Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial - Máster escuela técnica
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Máster
Internacional en
escuela técn i ca Tráfico, Transportes y
Seguridad Vial
Título propio
Universidad a Distancia de MadridLos avances tecnológicos de los diferentes
modos de transporte y la gestión de tráfico
generan una importante demanda de
personal técnico
Debido al constante incremento de la población y
concentración en las ciudades, aumentan las necesidades de
ÍNDICE
La primera Escuela Técnica Internacional online 2
movilidad en las próximas décadas.
EADIC Supported Learning 3
Un programa que puede cambiarte 4
En Europa las inversiones se orientan hacia la mejora del
Uno de los empleos con mayor demanda 5
tráfico, mientras que en Latinoamérica destinan los recursos
a la mejora y actualización de la red de transporte público, El centro de toda nuestra metodología 6
enfrentando retos importantes tanto en cobertura como en Experiencias 7
calidad. Información general 8
Plan de estudios 9
Entre los países con más avance en este sector se encuentran: Docentes, profesionales en activo 10
Perú con un compromiso de inversión que asciende a 15,448 Una red global 12
millones de dólares y Colombia con una inversión de 58,000 Siempre avanzando, siempre a tu lado 13
millones de dólares.
Nuestro principal compromiso 14
Conectados con el mundo empresarial internacional 15
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 1
y Seguridad VialEvento de entrega de diplomas en Colegio de Ingenieros de Lima, Perú, 2017
¿QUÉ ES EADIC?
La Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería profesional, además de doctores, docentes
y Construcción (EADIC) es una escuela técnica universitarios, certificadores y expertos reputados,
altamente especializada en los sectores de la que acompañan al alumno en el proceso de
ingeniería, construcción, industrial, informática y aprendizaje técnico.
telecomunicaciones y enfocada en la actualización
y desarrollo de profesionales y técnicos. Cuenta con Fruto de nuestros esfuerzos por ofrecer un
un equipo humano multidisciplinar y experimentado servicio de calidad, hemos conseguido alianzas
en el empleo de las últimas tecnologías de la estratégicas en el ámbito internacional en el sector
formación online. educativo con diferentes universidades, lo que
Somos la primera Escuela
refuerza nuestra oferta y nos permite acometer el
A este equipo se suma un amplio cuadro de proceso formativo de las empresas de una manera
profesores asociados procedentes del ámbito novedosa, pero altamente solvente y profesional.
Técnica Internacional online
Quizás porque contamos con una metodología 100% online
con contenidos exclusivos y adaptados a las exigencias del METODOLOGÍA
mercado laboral. O por la doble titulación universitaria y EXCLUSIVA ALUMNOS DE
técnica en todos nuestros programas. O por los más de 300 42 PAÍSES
docentes profesionales, en activo en las principales empresas DIFERENTES
del sector. O, sencillamente, por nuestro alto nivel de MÁS DE
implicación práctica y profesional donde el alumno es el centro 300
de atención. DOCENTES
PROFESIONALES
DOBLE
EN ACTIVO
Al final el motivo es lo de menos. Estamos orgullosos de ser la TITULACIÓN
Escuela Técnica Internacional con mayor número de alumnos
matriculados: contamos ya con más de 3.500 alumnos de
máster y más de 9.000 en cursos técnicos de más de 40
países diferentes. PRESENTES
EN
Bienvenidos a EADIC. ¿Comenzamos? 3 PAÍSES
12.500
ALUMNOS
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 2
esc uela téc nic a y Seguridad VialOficinas de EADIC en Madrid, España.
METODOLOGÍA
Siempre a tu lado
En EADIC, lo primero es el estudiante. Por ese motivo
Apoyo académico continuo. Nuestros garantizamos una atención personalizada y seguimiento
asesores académicos siempre individualizado del estudiante por parte de un asesor
dispuestos a ayudarte y asesorarte ante académico, quien da consejo, orienta y motiva al estudiante
cualquier dificultad. en todo momento.
Internacional
Contar con alumnos de 42 nacionalidades diferentes
EADIC Supported
Entorno multicultural. Donde interactuar proporciona una gran oportunidad de conocer procedimientos,
con estudiantes de más de 42 técnicas y opiniones de otros profesionales que enriquece el
nacionalidades distintas. aprendizaje y el desarrollo profesional y personal.
