Dossier de presentación 2021 - CURAR AMAR EMPODERAR - Projecte Tabassaye
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Proyecto Tabassaye Sumario ¿Qué es? 4 Situémonos 6 Valores y objetivos del proyecto 10 Estrategias y actuaciones en Senegal: salud, educacion y desarrollo económico 12 El funcionamiento 22 La comunicación: divulgación, promoción y difusión 26 Economía y financiacion 28
Proyecto
Tabassaye
¿Qué es?
El proyecto empezó en la villa de Tabassaye
Manding (uno de los poblados ubicados en la
Commune nombrada) y por este motivo toma el
nombre.
La asociación está formada por tres partes
PROYECTO TABASSAYE es una asociación
legalmente independientes: en junio del 2017 se
asistencial que, bajo el lema CURAR, crearon las asociaciones de Cataluña y de Suiza,
AMAR y EMPODERAR, tiene como y a partir de enero del 2018 se constituyó la
objetivo principal fomentar el desarrollo asociación de Tabassaye Manding, en Senegal.
sanitario, económico y educativo de Las tres asociaciones trabajan coordinadamente
los habitantes de las poblaciones de la para conseguir conjuntamente los objetivos.
Commune de Dabo, región de Kolda, en
Con esta finalidad se ha creado un equipo local
el alto Casamance, Senegal.
de 8 personas que trabajan sobre el terreno, y
estamos buscando socios en Europa que nos
ayuden a obtener los recursos que necesitamos.
4 Proyecto TabassayeComo empezó todo:
¡Solamente veníamos a una boda!
En febrero del 2017 los hermanos Denis y Griselda
Fornés, él residente en Barcelona y ella en Suiza, viajan
invitados a Senegal para asistir a la boda de su amigo
Bacary Kondjira, un joven mandinga residente en Mataró
con el que tienen amistad desde hace bastantes años.
Cuando llegan a Tabassaye, pueblo del novio, son
recibidos con mucho afecto y enseguida perciben que la
situación en la que convive la comunidad es muy frágil.
Disponen de lo mínimo y necesario para subsistir, pero
solamente eso. Sin embargo, la población vive tranquila
y es feliz: si todo el mundo tiene salud y alimentación,
están agradecidos a la vida y tiran adelante. Pero
¿qué ocurre si alguien tiene un accidente o se pone
enfermo? Cuando llegan estas situaciones empiezan
los problemas, y, situaciones que en nuestra casa no
serían graves, allí pueden acabar muy mal, llegando
incluso a la muerte por falta de ayuda médica e higiene.
Enseguida estas faltas se ponen de manifiesto.
La primera noche de la boda conocen a y empieza un efecto avalancha: cada día
un hombre que lleva varios días con una aparecen decenas de enfermos delante de su
infección en la mano, que no ha podido curar cabaña, gente que necesita atención médica.
por falta de medios. Al día siguiente conocen Muchos de estos enfermos hace años que
a Ibrahima Diallo, un chico de 14 años, con padecen achaques, que, cogidos a tiempo,
las piernas llenas de úlceras infectadas y habrían sido de fácil curación.
cronificadas desde más de 4 años, el cual Ante esta situación de evidente emergencia
tampoco ha podido ir al médico por el mismo sanitaria, los hermanos Fornés lo tienen
motivo. Denis y Griselda deciden llevar estas claro: no pueden dar la espalda a esta
dos personas al dispensario más cercano, realidad, la tienen que afrontar. Pero como
el cual está situado a 4 km. Hacen el camino son conscientes que ellos solos tampoco
a pie con los enfermos y se hacen cargo del pueden llegar muy lejos, deciden crear una
coste de las visitas y los tratamientos ne- estructura que pueda sostener el reto y actuar
cesarios para curarlos. solidariamente.
Rápidamente corre la voz que los huéspedes Y así nació, en la primavera del 2017,
europeos están llevando enfermos al médico el PROYECTO TABASSAYE.
Proyecto Tabassaye 5Proyecto
Tabassaye
Situémonos
Senegal
Senegal es una república del África personales de desarrollo ha impulsado a
Occidental que fue colonia francesa hasta muchos senegaleses a marcharse de su
el 1960. Actualmente es un de los estados país, lo que es conocido como “la diáspora”.
africanos más estables políticamente, con Sin embargo, se calcula que las remesas
una democracia muy consolidada. enviadas por los emigrantes del Senegal su-
ponen aproximadamente el 10% del PIB del
Tiene una superficie de unos 197.000 km2 país. A pesar de que el PSE no reconoce el
(unas 6 veces la superficie de Cataluña) y papel que la diáspora senegalesa juega en
una población aproximada de 14.200.000 el desarrollo del país, es evidente que éste
personas (el doble que Cataluña), de las juega un papel importante.
cuales el 48% vive en las ciudades, princi-
palmente en el área metropolitana de La región de Casamance, debido a los más
Dakar. de veinte años de lucha armada, padece
todavía una importante falta de inversión de
Los índices de paro son altísimos (sobre los diversos gobiernos, cosa que provoca
un 48%) y el 54% de la población vive por que la región, a pesar de tener un potencial
debajo del umbral de pobreza. Aunque importante, sea una de las más retrasadas
los índices de desarrollo humano van de Senegal en cuanto a infraestructuras,
mejorando constantemente (desde hace equipamientos y otros servicios: en general
unos años, se ha pasado del 0,325% al no hay electricidad (o no durante las 24
0,410% en los últimos 10 años, siendo 1 el horas), ni agua corriente, no hay al-
índice de países como Noruega o Canadá), cantarillado, las instalaciones hospitalarias
el crecimiento es lento y apenas es visible están en condiciones desastrosas, apenas
en las zonas rurales. Esta falta de horizontes hay carreteras asfaltadas...
6 Proyecto TabassayeProyecto
Tabassaye
Situémonos
Planes de
desarrollo en el
Senegal
Desde ya hace unos años, el gobierno de Paralelamente, desde el 2013, el gobierno
Senegal ha puesto en funcionamiento un publicó la nombrada Acta III de la
plan general de desarrollo, el nombrado descentralización que ha dado paso a una
Plan Senegal Emergent (PSE), que tiene nueva reorganización territorial del estado.
como objetivo el desarrollo de todo el país a Esta reforma quiere dar más poder a los
largo término (2030). Se trata de un plan de colectivos locales y crear sinergias entre estos
medidas estructurales para mejorar el clima y las autoridades del estado. Otro de los
de negocios, reforzar el capital humano, objetivos del Acta III es favorecer la aplicación
mejorar la financiación de la economía, etc., del PSE, sobre todo con la creación de polos
así como un plan de inversiones en sectores territoriales de desarrollo con el propósito que
prioritarios con un alto potencial de creación las comunidades sean competitivas.
de puestos de trabajo (agricultura, minería,
infraestructuras, hábitat, turismo, energía, En este sentido la política de desarrollo del
logística, industria). Con estas medidas se gobierno senegalés se centra actualmente en
está atrayendo mucha inversión extranjera, tres pilares básicos: la economía sostenible,
que cofinancia muchos de estos grandes el capital humano (por lo tanto, es importante
proyectos (construcción de autopistas y de invertir en educación y sanidad) y una
nuevas líneas de ferrocarril, explotaciones gobernabilidad democrática.
mineras, creación de plantas de producción
energética, etc.).
