-765. 19. Bourbonnais, R. and Paice, M. (1990) Oxidation of non-phenolic sustrates. An expanded role for laccase in lignin biodegradation. FEBS Lett. 267. p99-102.
REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos Medición de parámetros atmosféricos utilizando una Estación Meteorológica Trujillo de Santiago G., Nwosu Beltrán A., Solís Calderón K., Cruz Ocampo A., Ramírez Lara E., Gracia Vásquez Y., Facultad de Ciencias Químicas UANL, Avenida Universidad S. N., Cd. Universitaria CP 66451. Tel: 83 29 40 10 ext. 6225 e-mail: noba1830@hotmail.com, eramirez@fcq.uanl.mx, yogracia@yahoo.com Objetivo Analizar los parámetros meteorológicos dirección y velocidad del viento en los meses de diciembre 2005, enero y febrero 2006, utilizando una estación meteorológica localizada en Ciudad Universitaria. Introducción La problemática de contaminación ambiental, data desde el inicio de la civilización, a partir de las actividades antropogénicas y de la naturaleza misma. Conforme la población aumenta cuantitativamente, la contaminación se hace crítica llegando a niveles que pueden alterar la salud de los hombres y también de los ecosistemas. La contaminación atmosférica, por origen del hombre, se inicia con el descubrimiento y uso del fuego para su beneficio y por causas naturales, por erupciones volcánicas o incendios espontáneos en el ambiente próximo. Durante la edad media la contaminación en el hogar fue frecuente en la Antigüedad.Hay antecedentes que exponen este problema refiriéndose a las frecuentes dolencias de sinusitis y alergias. Se han encontrado evidencias de antracosis (ennegrecimiento de pulmones) en cuerpos momificados. La contaminación urbana comienza con el establecimiento y aumento del tamaño de las ciudades; ésta se producía especialmente por la acumulación de la basura en sus alrededores y de las calderas y herrerías que funcionaban constantemente. A partir del siglo XIX, especialmente a raíz de la Revolución Industrial, los problemas de contaminación se hacen más severos y se inicia la preocupación por el saneamiento ambiental. Condiciones meteorológicas La atmósfera es esencial para la vida por lo que sus alteraciones tienen una gran repercusión en el hombre y otros seres vivos y, en general, en todo el planeta. Es un medio extraordinariamente complejo y la situación se hace todavía más complicada y difícil de estudiar cuando se le añaden emisiones de origen humano en gran cantidad, como está sucediendo en estas últimas décadas. 3
La importancia de las condiciones meteorológicas en el grado de contaminación atmosférica se reconoce observando las variaciones de la calidad del aire en una zona determinada de unos días a otros, aún cuando las emisiones permanecen prácticamente constantes. Las principales variables meteorológicas a considerar por su influencia sobre la calidad del aire, y que manifiestan aspectos trascendentales para este estudio son: a. el transporte convectivo horizontal, que depende de las velocidades y direcciones del viento; y b. el transporte convectivo vertical, que depende de la estabilidad atmosférica y del fenómeno de la inversión térmica de las capas de la atmósfera. El aspecto de interés en este artículo es el transporte convectivo horizontal. En este, el viento, al transportar los contaminantes, produce su dispersión horizontal y determina la zona que va a estar expuesta a los mismos. Por lo general, una mayor velocidad del viento reducirá las concentraciones de contaminantes al nivel del suelo, ya que se producirá una mayor dilución y mezcla. No obstante, pueden producirse circulaciones cerradas de viento, como en el caso de las brisas del mar y las de valle y montaña, en las que los contaminantes lanzados a la atmósfera se incorporan a la circulación del viento con lo que se produce una acumulación progresiva de contaminantes, que da lugar a un aumento de la concentración de los mismos en las zonas barridas por este tipo de vientos . 4 El sol, la tierra y la atmósfera terrestre forman un gran sistema dinámico. El gradiente horizontal de presión se relaciona directamente con la diferencia de temperaturas del aire, esto conduce el movimiento horizontal en la atmósfera. Así las diferencias de temperatura entre la atmósfera de los polos y el ecuador, y entre la atmósfera de los continentes y los océanos, causan una amplia escala de movimientos del aire.5 Si ninguna fuerza estuviera involucrada, el viento siempre fluiría en la dirección de la fuerza del gradiente de temperatura. De cualquier manera, la situación es complicada un tanto por el efecto de otras dos fuerzas. La primera aumenta la velocidad del viento y altera su dirección por la rotación planetaria. La segunda fuerza, la fricción, disminuye la presión del viento.6 La información sobre el viento de una determinada zona geográfica se reúne en la denominada “rosa de los vientos”. La rosa de los vientos es una representación gráfica de la frecuencia de los vientos según su dirección y velocidad. Las direcciones se suelen dar en 8 o 16 sectores