Las empresas españolas, comprometidas con la innovación - S3c
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 Las empresas españolas, comprometidas con la innovación Los grandes avances en tecnología, investigación, nutrición inteligente, salud laboral y medicina preventiva perfilan el bienestar del futuro, en el que se vuelcan las compañías en España
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 2 Juan Carlos Escotet Francisco Javier Juan Rosell Luis J. González Dimas Gimeno Presidente de Campo Presidente de la Presidente del Presidente de Abanca Presidente de CEOE COFM El Corte Inglés Aecoc L Las compañías que a investigación y la innovación son dos de las claves por las que apues- tan las empresas españolas. Avan- trabajan para una sociedad más sana ces en salud laboral, nutrición inte- ligente, medicina preventiva, belle- za, deporte… Las nuevas tecnologías están transformando radicalmente el concepto de salud y sanidad. Así, las empresas más punteras españolas, cuyo nicho principal no es el sanitario, perciben la salud Gracias a su mirada transversal del sector, las grandes empresas españolas están desarrollando como algo transversal donde poder innovar desde los diferentes depar- estrategias para promover estilos de vida saludable y mejorar la organización y gestión de los servicios tamentos. Por tanto, promover la para asegurar la continuidad de la atención en los distintos niveles del sistema de salud innovación sanitaria es sinónimo N. G. MADRID. de promover el desarrollo econó- mico de España. Asimismo, es sumamente importante hacer lle- gar a la sociedad las innovaciones Cristina Henríquez Helena Herrero Juan Alonso de Lomas Inmaculada García Antonio Huertas de Luna Presidenta y consejera Presidente y consejero Presidenta de la Sociedad Presidente de Presidenta y consejera delegada de HP para delegado de L’Oréal España Estatal Loterías y Apuestas Mapfre delegada de GSK España España y Portugal del Estado
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 3 Índice Tomás Fuertes Borja Prado Jesús Acebillo Presidente de Presidente de Presidente de Grupo Fuertes Endesa Farmaindustria PRESIDENTES E ÍNDICE 2-3 INNOVACIÓN Y SALUD 4-5 TECNOLOGÍA 6-7 PHILIPS, BOSCH, MEDTRONIC, HP, INDRA, IBM 8-9 MEDICINA 10-11 COFM 12-13 GSK 14 CLÍNICA DE NAVARRA, HOSPITAL UNIV. REINA SOFÍA DE CÓRDOBA, QUIRÓNSALUD 15 LOTERÍAS 16-17 que se producen en el ámbito sani- tario, una labor que exige hablar (EIC), un instrumento de apoyo financiero y técnico de la Comisión avanzar en una alianza entre todos los sectores implicados para impul- MEDICINA PREVENTIVA 18-19 sobre la innovación en la salud, dar Europea, para recibir hasta 50.000 sar estrategias conjuntas de inno- a conocer la labor de los investi- gadores y abrir un debate entre euros con el objetivo de que intro- duzcan cuanto antes sus innovacio- vación e investigación en salud. Los retos en materia de investi- EMPRESA FARMACÉUTICA 20-21 universidades, inversores y empre- sas. Las compañías españolas son pio- nes en el mercado, por lo que Espa- ña se convierte así en el país más beneficiado de este programa por gación en salud y tecnologías sani- taria pasan por la creación de nue- vos modelos innovadores; más lide- SALUD LABORAL 22-23 neras en implementar estrategias integradas para promover estilos número de empresas selecciona- das, seguido de Italia (28) e Israel razgo y coordinación; financiación para los proyectos; avances en la CEOE 24-25 26-27 de vida saludable, y en la mejora de (23). operatividad y eficiencia del siste- la organización y gestión de los ser- Las empresas participantes per- ma de salud en su conjunto; impli- RENFE vicios para asegurar la continuidad tenecen a los ámbitos de la salud, cación tanto del sector público como de la atención entre los niveles del sistema de salud. la energía, el transporte, la ingenie- ría y las tecnologías de la informa- del privado desde la colaboración; priorizar la medicina personaliza- ASEGURADORAS 28-29 De hecho, en este mes, se ha cono- ción y la comunicación. da; y tener en cuenta que cualquier cido que un total de 45 pymes espa- ñolas han sido seleccionadas por el Son aún bastantes los retos que el futuro le depara a este sector. actuación o decisión debe partir de la sostenibilidad del Sistema Nacio- FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA 30-31 32-33 Consejo Europeo de Innovación Entre ellos, destaca la necesidad de nal de Salud. MAPFRE ABANCA 34-35 NUTRICIÓN INTELIGENTE 36-37 MERCADONA 38-39 ELPOZO ALIMENTACIÓN 40-41 Juan Roig AECOC 42-43 Ignacio Garralda Juan Sanabria Presidente de Mercadona Presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Presidente de Philips Ibérica y director general de Philips SALUD Y DEPORTE 44-45 Mutua Madrileña Cuidado de la Salud BELLEZA 46-47
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 4 gos y los beneficios de nuestra con- de las Cosas (IdC) tiene numerosas Inteligencia artificial ducta. aplicaciones en el ámbito de la aten- La inteligencia artificial, según ción sanitaria. Desde sensores que Sutton, puede ser de gran utilidad se implantan en el paciente a la a la hora de cambiar estos compor- supervisión remota de las personas tamientos, de manera que el gran de mayor edad, el camino hacia una público tenga “conversaciones sus- infraestructura virtual para la salud para la atención tanciales” sobre su salud. Se trata es innegable. de que personas y ordenadores, por Los días 15 al 18 de abril se cele- así decirlo, sumen esfuerzos, al obje- bró en Barcelona la IEEE Wireless to de que la gente se preocupe más Communications and Networking y siga más de cerca su evolución a Conference, uno de cuyos talleres médica del futuro la hora de paliar condiciones que exploraba precisamente esta pers- van desde la hipertensión a la adic- pectiva. A juicio de los organizado- ción o la depresión –por citar algu- res, el IdC tiene el potencial de crear nos ejemplos ya existentes–. un entorno de supervisión de la salud y la seguridad del paciente, Ganar tiempo... y dinero así como de mejorar la atención de D Para Accenture, la incorporación los facultativos. Innovaciones como la terapia génica o la inmunooncología prometen mejorar sustancialmente el de la inteligencia artificial a la pres- Además, se apunta a las ventajas tratamiento de ciertas enfermedades. Además, el envejecimiento de la población y la necesidad de hacer tación de servicios sanitarios podría para los usuarios, que podrían pasar frente a más demanda sanitaria dará cada vez más protagonismo a la inteligencia de las máquinas comportar, además, ahorros signi- más tiempo en casa –en lugar de ir G. Urdiales MADRID. ficativos. La consultora analiza en a la consulta– y, lo que es más impor- un informe de 2018 las 10 principa- tante, la facilidad que permite el les aplicaciones de la IA en este seguimiento