Learning
Pioneros en multimedia
Los vídeos explicativos y seminarios web son una herramienta
Contenido audiovisual. Vídeos y indispensable para el estudiante ya que pueden resolver sus
En EADIC nos mantenemos fiel a nuestros principios: webminars para un aprendizaje ameno dudas en tiempo real, puesto que las sesiones se transmiten
que la formación que se ofrece sea mucho más que una y dinámico. en directo. Además los seminarios web se encontraran
disponibles en la plataforma poco después de su emisión.
simple experiencia didáctica. Por ese motivo, hemos
ido perfeccionando nuestra propia metodología: EADIC
Supported Learning. Una metodología propia donde Donde y cuando quieras
El campus virtual de Eadic permitirá al estudiante organizar
asesores, docentes y expertos distinguidos acompañan Metodología 100% online. Sin su tiempo ya que tiene acceso las 24h al día sin ninguna
restricciones territoriales, fronteras o
al alumno durante toda la aventura del aprendizaje limitaciones horarias.
restricción. Todos los contenidos y documentación del
curso estarán disponibles para que se puedan descargar en
más técnico y cualificado. cualquier momento y lugar.
Dinámico y flexible
En el campus virtual existen distintos foros que sirven para
Foros dinámicos. Un entorno distendido fomentar la interacción entre docentes y estudiantes, donde
y colaborativo donde compartir el estudiante tendrá la oportunidad de plantear dudas,
experiencias y opiniones. realizar aportaciones de interés y, de esta manera, impulsar la
colaboración y el compañerismo.
Siempre actualizados
Todos los másteres cuentan con programas informáticos con
Programas informáticos actualizados software libre para que el estudiante tenga a su disposición
con licencia gratuita. Para un durante el transcurso de sus estudios, las herramientas y
aprendizaje más ágil y sin restricciones. programas necesarios con los que trabajará y realizará sus
proyectos.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 3
esc uela téc nic a y Seguridad VialMÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO,
TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL
El Máster Internacional en Tráfico, Transportes y involucrados en la siniestralidad, consiguiendo
Seguridad Vial viene a satisfacer la necesidad de márgenes razonables en la reducción del número
profesionales especializados y formados en un de accidentes.
sector en constante expansión. Con este máster, Fórmate con una metodología a medida, 100%
el alumno aprenderá las nuevas técnicas de online, flexible y de la mano de los mejores
aplicación al tráfico de mercancías y de personas, profesionales del sector. Una enseñanza dinámica,
a los diferentes medios de transporte y la eficaz y práctica basada en el estudio y resolución
El crecimiento continuo de importancia de estudiar y prevenir los factores de casos reales.
la población, los avances
tecnológicos y su inminente
expansión precisan de OBJETIVOS
profesionales cualificados. Modela con el software aplicado a la planificación de tráfico.
Pon en práctica los planes estratégicos de prevención para la Mejora la cobertura, accesibilidad y conectividad del transporte en su área de influencia.
seguridad vial, apuesta por una movilidad urbana sostenible,
asume y aplica la normativa y legislación internacional
Realiza auditorías de seguridad vial en todas las fases del proyecto.
vigente.
¿Estás preparado?
Conoce el Máster Internacional
en Tráfico, Transportes y
Seguridad Vial
Para ver el vídeo haz click aqui.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 4
esc uela téc nic a y Seguridad VialPERFILES DEMANDADOS EN
EL SECTOR
La inversión prevista en el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras de España supera los
8.000 millones de euros. Se prevé que se creen casi 200.000 puestos de trabajos en el periodo de 2018 a 2022.
En América Latina se busca potenciar en los próximos años el desarrollo de sus redes de transporte, entre los
países que más están invirtiendo en este sector están: Perú con una inversión de más de 30 millones de dólares
en el periodo de 2018-2025, Colombia que desarrollará más de 20 proyectos de transporte entre 2018-2019,
generando hasta ahora 10.000 nuevos puestos de trabajo y México donde su inversión en el sector representa más
del 30% de sus proyectos de públicos y privados.