de 45º o 22,5º respectivamente, denominados según las direcciones cardinales N, NE, E, SE, S, etc. o bien N, NNE, NE, ENE, E, etc. Estas direcciones indican de dónde procede el viento; por ejemplo un viento del norte (N) sopla de norte a sur. 7, 8 Esta herramienta es de valiosa utilidad para investigaciones científicas en donde la velocidad y dirección del viento son importantes. Por mencionar sólo algunas de estas investigaciones, la revista Environmental Science & Technology reporta las tendencias temporales de la concentración de Hidrocarbonos aromáticos policíclicos en gas y partículas en tres sitios de Great Lake, Tagle Harbor, Buffalo y Sleeping Bear. Para ello se consideró la influencia de la dirección y velocidad del viento para detectar la fuente de contaminación y dispersión de los PAH.9 Por otro lado, la revista Agricultural and Food Chemistry expone un estudio acerca de los fumigantes aplicados en tierra de cultivo y cómo pueden volatilizarse a la atmósfera afectando a la salud del ser humano. 10 Materiales y Métodos Se realizó un estudio retrospectivo utilizando los datos proporcionados por la estación meteorológica, ubicada en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León cuyas coordenadas geográficas son: latitud norte 25° 43’ 32’’, longitud oriente 100° 18’ 57’’.Las características de dicha estación son: marca Davis, modelo VANTAGE PRO
II (Imagen 1). Este equipo registra y almacena los datos de dirección y velocidad del viento cada 30 minutos empleando el programa “Weather link” (Data logger and software for VANTAGE PRO II). Se analizaron los datos correspondientes a los meses de diciembre de 2005, enero y febrero de 2006. Los valores obtenidos por la estación meteorológica se procesaron utilizando estadística descriptiva. Velocidad del viento El tratamiento de los datos se realizó de la siguiente manera: (a) Se establecieron los siguientes intervalos de las velocidades proporcionados en km/h: 0-.09, .1-1.99, 2-3.99, 4-5.99, 6-7.99, 8-9.99. (b) Considerando los intervalos anteriores, se registraron las frecuencias para cada mes de las velocidades obtenidas diariamente por la estación meteorológica. (tabla 1, tabla 2, tabla 3), (c) Los datos condensados se graficaron a manera de histograma (fig. 1, fig. 2, fig. 3), empleando el programa Micro Soft Office Excel 2003. Dirección del viento En cuanto al análisis de la dirección del viento, el equipo proporciona las siguientes direcciones N, NNE, NE, ENE, E, ESE, SE, SSE, S, SSW, SW, WSW, W, WNW, NW, NNW y calma. El tratamiento de los datos se llevó a cabo de la siguiente manera: (a) Se registraron las frecuencias de cada una de las direcciones presentadas en un día. (b)Se condensaron los datos de cada mes, tabulando el día del mes con las frecuencias de las direcciones del viento (Tabla No. 1). (c) A partir del conjunto de datos se elaboraron los histogramas correspondientes. Resultados y Discusión Dirección del viento Los histogramas obtenidos muestran claramente las direcciones del viento predominantes, las cuales se condensan en la siguiente tabla: Tabla No. 1 Dirección del viento en diferentes meses Direcciones de viento predominantes 1° 2° 3° Diciembre NE NNE SW Enero NE SW NNE Febrero NE NNE SW De manera global, durante el periodo analizado, es notorio el predominio de la dirección noreste del viento, seguida de la NNE y la SW Velocidad del viento
A partir de los rangos de velocidades establecidas para este estudio y con ayuda de los histogramas, se hace evidente la predominancia de los vientos con una velocidad de 0.1- 1.99km/h, seguida de aquellos con una velocidad de 0-0.09km/h. Por otro lado la frecuencia de los vientos con una velocidad de 2-3.99km/h, es muy baja, mientras que la de los vientos de 4-5.99km/h, es casi nula presentando sólo dos frecuencias en el mes de enero. De manera global, es evidente la presencia de vientos con mayor velocidad en el mes de enero, seguido de febrero, siendo diciembre el mes con mayor calma. Gráfica No. 1 Frecuencia de la velocidad del viento, mes de febrero 2006. FRECUENCIA DE LA VELOCIDAD DEL VIENTO EN (Km/h) DEL MES DE FEBRERO DE 2006 480 450 420 390 FRECUENCIA (Km/h) 360 330 300 270 240 210 180 150 120 90 60 30 0 N NNE NE ENE E ESE SE SSE S SSW SW WSW W WNW NW NNW CALMA DIRECCIÓN 0-0.09 0.1 - 1.99 2 - 3.99 4 - 5.99 6 - 7.99 8 - 9.99 TOTAL Gráfica No.2 Frecuencia de la velocidad del viento, mes de febrero 2006. DIRECCIÓN DEL VIENTO DEL MES DE FEBRERO DE 2006 460 440 420 400 380 360 340 320 300 FRECUENCIA 280 260 240 220 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 N NNE NE ENE E ESE SE SSE S SSW SW WSW WSW WNW NW NNW CALMA FRECUENCIAS 53 253 460 143 25 3 6 1 13 58 151 67 34 15 23 15 23 DIRECCIÓN DEL VIENTO