a distancia podría favo- campo con mayor capacidad de recer un mayor compromiso por impacto a medio plazo. parte del paciente. El estudio está centrado en Esta- Un estudio de Allied Market dos Unidos, pero no deja de ser Research, publicado en 2016, esti- orientativo: la adopción de técni- maba que el mercado de IdC sani- La IA podría ahorrar 123.000 millones de euros en EEUU al año esde el comienzo del siglo, la inno- Según la firma, las empresas del cas de IA, por ejemplo, en la ciru- vación ha cambiado la cara a mul- sector salud que sepan incorporar gía asistida por robot, los asistentes titud de facetas de nuestra vida dia- lo digital a su día a día serán las más para personal de enfermería o la ria. Piénsese en la adopción masi- exitosas este año. Para ello, la com- agilización de los trámites, podrían va de los teléfonos inteligentes o el pañía estima que será necesario suponer un ahorro anual de 123.000 surgimiento de servicios como Wiki- satisfacer las variables demandas millones de euros. pedia, Spotify, Facebook o Uber. En de los usuarios mediante servicios En el primer caso, Accenture seña- cambio, en el ámbito sanitario, el en la nube y robots de todo tipo. la que el uso de robots permite com- futuro parece estar siempre a la vuel- A juicio de Gartner, una de las diez binar información sobre los regis- ta de la esquina y, sin embargo, no tendencias tecnológicas estratégi- tros de los preoperatorios con datos acaba de llegar. La compañía de cas de 2018 son las cosas inteligen- en tiempo real que mejoren la pre- investigación de mercado Forres- tes. La consultora las define como cisión del cirujano. Como conse- ter señala que 2018 será, finalmen- aquellos objetos que logran, median- cuencia, estima que puede reducir- te, un año decisivo para el sector. te inteligencia artificial y aprendi- se un 21 por ciento la estancia en el La presión ejercida por los cos- zaje automático, interactuar de forma hospital. tes, la regulación y la calidad ya han “inteligente” con las personas y el Los asistentes de enfermería, por propiciado la transformación digi- entorno. Esta tecnología, que está su parte, ahorrarían un 20 por cien- tal de la industria. En 2017, la com- presente en máquinas más o menos to del tiempo dedicado al tratamien- petencia de un gigante tecnológico mundanas como un aspirador que to presencial, que respondería a visi- como Apple –su ecosistema de apli- funciona –y se desplaza– de mane- tas innecesarias. La agilización del caciones ResearchKit y CareKit ya ra autónoma, acabará por generar papeleo reduciría el peso en tiem- ha dado lugar a estudios clínicos– equipamiento sanitario inteligente. po de esta tarea en un 17 por cien- obligó a las firmas tradicionales a Gartner sostiene que, a medida to para los médicos y en un 51 por elevar la apuesta e investigar con que las cosas inteligentes prolife- ciento para los enfermeros. dispositivos inteligentes. Esto ha ren, es de esperar que en el futuro Por lo demás, la incorporación de permitido recabar información múltiples dispositivos de este tipo la AI podría tener efectos benefi- médica que previamente solo trabajen coordinadamente, bien de ciosos también para el empleo; ten- hubiera podido obtenerse de mane- forma independiente, bien con asis- dencias como el envejecimiento de ra presencial. tencia humana. Por el momento, no la población han puesto de mani- Los analistas de Forrester seña- obstante, la tecnología de punta es fiesto la creciente escasez de per- lan que la integración de todos estos la que emplea el Ejército de Esta- sonal sanitario en diferentes países. datos hará posible la siguiente fase dos Unidos, que estudia el uso de En combinación con el ahorro de de transformación digital, y cita la enjambres de drones para atacar o tiempo de los profesionales, la IA empresa PatientsLikeMe, una pla- defender objetivos. per se podría dar respuesta al 20 por taforma que ha puesto en contacto Thomas Sutton, vicepresidente ciento de demanda de servicios sani- a más de 600.000 personas con más de la firma global de diseño Frog, tarios que hoy queda sin atender en de 2.800 enfermedades o dolencias señala que toda mejora en la salud el mercado de EEUU. de manera que tanto pacientes como implica cambiar comportamientos, investigadores sepan qué tratamien- y que estos suelen estar asentados Internet en la muñeca tos funcionan y cuáles no, y avan- en sensaciones, creencias, hábitos... Si hablamos de conectividad hemos zar en el conocimiento. e ideas poco realistas sobre los ries- de hablar de Internet. El Internet
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 5 tario alcanzará 112.000 millones de Lo digital gana peso en la atención sanitaria euros para 2021. La parte más avan- zada de este sector incipiente, la Los consumidores de atención sanitaria usan cada vez más la tecnología (en porcentaje) monitorización de los pacientes, 2018 2016 representaría un total de casi 73.000 58 56 millones en el mismo año. 46 La principal explicación del cre- 36 38 35 27 33 cimiento, según el informe, tiene 23 26 27 25 que ver con la disponibilidad de dis- 15 14 16 12 14 positivos ponibles (wearables) y el 9 cada vez más bajo coste de los sen- SITIOS WEB TELÉFONO HISTORIA CLÍNICA MEDIOS TECNOLOGÍA BÁSCULAS COMUNIDADES EN CONSULTA/ SEGUIMIENTO sores. La necesidad creciente de MÓVIL ELECTRÓNICA SOCIALES PONIBLE INTELIGENTES LA RED VISITA A DISTANCIA A DISTANCIA mejorar la eficiencia en el sector Mercado de la IA sanitaria Las 10 principales aplicaciones de la inteligencia artificial en la salud sanidad también ha de favorecer dicha expansión. Las adquisiciones de empresas BENEFICIO ANUAL BENEFICIO ANUAL de IA emergentes crecen con CONCEPTO EN 2026 (MILL. $)* CONCEPTO EN 2026 (MILL. $)* Nexeon, una empresa de bioelec- rapidez; se prevé que el trónica radicada en Dallas aporta Cirugía (ortopédica) asistida por robot 40.000 Identificación de participantes en test clínicos 13.000 mercado de la IA sanitaria la cifra de 3,7 millones de disposi- registre una tasa de Asistentes virtuales para enfermería 20.000 Diagnósticos preliminares 5.000 tivos médicos conectados en la crecimiento anual compuesto actualidad, el 10 por ciento de los del 40% a 2021 Asistencia en el trabajo administrativo 18.000 Diagnóstico por imagen automatizado 3.000 cuales cuenta con conexión median- Detección del fraude 17.000 Ciberseguridad 2.000 MILLONES DE DÓLARES te WiFi. Para esta compañía, entre los beneficios del IdC médico figu- 2014 600 Reducción de errores en la dosificación 16.000 Total 148.000 ran la información objetiva (no basa- 2021 6.600 Máquinas conectadas 14.000 (*) Beneficio anual estimado para cada aplicación en 2026. da tanto en la percepción del pacien- te como en los datos duros que ema- Fuente: Accenture 2018 Consumer Survey on Digital Health, Accenture analysis. (*) Beneficio