8 Proyecto TabassayeTabassaye Manding,
Sintiang Maodo, Sare Guiró,
Pit-hiame… poblados de la
Commune de Dabo
Tabassaye Manding es el poblado donde potable, no hay electricidad ni alcantarillado.
empezó nuestro proyecto y está situado en Los desplazamientos se hacen a pie y el único
la Commune de Dabo, región senegalesa medio de transporte son alguna bicicletas,
de Kolda. Tie-ne aproximadamente 583 burros con carro y últimamente algunas motos.
habitantes, de los cuales aproximadamente el Los intercambios comerciales se efectúan
65% tiene menos de 18 años. Posteriormente principalmente a través de la ciudad de Dabo
y de forma sucesiva, hemos ampliado la zona (por donde pasa la carretera), situada a unos 4
de trabajo a otros poblados de alrededor, km de Tabassaye y a unos 2 km de las otras 3
todos ellos dentro de la Commune de Dabo: poblaciones.
durante la primavera del 2019 Sintiang Maodo
(80 hab.) y en verano del 2020, Sare Guiró (263 En Tabassaye hay una escuela primaria,
hab.) y Pithiame (83 hab.). atendida por dos maestros, donde asisten
la mayoría de los niños y niñas con edades
La actividad económica principal de estas comprendidas entre los 6 y 12 años. Y desde el
poblaciones depende de la agricultura pasado año (2020) se abrió también una aula
(centrada mayoritariamente en los meses de de preescolar para niños entre 3 y 5 años. Por
lluvia con cul-tivos de arroz, maíz, algodón, cuestiones de proximidad, los niños y niñas de
mijo y cacahuete), la ganadería a peque-ña Sintiang Maodo, Sare Guiró y Phitiame van al
escala y pequeñas industrias manufactureras colegio en Dabo.
totalmente artesana-les. Desde hará un
tiempo también se cultivan uno pequeños Cuando llegamos, en todos los pueblos existía
huertos familiares que gestionan las mujeres una situación sanitaria muy preocupante, con
del poblado. muchos casos de enfermos desatendidos y cro-
nificados por falta de asistencia, causadas tanto
En los pueblos hay diversos pozos, de los cuales por falta de recursos económicos como por falta
solo uno está cerrado para poder obtener agua de hábito cultural.
Proyecto Tabassaye 9Proyecto
Tabassaye
Valores y objetivos
del proyecto
Descripción general
del proyecto
Nuestras acciones van dirigidas a mejorar espíritu de todos juntos, nos hace creer en
las condiciones de vida de los habitantes las posibilidades que se abren delante de
de los 11 pueblos de la Commune de nosotros y estamos dispuestos a explorarlas.
Dabo, empezando por las cuatro villas
anteriormente citadas. A partir de sus Entre los objetivos de este proyecto, también
prioridades, centramos nuestro trabajo en se pretende buscar la democratización del
procurar el acceso a la salud y el desarrollo poder y garantizar la seguridad alimentaria
económico sostenible. De estos tres ejes a de la población, que son dos de los ámbitos
trabajar, estamos haciendo especial atención que van muy en sintonía con los objetivos
en el ámbito de la salud por cuestiones de definidos en los planes gubernamentales de
emergencia e inmediatez. desarrollo del propio Senegal.
También nos estamos ocupando de dar
respuesta a otros enfermos, principalmente
niños y jóvenes de otras zonas del país,
casos que los hemos conocido en nuestros
viajes, a los cuales también, les damos
un soporte médico, aprovechando como
recursos nuestros contactos y nuestra
estructura en Senegal. A este entramado de
nuestro proyecto lo nombramos BARUMA,
que en lengua mandinga quiere decir colum-
na, pilar, palo de pajar.
Somos conscientes que tan solo acabamos
de empezar este camino y que tenemos
que aprender mucho, y, que a menudo
nos equivocaremos. Pero la voluntad y el
10 Proyecto TabassayeLos valores
Los valores que deben enmarcar la gestión
de nuestra asociación son los siguientes:
• La solidaridad entre los pueblos.
• La voluntad de servicio.
• La vocación de aprendizaje mutuo
y el intercambio cultural.
• La democratización en la gestión y
en la toma de decisiones.
• El compromiso de procurar una
gestión transparente, sostenible y
eficiente que tienda a su autonomía.
Los objetivos
Los objetivos de nuestra asociación han esta- 4 Trabajar por la igualdad de derechos,
do debatidos y consensuados en asamblea especialmente con los menores y las muje-
con los habitantes de Tabassaye Mandingy res. Promover la igualdad de oportunidades,
posteriormente también a las otras villas especialmente para los jóvenes y las muje-
donde hemos empezado a trabajar. Consi- res.5
deramos muy importante que sean los mis- 5 Acompañar en la consecución de la
mos habitantes los que tomen en sus manos autosuficiencia económica y en un desarrollo
la responsabilidad de tirar estas iniciativas sostenible a los habitantes de la Commune
adelante. Por lo que respecta a la parte de Dabo, empezando por Tabassaye Man-
europea de la asociación, nuestra responsa- ding, fomentando dentro de la comunidad
bilidad es, sobre todo, proporcionar el apoyo iniciativas concretas dirigidas a diferentes
necesario (vía colaboraciones económicas, colectivos (mujeres, jóvenes, emprendedo-
asesoría y acompañamiento) y buscar los res…).
recursos económicos necesarios para hacer
viable este proyecto. 6 Fomentar y propiciar el conocimiento y la
interculturalidad mutua.