Conclusiones Los resultados obtenidos muestran que durante los meses analizados, los vientos predominantes fueron los de dirección NE con una velocidad de 0.1-1.99km/h, lo cual coincide con la presencia de los vientos del norte característicos de la estación invernal. Esta herramienta es muy útil para predecir la dispersión de los contaminantes atmosféricos provenientes de diferentes fuentes sobre una zona en estudio, además de contribuir para evitar efectos adversos en la salud de la población y en el medio ambiente. Bibliografía: 1. Wark K., Warner C., Davis W. (1998), Air pollution. Its origin and control. Third edition. Addison Wesley Longman, Inc.. ISBN 0-673-99416-3. 2. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Departamento de Desarrollo Académico del Servicio de Computación Informática y Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. © 2001, Pontificia Universidad Católica de Chile. http://www.puc.cl/sw_educ/contam/index.html 3. López Gómez M.F. Ensayo sobre la contaminación del aire. Consejo Nacional del Ambiente. Teléfono: 2255370 Fax: 2255369. Av. Guardia Civil 205, San Borja, Lima. webmaster@conam.gob.pe CONAM© 2004 Copyright. 4. Correlación entre las inmisiones y las emisiones de contaminantes. Educación Ambiental en la república dominicana. Contacto: José E. Marcano. E mail: cmarcano@verizon.net.do 5. Ahrens C. Donald. (2001), Essentials of meteorology. An invitation to the atmosphere. Second Edition. Wadsworth Publishing Company. United States of America. 1998. ISBN 0- 534-53766-9. 6. Aguado E., Burt James E. Understanding Weather & Climate. Second Edition. Prentice Hall. United States of America.. ISBN 0-13-027394-5. 7. Casal J., Montiel H., Planas E., Vílchez. Análisis en el riesgo en instalaciones industriales. © los autores, 1999, © Edicions UPC, 1999. Edicions de la Universitat Politécnica de Catalunya, SL. ISBN: 84-8301-227-8 Pág. 208. Contacto: Jordi Girona Salgado 31, 08034 Barcelona. Tel 934 016 883 Fax. 934 015 885. Edicons Virtuals: www.edicionsupc.es e mail: edupc@sg.upc.es. 8. Funtastic Empordà. Centro náutico: Playa Riells s/n. Oficina-Almacén: Closa del Llop, 4 Dirección postal: Apdo. Correos, 140 17130 L'Escala / Girona. Teléfono: 972 774 184 - 639 31 31 38 Fax: 972 776 653 Copyright © 1997 Toni Castells. http://www.funtastic- emporda.com/meteospfr.html 9. Cortes D, Basu I, Sweet C, and Hites R. (2000),Temporal Trends in and Influence of Wind on PAH Concentrations Measured near the Great Lakes. Environmental Science & Technology., 34. 356-360 10. Cryer S.A., Van Wesenbeeck I. J., And Knuteson J. A.( 2003), Predicting Regional Emissions and Near-Field Air Concentrations of Soil Fumigants Using Modest Numerical Algorithms: A Case Study Using 1,3-Dichloropropene. J. Agric. Food Chem., 51, 3401-3409
REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos “DEGRADACIÓN DE FENOL EN EFLUENTES SINTÉTICOS” Alfaro López E. *, Suárez-Herrera M. A.a, Cerino-Córdova F.b, Sánchez-González M. a a Laboratorio de Biotecnología; bJefatura de Ingeniería Química Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Av. Pedro de Alba s/n, Cd. Universitaria, C.P. 66400, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Telefono: (81) 83294010 ext. 6367 * e-mail: liz_allo@yahoo.com.mx INTRODUCCION Las industrias, consumen grandes cantidades de agua como parte de sus procesos generando así una gran variedad de aguas residuales, que pueden contener diversos contaminantes. Entre las especies químicas con más alta toxicidad presente en las corrientes de agua se encuentra el fenol, un sólido blanco-incoloro, que de manera comercial se presenta en forma líquida. Tiene un tiempo de vida media entre 2 y 72 días, es extremadamente tóxico a la vida acuática, presenta un fuerte y desagradable olor dulce y alquitranado, irrita los ojos, las membranas de las mucosas y la piel; puede causar convulsiones, afecta el hígado y los riñones. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido un límite de 5 ppm para el fenol presente en el aire del área de trabajo y es necesario proteger a los trabajadores durante jornadas de 8 h diarias y 40 h semanales. El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) recomienda que la concentración de fenol en el aire del área de trabajo no sobrepase 5 ppm durante una jornada de 10 h diarias, y que no exceda 16 ppm durante un período de 15 minutos. Igualmente, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) recomienda no beber de por vida agua que contenga más de 4 mg/L y ha determinado que el nivel de fenol en aguas ambientales (lagos, arroyos) se debe limitar a 3.5 mg/L con el objeto de proteger la salud de los seres vivos de los efectos potencialmente tóxicos de la exposición al fenol. En México de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA1- 1993, el límite máximo permisible de fenol en agua o compuestos fenólicos es de 0.001 mg/L (ATSDR, 1998). La EPA ha incluido algunos compuestos fenólicos (Pentaclorofenol, Fenol, 2,4,6- triclorofenol, 2,4,5-triclorofenol, 2,4-dinitrofenol, 2,4-dimeltifenol, Tetraclorofenol, 2,4- diclorofenol , 2-clorofenol) dentro de una lista de compuestos denominados contaminantes prioritarios, sospechosos de producir efectos nocivos a la salud y que además pueden encontrarse en cantidades importantes en el agua ( Bravo, et al., 2001).