Garantizar la integración Las salidas profesionales de este El Máster Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial, permitirá a los
graduados encontrar caminos profesionales en una extensa diversidad de sector entre ellos:
física de los servicios de
transporte bajo un esquema Consultorías Transporte y Servicios Urbanos Ferroviario
sostenible financiera y Construcción Investigación
operacionalmente
ALGUNO DE LOS MUCHOS PERFILES:
La implementación de los sistemas inteligentes
de transporte, la planificación de la movilidad y la
importancia de mantener el equilibrio entre la oferta Director de Proyecto: encargado de la dirección y supervisión de los proyectos así como de diseñar
estrategias de expansión de negocio.
y la demanda en el transporte de pasajeros abren un
nuevo nicho de empleabilidad.
Asesor de Proyectos: asesoría técnica operacional de proyectos, tanto en las etapas de planeación
como de implementación entre ellos, diseño organizacional, estudios de movilidad, sistema integrado
de transporte público, entre otros.
Jefe de Oficina Técnica: coordinar, revisar y validar las diferentes técnicas aplicadas en el proyecto.
¿Qué oportunidades Planificar y gestionar los recursos necesarios para la ejecución del alcance de la obra.
profesionales presenta el
Consultor en Seguridad Vial: encargado de inspeccionar la seguridad vial de carreteras en servicio,
sector? redacción de proyectos de construcción de mejoras en carreteras, auditorías de seguridad vial en la
fase inicial de servicio.
Para ver el vídeo haz click aqui.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 5
esc uela téc nic a y Seguridad VialEvento de entrega de diplomas en Colegio de Ingenieros de Lima, Perú, 2017
PERFIL DE ALUMNO
El Máster está enfocado a profesionales titulados en ingenierías de caminos canales y puertos, civil, obras
públicas, minería, arquitectura superior y técnica, u otras titulaciones afines, así como a profesionales de
diferentes especialidades que deseen o necesiten ampliar o renovar sus conocimientos en esta materia.
El objetivo del programa es proporcionar a profesionales técnicos todos los conceptos fundamentales
con el tráfico, la movilidad y la seguridad vial que luego podrá desarrollar en su ámbito laboral tanto en
administración pública como privada.
Por ese motivo ofrecemos un aprendizaje intensivo y práctico, con ejercicios basados en proyectos reales
y siempre con un apoyo académico continuo.
El alumno, el centro de
toda nuestra metodología ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS POR NUESTROS
ALUMNOS EN EL MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO,
TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL
El objetivo del programas es formar a los alumnos
y que estén preparados para entrar en el mundo
profesional. Por ese motivo ofrecemos un aprendizaje
intensivo y práctico, con ejercicios basados en casos
y proyectos reales y siempre con un apoyo académico Ingeniería industrial, mecánica o
continuo. eléctrica
Ingeniería de caminos, obras
públicas o civil
Arquitecto, arquitecto técnico o
delineante
Licenciado en derecho, económicas
o empresariales
Otros: Ingeniería Topográfica,
antropólogo, Ingeniería Ambiental
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 6
esc uela téc nic a y Seguridad VialEXPERIENCIAS
Para aprender no hay nada César A. Manrique
Colombia
Gabriela Rodríguez
Honduras
mejor que contar con diferentes
“ ““ “
Los profesores que imparten las clases Realmente fue un privilegio tener
son personas con muchos conocimientos, contacto con profesionales de tan alto
maneras de pensar.
son personas con mucha experiencia en rango a nivel internacional”…“Están en
el campo y eso te da mucha confianza”… lo último de los avances en el tema
“Devuelves a tu país todo el conocimiento de construcción y diseño, entonces
que te han dado realmente no se puede tener una mejor
Contamos con alumnos de más de 42 países diferentes formación
que enriquecen nuestra Escuela y, en especial, la
formación de nuestros alumnos durante todo el año.