En líneas generales y a largo término, estos El retrato a 8-10 años vista que nos gustaría
son los objetivos que querríamos conseguir: dibujar es el de un conjunto de pequeñas
villas rurales de Senegal, donde las nece-
1 Posibilitar el acceso permanente al siste- sidades sanitarias estén cubiertas, donde
ma sanitario de todos los habitantes. Acom- estén en marcha diversos proyectos eco-
pañarlos en el proceso de curación y velar nómicos viables y sostenibles, respetuosos
por que este sea posible. con el entorno y con la cultura propia, donde
los jóvenes tengan oportunidad de progre-
2 Promover la prevención y la sensibiliza- sar y tener una vida digna, y donde no sea
ción en el campo de la salud, y mejorar la necesario emigrar para conseguirla. Pueblos
calidad y variedad en la alimentación. vivos y con futuro, a los que nos gustará ir
3 Colaborar en la mejora de las instalacio- a visitar a nuestros amigos para compartir
nes escolares y en el acceso a la educación las vivencias, pero que no nos necesiten y
para toda la población y todas sus etapas. dispongan de su independencia para poder
tirar adelante.
Proyecto Tabassaye 11Proyecto
Tabassaye
Estrategias y
actuaciones en Senegal:
salud, educacion y desarrollo
económico
La salud, ámbito prioritario
A pesar de que nos hayamos marcado unos descuento del 50% en los medica-mentos
objetivos muy amplios, hemos empezado adquiridos en la farmacia. Este paso nos
nuestro trabajo en el ámbito de la salud, ayuda a optimizar re-cursos económicos
ya que es donde las necesidades son más y permite a los visitantes participar y
urgentes y perentorias. Tanto por la falta responsabili-zarse de su propia salud, pues
de recursos económicos como por falta ellos asumen el % del coste de los medi-
de hábito cultural, nos hemos encontrado camentos que no cubre la mutualización. .
con una situación sanitariamente crítica, Después de tres años, hemos constatado
con muchas personas con enfermedades que la mutualización de la población
graves y/o cronificadas, que en un circuito es una estrategia que aporta múltiples
normal de salud tendrían una solución beneficios:
relativamente fácil. Pensamos que haría • Permite a la población el acceso al médico
falta poder garantizar un buen acceso a la o dispensario de forma rápida, por lo tanto,
sanidad para toda la población, antes de es posible detectar y tomar medidas en los
empezar adecuadamente el resto de los primeros síntomas de cualquier infección, con
objetivos. lo que muchos problemas quedan resueltos
antes de que se conviertan en algo mucho
Como parte de la estrategia para más serio.
conseguir este objetivo principal, a partir • Ayudar a que la población se acostumbre
del año 2018 empezamos a inscribir a la a visitarse y establecer un hábito que hasta el
población primero de Tabassaye Manding momento no existía.
y posteriormente las otras poblaciones- a • Nos permite (como asociación) ahorrar
la Mutua de Salud de Dabo. Es-ta mutua recursos económicos, tanto por el hecho que
ofrece una cobertura del 80% en la mayoría muchas enfermedades se resuelven rápida-
de tratamien-tos, pruebas y medicamentos mente, ya que la mutua asume una parte
realizados en los centros médicos de muy importante de los gastos en pruebas y
re-ferencia en la región de Kolda y un hospitalización de aquellos casos que sí son
graves.
12 Proyecto TabassayePero en la implementación de esta
estrategia, que consideramos eficaz y que
quisiéramos terminar extendiendo al resto
de pue-blos de la Commune, encontramos
una grave limitación, que afecta sobre todo
a los tratamientos de los enfermos graves:
• Encontramos que las instalaciones y los
equipamientos adscritos a la Mutua de
salud de Dabo estaban en unas condiciones
de con-servación lamentables y tenían
importantes carencias en infraestructuras,
maquinaria, especialistas y personal
cualificado. La falta de recursos económicos
impide la solución a los problemas de estos
centros, en el cual se crea un círculo vicioso
de difícil solución.
• Este estado también provoca un efecto Está claro que un proyecto de reforma,
desalentador en las personas que están actualización y/o mejora de las competencias
mutualizadas y acaba haciendo que de algunos de estos centros (Hospital
muchas dejen la mutua porque a menudo, Regional e incluso centro médico) rebasa
o no encuentran los medicamentos que nuestras competencias y posibilidades, al
necesitan, o los especialistas necesarios menos de momento. Pero siguiendo el hilo
para su enfermedad, o simplemente, los de este nuevo objetivo, nos vemos capaces
establecimientos no pueden responder con de intervenir en la Poste de Santé de Dabo.
un mínimo de eficiencia por la falta general Por ello, trabajan-do con el personal sanitario
de casi todo. de la Poste y de acuerdo con las autorida-
• La necesidad de evacuar a otras regiones des médicas y políticas del distrito, se ha
los enfermos que no pueden ser atendidos formulado un ambicioso pro-yecto de reforma
en estos centros por falta de especialistas y mejora de la Poste de Santé de Dabo. La
o aparatos de diagnóstico nos obliga a primera fase se ha llevado a cabo a finales de
realizar un importante gasto extra, que si 2020.
ampliásemos la mutualización muchas otras
Por lo que respecta a nuestro proyecto
poblaciones seria sostenible.
BARUMA, la estrategia actual para el
Por estos motivos, hace tiempo que desarrollo de esta parte del proyecto, y que
nos hemos planteado un cambio en también está relacionada con la salud, pasa
las estrategias para conseguir nuestros por la consolidación del funcionamiento de la
objetivos: hasta que estos centros no estén Maison Guérison (esta es la casa de curación
en mejores condiciones, no tiene sentido establecida en Kolda, que recientemente
ampliar mucho el número de mutualizados. hemos ampliado) y de los nombrados planes
Vemos que antes de seguir con el proyecto de sustento: queremos acompañar las
de mutualizar todas las poblaciones de personas que ayudamos a curar. Sentimos
forma sostenible, es muy necesaria la mejora que también es nuestra responsabilidad
en la competitividad de los centros médicos responder por su futuro y mejorar sus
(poste de Santé de Dabo, centro médico posibilidades, para llevar una vida digna. Por
de Kolda y Hospital regional de Kolda), este motivo, en los casos de personas a las
no solamente por nuestros beneficiarios cuales podemos dar de alta, becamos a las
directos, sino por todos los usuarios de chicas y los chicos jóvenes en su formación,
la región. Además, el mejorar los centros e incluso en los casos de personas con
médicos del circuito, es también, una situaciones de pobreza severa, les ayudamos
estrategia para fortalecer la Mutua de Salud de manera directa en su manutención.
a medio plazo.