anual estimado para cada aplicación en 2026. elEconomista nan de él); la precisión en el diag- nóstico y la adaptabilidad. El IdC médico tiene particular de personas mayores de 60 años–. aún más evidentes en el cuidado de informe Blockchain: Opportunities reducidos, que la identidad de los interés por el envejecimiento de la Las ventajas de la supervisión a dis- este sector de población. for Health Care, la cadena de blo- pacientes esté asegurada criptográ- población –se espera que en 2025 tancia y los sensores que emiten ques –que así se denomina en espa- ficamente, que los datos puedan en el mundo haya 1.200 millones una alerta cuando algo va mal son La cadena de bloques ñol– es un sistema para registrar y compartirse entre múltiples instan- Debe su fama al bitcoin, pero el almacenar registros de transaccio- cias y que la información se actua- blockchain, la tecnología que sus- nes. Más en concreto, el blockchain lice en tiempo real. tenta la criptomoneda más conoci- es un gran registro de transaccio- da, ofrece oportunidades en más nes compartido entre pares e inmo- Lo que depara el futuro ámbitos, y uno de ellos es el ámbi- dificable a posteriori, que funciona Al margen de lo anterior, el Foro to de la salud y la sanidad. con técnicas criptográficas. La ven- Económico Mundial (WEF, por sus Como recuerda Deloitte en su taja es que permite hacer transac- siglas en inglés) destaca cuatro ten- ciones entre desconocidos con un dencias que moldearán el futuro de grado de seguridad aparentemen- la atención sanitaria. Una de ellas te absoluto. es la inmunooncología, una subdis- Según Deloitte, el quid de su apli- ciplina que busca provocar que el cación en el ámbito de la sanidad propio sistema inmunitario com- está en que permitiría crear gran- bata el cáncer. des registros de información La terapia génica tiene por obje- médica para compartir infor- tivo identificar partes del ADN del mación con seguridad y pri- paciente que no funcionan o que vacidad. Las características faltan y sustituirlas por genes que de la cadena de bloques sí funcionan y pueden generar la hacen que los costes proteína correspondiente. de transacción sean La medicina personalizada es otra de las tendencias identificadas por El IdC sanitario podría superar los 112.000 millones en 2021 el WEF. Pasar del enfoque de “talla única” a uno en el que se tome en cuenta el estilo de vida y la genéti- ca de cada paciente podría llevar a un futuro con menos intervencio- nes y mejores resultados: un estu- dio de PwC reveló que el empleo de un test genético en pacientes con cáncer de mama redujo el uso de quimioterapia en un 34 por ciento. Los dispositivos ponibles, tales como los relojes o las pulseras inte- ligentes, son cada vez más popula- res, y podrían incentivar hábitos saludables, además de proporcio- nar información valiosa y constan- temente actualizada sobre el esta- do del paciente o la efectividad de los tratamientos. ISTOCK
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 6 La impresión en 3D y la tecnología ponible renuevan el sector E El gasto sanitario en Europa dirigido a la Tecnología Médica es de un 7,3 por ciento, frente a un 17 por ciento en Farma y se estima en los próximos años entre un 5 por ciento y un 10 por ciento de crecimiento anual en los ingresos, que en 2015 fueron 110.000 millones de euros N. G. MADRID. Vinci Xi® está diseñado para realizar cirugías complejas. EE l sistema sanitario se enfrenta a retos nalidad para estar más en relación muy complejos, como son el enve- con la salud. Además, hoy las empre- jecimiento, la cronicidad y la soste- sas están experimentando imple- nibilidad del propio sistema, entre mentar todas esas características otros, y requiere una profunda trans- en un pequeño anillo, como Motiv, formación en el planteamiento de un cuenta pasos, que monitorea la sus objetivos y por lo tanto en los frecuencia cardíaca y el sueño. modelos de gestión y provisión de La impresión 3D está revolucio- servicios. Pero, además, el mundo nando el sector de la salud, próte- actual está inmerso en un proceso sis de nueva generación, recons- de transformación digital a gran trucciones óseas, modelos o maque- escala y vertiginosa velocidad, que tas para operaciones, representa- está teniendo un impacto directo ciones de órganos, útiles y herra- en el sector de la salud. mientas especiales para cirugías, La capacidad de innovación del etc. También el papel de los drones sector de tecnología sanitaria ha está cambiando y sirve para el con- facilitado el desarrollo de disposi- trol y lucha contra enfermedades tivos de seguridad y materiales que contagiosas. implican mejoras continuas en la Cabe destacar que el 8,5 por cien- práctica médica y en la seguridad to de las casi 3.000 startups que exis- del paciente y del profesional sani- ten en España pertenecen al sector tario. El desarrollo de los wearables de la salud, un ámbito que en los para medir la presión arterial digi- últimos años está creciendo a un tal y sensores de glucosa ofrecen ritmo del 53 por ciento, según el datos de atención médica en tiem- ecosistema de innovación social po real. Las innovaciones recientes Impact Hub Madrid y la compañía incluyen ropa, textiles impregna- farmacéutica Takeda. El gasto sani- dos con sensores. Los dispositivos tario en Europa dirigido a la Tec- de cuidado de la salud portátiles nología Médica es de un 7,3 por cien- transmiten datos a través de una to, frente a un 17 por ciento en Farma aplicación. Hay una gran cantidad y se estima en los próximos años de pequeñas empresas diseñando entre un 5 por ciento y un 10 por y desarrollando dispositivos portá- ciento de crecimiento anual en los tiles y el mercado está muy frag- ingresos, que en 2015 fueron de mentado. 110.000 millones de euros. Las aplicaciones de salud más dis- En el diagnóstico y la atención ponibles han sido aplicaciones de clínica, la provisión de servicios de fitness, referencia médica y bienes- salud, el análisis y la inteligencia tar. Si bien estas aplicaciones pro- operacional serán los nuevos mer- porcionan información, muchas cados de crecimiento y los campos actualmente carecen de la funcio- de batalla para los principales pro-