Considerando lo anterior, ha surgido la necesidad de tratar las aguas residuales, cumpliendo con una legislación cada vez más estricta, en lo que concierne a la descarga de desechos industriales. Los procesos para tratar las aguas residuales son muy diversos, entre ellos podemos mencionar, la sedimentación, la clarificación, el tratamiento químico y el tratamiento biológico (Kemmer y McCallion, 1999; Buitrón et al., 2004; Torres, 2003; García – Ochoa, 2001). Con respecto al tratamiento biológico, se ha observado que algunos microorganismos muestran una versatilidad sobresaliente en cuanto a la tolerancia a condiciones extremas y a la rapidez con que se adaptan y modifican sus actividades metabólicas en ambientes altamente contaminados con compuestos recalcitrantes que son tóxicos para formas de vida superiores (Ascon-Cabrera, 1995). Entre los microorganismos que se han utilizado para la degradación y por lo tanto en la remoción de fenol y otros compuestos fenólicos, podemos mencionar a las bacterias, los hongos y las algas (Semple y Cain, 1996; Mitsunori y Masayuki, 2000), por lo cual, una alternativa viable para la degradación de este tipo de compuestos es el uso de bacterias. Una de las bacterias más utilizadas son las del género Pseudomonas (Hai Shen y Yi-tin Wang, 1995; Kazuya et al., 1998; Kopytko, et al., 2002; Kumar et al., 2005). En la tabla 2 se muestran algunos microorganismos que se han utilizado en diferentes investigaciones, así como las condiciones de crecimiento o degradación de los mismos en presencia de compuestos fenólicos. El éxito de los métodos biológicos en la degradación de compuestos como el fenol, se demuestra en el cada vez más común uso de biorreactores que presentan una eficiencia de degradación que va de un 33 a un 97% (Ruiz-Ordaz, et al., 2002; Babu Z. et al., 1991). Lo anterior ha ocasionado que se realicen múltiples investigaciones para buscar organismos con capacidad de crecer en presencia de fenol y degradarlo. Entre las que podemos mencionar el estudio realizado por Suárez - Herrera (2004), quien aisló bacterias autóctonas de ambientes contaminados con fenoles de la zona metropolitana de la Ciudad de Monterrey. Entre las bacterias aisladas e identificadas podemos citar Bacillus, Streptococos, Mycrococus, Acinetobacter, Klebsiella y Enterobacter las cuales presentaron la capacidad de degradar eficientemente compuestos fenólicos clorados en intervalos de 100 a 2,000 mg.L-1 bajo condiciones aeróbicas y con un medio que no presenta otro nutriente que el fenol. En la presente investigación se plantea utilizar el género Enterobacter ya que actualmente es uno de los menos estudiados en lo que respecta a la degradación del fenol. Estos microorganismos habitan en cuerpos de agua, son de tipo bacteriano, es aerobio, Gram (-), y con una morfología de bacilo. Considerando la información antes planteada el objetivo de esta investigación es evaluar la capacidad de Enterobacter agglomerans para degradar fenol en un efluente sintético. Tabla 2.- Microorganismos utilizados en pruebas de crecimiento en presencia de compuestos fenólicos. Microorganismo Compuesto Condiciones Resultados Autor Bacillus, Fenol y 2-4 Medio selectivo, temperatura Aislamiento y Suárez-Herrera, Streptococos, diclorofenol de 30°C, agitación 120rpm y crecimiento de 2004 Mycrococus, una concentración de fenol de microorganismos en -1 Acinetobacter, 100 a 2000 mg/L altas concentraciones Klebsiella y de compuestos
Enterobacter fenólicos Pseudomonas Fenol y Biomasa inmovilizada en Crecimiento y Kopytko, et al., putida 2,4- dichloro carbón, en un medio aeróbico, degradación del 99% 2002 fenoxiacético nutrientes: maltosa (0.052 g/l), combinando carbón y fosfato (8.97 g/l), a un pH = la bacteria 7.9 y 31.5ºC, concentración de 54.5 ppm de los compuestos fenólicos Spirillum Fenol Cultivo aeróbico con adición Aislamiento y Yoshifumi el al., de vitaminas y nutrientes a pH crecimiento en 2000 7.2-7.4 y 30°C [1.2mM]. presencia de fenol Ochromonas Fenol Crecimiento en medio Crecimiento y Semple et al., 1996 danica Jaworski con NaHCO3 y degradación del fenol vitaminas a 25°C, [0.02 – en condiciones 1mM]. anóxicas hasta el 64% METODOLOGIA Obtención de la cepa La bacteria Enterobacter agglomerans, fue aislada de un cuerpo de agua contaminado con fenol de la zona Metropolitana de Monterrey, e identificada por un grupo de investigación del laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL encabezado por la Dra. Martha A. Suárez Herrera. Preparación del inoculo Se llevó a cabo a partir de un cultivo preservado en medio de sales basales (Fathepure, et al. 1991, modificado por Suárez - Herrera, 2004) y fenol. A partir de este tubo, se tomaron 3 asadas y se transfirieron a un matraz Erlenmeyer (EM) de 250 ml con tapón de gasa y algodón y un volumen de 50 ml que contenía medio de sales basales y fenol estéril a pH 7. Este matraz se colocó en un una incubadora con agitación de 120 rpm durante 48h a una temperatura de 36 °C . Obtención y preparación de efluente sintético Las muestras del efluente realizase obtuvieron de una empresa encargada del procesamiento de resinas fenólicas de la Ciudad de Monterrey. El muestreo se realizó de acuerdo a lo señalado en las Normas Mexicanas NMX-AA-3-1980 y NMX-AA-14-1980. Para el análisis de este efluente se utilizaron técnicas analíticas como la cromatografía liquida de alta resolución (HPLC) y la espectroscopia de absorción atómica, encontrándose que contenía 4% de fenol, metales pesados como plomo, mercurio, aluminio, cobre, níquel, etc., y otras especies químicas en menor proporción. A partir de los datos analíticos se elaboró un efluente sintético conteniendo sales basales y fenol como única fuente de carbono. Pruebas de crecimiento y degradación en efluentes sintéticos