Nuestros alumnos ya trabajan en las principales
empresas del sector
Magyonene Rodríguez Rubén Rodríguez Elizalde
Chile España
“ ““ “
He podido percibir de mi experiencia como La buena experiencia con la metodología,
alumna principalmente la capacidad de la materia y los profesores me impulsó
nuestros profesores, cada uno es experto tanto a nivel formativo como profesional.
en su materia... Si alguno de los colegas Además me motivó también para formar
profesionales quisiera tomar un curso en parte del equipo docente de EADIC
línea recomendaría EADIC porque es muy
efectivo
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 7
esc uela téc nic a y Seguridad VialEvento de entrega de diplomas en Bogotá, Colombia, 2017
MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO,
TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL
DURACIÓN DEL MÁSTER
El Máster Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial tiene una
duración total de 12 meses
INFORMACIÓN CRÉDITOS ECTS
GENERAL 60 ECTS
APOSTILLA DE LA HAYA
El alumno podrá solicitar la Apostilla de la Haya para el reconocimiento
de la oficialidad y la veracidad del título emitido.
Los gastos de dicho trámite serán abonados por el alumno solicitante,
ofreciéndose EADIC a llevar a cabo las gestiones pertinentes.
DOBLE TITULACIÓN
EADIC + Universidad a Distancia de Madrid
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 8
esc uela téc nic a y Seguridad VialPLAN DE ESTUDIOS
El Máster se compone de 8 módulos y de un TFM (Trabajo Fin de Máster)
Tráfico y Seguridad Vial Prevención de accidentes de tráfico e
investigación de los mismos
• La seguridad vial como problema de salud
pública. Planes estratégicos. • La accidentalidad vial. Factores:
Pavimentos flexibles, rígidos y reciclado de vehículo, carretera, conductor, DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE.
• La accidentalidad vial, Investigación.
firmes LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
• Estudio de la siniestralidad vial. Factores entorno. Dirección de empresas de transporte. Legislación internacional
que intervienen en la seguridad vial. • Investigación sobre la accidentalidad
• Ingeniería de tráfico y seguridad vial, • Geología, nueva cultura de movilidad vial y estudio de la siniestralidad vial.
Sistemas inteligentes de transporte. urbana. Planes de movilidad urbana • Reconstrucción de accidentes de • Normativa, legislación y situación
sostenible PMUS. tráfico. del tráfico y la seguridad vial a nivel
• Planes de transporte para trabajadores • Responsabilidades, consecuencias, internacional I.
PTT. Análisis y diagnóstico de la movilidad. seguros. • Normativa, legislación y situación
• Diseño de propuestas de movilidad del tráfico y la seguridad vial a nivel
sostenible. Despliegue y seguimiento del internacional II.
PMUS. • Gestión de empresas de transporte de
• La gestión de la participación pública. viajeros I.
Movilidad, urbanismo y marco normativo. • Gestión de empresas de transporte de
viajeros II.
SISTEMAS INTELIGENTES DE Implantación y certificación en la norma
TRANSPORTE internacional ISO 39001.
Sistemas Inteligentes de Transporte Sistemas de gestión de la Seguridad vial en las
empresas y organismos
Realización de auditorías de Seguridad Vial
• Introducción a los Sistemas Inteligentes Software aplicado a Transporte y Seguridad
de Transporte. Vial. Modelización • Implantación y certificación en la norma
• Sistemas inteligentes de transporte Internacional ISO 39001 I. • Metodologías y tecnicas para la realización
urbano, tráfico y gestión de carreteras I. • Implantación y certificación en la norma de auditorías de Seguridad Vial. Análisis
• Ingeniería, estudio, modelización y
• Sistemas inteligentes de transporte Internacional ISO 39001 II. de alternativas de diseño en proyectos de
planificación del tráfico I.
urbano, tráfico y gestión de carreteras II. • Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial carreteras.
• Ingeniería, estudio, modelización y
• Sistemas inteligentes de transporte en las Empresas y Organismos I. • Procedimiento para la realización de
planificación del tráfico II.
urbano, tráfico y gestión de carreteras II. • Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial auditorías de seguridad vial en fases de
• Empleo de Software aplicado a la
en las Empresas y Organismos II. anteproyecto y proyecto.
planificación del transporte y la seguridad
• Procedimiento para la realización de
vial I.
auditorías de seguridad vial en fases de
• Empleo de Software aplicado a la
puesta en servicio y fase inicial en servicio.
planificación del transporte y la seguridad
• Caso practico de auditoría de Seguridad
vial II.
