Maitencillo 7 de mayo 2019 - Primera instancia de Participación Ciudadana - Municipalidad de Puchuncaví
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
EJECUTOR PLAN MAESTROESTUDIO Actualización PLAN REGULADOR COMUNAL PUCHUNCAVÍ Andrea Torrico Jefe Proyecto Arquitecta-Especialista en Sandra Moncada ordenamiento y planificación Ing.Agrónomo-Especialista en territorial Coordinador proyecto Sustentabilidad Área Área Área Área Especialistas Planificación Urbana Participación Cartografía -SIG Ambiental Factibilidad Sanitaria Irene Escobar M°Bernardita Arnello Verónica Navarrete Sandra Moncada Asistente Social Cartógrafa Ing.Agrónomo-Especialista L. Puente Ing Civil Arquitecta-Mg en Sustentabilidad Capacidad Vial Lorena Sepúlveda Constanza Muñoz Felipe Hernández Socióloga Cartógrafo Ismael Becerra Ing Civil Geógrafa Estudio de Riesgos Andrea Torrico Rodrigo Rauld Geólogo Arquitecta-Especialista en Patrimonio ordenamiento y planificación territorial Claudia González Arquitecta Económico Cristóbal Zolezzi, Economista
MANDANTE ESTUDIO Actualización PLAN REGULADOR COMUNAL PUCHUNCAVÍ financia GOBIERNO REGIONAL, Región de Valparaíso aprueba MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Región de Valparaíso ejecuta Unidad técnica revisora SECPLAN DOM
ETAPAS PLAN MAESTROESTUDIO Actualización PLAN REGULADOR COMUNAL PUCHUNCAVÍ 1 2 3 4 5 6 Selección AJUSTE Diagnóstico y Diseño y Alternativa Aprobación del Recopilación Formulación de Elaboración del Consulta Plan y Consulta Plan información Alternativas Plan Imagen Objetivo 90 días 180 días 180 días 150 días 120 días 180 días PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANA CIUDADANA CIUDADANA TALLERES TALLERES TALLERES DIAGNÓSTICOS ALTERNATIVAS ANTEPROYECTO AUDIENCIAS CONSULTA AUDIENCIAS IMAGEN CONSULTA PLAN OBJETIVO 2018 2019 2020 2021
ORDEN PLAN MAESTRO ACTIVIDAD Actualización PLAN REGULADOR COMUNAL PUCHUNCAVÍ Taller diagnóstico Maitencillo DURACIÓN 1 hora 30 minutos MÓDULO 1 Expositivo 30 min MÓDULO 2 Consultivo 60 min OBJETIVOS Recabar Información Silenciar celulares y Frente a cualquier siniestro (sismos, incendio) seguir instrucciones personal municipal
ORDEN PLAN MAESTRO ACTIVIDAD Actualización PLAN REGULADOR COMUNAL PUCHUNCAVÍ Taller diagnóstico Maitencillo
Primera instancia de Participación Ciudadana Taller diagnóstico La Laguna-Maitencillo-Puchuncaví-La Greda-Ventanas-La Chocota-Horcón
Qué se presentará? Área de Estudio= Áreas urbanas de la comuna Cuáles son los Objetivo y Módulo 1 Ámbitos de Acción del Plan Regulador Comunal? Temáticas guías para el diagnóstico
PRC VIGENTE Comuna de Zapallar Maitencillo – La Laguna Las Áreas Horcón urbanas de Ventanas Puchuncavi Comuna de Nogales la Comuna COMUNA DE PUCHUNCAVÍ Comuna de Quintero Comuna de La Cruz Comuna de Quillota