Proyecto Tabassaye 13Proyecto
Tabassaye
Estrategias y
actuaciones
en Senegal:
salud, educación y
deserrollo
económico
La educación La precariedad en las instalaciones y en
el equipamiento de la escuela, influye
La educación es otro de los pilares de las negativamente en los resultados académicos
actuaciones de nuestra asociación. Nos (una ratio más alta por aula de la que haría
proponemos colaborar en la mejora de las falta, faltan mesas y mobiliario, imposibili-
instalaciones escolares y en el acceso a la dad de estudiar al atardecer por falta de
educación para toda la población y todas electricidad, falta de material didáctico, etc.).
las etapas. También en este ámbito hemos
empezado a trabajar en el poblado de Los alumnos que una vez terminada la
Tabassaye Manding. formación básica a los 12 años, quieren
acceder a la escuela secundaria, se han de
En el 2017 cuando llegamos, el poblado desplazar al instituto (“college”) de Dabo, que
contaba con una escuela elemental está situado a unos 4 kilómetros.
en las afueras, donde se escolarizaba
aproximadamente 120 niños y niñas de entre Son muy pocos los que una vez acabado
6 y 12 años -periodo en que la escuela es el instituto continúan cursando estudios
obligatoria- principalmente del poblado de superiores. En muchos casos, no por falta
Tabassaye Manding, pero también de algún de interés, sino por pocas posibilidades
otro poblado cercano, ya que no hay escuelas económicas. Todos aquellos que lo hacen, han
en todas ellos. La escuela está formada por de marcharse a la ciudad y normalmente no
dos edificios con dos aulas en cada uno, vuelven.
en unas condiciones de mantenimiento
lamentables (hasta el punto de que había una El índice de analfabetismo entre los adultos
de las aulas completamente inutilizable), sin es muy alto, especialmente agudizado
luz ni electricidad, con unas letrinas rústicas en en las mujeres. Si bien no hemos hecho
el exterior (un agujero en el suelo, rodeado de ninguna encuesta concreta en este sentido,
unas vallas de cañizo) y un gran patio arenoso entendemos que nos movemos entre unas
donde los niños/as juegan y hacen deporte. cifras oficiales de que hay un analfabetismo
14 Proyecto TabassayeEscuela de Tabassaye.
del 73% entre las mujeres adultas y de un 56% material pedagógico adecuado.
entre los hombres adultos. • Organizar y habilitar cursos y talleres de
sensibilización en temas de higiene, salud
Tenemos claro que el acceso a la educación y alimentación, dirigidos a los niños y niñas
y al conocimiento es un derecho fundamental de la escuela, que impartirían los mismos
y una necesidad imprescindible para el maestros, y dotarlos del material pedagógico
desarrollo social, cultural y económico de adecuado.
cualquier sociedad. Aunque no cuestio-namos • Fomentar y propiciar a través de becas y
el modelo educativo del estado senegalés, sí planes de sustento, a todos aquellos chicos/
que nos proponemos intervenir en la mejora as que quieran seguir cursando estudios
de las infraestructuras educativas, como superiores, para que lo puedan hacer.
en la promoción de programas educativos • Fomentar la sensibilización entre las
paralelos, al servicio de los habitantes de las chicas, para que no abandonen los estudios
poblaciones donde trabajamos. demasiado pronto, situación que por
desgracia es muy común actualmente.
Por eso, aunque nuestra prioridad de acciones • Continuar con las obras de reforma y mejora
y recursos es en el ámbito de la salud, de la escuela, según las demandas de los
hemos empezado a trabajar en el ámbito profesores y de las familias de alumnos
de la educación. Así, después de diversas (construcción de modulo sanitario con Wc’s y
reuniones para analizar la situación, tanto lavamanos; construcción de un tercer edificio
con los habitantes del poblado como con el con más aulas para poder ampliar el número
director y profesores de la escuela, a finales de alumnos y bajar las ratios; construcción de
del 2019, se llevó a cabo la reforma integral un muro perimetral que cierre el patio y las
de los edificios que forman actualmente la dependencias de la escuela; mejoras en el
escuela elemental de Tabassaye Manding, y mobiliario y los materiales didácticos, etc.).
se puso en marcha una aula de preescolar
para los más pequeños. De la misma manera que con los planes de
salud, si bien la acción en este ámbito ha
Los objetivos que nos marcamos para los empezado por la población de Tabassaye
próximos años son: Manding, la intención es, posteriormente,
• Organizar y habilitar clases de extender la acción en materia de educación a
alfabetización para adultos, dirigidos otras poblaciones de la Commune de Dabo.
especialmente a las mujeres y dotarles de
Proyecto Tabassaye 15Proyecto
Tabassaye
Estrategias y
actuaciones
en Senegal: Associación de Mujeres
de Tabassaye.
salud, educación y Pozo y huerto de las
Mujeres.
deserrollo
económico
El desarrollo económico
Es evidente que la situación de vulnerabilidad en la que viven las comunidades donde
trabajamos, tienen como causa principal su fragilidad económica, tanto estructural (en el
estado donde viven) como personal y familiar. A los pueblos de la Commune de Dabo, como
al resto de las zonas rurales de Senegal, la relación con el mundo laboral es absolutamente
circunstancial, en la que no existe ninguna estructura fija para los servicios, ni estructura
industrial e incluso como en la mayoría de los pueblos, tampoco comercial. Los conceptos
como horarios comerciales, trabajos mecánicos, normativa de prevención de riesgos, etc., no
tienen ninguna aplicación. En general, los ingresos familiares son muy escasos, por lo tanto, la
capacidad de respuesta ante alguna emergencia es prácticamente nula.
Las actividades económicas principales en Fuera de la estación de lluvias, donde el trabajo
Tabassaye Manding, extrapolables a casi principal es el cultivo “a lo grande”, algunas
todos los poblados de la zona son: mujeres cultivan pequeños huer-tos familiares,
• Agricultura estacional. Que ocupa tanto con el objetivo de mejorar la variedad y calidad
a hombres como a mujeres. Se cultiva de los alimentos que consume la familia, y, en el
principalmente arroz y cacahuete; en menor caso de haber excedentes poder venderlos en el
extensiones hibiscos, trigo y algodón, pero mercado, para cumplimentar ingresos.
solamente en los meses de lluvia. También • Ganadería a pequeña escala. Todas las
se cultivan mangos y anacardos, que se familias tienen algún que otro cordero y gallinas,
recolectan en la estación correspondiente. La que crían por la carne. Las familias más
parte más importante de la cosecha se vende acomodadas pueden tener también vacas (las
a un mayorista, quedando para el consumo vacas son muy caras). La carne de estas vacas
propio una parte más pequeña (ahorrándose es para su venta, ya que el consumo propio es
la necesidad de ensacarla y conservarla en muy contadas veces o en ocasiones festivas.
convenientemente) aunque después tienen ¡Comer carne es un lujo! También crían burros,
que comprar a la tienda (por falta de medios de que son la fuerza motora para los pequeños
conservación), sobre todo arroz a ritmo de sus carros, utilizados para el transporte de cargas.
necesidades. • Pequeñas industrias manufactureras.