Vial.
Trabajo fin de Máster
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 9
escuela técnica y Seguridad VialAula del máster presencial de EADIC en Madrid, España
DOCENTES
Agustín Galdón Medina
Director de TRÁFICO Y TRÁNSITO (TYT), Asociación que lleva a cabo programas de
Seguridad Vial con empresas multinacionales, asociaciones, fundaciones e instituciones
gubernamentales.
Profesional con 17 años de experiencia en el sector de la Seguridad Vial, ejerciendo
como Responsable de Programas Internacionales en el Instituto de Seguridad Vial de
FUNDACIÓN MAPFRE.
Los mejores
profesores en activo Enrique Huertas García
Chartered Civil Engineer (Reino Unido) e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
(España), ha desarrollado su carrera profesional principalmente entre Reino Unido,
España y Latinoamérica, siendo en la actualidad el Director de la consultoría de
Más de 300 profesionales del sector velan para que los movilidad Colin Buchanan Consultores.
alumnos tengan siempre un contenido actualizado. Ha participado en proyectos de movilidad urbana como el Peaje de Entrada a Londres,
Bus Priority Network, proyectos de integración peatonal y la definición de la Red de
Directores Técnicos y de desarrollo Ciclovías de Londres. En España ha participado en diversos Planes de Movilidad Urbana
expertos Sénior, gerente de proyectos y jefe de Sostenible (PMUS), auditorías de seguridad vial, estudios potenciación de la movilidad
peatonal y ciclista, así como de gestión del tráfico y del transporte público.
Conservación y Explotación Anteriormente ha sido Gerente para España e Iberoamérica de la firma de software
peatonal LEGION, con proyectos de movilidad peatonal en estaciones de metro en
Todos los docentes del Máster son profesiones en ciudades como Santiago de Chile o Singapur.
activo y especialistas de renombre en su campo.
Julián Lara Jiménez
Actualmente trabaja como Director Corporativo en Latinoamérica para GOAL SYSTEMS
empresa especializada en la optimización de las operaciones de transporte sistemas
Nuestros profesores trabajan en las principales inteligentes y Project Management Office Director para la misma empresa.
Anteriormente, entre 2010 y 2015, CEO en GOAL SYSTEMS AMERICA, coordinando
empresas del sector las cuatro oficinas de la empresa en Latinoamérica (Chile, Brasil, México y Colombia).
Durante estas etapas dirige equipos de implantación de SIT en varios sistemas de
transporte urbano e interurbano tanto en empresas públicas como privadas, entre ellos
Transmilenio en Bogotá, Transantiago en Santiago de Chile, Metrobus en México DF,
Mibus en Panamá , BRTRío en Río de Janeiro.
Entre 2003 y 2005 CEO en Transportes LARA CEA, expandiendo el negocio inicialmente
localizado en España a países como Portugal, Suiza, Alemania, Italia, Reino Unido y
Holanda.
Durante 2004 fue presidente de la Asociación de Cisternas Alimentarias Ibéricas (CAI).
Entre 2000 y 2004 Project Manager de la cadena El Corte Inglés. Desde 1997 a 2000
Ingeniero de I+D en IBM Global Services.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 10
esc uela téc nic a y Seguridad VialDOCENTES
Jonny León Velásquez Diego Suárez
Ingeniero en Transporte y Vías por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Ingeniero en Transporte y Vías Especialista en Tránsito y Transporte por la Universidad
Maestría en Dirección de Empresas (MBA) por la Universidad Complutense de Madrid, Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Especialista en Tránsito y Transporte Urbano) por la Universidad Francisco José de Caldas, Docente a tiempo completo desde 2016 para la Facultad de Ingeniería en la Escuela de
Especialista en Alta Gerencia, con amplia experiencia en Constitución, Administración y Transporte y Vías en Tunja, Colombia.