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 7 Tecnología para todas las edades Fuente: Fenin, Tecnología Sanitaria. elEconomista Riba es el primer robot que puede levantar a un humano. EE razo, una aplicación de diagnosticar 12 enfermedades, para las futuras madres, Las aplicaciones más tales como la diabetes. que proporciona informa- disponibles han sido También la cirugía se actualiza ción y consejos útiles sobre el con robots. La compañía norteame- embarazo, con impresionantes imá- de ‘fitness’ y bienestar ricana Intuitive Surgical cuenta con genes en 3D. el Da Vinci Xi®, que está diseñado para realizar cirugías complejas gra- Relojes inteligentes cias a sus cuatro brazos robóticos La compañía Encontramos en el mercado relo- suspendidos. norteamericana Intuitive jes inteligentes contra la apnea del la estimulación eléctrica necesaria Surgical cuenta con el Da sueño. La empresa Neogia ofrece para activar las restantes células Multinacionales Vinci Xi®. EE una solución para reconocer el pro- retinianas sanas. NR600 consta de Las grandes multinacionales tam- blema y normalizar el sueño. Motio dos componentes; un chip implan- bién apuestan por la salud. Phillips HW, portátil, detecta la apnea y table en miniatura y unas gafas para cuenta con tecnologías para hospi- mejora la calidad del sueño a tra- el paciente. tales y clínicas (Tasy), equipos médi- vés de una inteligencia artifi- DxtER, desarrollado por Final cos con tecnología puntera (Tomó- cial personalizada, que apren- Frontier Medical Devices, hace uso grafo IQon: reduce el ruido de la de sobre el usuario. de sensores no invasivos, que reco- imagen entre un 60 por ciento y 80 Ya existen robots que lectan datos para luego contrastar- por ciento en comparación a los ayudan al personal de los con un motor de inteligencia escaneos convencionales; EchoNa- enfermería. Riba es el artificial que hace uso de una base vigator permite realizar múltiples primer robot que puede de datos médicos para lograr hacer intervenciones de mínima invasión, levantar o colocar a un un diagnóstico, de hecho, es capaz en una única sala integrando la guía humano desde o hacia de imágenes en vivo y en 3D; Allu- una cama o silla de ra Clarity logra una reducción en ruedas. Riba (desa- un 75 por cientos en dosis de radio- rrollado por Riken y logía manteniendo una óptima cali- Tokai Rubber Indus- dad de la imagen necesaria para tries) hace esto me- intervenciones guiadas por ima- veedores de tec- santes, algunos de ellos enfocados diante novedosos métodos gen). nología de la salud. principalmente en ofrecer un ser- de guía, que utilizan sensores tác- El liderazgo tecnológico es lo que En el sector farmacéu- vicio diferencial a sus clientes y otros tiles de alta precisión. ha marcado de forma constante a tico, destacan los proyectos relacionados con el impulso al Nano-Retina es una solución sofis- Siemens Healthineers. Ha desarro- internos relacionados con desa- emprendimiento. Por ejemplo, des- ticada y elegante destinada a res- llado nuevos resonadores, tomógra- rrollo de aplicaciones para dispo- taca Sanitas y su puesta en marcha taurar la visión de las personas que fos, PET/ CT… de todo para el seg- sitivos móviles, portales de infor- de servicios innovadores a través perdieron la visión debido a enfer- mento base pero también Leading mación y software de gestión para de aplicaciones móviles. Blua, un medades degenerativas de la reti- Edge Technology, un brazo robóti- farmacias y centros de salud. Asi- producto digital, a través del cual na. El dispositivo Nano Retina en co especial para salas híbridas de mismo, las empresas proveedoras el paciente puede conectar fácil- miniatura, el implante NR600, reem- cirugía, o el Somatom Drive, un de seguros de salud cuentan con mente con los médicos y realizar plaza la funcionalidad de las célu- tomógrafo al más alto nivel desde proyectos innovadores muy intere- sus consultas online; o Sanitas Emba- las fotorreceptoras dañadas y crea Motio HW mejora el sueño. EE el punto de vista clínico.
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 8 Philips, líder en la Bosch, 62.500 Transformando atención cardíaca personas el tratamiento y cuidados investigando de la diabetes Comprometidos con la prestación de servicios y tecnología Soluciones conectadas para mayor seguridad, comodidad En Medtronic definen la atención sanitaria basada en valor PEM de innovación que permite que los responsables del cuidado y eficiencia en los hospitales. De este modo, acerca como la iniciativa para desarrollar e implementar productos, de la salud logren alcanzar la excelencia clínica. eE MADRID los avances a toda la sociedad. eE MADRID servicios y soluciones. eE MADRID hilips ha sido reconocida el año pasado como n 1886, Robert Bosch fundó en Stuttgart el Taller edtronic alivia el dolor, devuelve la salud y alar- una de las empresas más innovadoras del mundo, de Mecánica de Precisión e Ingeniería Eléctrica. ga la vida. Durante 60 años, Medtronic ha tra- según el informe anual Top 100 Global Innova- Desde el primer momento, la historia de la empre- bajado para proporcionar dispositivos médicos tor 2017 de Clarivate Analytic que destaca las sa se ha caracterizado por innovadores accio- innovadores que generen un impacto positivo organizaciones más exitosas del mundo en tér- namientos y por su compromiso social. Bosch en la vida de las personas. Más de 62 millones minos de innovación activa a través de la inves- se dedica a desarrollar servicios IoT adiciona- de personas de todo el mundo –dos personas tigación y el desarrollo, la protección de la pro- les para el sector hospitalario. cada segundo– se benefician hoy de sus tecno- piedad intelectual, así como el éxito comercial. El grupo Bosch es un proveedor líder mun- logías. La compañía trabaja con la comunidad Asimismo, la multinacional tiene una parte dial de tecnología y servicios. Emplea aproxi- médica internacional para transformar su tec- dedicada a salud que se llama Philips Healthca- madamente a 400.500 personas en todo el mundo nología, servicios y conocimientos en solucio- re. Entre sus productos destaca la adquisición (al 31 de diciembre de 2017). Emplea en todo el nes que potencien la eficiencia operativa den- imágenes moleculares avanzadas; anestesia; car- mundo a unas 62.500 personas en investigación tro del sistema o bien posibiliten una mejor ges- diología; informática Clínica; Tomografía Com- y desarrollo repartidas entre 125 emplazamien- tión del cuidado de los pacientes. Por esto mismo, putarizada; Cuidados Críticos; Cuidados de tos. Bosch ofrece soluciones innovadoras para el grupo ha creado recientemente la unidad de emergencia y resuscitación; Cuidado respirato- smart homes, smart cities, movilidad conectada negocio Integrated Health Solutions (IHS). rio en casa; Cuidado respiratorio en hospital; y fabricación conectada. El grupo mejora la cali- Actualmente, esta unidad ayuda a hospitales y Rayos X para intervencionismo guiado por ima- dad de vida en todo el mundo con productos y sistemas sanitarios a alinear el valor en todo el gen; Resonancia magnética; Mamografía; Cui- servicios innovadores, que generan entusiasmo. proceso de atención médica. Cabe destacar uno dados Neonatales; Monitorización; Oncología En resumen, Bosch crea una tecnología que es de las iniciativas de Medtronic en 2015. Traba- radioterápica; Radiología; Sistemas reacondi- Innovación para tu vida. jó conjuntamente con the King’s Fund, una orga- cionados; Cuidados