16 Proyecto TabassayeEste acompañamiento se materializa a través de
un asesoramiento en marketing y dando soporte
técnico y económico a proyectos sostenibles, los
cuales sean respetuosos con la cultura y tradición
local. Estamos explorando dos vías:
A- Ayudando con microcréditos a proyectos
propuestos por personas de la misma
población, ofreciendo asesoramiento
y seguimiento, pero, siendo ellos los
encargados de toda gestión.
B- Asociarnos como entidad con algún
grupo o colectivo local (creando una
cooperativa o similar), donde la gestión,
Estos trabajos los realizan habitualmente los la toma de decisiones, el trabajo y los
hombres de todas las familias, dedicando beneficios serian compartidos.
unas horas al día. La mayoría se basan en la En el año 2020 se iniciaron los trabajos para
transformación mínima de materias recolectadas poner en marcha el pri-mer proyecto colectivo
por los alrededores; talar leña, fabricación de en este sentido, con la creación de una gran
“carenten” (vallas tejidas con fibra de bambú), parcela de huerta comunitaria a Tabassaye
fabricación de carbón… Todas estas actividades Manding, que será gestio-nada por la asociación
son efectuadas con métodos rudimentarios, local de mujeres. Este es un proyecto que se
normalmente con herramientas y medios poco es-tá gestando desde hace un par de años, y
eficientes. implica la adjudicación de tierras por parte de
• Pequeños artesanos y profesionales. Otras la asociación de mujeres, la construcción de un
de las actividades minoritarias que son hechas po-zo y vallado de todo el perímetro, la formación
por los hombres son la de los pequeños oficios: de las mujeres en per-macultura y agronomía
personas que fabrican y reparan herramientas, básica, la compra de herramientas y semillas, y
sastres, maestros de obra, que habitualmente la organización de los trabajos de producción y
trabajan fuera del pueblo. Y todas aquellas venta. Con este proyec-to se pretende mejorar
personas que han conseguido realizar estudios la diversidad (y por lo tanto la calidad) de la
superiores, que habitualmente han emigrado a alimentación familiar, y producir excedente
las ciudades. para que una vez vendido, las mujeres puedan
Dentro de nuestros objetivos está el de empezar a ser autónomas económicamente. A
fortalecer la economía local, la cual permita a fi-nales de 2020 se inició la construcción del pozo
la comunidad empoderarse y poder garantizar y del cerrado, y se pre-vé que las infraestructuras
ingresos suficientes para que la propia población estarán hechas a lo largo del 2021. En cuanto al
quien pueda pagarse la mutua-lización, y desarrollo económico también se ha comenzado
conseguir, en la medida de los posible, una a trabajar en el pueblo de Tabassaye Manding,
seguridad y esta-bilidad, y provocar que nuestra aunque la intención es continuar ha-ciéndolo a
presencia (como entidad de coopera-ción) deje otros pueblos.
de ser necesaria. En este sentido, hay otros proyectos encima la
mesa, pendientes de terminar de definir y de
Para este desarrollo económico es clave la calendarizar a medida que nuestros recursos
igualdad de oportunidades y de derechos, lo permitan, como:
poniendo mucho hincapié en las mujeres • Creación de un ganado de vacas comunitario.
(buscando su autonomía y ejercicio de sus • Creación de una granja de pollos.
derechos) y en los jóvenes (ofreciéndoles • Cultivo estacional intensivo de sandias.
oportunidad de progresar y tener una vida • Instalación de un molino de arroz.
digna). • Creación de una planta de compostaje
Proyecto Tabassaye 17Proyecto
Tabassaye
Estrategias y
actuaciones
en Senegal
2017
Objetivos conseguidos
• Se crearon las asociaciones catalana y suiza.
• Se creó un equipo local de 2 personas, que,
con la colaboración de médicos (también
locales), nos ayudaron a curar de sus en-
fermedades a decenas de personas de
Tabassaye y de otras poblaciones vecinas.
Las acciones se hicieron tanto sobre el te-
rreno, como acompañando a los enfermos al
dispensario de Dabo, y facilitándonos el acceso
a los medicamentos que se necesitaban.
• Fueron evacuados los casos más graves
al Hospital Regional de Kolda (capital del
departamento, situada a unos 72 Km), y
estos, después de sus visitas médicas, fueron 2018
alojados en una casita muy humilde de dos
habitaciones, que se acondicionaron en el • Se constituyó la asociación senegalesa en la
vecindario de Sikilo, en Kolda. Esta casita fue villa de Tabassaye Manding.
el embrión de la Maison Guérison. Mientras
• Se inscribieron los 565 habitantes de
duraba el tratamiento, nos hicimos cargo tanto
Tabassaye a la Mutua Médica de Dabo.
de la alimentación como de los gastos diarios
de los enfermos. • Se iniciaron los llamados “planes
de sustento”, que consisten en el
• También acompañamos a cinco enfermos
acompañamiento que reciben algunos
desde Tabassaye hasta Velingara, para que
jóvenes, a los cuales hemos ayudado a
fueran intervenidos quirúrgicamente por el Dr.
curarse, en forma de pequeñas ayudas eco-
Carlos Bardaji, de Hope & Progress.
nómicas para su formación.
18 Proyecto Tabassaye• Se diseñó una Case de Santé (pequeño
dispensario) en el poblado de Tabassaye y
se iniciaron los trabajos de construcción.
• Se posibilitó la formación de 2 personas
(un hombre y una mujer) como ATS, con la
intención que pudieran trabajar desde la
Case de Santé.
• Se amplió el equipo de trabajo en Senegal
a 4 personas.
• Se alquiló y se adecuó una nueva Casa
de Curación (Maison de Guérison) de 4
habitaciones, en el vecindario de Sare Obras de la
Moussa de Kolda, a unos 800 metros del Caso de Santé
de Tabassaye
Hospital Regional. Manding
(obras el 2018,
• Comenzamos a establecer contacto y a en funcionamiento
el 2019)
colaborar con las autoridades médicas y
administrativas locales, y con otras ONG
que trabajan en la región (Associació
Bantandicori, Yakar Àfrica, Alegría sin • Efectuamos la reforma integral de los
Fronteras). edificios de la escuela elemental de
• Continuamos acompañando enfermos Tabassaye Manding (cambio de puertas y
a operar por el Dr. Bardají, de Hope & ventanas, reparación de muros y techado,
Progress. colocación de baldosas en el suelo,
restauración de las pizarras, pintura interior y
rebozado exterior), reformamos el mobiliario, e
instalamos paneles solares y luz eléctrica.