Operación de empresas Operadoras de transporte masivo, Consultoría en Prevención Ha trabajado también desempeñando puestos de director de proyecto, coordinador de
vial y productividad empresarial; estructurando, implementando y mejorando procesos áreas de transporte y especialista en modelización y georreferenciación en diferentes
desde la Planeación estratégica, Operaciones, Seguridad vial, Administración de flotas y empresas desde 2013.
personal, logística de patio talleres, mejora continua y las relaciones comerciales.
Con una experiencia de más de 10 años en Auditaríaa en gestión de la Movilidad
Sostenible, Formación y Docencia en Seguridad vial, Proyectos y Administración
de personas y como consultor en los campos de la Seguridad vial y productividad
empresarial, investigando y generando proyectos novedosos orientados a optimizar las
operaciones y disminuir accidentalidad vial.
Alejandro José Muñoz Vallejo
Operador de Tráfico y formador y docente en Seguridad Vial desde 2016.
Samir Awad Núñez
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, socio de Hécate Ingeniería.
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.
Durante la carrera cursó la especialidad de transportes, después realizó un máster
especializado en transporte y territorio y, finalmente, desarrolló su Tesis Doctoral en el
campo de la Geografía del Transporte. Sus 8 años de experiencia laboral se centran en:
Ingeniería de Tráfico, Movilidad, Gestión Documental, Estadística y Ordenación Territorial.
En estos trabajos ha realizado diferentes análisis apoyados en Métodos de Ayuda a la
Toma de Decisiones, Modelos de Inteligencia Artificial, Análisis Multicriterio, encuestas
y cuestionarios. Actualmente es socio de Hécate Ingeniería, profesor en Universidad
Europea de Madrid y EADIC-UDIMA, columnista en el semanario de logística El Vigía,
editor de contenidos en ecomovilidad.net y urbanismoytransporte.com y revisor para
varias revistas científicas y comités de congresos de transporte.
Ángel Rodrigo Naharro
Auditor de Seguridad Vial del Ministerio de Fomento. E1, Seguridad Viaria por la
Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento. Auditor de Seguridad Vial
del Ministerio de Fomento. E2, Seguridad Viaria por la Dirección General de Carreteras
del Ministerio de Fomento.
Director Área Ingeniería para CIESM-INTEVIA. Anteriormente ha trabajado en INTEVIA
como Ingeniero de Caminos y posteriormente como Director Área Seguridad Vial.
También posee experiencia en empresas como INECO y INTECSA-INARSA.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 11
escuela técnica y Seguridad VialEvento de entrega de diplomas en Lima, Perú, 2016
ALUMNI
MÁS DE
12.500 alumnos desde 2010
Comunidad EADIC:
42 nacionalidades
una red global
65 % de nuestros alumnos ocupan
puestos de dirección
15 años de experiencia de media
Mujeres Hombres
40 % 60 %
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 12
escuela técnica y Seguridad VialJornada BIM Profesional, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España 2017
ACTIVIDADES
WEBINARS
A lo largo del año pasado realizamos más de 100 jornadas técnicas online. Este año queremos
realizar aún más. Nos parece que es importante estar al día de las últimas tendencias y noticas.
¿Te interesa asistir? Más información en el siguiente link.
Siempre avanzando, ENTREGA DIPLOMAS
siempre a tu lado En EADIC realizamos cada año ceremonias de entrega de diplomas donde los alumnos aprovechan
ese momento para compartir sus experiencias. Se trata de un momento idóneo para ponerse en
contacto, compartir experiencias, hacer networking, discutir ideas y crear sinergias para toda la
comunidad de Alumni.
La apertura y presentación de la ceremonia siempre va a cargo de un profesional de renombre del
La formación en EADIC no acaba cuando se finaliza sector.
el programa. El objetivo de EADIC es acompañar
a nuestros Alumni a lo largo de toda su carrera
profesional. Por ese motivo contamos con un EVENTOS
Departamento de Alumni formado por expertos
A lo largo del año participamos en distintas ferias y realizamos eventos tanto en España como
profesionales y antiguos alumnos para dar soporte en Latinoamérica. Una perfecta oportunidad para compartir experiencias y conocimientos entre
a los servicios de desarrollo profesional, formación y alumnos, Alumni y empresas del sector, y así ampliar tu red de contactos.
networking de toda la comunidad de Alumni repartidos Estos encuentros se han posicionado como asistencia obligatoria para los profesionales del sector.
en más de 42 países diferentes.