Para las pruebas de crecimiento, se inocularon los matraces de 250 ml conteniendo 50 ml de medio de sales basales y fenol. El inóculo adicionado fue de un 10 % (v/v) del medio con bacterias metabolicamente activas. Así mismo, la solución de fenol previamente esterilizada por filtración, se adicionó a los matraces hasta obtener una concentración de 500. Los matraces se incubaron durante 24h bajo las mismas condiciones que el inóculo. El crecimiento se determinó midiendo la absorbancia a 600 nm. Adicionalmente, se tomaron muestras para obtener el peso seco de la biomasa; estas muestras se colocaron en tubos de ensayo previamente tarados hasta peso constante en una estufa de secado al vacío a una temperatura de 65°C. Las pruebas de crecimiento se llevaron por triplicado para validar los experimentos. Conjuntamente, se preparó un efluente sintético sin fenol, el cual se utilizó como testigo. Este se manejó a las mismas condiciones de agitación, temperatura y pH que los matraces de las pruebas de crecimiento y degradación, ya mencionadas. La concentración de fenol se determino por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) utilizando una columna Hypersil ODS C18 (Supelco) de 250mm x 4.6 mm. Las muestras se eluyeron con una solución de metanol:agua:ácido acético (60:40:1), y las absorbancias de los componentes resueltos se registraron a 278 nm. La concentración se obtuvo utilizando una curva estándar con concentraciones entre 50 y 500 ppm de fenol. La validación de los experimentos se realizó haciendo determinaciones por triplicado y utilizando estándares internos. RESULTADOS Y DISCUSIONES Crecimiento y Biodegradación de efluentes sintéticos con 500 ppm de fenol En la Figura 1 se muestra el crecimiento de E. agglomerans en presencia y ausencia de fenol. Como se puede apreciar, el crecimiento en el efluente sin fenol durante las primeras 8h es mínimo (periodo de adaptación). A partir de las 12h se presenta la fase exponencial; sin embargo, como el testigo no contiene una fuente de carbono se muestra una fase estacionaria a partir de las 20h que se prolonga hasta el final del tiempo de experimentación. Así mismo, la bacteria en el efluente con fenol presenta crecimiento inicial, continuando con una fase de adaptación comprendida entre las 4h y 12h y después de este tiempo el microorganismo comienza a crecer exponencialmente hasta las 24h. Cabe destacar que la primera muestra (tiempo cero) en todas las pruebas de crecimiento es solo del efluente sintético, es decir, sin el inóculo de la bacteria. 0.9 0.8 Absorbancia (600nm) 0.7 Fenol 0.6 Sin Fenol 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 0 5 10 15 20 25 30 Tiempo (h) Figura 1.- Comparación del crecimiento de E. agglomerans en ausencia y presencia de fenol.
Para validar estadísticamente el crecimiento de la bacteria se llevó a cabo la prueba t de student, comparando los resultados del efluente sin fenol y el que contenía fenol. Los resultados muestra que los datos de crecimiento sin fenol y con fenol son diferentes significativamente (tα.0025) con una densidad óptica (OD) final de 0.480 y 0.791 respectivamente. La Figura 2 muestra el crecimiento que presenta E. agglomerans en presencia de fenol a 500 ppm medido por absorbancia a 600 nm y el porcentaje de fenol residual determinado por HPLC contra el tiempo. 120 0.9 0.8 100 Absorbancia (600nm) % de Fenol residual 0.7 Fenol Biomasa 80 0.6 0.5 60 0.4 40 0.3 0.2 20 0.1 0 0 0 4 8 12 16 20 24 Tiempo (h) Figura 2.- Crecimiento y degradación de E. agglomerans a nivel laboratorio (agitación: 120 rpm, temperatura de 36°C y pH 7). Como podemos observar la bacteria presenta crecimiento desde las primeras 4h obteniéndose una absorbancia de 0.159 y una degradación del fenol en un 10%. Es importante destacar que el crecimiento de la bacteria se mantiene estable entre el periodo comprendido entre las 4h y las 12h, sin embargo se puede observar que la concentración de fenol disminuye en aproximadamente un 60%. A partir de las 12h la bacteria comienza a crecer exponencialmente permitiendo entonces el consumo del resto de fenol presente en el efluente sintético, presentando a las 24 horas de experimentación un crecimiento final de 0.791 de absorbancia y una degradación del 92%. La desaparición del fenol se observó mediante los cromatogramas obtenidos en el HPLC (figura 3). Observándose que a las 12 h de experimentación hay un notable decremento de fenol en la muestra sintética, siendo continuo hasta las 24 h. Para que la degradación del fenol ocurriera, la bacteria se tuvo que adaptar previamente al medio y a la presencia de fenol. Durante este proceso de aclimatación las enzimas en la bacteria son inducidas para que estén disponibles para tomar parte en las reacciones metabólicas necesarias para la degradación de este compuesto. Al observar los cromatogramas resultantes del HPLC se observa que el fenol se transforma a otros metabolitos (no identificados) y casi desaparece el pico de fenol al transcurrir 24 h de experimentación.