respiratorios y del sueño; En FCE Pharma (feria internacional del sec- nización sin fines de lucro del Reino Unido dedi- Ultrasonidos. tor farmacéutico que se desarrolló en mayo del cada a mejorar la salud y la atención de la salud Algunos de las innovaciones más novedosas año pasado en Sao Paulo, Brasil) Bosch presen- en Inglaterra, y patrocinó un almuerzo con mesa son las siguientes: Fluoroscopía, gracias a los tó la nueva generación de generadores de vapor redonda privada con prestigiosos expertos en sistemas universales de Radiografía y Fluoros- puro y unidades de destilación de alta eficien- políticas y funcionarios del Servicio Nacional copía de Philips, se encuentra preparado para cia energética. El aprovechamiento térmico de de Salud durante la cumbre anual Integrated realizar prácticamente todo tipo de examen la energía de calefacción se ha optimizado para Care. Asimismo, la compañía y Harvard Busi- fluoroscópico. Resonancia Magnética, da res- permitir altos rendimientos de WFI y de vapor ness Review moderaron un foro para líderes del puesta a las necesidades clínicas actuales. Ultra- puro, lo que resulta en menores costos de ope- sector de la atención de salud sobre el estado de sonido, EPIQ incluye la más poderosa arquitec- ración. Asimismo, Bosch también mostró su la adopción de atención de la salud basada en tura jamás aplicada a la adquisición de imáge- equipo Solidlab 1. El concepto de estas máqui- valor. Por otro lado, durante más de 30 años, nes por ultrasonido, haciendo referencia a todos nas de laboratorio combina el uso eficaz de equi- Medtronic ha liderado la revolución tecnológi- los aspectos del procesamiento y la adquisición pos periféricos, sistemas de control y gestión de ca en el tratamiento de la diabetes. En 1983, lide- acústica. Sistemas reacondicionados, donde el datos con la integración inteligente de un módu- raron la idea de la administración continua de programa Diamond Select ofrece sistemas de lo de proceso de alta calidad, ya sea un lecho insulina con la introducción de su primera bomba adquisición de imágenes reciclados y confia- fluidizado o un recubridor de tambor. de insulina como el método más innovador para bles a un precio atractivo. También cuentan con La compañía también cuenta con el Sistema administrar insulina y ayudar a normalizar el sistemas de monitorización del paciente y mamo- de Inspección y Análisis de Herramientas (TIAS), control de la glucosa de las personas diabéticas. grafía digital. que elimina el costoso proceso de medición Desde entonces, Medtronic es el líder del mer- La multinacional ha demostrado que es líder manual para herramientas de compresión de cado, y se ha labrado la reputación de excelen- en la atención cardiaca, cuidados intensivos y tabletas nuevas y en uso y lo reemplaza con una cia en la terapia con insulina, la monitorización salud en el hogar. medición automática precisa y repetible. continua de la glucosa y la gestión de los datos. Sede de Philips. ROCÍO MONTOYA Sede central de Bosch. ALAMY Sede de Medtronic. EE
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 9 Revolución Indra aporta un A la vanguardia de del paradigma nuevo modelo de la transformación tecnológico sistema sanitario de la asistencia Su tableta integra fácilmente flujos de trabajo, accede Indra es la primera empresa europea en inversión en I+D del A través de su mega computadora (Watson) es capaz LI I a sistemas de datos en la ‘nube’ y los actualiza, mejorando así sector de Tecnologías de la Información. Más de 550 millones de tomar en tiempo real decisiones en base a algoritmos la productividad de los encargados de la atención. eE MADRID invertidos en I+D+i en los últimos tres años. eE MADRID que ningún humano podría llegar a precisar. eE MADRID as soluciones de thin client HP para el cuidado ndra es la primera empresa europea en inver- BM (International Business Machines Corpo- de la salud ofrecen a las organizaciones una sión en I+D del sector de Tecnologías de la Infor- ration) juega un rol importante en el cuidado de forma más segura y confiable para administrar mación. Un dato destacable es que ha inverti- la salud. Ha colaborado en mejorar la atención los registros de los pacientes y demás informa- do más de 550 millones en I+D+i en los últimos de los pacientes y reducir los errores médicos, ción médica crítica. tres años. En la actualidad 33 millones de per- a controlar los costos y a implementar la inte- Asimismo, la tableta optimizada para asisten- sonas, entre las que se encuentran los ciudada- gración de los sistemas de información. cia médica diseñada para informática de nube nos, personal administrativo, profesionales médi- Es una empresa que se encuentra a la van- (HP ElitePad 1000 G2) integra fácilmente flu- cos y gestores, ya disfrutan del empleo de siste- guardia de la transformación de la asistencia jos de trabajo, accede a sistemas de datos en la mas de información de salud corporativos o sanitaria. La multinacional consigue grandes nube y actualizados, mejora la productividad de regionales tan eficientes como innovadores. avances porque sigue el ritmo de los avances tec- los encargados de la atención, y mejora la inte- Indra aporta un nuevo modelo global de sis- nológicos en el mundo globalizado, como por racción con los pacientes con la tableta para asis- tema sanitario focalizado en el ciudadano como ejemplo, en el ámbito de la inteligencia artificial tencia médica HP ElitePad 1000 con Windows protagonista. (IBM Watson). IBM, a través de esta mega com- Embedded Industry 8.1 Pro, diseñada en con- Hoy, la multinacional cuenta con 5.600 hos- putadora, de momento es capaz de tomar en junto con profesionales de hospitales y asisten- pitales y centros de salud, y 100.000 profesio- tiempo real decisiones en base a algoritmos que cia médica. nales usando nuestros sistemas; 500.000 citas ningún humano podría llegar a precisar. La impresión 3D es uno de los ámbitos donde cada día; 26 millones de historias clínicas; 1 millón Asimismo, en 2015, IBM creó la unidad de nego- HP también es líder. Una tecnología cuyo mer- de recetas electrónicas al día; más de 433 millo- cio Watson Health para democratizar la salud, cado alcanzará los 16.000 millones de dólares nes de imágenes almacenadas en sus sistemas; permitiendo dar tratamientos mejores, a menor en el año 2020, tal y como señalan consultoras más de 450.000 citas gestionadas cada día... coste. como Context. Esta tecnología comenzó a imple- Asimismo, sus principales soluciones en el Otras soluciones de IBM son Cognos, SPSS, mentarse con mayor fuerza en España por el ámbito de salud son: el Sistema Regional de Salud, InfoSphere (datawarehouse) e iniciativas de ETL año 2010 y, a pesar de su enorme potencial, toda- una solución global que abarca sistemas estruc- (Extract-Transform-Load, que significa Extraer- vía ha de hacer