Gestión de Compras durante la Pandemia - Informe de Campo PROCUREMENT EN PANDEMIA - Deloitte

Página creada Sebastian Múgica
 
SEGUIR LEYENDO
Gestión de Compras durante la Pandemia - Informe de Campo PROCUREMENT EN PANDEMIA - Deloitte
Gestión de Compras durante la
                                Pandemia

                             Informe de Campo

Prof. Ramon Sagarra           PROCUREMENT EN PANDEMIA   Ricardo Cesario
Gestión de Compras durante la Pandemia - Informe de Campo PROCUREMENT EN PANDEMIA - Deloitte
Gestión de Compras durante la Pandemia
                                     Informe de Campo
        Objetivo                                      Equipo del Estudio
        La presente investigación se realizó como     El estudio fue realizado por el equipo de consultores
                                                      de Deloitte y con el apoyo de la Escuela de
        base previa al curso PROCUREMENT EN           Administración UC (EAUC) para rescatar las mejores
        PANDEMIA: NUEVOS DESAFÍOS Y                   prácticas e incorporarlas al APM (Agile Procurement
        SOLUCIONES. El objetivo fue entender          Methodology). Este modelo no sólo es el más
                                                      indicado para los momentos de crisis, sino que se
        cómo habían afrontado la pandemia las         está imponiendo para lograr que Procurement
        Áreas de Abastecimiento, hacia dónde          contribuya a los objetivos estratégicos del Negocio.
        habían enfocado sus prevenciones y que
                                                       En este Informe, les presentamos los principales
        acciones les habían resultado más útiles.      hallazgos y las lecciones aprendidas.

                                                                                                              2

Prof. Ramon Sagarra                     PROCUREMENT EN PANDEMIA                                    Ricardo Cesario
Ciclo frente al Impacto Covid-19

        El ciclo que se presenta, es el que cabe esperar después del
        fuerte impacto de un acontecimiento, tan imprevisto, como
        fue la aparición del Covid-19. Nos hemos cuestionado si las
        áreas de Procurement fueron conscientes y reconocieron
        en qué momento estaban y por tanto cómo debían enfocar
        su gestión.

        El objetivo del estudio no fue cuantificar esta información,
        pero si dejó la huella de que ante futuras crisis, de esta
        envergadura, el gráfico que les mostramos debe estar en la
        mente de los gerentes, para tomar decisiones en función
        del momento en que se encuentran.

                                                                                        3

Prof. Ramon Sagarra                                 PROCUREMENT EN PANDEMIA   Ricardo Cesario
Enfocamos nuestra     Responder                       Recuperar                 Repuntar
    conversación con
   empresas chilenas                                        ¿Cómo orquestar la
        en los tres         ¿Cuáles son los riesgos
                                                              recuperación de
                                                             nuestra cadena de
                                                                                    ¿Qué capacidades de la
                                                                                     cadena de suministro
        momentos             para nuestra cadena
                             de suministro y cómo
                                                                suministro,
                                                            asegurando el flujo
                                                                                        necesitamos para
                                                                                    garantizar la resiliencia
    relevantes vividos          respondemos?                de productos en un
                                                              entorno laboral
                                                                                      y ganar en la “nueva
                                                                                         normalidad"?
       durante este                                               seguro?

        periodo de
        pandemia:
       Responder,
       Recuperar y        Manejo de situación y           Etapa de aprendizaje y   Cuando la empresa se
         Repuntar              gestión de la                 de emerger más        prepara para la nueva
                         continuidad del negocio                  fuerte               normalidad

                                                                                                                          4

Prof. Ramon Sagarra                          PROCUREMENT EN PANDEMIA                                            Ricardo Cesario
Principales interrogantes en cada uno de los momentos

                                                                Para recabar la información de forma que realmente
                                                                sirviera para los objetivos del estudio se definieron los
                                                                aspectos organizacionales que iban a investigarse.

                                                                Este enfoque tan profesional, es una de las grandes
                                                                lecciones que debemos aprender, cómo ante una crisis
                                                                tan brutal, son malos caminos a seguir, el pánico y/o la
                                                                hiperactividad.