2019 • Se habilitó una de las aulas reformadas de
• Equipamos la Case de Santé de Tabassaye la escuela (que hasta el momento estaba en
(mobiliario, equipamiento médico básico, desuso) como aula de preescolar para niños
paneles solares e instalación eléctrica); y niñas de 3 a 6 años. Se compró el mobiliario
firmamos un convenio para su mantenimiento adaptado a los más pequeños y se iniciaron
con las autoridades; dotamos con una primera las clases el Noviembre del 2019.
remesa de medicamentos, y a partir del • Regularizamos el État Civil (lo que sería el
mes de junio empezó a funcionar con las 2 registro civil) a las 115 personas de Tabassaye
personas que fueron formadas como ATS. Manding y de Sitiang Maodo que no estaban
• Alquilamos y acondicionamos una nueva inscritas. Esto ha mejorado substancialmente
casa de curación de 10 habitaciones en el sus derechos civiles (solamente con disponer
vecindario de Fass Diahe, en Kolda, a unos 150 del E.C. les permite votar, acceder a becas
metros del Hospital Regional (nos enteramos o estudios superiores, comprar bienes
de que la anterior casa “Sare Moussa” estaba inmuebles…).
en una zona inundable en la época de lluvias). • Continuamos con la inscripción en la Mutua
De esta manera también ampliamos la de salud de los habitantes de Tabassaye
capacidad de acoger enfermos. Manding, y a partir del 01/07, ampliamos
Proyecto Tabassaye 19Proyecto
Tabassaye
Estratègia i
actuacions
al Senegal
Objectius assolits
2019 2020
la mutualización a la pequeña población A pesar del estallido de la crisis del Coronavirus,
de Sintiang Maodo, vecina de Tabassaye que ha desatinado mu-chas de las previsiones
Manding. para el 2020, nos sentimos satisfechos de haber
logrado muchas de las metas previstas.
• Continuamos con los “planes de sustento”,
becando para su formación a jóvenes dados • Hemos podido hacer la inscripción de nuestra
de alta de su enfermedad. entidad en el registro ACCD (Agencia Catalana
de Cooperación al Desarrollo) y la acogida a la
• Seguimos haciéndonos cargo de diferentes
Ley de Incentivos Fiscales: esto conlleva una serie
casos complicados en el ámbito de la salud,
de ventajas, como que nuestros socios pueden
dentro del proyecto Baruma. La mayoría de
desgravar una buena parte de su aporta-ción
ellos se alojan en la Maison de Guérison, en
anual (hasta el 75% de la aportación en muchos
Kolda.
casos).
• Estuvimos en contacto con otras ONG’s de
• A partir de enero de 2020 la sede de Cataluña
la región y empezamos a colaborar con ellas:
ha incorporado tam-bién una persona semi-
A7, AIDA, Arquitectura sin Fronteras, Alianza,
liberada, (con un contrato parcial) dado que el
Paz y Dignidad…
volumen de trabajo de coordinación y gestión es
• Continuamos acompañando enfermos al tal que ya no es posi-ble realizarse 100% desde
Dr. Bardají de la ONG Hope & Progress, y con del voluntariado.
la Sra. Ita de la ONG Las Medusses.
• Hemos continuado la inscripción a la Mutua de
• Se acabó de formular el proyecto de reforma salud de los habitan-tes de Tabassaye Manding,
de la Poste de Santé de Dabo, en colaboración de Shintiang Maudo, y a partir de julio de 2020 de
con diferentes entidades de Dabo. las poblaciones de Sare Guiró y Pithiame, ambas
también en la Commune de Dabo.
• Hemos continuado los “planes de
sostenimiento”, becando por su formación a
jóvenes ex-enfermos dados de alta.
20 Proyecto TabassayeActuaciones
en Europa
Uno de nuestros objetivos importantes de
la asociación es fomentar y propiciar el
conocimiento mutuo y la interculturalidad
entre los pueblos senegaleses, catalanes
y suizos. En este sentido hemos hecho
diversas acciones, desde la creación de la
asociación, para dar a conocer el proyecto y
Dinamizadores de la Commune de Dabo y 4 representantes de cada pueblo. para crear espacios de conexión intercultural
(presentaciones del proyecto, cursas
solidarias, feria de entidades, concursos,
fiestas solidarias…).
• Hemos seguido haciéndonos cargo de
diferentes casos complicados en el ámbito de
De hecho, muchas de las actividades que
la salud, dentro del proyecto Barum. La mayoría
se realizan en Europa cumplen una doble
de ellos se alojan en la maison de Guérison de
función, ya que además de propiciar el
Kolda.
conocimiento mutuo y la interculturalidad, nos
• En Cataluña se ha creado el comité sanitario, permiten recoger fondos para poder llevar
un grupo de profesionales de la salud que, de a cabo los diferentes proyectos iniciados en
manera voluntaria y en coordinación con el Senegal, una de las grandes misiones de la
equipo senegalés, participan en las tareas de asociación en Europa.
seguimiento de los enfermos y nos asesoran en
temas de salud (diagnósticos y tratamientos). Una de las acciones que consideramos más
• En colaboración con las ONG Hope & exitosa en este sentido, y que queremos
Progress y Yakar África, hemos conseguido la repetir anualmente, es la comida solidaria
evacuación a España de Abdoukarim Mané que se organizó el febrero del 2019 en Premia
para ser operado (¡in extremis!). Es un chico de de Dalt, donde se montó un seguido de
17 años que nació con una grave malformación conciertos y talleres, con comida senegalesa
en las piernas. y catalana, que acabó con una buena fiesta
a ritmos africanos. Nos gustaría organizar
• Se ha realizado la primera fase de la reforma even-tos similares en las poblaciones
de la Poste de Santé de Dabo, algo más vecinas, con las que el proyecto tiene más
reducida de lo previsto inicialmente, pero a vinculación (Vilassar de Dalt, Cabrils, Premià
tiempo a pesar de la crisis. de Mar, Vilassar de Mar…). Este año 2020
• Se ha realizado la primera fase del huerto nos proponemos realizar una edición en
de las mujeres de Tabassaye: se ha creado Vilassar de Mar. Este año 2020 teníamos
la asociación de mujeres, se han establecido previsto realizar una edición en Vilassar de
los principios básicos del funcionamiento y la Mar, pero la crisis sanitaria de Coronavirus
organización para la explotación del huerto, se nos lo ha impedido. Evidentemente, todas las
ha obtenido la propiedad de la parcela para la actividades previstas en Cataluña durante el
asociación, se ha desbrozado el terreno (casi 1 2020 que implicaban acciones públicas para
ha) y, con la aportación de la ONG Bantandicori, dar a conocer nuestro proyecto y recaudar
se han iniciado los trabajos de construcción del fondos y nuevos socios, se han tenido que
pozo. anular.