frente a varias barreras para cum- turales (identificación de pacientes, tarjeta sani- Transformar-Cargar) como DataStage, servicios plir con las expectativas que han depositado taria, catálogo de recursos), sistemas de gestión de consultoría, infraestructura de servidores miles de empresas repartidas por todo el globo: clínica y administrativa de los diferentes cen- System x y almacenamiento. revolucionar el paradigma de la fabricación hasta tros de la red sanitaria, y módulos gerenciales Además cuenta con soluciones móviles para ahora conocido. de información. También cuenta con avanzadas transformar los entornos clínicos. IBM provee Recientemente, HP ha anunciado una línea tecnologías para la gestión hospitalaria, que inte- la tecnología (incluyendo infraestructura, dis- de vanguardia de PC Elite específicamente dise- gra la gestión de las diferentes áreas y sistemas positivos de comunicación wireless –ultrasoni- ñados para abordar la próxima generación de departamentales. Multicentro, multiidioma, inte- do–, tecnología RFID –Identificación por radio- dispositivos de atención médica. El portfolio HP gra todo tipo de información (imágenes, voz, frecuencia– e integración middleware) necesa- Healthcare Edition incluye una nueva cartera vídeo...) e incorpora las últimas tecnologías (firma rios para soportar los procesos clínicos existen- de productos para la salud de HP y se ha exhi- electrónica, reconocimiento de huella, de voz, tes y los emergentes (Sonitor, Websphere, bido en difernetes ferias alrededor del mundo. códigos de barras, facturación electrónica, envío Maximo). Todos los diferentes productos con los que cuen- mensajes SMS o e-mail…). Por otro lado, Indra También IBM cuenta con otro servicio de dis- ta la compañía están diseñados para satisfacer también tiene soluciones para la información minución de errores. IBM tiene el Sistema de las necesidades únicas de los proveedores de clínica, gestión de servicios de diagnóstico por Inteligencia en la Decisión Clínica, el primero servicios de salud, incluida la seguridad del la imagen, actividad e informes, estaciones clí- en su clase, el cual consolida la información clí- paciente, ofrece flujos de trabajo más inteligen- nicas para cada perfil de usuario: médicos, enfer- nica, farmacéutica, financiera, operacional, genó- tes, soluciones de telemedicina y funciones sóli- meros, trabajadores sociales, psicólogos etc., y mica y otros datos del paciente en una sola vista das de seguridad de datos. el propio paciente, entre otras. y ayuda rápida. Sede de HP. BLOOMBERG Sede de Indra. F. VILLAR Sede de IBM. EFE
E elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 10 n España, una persona que nazca dencia se mantiene, de forma simi- se puede llevar una vida práctica- hoy tiene ante sí una esperanza de lar, a escala internacional: en el con- La esperanza de vida en mente normal, han aumentado la vida de 83 años, diez años más que junto de la Unión Europea la espe- Europa crece tres meses supervivencia en el caso del cáncer los nacidos en 1975. ¿Cuál es la razón ranza de vida al nacer ha crecido y han incrementado la tasa de cura- principal para este éxito en tan poco una media de tres meses al año al año desde 1990 ción en hepatitis C gracias a los anti- tiempo? Aunque el progreso de las desde 1990. virales de última generación. condiciones socioeconómicas y la Los expertos tienen claro que, en “Además –prosigue–, los fárma- promoción de estilos de creciente- la primera mitad del siglo XX, la cos han evitado numerosas hospi- mente saludables son cada vez más clave de la mejora de la calidad y la talizaciones por accidentes cere- importantes, se ha demostrado que esperanza de vida estuvo en las to de las enfermedades graves y pre- la introducción de nuevos medica- medidas de salud pública e higiene valentes donde se puede hablar de mentos es el principal responsable puestas en marcha a partir del cono- una contribución decisiva de los de la prolongación de la esperanza cimiento de la naturaleza de distin- nuevos medicamentos a la salud, de vida en las sociedades modernas. tas enfermedades infecciosas, como que se ha traducido en que en la De hecho, según la evidencia cien- por ejemplo la adecuada gestión de sociedad moderna las personas pue- tífica internacional recogida en el las aguas residuales o el suministro dan aspirar a vivir más,. pero tam- reciente informe El valor del medi- de agua limpia a la población. Des- bién mejor. Tal como relata el prin- camento desde una perspectiva social, pués se dejaron notar actuaciones cipal responsable del informe, Álva- –elaborado por el centro de inves- como la mejora en el nivel educa- ro Hidalgo, presidente a su vez de tigación en economía de la salud tivo de la población, el progreso de la Fundación Weber, “los medica- Weber, con el apoyo de Farmain- las condiciones socioeconómicas y mentos nos han ayudado a vivir más dustria– la introducción de nuevos la promoción de estilos de vida cada y mejor, han contribuido a alargar medicamentos es responsable de vez más saludables. “Sin embargo, la esperanza de vida y a mejorar las hasta el 73 por ciento de la prolon- en las últimas décadas las claves del condiciones de vida de enfermos gación de la esperanza de vida. En progreso han residido básicamen- crónicos, han evitado miles de muer- concreto, entre 2000 y 2009 se logró te en el avance imparable de la cien- tes por VIH/sida al convertirla en ganar 1,74 años de esperanza de vida cia médica y la innovación farma- una enfermedad crónica con la que en los países integrados en la OCDE, céutica”, aseguran los expertos del de los cuales 1,27 años son una con- citado informe. secuencia directa de la innovación farmacéutica. Vivir más y mejor En nuestro país, según los últi- De hecho, investigaciones desarro- mos datos del Instituto Nacional de lladas en EEUU ponen de manifies- Estadística (INE), y teniendo en to que las personas que consumen cuenta un periodo más reciente medicamentos más novedosos “ten- (entre 1994 y 2016) la esperanza de drían una mayor supervivencia, una vida al nacimiento en España ha mejor salud autopercibida y menos pasado de 74,4 a 80,4 en hombres y limitaciones sociales y físicas en sus de 81,6 a 85,9 en mujeres, situando actividades cotidianas, efecto que a nuestro país entre los más longe- sería más notorio cuanto peor es el vos del mundo, sólo por detrás de estado de salud inicial”. Además de Suiza, Singapur y Japón. Esta ten- la esperanza de vida, es en el ámbi- Los medicamentos, clave para que vivamos 10 años más En España, una persona que nazca hoy tiene ante sí una esperanza de vida de 83 años, diez años más que en 1975. Según las últimas evidencias, la clave en todas las sociedades modernas ha sido la introducción de nuevos medicamentos, responsable del 73 por ciento de este aumento elEconomista MADRID.