                                                                Se impone la reflexión ordenada que permita no sólo
                                                                un análisis sino la toma de las decisiones más
                            6 Interrogantes                     indicadas.
                      Responder - Recuperar - Repuntar

                                                                                                                             5

Prof. Ramon Sagarra                                 PROCUREMENT EN PANDEMIA                                        Ricardo Cesario
¿Qué queremos conocer en esta investigación de campo?
                                                                                                 4 . P R I N C I PA L E S C A M B I O S
                                3 . P R I N C I PA L E S D E S A F Í O S                         implementados y los logros alcanzados por la
                                 que ha enfrentado la empresa en este                            función de Compras, poniendo atención en
                                              periodo, con respecto a:                           cuales serán sostenibles y permanecerán
                                     Personas – Procesos - Tecnologías                           luego del periodo de pandemia

                                 2 . C A PA C I D A D E S                                                   5 .VA L O R D E L A
                        ya habilitadas en la empresa, que                                                   FUNCIÓN DE COMPRAS
                      ayudaron a la función de Compras a                                                    como ha cambiado la visión con
                                    enfrentar la pandemia                                                   respecto al valor de la función de
                                                                                                            Compras dentro de la organización

                                 1.RIESGOS IDENTIFICADOS                                             6 . P I L A R E S D E L A N U E VA
                                  al inicio de la pandemia y cuan efectivos                          NORMALIDAD
                               fueron los planes de mitigación o los planes                          que serán implementados por las
                            de contingencia implementados por la función                             organizaciones para mitigar
                                                               de Compras                            interrupciones en la cadena de suministro

                                                                                                                                                           6

Prof. Ramon Sagarra                                                        PROCUREMENT EN PANDEMIA                                               Ricardo Cesario
Gestión de Compras en periodo de
                                  Pandemia
                                  Responder

Prof. Ramon Sagarra             PROCUREMENT EN PANDEMIA   Ricardo Cesario
1. RIESGOS IDENTIFICADOS
                                                                                                                                   Responder

                              Los colaboradores primero
                                       Riesgo Sanitario
                                       La totalidad de las empresas coincidieron que el primer riesgo para ellos fue la salud de
                      100 %            sus colaboradores, más en los casos que estaban atendiendo a clientes

     En nuestras
   conversaciones                                            En la primera fase Responder al impacto, se puso de manifiesto
    destacó como                                             que lo primordial era “salvar las columnas que soportan el
        Riesgo                                               edificio” parece una obviedad:  pero
    transversal en                                           no siempre está aseveración ha regido los pasos en las empresas.
       todas las
                                                             No es aceptable afirmar que las crisis son bienvenidas, ¡son!,
   organizaciones
                                                             pero dejan demasiados escombros. Mucha de la información que
    la estabilidad                                           se presenta, no es totalmente novedosa. Recordarnos que como
        de sus                                               gestores debemos considerar que las personas son lo primero,
   colaboradores                                             no es baldío. El 100% de los encuestados afirma que lo más
                                                             urgente y donde se enfocaron los recursos, fue a cubrir el riesgo
                                                             sanitario que podía afectar a los colaboradores.

                                                                                                                                                         8

Prof. Ramon Sagarra                             PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                                        Ricardo Cesario
1. RIESGOS IDENTIFICADOS
                                                                                                                                            Responder

                              Los colaboradores primero
                                       Riesgo Sanitario
                                       La totalidad de las empresas coincidieron que el primer riesgo para ellos fue la salud de
                      100 %            sus colaboradores, más en los casos que estaban atendiendo a clientes

     En nuestras              Velar por la continuidad operacional
                                       Deterioro de capacidad
   conversaciones                      operacional/Cierre de
                                                                                            Disrupción de la                       Adaptación y recursos
                      88 %             operaciones, por condiciones
                                                                                            cadena de                              para los trabajadores
    destacó como                       sanitarias
                                                                                            suministro                             por trabajo remoto

        Riesgo
    transversal en                     Deterioro de la capacidad
                                       productiva/Incapacidad de                            Disminución de la oferta
       todas las      63 %             prestación de servicios –                            de bienes y servicios en el
                                                                                            mercado proveedor
                                       incapacidad de atender su
   organizaciones                      demanda

    la estabilidad
        de sus          Muy ligado al punto anterior está la necesidad de “Mantener la Continuidad Operacional”,
   colaboradores        la pandemia produjo alteraciones tremendas en la demanda, en gran mayoría una fuerte
                        recesión. Pero en algunos rubros la producción tuvo que aumentarse y la operación no
                        podía quedar descolgada. En cualquier caso, la operación debía seguir a la imprevisible
                        demanda. Abastecimiento no podía ser el lastre, tanto en plena pandemia como en la
                        recuperación al New Normal.                                                                                                                  9