Proyecto Tabassaye 21Proyecto
Tabassaye
El funcionamiento
Las tres asociaciones funcionan, necesariamente, de forma asamblearia. A
parte, con tal de desarrollar la actividad en Senegal, hay un equipo actualmente
bien consolidado, que se ha ido creando a medida que las necesidades han ido
apareciendo.
Organización y estructura
de trabajo en Senegal
El organigrama de funcionamiento en Senegal que hemos establecido actualmente nace de la
necesidad de ir resolviendo las carencias en la salud, que fue la parte con la cual se empezó a
trabajar. Actualmente hay en Senegal hasta 7 personas trabajando para la asociación.
El esquema de funcionamientos que está establecido y que ya está fuertemente
consolidado es el siguiente:
1 • Hay 2 responsables del proyecto en el poblado
de Tabassaye, que son las dos personas (un
hombre y una mujer) que han sido formados
como ATS en el dispensario de Dabo y que han
empezado a trabajar a la Case de Santé de
Tabassaye. Sus funciones son:
• Localizar los enfermos que necesitan asistencia
y atenderles en primera instancia, intentado
solucionar su problema desde el mismo
poblado.
• En el caso que esta solución no sea posible,
coordinar los traslados de los enfermos al
dispensario de Dabo y, si fuera necesario,
acompañarlos.
• Velar y hacer el seguimiento del enfermo y de
lo que necesite.
• Planificar y coordinar, conjuntamente con el
maestro de la escuela, las campañas y talleres
de prevención y sensibilización.
• Tener cuidado de la Casa de Santé, ser AMADOU MANDO es uno de los responsables del
responsables del mantenimiento y tener la acompañamiento y el seguimiento de todos los enfermos de
Tabassaye que llegan a Kolda para visitarse en el Hospital
farmacia surtida y siempre bajo custodia. Regional.
22 Proyecto TabassayeAquellos enfermos más graves y que no pueden ser tratados correctamente en la Casa de Santé
de Tabassaye, tendrán que ser desplazados a Dabo, donde serán atendidos en el dispensario,
el cual dispone también de una pequeña zona de hospitalización. Con el enfermero jefe de este
equipamiento tenemos una relación muy estrecha, y él es quien ha formado a las dos personas
como ATS de Tabassaye.
Si la enfermedad es demasiado complicada para solucionarla en Dabo o si el enfermo requiere
de pruebas médicas más sofisticadas, se le evacua al Hospital Regional de Kolda.
2 En Kolda trabaja otro miembro del equipo,
que acompaña a los enfermos que son
dirigidos al hospital general de la ciudad, y
4 El coordinador general de Projecte
Tabassaye en Senegal, coordina
todos estos procesos, administra los
los asiste durante todo su proceso médico. recursos económicos y vela por el buen
En el caso que el enfermo necesite quedarse funcionamiento de todas las partes,
en Kolda para recibir un tratamiento largo del enviando continuamente informes de las
hospital, se le aloja en la Casa de Curación situaciones a las asociaciones europeas.
(con capacidad hasta 16 enfermos). En Kolda
se atienden tanto a enfermos procedentes
de Tabassaye y alrededores (mediante el
dispensario de Dabo), como otros casos que
5 A la Maison Guerison (casa de curación)
también trabajan, a media jornada,
una mujer que se ocupa de la cocina e
encontramos en nuestros viajes por la región, intendencia, y un hombre que se ocupa
o que son derivados por otras asociaciones de la limpieza y el mantenimiento de las
(proyecto Baruma). A finales de 2020, dado el instalaciones.
volumen de trabajo que se genera actual-
mente tanto en la Maison Guérison como A partir de enero de 2021 están previstos
en el Hospital Régional, se ha incorporado algunos cambios en la es-tructura del equipo
al equipo de Kolda un enfermero que hace que trabaja en la Communne de Dabo.
también tareas de seguimiento de los Dado que ya son 4 los pueblos con los que
enfermos, control de posologías, cuidados trabajamos, se ha creado la figura de los
y, junto con el responsable de la Maison relais, personas escogidas por los mismos
Guérison, coordina los desplazamientos de habitantes y que hacen de contacto entre
enfermos de la Commune de Dabo hacia la población y la ONG. Aunque harán otras
Kolda. tareas, su rol principal es el de supervisar el
estado general de salud de la pobla-ción y
hacer el seguimiento de la gente que está
3 Desgraciadamente, el hospital de Kolda
tiene un déficit importante tanto de
especialistas como de maquinaria técnica.
bajo tratamiento. Los cuatro relais están
coordinados por la figura del dinamizador
de la Commune de Dabo, una figura clave
Dependiendo de los casos, los enfermos a la hora de recoger las propues-tas de las
tienen que ser evacuados a Ziganchor, asociaciones de los diferentes pueblos, para
capital de la baja Casamance (a unos ayudar a los pa-cientes en sus gestiones ante
200 kms). En esta población tenemos la mutua de salud y en los casos de eva-
otro colaborador, enfermero del Hospital cuación en Kolda, y que también realizará
Regional de Zinguinchor, que acompaña tareas de sensibilización y prevención de la
puntualmente las personas que se han de salud junto con los relais y con personal de la
desplazar. Mutua a Dabo.
Proyecto Tabassaye 23Proyecto
Tabassaye
El funcionamiento
Coordinación y dirección
general, equipos de trabajo
Hay una diferenciación importante en las La rama senegalesa tiene la función de velar
funciones, la manera de organizar el trabajo por el buen funcionamiento de la asociación y
e incluso el posicionamiento ante el proyec- sus iniciativas, localizar las necesidades y ha-
to de las diferentes ramas de la asociación. cer propuestas relacionadas con los objetivos
Las ramas catalana y suiza de la asociación de progreso que hemos acordado y de valo-
tienen la función principal de buscar recursos rar, debatir, y, en el caso de ser aprobadas,
para tirar adelante los diferentes proyectos comunicar e implementar las propuestas,
concretos, asesorar, acompañar en la puesta responsabilizarse y tirarlas adelante en el día
en marcha y colaborar para llevarlo a su a día, en coordinación con la parte europea.
viabilidad.
En general las decisiones se toman senegalesa), y han estado posteriormente
conjuntamente y, actualmente, pivotan en discutidas, modificadas y consensuadas en
dos polos que tienen la rama catalana como asamblea con la parte senegalesa.
bisagra:
• Las estrategias para hacer posibles los
• Las grandes líneas estratégicas y los proyectos concretos, los estudios de
objetivos han sido propuestos de un inicio viabilidad, las prioridades, las posibilidades
por la parte europea, sobre todo por la de obtener financiación y cómo hacerlo,
parte catalana (con quien hay un contacto se establecen conjuntamente por la parte
mucho más intenso y cotidiano con la parte suiza y catalana.