CONCLUSIONES En esta investigación se ha demostrado que la bacteria E. agglomerans presenta una gran capacidad para crecer y biodegradar fenol, obteniéndose el 92 % de degradación después de 24h de experimentación en el efluente sintético con una concentración de 500 ppm. Se observó una correlación entre el crecimiento y la degradación, coincidiendo en los tiempos de aparición de la fase exponencial y la disminución de la concentración del fenol. En los resultados obtenidos se observa que la bacteria, sufre una inhibición parcial del crecimiento en la primera etapa de la curva decrecimiento presentando una fase de adaptación de alrededor de 12h en ambas concentraciones. Finalmente, estos resultados demuestran que E. agglomerans es una bacteria factible a utilizar para un escalamiento a nivel batch, por lo que permitirá continuar con la investigación para buscar resultados a una mayor escala. AGRADECIMIENTOS Este estudio fue financiado por el programa de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica (PAICYT- CN72902) de la U.A.N.L Así mismo, se agradece la asistencia técnica de David Melgoza de la Fuente, Q.F.B y Carlos Castillo Zacarías, Q.F.B. LITERATURA Ascon-Cabrera, M.A., D. Thomas & J.M. Lebeault, (1995). Activity of synchronized cells of a steady-state biofilm recirculated reactor during xenobiotic Biodegradation. Applied and Environmental Microbiology 61:920-925 Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, ATSDR, (1998). Reseña Toxicológica del Fenol. Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU., Servicio de Salud Pública. http://www.atsdr.gov/es/ en español. Babu Z. Fathepure and Timothy M. Vogel, (1991). Complete Degradation of Polychlorinated Hydrocarbons by a Two-Stage Biofilm Reactor. Applied and Environmental Microbiology. 57 (12):3418-3422 Bravo J.J., S., Sonia A. Giraldo, Aristóbulo Centeno y Edgar Páez Mozo, (2001). Catalizadores para Purificación de Aguas Industriales que contengan compuestos resistentes a la Biodegradación. www.icp.csic.es/cyted/Monografias/ Monografias2001/B2-265.pdf Buitrón G., I. Moreno-Andrade & M.J. Betancur, (2004). Biodegradación de efluentes altamente contaminados por compuestos fenólicos utilizando una estrategia de control óptima. www.auto.ucl.ac.be/EOLI/ Publis/ Annex%206 (FEMISCA_2004).pdf
García-Ochoa F. & A. Santos (2001). Oxidación Catalítica de Compuestos Fenólicos en Aguas Residuales. www.icp.csic.es/cyted/Espania/ Investigador09.html Hai Shen y Yi-tin Wang, (1995). Simultaneous Chromium Reduction and Phenol Degradation in a Coculture of Escherichia coli ATCC 33456 and Pseudomonas putida DMP-1. Applied and Environmental Microbiology. 2754–2758 Vol. 61, No. 7 Kemmer Frank y John McCallion, (1999). Manual del Agua. Su naturaleza, tratamiento y aplicaciones. McGraw-Hill. Tomo II, pp. 30-1 Kopytko M., G. Chalela y F. Zauscher, (2002). Biodegradación de dos herbicidas comerciales (Gramoxone y Matancha) por Pseudomonas putida. Diario electrónico de la biotecnología. Vol. 5, www.bioline.org Kumar A.; Shashi Kumar, Surendra Kumar, (2005). Biodegradation kinetics of phenol and catechol using Pseudomonas putida MTCC 1194 Biochemical Engineering Journal. 22:151–159 Mitsunori Tarao y Masayuki Seto, (2000). Estimation of the Yield Coefficient of Pseudomonas sp. Strain DP-4 with a Low Substrate (2,4-Dichlorophenol [DCP]) Concentration in a Mineral Medium from Which Uncharacterized Organic Compounds Were Eliminated by a Non-DCP-Degrading Organism. Applied and Environmental Microbiology. 566-570, Vol. 66, No. 2 Norma Mexicana NMX-AA-3-1980 “Aguas Residuales-Muestro”, 6 de Noviembre de 1992, México, D.F. Norma Mexicana NMX-AA-14-1980 “Aguas Residuales-Muestro”, 6 de Noviembre de 1992, México, D.F. Ruiz Ordaz N., Juan Carlos Ruiz-Lagunez, José Humberto Castañón-González, Elizabeth Hernández-Manzano, Eliseo Cristiani-Urbina And Juvencio Galíndez-Mayer, (2001). Phenol Biodegradation Using a Repeated Batch Culture of Candida tropicalis in a Multistage Bubble Column. Revista Latinoamericana de Microbiología 43:19-25 Semple K.T. & R.B. Cain, (1996). Biodegradation of Phenols by the alga Ochomonas danica. Applied and Environmental Microbiology. 62:1265-1273 Suárez Herrera M., (2004). Aislamiento y caracterización de bacterias y hongos filamentosos degradadores de elevadas concentraciones de fenol y clorofenoles. Tesis Doctoral. Universidad de la Habana. Suárez Herrera M., (2004). Métodos Biológicos para la Restauración de Ambientes Contaminados con Xenobióticos. VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos. Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” 25 –27 de Agosto de 2004. www. uanl.mx/publicaciones/respyn/especiales/ee-10-2004/ponencias-pdf/p11.pdf