Prof. Ramon Sagarra                             PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                                                    Ricardo Cesario
1. RIESGOS IDENTIFICADOS

                             Otros Riesgos

                                                  A pesar de la constante insistencia de toda la década anterior que lo
                                                  más crucial para Abastecimiento eran los AHORROS, cuando explota la
      En Otros
                                                  crisis, estos pasan a segundo plano. Así lo muestra en el apartado de
       Riesgo
                                                  “Otros Riesgos”. Las empresas que han realizado el paso de
    identificados,                                Abastecimiento, tradicional orientado en aprovisionar, a Procurement,
   se observa que                                 con la mirada a incorporar valor a la compañía, este cambio de
   pasa a segundo                                 prioridades fue la principal palanca para la Transformación.
       plano la
    obtención de
       ahorros
                                      Aumento de
                                                                                            Necesidad de reducción
                      50 %            precios de bienes
                                      y servicios
                                                                  50 %                      de personal

                                                                   No cumplimiento de los
                                      Guerra de                                                                      Crisis
                      25 %            precios             25 %     procesos/ políticas de
                                                                   Compras
                                                                                                13 %                 económica

                                                                                                                                           10

Prof. Ramon Sagarra                           PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                            Ricardo Cesario
1. RIESGOS IDENTIFICADOS
                                                                                                      Responder

        Planes de Mitigación frente al Covid-19

                         Nuevamente la preocupación por la aplicación de los protocolos sanitarios es la que lidera,
                         fundamental para salvaguardar la continuidad del negocio, sin bajas en el equipo de colaboradores
                         y la posibilidad de la adecuación de la producción a la volatilidad del entorno.

        Un nuevo aspecto, quizás no tan nuevo, para las organizaciones de compra que han dado el salto a
        Procurement: Colaboración con el proveedor, hasta el punto de prestar apoyo a los que han
        sufrido gravemente el cataclismo pandémico. El proveedor deja de ser el “enemigo a batir”, si cae,
        su falta de suministro nos puede afectar mortalmente. El 75% de los encuestados adoptan una
        postura de coordinación y colaboración; la gran pregunta: superada la crisis, ¿van a seguir así?.

                         Por otro lado, es positivo que se señale que , y de nuevo la pregunta, ¿Cómo estaban gestionando su Panel de Proveedores? En Agile
                         Procurement éste es un capitulo clave, ¿Cúan ágil es la función, para ir acomodando su Panel a la
                         evolución de las propias necesidades de la empresa y al desarrollo de los mercados donde se
                         aprovisionan?.
                                                                                                                             11

Prof. Ramon Sagarra                                PROCUREMENT EN PANDEMIA                                         Ricardo Cesario
1. RIESGOS IDENTIFICADOS
                                                                                                                                           Responder

        Planes de Mitigación frente al Covid-19
                                                                                                                  • Entregaron apoyo a proveedores afectados
                                                       • Aplicación de protocolos sanitarios
                                      100 %                                                         75 %             por cese de servicios de manera parcial o
                                                                                                                     total
                                       • 88% Entregaron lineamientos y/o apoyo para                 • 38% Trabajaron de manera colaborativa con la organización y
                                         trabajar en modalidad remota                                 proveedores para lograr reducción de gastos
        Mayormente                     • 50% Implementaron política de bienestar para               • 25% Negociaron alzas de costos con proveedores críticos
        los Planes de                    colaboradores
                                                                                                    • 13% Levantaron de manera temprana potenciales alzas de
                                       • 13% Mantuvieron dotación parcial de colaboradores
         Mitigación                      en la oficina
                                                                                                      costos con proveedores críticos