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 11 Los medicamentos son los principales responsables del aumento de la esperanza de vida Cáncer: una media Esperanza de vida al nacer en España entre 1994-2016 de más de cinco Mujeres Hombres años de vida tras 84,7 85,1 85,2 85,1 85,6 85,6 85,4 85,9 el diagnóstico 81,6 81,7 81,8 82,2 82,3 82,3 82,7 83,1 83,1 83,0 83,6 83,5 84,2 84,1 84,3 80,0 80,1 79,9 80,4 77,7 77,8 78,2 78,6 79,1 79,3 79,4 74,5 74,5 74,6 75,2 75,4 75,4 75,9 76,3 76,4 76,4 77,0 77,0 En el caso concreto de los medicamentos contra el cán- 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 cer, a pesar de la creciente in- Contribución de los factores a la esperanza de vida (2000-2009, años) Tasa de supervivencia a 5 años entre los tumores más comunes (%) cidencia de esta enfermedad en la población española, el +1,74 años 1975 2013 uso de medicamentos inno- 20,3 pp 16,3 pp 31,4 pp 16,5 pp 7,3 pp vadores en su abordaje tera- 27% péutico está dando resulta- dos muy positivos: hoy el 70 75,8 99,2 por ciento de los pacientes 73% 91,1 69,2 74,8 67,8 tratados en España sobrevive 66,3 al menos cinco años tras el 48,9 49,8 diagnóstico. Las mejoras han 74,1 12,2 19,5 sido especialmente intensas en cáncer de próstata, mama, 2000 CONTRIBUCIÓN CONTRIBUCIÓN 2009 TODOS LOS TIPOS CÁNCER CÁNCER CÁNCER CÁNCER pulmón y colorrectal. En Eu- MEDICAMENTOS INNOVADORES RESTO DE FACTORES DE CÁNCER DE MAMA DE PRÓSTATA COLORRECTAL DE PULMÓN ropa, los tumores con mayor Fuente: Informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social’. Weber. elEconomista supervivencia a los cinco años fueron el cáncer testicu- lar y el cáncer de labio, segui- brovasculares e infartos, han eleva- enfermedades o grupos de enfer- lógicos, muchos de ellos con unos dos del cáncer de tiroides, do el cumplimiento terapéutico y medades que, tal como valora Hidal- innovadores mecanismos de acción”. próstata, melanoma cutáneo, elevado la satisfacción de los dia- go, resultan muy esclarecedores. Un indicador clave es la supervi- mama y linfoma de Hodgkin. béticos con nuevas formas de libe- Por ejemplo, en el caso del cáncer, vencia a los cinco años del diagnós- Según las evidencias disponi- ración de la insulina, hacen posible que supone ya más del 25 por cien- tico, que presenta resultados muy bles, alrededor de un tercio la remisión de la enfermedad en to del total de muertes cada año en positivos, sobre todo en tumores de todos los casos de cáncer esclerosis múltiple y artritis reuma- España, los autores del informe infantiles: en pacientes pediátricos, mantuvieron una superviven- toide mediante los tratamientos bio- señalan que “las mejoras en las tasas aunque la incidencia de la enferme- cia superior al 80 por ciento, lógicos, y han reducido la inciden- de mortalidad y supervivencia por dad no se ha reducido, la supervi- mientras que fue inferior al cia de muchas enfermedades infec- cáncer son el resultado tanto de un vencia a los cinco años supera ya el 30 por ciento en alrededor de ciosas mediante las vacunas”. aumento en los cribados y el diag- 70 por ciento en España. una cuarta parte. El informe recoge resultados con- nóstico precoz como de la introduc- En sólo cinco años, entre 2011 y cretos para una docena de estas ción de los nuevos fármacos onco- 2016, se pusieron a disposición de los pacientes 68 nuevos antitumo- rales para más de 22 indicaciones. “Un factor clave en esta transfor- mación –indican los autores del informe– ha sido el uso de biomar- cadores predictivos que han per- mitido la identificación de subpo- blaciones” de pacientes, lo que a su vez ha hecho posible un aumento en el número de medicamentos que pueden dirigirse específicamente a ciertos grupos de enfermos, haciendo realidad la llamada medicina de precisión. Esta tendencia seguirá inten- sificándose en el futu- ro; no en vano en 2015 estaban en fase de desarrollo más de 800 fármacos y vacunas para varios tipos de cáncer. Los nuevos fármacos, pues, juegan un papel esencial a la hora de mejorar las opciones de los pacientes, hasta el punto de que los estu- dios recogidos indican que el 73 por ciento de la reducción en mortalidad por cán- cer (a tres años) del periodo entre 1997 y 2007 en EEUU es atribuible directamente a los nuevos trata- mientos, mientras que el resto se debe a los avances en la detección temprana de las enfermedades.
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 12 La farmacia tira de emprendimiento para actualizarse P El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, coorganizador del congreso y salón Infarma, se ha volcado en promocionar la innovación en el sector con iniciativas como un ‘hackathon’ y una competición de ‘startups’. Su éxito se ha visto potenciado por el récord de participación de Infarma logrado este año G. U. MADRID. ocas industrias están tan condicio- Por todo ello, la innovación cen- nadas por la necesidad constante tra la apuesta del Colegio Oficial de de innovar como la farmacéutica. Farmacéuticos de Madrid (COFM). En general, se tarda entre 10 y 15 La corporación aprovechó la últi- años en desarrollar una vacuna o ma edición del congreso y salón un medicamento; según cifras de la Infarma –que organiza cada año International Federation of Phar- junto con su homólogo de Barcelo- maceutical Manufacturers & Asso- na– para presentar #InfarmaInno- ciations, las empresas del sector va, un proyecto encaminado a pro- destinan cerca de 120.000 millones mover la transformación del sector. de euros anuales en investigación “Queremos ayudar y animar así y desarrollo. a todos los farmacéuticos y estu- Hoy en día, el coste de desarro- diantes participantes a dar el paso llar un medicamento nuevo que sea para desarrollar negocios que sean eficaz puede superar los 2.100 millo- innovadores aprovechando no solo nes de euros, comparados con unos las nuevas tecnologías, sino nues- 145 millones en el año 1970. Ade- tro conocimiento experto del medi- más, el camino es difícil, y no es camento y el autocuidado de la infrecuente que la inversión se pier- salud”, explica el vicepresidente da: algunos compuestos pueden ser primero del COFM, Manuel Mar- prometedores en sus primeras eta- tínez del Peral. pas, pero no superan los requisitos La iniciativa responde a un plan- de eficacia, validez y seguridad teamiento que parte de los retos durante los test clínicos. planteados por Internet y las nue- Por otra parte, la consultora PwC vas tecnologías al sector farmacéu- identifica varias tendencias que tico y a los profesionales de farma- están modificando ya en forma nota- cia, y busca responder a las “opor- ble el mercado farmacéutico: los tunidades y amenazas” derivadas casos de enfermedades crónicas van de la innovación y la transforma- en aumento; la demanda de fárma- ción de la industria. cos crece más deprisa en las econo- Dado su considerable poder de mías emergentes que en las avan- convocatoria –más de 400 labora- zadas; se está haciendo cada vez torios y empresas–, el COFM ideó más hincapié en la eficiencia de los tres jornadas de #InfarmaInnova medicamentos; los gobiernos están durante los tres días del congreso, poniendo el foco más en la preven- del 13 al 15 del pasado mes de marzo. ción que en el tratamiento... Con la vista puesta en el paciente,