El Dr. Carlos
Bardají y su equipo
viajan un par de
veces el año a
la Casamence
para operar
niños y adultos
con todo tipo de
malformaciones,
tumores y otras
enfermedades.
Ellos llegan,
limpian y preparan
el espacio que
hará de quirófano
y empiezan
a operar 10, 12, 14 Yakaar África. Denis y Ainoa con su presidente,
personas diarias. José María Piñero.
24 Proyecto TabassayeLas alianzas
estratégicas
Actualmente hay una buena colaboración
con un buen grupo de aso-ciaciones y
ONG’s europeas que trabajan en Senegal,
y más concreta-mente en la región de
Casamance, muchas de las cuales tienen
sede en Cataluña. A raíz de los diferentes
viajes que hemos hecho al Sene-gal, a
veces, de manera casual hemos entrado en
contacto con alguna de estas asociaciones
y con algunas ya hemos establecido
Hope & Progress. Operacions amb l’equip mèdic del Dr. Bardají.
diferentes tipos de vínculos. De algunas
hemos recibido asesoramiento, consejos
y contactos. Este año 2020, por distintos Otras entidades con las que tenemos
motivos, hemos estrechado la relación con una relación destacable, y con las que
dos ONG’s que trabajan cerca de la región hemos colaborado, son:
de Kolda, y estamos desarrollando algunos
proyectos en común: son la Asociación de
Hope&progress, de la mano de su
Cooperación y Desarrollo de Bantgandicori, director Dr. Carlos Bardagí y su equipo.
de la mano de su presi-dente Toni Ridorsa y
la Asociación Yakaar África, de la mano de Les Meduses, de la mano de su
su pre-sidente, José María Piñero. presidenta Ita Llauradó.
También tenemos contactos, de manera AIDA (ayuda, intercambio y
puntual, con Arquitectura Sin Fronteras, desarrollo), de la mano de Pedro
Alianza, A7, Paz y Dignidad, Alegría sin Guerrero delegado en Senegal y de
fronteras.... Estefa-nía Viladerbò coordinadora
de proyectos.
Pensamos que ampliar y profundizar en
esas relaciones es una buena manera de Hospital militar de Dakar.
tejer redes de soporte y colaboración, que
pueden ser muy beneficiosas para todas las
Comité de salud de Dabo.
partes. Y seguiremos trabajándolas. Mutua de salud de la región de Kolda.
Asociación de Cooperación por el Desarrollo de Bantandicor. Denis y Ainoa con su presidente, Antoni Ridorsa.
Proyecto Tabassaye 25Proyecto
Tabassaye
La comunicación:
divulgación, promoción y difusión
Uno de los objetivos clave de este proyecto es
promover en nuestro país el conocimiento de
una realidad y una cultura bien diferentes, como
herramienta de solidaridad y enriquecimiento
cultural. Pensamos que la promoción de nuestro
trabajo y de la realidad de la población senegalesa
es, también, el camino para obtener nuevos
asociados y colaboradores, imprescindibles para
poder tirar adelante nuestros objetivos. Por lo que,
una de las comisiones que todo justo empieza
a estructurarse, la cual es muy importante, es la
comunicación.
&
Los Objetivos principales de la
promoción y difusión
Dar a conocer quiénes somos y qué La comisión de comunicación tiene, como
hacemos es imprescindible. Evidentemente, tareas principales, el mantenimiento y
la estrategia de comunicación y los esfuerzos actualización de nuestra web, dinamizar las
que se dediquen son claves para garantizar redes sociales, diseñar y dotar de contenido
el éxito del proyecto, para conseguir que se los diferentes medios de difusión. Trimes-
despliegue todo su potencial en un lapso tralmente, a todos los socios se les trasmite
que nos permita ir avanzando a un ritmo vía email un boletín bimestral donde donde
satisfactorio, y que pueda dar sus frutos a publicamos las novedades.
medio o corto plazo.
26 Proyecto TabassayeLos objetivos que
se han conseguido
durante el 2020 son:
1 Elaborar un buen plan de comunicación
del Proyecto, que sirva como base matriz para
cualquier campaña posterior que se deba
realizar.
2 Rehacer la web para hacerla más practica teva
y que sea fácil navegar por ella, realizar Compra
a
la
solisd ària
c are t
s projecte Taba ye!!
actualizaciones periódicas y volcar mucha ma
amb
sa
itario
ánico San
información que en la actualidad no tiene.
dón Org
100% Algo gr/m
2
Peso: 122 ción: ≥ 93%
ad de filtra
Capacid ña
do en Espa
Fabrica
O ESPECIAL
ACABAD
3
LE
REUTILIZAB
ACTERIAS
ADO ANTIB
Traducir todos los contenidos de la web,
HIDROFUG por Itel,
ologada s.
Sarga hom carillas y bata
mas riana).
ideal para biocida (antibacte y
da y r a 60º
Hidrofuga se puede lava dos.
Oektex unos 70
lava
aguanta
para que estos estén en catalán, francés y
a:
orme norm13795
Itel conf EN -
ada por I UNE-0065
Homolog + AC21019
83: 219
UNE-EN146
alemán, con el fin de permitir que cualquiera
com
bassaye.
projec teta
de los socios de Senegal, Suiza y Cataluña Í
5€
DA AQU
puedan acceder a ella. DE VEN Fes- !
te
s o c i!
ari de
ucte solid
Un prod
Por razones obvias, uno de los objetivos para abassa
ye.com
projectet
el 2020, como el de tener presencia en las
de Dalt
ors:
Patrocinad
Vilassar
1 · 08339 hobbylovin.com
Balears,
C/ de Les · E-mail: esther@spot.com
...
500 log
ón m ill or
937 512 mosg.b
estherra
ui r un m
a co nstr
fiestas mayores, ferias y otros acontecimientos Aj ud a’ ns ot eg ei x-
lo s! !
Pr ot eg ei x- te , pr
Col
populares en Vilassar de Dalt, Cabrils, solidlarets
Premià de Mar, Premià de Dalt, Mataró y amb aris
Pr
Taba ojecte
ssay
otras poblaciones del bajo Maresme (zona Comp
r a la
te
e!!
in s p ir v a p e ç a 8€
ada a
e n l’ À r te s a n a
de influencia donde residimos la mayoría de DE V fr ic a
socios), para dar a conocer el proyecto, no se EN DA A
QUÍ
Un pr
oduc
te fet
a mà
per
ha podido llevar a cabo.
Carre
r Sa
mon nt Pau, 16
ra . Vilas
http sceramic@ sar de
s://je
welry gmail.co Mar
27
mon
ras.c m
om
Proyecto Tabassaye
A ju d
a ’n s projec
a co n te taba
st r u ir
ssay
e.com
un m
ón m il lo
r .. .También puede leer