        desarrollados                                                      Personas                        Costos
          estuvieron
        enfocados en                                               Tecnologías (*)                         Procesos
                                                     • Implementaron herramientas de                              • Trabajaron de manera colaborativa con
               4                        25 %            visualización para seguimiento y            88 %             proveedores para evitar interrupción de
        dimensiones                                     control de los procesos: Planificación -
                                                        Compras - Inventarios - Producción -
                                                                                                                     productos y servicios
                                                                                                   • 75% Aumentaron la coordinación y colaboración entre las
                                                        Logística                                    funciones de la cadena de suministro: Planificación - Compras -
                                       • 25% Implementaron firma electrónica avanzada y              Inventarios - Producción - Logística
                                         tecnología para gestión de documentos                     • 63% Identificaron proveedores alternos para categorías críticas
                                       • 13% Implementaron nuevas herramientas para                • 50% Implementaron el Comité de Crisis
                                         trabajar a distancia
                                                                                                   • 38% Flexibilizaron las políticas y procesos de compras
                                (*) Algunas organizaciones ya contaban con tecnologías             • 38% Aumentaron stock de categorías criticas
                                implementadas antes de la pandemia
                                                                                                                                                                          12

Prof. Ramon Sagarra                                             PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                                         Ricardo Cesario
2. CAPACIDADES
                                                                                                                                             Responder

        Se identificaron 12 Capacidades habilitadas que ayudaron a soportar la pandemia
                      Comunicarse es lo primero junto con avanzar                  Equipos especializados en las categorías
                                                                                          Contar con una gestión centralizada de Compras con alto
                              Contar con plataforma de Comunicación/Reuniones             % de gasto gestionado. Es así que esta visión global de las
                              Permitió mantener comunicados a sus equipos desde           necesidades, ayudó a concentrar los esfuerzos de
                              el primer día, a pesar de estar desde sus hogares           negociación y coordinación

                                                                                          Contar con un equipo de Compradores Estratégicos
                              Contar con un equipo de Compras                             organizados por categorías. El conocimiento sobre sus
                              especifico para la gestión transaccional                    categorías, fue primordial para gestionarlas en crisis
                              Un equipo ya estructurado dio
                              continuidad a la gestión de las compras                     Estructura organizacional flexible para la toma
                                                                          100%            de decisiones. Entregó rapidez a las soluciones        63%

        La Gestión por Categorías, muestra hasta que punto el área de Abastecimiento en Chile, estaba anclada en
        principios ya totalmente obsoletos frente a las economías avanzadas. Parece obvio que deben seguirse estrategias
        diferenciales en función del impacto de la categoría en el Negocio y de la complejidad del mercado donde se
        compra. Pues no lo ha sido tan obvio en las empresas chilenas, cuando el 63% de las encuestadas manifiestan que
        deberían contar con equipos especializados.

        El mismo porcentaje señala la necesidad de Estructura organizacional flexible para la toma de decisiones. Agile
        Procurement es sin duda el modelo que contempla esta característica como uno de sus ejes de acción.
                                                                                                                                                                   13

Prof. Ramon Sagarra                                                      PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                         Ricardo Cesario
2. CAPACIDADES
                                                                                                                             Responder

        Se identificaron 12 Capacidades habilitadas que ayudaron a soportar la pandemia

        La rotura del sistema físico de comunicación -los papeles, los archivos, la firma, los documentos -deja al
        descubierto un sistema desfasado con la tecnología actual disponible en el planeta. ¿Cómo hacer para validar una
        Orden de Compra que requería 4 firmas, alguna de ellas con pluma estilográfica de época?.

        Éste es uno de los pocos pequeños aportes de Covid-19 a la modernización de las comunicaciones. En el primer
        semestre de 2020 el programa más vendido fue el de la firma electrónica. Es inconcebible que una empresa que
        quiera ser competitiva, siguiese utilizando la firma física, al considerar que la electrónica no era “segura”.

                      Aceleradores                           Gestión de Documentos               Visibilidad
                                     Contar con plataforma                Plataforma para
                                                                                                               Contar con plataforma de
                              50%    de Sourcing (S2C) y            50%   Gestión de Contratos          38%    visualización - Dashboard
                                     Procurement (P2P)
                                                                                                               Planes de Contingencias
                                                                          Firma                                vigente para evitar
                                     Segmentación
                              50%    de proveedores                 50%   electrónica de                38%    interrupción del
                                                                          documento                            suministro - Disruptores

                                                                                                                                                     14

Prof. Ramon Sagarra                                          PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                       Ricardo Cesario
3. PRINCIPALES DESAFÍOS
                                                                                                                      Responder