ARTÍCULOS
Contar con más de 300 profesores y más de 12.500 alumnos nos ha dado la oportunidad de tener
y divulgar una gran cantidad de contenido de calidad. Constantemente estamos publicando tanto
en nuestro blog como en nuestras redes sociales. Aquí tienes más información sobre nuestro blog,
Linkedin, Facebook, YouTube y Twitter.
EVENTO: EVENTO:
Construcción 4.0 - Bogotá Construcción 4.0 - Madrid
[resumen] [resumen]
¿QUIERES PARTICIPAR CON NOSOTROS?
Para ver el vídeo haz click aqui. Para ver el vídeo haz click aqui.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 13
esc uela téc nic a y Seguridad VialBECAS Y FINANCIACIÓN
BECAS FIEE BECAS OEA
F I
E E B EC A S F I E E
Nuestro compromiso
eres tú La Escuela Abierta de Desarrollo de Ingeniería y
Construcción (EADIC), y gracias a la colaboración
con diferentes partners, pone en marcha un
Desde el 2013 la Organización de los Estados
Americanos (OEA) y la Escuela Abierta de Desarrollo
de Ingeniería y Construcción (EADIC), han apoyado
importante Programa de Becas con el objetivo de a profesionales sobresalientes de las Américas
impulsar el desarrollo de aquellos profesionales que mediante la aportación de becas académicas para
EADIC tiene un compromiso con el alumnado: buscan la excelencia en su formación académica, apoyar sus estudios de posgrado.
preferentemente en los sectores de la Ingeniería y la
minimizar que los motivos económicos sean una Arquitectura.
barrera en la formación de las personas. Por ese
motivo EADIC cuenta con varios programas de Becas y
ayudas que cubre entre el 30% y 60% de la matrícula del
programa y una financiación a medida.
FINANCIACIÓN
Con el fin de facilitar el pago fraccionado de la matrícula a sus alumnos, EADIC
ofrece diferentes opciones de financiación.
Hay que señalar que al realizar el pago al contado al inicio del programa, se
obtiene un descuento adicional del 5%.
Conoce las becas de EADIC
Para ver el vídeo haz click aqui.
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 14
esc uela téc nic a y Seguridad VialPROCESO DE ADMISIÓN
CONECTADOS CON EL MUNDO
EMPRESARIAL INTERNACIONAL
EADIC ES MIEMBRO DE:
Rellenar el Formulario de Admisión y
Solicitud de Beca
ALIANZAS
Realizar la entrevista telefónica o la
entrevista por correo
ELLOS YA HAN ELEGIDO NUESTRA FORMACIÓN
Esperar el resultado del Comité de
Admisiones
Realizar la reserva de la Matrícula
Máster
Internacional en Tráfico, Transportes 15
esc uela téc nic a y Seguridad VialMÁSTERES
RELACIONADOS
Máster en Construcción, Máster en Infraestructuras
Mantenimiento y Explotación ferroviarias
de Metros, Tranvías y
Ferrocarriles Urbanos
esc uela t écnica escuela técnica
Máster en Logística y Máster en Diseño,
Transporte Construcción y Mantenimiento
de Carreteras
esc uela t écnica escuela técnica
“
Máster en Planificación, Máster en Diseño,
Construcción y Explotación Construcción y Explotación Es importante tener un futuro que sea inspirador
de Infraestructuras de Puertos, Costas y Obras
“
Ambientalmente Sostenibles Marítimas Especiales
y atractivo
Certificado por: Elon Musk. CEO de Tesla
esc uela t écnica escuela técnicaSíguenos en:
e sc u e l a t éc n i c a
ESPAÑA COLOMBIA PERÚ
Miguel Yuste, 16 Calle 64 #11-37 - oficina 221 Av. Javier Prado Este 255 Of. 601
28037 - Madrid 110231 - Bogotá San Isidro – Lima
Telf.: +34 91 393 03 19 Telf.: +57 1 3814942 Telf.: +51 (1) 650-1323
i n fo @ e ad i c. co m / www.e adi c -b e c as .c omTambién puede leer