elEconomista.es JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 13 Infarma, el mayor congreso de farmacia, celebra su 30 cumpleaños El encuentro europeo de far- macia registró en 2018 un ré- cord de participación. Casi 400 empresas presentes y cerca de 1.000 marcas ex- puestas a lo largo de tres pa- bellones feriales de Ifema que reunieron a 33.850 visitantes profesionales, de los que 3.450 eran congresistas: las cifras representan un 20 por ciento más de visitantes y congresistas que en 2016, y muestran la excelente salud de Infarma a sus 30 años. Más allá de estos datos, para el presidente del COFM, Luis González, ha quedado acredi- tado que “la farmacia vive pe- gada a las necesidades de los ciudadanos”: “Sabemos cuá- les son los problemas de una población envejecida, depen- diente y con enfermedades crónicas, y estamos pidiendo espacio para plantear solu- ciones reales y efectivas en colaboración con la Adminis- Hoy, el coste de desarrollar un medi- tración, los ciudadanos y con camento eficaz puede superar los el resto de profesionales sa- 2.100 millones de euros y requerir nitarios”, apunta. Uno de los entre 10 y 15 años. ISTOCK grandes anuncios realizados en el congreso fue la apertura de una mesa de trabajo con- junta con la Administración, con la participación de las sector y diseñar planes de negocio Fueron 10 las startups que par- ción de Telefónica y Veridata, la consejerías de Hacienda y con base en el design thinking, la El gasto en I+D del ticiparon en esta competición, dedi- galardonada recibió un cheque por Sanidad además del COFM, metodología lean startup y el mode- sector alcanzó en 2016 cadas a actividades diversas: desde valor de 1.000 euros. para analizar la viabilidad lo canvas. la monitorización y control de la económica de la farmacia. El segundo día del congreso, el su máximo histórico diabetes (Insulclock), hasta la crea- Récord de inversión También hubo espacio para COFM impulsó un hackathon –un ción de dietas personalizadas (Vita- El impulso del COFM se enmar- la cooperación: Infarma Soli- maratón cuyos participantes sue- dieta), pasando por la gestión ca dentro de un contexto recien- dario recaudó 45.000 euros len ser programadores y otros invo- comercial en farmacia (Farmalin- te favorable para la investigación. para una iniciativa humanita- lucrados en el diseño de software–: ked); el diseño, fabricación y comer- Según datos de la patronal del sec- ria desplegada por Farma- el objetivo era diseñar la mejor pro- El tiempo es oro cialización de un dispositivo para tor, Farmaindustria, en 2016 el mundi en apoyo de los refu- puesta para ofrecer más valor aña- La idea ganadora fue la del equipo predecir con antelación una crisis gasto en I+D de la industria far- giados de Sudán del Sur. dido al paciente, fomentando las #Lápices, integrado por el mentor epiléptica (MJN Neuroserveis); macéutica alcanzó su máximo his- buenas prácticas y la digitalización. José Carlos Rovira, Amparo Bur- productos de apoyo para personas tórico: 1.085 millones de euros. El Rosalía Gozalo Corral, vocal del gos, Carmen Martínez, José Luis dependientes y con discapacidad gasto en I+D farmacéutica creció el colegio buscaba dar protagonis- COFM y una de las promotoras de de las Cuevas y Arantxa Sáez. Su (ROIS medical); atención y cali- un 8 por ciento, en lo que fue tam- mo a los participantes del salón. este nuevo escenario dentro de Infar- propuesta, Myfarma, una app para dad a pacientes de fibromialgia a bién su mejor evolución en siete ma Madrid 2018, lo explica así: recoger pedidos o atención farma- través de diagnóstico y seguimien- años. La voz de los expertos “Somos innovadores, está en nues- céutica que permite al pacien- to molecular y genético (Fibrocu- Asimismo, el empleo en esta área La primera pieza de la iniciativa era tro ADN como farmacéuticos, y que- te/cliente ahorrar tiempo a la hora re); una aplicación móvil informa- registró un avance del 3,4 por cien- Inspira #InfarmaInnova, una serie remos demostrar que estamos pre- de recoger su medicación o de soli- tiva asociada a un pastillero inte- to (hasta llegar a 4.402 personas), de charlas sobre innovación y digi- parados para emprender e ir más allá citar otros servicios farmacéuticos. ligente (Proyecto Adherencia); una consolidando la vuelta a la senda talización, tendencias y transfor- de la dispensación tradicional gra- El equipo premiado recibió una plataforma para encontrar farma- del crecimiento lograda en 2015. mación del sector farmacéutico. cias a los nuevos canales digitales mochila con equipamiento tecno- cias (Compramedicamentos); o La cualificación de los investiga- Ponentes de prestigio de dentro y que nos están permitiendo prestar lógico, cortesía de Teldat. soluciones para la trazabilidad de dores, un elemento clave, también fuera del sector facilitaron a los asis- ya servicios de mayor valor para nues- El plato fuerte de #InfarmaInno- medicamentos (TracBox). muestra signos de mejora: se ha tentes su visión sobre diferentes tros pacientes en el futuro y atender va llegó el tercer día, con la compe- Y la ganadora fue Insulclock, una reducido a la mitad el porcentaje aspectos de su actividad profesio- nuevas necesidades sociales”. tición de empresas emergentes. El empresa que ha diseñado un dis- de no titulados en los últimos diez nal, desde la “reinvención” del sec- En el hackathon se enfrentaron criterio para elegir al ganador era positivo único en el mundo que años, y los titulados superiores eran tor, Internet, el valor añadido, la 15 equipos heterogéneos y multi- ser la propuesta que mejor resuel- registra de forma automática el uso en 2016 el 86,3 por ciento. experiencia de enfermería o el disciplinares, que contaron con 15 ve los problemas de pacientes o de la pluma de insulina –cuántas Las iniciativas impulsadas por emprendimiento en farmacia. mentores expertos. Tras recibir for- clientes en el mercado. En palabras unidades se han inyectado, cuán- el COFM en el seno de Infarma sin A esto se sumó un taller prácti- mación y herramientas propias de del subdirector general del COFM, do y de qué tipo de insulina–. Entre duda contribuyen a elevar el per- co, Crea #InfarmaInnova, imparti- la metodología de desarrollo de José María López Mazuela, el obje- las ventajas más apreciables está fil de España en el emprendimien- do por el equipo de la firma de con- clientes, los participantes expusie- tivo era “ver cómo nuevas empre- el de evitar dobles pinchazos, to y la innovación farmacéutica. sultoría BinaryKnowledge, en el ron sus proyectos. El jurado esco- sas innovadoras pueden cambiar el supervisa la temperatura de con- La próxima cita, en Barcelona, ya que se abordaron claves y herra- gió las tres mejores presentaciones sector farma y el sector sanitario en servación de la insulina y gestio- tiene fecha: 19, 20 y 21 de marzo mientas para enfrentar los retos del para acceder a la final. general”. na alarmas. Gracias a la colabora- de 2019.
También puede leer