        Un tema en el que vale la pena incidir
        es Aumento de trabajo colaborativo
                                                  Principales Desafíos                          Otros Desafíos Importantes
        entre áreas. Es lo que en el modelo
        Agile Procurement se conoce como             Implementar ambiente
        integración con los Stakeholders.           adecuado para el trabajo             100%       •   Mantener la planificación del Área de
                                                           remoto                                       Compras
        El que el 100% de los encuestados le
        den el valor de ser uno de los tres           Aumentar el trabajo                           •   Asegurar el aprovisionamiento al mejor
                                                                                         100%
        Principales Desafíos, viene a decir       colaborativo entre las áreas                          valor del mercado
        que hay que romper con el prejuicio
                                                         Tomar decisiones de                        •   Empoderamiento de los diferentes
        de que Abastecimiento es un área de                                              100%           niveles de la organización
                                                           manera rápida
        servicio sino que un partner para las
        unidades de negocio y funcionales.           Alinear a la organización                      •   Usar herramienta de visualización para
                                                                                        88%             control de los procesos
                                                      para enfrentar la crisis
        Se recomienda una revisión sobre la
        propia área del lector de este informe,                                                     •   Implementar mejoras a ERP/Plataformas
                                                      Suspender o readecuar
        estimando si para él/ella estos eran                                            88%             tecnológicas
                                                        contratos vigentes
        sus principales desafíos y en qué                                                           •   Flexibilizar las políticas y procesos de
                                                  Realizar ajustes a la gestión
        orden. Del mismo modo cuáles los          de inventarios y planes de                            Compras
                                                                                   75%
        señalados como Otros Desafíos                     producción
        Importantes lo fueron también para la                                                       •   Implementar plan de ahorro
        empresa. Es un ejercicio no sólo de           Evitar desvinculaciones     63%               •   Habilitar firma electrónica
        recapitulación, sino de visualización
        de cara a futuras crisis.                                                                                                                    15

Prof. Ramon Sagarra                                           PROCUREMENT EN PANDEMIA 15                                                   Ricardo Cesario
Gestión de Compras en periodo de
                                  Pandemia
                                  Recuperar

Prof. Ramon Sagarra             PROCUREMENT EN PANDEMIA   Ricardo Cesario
4. PRINCIPALES CAMBIOS
                                                                                                                                               Recuperar

        ¿Habremos aprendido de esta crisis y estamos dispuestos a implementarlo?
         Parece que todo el mundo está de acuerdo
                                                        Todos coinciden en que permanecerá…              Agilidad!                             Operar en Crisis, un
         en que el trabajo en manera remota
                                                                                                                                               aprendizaje adquirido
         permanecerá, pero, porqué no estaba                              • Trabajar de manera           Simplicidad de los procesos
         establecido cuando es lógico y eficiente.                          remota. Se pudo y                                             Estructuras organizacionales
                                                                                                         y agilidad en la toma de
                                                                                                                                          preparadas para operar en crisis.
         Ante todo, por esa primitiva necesidad                             todo operó bien              decisiones. Esto les
                                                                                                                                          Desarrollaron la capacidad de operar
         ¿cómo vamos a controlar si no están                              • Relación más                 permitió lograr los objetivos
                                                                                                                                          con las condiciones básica y mantener
                                                                            estratégica con los          en periodo de crisis
         presentes?.                                                                                                                      la continuidad operacional
                                                                            proveedores críticos.
         ¿Volveremos a los tacos generados por la          100 %            Ambas partes
         incorporación de los empleados en la                               entendieron la                            88 %                                      63 %
         misma franja horaria y su regreso diario a                         importancia de su rol
         la casa?.
         Agilidad significa empoderar al más
         capacitado con el tema, para tomar la           Mayor                          Todos los                        Mejoras en procesos transaccionales
         decisión     eliminando      la     pirámide    automatización                 documentos on line                          Mejoras al proceso de seguimiento
                                                                                                                                    de la Orden de Compra. Les
                                                                                                                                                                         13 %
         jerarquizada de supervisión. Del mismo          Mejoras en ERP/Plataformas     Digitalización de documento                 permitió actuar rápidamente frente
         modo, que se requiere una mayor                 tecnológicas. Fue muy          y firma electrónica. Le dio                 las causas de las demoras
         automatización, como propone “solo” el          importante para lograr el      trazabilidad a la
                                                         éxito del trabajo remoto       documentación y continuidad      Visibilizar para controlar
         38% de los encuestados, ¿tan avanzada
         está la empresa chilena?, significa                                                                                        Herramientas de visualización y
         “empoderar a la máquina”, ¿están                               38 %                         25 %                           control. Sirvió para la toma de      13 %
         dispuestos los gerentes a darle esa                                                                                        decisiones y el trabajo
                                                                                                                                    colaborativo entre áreas
         confianza a la máquina o van a seguir
         interfiriendo, perdiéndose la agilidad?.                                                                                                                                 17