Maitencillo – La Laguna PRC VIGENTE Horcón Las Áreas Puchuncavi SATÉLITE BORDE Ventanas urbanas COSTERO NORTE (PIV- SBCN) Inicio Estudio Actualización año 2014 PREMVAL SATÉLITE BORDE COSTERO QUINTERO PUCHUNCAVÍ
Maitencillo – La Laguna PRC VIGENTE Horcón Las Áreas SATÉLITE BORDE COSTERO NORTE Puchuncavi Ventanas urbanas (PIV-SBCN) Inicio Estudio Actualización año 2014 PREMVAL SATÉLITE BORDE COSTERO QUINTERO PUCHUNCAVÍ
PRC VIGENTE 2009 Comuna de Nogales Comuna de Quintero Comuna de La Cruz Horcón Borde Costero Maitencillo – Comuna de Quillota Puchuncavi Ventanas Central La Laguna
OBJETIVO ESTUDIO FORMULACIÓN ACTUALIZAR LAS NORMAS A LA ACTUALIZACIÓN LEGISLACIÓN VIGENTE REVISAR EL TERRITORIO CON LOS DESAFÍOS DE HOY AL 2030 MODIFICACIÓN
ENCUADRE DEL PLAN MAESTRO ÁREA DE ESTUDIO Actualización PLAN REGULADOR COMUNAL PUCHUNCAVÍ Comuna de Puchuncaví La Laguna Maitencillo Puchuncaví Ventanas - Horcón Población 1992 2002 2017 Población 20.000 18.000 18.546 16.000 14.000 12.000 habitantes 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 1992 2002 2017
Urbana Rural Población 14,5 85,5 % 18.546 habitantes
TERRITORIO OPERACIONAL AGUA POTABLE RURAL APR
Que es? PLAN MAESTRO Plan Regulador Comunal CO M UNA D E PUC HUNC AV Í CUERPO NORMATIVO QUE ESTÁ DETERMINADO POR Y DEBE DE VELAR POR EL BIEN LA LGUC Y SU ORDENANZA COMÚN TRASCENDER LOS INTERESES PRIVADOS LO QUE BUSCA ORDENAR EL DESARROLLO DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA COMUNA EQUILIBRIO ENTRE EL INETRÉS PRIVADO Y EL COLECTIVO EN LA FORMA DE COMO SE OCUPA EL TERRITORIO Y COMO SE PUEDE CONSTRUIR EN EL Normativo COMUNAL Plan Regulador PRC PRC-PUCHUNCAVÍ Comunal VIGENTE PROCESO DE ACTUALIZACIÓN
ENCUADRE DEL PLAN MAESTROESTUDIO CO M UNA D E PUC HUNC AV Í Instrumentos de Planificación Territorial IPT ESCALAS Jerarquía SIGLA ESTADO Carácter Plan Regional de PRDU Indicativo PRDUT-V S/I REGIONAL Desarrollo Urbano ESTABLECE PRINCIPIOS Plan Regulador PRM Normativo INTER Metropolitano PREMVAL VIGENTE COMUNAL Plan Regulador Intercomunal PRI PBCN VIGENTE Normativo COMUNAL Plan Regulador PRC PRC-PUCHUNCAVÍ Comunal VIGENTE PROCESO DE ACTUALIZACIÓN
OBJETIVO DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL 1.- Corregir externalidades Negativas, limitando el impacto y conflictos del crecimiento urbano sobre la propiedad privada, infraestructuras, servicios y medio ambiente 2.- Proteger Bienes Públicos, mediante la protección de zonas de valor natural o patrimonial, y de reserva de espacio para equipamientos, vialidad y áreas verdes 3.- Canalizar demandas de construcción, creadas por crecimiento demográfico y económico y por los atributos urbanos de cada lugar (externalidades positivas) 4.- Generar Certidumbre a vecinos y propietarios, mediante la protección o valoración de la propiedad, la redistribución y equilibrio de desarrollo entre propietarios.