Torres, R.D., (2003). El papel de los microorganismos en la biodegradación de compuestos tóxicos. Ecosistemas 2003/2 (URL:http://www.aeet.org/ecosistemas/032/informe1.htm) Yoshifumi S., Y. Sakai, M. Ue, A. Hiraishi & N. Kato, (2000). Isolation and Characterization of a New Denitrifying Spirillum Capable of Anaerobic degradation of Phenol. Applied and Environmental Microbiology. 66:1286–1291
REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos “INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE SÍNTESIS VIA SOL-GEL EN LAS PROPIEDADES FOTOCATALÍTICAS DE ZnO – Fe2O3” Maya Treviño L. Hernández Ramírez A*, UANL, Facultad de Ciencias Químicas, Av. Pedro de Alba s/n ,Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L., México. car_maya@hotmail.com, ahernandez@fcq.uanl.mx* INTRODUCCIÓN Las aguas residuales procedentes de industrias tales como las de recubrimientos metálicos, refinación de metales de oro y plata, limpieza de gases precedentes de hornos, etc., contienen distintas formas de cianuros. El tratamiento de oxidación fotocatalítica presenta una ventaja sobre las técnicas tradicionales para el tratamiento de efluentes cianurados ya que asegura la destrucción de los cianuros sin generarse compuestos intermediarios extremadamente tóxicos. Este método conduce a la transformación cuantitativa del cianuro en cianato (CN- a OCN-), una vez lograda esta conversión, el OCN- se oxida completamente y los productos finales son principalmente CO2 y NO3-.1 Existen diversos catalizadores (semiconductores) que son capaces de llevar a cabo este tipo de reacciones (CdS, TiO2, ZnO, Fe2O3, etc.), teniendo como ventaja su capacidad de excitarse con luz de contenido energético moderado (λ >310 nm), haciendo posible el aprovechamiento de la energía solar2. Al emplear estos catalizadores se debe tener en cuenta el método de obtención, ya que este le conferirá propiedades diferentes. En este proyecto se sintetizó un fotocatalizador mixto ZnO-Fe2O3 por el método sol-gel; este método ofrece múltiples ventajas como el control de la pureza de los reactivos, del grado de homogeneidad de la mezcla de precursores, y de la microestructura3. El dopaje se realizó con Fe2O3 (1 y 2%) como una estrategia para mejorar la eficiencia del sólido en la reacción fotocatalítica. METODOLOGÍA Síntesis. Se llevó a cabo colocando en un matraz Zn(CH3CO2)2, FeCl3 y la cantidad de agua destilada de acuerdo al experimento a realizar, bajo agitación durante 30 minutos. Se ajustó el pH con NH4OH de acuerdo a los valores de la tabla 1. Se formó un gel de color amarillo y se mantuvo en agitación constante durante 3 días para propiciar la polimerización del mismo. Se ajustó la temperatura a 70°C para la evaporación del disolvente, el polvo obtenido se denomina gel fresco. Se aplicó un diseño de experimentos factorial con 3 variables: pH, la cantidad de agua para que la hidrólisis se lleve a cabo y el % de Fe incorporado, dando un total de 8 experimentos. En base a los resultados de los termogramas, se trataron térmicamente los sólidos obtenidos, a 350 °C por 3 horas. Tabla 1 Combinaciones de los niveles en los 8 experimentos Experimento pH Cantidad de agua (mL) % Fierro 1 7 300 1 2 7 200 1 3 9 300 1 4 9 200 1 5 7 300 2 6 7 200 2 8 9 200 2
Caracterización. Cada uno de los fotocatalizadores se caracterizó mediante: DRX en polvos, Espectroscopía UV-Vis con Reflectancia Difusa y FT-IR. Fotocatálisis. A un recipiente conteniendo una disolución acuosa de KCN de 15 ppm, fue añadida una cantidad de 150 mg del fotocatalizador. Bajo agitación, la disolución fue irradiada en una caja cerrada con una lámpara Spectroline, modelo XX-15N a una longitud de onda de 365 nm. La velocidad de reacción fue seguida tomando alícuotas cada 20 minutos y analizando la cantidad de cianuro sin degradar potenciométricamente con un electrodo de ion selectivo (Orion modelo 9406). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis Térmico (DTA-TGA). Los termogramas obtenidos en cada uno de los experimentos muestran características similares como el de la fig. 1. En esta gráfica se observa la primera pérdida en peso en la curva de TGA entre los 50 y 240 ° C asociada a la volatilización del agua físicamente adsorbida en el sólido, además de que se aprecia un pico endotérmico a los 94 ° C en la curva DTA relacionado con dicha perdida. En esta misma curva se aprecia la formación de otro pico endotérmico atribuido a la pérdida de materia orgánica. Finalmente, se observa una tendencia a ligeras pérdidas de peso después de los 400 °C, atribuido al proceso de deshidroxilación del sólido, característica que presentan la mayoría de los materiales preparados por el proceso sol-gel. 2 100 90 Diferencia de temperatura (°C) 80 0 DTA Peso (%) 70 60 -2 50 TGA 40 30 -4 0 200 400 600 800 1000 T e m p e ra tu ra (° C ) Figura 1 Termogramas de ZnO-Fe2O3 sintetizado a un pH de 7 con 300 mL de agua destilada. Espectroscopía Infrarroja. En los espectros de IR obtenidos de los geles frescos, se observa la presencia de la banda característica de los OH- a 3100 cm-1, otra región que se considera representativa y que se visualiza en todos los espectros, es la comprendida entre los 1400-1600 cm-1 que corresponde a las inflexiones producidas por los enlaces C-H de los residuos de acetatos (fig.2). 50 35 40 30 OH 25 30 20 %T %T 20 15 10 M -O 10 5 0 0 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 -1 -1 N ú m e ro d e o n d a (c m ) N ú m e ro d e o n d a (c m ) Figura 2 Espectro IR del gel a pH 7, 1 % Fe. Figura 3 Espectro IR del gel tratado térmicamente a 350 °C