Prof. Ramon Sagarra                                             PROCUREMENT EN PANDEMIA                               17                                              Ricardo Cesario
5. VALOR DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS
                                                                                                                   Recuperar

          Todas las organizaciones
            coinciden que fue una
          buena oportunidad para
                Compras, para
           demostrar su potencial
          estratégico y el valor de
           la función de Compras.
               Aprovechemos el        Fortalecida!!                                                                38 %
             impulso que nos ha                                                               50 %
           dado la pandemia para                                      75 %                                         Percepción como socio
                                                                                          Efectivo en la entrega
          posicionarnos en el lugar        100 %                                          del mejor valor de
                                                                                                                   estratégico por parte de sus
                                                                  Mayor confianza en la                            clientes internos
                estratégico que                                   gestión de las
                                                                                          compra
                 corresponde             Se logró trabajo
                                                                  compras, agiles
                                         colaborativo entre
                                         Compras y sus clientes
                                         internos

                                                                                                                                                  18

Prof. Ramon Sagarra                          PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                                 Ricardo Cesario
Gestión de Compras en periodo de
                                  Pandemia
                                   Repuntar

Prof. Ramon Sagarra             PROCUREMENT EN PANDEMIA   Ricardo Cesario
6. PILARES DE LA NUEVA NORMALIDAD
                                                                                                                         Repuntar

        Como consecuencia de la
        experiencia del disruptor
                                                                                                                                       Capacidad
             de la Pandemia, las                             Aumentar el nivel de                                                       analítica
        organizaciones definieron                            colaboración con los                                                      avanzada
                                                                usuarios claves                                                          13%
          cuales serán los Pilares                                 88%
        para la nueva normalidad
                                       Digitalización de
       a ser implementados, para          Procesos de                                         Pilares de la                             Centralización
                                      Compras (Sourcing
               mitigar futuras        se torna Predictivo,                                       nueva                                 de la gestión de
                                                                                                                                           compras
            interrupciones en la        Procurement se
                                                                                              normalidad                                   38%
                                      automatiza, SRM se
        cadena de suministro. Se       vuelve proactivo)

           recomienda que estas             75%
       iniciativas sean soportadas                                                                                                     Reforzar el
                                                                                                                                       proceso de
           por un Business Case,                                                                                                      evaluación de
                                                                                                                                    proveedores para
                                                      Re-estructurar la
         específico a su situación,                       base de
                                                                                                                                       disminuir la
                                                                                                                                      exposición al
                                                                                    Coordinación                Aumentar el
        con el lenguaje de la Alta                      proveedores
                                                                                    Supply Chain                  nivel de
                                                                                                                                          riesgo

                                                             75%                                                                         38%
         Gerencia logrando así el                                                     75%                     colaboración con
                                                                                                                proveedores
        compromiso de la misma                                                                                    50%
         para su implementación.                                                                                                                          20

Prof. Ramon Sagarra                                      PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                          Ricardo Cesario
Equipo realizador del Informe de Campo

               Pablo                     Ricardo                      Eduardo                  Claudia                      Ramón
              Morales                    Cesario                       Estay                   Gariazzo                     Sagarra
                  Socio             Specialist Senior Lead              Manager                Specialist Lead           Profesor Escuela de
         Supply Chain & Network    Supply Chain & Network        Supply Chain & Network   Supply Chain & Network      Administración Pontificia
           Operations – Deloitte     Operations – Deloitte        Operations – Deloitte     Operations – Deloitte   Universidad Católica de Chile
         plmorales@deloitte.com     rcesario@deloitte.com         eestaye@deloitte.com    cgariazzop@deloitte.com       rsagarra@facea.uc.cl

                                                                                                                                                    21

Prof. Ramon Sagarra                                          PROCUREMENT EN PANDEMIA                                                    Ricardo Cesario
Gestión de Compras durante la
                                Pandemia

                             Informe de Campo

Prof. Ramon Sagarra           PROCUREMENT EN PANDEMIA   Ricardo Cesario
También puede leer