COMPONENTES DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL Ordenanza Local Evaluación Ambiental Estratégica Planos Zonificación Estudio de Riesgos y Protección Memoria Estudio de Capacidad Vial Estudio Equipamiento Comunal Estudio Factibilidad Sanitaria
ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL Límites urbanos Densidad residencial Usos de suelo y destino Normas de Subdivisión predial Zonificación mínima edificación y comunal Áreas de riesgo subdivisión Alturas máximas Inmuebles y zonas de conservación histórica Antejardín Coeficientes Red vial Gravámenes de Utilidad Pública Vialidad Estructurante
ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL SATÉLITE BORDE Límites urbanos COSTERO NORTE (PIV-SBCN) Inicio Estudio Maintencillo Usos de suelo y destino Actualización Normas de Zonificación año 2014 Áreas de riesgo edificación y Sector Costero comunal Central subdivisiónHorcón Ventanas Pichuncaví Inmuebles y zonas de conservación histórica Red vial PREMVAL SATÉLITE BORDE COSTERO QUINTERO PUCHUNCAVÍ
ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL Límites urbanos Uso de Suelo Residencial Usos de suelo y destino Normas de Áreas de riesgo Zonificación edificación y comunal subdivisión Inmuebles y zonas de conservación histórica Uso de suelo Equipamiento - Comercio Red vial Uso de suelo Equipamiento – Culto y Cultura
ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL Límites urbanos Usos de suelo y destino Normas de Áreas de riesgo Zonificación edificación y comunal subdivisión Inmuebles y zonas de conservación histórica Red vial
ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL Densidad residencial Normas de Zonificación Subdivisión predial mínima edificación y comunal subdivisión Alturas máximas Antejardín Red vial Coeficientes
ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL Normas de Zonificación edificación y comunal subdivisión Gravámenes de Utilidad Pública Red vial Vialidad Estructurante
Diagnóstico participativo PLAN REGULADOR COMUNAL 3 4 2 5 Medio Visión de Ambiente Patrimonio Actividades 1 desarrollo Productivas 6 Crecimiento Habitacional Vialidad y conectividad Normas de Zonificación comunal edificación y subdivisión Red vial
Gracias!!! •Consultas?
Módulo 2 •Taller Consultivo de diagnóstico
ACTIVIDAD PARTICIPATIVA Escala de la localidad y escala comunal Consulta y el diálogo será por TEMÁTICAS para desarrollar en profundidad Identificar en plano
Módulo 2 tiempo Mesa trabajo Cambio trabajo Mesa mesa1 mesa2 mesa3 1 2 3 4 5 6 Crecimiento Medio Actividades Vialidad y Visión de Patrimonio Habitacional Ambiente Productivas conectividad desarrollo Resultados Secretario de mesa
TEMÁTICAS GUÍAS PARA EL DIAGNÓSTICO 1 2 3 4 5 6 CRECIMIENTO VISIÓN DE ACTIVIDADES VIALIDAD Y HABITACIONAL DESARROLLO MEDIO AMBIENTE PATRIMONIO PRODUCTIVAS CONECTIVIDAD CÓMO SE HA MANIFESTADO ROL ACTUAL INMUEBLES DE DISTINTAS CONECTIVIDAD VALORES AMBIENTALES ESCALAS BAJO QUE CÓMO SE IMAGINA ZONAS VIALIDAD CARACTERÍSTICAS EL DESARROLLO Y ESTRUCTURANTE/ EL CRECIMIENTO PROBLEMÁTICAS estado y carga CONDICIÓN URBANO RIESGOS SANITARIA ATRIBUTO LOCAL CÓMO ES EL COMUNAL EQUIPAMIENTO POSEEN ÁREAS VERDES Identificar en plano
ACTIVIDAD PARTICIPATIVA Escala de la localidad y escala comunal 1 2 3 4 5 6 Visión de Crecimiento Medio Actividades Vialidad y Patrimonio desarrollo Habitacional Ambiente Productivas conectividad TEMÁTICAS que gatillan la discusión a tópicos territoriales que un diagnóstico de plan regulador requiere para ser conducente a su ámbito de acción consulta y el diálogo Por temáticas para desarrollar en profundidad
Cierre •Plenario
También puede leer