En los espectros correspondientes a los fotocatalizadores tratados térmicamente a 350 ºC, se observa que las bandas características de los compuestos orgánicos han desaparecido mientras que la banda de los OH- permanece, desplazándose de 3100 cm-1 a regiones de energía más elevada (3500 cm-1). Aproximadamente a los 500 y 800 cm-1 se pueden apreciar 2 bandas anchas en todos los espectros, que se atribuye a los enlaces metal - oxígeno 4 (fig. 3). Espectroscopía UV-Vis ( Reflectancia Difusa). El espectro de UV-Vis del fotocatalizador tratado térmicamente, se muestra en la figura 4; se observan dos pendientes, la primera corresponde al ZnO y la segunda de menor energía al Fe2O3, de las cuales al extrapolar se determina la longitud de onda a partir de la cual se calcula la Eg. Espectros similares fueron obtenidos para todos los sólidos sintetizados.Los valores calculados son menores a los reportados bibliográficamente, debido a las condiciones de síntesis que le confiere características electrónicas diferentes que propician sólidos con valores de Eg menores. 1 .1 Experimento Eg ZnO (eV) Eg Fe2O3 (eV) 1 .0 Exp. 1 3.01 1.82 Exp. 2 2.959 2 0 .9 Exp. 3 2.8 1.68 0 .8 Exp. 4 2.8 1.8 %A 0 .7 Exp. 5 2.7 1.75 Exp. 6 2.9 1.95 0 .6 Exp. 8 2.67 1.63 0 .5 TEORICA 3.5 2.2 Figura 4. Espectro UV-Vis, síntesis a pH 7, 0 .4 Tabla 2. Comparación de Eg experimental y 200 300 3004 0mL, 0 2 5% 0 0 fierro. 600 700 800 teórica del ZnO y Fe2O3. L o n g itu d d e o n d a ( n m ) Difracción de Rayos X. En la fig. 5 se presentan los difractogramas correspondientes a los sólidos tratados térmicamente. Los picos observados corresponden a las reflexiones reportadas para la estructura cristalina del ZnO; sin embargo las correspondientes al Fe2O3 no se observaron, debido a que DRX en polvos solo detecta concentraciones mayores al 5%. c) b) Intensidad a) 2θ Figura 5 Difractogramas (1% fierro) a) exp. a pH 7, 300 mL agua, b) exp. a pH 7, 200 mL de agua y c) exp. a pH 9, 300 mL, tratados a 350 ºC. Fotocatálisis. El catalizador que presenta mejor actividad fotocatalítica es el sintetizado bajo las condiciones del experimento 2 (pH 7 y 200 mL de agua), el cual presenta un área superficial mayor. En la siguiente tabla se muestran los valores del porcentaje de degradación para cada experimento, incluyendo además las condiciones de síntesis. de cada uno.
Tabla 3 Porcentaje de degradación con los fotocatalizadores ZnO-Fe2O3 Experimento pH síntesis Tratamiento térmico (ºC) % de degradación 1 (300 ml) 7 350 76.90 2 (200 ml) 7 350 100.00 * 3 (300 ml) 9 350 86.23 4 (200 ml) 9 350 90.08 5 (300 mL) 7 350 36.69 6 (200 mL) 7 350 47.99 8 (200 mL) 9 350 58.69 ZnO comercial - -- 65.0 * de acuerdo a los límites de detección del método analítico (0.3 ppm) De estos resultados podemos confirmar que el catalizador obtenido a pH 7 y menor cantidad de agua, presenta la mejor actividad fotocatalítica. La variación en las condiciones de síntesis da como resultado la formación de la estructura cristalina del sólido con diferente forma y tipo de sitios activos. CONCLUSIONES De acuerdo al resultado del diseño de experimentos, los niveles bajos de las tres variables propuestas en la síntesis, influyen significativamente, siendo el mayor efecto la cantidad de agua y comprobándose así que el experimento en donde se utilizó esta combinación, dio como resultado mejor actividad del sólido en la degradación del KCN. Este comportamiento se debe a que las condiciones de síntesis a menor pH propician la presencia de grupos hidroxilos en el sólido, que actúan como sitios activos, lo cual mejora el proceso fotocatalítico de manera considerable. La oxidación casi total del cianuro se llevó a cabo en un tiempo menor a 6 horas, lo que demuestra una mejor actividad del fotocatalizador mixto ZnO-Fe2O3 en comparación con el ZnO comercial. BIBLIOGRAFÍA 1 http://www.psa.es/webesp/areas/quimica/docs/descontaminacion_mediante_fotocata lisis.pdf 2 Xavier Domènech, Wilson F. Jardim y Marta I. Litter; Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes, en Miguel A. Blesa, Eliminación de contaminantes por catálisis heterogénea, Red CYTED VIII-G, 23-25, (2001). 3 http://purace.ucauca.edu.co/Boletin/Boletin6/3preparacionmateriales.asp 4 Kwon, Hun Kim, Sung Lim, Characterization of ZnO nanopowders synthesized by the polymerized complex method via an organochemical route, Journal of Ceramic Processing Research, Vol 3, No. 3, pp 146-149 (2002).
También puede leer